Minerales de Referencia
Fluorita Española

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM

La zona en la que se encuentran las Fluoritas asturianas es muy hermosa, como prueba esta vista de Villaviciosa.
Loroñe, un bucólico pueblecito, al lado del monte Fito, en donde está la mina Emilio.
Vistas del pueblo de Berbes, mundialmente famoso debido a las Fluoritas.
Característico hórreo en Caravia alta, pueblo muy cercano a la mina Jaimina.



Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

LM36AF0: Drusa de cristales cúbicos transparentes, de color amarillo pálido, muy brillantes, con inclusiones verdes no identificadas en algunos de los cristales y en matriz de roca.
El ejemplar procede de la colección de Carles Millán, cuya ficha informática mandaremos al comprador.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (21/03/1971)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Ex colección Carles Millan

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Fluorita con Calcita
 

NF16T1: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita de caras y aristas muy definidas, transparentes, de color verde-amarillo pálido y parcialmente recubiertos por cristales escalenoédricos de Calcita. Los cristales de Fluorita presentan un aparente crecimiento fantasma en su núcleo debido, seguramente, a una fase previa de recristalización de la misma Fluorita, claramente visible en la base del ejemplar.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (02/2011)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.7 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Calcita
 

TG99AM6: Drusa de cristales de Fluorita entre translúcidos y transparentes, brillantes y de color verde pálido con alguna pequeña zona de color verde muy intenso. Con recubrimientos de pequeños cristales de Calcita, complejos y muy definidos, con las formas dominantes de un escalenoedro. El ejemplar, de gran calidad, procede de la colección de Jaume Vilalta (número 0176) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (1997)

Tamaño de la pieza: 9.7 × 9.4 × 6.8 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 2.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita
 

NC66T1: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita de caras y aristas muy definidas, transparentes, de color verde-amarillo pálido y parcialmente recubiertos por cristales escalenoédricos de Calcita. Los cristales de Fluorita presentan un aparente crecimiento fantasma en su núcleo debido, seguramente, a una fase previa de recristalización de la misma Fluorita, claramente visible en la base del ejemplar.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (02/2011)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 6.8 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita  

NR47AL3: Grupo de cristales de Fluorita con morfología cúbica, brillantes, translúcidos, de color verde claro y parcialmente recubiertos de pequeños cristales escalenoédricos blancos de Calcita que se concentran sobre todo en las aristas.
El ejemplar procede de la colección de Jaume Vilalta, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (1995)

Tamaño de la pieza: 11 × 8.6 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Jaume Vilalta
Fluorita con Calcita
 

NQ26T1: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita de caras y aristas muy definidas, translúcidos, de color verde-amarillo pálido y recubiertos en gran parte por cristales escalenoédricos de Calcita que recubren, así mismo, la parte trasera del ejemplar. Los cristales de Fluorita presentan algunas zonas de crecimiento fantasma blancos en las zonas cercanas a las aristas, debidas, seguramente, a una fase previa de recristalización de la misma Fluorita.
Mina Matagalls (Minas de Sant Marçal), Sant Marçal, Viladrau, Comarca Osona, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya  España (09/2006)

Tamaño de la pieza: 14.4 × 14.2 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

TG96AJ5: Cristales de hábito cúbico, en matriz, transparentes, incoloros, y muy brillantes. Las Fluoritas de Gualba, que tendieron a dar ejemplares con cristales de pequeño tamaño, son actualmente raras.
Pedrera Xauxa (Pedrera Aymar), Turó de Xauxa / Sot de les Pedreres, Gualba, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1980)

Tamaño de la pieza: 10.8 × 7.8 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Fluorita
 

M61FPI0: Localidad muy poco común para la Fluorita. Los cristales de esta localidad suelen ser pequeños aunque, como en este caso, incoloros, brillantes y completamente transparentes.
Pedrera Xauxa (Pedrera Aymar), Turó de Xauxa / Sot de les Pedreres, Gualba, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España (1975)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 7.7 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm

