Minerales de Referencia
Fluorita Española

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM

La zona en la que se encuentran las Fluoritas asturianas es muy hermosa, como prueba esta vista de Villaviciosa.
Loroñe, un bucólico pueblecito, al lado del monte Fito, en donde está la mina Emilio.
Vistas del pueblo de Berbes, mundialmente famoso debido a las Fluoritas.
Característico hórreo en Caravia alta, pueblo muy cercano a la mina Jaimina.


ZONA CARAVIA


Fluorita de la mina Emilio

Las Fluoritas de la mina Emilio se caracterizan por su transparencia absoluta y por su gran brillo, lo que unido a que la mayor parte de las veces son totalmente incoloras ocasiona el que sean casi "invisibles", con los cristales mostrando por transparencia la matriz u otros minerales que tengan debajo de, o incluidos en ellos.
Se consiguen muy pocas piezas perfectas ya que las características del yacimiento hacen que su extracción sea muy difícil, por lo que las pocas piezas que salen sin daños son muy solicitadas, tanto por los coleccionistas de España como por los del resto del mundo.

Fluorita en Barita
Fluorita en Barita.
 

NY12F0: Los cristales son perfectamente cúbicos e hialinos y permiten ver a su través la base de cristales laminares de Barita blanca. Pequeños escalenoedros biterminados de Calcita acompañan a la Fluorita.
Mina Emilio, zona intermedia, filón Obdulia, zona Minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (03-04/2004)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.7 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1.1 cm

Fluorita con Calcita
 

MC7AD3: Agregado, en matriz, de cristales cúbicos con caras de tetraexaedro y de rombododecaedro, incoloros, transparentes, brillantes. Ejemplar procedente de la colección particular de Alain Martaud.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1990)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.9 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Alain Martaud
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

NP12F2: Un crecimiento poco común pone de manifiesto una intensa zonación de los cristales. Las aristas aparecen redondeadas por las formas poco precisas del cubo piramidado que, curiosamente, no se manifiestan en el centro de las caras del cubo.
Mina Emilio, zona intermedia, filón Obdulia, zona Minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (09-11/04)

Tamaño de la pieza: 7 × 9 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita y Dolomita
 

NJ50AL7: Grupo de cristales prácticamente incoloros, muy ligeramente azulados, de Fluorita, con la extraordinaria transparencia que caracteriza a los mejores ejemplares de la mina Emilio, con cristales escalenoédricos de Calcita de color blanco, con crecimientos fantasma y pequeños cristales de Dolomita.
El ejemplar, muy perfecto, procede de la colección de Miguel David Martínez (nº. 215), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 7.4 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Calcita y Dolomita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Calcita y Dolomita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Calcita y Dolomita.
Fluorita con inclusiones
Fluorita con inclusiones.
Fluorita con inclusiones.
 

NT63G8: Grupo de cristales transparentes entre incoloros y levemente azulados. Los cristales son muy definidos y algunos de ellos presentan una clara zonación muy marcada por la presencia de inclusiones de hidrocarburos.
Mina Emilio, zona intermedia, filón Obdulia, zona Minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (09-11/2004)

Tamaño de la pieza: 9.7 × 7.3 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita
 

NA16G8: Cristales transparentes entre incoloros y levemente azulados. Los cristales, más aislados de lo habitual, muestran formas de disolución en las caras del cubo y crecen sobre una matriz parcialmente impregnada de hidrocarburos y con pequeños cristales laminares de Barita.
Mina Emilio, zona intermedia, filón Obdulia, zona Minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (09-11/2004)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 6 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita.
Fluorita con Barita.
Fluorita con Pirita
Fluorita con Pirita.
Fluorita con Pirita.
 

ND16G8: Grupo de cristales muy ricos en inclusiones de hidrocarburos y parcialmente cubiertos por microcristales de Pirita, lo que le da a la pieza un aspecto distinto del habitual en los ejemplares de esta mina.
Mina Emilio, zona intermedia, filón Obdulia, zona Minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (09-11/2004)

Tamaño de la pieza: 8 × 7.3 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.5 cm

Fluorita con inclusiones y Calcita
 

GA90AK0: Cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes e incoloros en matriz con cristales escalenoédricos blancos de Calcita. El ejemplar procede de la colección de Casado Margolles (núm. FAE 2), cuya ficha mandaremos al comprador.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1994)

Tamaño de la pieza: 12.4 × 11.4 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 2.2 cm

Ex colección Casado Margolles
Fluorita con inclusiones y Calcita. Fluorita con inclusiones y Calcita.

Fluorita de la mina Jaimina

En la mina de Fluorita llamada Jaimina, en Caravia, Asturias se encuentran Fluoritas tetrahexaédricas con una cristalografía muy interesante. Se presentan a menudo asociadas a Barita y/o Calcita y a veces presentan inclusiones de Calcopirita.

Fluorita en Cuarzo
Fluorita en Cuarzo.
Fluorita en Cuarzo.
 

NK61G8: Cristales aislados y muy definidos en lo que destaca la zonación del color que hace patente diferentes fases de crecimiento. Los cristales, muy brillantes y transparentes han crecido sobre una matriz de pequeños cristales de Cuarzo.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (2002)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm

Fluorita con Barita
 

NB47AK8: Grupo de cristales tetrahexaédricos, típicos del yacimiento, muy transparentes, y brillantes y de color azul celeste uniforme. Un excelente clásico español que procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 80) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (2000)

Tamaño de la pieza: 7 × 4 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.3 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
Fluorita con Barita e inclusiones
Fluorita con Barita e inclusiones. Fluorita con Barita e inclusiones.
Fluorita con Barita e inclusiones  

EG89AI8: Grupo de cristales que forman crecimientos paralelos, con las formas dominantes del cubo biseladas por el rombododecaedro y el tetrahexaedro, transparentes, muy brillantes y con una clara zonación geométrica del color, blanco en el núcleo del cristal con una zona intermedia lila y la parte exterior de color azul celeste. Un clásico español.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (±2005)

Tamaño de la pieza: 7 × 6.5 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 2.9 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Fluorita con Calcita y Cuarzo
 

ND60H5: Cristales cúbicos transparentes de un agradable color lila sobre una matriz de Cuarzo microcristalino y acompañados de un cristal biterminado de Calcita que forma la macla de dos escalenoedros.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (2002)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 5 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Fluorita con Calcita y Cuarzo. Fluorita con Calcita y Cuarzo.
Fluorita tetrahexaédrica con Barita
Fluorita tetrahexaédrica con Barita. Fluorita tetrahexaédrica con Barita.
 

N13BH5: Los cristales, aunque pequeños, muestran de forma sorprendentemente nítida las caras del tetrahexaedro, que en la Fluorita raramente se da por sí solo, sin combinarse con otras formas. Los cristales son incoloros, transparentes y brillantes y se distribuyen sobre una estética matriz de cristales blancos de Barita.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1996)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.4 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm

Fluorita y Barita fluorescentes con UV onda larga y corta
Fluorita tetrahexaédrica con Barita
 

NC96F0: Los cristales son tetrahexaedros aunque poco marcados debido al crecimiento posterior de las caras del cubo. Cerca de los bordes de las aristas del cristal se marca una fina línea de zonación de color violeta. Los cristales, a pesar de su tamaño considerable tienen suficiente transparencia para permitir la visión de inclusiones de Barita.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1996)

Tamaño de la pieza: 13.5 × 11 × 7.5 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 3.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita tetrahexaédrica con Barita.
Fluorita tetrahexaédrica con Barita.

Fluorita de la cantera Llamas

Fluorita
Fluorita.
 

NQ86S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Cristal flotante extraordinariamente transparente, muy brillante y de color ligeramente violáceo, con el biselado del rombododecaedro muy marcado, con pequeños cristales del mismo mineral.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (02/2010)

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.3 × 0.6 cm

Fluorita con Cuarzo
 

NR6AM1: Grupo de cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo, con hábito cúbico finamente biselado por el rombododecaedro, completamente transparente, muy brillante, de color lila pálido y en matriz de cristales blancos de Cuarzo. Una miniatura de gran calidad.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.5 × 1 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.9 cm

Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

NR16Y7: Grupo de cristales cúbicos en matriz, uno de ellos claramente dominante, transparente, brillante y con un el bisel de rombododecaedro mucho más desarrollado en dos de las aristas del cristal.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 1.8 × 1.6 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm

Fluorita
 

NP26S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Cristal cúbico dominante, ligeramente elongado y con otros cristales de menor tamaño. Muy transparente, muestra zonaciones geométricas del color muy marcadas, desde el lila claro al violeta más profundo.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 29 de su edición número 2011/2

Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (02/2010)

Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.1 × 1.2 cm

Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista superior
Vista superior

Luz de fluorescente (luz día)
 

NRR46AN9: Cristal individual de Fluorita con las formas del cubo claramente dominantes y biseladas por el rombododecaedro. Es extraordinariamente transparente, brillante y de color violeta pálido.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 2.3 × 2 ×1.9 cm

Fluorita
 

NC26X5: Cristal cúbico biselado por las caras del rombododecaedro, ligeramente elongado, transparente y con zonaciones geométricas del color muy marcadas, desde el lila claro al violeta más profundo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.1 × 1.6 cm

Fluorita.
Fluorita
Fluorita.
 

NG36S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Grupo de cristales, uno de ellos claramente dominante, en matriz de Cuarzo. El cristal principal, muy aéreo, es completamente transparente y con el biselado del rombododecaedro muy marcado.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (02/2010)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.3 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.8 cm

Fluorita
 

NC69S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Grupo flotante de cristales cúbicos, uno de ellos claramente dominante, biselados por el rombododecaedro, de color lila claro, completamente transparentes y brillantes.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (02/2010)

Tamaño de la pieza: 2.6 × 1.2 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.5 cm

Fluorita.
Fluorita
Fluorita.
 

