Minerales de Referencia
España

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


LA RIOJA


Yeso
Yeso. Vista frontal
Vista frontal
Yeso. Vista lateral
Vista lateral
Yeso.
Yeso  

NX13AJ9: Agregado, en una fina matriz, de cristales muy perfilados, muchos de ellos biterminados, de formas aparentemente sencillas pero ricos en caras terminales, incoloros, transparentes y muy brillantes.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Pepita (bocamina Alcanadre), Alcanadre, Comarca Rioja Media, La Rioja  España

Tamaño de la pieza: 7.7 × 3.2 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 1.8 cm

Ex colección Ignacio Hernández

Pirita de La Rioja

España es un país mundialmente conocido por sus Piritas cúbicas. Aunque las más famosas son las que se encuentran en Navajún, existen alrededor de esa mina multitud de pequeños yacimientos en donde también es posible encontrar cristales como en Valdeperillos.

Pirita
 

TML14AN7: Grupo flotante con dos cristales de Pirita muy perfilados, uno de ellos claramente dominante y ambos muy brillantes.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Sullivan.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España

Tamaño de la pieza: 2 × 1.4 × 1.3 cm

Ex colección Bob Noble
Pirita. Pirita.
Pirita
Pirita. Pirita.
 

TTR9AO1: Cristal pentadodecaédrico de Pirita flotante y completo, con las formas cristalinas muy perfiladas, algo inusual en los ejemplares del yacimiento en el que predominan las formas combinadas.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España

Tamaño de la pieza: 2 × 1.8 × 1.9 cm

Ex colección Bob Noble
Pirita

Luz de fluorescente (luz día)
 

JAB76AP8: Cristal flotante completo de Pirita con las formas dominantes del cubo y los vértices truncados por las caras del octaedro, una particularidad bien conocida pero poco usual en los ejemplares de Navajún.
El ejemplar procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly y estuvo previamente en la de François Sabathier.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.3 × 2.3 cm

Ex colección François Sabathier

Ex colección Andrés Jiménez Shelly
Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista lateral
Vista lateral
Pirita
Pirita.
 

NA7E1: Buena morfología y estética.
Valdeperillo, Cornago, Comarca Arnedo, La Rioja  España (±1994)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.1 × 1.8 cm

Pirita
 

NE57E1: Buena morfología y estética
Valdeperillo, Cornago, Comarca Arnedo, La Rioja  España (±1994)

Tamaño de la pieza: 3 × 2.5 × 2.7 cm

Pirita.
Pirita
Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista posterior
Vista posterior
Pirita. Vista lateral
Vista lateral
 

NB97T8: Novedad de Expominer (Barcelona) 2011. Cristal de morfología inusual para Navajún, netamente paralelepipédico, de hábito casi tabular y en matriz. Las aristas, afiladas y perfectas, son totalmente naturales y el cristal ha sido consolidado en la matriz para evitar su posible desprendimiento.
Mina Ampliación a Victoria, nivel 1, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España (04-05/2011)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.3 × 1.5 cm

Pirita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBX90AP9: Grupo muy aéreo, en matriz, de cristales perfilados de Pirita, más brillantes de lo habitual en los ejemplares de esta localidad histórica (que no hay que confundir con Navajún).
Valdeperillo, Cornago, Comarca Arnedo, La Rioja  España

Tamaño de la pieza: 5.4 × 3 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.7 cm

Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista lateral
Vista lateral
Pirita
Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista lateral
Vista lateral
Pirita. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

NEA97AO5: Cristal de Pirita con hábito paralepipédico muy definido, perfilado, brillante, sin daños y muy aéreo en la matriz. Sin reparaciones ni consolidaciones.
El ejemplar procede de la colección de Santiago Jiménez quien, sobre todo en las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado, reunió una excelente colección con muy buena representación de la mineralogía del Norte de España.
Valdeperillo, Cornago, Comarca Arnedo, La Rioja  España