Fluorita.
Fluorita.
Fluorita (octaédrica) con Cuarzo
Fluorita (octaédrica) con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita (octaédrica) con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

NPA26AO0: Dos cristales octaédricos perfilados de Fluorita con pequeñas recristalizaciones policristalinas cúbicas muy marcadas. Son translúcidos, brillantes y de color verde uniforme, con recubrimientos de pequeños cristales de Cuarzo hialino. De buena calidad y tamaño para un yacimiento del que no es frecuente ver muestras como esta.
Mina Gloria, La Hortezuela, Hornachuelos-Espiel, Comarca Valle Medio del Guadalquivir, Córdoba, Andalucía  España

Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.1 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 3.2 cm

Fluorita con Cuarzo (variedad calcedonia)

Luz de fluorescente (luz día)
 

JBR14AP8: Grupo de cristales de Fluorita muy perfilados, transparentes, brillantes y de color amarillo muy intenso y uniforme, en una matriz de Cuarzo (variedad calcedonia).
El ejemplar es de una localidad prolífica, pero de la que no se suelen ver ejemplares tan vistosos y procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly.
Mina Gloria, La Hortezuela, Hornachuelos-Espiel, Comarca Valle Medio del Guadalquivir, Córdoba, Andalucía  España

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.8 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Fluorescente con UV onda corta

Ex colección Andrés Jiménez Shelly
Fluorita con Cuarzo (variedad calcedonia). Fluorita con Cuarzo (variedad calcedonia).
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NTV64AO0: Cristales de Fluorita de hábito cúbico con las superficies de las caras finamente policristalinas, siendo uno de ellos aéreo y claramente dominante. Son entre translúcidos y transparentes, de color lila muy intenso, con zonación geométrica del color y en matriz, estando parcialmente recubiertos por pequeños cristales de Cuarzo.
El ejemplar, de excelente calidad para el yacimiento, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 580) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina San Roque, Alumbres, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2018)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.4 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.1 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

NPQ13AN8: Cristal de Fluorita de hábito cúbico, flotante, con las superficies de las caras finamente policristalinas, entre translúcido y transparente, de color lila muy intenso y uniforme, con oquedades dejadas por cristales disueltos, posiblemente de Calcita, en matriz y parcialmente recubierto por microcristales de Dolomita.
El ejemplar, de excelente calidad para el yacimiento, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 579), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina San Roque, Alumbres, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2018)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3 × 2.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita con Dolomita
Fluorita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
 

NC56AL0: Cristal de Fluorita de hábito cúbico con las superficies de las caras finamente policristalinas, entre translúcido y transparente, de color lila muy intenso y uniforme, en matriz y parcialmente recubierto por microcristales de Dolomita. El ejemplar, de excelente calidad para el yacimiento, procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 588), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina San Roque, Alumbres, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2018)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 4.1 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita
 

NY46AL0: Cristal de Fluorita con superficies policristalinas, entre translúcido y transparente, de color lila muy intenso y uniforme, con zonación geométrica del color, más denso en las aristas. El ejemplar, de muy buena calidad para el yacimiento, procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 39), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina San Camilo, Vista Alegre, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (1999)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 3.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Barita y Calcita
Fluorita con Barita y Calcita.
 

NK11X9: Cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y transparentes y con zonación geométrica de color muy marcada. En matriz, con Barita y pequeños cristales escalenoédricos de Calcita. En este yacimiento aparecen muy pocos ejemplares de calidad.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2003)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.2 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Fluorita con Calcita
 

MB66M9: De una localidad poco habitual. Grupo de cristales cúbicos ligeramente biselados por el rombododecaedro. De excelente transparencia, brillo y color lila con tonos malva, los cristales de Fluorita están parcialmente bordeados por pequeños escalenoedros, biterminados y muy agudos, de Calcita.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.8 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Fluorita & Calcita fluorescentes con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
 