NA63T1: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos muy aéreo y claramente dominante. Biselados por el rombododecaedro, son muy brillantes, completamente hialinos y están en matriz de Cuarzo.
Este ejemplar ha sido publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What’s New in the Mineral World?’, 29 edición, 27 de Agosto de 2011.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (02/2010)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.2 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm

Fluorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NXL14AN9: Grupo de cristales de Fluorita con las formas del cubo claramente dominantes y biseladas por el rombododecaedro. Son extraordinariamente transparentes, brillantes y de color violeta pálido.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.9 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

ND88AI5: Grupo, en matriz de Cuarzo, de cristales de Fluorita de hábito aplanado, con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado, extraordinariamente transparentes, brillantes y de color lila claro uniforme.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (2018)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 2.5 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.9 cm

Fluorita
 

NY27AL9: Grupo de cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado. Muy transparentes y brillantes y de color violeta azulado intenso, profundo y uniforme.
El ejemplar, un clásico-moderno español, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 520), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita.
Fluorita
Fluorita.
 

NJ96S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Grupo muy aéreo, en matriz de Cuarzo, de cristales cúbicos, de color violeta, algunos con crecimientos en ventana y con zonaciones muy marcadas por la presencia de inclusiones en el centro del cristal.
Esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2011 por la revista "Mineralien Welt" en la página 12 de su edición 5/2011
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (02/2010)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.6 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Fluorita con Barita
 

NK47S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Cristales cúbicos, uno de ellos claramente dominante, con el biselado del rombododecaedro muy marcado y con crecimientos escalonados en las caras del cubo, transparentes, de color violeta y en matriz de Barita.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 29 de su edición número 2011/2

Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (02/2010)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.4 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 2.9 cm

Fluorita con Barita.
Fluorita con Calcita y Cuarzo
Fluorita con Calcita y Cuarzo. Fluorita con Calcita y Cuarzo.
 

NB56Z0: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita extraordinariamente aplanados, casi tabulares, con el biselado del rombododecaedro muy marcado, transparentes, incoloros, muy brillantes y en matriz de Cuarzo con un cristal escalenoédrico de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.7 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita
 

NV66AJ5: Dos cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado, muy transparentes, brillantes, incoloros e implantados en una matriz de cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, coquera del tubo, filón Obdulia, Zona minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (04/2017)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.4 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Calcita.
 

NB96AN2: Cristales de Fluorita con las formas del cubo claramente biseladas por el rombododecaedro, muy transparentes y brillantes, casi incoloros, aunque con tonos ligeramente violetas y en matriz con cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 5 × 3.4 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
Fluorita con Cuarzo
 

NJ26AJ5: Cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con las caras del cubo ligeramente biselado por el rombododecaedro, translúcido, de color lila muy intenso y profundo y en matriz, con cristales blancos de Cuarzo. Debido a la dificultad de la extracción y también a la fragilidad de la pieza, la parte posterior de la matriz ha tenido que ser aserrada.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NB98AJ5: Cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado, muy transparentes, brillantes, de color lila pálido e implantados en una matriz de cristales blancos de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6 × 3.9 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Fluorita con Calcita
 

NH46Z8: Agregados de cristales cúbicos muy perfilados, con el bisel del rombododecaedro muy desarrollado, transparentes, extraordinariamente brillantes, casi incoloros, con ligeros tonos lila, y en matriz de cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6 × 6 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
 

ND90Z3: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, aplanados, biselados por el rombododecaedro, completamente transparentes, muy brillantes, de color lila muy claro y en matriz de cristales blancos de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.2 × 5,2 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm

Fluorita con Cuarzo
 

NF27AM7: Cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con el bisel de rombododecaedro mucho más desarrollado en dos de las aristas de los cristales, transparentes, brillantes, incoloros y en matriz, con cristales de Cuarzo. En el interior del cristal principal se pueden ver unas curiosas ‘nubes’ que creemos pueden ser inclusiones de Cuarzo coloidal.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.8 × 3.7 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm

Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
 

NB48AM1: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita con hábito cúbico biselado por el rombododecaedro, transparentes, muy brillantes y de color lila vivo. En matriz de Cuarzo y con cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 7.4 × 7.3 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Fluorita con Calcita y Malaquita
 

NF51AL0: Cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con las caras del cubo biseladas por el rombododecaedro, muy transparente, brillante, de color lila uniforme e implantado en una matriz con cristales escalenoédricos de Calcita. Como curiosidad el pequeño recubrimiento de Malaquita en la parte posterior del cristal. El ejemplar ha sido aserrado en la base para reducir la matriz.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (07/2017)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.8 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.1 cm

Fluorita con Calcita y Malaquita. Fluorita con Calcita y Malaquita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
 

NH30AM0: Grupo de cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, cúbicos y finamente biselados por las formas del rombododecaedro. Extraordinariamente límpidos, muy brillantes y en matriz con cristales escalenoédricos de Calcita. Un clásico español. El ejemplar ha sido cortado en la parte posterior para eliminar el exceso de matriz.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 8.7 × 8.4 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.6 cm

Fluorita con Cuarzo
 

NE36AK4: Dos cristales cúbicos, uno de ellos claramente dominante y con un fino bisel formado por el rombododecaedro. Los dos cristales son translúcidos, de color lila uniforme y en matriz, con pequeños cristales blancos de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 9.3 × 6.3 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm

Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo.
 

NX71AF6: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Cristales cúbicos, biselados por las caras del rombododecaedro, uno de ellos claramente dominante, muy aéreos, transparentes, de color lila con zonaciones de color e implantados en una matriz de cristales de Cuarzo. La “Coquera del Tubo” es una nueva localización para la Fluorita de la cantera Llamas que está dando ejemplares de gran calidad.
Cantera Llamas, coquera del tubo, filón Obdulia, Zona minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (04/2017)

Tamaño de la pieza: 9.5 × 8.2 × 4.9 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.4 cm

Fluorita con Cuarzo
 

NE92AJ5: Cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con las caras del cubo biseladas por el rombododecaedro muy marcado, muy transparentes, brillantes, de color intenso y uniforme e implantados en una matriz de cristales blancos de Cuarzo y cristales de Calcita. Debido a la dificultad de la extracción y también a la fragilidad de la pieza, la parte posterior de la matriz ha tenido que ser aserrada.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 9.6 × 7.3 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.1 cm

Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Calcita y Malaquita
Fluorita con Calcita y Malaquita. Fluorita con Calcita y Malaquita.
Fluorita con Calcita y Malaquita.
 

NA50AL8: Cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y el biselado del rombododecaedro muy marcado. Muy transparentes, brillantes, incoloros y en matriz de cristales escalenoédricos de Calcita con inclusiones abundantes y, a diferencia de las otras piezas de este yacimiento, presentan pequeñas impregnaciones de Malaquita. En particular, este ejemplar tiene un formato poco común para el yacimiento.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 10.9 × 8.7 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 1.7 cm

Fluorita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
 

NT90AM1: Cristales cúbicos de Fluorita muy aéreos con hábito cúbico biselado por el rombododecaedro, transparentes, muy brillantes y de color lila azulado intenso y vivo. En matriz, con cristales blancos de Cuarzo. Un excelente clásico español, de mucha calidad.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 11.8 × 6.2 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.2 cm

Fluorita con Cuarzo. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
 

NB74AH7: Cristales cúbicos de Fluorita, dos de ellos claramente dominantes y aislados, en matriz de Cuarzo cristalizado, biselado por las caras del rombododecaedro, transparente, con crecimientos fantasma (“phantom”), que varían desde lila claro al violeta más profundo. El ejemplar tiene la matriz aserrada en su parte posterior debido a que al reducir su tamaño fue imprescindible hacerlo así para proteger los cristales, muy aéreos.
Cantera Llamas, coquera del tubo, filón Obdulia, Zona minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (04/2017)

Tamaño de la pieza: 12.8 × 10.6 × 7.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.4 cm


Fluorita de Caravia

Fluorita
 

NT27AM5: Grupo de cristales de hábito cúbico con las formas poco comunes del tetrahexaedro muy desarrolladas. Transparentes, brillantes y de color azul pálido uniforme. El ejemplar procede de la colección de Pedro Hernández y es de la mina San Lino que fue la precursora de las posteriores minas Jaimina y Emilio, situadas en la misma zona.
Corta San Lino, filón Aurora, zona Minera Caravia, Cerracín, Prado, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1981)

Tamaño de la pieza: 6 × 6.2 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Fluorescente UV larga & leve fluorescencia UV corta

Ex colección Pedro Hernández
Fluorita. Fluorita.
Fluorita con inclusiones de hidrocarburos
Fluorita con inclusiones de hidrocarburos. Fluorita con inclusiones de hidrocarburos.
 

MF89AL3: Grupo de cristales transparentes entre incoloros y levemente azulados. Los cristales, muy definidos, presentan una clara zonación geométrica muy marcada por la presencia de pequeñas inclusiones de hidrocarburos. Procede de una mina histórica, abandonada hace mucho tiempo y que fue la precursora de los cristales con crecimientos tetrahexaédricos.
Corta San Lino, filón Aurora, zona Minera Caravia, Cerracín, Prado, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 11 × 9.8 × 6.7 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

ZONA BERBES


Fluorita de Berbes

Berbes es una de las pocas localidades clásicas Europeas en las que esporádicamente todavía aparecen minerales de colección. Sin embargo y como consecuencia de la intensa búsqueda efectuada desde hace muchos años en esa zona, su estado es muy malo y cada vez es mas difícil encontrar ejemplares de calidad.
Las piezas que ofrecemos son el resultado de hallazgos hechos por buscadores locales, quienes tenazmente siguen insistiendo en su búsqueda, trabajando en las zonas menos exploradas.