Tamaño de la pieza: 8.2 × 6.7 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 4 × 1.3 cm

Ex colección Santiago Jiménez García
Pirita

Luz de fluorescente (luz día)
 

MMB99AP3: Grupo de dos cristales de Pirita aislados, muy perfilados, ligeramente aplanados y muy brillantes, en matriz. Un clásico español de mucha calidad.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España (2022)

Tamaño de la pieza: 9.1 × 5.6 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 3.1 cm

Pirita. Pirita.
Pirita
Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista posterior
Vista posterior
Pirita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MRB71AP5: Cristal aislado de Pirita muy aéreo en la matriz, con las formas perfectas, libre de daños y muy brillante. Un clásico español de gran calidad para el yacimiento.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España (2022)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 9.2 × 9.5 cm

El cristal más grande mide: 4.4 × 4 cm

Pirita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC2160NYM: Cristales de Pirita muy perfilados, aéreos en la matriz y libres de daños, algo no siempre presente en los ejemplares de la localidad.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 900), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España (2021)

Tamaño de la pieza: 11.6 × 11.3 × 7.2 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.6 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Pirita.
Pirita
Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista superior
Vista superior
 

PT59AH8: Cristal aislado de Pirita incluido en una matriz parcialmente recubierta de agregados blancos de un filosilicato. El cristal, de formas cúbicas perfectas, es brillante, está libre de daños y está sólidamente asentado en la matriz por lo que no ha necesitado ser consolidada. Un clásico español, de gran calidad para el yacimiento.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España

Tamaño de la pieza: 12 × 9 × 8.6 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.5 cm

Pirita

Luz de fluorescente (luz día)
Pirita
 

SV640MTF: Cristal aislado de Pirita muy aéreo en la matriz, con las formas perfectas y marcadas estrías en las caras del cubo, libre de daños y muy brillante.
Un clásico español de gran calidad para el yacimiento.
Mina Ampliación a Victoria, Sierra de Alcarama, Navajún, Comarca Cervera, La Rioja  España (2022)

Tamaño de la pieza: 12.6 × 10.4 × 10.6 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 4.1 cm

Pirita.
Pirita.

Pirita de Ambas Aguas (Ambasaguas)

Puede ver más información acerca de la Pirita de Ambas Aguas haciendo clic en este enlace

Pirita
Pirita.
 

NA57K7: Grupo de cristales dodecaédricos pentagonales (piritoedros), uno de ellos claramente dominante, de caras y aristas muy definidas y brillantes. Dado el año de extracción de los ejemplares y el excelente estado de conservación estamos seguros de que ya no sufrirán alteración.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1994)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3 × 2.9 cm

Pirita
 

NC58K7: Grupo de cristales cúbicos deformados por las caras del dodecaedro pentagonal (piritoedro). Dado el año de extracción de los ejemplares y a su excelente estado estamos seguros de que ya no sufrirán alteración posterior.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1994)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.2 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.8 cm

Pirita.
Pirita
Pirita.
 

ND9K7: Grupo en piña de cristales dodecaédricos pentagonales (piritoedros) modificados por las caras del cubo, de caras y aristas muy definidas y brillantes. Dado el año de extracción de los ejemplares y a su excelente estado estamos seguros de que ya no sufrirán alteración posterior.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1994)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.2 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Pirita
 

NR6I0: Los cristales combinan las formas del cubo y las del piritoedro (pentagonododecaedro) y forman un grupo cerrado en el que dominan las curiosas curvaturas de las aristas y una fuerte estriación a lo largo de las caras del cubo.
Frente 7, Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (08/2002)

Tamaño de la pieza: 7 × 6 × 6.4 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3.6 cm

Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista posterior
Vista posterior
Pirita
Pirita. Pirita.
 