NG14AJ8: Cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes, de color violeta intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada, en una matriz con inclusiones de carbón y parcialmente recubierta por pequeños cristales escalenoédricos blancos de Calcita. Estas Fluoritas pueden considerarse una rareza, ya fueron halladas ocasionalmente.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.3 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta. Calcita fluorescente con UV onda corta.
Fluorita con Calcita
 

NJ59AJ8: Cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes, de color violeta intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada, en una matriz con inclusiones de carbón y parcialmente recubierta por Calcita y cristales laminares blancos de Barita. Estas Fluoritas pueden considerarse una rareza, ya que fueron halladas ocasionalmente.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 8 × 6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta. Calcita fluorescente con UV onda corta.
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Barita y Calcita
Fluorita con Barita y Calcita. Fluorita con Barita y Calcita.
 

NR14AJ5: Cristales de Fluorita transparentes muy brillantes, de color violeta muy intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada, en matriz, parcialmente recubiertas por Calcita y cristales laminares blancos de Barita. Estas Fluoritas pueden considerarse una rareza, ya fueron halladas ocasionalmente.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2011)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta. Calcita fluorescente con UV onda corta.
Fluorita
 

MA96M9: De una localidad poco habitual. Grupo de cristales cúbicos ligeramente biselados por el rombododecaedro. De excelente transparencia, brillo y color lila con tonos malva.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2008)

Tamaño de la pieza: 10.9 × 8.2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita. Fluorita.
Fluorita con Barita
Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
 

NT96AJ5: Cristales de Fluorita de hábito cúbico, ligeramente biselados por el rombododecaedro, transparentes muy brillantes, de color violeta muy intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada, en matriz, parcialmente recubiertas por cristales laminares blancos de Barita. Estas Fluoritas pueden considerarse una rareza, ya fueron halladas ocasionalmente.
Cantera Yanci, Unanue, Igantzi (Yanci), Comarca Cinco Villas, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (2011)

Tamaño de la pieza: 11.6 × 8.6 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Fluorita con Calcita y Pirita
 

NJ64S5: Agregado en matriz de cristales cúbicos de Fluorita, de color amarillo vivo, transparentes, brillantes y orlados por un crecimiento de cristales romboédricos blancos de Calcita. El ejemplar corresponde a los primeros hallazgos en la mina Villabona (no confundir con Mina Moscona), de los cuales se conservan actualmente pocos ejemplares.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 9.5 × 8.4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Calcita y Pirita. Fluorita con Calcita y Pirita.
Fluorita con Pirita y Calcita
Fluorita con Pirita y Calcita. Fluorita con Pirita y Calcita.
Fluorita con Pirita y Calcita.
 

NA27Z1: Agregado en matriz de cristales cúbicos de Fluorita, de color amarillo vivo, transparentes, brillantes, con recubrimientos de microcristales de Pirita y con cristales escalenoédricos maclados de Calcita. El ejemplar corresponde a los primeros hallazgos de Fluoritas amarillas en minas de Villabona (no confundir con Mina Moscona), de los cuales se conservan pocos ejemplares.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Principado de Asturias (Asturias)  España (1971-1972)

Tamaño de la pieza: 15.7 × 13.5 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica
 

N8ZH5: La localidad es destacable. Los cristales son octaédricos, de caras y aristas definidas y de color violeta tan oscuro que puede llegar a parecer negro.
Arteixo, Comarca A Coruña, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza  España (1999)

Tamaño de la pieza: 6.9 × 3.3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica
Fluorita octaédrica. Fluorita octaédrica.
 

NA10V5: Drusa de cristales octaédricos con las caras y aristas ligeramente redondeadas, brillantes y de color violeta extraordinariamente profundo y con transparencias, que recubren una matriz rocosa.
Uxes, Arteixo, Comarca A Coruña, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza  España (2011)

Tamaño de la pieza: 10 × 6.3 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm



  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Acerca de nosotros  Cómo nos ven  Foro FMF  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Acerca
de
nosotros
 Cómo
nos
ven
 Foro
FMF
 Comentarios Búsqueda