Fluorita con Barita
 

NZ16AL9: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita sobre una base de Barita. Los cristales transparentes y muy brillantes, son de color entre lila y azul y tienen zonación geométrica muy marcada.
El ejemplar, un clásico español, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 77), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (2004)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.2 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.2 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
 

EX27AM1: Cristales muy perfilados de Fluorita, transparentes, muy brillantes, de color violeta muy intenso y vivo, con zonaciones geométricas del color y en matriz de cristales laminares blancos de Barita. Un clásico español, de mucha calidad.
El ejemplar procede de la prestigiosa colección de fluoritas de Pierre-Marie Guy.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 4.1 × 4 × 3.6  cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 2.2 cm

Ex colección Pierre-Marie Guy
Fluorita con Barita
 

NA66P1: Grupo de cristales cúbicos de una excelente transparencia, de color muy intenso y con una marcada zonación geométrica. El grupo ha crecido sobre una matriz de cristales laminares blancos de Barita.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6 × 4.4 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2 cm

Barita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita. Vista lateral
Vista lateral
 

NC56P1: Grupo de cristales cúbicos de una excelente transparencia, de color muy intenso y con una marcada zonación geométrica. El grupo ha crecido sobre una matriz de cristales laminares blancos de Barita.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 2.7 cm

Barita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita y Cuarzo
 

VA16G8: Una pieza clásica de Berbes en la que los cristales de Fluorita, con buena transparencia, brillo y color, conviven con una drusa de Cuarzo y un grupo de cristales “en libro” de Barita.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Lapis" en la página 19 de su edición 7-8 / 2013
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.4 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Fluorita con Barita y Cuarzo.
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita. Vista superior
Vista superior
 

ND99AK6: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, transparentes, muy brillantes, de color azul celeste intenso, con finas zonaciones geométricas de tonos violeta y en matriz de Barita. Un clásico español muy elegante que procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 288), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.8 × 4.4 × 4 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita
 

NR46AI7: Grupos de cristales cúbicos, en matriz, biselados por las superficies lisas del rombododecaedro, transparentes, extraordinariamente brillantes y de color violeta muy intenso y uniforma. De gran finura estética se ha encontrado hace poco pese a las enormes dificultades que hay actualmente para poder encontrar algo allí.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (05-06/2018)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.1 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm

Fluorita. Fluorita.
Fluorita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo  

ER69AI0: Cristales aislados de Fluorita, sobre matriz de Cuarzo, muy transparentes y brillantes, con las formas dominantes del cubo y finamente biselados por el rombododecaedro. De color lila claro uniforme. Su color y su apariencia general es diferente del de las clásicas Fluoritas de Berbes.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 8.1 × 6 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.3 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Fluorita con Barita
 

NP63P1: Cristales cúbicos con crecimientos de color claro y muy uniforme. Los cristales se han formado sobre una matriz de cristales laminares blancos de Barita.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.2 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Barita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita con Barita. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

NP73AK5: Grupo de cristales de Fluorita de hábito cúbico, con finos crecimientos policristalinos en algunas de sus aristas, transparentes, brillantes y de color lila muy profundo, con bandas geométricas de distintos tonos. En matriz de cristales blancos de Barita. Un clásico español de excelente calidad, muy equilibrado.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 8.6 × 8.4 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 4.6 × 4.1 cm

Fluorita con Barita e inclusiones

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Barita e inclusiones
 

EJ70AI7: Grupo flotante de cristales cúbicos, con crecimientos fantasma y policristalinos muy marcados, transparentes, muy brillantes y con inclusiones de cristales blancos de Barita.
El ejemplar, un clásico español, fue referenciado en la revista "Revista de Minerales" (2007/1, pág. 27, foto 3) y proviene de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1989)

Tamaño de la pieza: 9 × 5.5 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.5 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Fluorita con Barita e inclusiones. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita e inclusiones. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita con Barita e inclusiones.
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
 

R47FI0: Ejemplar de un hallazgo de 1985. Sobre una base de cristales de Barita blanca se formaron una serie de cristales cúbicos azules brillantes y completamente transparentes.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1985)

Tamaño de la pieza: 11.8 × 11.2 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita
 

C96XDD9: De una original geoda encontrada en 1993 viene esta pieza en la que los cristales, muy transparentes y de una suave tonalidad azul, tienen todo su color concentrado en el fantasma violeta del interior que además es muy fluorescente, lo que es muy inusual en las Fluoritas de Berbes. Acompañada por abundante Barita, esta pieza flotante, refleja muy bien ese inusual hallazgo.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (11/1993)

Tamaño de la pieza: 13.5 × 8.8 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
Fluorita con Barita y Cuarzo
Fluorita con Barita y Cuarzo.
 

NE6F0: Los cristales son cubos definidos, brillantes, de excelente color violeta y con claras zonaciones de color. El ejemplar, muy hermoso, se completa con el típico acompañamiento de Barita y Cuarzo.
El Frondil, zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2004)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 8 × 3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Fluorita con Barita
 

TH47W4: Grupo de cristales cúbicos finamente biselados por las caras del rombododecaedro, brillantes, de color lila claro y muy transparentes dejando ver, nítidamente, la matriz de Barita blanco-amarillenta.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 10.1 × 5.2 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.8 cm

Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
 

NF48AB4: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita transparentes, de color violeta muy profundo, con crecimientos geométricos muy marcados y en matriz de cristales de Cuarzo. De un yacimiento clásico aunque esta pieza en particular procede de una zona de Berbes no tan conocida y su aspecto es algo diferente al de las otras Fluoritas de la zona.
Núcleo rocoso, Cuetu L'Aspa, zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1999)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 9.2 × 6.6 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.8 cm

Fluorita con Barita

Luz de fluorescente (luz día)
 

EP91AJ2: Grupo de cristales cúbicos con crecimientos policristalinos en las caras, transparentes, muy brillantes, de color intenso y en matriz de cristales de Barita.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 11.8 × 9.7 × 7 cm

El cristal más grande mide: 4 × 4 cm

Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita con Barita.
 

GG96AK0: Grupo de cristales con las formas dominantes del cubo biseladas por el dodecaedro, transparentes, muy brillantes y de color extraordinariamente intenso, uniforme y profundo. Con un pequeño acompañamiento de Barita. El ejemplar, de mucha calidad, procede de la colección de Casado Margolles (núm. FB 56), cuya ficha mandaremos al comprador.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 12.3 × 10.7 × 6.4 cm

El cristal más grande mide: 6 × 5 cm

Ex colección Casado Margolles
Fluorita con Barita y Cuarzo
 

MN87J5: Estético grupo de cristales cúbicos de color azul-violeta muy transparentes, y con zonaciones geométricas muy marcadas y con grupos de cristales laminares de Barita y que además presenta un “nido” de cristales de Cuarzo en cuyo centro se ha formado un cristal hialino de Fluorita.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1995)

Tamaño de la pieza: 16.5 × 8.5 × 5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Fluorita con Barita y Cuarzo.
Fluorita con Barita y Cuarzo. Fluorita con Barita y Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita con Cuarzo.
 

MT49AD2: Drusa de cristales cúbicos finamente biselados por el rombododecaedro, transparentes, brillantes y de color lila muy intenso y profundo. El ejemplar tiene características bastante distintas a lo habitual en los ejemplares de Berbes debido a su procedencia de un lugar poco habitual, el Cuetu IV (bloque Norte)
Cuetu IV (bloque Norte), zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1983)

Tamaño de la pieza: 17.2 × 9.7 × 7.5 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Fluorita con Barita
 

MT50AJ5: Grupo de cristales de Fluorita de hábito cúbico, con crecimientos policristalinos muy marcados, translúcidos, de color morado con tonos malva y con un grupo de cristales blancos de Barita. Un clásico español.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 17.5 × 11.5 × 6.7 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 4.5 cm

Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.

Fluorita de Berbes - Coquera del Liso

Una de las más famosas geodas en Berbes fue la llamada "Coquera del Liso". Se encontró en Marzo de 1993 como consecuencia de la caída espontánea de un peñasco de unas 50 toneladas en medio de un pequeño camino rural en la zona de La Cabaña. Dentro del peñasco, buscadores locales encontraron cristales de Fluorita extraordinariamente transparentes y que además tenían los cantos biselados y una gran estética, con cristales frecuentemente aislados y asociados a Barita y Cuarzo, todo muy limpio. Fabre Minerals compró la mayoría de ejemplares de esa geoda. Estas piezas provienen de ese hallazgo.

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo  

LDF14AB5: Cristales cúbicos biselados por el rombododecaedro, uno de ellos muy aislado, muy transparentes, brillantes, de color violeta y en matriz de Cuarzo. Los ejemplares de la Coquera del Liso corresponden a un hallazgo puntual, el año 1993, que dio ejemplares de gran calidad, que fueron siglados individualmente y acompañados de una etiqueta conmemorativa que refleja los detalles del hallazgo. Mandaremos al comprador del ejemplar dicha etiqueta conmemorativa.
Coquera del Liso, La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (03/1993)

Tamaño de la pieza: 7.9 × 6.5 × 6 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.9 cm

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo  

LCR16AB5: Cristales cúbicos biselados por el rombododecaedro, muy transparentes, brillantes, de color violeta y en matriz, con Cuarzo y pequeños cristales de Barita. Los ejemplares de la Coquera del Liso corresponden a un hallazgo puntual, el año 1993, que dio ejemplares de gran calidad, que fueron siglados individualmente y acompañados de una etiqueta conmemorativa que refleja los detalles del hallazgo. Mandaremos al comprador del ejemplar dicha etiqueta conmemorativa.
Coquera del Liso, La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (03/1993)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 5.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.7 cm

Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.

