Minerales de Referencia
USA

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


NEW MEXICO


Wulfenita
Wulfenita.
Wulfenita  

ED86D6: La pieza es buena, pero además, la localidad de la que procede es muy inusual, pese a que la primera impresión es que es una pieza de Los Lamentos. Esta pieza proviene de la dispersión de la colección Bally Museum y lleva con ella la correspondiente etiqueta que enviaremos al cliente que compre la pieza. En algún cristal hay alguna pequeña rotura, pero no son muy importantes y no las hay en los cristales principales.
Montes Organ, Distrito Organ, Condado Doña Ana, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 6 × 4.5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Fluorita octaédrica con Cuarzo
Fluorita octaédrica con Cuarzo  

TT52N9: Excelente ejemplar. Un clásico de una localidad clásica. Los cristales, de color muy profundo tienen caras y aristas muy definidas y están en matriz con pequeños cristales de Cuarzo.
El ejemplar procede de la colección del Dr. Marvin D. Rausch (Massachusetts), cuya etiqueta se entregará al comprador con el ejemplar.
Concesión Judith Lynn (Indicios T & G), Yacimiento Pine Canyon, Montes West Burro, Distrito Burro Mountains, Condado Grant, New Mexico  USA (±1985)

Tamaño de la pieza: 13.2 × 8.9 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Fluorita octaédrica con Cuarzo.
Fluorita octaédrica con Cuarzo.
Fluorita octaédrica
Fluorita octaédrica.
 

P36BF6: Los cristales octaédricos son típicos del yacimiento pero en este ejemplar alcanzan un tamaño poco común. El color es profundo y, en un lateral, se observa una clara zonación de color violeta y verde.
Yacimiento Pine Canyon, Montes West Burro, Distrito Burro Mountains, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 5 × 3.6 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 2.8 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita (octaédrica)
 

HB47AM5: Drusa, en matriz, de cristales octaédricos de Fluorita muy definidos, translúcidos y de color violeta intenso y uniforme.
Yacimiento Pine Canyon, Montes West Burro, Distrito Burro Mountains, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 16 × 12.2 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita (octaédrica). Fluorita (octaédrica).
Azurita
Azurita. Azurita.
 

MB27AM6: Cristal aplanado de Azurita con crecimientos policristalinos muy marcados en las caras, brillante, de color vivo y con pequeños recubrimientos de Malaquita, que procede de una localidad poco frecuente. Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Emma, Distrito Hanover-Fierro, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 3 × 2.3 × 2.4 cm

Ex colección Bob Noble
Azurita
 

TE14AB7: Crecimiento en roseta, flotante i completo, de cristales romboédricos de color muy vivo. El ejemplar corresponde a un antiguo hallazgo en una mina de New Mexico poco divulgada.
Mina Hanover #2, Distrito Hanover-Fierro, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.4 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm

Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Chalcocita sobre Pirita
Chalcocita sobre Pirita. Chalcocita sobre Pirita.
 

TMA13AN8: Cristal flotante de Pirita, con las caras dominantes del piritoedro biseladas por las del octaedro, de color negro debido a un recubrimiento uniforme de Chalcocita, no tratándose de una pseudomorfosis, caso similar a los ejemplares de Chalcocita de la mina Milpillas.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Chino, Santa Rita, Distrito Santa Rita, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.4 × 2.4 cm

Ex colección Bob Noble
Azurita
Azurita  

NV26AJ9: Crecimientos esferoidales, en matriz, de cristales de Azurita muy aplanados, con hábito lenticular, brillantes y de color muy vivo. El ejemplar procede de una localidad americana clásica para la Azurita, en la que los ejemplares en matriz son raros.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona Hanover Creek, Distrito Hanover-Fierro, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.2 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Ex colección Ignacio Hernández
Azurita. Azurita.
Cuarzo (macla del japón)
Cuarzo (macla del japón). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (macla del japón). Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (macla del japón)  

TA86AD9: Macla del japón muy perfilada, típica de la localidad, con las caras y aristas muy definidas, muy transparente y brillante y de color ahumado intenso y uniforme.
El ejemplar va acompañado de una etiqueta de Ron K. Sohn Minerals que enviaremos al comprador del ejemplar.
Mina Tiro Estrella, Montes El Capitan, Distrito Capitan, Condado Lincoln, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.6 × 0.7 cm

Brochantita en Fluorita
 

TV16AD9: Crecimientos radiales de microcristales aciculares verdes de Brochantita en una matriz de Fluorita cristalina, translúcida y de color azul celeste con zonas ligeramente violetas. Muy inusual, el ejemplar procede de una antigua colección, no determinada.
Mina Blanchard (Mina Portales-Blanchard), Bocamina Sunshine 2, Bingham, Distrito Hansonburg, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.7 × 2.9 cm

Brochantita en Fluorita. Brochantita en Fluorita.
Linarita con Cuarzo
Linarita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Linarita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Linarita con Cuarzo.
 