L14DAI0: Los cristales tienen una de las combinaciones de formas más clásicas en Ambasaguas, el cubo y el piritoedro (pentagonododecaedro) con el fino estriado de crecimiento. Menos común es hallarlos, como en este caso, en su matriz margosa ya que se desprenden de ella con facilidad durante su extracción.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1992)

Tamaño de la pieza: 11 × 10.8 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2 cm


Pirita "piña"

En la mina de Ambasaguas, famosa por sus Piritas pentagonododecaédricas, aparecieron hace años unas curiosísimas Piritas en las que cientos de pequeños cristales aparecían agrupados en forma de piña, y cementados por una especie de marga muy sólida. Con el paso de los años hemos podido comprobar que estas piezas son muy sólidas y estables ya que esta marga permanece inalterable. Una originalidad española con mucha estética.
Puede ver más información acerca de la Pirita de Ambasaguas haciendo clic en este enlace

Pirita "piña"
 

NE11K7: Grupo en piña de pequeños cristales cúbicos modificados por las caras del pentadodecaedro (piritoedro). Los grupos conservan restos de la matriz, que neutraliza la posible alteración del ejemplar. Dado el año en que fue extraído y a su excelente estado estamos seguros de que ya no sufrirán alteración posterior.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1994)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 4.5 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Pirita "piña".
Pirita "piña"
Pirita "piña".
 

NG61K7: Grupo en piña de pequeños cristales cúbicos modificados por las caras del pentadodecaedro (piritoedro). Los grupos conservan restos de la matriz, que neutraliza la posible alteración del ejemplar. Dado el año en que fue extraído y a su excelente estado estamos seguros de que ya no sufrirán alteración posterior.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1994)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 4.7 × 4 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Pirita "piña"
 

NH12K7: Grupo en piña de pequeños cristales cúbicos modificados por las caras del pentadodecaedro (piritoedro). Los grupos conservan restos de la matriz, que neutraliza la posible alteración del ejemplar. Dado el año en que fue extraído y a su excelente estado estamos seguros de que ya no sufrirán alteración posterior.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1994)

Tamaño de la pieza: 6 × 4.2 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm

Pirita "piña".
Pirita
Pirita.
Pirita.
 

N46GVC7: Lo más extraño que yo haya visto de Ambasaguas. Una bola de forma muy extraña formada por miles de pequeños piritoedros y en matriz. La matriz además es muy sólida y consistente y al ser de color oscuro da un precioso contraste con el amarillo de la Pirita.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1995)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 10.2 × 7.8 cm


MADRID (Comunidad de Madrid)


Calcita pseudo Yeso
 

NC59AN2: Agregado en roseta de cristales de Calcita pseudomórficos de Yeso. Estos cristales son translúcidos, con cierto brillo y de color blanco-crema uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo reciente en una zona en la que no nos constaba la presencia de estas curiosas pseudomorfosis. Una rareza.
Barranco de Los Cazadores, Rivas-Vaciamadrid, Comarca Área metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid  España (09/2020)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4 × 4.1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita pseudo Yeso.
Calcita pseudo Yeso
Calcita pseudo Yeso.
 

NQ10AN2: Agregado en roseta de cristales de Calcita pseudomórficos de Yeso. Estos cristales son translúcidos, con cierto brillo y de color blanco-crema uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo reciente en una zona en la que no nos constaba la presencia de estas curiosas pseudomorfosis. Una rareza.
Barranco de Los Cazadores, Rivas-Vaciamadrid, Comarca Área metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid  España (09/2020)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.6 × 4.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita pseudo Yeso
 

NM10AN2: Agregado en roseta de cristales de Calcita pseudomórficos de Yeso. Estos cristales son translúcidos, con cierto brillo y de color blanco-crema uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo reciente en una zona en la que no nos constaba la presencia de estas curiosas pseudomorfosis. Una rareza.
Barranco de Los Cazadores, Rivas-Vaciamadrid, Comarca Área metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid  España (09/2020)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 5.4 × 4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita pseudo Yeso.
Calcita pseudo Yeso
Calcita pseudo Yeso.
 