ZONA LA VIESCA - LA COLLADA


Fluorita de La Collada (antigua)

Los filones "Collada" y "Josefa-Veneros" en La Collada son uno de los mitos de la mineralogía en España. Todos los aficionados españoles sueñan con una de esas extraordinarias piezas de colores variados y habitualmente muy intensos con las aristas biseladas y una arquitectura muy, muy especial.
Pese a que recientemente se han encontrado en esa zona ejemplares no tan distintos a los clásicos de allí, las piezas antiguas siguen teniendo un "estilo" especial.

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo.
 

B6RS6: Del mítico filón Josefa-Veneros en La Collada, esta Fluorita en Cuarzo es algo diferente de las clásicas Fluoritas en Calcita, típicas de ese filón.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.4 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm

Fluorita
 

X56RS6: Del mítico filón Josefa-Veneros en La Collada.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1.9 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista posterior
Vista posterior
 

B9RH2: Fluorita de cristales cúbicos biselados y muy transparentes. El cristal principal nos muestra todo un mundo en su interior, con una curiosa distribución del color. Pieza que proviene del mítico filón Josefa-Veneros Norte en La Collada.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1974)

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.2 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Fluorita
Fluorita  

NP56AJ8: Drusa de cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes, de color violeta muy intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada y parcialmente recubiertos de Cuarzo microcristalino.
Un clásico asturiano que procede de la colección de Carlos Prieto, cuya etiqueta manuscrita mandaremos al comprador.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 5 × 3.9 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Ex colección Carlos Prieto Paramio
Fluorita. Fluorita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita.
 

RA12I2: Grupo típico de Josefa-Veneros, con las aristas biseladas y de color mucho más intenso que el de las caras del cubo. El ejemplar puede considerarse como un clásico del yacimiento.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1974)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 1.1 cm

Calcita fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Fluorita con Pirita y Cuarzo
 

N8RH2: La Pirita y la Fluorita recubren terminaciones de cristales de Cuarzo, que forman entre ellos una pequeño valle, asimismo recubierto de cristales. Algún cubo de Fluorita presenta un bisel tan desarrollado que llega a parecer un dodecaedro. Pieza clásica, que proviene del mítico filón Josefa-Veneros Norte en La Collada.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1974)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.8 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Fluorita con Pirita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Pirita y Cuarzo. Vista superior
Vista superior
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista frontal con luz detrás
Vista frontal con luz detrás
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
 

TF49W9: Grupo de cristales cúbicos biselados por las caras del rombododecaedro, transparentes, de color entre violeta y azul, y con zonaciones de color. El ejemplar conserva, en su parte posterior, algunos restos de Calcita que atestiguan la localidad, el “Filón Josefa-Veneros” uno de los grandes clásicos de la mineralogía española.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 8.3 × 7.7 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 3.5 cm

Fluorita
 

MR69AJ2: Grupo de cristales de hábito cúbico, claramente biselados por las caras del rombododecaedro, entre transparentes y translúcidos, de color violeta intenso. Un clásico de las Fluoritas asturianas.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 7.3 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.5 cm

Fluorita. Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita. Vista superior
Vista superior
Fluorita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MV56AI7: Grupo de cristales cúbicos, en matriz, biselados por las superficies policristalinas del rombododecaedro, transparentes, brillantes, de color violeta en las zonas de las aristas y azul celeste en el interior. Un clásico Español de gran calidad.
El ejemplar, un clásico, perteneció al Dr. Anton Forster ingeniero de minas y colaborador del Dr. Maucher en la Universidad de Munich. El Dr. Forster fue jefe de geología de La Collada en la época en la que se encontraban los famosos ejemplares del filón Josefa-Veneros.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 12.4 × 8.7 × 8.2 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 3.6 cm

Fluorita
 

NA70AH7: Grupo de cristales cúbicos de gran tamaño, biselados por las superficies policristalinas del rombododecaedro, transparentes, de color entre violeta y azul, y con zonaciones de color. El ejemplar es un clásico español.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Coroña de Arriba-La Collada, zona minera de La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 12.7 × 10.7 × 6.4 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 5.5 cm

Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás

Fluorita de La Collada - Geoda del Reguerín

Desde el cierre de las explotaciones mineras en La Collada, y hasta 1998, prácticamente ya no se encontraron nuevas piezas. Pese a todo, algún hallazgo tuvo lugar: en Abril de 1994 una geoda de importantes dimensiones llamada "Geoda del Reguerín" se encontró cercana a la zona de La Viesca.
Sumergidos dentro del agua se encontraron un número importante de piezas, con cristales de color azul cielo claro con fantasmas zonados de color violeta pálido. Los cristales aunque no muy grandes son sin embargo muy transparentes, casi siempre en matriz de Cuarzo. Compramos la gran mayoría de ejemplares de esta geoda, ofrecemos aquí algunos de ellos.

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo.
 

R40A: Cristal muy nítido y con buena morfología.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (04/1994)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3 cm

Fluorita con Cuarzo
 

R56CI7: Grupo de cristales cúbicos muy transparentes, nítidos, brillantes y de color azul claro y con zonaciones de color muy marcadas, en matriz y con superficies de pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (04/1994)

Tamaño de la pieza: 8.9 × 7.9 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 1.7 cm

Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

R26ECM3: Ejemplar de la famosa geoda de El Reguerín (abril de 1994). Grupo de cristales de color azul, transparentes y con zonaciones. Con un pequeño recubrimiento de microcristales de Cuarzo en algunas zonas del ejemplar.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (04/1994)

Tamaño de la pieza: 13 × 8.2 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 4.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Fluorita de La Collada - Geoda del Tiro / Geoda Destartalada

En España hay dos localidades clásicas para las Fluoritas de calidad: Berbes y la Collada. En esta última se encontraron excepcionales ejemplares cuando la mina estuvo en explotación entre los años 60 y 70. El color de las piezas variaba entre el azul y el verde, tenían a menudo fantasmas con zonaciones de color y las aristas de los cristales biseladas. Entre 1998 y 1999 y con la ayuda de maquinaria pesada se pudo removilizar todo los restos anteriores y como consecuencia, encontrar nuevas geodas con cristales a menudo grandes y de colores violetas o azules muy intensos, a menudo con fantasmas zonados. De lo que conseguimos de ese "redescubrimiento" ofrecemos estas piezas.

Fluorita
 

N8DD9: Más transparente y brillante que otras piezas de La Collada y también sin su característico bisel, esta pieza casi parece más de Berbes, y sin embargo es de La Collada. ¡Muy bonita, además!
Mina La Viesca, Geoda del Tiro, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (11/1998)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 2.8 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.5 cm

Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
 

NP46L3: Cristal cúbico biselado de tamaño considerable. Translúcido y de color violeta con reflejos internos azules, con marcadas zonaciones de color más intenso y en matriz, parcialmente recubierta de diminutos y brillantes cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, Geoda del Tiro, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (11/1998)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 6.5 × 9.3 cm

El cristal más grande mide: 6.7 × 5.8 cm

Fluorita
 

S164S: Pieza flotante, con múltiples fantasmas zonados de distintos colores.
Mina La Viesca, Geoda del Tiro, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (11/1998)

Tamaño de la pieza: 7 × 6 cm

Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista superior
Vista superior
 

N27HL5: Cristales cúbicos biselados con crecimientos polisintéticos que forman enlosados en las caras del cubo. Los cristales, translúcidos, tienen un color que varía entre el azul verdoso y el violeta.
Mina La Viesca, Geoda del Tiro, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (11/1998)

Tamaño de la pieza: 11.4 × 8.2 × 6.5 cm

Fluorita con Cuarzo
 

N90DD9: Cristales de Fluorita de color morado, con fantasmas zonados, buen brillo y pequeños cristales de Fluorita sobrecrecidos sobre los cubos originales. Además, en el centro de la pieza se puede ver el resto de un antiguo escalenoedro de Calcita completamente reemplazado por Cuarzo, que se levanta, muy aéreo, sobre la Fluorita.
Este ejemplar ha sido reseñado y publicado por la revista ‘Bocamina’ en la página 60 de su edición número 19, año 2007.
Mina La Viesca, Geoda del Tiro, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (11/1998)

Tamaño de la pieza: 23.5 × 11.5 × 10.5 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.2 cm

Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.

Fluorita de La Collada - Geoda del Reguerín 2

En Diciembre del año 2001 se encontraron en La Collada una serie de geodas de Fluorita. Estas geodas se encontraron en la zona llamada del Reguerín, muy cerca de donde se hizo otro hallazgo en 1994. Por ello a esta nueva geoda se la llamó el "Reguerín 2". Las piezas de esta geoda tienen un color mas intenso y mejor brillo que las que se encontraron anteriormente. Además presentan un espectacular cambio de color del azul cielo al malva dependiendo del tipo de luz, y como es habitual en las piezas de La Collada, presentan biseles en las aristas de los cristales.

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo.
 

NN6L5: Grupo de cristales cúbicos biselados, transparentes. El interés reside en que los biseles de las aristas muestran cierta curvatura que suaviza el contorno de los cristales. Interesante miniatura.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín II, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (12/2001)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.6 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.2 cm

Fluorita
 

NP9G8: Los dos cubos principales son de un magnífico color azul y su grado de transparencia varía debido a factores de crecimiento. También aparecen, en forma de biselado, las formas del rombododecaedro.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín II, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (12/2001)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.3 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 2,9 × 2.6 cm

Fluorita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo.
 