EG49T4: Agregados radiales de cristales aciculares, de extraordinario color y brillo, en matriz de Cuarzo y con pequeñas incrustaciones de Brochantita. El ejemplar lleva la numeración 463 que corresponde a una colección sin determinar.
Este ejemplar ha sido reseñado por la revista china "Mineral Lover" en la página 6 del volumen 9/2011
Mina Blanchard (Mina Portales-Blanchard), Bingham, Distrito Hansonburg, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.6 × 3.4 cm

Smithsonita con Aurichalcita
 

TDE36AN4: Crecimientos botrioidales de Smithsonita translúcida y de color verde intenso, parcialmente recubierta de microcristales de Aurichalcita de color azul más claro.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Kelly, Magdalena, Distrito Magdalena, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.3 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble
Smithsonita con Aurichalcita. Smithsonita con Aurichalcita.
Smithsonita con Aurichalcita
Smithsonita con Aurichalcita. Smithsonita con Aurichalcita.

Luz de fluorescente (luz día)
Smithsonita con Aurichalcita
 

EA90AL5: Crecimientos botrioidales de Smithsonita translúcida, de color azul-verdoso intenso, sobre una matriz de limonita botrioidal recubierta de microcristales de Aurichalcita de color verde claro.
El ejemplar procede de la colección de Doug Toland, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Kelly, Magdalena, Distrito Magdalena, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.8 × 3.4 cm

Ex colección Doug Toland
Smithsonita
Smithsonita  

TT66AK3: Agregado botrioidal de Smithsonita, translúcido, de color verde con tonos de un azul muy pálido y con una pequeña matriz de roca en la parte posterior. Un clásico americano, muy estético y de gran calidad, que procede de la colección de Anna y Danilo Rolando (núm. 9577) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Kelly, Magdalena, Distrito Magdalena, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 8.7 × 4.7 × 4.5 cm

Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita.
Smithsonita
Smithsonita. Vista frontal
Vista frontal
Smithsonita. Vista lateral
Vista lateral
 

VF71Y4: Fino crecimiento botrioidal, en matriz, de color azul verdoso, muy intenso y uniforme, y brillo muy intenso para la especie. Las áreas laterales permiten ver el crecimiento bandeado del mineral. Excelente clásico americano.
Mina Kelly, Magdalena, Distrito Magdalena, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 9 × 8.5 × 5.5 cm

Ex colección A. Mayor
Smithsonita

Luz de fluorescente (luz día)
Smithsonita
 

HM1800MC: Crecimiento botrioidal de Smithsonita, translúcido, brillante y de color azul intenso con tonos verdosos. Un clásico norteamericano de excelente calidad y tamaño.
Mina Kelly, Magdalena, Distrito Magdalena, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 14.7 × 10.8 × 8 cm

Smithsonita.

NEW YORK


Magnetita
Magnetita. Vista frontal
Vista frontal
Magnetita. Vista superior
Vista superior
 

TEE16AN3: Grupo flotante de cristales cúbicos de Magnetita con las formas cristalinas muy definidas y superficies brillantes.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina ZCA No. 4, Balmat, Distrito Balmat-Edwards Zinc, Condado St. Lawrence, New York  USA

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble
Esfalerita con Calcita
 

TB27AJ2: Grupo de cristales de Esfalerita, complejos pero con las caras y aristas muy definidas, transparentes, brillantes, de color miel i en matriz de Calcita. Un poco frecuente clásico de USA recuperado en Tucson 2019.
Cantera Empire State Marble (Cantera Empire), Gouverneur, Condado St. Lawrence, New York  USA (01/2019)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2 × 1 cm

Esfalerita con Calcita.
Tremolita cromífera con Grafito y Clinohumita
Tremolita cromífera con Grafito y Clinohumita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita cromífera con Grafito y Clinohumita. Vista posterior
Vista posterior
 

TK27AJ2: Cristal biterminado de Tremolita (variedad rica en cromo), con terminaciones policristalinas agudas, con las caras y aristas muy definidas, translúcida, de color verde muy intenso y con pequeños cristales pardos de Clinohumita y cristales laminares de Grafito. Un raro clásico de USA propuesto en Tucson 2019.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 77 de su edición 01/2019
Washburn Farm, Macomb, Condado St. Lawrence, New York  USA (05/2018)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 1.5 × 1.5 cm

