Minerales de Referencia
España

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Calcita de La Collada

Calcita maclada
Calcita maclada.
 

N7CH5: El cristal es nítido y transparente, biterminado y en matriz. Sus caras y aristas son muy definidas, y muestra claramente la macla de dos escalenoedros. Una curiosidad, procedente de una mina muy famosa por sus Fluoritas.
Pozo Coroña, Filón Josefa-Veneros, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (1980)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.3 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1 cm

Calcita
 

N8GF7: Este cristal de Calcita procede de un hallazgo único que se hizo hace ya muchos años en un galería de ventilación de una de las plantas del pozo Coroña. Tiene buena forma y transparencia y está bien situada sobre una pequeña matriz.
Pozo Coroña, Filón Josefa-Veneros, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (1980)

Tamaño de la pieza: 7 × 4.5 × 3.3 cm

Calcita.
Calcita maclada
Calcita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Calcita maclada. Vista posterior
Vista posterior
 

N12XBH5: Ejemplar especialmente estético de cristales biterminados, ligeramente amarillos y de tamaño considerable. Sus caras y aristas son muy definidas, mostrando claramente la interpenetración de dos escalenoedros. Una curiosidad, procedente de una mina muy famosa por sus Fluoritas.
Pozo Coroña, Filón Josefa-Veneros, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (1980)

Tamaño de la pieza: 14 × 8.5 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 12.4 × 6.2 cm


CANARIAS (Islas Canarias)


Calcita maclada
 

EGH62AO8: Novedad de Ste. Marie 2022. Grupo de cristales de Calcita muy perfilados uno de ellos muy aéreo, dominante aplanado y con la macla de yuxtaposición y las formas cristalinas muy definidas. Son transparentes y de color amarillo uniforme. El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.5 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.5 cm

Calcita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Calcita maclada. Vista posterior
Vista posterior
Calcita (maclada)
Calcita (maclada).

Luz de fluorescente (luz día)
 

XM290EFT: Novedad en Sainte-Marie 2022
Dupla de cristales de Calcita muy aplanados y perfilados, de color amarillo claro y mostrando una macla de contacto muy inusual.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.3 × 0.5 cm

Calcita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFB14AQ0: Macla de yuxtaposición, flotante y completa, de dos cristales de Calcita muy perfilados, muy aéreos, aplanados y con las formas cristalinas muy definidas. La macla es transparente y de color amarillo uniforme. El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
La tenía Alain Martaud en su colección, de la selección personal que él hizo cuando consiguió estas calcitas tan inusuales. Enviaremos la etiqueta de colección de Alain al comprador de la pieza.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 4 × 1.7 × 0.3 cm

Ex colección Alain Martaud
Calcita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Calcita (maclada). Vista posterior
Vista posterior
Calcita
Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

EPQ12AO8: Novedad de Ste. Marie 2022. Grupo de cristales de Calcita muy perfilados y con las formas cristalinas muy definidas, con escalenoedros muy agudos y terminaciones en pinacoide, transparentes y de color amarillo uniforme.
El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.8 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 1 cm

Calcita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFG6AQ0: Macla de yuxtaposición, flotante y completa, de dos cristales de Calcita muy perfilados, muy aéreos, aplanados y con las formas cristalinas muy definidas. La macla es transparente y de color amarillo uniforme. El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
La tenía Alain Martaud en su colección, de la selección personal que él hizo cuando consiguió estas calcitas tan inusuales. Enviaremos la etiqueta de colección de Alain al comprador de la pieza.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.3 × 0.3 cm

Ex colección Alain Martaud
Calcita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Calcita (maclada). Vista posterior
Vista posterior
Calcita
Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

EMB11AO8: Novedad de Ste. Marie 2022. Grupo de cristales de Calcita muy perfilados y con las formas cristalinas muy definidas, con escalenoedros muy agudos y terminaciones en pinacoide, transparentes y de color amarillo uniforme.
El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 2 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 0.8 cm

Calcita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
 

XM290EYR: Novedad en Sainte-Marie 2022.
Cristal muy aplanado y perfilado de Calcita, de tono amarillo claro, mostrando una macla de yuxtaposición que nos puede recordar a los cristales de yeso con el hábito de "cola de golondrina"
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 1.5 × 0.3 cm

Calcita (maclada).
Calcita maclada
Calcita maclada. Calcita maclada.
 