NR60G8: A destacar la zonación formada por dos fases distintas de crecimiento. La primera, interior, de color violeta profundo y la segunda, exterior, de color azul intenso. Los cristales descansan sobre una mínima matriz de Cuarzo.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín II, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (12/2001)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.8 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 3.8 × 3.2 cm

Fluorita
 

NP58D9: De color más intenso que las otras piezas y con una arquitectura muy bonita. La pieza es flotante y muy estética.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín II, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (12/2001)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.3 cm

Fluorita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
 

NE58G8: El color y el brillo, menos intensos de lo habitual, se compensan por la estética del ejemplar con la disposición aérea de los cristales sobre una elegante matriz de Cuarzo así como la forma de las caras de los cristales, que muestran un nítido biselado en sus aristas.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín II, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (12/2001)

Tamaño de la pieza: 7.6 × 6.5 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm

Cuarzo pseudo Calcita
 

NM61D9: Veamos: varios escalenoedros de Calcita que en su momento existieron. Actualmente ya no queda rastro de la Calcita, solo se conserva la forma de las paredes de los antiguos cristales ya que están completamente reemplazados por Cuarzo, conservando sin embargo la forma de los escalenoedros de Calcita. La pieza es flotante, de aspecto muy limpio y originalísima, la mas espectacular de las que salieron de este tipo.
Este ejemplar ha sido reseñado y publicado por la revista ‘Bocamina’ en la página 62 de su edición número 19, año 2007.
Mina La Viesca, geoda del Reguerín II, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (12/2001)

Tamaño de la pieza: 11.5 × 9.5 × 5 cm

Cuarzo pseudo Calcita. Frente
Frente
Cuarzo pseudo Calcita. Detrás
Detrás

Fluorita de La Collada - Tres de La Collada

A fines del mes de Mayo del año 2003, se encontró en la zona de la Collada una gran geoda mayor que dos coches juntos y llena de ejemplares bien cristalizados. A esa geoda se la llamó "Tres de La Collada" debido al nombre de la zona en donde fue encontrada, y proporcionó mas de 6000 ejemplares. Aunque esto pueda parecer mucho, como suele suceder en estos casos, sólo unas pocas piezas tenían buena calidad. Bien conectados con los hallazgos mas importantes que se hacen en España, fuimos allí inmediatamente y hicimos una estricta selección de las mejores piezas.

En algunos casos (las piezas de color mas azul) su forma es muy parecida a la de las famosas piezas antiguas de La Collada, con los cantos biselados. En otros casos (las piezas de color mas violeta) son completamente distintas a otras piezas encontradas en La Collada en el pasado. En los dos casos, la matriz blanca de Cuarzo añade calidad a la importancia de este hallazgo.

Como es típico de las piezas de La Collada, la superficie de los cristales no es realmente brillante, sino que parece satinada. Esto es debido a una segunda generación de Fluoritas globulares (muy parecidas aunque en pequeño a las nuevas Fluoritas globulares Indias) que cubre parcialmente la superficie de los cristales. Viéndolas con una lupa el efecto es magnifico, ya que parecen un mar cubierto de olas.

Hemos fotografiado los ejemplares con dos tipos de luz: luz fluorescente y luz de filamento. Lo hemos hecho así debido a que el color de las Fluoritas varía mucho dependiendo del tipo de luz, por lo que hemos preferido fotografiarlas con los dos tipos de luz.

Fluorita
Fluorita. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita. luz de lámpara
luz de lámpara
 

NA26D5: Buena definición de los cristales, con una forma muy estética. Esta pieza muestra en su parte posterior algo de disolución de los cristales de Fluorita alrededor de los restos de la matriz sobre la que se formó.
Mina La Viesca, Geoda Tres de la Collada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2003)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 3 × 3 cm

Fluorita
 

NK6C9: Un "nuevo clásico" con los típicos fantasmas de crecimiento y aristas biseladas de las piezas de antaño. Es una pieza flotante, con contactos en su parte posterior.
Mina La Viesca, Geoda Tres de la Collada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2003)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.8 × 4 cm

Fluorita. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita. luz de lámpara
luz de lámpara
Fluorita
Fluorita. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita. luz de lámpara
luz de lámpara
 

NQ96G8: Excelente grupo de cristales cuyo color y brillo son muy buenos. La fase final de crecimiento ha formado curiosos escalonados cuyos peldaños parecen, en algunas aristas, haber quedado casi aislados.
Este ejemplar ha sido reseñado y publicado por la revista ‘Bocamina’ en la página 59 de su edición número 19, año 2007.
Mina La Viesca, Geoda Tres de la Collada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2003)

Tamaño de la pieza: 9.2 × 8 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.7 cm

Fluorita con Cuarzo
 

ND76D5: Muy bonita pieza, con los cristales contrastando con su matriz de Cuarzo. Además, todos ellos están completos, tanto por delante como por detrás.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Lapis" en la página 48 de su edición 7-8 / 2013
Mina La Viesca, Geoda Tres de la Collada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2003)

Tamaño de la pieza: 11 × 8 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 4 × 4 cm

Fluorita con Cuarzo. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo. luz de lámpara
luz de lámpara
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo. luz de lámpara
luz de lámpara
Fluorita con Cuarzo. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo. luz de lámpara
luz de lámpara

Para ver esta imagen 3D más grande,
puede hacer clic aquí o en la imagen
 

NE69AC8: Agregado de cristales cúbicos con crecimientos policristalinos en las superficies de las caras, transparentes, con zonaciones geométricas muy marcadas y de color violeta muy intenso. En matriz, con recubrimientos de pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, Geoda Tres de la Collada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2003)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 10.8 × 11.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.1 cm

Fluorita con Cuarzo
 

NZ47D1: Muy grande, esta vistosa pieza es la mejor de este hallazgo para este tamaño. Creo que la foto lo dice todo, pero quería añadir que la forma es simplemente fantástica, el color es muy intenso, y el conjunto de la pieza es muy espectacular cuando se tiene delante de los ojos.
Este ejemplar ha sido reseñado y publicado por la revista ‘Bocamina’ en la página 61 de su edición número 19, año 2007.
Mina La Viesca, Geoda Tres de la Collada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2003)

Tamaño de la pieza: 29 × 15 × 9 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3 cm

Fluorita con Cuarzo. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo. luz de lámpara
luz de lámpara

Fluorita de La Collada - Fluorita de Coquera de la Calcita

Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Coquera de la Calcita" haciendo clic en este enlace

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo. luz de lámpara
luz de lámpara
 

NJ11F2: La cristalización cúbica, el color y las zonaciones internas del mismo son ya por sí solos excelentes argumentos. Pero la estética general del ejemplar se ve, además, reforzada por la matriz recubierta de Cuarzo hialino.
Este ejemplar ha sido reseñado y publicado por la revista ‘Bocamina’ en la página 70 de su edición número 19, año 2007.
Mina La Viesca, Geoda Coquera de la Calcita, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (01/2004)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.8 × 4 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3 cm

Fluorita con Calcita
 

NT86T0: Grupo de cristales cúbicos de intenso brillo y color muy profundo, violeta con tonos azulados, con zonación geométrica en las zonas de las aristas y sobre un grupo de cristales escalenoédricos blancos de Calcita. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda Coquera de la Calcita, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (01/2004)

Tamaño de la pieza: 6 × 4 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm

Ex Fernando Brugos
Fluorita con Calcita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo. luz de lámpara
luz de lámpara
 

NM96F2: A destacar el color del ejemplar. Predominan los tonos azules realzados por la especial transparencia. Pequeños recubrimientos de Cuarzo en la superficie del cristal le añaden encanto.
Mina La Viesca, Geoda Coquera de la Calcita, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (01/2004)

Tamaño de la pieza: 7 × 7 × 4.5 cm

Fluorita
 

NX68T0: Grupo de cristales cúbicos con biseles escalonados en las aristas, brillantes, muy transparentes y de color azul violáceo con zonaciones geométricas muy marcadas. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión de La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda Coquera de la Calcita, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (01/2004)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 7.4 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.8 cm

Ex Fernando Brugos
Fluorita.
Fluorita con Calcita y Cuarzo
Fluorita con Calcita y Cuarzo. Fluorita con Calcita y Cuarzo.
 

NC30T0: Grupo de cristales cúbicos de fluorita con biseles escalonados en las aristas, brillantes, muy transparentes y de color azul violáceo con zonaciones geométricas, en matriz, con cristales de Cuarzo y escalenoedros blancos de calcita. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión de La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda Coquera de la Calcita, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (01/2004)

Tamaño de la pieza: 12.4 × 9.2 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 2 cm

Ex Fernando Brugos
Calcita con Fluorita y Cuarzo
 

NG46F7: No es muy frecuente la presencia de Calcita en esta cantera. En esta pieza tenemos un cristal de Calcita redondeado, de tamaño considerable y sobre una matriz con la habitual asociación de Fluorita y Cuarzo, aunque en este caso la Fluorita es totalmente incolora. Curiosamente la Calcita presenta en su parte posterior una intensa tonalidad amarillo-anaranjada debida seguramente a que fue allí donde se depositaron óxidos debido a circulación de fluidos ricos en hierro.
Mina La Viesca, Geoda Coquera de la Calcita, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (01/2004)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 10.5 × 8.5 cm

El cristal más grande mide: 6.6 × 5.2 cm

Calcita con Fluorita y Cuarzo.
Calcita con Fluorita y Cuarzo.

Fluorita de La Collada - Coquera La Negrina

Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Coquera La Negrina" haciendo clic en este enlace

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Con luz detrás
Con luz detrás
 

NR66T8: Grupo de cristales cúbicos biselados por el rombododecaedro, transparentes, brillantes y de color violeta azulado intensísimo y muy profundo. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (03-04/2006)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.5 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.4 cm

Fluorita

Para ver esta imagen 3D más grande,
puede hacer clic aquí o en la imagen
 

NC47Z2: Cristales translúcidos y de color muy profundo e intenso, con las caras del cubo lisas, biselados por las caras del rombododecaedro con crecimientos policristalinos.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (03-04/2006)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 7.5 × 7.6 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.2 cm

Ex Fernando Brugos
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista frontal con luz detrás
Vista frontal con luz detrás
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal con luz detrás
Vista frontal con luz detrás
Fluorita con Cuarzo.