NG11AN2: Agregado en roseta de cristales de Calcita pseudomórficos de Yeso. Estos cristales son translúcidos, con cierto brillo y de color blanco-crema uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo reciente en una zona en la que no nos constaba la presencia de estas curiosas pseudomorfosis. Una rareza.
Barranco de Los Cazadores, Rivas-Vaciamadrid, Comarca Área metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid  España (09/2020)

Tamaño de la pieza: 5.9 × 5 × 4.8 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita pseudo Yeso
 

NP61AN2: Agregado en roseta de cristales de Calcita pseudomórficos de Yeso. Estos cristales son translúcidos, con cierto brillo y de color blanco-crema uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo reciente en una zona en la que no nos constaba la presencia de estas curiosas pseudomorfosis. Una rareza.
Barranco de Los Cazadores, Rivas-Vaciamadrid, Comarca Área metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid  España (09/2020)

Tamaño de la pieza: 6 × 5.4 × 5.1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita pseudo Yeso.
Bavenita con Clorita
Bavenita con Clorita. Bavenita con Clorita.
Bavenita con Clorita  

NJ61AL3: Agregados esferoidales, en matriz, con Clorita, de cristales laminares de Bavenita translúcidos, muy brillantes.
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares. Las Bavenitas de Valdeconejillos son algo diferentes de las más conocidas de la cantera Venero I
Cantera Valdeconejillos, Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2006)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1.4 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Albita y Clinochloro
Bavenita con Albita y Clinochloro  

NH97AJ8: Agregados de cristales de Bavenita muy perfilados con crecimientos policristalinos, muy brillantes, en matriz de Albita con recubrimientos de Clinochloro de color verde muy oscuro.
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Geoda "Panza de la Burra", Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (02/2003)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.4 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Albita y Clinochloro. Bavenita con Albita y Clinochloro.
Bavenita con Clorita, Granate, Cuarzo y Microclina
Bavenita con Clorita, Granate, Cuarzo y Microclina. Bavenita con Clorita, Granate, Cuarzo y Microclina.
 

NB26X9: Grupo de cristales muy definidos de Bavenita con superficies policristalinas muy brillantes y en matriz, con Albita y cristales de Cuarzo. El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2005)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 3 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.6 cm

Bavenita con Microclina y Clinochloro
Bavenita con Microclina y Clinochloro  

NG57AJ8: Agregados esferoidales de cristales de Bavenita con crecimientos laminares, muy brillantes, de color amarillento, en matriz de Microclina bien cristalizada y parcialmente recubierta de Clinochloro de color verde muy oscuro.
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2003)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.6 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Microclina y Clinochloro. Bavenita con Microclina y Clinochloro.
Bavenita con Pirita, Fluorita y clorita
Bavenita con Pirita, Fluorita y clorita. Bavenita con Pirita, Fluorita y clorita.
 

NE63X6: Cristales esferoidales de Bavenita con superficies policristalinas en las caras, muy brillante, e implantado en una matriz de Cuarzo parcialmente recubierta de Pirita y clorita y con el curioso añadido de un pequeño cristal de Fluorita morada. El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Geoda "Panza de la Burra", Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (02/2004)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Albita y Clorita
Bavenita con Albita y Clorita  

NE62AL3: Agregados esferoidales de cristales laminares de Bavenita, muy definidos y brillantes y en matriz, con Albita y recubrimientos parciales de Clorita
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2005)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.4 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm

Ex colección Carlos González Bargueño

Albita fluorescente con UV onda corta
Bavenita con Albita y Clorita. Bavenita con Albita y Clorita.
Bavenita con Microclina, Clinochloro y Spessartina
Bavenita con Microclina, Clinochloro y Spessartina. Bavenita con Microclina, Clinochloro y Spessartina.
Bavenita con Microclina, Clinochloro y Spessartina  

ND50AJ8: Agregados esferoidales de Bavenita con crecimientos policristalinos muy marcados, muy brillantes, en matriz de Microclina recubrimientos de Clinochloro de color verde muy oscuro y pequeños cristales de Spessartina de color rojo muy profundo.
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2005)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.5 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 1.9 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Cuarzo (variedad ahumado), Spessartina, Clinochloro y Microclina
Bavenita con Cuarzo (variedad ahumado), Spessartina, Clinochloro y Microclina  