EPA62AO8: Novedad de Ste. Marie 2022. Macla de yuxtaposición, flotante y completa, de dos cristales de Calcita muy perfilados, muy aéreos, aplanados y con las formas cristalinas muy definidas. Transparente y de color amarillo uniforme.
El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 5 × 1.8 × 0.3 cm

Calcita maclada
 

EPB62AO8: Novedad de Ste. Marie 2022. Macla de yuxtaposición, flotante y completa, de dos cristales de Calcita muy perfilados, muy aéreos, aplanados y con las formas cristalinas muy definidas. Transparente y de color amarillo uniforme.
El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 5 × 2 × 0.3 cm

Calcita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Calcita maclada. Vista posterior
Vista posterior
Calcita
Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

EHM63AO8: Novedad de Ste. Marie 2022. Grupo de cristales de Calcita muy perfilados y con las formas cristalinas muy definidas, con escalenoedros muy agudos y terminaciones en pinacoide, transparentes y de color amarillo uniforme.
El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 5.1 × 2.4 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 5.1 × 1.1 cm

Calcita
 

EFF62AO8: Novedad de Ste. Marie 2022. Grupo de cristales de Calcita muy perfilados y con las formas cristalinas muy definidas, con escalenoedros muy agudos y terminaciones en pinacoide, transparentes y de color amarillo uniforme.
El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 5.1 × 2.8 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 0.7 cm

Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Calcita (maclada)
Calcita (maclada).

Luz de fluorescente (luz día)
 

XM290EXM: Novedad en Sainte-Marie 2022
Cristal muy aplanado y perfilado de Calcita mostrando una macla de contacto que origina el reticulado interior observado gracias a la traslucidez del cristal de color amarillo claro.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 1.5 × 0.3 cm

Calcita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
 

TBF46AQ0: Dos maclas de yuxtaposición, una de ellas claramente dominante, flotantes y completas, de cristales de Calcita muy perfilados, muy aéreos, aplanados y con las formas cristalinas muy definidas. Son transparentes y de color amarillo uniforme. El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
La tenía Alain Martaud en su colección, de la selección personal que él hizo cuando consiguió estas calcitas tan inusuales. Enviaremos la etiqueta de colección de Alain al comprador de la pieza.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 2.8 × 1 cm

El cristal más grande mide: 5 × 1.9 cm

Ex colección Alain Martaud
Calcita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Calcita (maclada). Vista posterior
Vista posterior
Calcita
Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

XM2110EBE: Novedad en Sainte-Marie 2022
Dos cristales de Calcita, uno de ellos claramente dominante y biterminado, con las formas cristalinas definidas mostrando el escalenoedro agudo y terminaciones en pinacoide, transparentes y de color amarillo, con terminaciones policristalinas en la base.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 1.9 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 5.3 × 1.6 cm

Calcita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
 

THF66AQ0: Grupo, en matriz, de maclas de yuxtaposición de cristales de Calcita completas, muy perfiladas y aéreas y con las formas cristalinas muy definidas. Son transparentes y de color amarillo uniforme. El ejemplar procede de una localidad canaria conocida pero poco divulgada y en la que anteriormente no se habían hecho hallazgos de este tipo.
La tenía Alain Martaud en su colección, de la selección personal que él hizo cuando consiguió estas calcitas tan inusuales. Enviaremos la etiqueta de colección de Alain al comprador de la pieza.
Barranco de Tasarte, La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias  España (12/2021)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3.8 × 0.7 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Alain Martaud
Calcita (maclada). Vista frontal
Vista frontal
Calcita (maclada). Vista lateral
Vista lateral

CANTABRIA


Galena con Pirita
Galena con Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Galena con Pirita. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

JJA37AP8: Drusa, en matriz con Pirita, de cristales cubo-octaédricos de Galena, con ambas formas cristalinas de crecimiento muy equilibradas.
El ejemplar, de gran calidad, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly y estuvo previamente en la de José Ramón García.
Mina La Cuerre, zona minera de La Florida, Rionansa-Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (1988)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.4 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly
Galena con Esfalerita y Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Galena con Esfalerita y Dolomita
 