Para ver esta imagen 3D más grande,
puede hacer clic aquí o en la imagen
 

NB87Z2: Grupo muy aéreo de cristales translúcidos y de color muy profundo e intenso, con las caras del cubo lisas, biseladas por las caras del rombododecaedro con crecimientos policristalinos. En matriz recubierta de cristales de Cuarzo, algunos de ellos biterminados.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (03-04/2006)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 8.6 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3.2 cm

Ex Fernando Brugos
Fluorita

Para ver esta imagen 3D más grande,
puede hacer clic aquí o en la imagen
 

NK30Z2: Grupo, en matriz, de cristales transparentes, muy brillantes y de color muy profundo e intenso, con las caras del cubo biseladas por el rombododecaedro.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (03-04/2006)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 9.6 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.5 cm

Ex Fernando Brugos
Fluorita. Fluorita.

Fluorita de La Collada - Galería 49

Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Galería 49" haciendo clic en este enlace

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo.
 

NX37T0: Grupo de cristales cúbicos transparentes, muy brillantes y de color azul celeste muy intenso, con pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda Galería 49, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (09-12/2009)

Tamaño de la pieza: 6.9 × 6 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.7 cm

Ex Fernando Brugos

Leve fluorescencia con UV onda corta

Fluorita de La Collada - Geoda de Las Monjas

Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Geoda de Las Monjas" haciendo clic en este enlace

Fluorita con Cuarzo
 

NP92AK0: Grupo de cristales cúbicos con crecimientos policristalinos en la superficie de las caras, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color azul extraordinario, muy intenso y profundo, que vira a lila en algunas zonas. En matriz de cristales de Cuarzo perimórficos de antiguos cristales de Calcita, como sucede frecuentemente en los ejemplares de esta geoda.
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2010)

Tamaño de la pieza: 12.2 × 6.2 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 6.2 × 6 cm

Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista superior
Vista superior
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

NC69AK0: Grupo de cristales cúbicos, uno de ellos claramente dominante, con crecimientos policristalinos en la superficie de las caras, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color azul muy intenso y profundo y con pequeños recubrimientos de cristales de Cuarzo
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (05/2010)

Tamaño de la pieza: 12.3 × 7.5 × 6.8 cm

El cristal más grande mide: 6.7 × 5.8 cm


Fluorita de La Collada - La Viesca

Fluorita
 

NV26AM1: Grupo de cristales de Fluorita con hábito cúbico y formaciones policristalinas en las caras, transparentes, muy brillantes y de color azul uniforme con tonos violeta.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (nº. 521) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2016)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.7 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita. Fluorita.
Fluorita con Esfalerita y Cuarzo
Fluorita con Esfalerita y Cuarzo. Fluorita con Esfalerita y Cuarzo.
Fluorita con Esfalerita y Cuarzo.
 

NB64AL9: Cristales muy perfilados de Fluorita completamente transparentes, extraordinariamente brillantes, de color lila claro y con pequeños cristales de Esfalerita. En matriz y con pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar es inusual por la presencia de Esfalerita transparente y de color muy claro.
Procede de la colección de Miguel David Martínez (número 528), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2016)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.3 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita
 

NA90AL5: Dos cristales cúbicos de Fluorita biselados por el rombododecaedro, muy limpios y transparentes, brillantes y con zonación geométrica del color.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (No. 526), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2016)

Tamaño de la pieza: 6 × 6 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.5 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

NR47AL4: Grupo de cristales de Fluorita biselados por las caras del rombododecaedro, transparentes, brillantes, de color azul con tonos lila, zonaciones geométricas de color y pequeños recubrimientos blancos de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2015)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 4.8 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.4 cm

Fluorita con Cuarzo
 

NT98AL4: Cristal de Fluorita ligeramente elongado, con crecimientos policristalinos muy marcados, translúcido, de color muy azul celeste profundo y con recubrimientos de pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2010)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 5.9 × 5.9 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

NG89AL5: Cristales de hábito cúbico con superficies policristalinas y escalonamientos en las caras, transparentes, brillantes, de color entre lila y malva muy intenso y en matriz, con cristales de Cuarzo.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 442), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2015)

Tamaño de la pieza: 7.4 × 5.2 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 3 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Cuarzo
 

NB89AL4: Grupo de cristales de Fluorita con un fino bisel rombododecaédrico, transparentes, brillantes y de color azul-muy intenso, con tonos violetas. Un excelente clásico español.
Este ejemplar se ha publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What's New’, edición 56, 6 de Junio 2020, página 2
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2009)

Tamaño de la pieza: 8.2 × 7.8 × 5 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.7 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
 

NR99AL4: Cristal de Fluorita con crecimientos policristalinos y escalonados muy marcados, translúcido y de color azul celeste muy intenso y profundo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2010)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 7.7 × 6.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo
 

NJ27AM5: Cristales muy alargados de Fluorita ricos en superficies policristalinas y con contactos geométricos en la parte posterior. Translúcidos, brillantes, de color azul celeste muy intenso y en matriz, con cristales blancos de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2010)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 7 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 1.6 cm

Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo y Calcita
Fluorita con Cuarzo y Calcita. Fluorita con Cuarzo y Calcita.
 

GP87AK0: Cristales de hábito cúbico biselados por el rombododecaedro, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color lila uniforme e implantados en una matriz recubierta por cristales transparentes de Cuarzo. Un clásico asturiano, de la colección de Casado Margolles (núm. AC FALO 10), cuya etiqueta va pegada a la pieza.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1992)

Tamaño de la pieza: 9 × 6.2 × 7.4 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.8 cm

Ex colección Casado Margolles
Fluorita
 

ND68AL3: Grupo de cristales cúbicos fuertemente biselados por las caras del rombododecaedro formando crecimientos policristalinos. Los cristales, transparentes, son de azul violáceo con zonaciones geométricas de tonos más intensos en el centro del cristal.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 9.4 × 6.5 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 5.6 × 4.6 cm

Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
 

NJ89AL3: Grupo de cristales cúbicos finamente biselados por las caras del rombododecaedro formando un escalonado en las aristas. Los cristales, transparentes son de color violeta azulado muy profundo.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±2009)

Tamaño de la pieza: 12 × 8 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 6.3 × 4.9 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Cuarzo
 

NB76AL0: Grupo de cristales de hábito cúbico biselados por el rombododecaedro, translúcidos, de color azul-violeta oscuro muy intenso y profundo, y en matriz, con pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar, que es flotante, procede de la colección de Jaume Vilalta (núm. 0916) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (03-04/2006)

Tamaño de la pieza: 13.4 × 9.8 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 4.1 cm

Ex colección Jaume Vilalta
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral con luz detrás
Vista lateral con luz detrás
Fluorita con Cuarzo. Detalle
Detalle
Fluorita con Cuarzo. Detalle con luz detrás
Detalle con luz detrás
Fluorita
Fluorita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NJ89AK0: Grupo de cristales con las formas lisas del cubo y el bisel rombododecaédrico finamente policristalino. Los cristales, translúcidos, son de color lila-azulados-verdosos, con los tonos lila mucho más intensos en las zonas de crecimientos fantasma.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 14.8 × 9.7 × 6.4 cm

El cristal más grande mide: 9.6 × 6.8 cm

Fluorita con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
 

NB97AL4: Grupo de cristales de Fluorita muy perfilados, transparentes, brillantes y de color azul celeste intenso, con tonos violáceos y zonaciones geométricas del color muy marcadas. En matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (2006)

Tamaño de la pieza: 15.6 × 9.2 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.6 cm

Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Calcopirita
Fluorita con Calcopirita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcopirita. Con poca luz detrás
Con poca luz detrás
Fluorita con Calcopirita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcopirita. Con luz detrás
Con luz detrás

Luz de fluorescente (luz día)
 

NQ86AJ5: Drusa de cristales de hábito cubico con crecimientos policristalinos en las aristas, translúcidos, brillantes de color violeta muy intenso, con zonación geométrica del color, más intenso en las aristas. Un clásico español, de mucha calidad y de una belleza mágica cuando se la ilumina por detrás
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 17.8 × 12.4 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 6.5 × 5.4 cm


ZONA VILLABONA


Minas de Villabona

Fluorita con Pirita
 

NH27AK6: Drusa de cristales transparentes de Fluorita, muy brillantes, de color amarillo intenso y parcialmente recubiertos de microcristales de Pirita. El ejemplar, un clásico español de la primitiva mina Villabona, que produjo muchos menos ejemplares de colección que la cercana mina Moscona y que recientemente ha vuelto a trabajar, procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 273), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España (2017)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.1 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Pirita. Fluorita con Pirita.
Fluorita con Pirita
Fluorita con Pirita. Fluorita con Pirita.
Fluorita con Pirita.
 