NF72AJ8: Agregados esferoidales de cristales laminares de Bavenita muy brillantes, implantados en un cristal de Cuarzo ahumado de color muy denso, con Microclina y Clinochloro de color verde muy oscuro y con un cristal trapezoédrico de Spessartina de color rojo muy profundo.
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2003)

Tamaño de la pieza: 6 × 4.2 × 4.4 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Cuarzo (variedad ahumado), Spessartina, Clinochloro y Microclina. Bavenita con Cuarzo (variedad ahumado), Spessartina, Clinochloro y Microclina.
Bavenita con Chabazita, clorita y Microclina
Bavenita con Chabazita, clorita y Microclina. Bavenita con Chabazita, clorita y Microclina.
 

NR14Y4: Cristales esferoidales de Bavenita con superficies policristalinas en las caras, muy brillantes, de color blanco marfil e implantados en matriz de Microclina con pequeños recubrimientos de clorita, cristales de Cuarzo ligeramente ahumado y, a destacar, pequeños cristales, transparentes y muy brillantes, de Chabazita. El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2005)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5 × 2.4 cm

Bavenita con Cuarzo ahumado, Clorita y Granate
 

ND62Y9: Agregados esferoidales y cristales laminares de Bavenita, muy brillantes, sobre Cuarzo ahumado parcialmente recubierto de Clorita, también presente como inclusión en el interior del Cuarzo, y con pequeños cristales de Granate. Carlos González Bargueño fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Cantera Valdeconejillos, Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2006)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.3 × 2.5 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Cuarzo ahumado, Clorita y Granate. Bavenita con Cuarzo ahumado, Clorita y Granate.
Bavenita con Microclina, Cuarzo y Clorita
Bavenita con Microclina, Cuarzo y Clorita. Bavenita con Microclina, Cuarzo y Clorita.
 

NV14AA7: Grupos de cristales esferoidales de Bavenita, de color blanco marfil e implantado en matriz de Microclina con pequeños cristales de Cuarzo y agregados de microcristales de Clorita.
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares.
Este ejemplar ha sido publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What’s New in the Mineral World?’, 39 edición, 06 Diciembre 2014
Cantera Valdeconejillos, Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2006)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.8 × 4.3 cm

Bavenita con Cuarzo (variedad Ahumado)
Bavenita con Cuarzo (variedad Ahumado)  

NQ62AL3: Agregados esferoidales, de cristales laminares de Bavenita, translúcidos, muy brillantes y en matriz, con pequeños cristales muy transparentes y brillantes de Cuarzo ahumado.
El ejemplar procede de la colección de Carlos González Bargueño, cuya etiqueta mandaremos al comprador. Carlos fue quien encontró en primer lugar estas Bavenitas y gracias a su trabajo se pudieron salvar estos extraordinarios ejemplares. Las Bavenitas de Valdeconejillos son algo diferentes de las más conocidas de la cantera Venero I
Cantera Valdeconejillos, Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2006)

Tamaño de la pieza: 4 × 2.8 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Ex colección Carlos González Bargueño
Bavenita con Cuarzo (variedad Ahumado). Bavenita con Cuarzo (variedad Ahumado).
Albita con Bavenita y Cuarzo ahumado
Albita con Bavenita y Cuarzo ahumado. Albita con Bavenita y Cuarzo ahumado.
 