SV2120NFM: Grupo de cristales de Galena con las formas cúbicas dominantes y vértices truncados por el octaedro con pequeños restos de Esfalerita de color melado y cristales lenticulares y curvados blanquecinos de Dolomita.
Procedente de una zona minera donde fueron explotados precisamente el zinc y el plomo, las menas de la Esfalerita y la Galena respectivamente.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.3 × 4.7 cm

Dolomita fluorescente con UV onda larga y corta
Galena con Esfalerita y Dolomita.
Hemimorfita con Hydrozincita
Hemimorfita con Hydrozincita. Vista frontal
Vista frontal
Hemimorfita con Hydrozincita. Vista superior
Vista superior
 

N10KH5: Pequeños cristales prismáticos de Hemimorfita de color marrón oscuro, muy definidos y brillantes que han quedado al descubierto debajo de una capa de grupos esferoidales de Hydrozincita blanca.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (1997)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.5 × 6 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Barita con Cuarzo
 

NG56I7: Ejemplar clásico de esta mina, no muy conocida. Los cristales tabulares de Barita, algunos de ellos biterminados, son de formas sencillas, y están parcialmente cubiertos de pequeños cristales biterminados de Cuarzo.
Mina Nieves, Monte Dobra, Viérnoles, Torrelavega, Comarca Besaya, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 8.6 × 7 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 6.4 × 2.1 cm

Barita con Cuarzo.
Azufre
Azufre.
Azufre.

Luz de fluorescente (luz día)
Azufre
 

XM290NTA: Grupo de cristales de Azufre, en matriz, de color amarillo limón uniforme, de caras y aristas definidas y con el hábito bipiramidal característico para la especie. El ejemplar procede de un pequeño yacimiento clásico de la costa cántabra, El Aila en Laredo, y del que no es fácil conseguir ejemplares de calidad hoy día.
Afloramiento El Aila, El Aila (La Lastra), Laredo, Comarca Costa Oriental, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.5 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita  

XM90NF: Novedad en MineralExpo Sants (Barcelona) 2017. Agregado de cristales escalenoédricos de Smithsonita pseudomórficos de Calcita, de color entre pardo y amarillo, parcialmente recubiertos por pequeños cristales blancos de Hemimorfita. Tanto la Smithsonita como la Hemimorfita han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador.

Zona Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (2016)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.4 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 2 cm

Con copia de análisis
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita.
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorphita
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorphita.
 

NH13AF0: Novedad en MineralExpo Sants (Barcelona) 2017. Agregado de cristales escalenoédricos de Smithsonita, pseudomórficos de Calcita, amarillentos y parcialmente recubiertos por pequeños cristales blancos de Hemimorfita. Tanto la Smithsonita como la Hemimorfita han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina de Moriazo, Casamaría, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (2016)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 3.9 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.8 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita
 

NH7AE8: Novedad en MineralExpo Sants (Barcelona) 2017. Agregado de cristales escalenoédricos de Smithsonita, pseudomórficos de Calcita, de color entre pardo y amarillo y parcialmente recubiertos por pequeños cristales blancos de Hemimorfita. Tanto la Smithsonita como la Hemimorfita han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina de Moriazo, Casamaría, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (2016)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 6.9 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 6.5 × 4.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita. Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita.
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita. Vista frontal
Vista frontal
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita. Vista lateral
Vista lateral
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorfita.
 

NV86AE8: Novedad en MineralExpo Sants (Barcelona) 2017. Agregado de cristales escalenoédricos de Smithsonita, pseudomórficos de Calcita, amarillentos y parcialmente recubiertos por pequeños cristales blancos de Hemimorfita. Tanto la Smithsonita como la Hemimorfita han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina de Moriazo, Casamaría, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (2016)

Tamaño de la pieza: 8 × 5.5 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 2.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Esfalerita con Galena, Cuarzo y Calcita
 

ND10X7: Agregados de cristales equidimensionales complejos, translúcidos, brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz, con Calcita y pequeños cristales de Cuarzo. De un reciente hallazgo en una mina abandonada de la que ya se conocían sus Calcitas y Baritas y que ahora ha ofrecido estos ejemplares de Esfalerita, de mejor calidad que lo conocido anteriormente allí.
Mina María Jesús (Mina Lobeto), Sol Viejo, Cabanzón, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (2012-2013)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 3.8 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Esfalerita con Galena, Cuarzo y Calcita. Esfalerita con Galena, Cuarzo y Calcita.
Esfalerita con Cuarzo y Calcita
Esfalerita con Cuarzo y Calcita. Esfalerita con Cuarzo y Calcita.
 