NV27AL5: Grupo de cristales de Fluorita muy perfilados, transparentes, brillantes, de color amarillo muy intenso y uniforme y parcialmente recubiertos de microcristales de Pirita. El ejemplar, de la mina Villabona, mucho menos prolífica que la más conocida mina Moscona, procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 461), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España (2014)

Tamaño de la pieza: 8.8 × 5.3 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez

Mina Moscona

Durante muchos años y bajo el nombre de "Villabona", se vieron en el mercado muchísimas Fluoritas de un bonito color amarillo limón frecuentemente asociadas a Dolomita de cristales blancos en forma de silla de montar y cristales de Calcita a menudo grandes, con brillo y de distintos hábitos cristalográficos y colores entre el blanco y el amarillento. Ya menos frecuentemente, también aparecieron asociaciones con Barita de colores blanco, azul o muy ocasionalmente amarillo. Algo de Pirita y Marcasita completaba la paragénesis.
Desafortunadamente, y como ha sucedido en muchas otras minas del mundo, la producción de esta zona ha disminuido muchísimo en los últimos años y aunque la mina Moscona está aún en activo, desde hace ya tiempo no se encuentra en ella casi nada.
Puede ver más información acerca de la Mina Moscona haciendo clic en este enlace

Fluorita con Calcita
 

VC25I7: Cristal escalenoédrico incoloro y muy nítido, de caras y aristas definidas y brillantes cuya punta está parcialmente recubierta por un grupo de cristales cúbicos de Fluorita de color amarillo miel y muy brillantes.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 3.8 × 2.5 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.4 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Fluorita con Calcita.
Fluorita
Fluorita.
 

NE14AL0: Drusa flotante y completa de cristales muy perfilados, transparentes, extraordinariamente brillantes y de color amarillo con tonos naranja inusualmente intenso para la localidad. Una magnífica miniatura de la colección de Miguel David Martínez (núm. 104), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (2000)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.4 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Barita y Pirita
 

NC11AM8: Drusa de cristales de Fluorita transparentes y brillantes recubiertos de cristales laminares de Barita de color azul, transparentes y brillantes, y con pequeños cristales de Pirita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (1995)

Tamaño de la pieza: 5 × 2.9 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.7 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Fluorita con Barita y Pirita. Fluorita con Barita y Pirita.
Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

NE61N7: La mina Moscona produjo muchos ejemplares bonitos en sus mejores años. Uno de ellos es esta hermosa Fluorita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
Fluorita con Dolomita
 

NP9L4: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita de intenso color amarillo miel, brillantes y transparentes, ribeteados por cristales romboédricos de Dolomita de color blanco, de caras y aristas curvas. Un ejemplar muy elegante.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Fluorita con Dolomita.
Fluorita con inclusiones
Fluorita con inclusiones. Fluorita con inclusiones.
 

NB12AM8: Grupo muy aéreo de cristales de Fluorita transparentes y brillantes, de color amarillo intenso y uniforme, ricos en inclusiones de sulfuros orientadas a lo largo de las aristas y con zonaciones geométricas que se hacen más patentes con luz ultravioleta, ya que son muy fluorescentes.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (1995)

Tamaño de la pieza: 6.9 × 5.8 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.9 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita
 

NB12N7: La mina Moscona produjo muchos ejemplares bonitos en sus mejores años. Uno de ellos es esta hermosa Fluorita con Calcita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 7.8 × 7.6 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Dolomita
Fluorita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Dolomita.
 

NA67AM0: Drusa de cristales muy perfilados de Fluorita, transparentes, brillantes, de color amarillo muy intenso y bordeados por pequeños cristales romboédricos blancos de Dolomita con el típico hábito en “silla de montar”.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (2017)

Tamaño de la pieza: 8.1 × 8.1 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita y Calcita
 

VX7G8: Grupo de cristales cúbicos de color amarillo miel, muy brillantes y transparentes, bordeados por cristales tabulares de Barita de color azulado, cubiertos a su vez por pequeños escalenoedros de Calcita. Muy elegante.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Lapis" en la página 52 de su edición 7-8 / 2013
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.9 × 9.9 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.2 cm

Fluorita intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita y Calcita. Fluorita con Barita y Calcita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcita. Vista superior
Vista superior
 

NY14K7: Grupo de cristales cúbicos de color amarillo miel, transparentes y brillantes, con un cristal escalenoédrico de Calcita con una rara terminación múltiple.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1995)

Tamaño de la pieza: 8.7 × 6.9 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita y Barita
 

VR64G8: Grupo de cristales cúbicos, con una zonación muy marcada a lo largo de las aristas de los cubos, que están parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Barita y Calcita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 10.2 × 7.2 × 7.7 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.4 cm

Fluorita intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita y Barita. Fluorita con Calcita y Barita.
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
 

NA86XD9: Esta pieza presenta asociadas Barita y Fluorita. La Fluorita es de buen color y brillo, hay Dolomita adornando, y la Barita aunque pequeña y bastante lateral respecto al centro de la pieza, como tiene un bonito color y es muy aérea, no desentona. En la parte baja de la pieza, hay un contacto con una zona sin Fluorita cristalizada, pero no se ve mucho porqué hay un saliente que lo tapa.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Lapis" en la página 58 de su edición 7-8 / 2013
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (1995)

Tamaño de la pieza: 12 × 8.5 × 8 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.1 cm

Fluorita con inclusiones
 

NW47AK6: Drusa de cristales transparentes de Fluorita, muy brillantes y de color amarillo muy intenso y uniforme y con un núcleo central que parece ser una primera fase de crecimiento de Fluorita recubierta por un óxido o un sulfuro.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 113), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (2005)

Tamaño de la pieza: 12.1 × 8.4 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con inclusiones. Fluorita con inclusiones.
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
 

NA67AI0: Drusa de cristales con las formas sencillas del cubo, de color amarillo intenso, con tonos levemente anaranjados, y zonaciones geométricas del color en las aristas. En matriz. Con cristales blancos de Barita. Un clásico español, de las primeras épocas de Solís, con los cristales de Fluorita de mayor tamaño que lo habitual en esta mina.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (1979)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 6.4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 2 cm

Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
Fluorita con Calcita
 

NA67V9: Drusa de cristales cúbicos amarillos muy brillantes y de color amarillo intenso, con pequeños cristales complejos de Calcita. El color es magnífico más luminoso y saturado de lo habitual en estas Fluoritas.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (1995)

Tamaño de la pieza: 21 × 11 × 6 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Fluorita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Calcita.
Cuarzo con Fluorita
Cuarzo con Fluorita. Cuarzo con Fluorita.
 

EF13AD8: Cristales individualizados, la mayor parte de ellos biterminados. Muy brillantes y recubriendo una drusa de cristales cúbicos amarillos de Fluorita. Muy inusual, procede de un hallazgo hecho en Junio 2016 en la clásica mina Moscona.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (06/2016)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.8 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Fluorita con Pirita y Barita
 

VB57G8: Pequeños cristales cúbicos de Pirita, biselados y muy nítidos que recubren un grupo de cubos de Fluorita amarilla. Algunas cristalizaciones de Barita enriquecen el ejemplar.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Fluorita intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Pirita y Barita.
Fluorita con Pirita
Fluorita con Pirita. Fluorita con Pirita.
 

VM60G8: Muy original. Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, totalmente recubiertos de pequeños cristales de Pirita con hermosas irisaciones.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 7.5 × 5.8 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.5 cm

Fluorita intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Dolomita, Esfalerita y Pirita
 

VL61I7: Grupos de cristales romboédricos de color blanco, de caras y aristas curvas que forman la conocida silla de montar, recubriendo un grupo de cristales cúbicos de Fluorita con pequeños cristales de Pirita y Esfalerita. Este último es un mineral poco frecuente en esta mina.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 8.3 × 7.1 × 5 cm

Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Dolomita, Esfalerita y Pirita. Fluorita con Dolomita, Esfalerita y Pirita.

Fluorita azul de la mina Moscona

El 24 de Diciembre de 1999, en la mina Moscona, Solís, Asturias y a 50 metros de profundidad, se encontró una geoda muy distinta a otras, con dos generaciones diferentes de Fluorita. La segunda generación era de Fluorita azul, color muy pocas veces encontrado en las Fluoritas de esa mina, mientras que la primera generación era de Fluorita amarilla, muy fluorescente con luz UV onda larga y corta. Estas piezas llevan además asociadas Calcita, Barita amarilla y Dolomita.

Después de todos estos años, no se ha vuelto a encontrar nada parecido a los ejemplares de esta geoda.

Fluorita con Barita y Calcita
Fluorita con Barita y Calcita.
 

NY48: Sobretodo Fluorita azul con sólo algunos pequeños cristales de Calcita, Barita y Dolomita. Excelente brillo de la Fluorita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (24-12/99)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 8 × 3.7 cm

Primera generación de Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita y Calcita
 

NP27: El ejemplar mas estético con la mitad de la pieza recubierta por cristales muy brillantes y transparentes de Calcita, y la otra mitad con Fluorita azul, algo de Barita amarilla y Dolomita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (24-12/99)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 7 × 3.9 cm

Primera generación de Fluorita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Barita y Calcita.
Fluorita con Calcita, Barita y Dolomita
Fluorita con Calcita, Barita y Dolomita. Fluorita con Calcita, Barita y Dolomita.
 

N76DS0: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita en los que coinciden dos coloraciones muy distintas, violetas y amarillas, que corresponden a dos fases de cristalización, con una orla de cristales complejos de Calcita y cristales tabulares amarillos de Barita. Encontrada a 50 metros de profundidad.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (24/12/1999)

Tamaño de la pieza: 13.5 × 9.4 × 6.9 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga

OTRAS LOCALIDADES


Fluorita de El Papiol

Fluorita octaédrica sobre granito de la cantera Berta. Esta Fluorita octaédrica es además extraordinariamente fluorescente con luz ultravioleta. Es uno de los minerales clásicos de mi tierra. ¡Muchos coleccionistas locales aprendieron mineralogía en esta pequeña cantera, muy cercana a Barcelona!

Fluorita octaédrica con Calcita
 

NV56AM5: Grupo de cristales octaédricos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, translúcido y de color verde muy intenso y profundo, en matriz de Calcita. Un clásico de la mineralogía española. El ejemplar procede de la colección de Pedro Hernández.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 4 × 3.3 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.7 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Ex colección Pedro Hernández
Fluorita octaédrica con Calcita. Fluorita octaédrica con Calcita.
Fluorita octaédrica
Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica.
 