NC16F2: Procedente de una localidad de reciente aparición, los prismas transparentes de Cuarzo ahumado, colocados sobre una matriz de Albita, están parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Bavenita, también presente en los bordes de los cristales de Albita.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2004)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 6 × 5 cm

Cuarzo ahumado con Ópalo
 

NR11F2: Procedente de una localidad de reciente aparición, los prismas de Cuarzo ahumado, de excelente color y brillo forman una empalizada de cristales paralelos. Una base recubierta de Ópalo les hace de matriz, ofreciendo contraste y apoyo.
Cantera Venero I (Cantera Cadalso I), Cadalso de los Vidrios, Comarca Sierra Oeste de Madrid, Comunidad de Madrid  España (2004)

Tamaño de la pieza: 7.5 × 6.2 × 3.5 cm

Ópalo muy fluorescente con UV onda larga y corta
Cuarzo ahumado con Ópalo.
Cuarzo (variedad citrino) con Clinozoisita-Epidota (Serie) y Calcita
Cuarzo (variedad citrino) con Clinozoisita-Epidota (Serie) y Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad citrino) con Clinozoisita-Epidota (Serie) y Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (variedad citrino) con Clinozoisita-Epidota (Serie) y Calcita  

EP96AI8: Grupo de dos cristales de Cuarzo (variedad citrino) transparentes, muy brillantes, con Calcita y recubrimientos de cristales aciculares blanco-verdosos de la serie Clinozoisita-Epidota.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 88 de su edición 01/2019
Cantera Navazales (El Berrocal, Los Gallegos), Plutón de La Cabrera, Valdemanco - Bustarviejo, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España

Tamaño de la pieza: 7.4 × 7.1 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 7.4 × 4.1 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa  

EQ47AJ5: Grupo de cristales de color ahumado, entre transparentes y translúcidos, con crecimientos fantasma blancos, muy brillantes y en matriz, con Microclina.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Canteras Navazales II, Plutón de La Cabrera, Valdemanco - Bustarviejo - Cabanillas de la Sierra - Navalafuente, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid  España (02/2001)

Tamaño de la pieza: 10 × 7.4 × 6.8 cm

El cristal más grande mide: 8.7 × 5.6 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad ahumado) con Orthoclasa. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo con Orthoclasa y Mica
Cuarzo con Orthoclasa y Mica. Cuarzo con Orthoclasa y Mica.

Luz de fluorescente (luz día)
 

ER54AM7: Grupo de cristales de Cuarzo con crecimientos paralelos muy marcados en las caras del prisma. Se encuentran en una matriz de cristales de Orthoclasa maclados según la ley de Baveno y con un agregado paralelo de cristales laminares de Mica, probablemente Moscovita. El ejemplar, de especial interés por la localidad, el tamaño y el color ligeramente citrino del Cuarzo, procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Navazales (El Berrocal, Los Gallegos), Plutón de La Cabrera, Valdemanco - Bustarviejo, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España (05/2001)

Tamaño de la pieza: 21 × 10.1 × 13.2 cm

El cristal más grande mide: 8.2 × 4.8 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Microclina con Prehnita y Calcita
Microclina con Prehnita y Calcita  

EP67AJ5: Grupo de cristales de Microclina con la doble macla de Baveno-Manebach muy marcada, con crecimientos paralelos escalonados y parcialmente recubiertos de cristales de Prehnita de color verde pálido y cristales blancos de Calcita.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Navazales (El Berrocal, Los Gallegos), Plutón de La Cabrera, Valdemanco - Bustarviejo, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España (04/2001)

Tamaño de la pieza: 11.1 × 8.6 × 7.3 cm

El cristal más grande mide: 6.6 × 5.1 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Microclina con Prehnita y Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Microclina con Prehnita y Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Microclina con Prehnita y Calcita.
Orthoclasa maclada
Orthoclasa maclada. Vista frontal
Vista frontal
Orthoclasa maclada. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

NBF76AO5: Cristal de Orthoclasa con las caras y aristas muy perfiladas y la doble macla de Baveno-Manebach muy definida.
El ejemplar procede de la colección de Santiago Jiménez quien, sobre todo en las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado, reunió una excelente colección con muy buena representación de la mineralogía del Norte de España.
Bustarviejo, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid  España