NZ61X7: Agregado de cristales equidimensionales complejos, translúcidos, brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz, con cristales escalenoédricos blancos de Calcita y pequeños cristales de Cuarzo. De un reciente hallazgo en una mina abandonada de la que ya se conocían sus Calcitas y Baritas y que ahora ha ofrecido estos ejemplares de Esfalerita, de mejor calidad que lo conocido anteriormente allí.
Mina María Jesús (Mina Lobeto), Sol Viejo, Cabanzón, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (2012-2013)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 4.3 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Esfalerita con Cuarzo y Calcita
 

NG64X7: Agregado de cristales equidimensionales complejos, translúcidos, brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz, con cristales escalenoédricos blancos de Calcita. De un reciente hallazgo en una mina abandonada de la que ya se conocían sus Calcitas y Baritas y que ahora ha ofrecido estos ejemplares de Esfalerita, de mejor calidad que lo conocido anteriormente allí.
Mina María Jesús (Mina Lobeto), Sol Viejo, Cabanzón, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España (2012-2013)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 5.8 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Esfalerita con Cuarzo y Calcita. Esfalerita con Cuarzo y Calcita.
Galena con Esfalerita y Marcasita
Galena con Esfalerita y Marcasita. Galena con Esfalerita y Marcasita.
Galena con Esfalerita y Marcasita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NG37AM1: Cristales octaédricos de Galena con los vértices cortados por las caras del cubo, muy definidos, brillantes y en matriz, con crecimientos esferoidales de pequeños cristales de Esfalerita y pequeños cristales de Marcasita. Diferente a lo que se suele ver de este yacimiento.
Mina de Reocín, Reocín, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 12.3 × 8.6 × 6.4 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm

Cerusita

Luz de fluorescente (luz día)
 

JXP56AP8: Grupos de cristales aciculares muy elongados de Cerusita, con el hábito conocido como “jackstraw”, con brillo satinado y de color blanco, en matriz.
El ejemplar, una rareza, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly y estuvo previamente en la de Carlos Prieto Paramio.
Mina de Reocín, corta El Zanjón, Reocín, Comarca Saja-Nansa, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 3.2 × 3 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.2 cm

Ex colección Carlos Prieto Paramio

Ex colección Andrés Jiménez Shelly
Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita con Cuarzo y Calcopirita
Malaquita con Cuarzo y Calcopirita.
 

NR8L6: Novedad española. En una cavidad formada principalmente por Calcopirita alterada y Cuarzo se disponen unos haces de cristales fibrosos de Malaquita, muy brillantes y aterciopelados, que destacan sobre la matriz. Excelente miniatura.
Minas de cobre de Soto (Minas de La Presura), Soto, Hermandad de Campoo de Suso, Comarca Campoo-Los Valles, Cantabria  España (04/2008)

Tamaño de la pieza: 4 × 2.7 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.5 cm

Calcita (maclada)

Luz de fluorescente (luz día)
 

NRM14AQ0: Cristal complejo y maclado de Calcita con las formas dominantes de un escalenoedro, transparente, con inclusiones selectivas de color blanco en algunas de las caras y en matriz, con una primera generación de cristales romboédricos blancos.
El ejemplar procede de la colección de Antonino Bueno, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2006)

Tamaño de la pieza: 7.9 × 6.7 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.4 cm

Ex colección Antonino Bueno
Calcita (maclada). Calcita (maclada).