R57FI0: Los cristales de este yacimiento suelen formar grupos muy cerrados en los que cuesta definir las formas cristalinas. En el ejemplar ocurre todo lo contrario, ya que se ha formado un cristal aislado, de excelente forma octaédrica, muy buen brillo y un extraordinario color verde esmeralda.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 4.2 × 4.2 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica
 

NG60AC5: Cristales octaédricos, con pequeñas caras del cubo en los vértices, translúcidos, de color verde uniforme e implantados en matriz de roca granítica con pequeños cristales blancos de Cuarzo.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1975-1976)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 6 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.8 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
 

NB14Y3: Cristales octaédricos translúcidos, aislados, de color verde intenso, con crecimientos policristalinos e implantados en matriz de granito. Un clásico español, de un yacimiento actualmente cerrado y del que sólo se consiguen ejemplares de calidad procedentes de antiguas colecciones, como esta pieza.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1975-1976)

Tamaño de la pieza: 8 × 6.3 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica
 

MT47AK4: Drusa, en matriz, de cristales octaédricos muy perfilados de Fluorita, translúcidos y de color verde uniforme y más intenso de lo habitual en el yacimiento. Un clásico catalán de gran calidad.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 8.3 × 5.4 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
 

NA36Y3: Grupo de cristales octaédricos muy perfilados, translúcidos, de color verde muy intenso, que recubren una matriz de granito. Un clásico español, de un yacimiento actualmente cerrado y del que sólo se consiguen ejemplares de calidad procedentes de antiguas colecciones, como esta pieza.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1975-1976)

Tamaño de la pieza: 8.7 × 7.5 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica
 

NC37Y3: Grupo de cristales octaédricos muy perfilados, translúcidos, de color verde muy intenso, que recubren una matriz de granito. Un clásico español, de un yacimiento actualmente cerrado y del que sólo se consiguen ejemplares de calidad procedentes de antiguas colecciones, como esta pieza.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1975-1976)

Tamaño de la pieza: 12.2 × 10 × 7 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica
Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
 

NA96Y3: Grupo de cristales octaédricos muy perfilados, translúcidos, de color verde muy intenso, que recubren una matriz de granito. Un clásico español, de un yacimiento actualmente cerrado y del que sólo se consiguen ejemplares de calidad procedentes de antiguas colecciones, como esta pieza.
Pedrera Berta, Turó de Can Domènech, Serra de Roques Blanques, Sant Cugat del Vallès-El Papiol, Comarca Vallès Occidental / Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1975-1976)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 8 × 7.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Fluorita
 

LM36AF0: Drusa de cristales cúbicos transparentes, de color amarillo pálido, muy brillantes, con inclusiones verdes no identificadas en algunos de los cristales y en matriz de roca.
El ejemplar procede de la colección de Carles Millán, cuya ficha informática mandaremos al comprador.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (21/03/1971)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Ex colección Carles Millan

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Fluorita. Fluorita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
 

NF16T1: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita de caras y aristas muy definidas, transparentes, de color verde-amarillo pálido y parcialmente recubiertos por cristales escalenoédricos de Calcita. Los cristales de Fluorita presentan un aparente crecimiento fantasma en su núcleo debido, seguramente, a una fase previa de recristalización de la misma Fluorita, claramente visible en la base del ejemplar.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (02/2011)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.7 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita
 

NC66T1: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita de caras y aristas muy definidas, transparentes, de color verde-amarillo pálido y parcialmente recubiertos por cristales escalenoédricos de Calcita. Los cristales de Fluorita presentan un aparente crecimiento fantasma en su núcleo debido, seguramente, a una fase previa de recristalización de la misma Fluorita, claramente visible en la base del ejemplar.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (02/2011)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 6.8 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita  

NR47AL3: Grupo de cristales de Fluorita con morfología cúbica, brillantes, translúcidos, de color verde claro y parcialmente recubiertos de pequeños cristales escalenoédricos blancos de Calcita que se concentran sobre todo en las aristas.
El ejemplar procede de la colección de Jaume Vilalta, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (1995)

Tamaño de la pieza: 11 × 8.6 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Jaume Vilalta
Fluorita con Calcita
 

NQ26T1: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita de caras y aristas muy definidas, translúcidos, de color verde-amarillo pálido y recubiertos en gran parte por cristales escalenoédricos de Calcita que recubren, así mismo, la parte trasera del ejemplar. Los cristales de Fluorita presentan algunas zonas de crecimiento fantasma blancos en las zonas cercanas a las aristas, debidas, seguramente, a una fase previa de recristalización de la misma Fluorita.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (09/2006)

Tamaño de la pieza: 14.4 × 14.2 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

TG96AJ5: Cristales de hábito cúbico, en matriz, transparentes, incoloros, y muy brillantes. Las Fluoritas de Gualba, que tendieron a dar ejemplares con cristales de pequeño tamaño, son actualmente raras.
Pedrera Xauxa (Pedrera Aymar), Turó de Xauxa / Sot de les Pedreres, Gualba, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1980)

Tamaño de la pieza: 10.8 × 7.8 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Fluorita
 

M61FPI0: Localidad muy poco común para la Fluorita. Los cristales de esta localidad suelen ser pequeños aunque, como en este caso, incoloros, brillantes y completamente transparentes.
Pedrera Xauxa (Pedrera Aymar), Turó de Xauxa / Sot de les Pedreres, Gualba, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1975)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 7.7 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm

Fluorita.
Fluorita.
Fluorita con Barita y Calcita
Fluorita con Barita y Calcita.
 

NK11X9: Cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y transparentes y con zonación geométrica de color muy marcada. En matriz, con Barita y pequeños cristales escalenoédricos de Calcita. En este yacimiento aparecen muy pocos ejemplares de calidad.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2003)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.2 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Fluorita con Calcita
 

MB66M9: De una localidad poco habitual. Grupo de cristales cúbicos ligeramente biselados por el rombododecaedro. De excelente transparencia, brillo y color lila con tonos malva, los cristales de Fluorita están parcialmente bordeados por pequeños escalenoedros, biterminados y muy agudos, de Calcita.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.8 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Fluorita & Calcita fluorescentes con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Barita y Calcita
Fluorita con Barita y Calcita. Fluorita con Barita y Calcita.
 

NR14AJ5: Cristales de Fluorita transparentes muy brillantes, de color violeta muy intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada, en matriz, parcialmente recubiertas por Calcita y cristales laminares blancos de Barita. Estas Fluoritas pueden considerarse una rareza, ya fueron halladas ocasionalmente.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2011)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta. Calcita fluorescente con UV onda corta.
Fluorita
 

MA96M9: De una localidad poco habitual. Grupo de cristales cúbicos ligeramente biselados por el rombododecaedro. De excelente transparencia, brillo y color lila con tonos malva.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 10.9 × 8.2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita. Fluorita.
Fluorita con Calcita y Pirita
Fluorita con Calcita y Pirita. Fluorita con Calcita y Pirita.
 

NJ64S5: Agregado en matriz de cristales cúbicos de Fluorita, de color amarillo vivo, transparentes, brillantes y orlados por un crecimiento de cristales romboédricos blancos de Calcita. El ejemplar corresponde a los primeros hallazgos en la mina Villabona (no confundir con Mina Moscona), de los cuales se conservan actualmente pocos ejemplares.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 9.5 × 8.4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Pirita y Calcita
 

NA27Z1: Agregado en matriz de cristales cúbicos de Fluorita, de color amarillo vivo, transparentes, brillantes, con recubrimientos de microcristales de Pirita y con cristales escalenoédricos maclados de Calcita. El ejemplar corresponde a los primeros hallazgos de Fluoritas amarillas en minas de Villabona (no confundir con Mina Moscona), de los cuales se conservan pocos ejemplares.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España (1971-1972)

Tamaño de la pieza: 15.7 × 13.5 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Pirita y Calcita. Fluorita con Pirita y Calcita.
Fluorita con Pirita y Calcita.
Fluorita octaédrica
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
 

N8ZH5: La localidad es destacable. Los cristales son octaédricos, de caras y aristas definidas y de color violeta tan oscuro que puede llegar a parecer negro.
Arteixo, Comarca A Coruña, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza  España (1999)

Tamaño de la pieza: 6.9 × 3.3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Fluorita octaédrica
 

NA10V5: Drusa de cristales octaédricos con las caras y aristas ligeramente redondeadas, brillantes y de color violeta extraordinariamente profundo y con transparencias, que recubren una matriz rocosa.
Uxes, Arteixo, Comarca A Coruña, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza  España (2011)

Tamaño de la pieza: 10 × 6.3 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
 

NG14AJ8: Cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes, de color violeta intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada, en una matriz con inclusiones de carbón y parcialmente recubierta por pequeños cristales escalenoédricos blancos de Calcita. Estas Fluoritas pueden considerarse una rareza, ya fueron halladas ocasionalmente.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.3 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta. Calcita fluorescente con UV onda corta.
Fluorita con Barita
 

NT96AJ5: Cristales de Fluorita de hábito cúbico, ligeramente biselados por el rombododecaedro, transparentes muy brillantes, de color violeta muy intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada, en matriz, parcialmente recubiertas por cristales laminares blancos de Barita. Estas Fluoritas pueden considerarse una rareza, ya fueron halladas ocasionalmente.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2011)

Tamaño de la pieza: 11.6 × 8.6 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Acerca de nosotros  Cómo nos ven  Foro FMF  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Acerca
de
nosotros
 Cómo
nos
ven
 Foro
FMF
 Comentarios Búsqueda