Tamaño de la pieza: 7.6 × 3.3 × 2.8 cm

Ex colección Santiago Jiménez García
Prehnita
 

N8CI0: Los cristales, de aspecto globular debido a sus aristas y caras curvas, de suave color amarillo verdoso claro y brillo intenso, forman una drusa prácticamente flotante excepto por un pequeño fragmento en la parte posterior con restos de la Orthoclasa por la que se fijaba a la matriz de roca.
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España (03/1999)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 4.2 × 2.4 cm

Prehnita.
Prehnita con Calcita, Clinozoisita-Epidota y Cuarzo
Prehnita con Calcita, Clinozoisita-Epidota y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Prehnita con Calcita, Clinozoisita-Epidota y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Prehnita con Calcita, Clinozoisita-Epidota y Cuarzo.
 

NN6AK5: La presentación de esta colección fue novedad en Múnich 2019. Drusa de crecimientos esferoidales de cristales de Prehnita, translúcidos, brillantes y de color verde amarillento pálido. Parcialmente recubiertos de cristales tabulares finos de Calcita, translúcidos y de color blanco. En matriz, con Cuarzo y microcristales de Epidota-Clinozoisita.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 105) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España

Tamaño de la pieza: 9.2 × 4.4 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Prehnita con Cuarzo, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota
 

N46BG4: Los cristales, definidos y en grupos cerrados, tienen un brillo excelente y un agradable color claro, entre el verde y el amarillo. En la parte posterior, alrededor del Cuarzo que sirve de núcleo de cristalización, aparecen fragmentos de Orthoclasa y pequeños cristales aciculares de una especie de la serie Epidota – Clinozoisita.
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España (02/1999)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.5 × 4 cm

Prehnita con Cuarzo, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota. Vista frontal
Vista frontal
Prehnita con Cuarzo, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota. Vista posterior
Vista posterior
Prehnita con Calcita, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota (Serie)
Prehnita con Calcita, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota (Serie). Prehnita con Calcita, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota (Serie).
Prehnita con Calcita, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota (Serie).
Prehnita con Calcita, Orthoclasa y Clinozoisita-Epidota (Serie)  

EB27AJ5: Agregados esferoidales de cristales de Prehnita, definidos, translúcidos, con un brillo excelente y un agradable color claro, entre el verde y el amarillo. En matriz, con Microclina, Clinozoisita y cristales tabulares blancos de Calcita.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Los Taberneros, Plutón de La Cabrera, Los Taberneros, El Berrueco, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid  España (03/1999)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 8.2 × 5.8 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Clinozoisita-Epidota con Cuarzo y Orthoclasa
 

N9EI7: Grupos de cristales aciculares incoloros y muy brillantes de Clinozoisita-Epidota sobre una matriz de Orthoclasa, cristales de Cuarzo con crecimientos en mosaico y Albita.
Cantera Los Taberneros, Plutón de La Cabrera, Los Taberneros, El Berrueco, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid  España (02/1999)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 7 × 3.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Clinozoisita-Epidota con Cuarzo y Orthoclasa. Clinozoisita-Epidota con Cuarzo y Orthoclasa.
Cuarzo con Fluorapophyllita-(K)
Cuarzo con Fluorapophyllita-(K).
 

NQ7L2: De las “coqueras” de la zona del Berrueco, cerca de Madrid, destaca este gran cristal de Cuarzo recubierto parcialmente por una fina capa de cristales incoloros de Fluorapophyllita-(K) muy brillante, que dan en conjunto un color blanco níveo. En las caras no recubiertas de la pirámide del cristal de Cuarzo se observa otra generación de cristales aislados, también de Fluorapophyllita-(K).
Cantera Los Taberneros, Plutón de La Cabrera, Los Taberneros, El Berrueco, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid  España (12/2002)

Tamaño de la pieza: 7.9 × 5.9 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Acerca de nosotros  Cómo nos ven  Foro FMF  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Acerca
de
nosotros
 Cómo
nos
ven
 Foro
FMF
 Comentarios Búsqueda