Calcita de La Florida

Calcita con Dolomita
Calcita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
 

NK63AD2: Cristal escalenoédrico biterminado de Calcita, transparente, brillante, de color amarillo claro, con inclusiones e implantado en matriz de Dolomita rosada.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (±2000)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 5.9 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 2.1 cm

Calcita con Dolomita
 

ND47AD2: Cristales complejos de Calcita, redondeados, con las formas dominantes del escalenoedro y el romboedro, transparentes, brillantes, de color amarillo y en matriz de roca, con Dolomita rosada.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (±2006)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.2 × 4 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 3.7 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Calcita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Calcita biterminada
Calcita biterminada. Vista frontal
Vista frontal
Calcita biterminada. Vista posterior
Vista posterior
 

NE16V5: Cristal maclado flotante, transparente y de color amarillo, rico en caras, con el predominio del escalenoedro en su mayor parte y del romboedro agudo en las terminaciones. Con Dolomita en la parte posterior. Un clásico moderno español.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 7 × 4.4 × 3.7 cm

Calcita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NFB6AP3: Dos cristales complejos de Calcita redondeados con las formas dominantes de un escalenoedro, un romboedro y un prisma. Son transparentes, brillantes y de color amarillo pálido, y están en matriz con cristales romboédricos blancos de Dolomita.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (2009)

Tamaño de la pieza: 7 × 4.8 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.9 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Calcita con Dolomita. Calcita con Dolomita.
Calcita con Dolomita y Calcopirita
Calcita con Dolomita y Calcopirita.
 

NB68AC7: Cristal complejo, muy rico en caras, en las que destacan las de un romboedro agudo y un escalenoedro achatado, lo que le da hábito equidimensional y redondeado. A destacar, sobre todo, la presencia, muy visible, de una macla de interpenetración muy marcada, la transparencia, el brillo y la posición aérea del cristal sobre la matriz de Dolomita rosada. La localidad está totalmente perdida ya que actualmente su acceso es imposible.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (±2006)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 6.8 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.8 cm

Calcita con Dolomita
 

NB77AC6: Cristal complejo, muy rico en caras, en las que destacan las de un romboedro agudo y un escalenoedro achatado, lo que le da hábito equidimensional y redondeado. A destacar, sobre todo, el color amarillo uniforme, la transparencia, el brillo y la elegante posición del cristal en la matriz de Dolomita. La localidad está totalmente perdida ya que actualmente su acceso es imposible.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (±2007)

Tamaño de la pieza: 9.8 × 8 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 2.8 cm

Calcita con Dolomita. Calcita con Dolomita.
Calcita con Dolomita
Calcita con Dolomita. Calcita con Dolomita.
 

NC29AM1: Cristal complejo de Calcita, muy rico en formas cristalinas, con el predominio del escalenoedro y del romboedro terminal. Transparente, brillante, de color amarillo y en matriz de roca recubierta de pequeños cristales de Dolomita de color rosado.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria  España (±2006)

Tamaño de la pieza: 11.8 × 10.7 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 5.8 × 2.3 cm


Esfalerita de Áliva

Áliva, en los Picos de Europa, Cantabria, es una de las localidades mineralógicas clásicas del mundo. Esto se debe a que en esta zona se han encontrado las mejores Esfaleritas transparentes anaranjadas o rojizas que se conocen. Desafortunadamente desde hace años las minas están cerradas y actualmente no hay fácil acceso a las antiguas galerías, con el agravante que las de los niveles más bajos están inundadas.

Esfalerita con Dolomita
 

ND11M3: Cristal translúcido de colores más claros de lo habitual y alternando algunas caras planas con otras curvadas. La superficie de las caras se halla parcialmente recubierta de cristales de Dolomita.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.2 × 1.5 cm

Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.
 

NB14S0: Grupo de cristales de caras y aristas definidas, muy brillantes, transparentes y de color amarillo con tonos verdes muy marcados. Este color es mucho más inusual que el “acaramelado”en los ejemplares de esta mina.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.9 × 2 cm

Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita  

NG37AJ8: Cristales de Esfalerita de formas complejas pero inusualmente bien definidas para la localidad, brillantes, muy transparentes y de color amarillo miel muy intenso y uniforme. En matriz, con pequeños cristales romboédricos blancos de Dolomita. Una pequeña joya de Las Mánforas, de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
El ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en el artículo 'The Áliva Mining District' de la revista ‘Mineralogical Record‘ en la página 410 del volumen 52, número 4, Julio-Agosto 2021
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2002)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.3 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Esfalerita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Dolomita. Con luz detrás
Con luz detrás
Esfalerita con Dolomita. Vista superior
Vista superior
Esfalerita con Calcita
Esfalerita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Esfalerita con Calcita. Vista lateral con luz detrás
Vista lateral con luz detrás
Esfalerita con Calcita. Vista lateral con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral con luz detrás / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

JVM50AP8: Grupo de cristales de Esfalerita con las formas cristalinas muy definidas, entre translúcidos y transparentes, brillantes y con coloraciones verdes muy poco comunes en los ejemplares del yacimiento.
El ejemplar, de gran calidad, procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly y estuvo previamente en la de Carlos Prieto Paramio.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±2012)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.1 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 1.8 cm

Ex colección Andrés Jiménez Shelly
Esfalerita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NRM66AO8: Grupo de cristales de Esfalerita muy perfilados y con las formas cristalinas muy definidas, entre translúcidos y transparentes, brillantes y con un color melado intenso, en matriz, con cristales escalenoédricos blancos de Dolomita.
El ejemplar procede de la colección de Santiago Jiménez quien, sobre todo en las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado, reunió una excelente colección con muy buena representación de la mineralogía del Norte de España.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.9 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.5 cm

Ex colección Santiago Jiménez García
Esfalerita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Dolomita. Con luz detrás
Con luz detrás
Esfalerita con Dolomita y Calcita
Esfalerita con Dolomita y Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Dolomita y Calcita. Con luz detrás
Con luz detrás
 

NR27AL5: Crecimiento policristalino de Esfalerita con las aristas y las caras ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel muy profundo, con tonos amarillos y naranja dominantes. En matriz, con cristales romboédricos blancos de Dolomita y recubrimientos de cristales de Calcita.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.9 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1 cm

Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita  

NT86AF2: Cristales complejos de Esfalerita, con las caras y aristas muy definidas, de color acaramelado intenso y uniforme y en matriz de cristales blancos de Dolomita.
El ejemplar procede de la colección de Jaume Vilalta, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (1994)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 4.3 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita.
 

NF46S0: Grupo de cristales de caras y aristas definidas y con un área de crecimiento paralelo, muy brillantes, transparentes y de color anaranjado profundo.
Esta pieza ha sido publicada en la revista "Lapis", página 23 del Volumen 36, número 7-8, Julio-Agosto 2011
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 4.8 × 4 × 3.2 cm

Esfalerita con Dolomita
 

NF26F3: Es muy raro encontrar en Áliva un ejemplar de caras tan definidas, planas y brillantes como en este caso. La perfección de las aristas es ejemplar y de un efecto estético poco común.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5 × 3.5 × 2.5 cm

Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita
Esfalerita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita. Con luz detrás
Con luz detrás

Luz de fluorescente (luz día)
 

NXJ66AQ0: Grupo de cristales complejos de Esfalerita con hábito aplanado, transparentes, muy brillantes, de color muy intenso y profundo, y con pequeños recubrimientos de Calcita.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2007)

Tamaño de la pieza: 5 × 4.2 × 1.6 cm

Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita  

NF57AM5: Grupo de cristales complejos de Esfalerita, transparentes, brillantes y de color naranja muy vivo que contrasta con la matriz de cristales romboédricos de Dolomita de color blanco níveo. Un clásico de la mineralogía española que procede de la colección de Ignacio Gaspar (número BLD-4), cuya ficha de colección mandaremos al comprador.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5 × 4.5 × 1.3 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Esfalerita con Dolomita. Vista frontal con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
 

NMF27AP6: Cristales de Esfalerita con formas cristalinas definidas, muy ricos en caras y crecimientos policristalinos. Son translúcidos, brillantes, de colores melados muy intensos y están en una matriz de cristales de Dolomita.
Un antiguo clásico español.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5 × 4.9 × 3.5 cm

Esfalerita con Calcita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TVX89AP9: Grupo de cristales de Esfalerita translúcidos, brillantes y de color entre amarillo y verde. Destacamos, aparte del color muy poco común en Las Mánforas, la excelente definición de las formas cristalinas.
El ejemplar procede de la colección de Alain Martaud, cuya etiqueta mandaremos al comprador y es un gran clásico español.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 5.8 × 5.2 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.3 cm

Ex colección Alain Martaud
Esfalerita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Calcita. Con luz detrás
Con luz detrás
Esfalerita
Esfalerita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita. Con luz detrás
Con luz detrás
Esfalerita.
Esfalerita  

NG67AM5: Crecimiento policristalino de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas y con las formas lisas del tetraedro. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, son muy brillantes, de color acaramelado muy denso, profundo y uniforme. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar (número BLD-2), cuya ficha de colección mandaremos al comprador.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.5 × 2.5 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Esfalerita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

SV2420NBA: Grupo de cristales maclados de Esfalerita, de excelente color miel y brillo, destacando la transparencia de la pieza.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar cuya ficha manuscrita mandaremos al comprador de la pieza.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (2007)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4 × 5 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
Esfalerita con Dolomita
 

TBR92AP8: Grupo muy aéreo de cristales complejos de Esfalerita, translúcidos, muy brillantes y de color rojizo muy profundo y uniforme, en matriz, con cristales romboédricos blancos de Dolomita.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número BLD-11) y estuvo previamente en la de Eugeni Bareche (número 2023).
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±1984)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.3 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 3 × 3 cm

Ex colección Eugeni Bareche

Ex colección Ignacio Gaspar
Esfalerita con Dolomita
 

NT36AA6: Crecimientos policristalinos con las aristas y las caras ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel tostada muy profundo y uniforme. Esta pieza procede de algunos pequeños hallazgos artesanales que se hicieron en esta mina después de su cierre. Actualmente no hay acceso a las galerías.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 6.6 × 6.1 × 4.4 cm

Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita
Esfalerita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita. Con luz detrás
Con luz detrás
Esfalerita. Con luz detrás
Con luz detrás
 

ME92AF2: Agregado de cristales complejos de Esfalerita, muy ricos en caras y que combinan superficies lisas con superficies rugosas. Los cristales, brillantes y entre translúcidos y transparente, tienen un color anaranjado muy intenso, fácilmente visible con un foco de luz intensa.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 9.3 × 7.8 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 3.1 cm

Esfalerita con Dolomita
 

NB36M9: Crecimiento paralelo de cristales de excelente transparencia y color miel que destacan sobre una matriz de Dolomita blanca.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 10 × 6 × 4.2 cm

Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Calcita
Esfalerita con Calcita. Esfalerita con Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TM99AM7: Drusa de cristales complejos de Esfalerita con las formas cristalinas definidas, transparentes, brillantes y de color intenso, en matriz, acompañada por pequeños cristales de Calcita parcialmente disueltos. Un clásico de la mineralogía española.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 11.8 × 9.8 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Esfalerita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NB16AM5: Drusa de cristales complejos de Esfalerita muy ricos en formas, de transparentes a translúcidos, brillantes, de color acaramelado muy intenso y vivo y con recubrimientos de cristales blancos de Dolomita. Un clásico español de buen tamaño y calidad.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 12.5 × 10.5 × 8 cm

Esfalerita con Dolomita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Esfalerita con Dolomita. Con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Con luz detrás / Foto: Joaquim Callén
Esfalerita con Dolomita.
Esfalerita con Dolomita
Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
 

NM93AE6: Agregado de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas, con algunas caras lisas y otras con crecimientos policristalinos. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, extraordinariamente brillantes, son de color acaramelado muy denso, profundo y uniforme y están parcialmente recubiertos por cristales romboédricos blancos de Dolomita.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 13 × 12 × 7 cm

Esfalerita con Dolomita
 

NQ14AB5: Cristales de Esfalerita con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, de color verde muy definido (variedad cleiofana) muy poco frecuente en Áliva, muy brillantes y en matriz con pequeños cristales blancos de Dolomita.
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), nivel 2, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (±2012)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 3.6 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Esfalerita con Dolomita. Esfalerita con Dolomita.
Calcita con Dolomita y Esfalerita
Calcita con Dolomita y Esfalerita.
 

NR8M3: Interesante miniatura. El cristal de Calcita es complejo y muy rico en caras, dominando las del escalenoedro. Su interior alberga un el crecimiento fantasma de un escalenoedro agudo. En una pequeña matriz con Dolomita y Esfalerita.
El ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en el artículo 'The Áliva Mining District' de la revista ‘Mineralogical Record‘ en la página 391 del volumen 52, número 4, Julio-Agosto 2021
Mina de Áliva (Mina Las Mánforas), zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.5 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2 cm


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Acerca de nosotros  Cómo nos ven  Foro FMF  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Acerca
de
nosotros
 Cómo
nos
ven
 Foro
FMF
 Comentarios Búsqueda