Grafito con Diopsido

Luz de fluorescente (luz día)
 

TX61AJ3: Novedad en Denver 2018. Cristales laminares aislados de Grafito, de gran tamaño y contorno muy definido para la especie, implantados en matriz de Diópsido.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 77 de su edición 01/2019
Rossie, Condado St. Lawrence, New York  USA (28/06/2018)

Tamaño de la pieza: 4 × 3 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.8 cm

Grafito con Diopsido. Grafito con Diopsido.
Tremolita con Dolomita
Tremolita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita con Dolomita. Vista posterior
Vista posterior
 

TX14AL2: Novedad en Tucson 2020. Grupo de tres cristales biterminados de Tremolita, con las caras y aristas muy definidas. Los cristales, con una pequeña matriz de Dolomita blanca, tienen brillo intenso entre cristalino y sedoso, son mucho más transparentes de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulado. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.4 × 0.8 cm

Tremolita con Dolomita
 

TT46AL2: Novedad en Tucson 2020. Grupo de dos cristales biterminados de Tremolita con las caras y aristas muy definidas. Los cristales, con una pequeña matriz de Dolomita blanca, tienen brillo intenso entre cristalino y sedoso, son mucho más transparentes de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulado. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 2 × 1.8 × 1.5 cm

Tremolita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita con Dolomita. Vista superior
Vista superior
Tremolita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Tremolita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Tremolita con Dolomita
Tremolita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita con Dolomita. Vista posterior
Vista posterior
Tremolita con Dolomita.
 

TA37AL2: Novedad en Tucson 2020. Grupo de cristales biterminados de Tremolita, uno de ellos claramente dominante y biterminado, con las caras y aristas muy definidas. Los cristales, parcialmente recubiertos de pequeños romboedros de Dolomita blanca, tienen brillo intenso entre cristalino y sedoso, son mucho más transparentes de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulado. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2020 por la revista rusa ‘Mineral Observer‘ en la página 62 de su edición número 2, volumen 25

Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 3.2 × 2.2 cm

Tremolita
 

TF50AL1: Novedad en Tucson 2020. Cristal biterminado flotante, con las caras y aristas muy definidas y con dos terminaciones distintas, con caras rugosas, con brillo intenso entre cristalino y sedoso, y mucho más transparente de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulados. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2020 por la revista rusa ‘Mineral Observer‘ en la página 62 de su edición número 2, volumen 25
Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 1.1 × 0.8 cm

Tremolita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita. Vista posterior
Vista posterior
Tremolita. Vista superior
Vista superior
Tremolita. Vista inferior
Vista inferior
Tremolita con Dolomita
Tremolita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita con Dolomita. Vista posterior
Vista posterior
Tremolita con Dolomita.
 

TV46AL2: Novedad en Tucson 2020. Cristal de Tremolita, en matriz de Dolomita, con las caras y aristas muy definidas con terminación policristalina, con brillo intenso entre cristalino y sedoso, translúcido, pero con mayor transparencia de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulados. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 7 × 2.1 × 1.8 cm


NORTH CAROLINA


Espodumena (variedad hiddenita)
Espodumena (variedad hiddenita)  

TH76S7: Cristal de Espodumena (variedad hiddenita), de formas irregulares, con crecimientos paralelos, excelente transparencia y buen color y brillo. Destacamos su procedencia (Stony Point), que corresponde al antiguo nombre de la variedad que ahora se llama "hiddenite".
El ejemplar se acompaña con una etiqueta de Minerals Unlimited, de Berkeley, California, que se entregará al comprador.
Stony Point (Hiddenite), Condado Alexander, North Carolina  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.2 × 0.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Espodumena (variedad hiddenita).
Espodumena
Espodumena. Vista frontal
Vista frontal
Espodumena. Vista posterior
Vista posterior
Espodumena. Vista lateral
Vista lateral
 

TM50T0: Excelente cristal flotante completo, sin exfoliaciones laterales, muy transparente, con crecimientos paralelos muy marcados en las terminaciones. Uno de los no muy frecuentes ejemplares de Espodumena de esta localidad de North Carolina, más conocida por la variedad hiddenita.
Stony Point (Hiddenite), Condado Alexander, North Carolina  USA (±1985)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 3.4 × 2 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

OHIO


Fluorita con Celestina y Dolomita
 

TA36L0: Una de las novedades de Tucson 2008. Cristales cúbicos de Fluorita, de caras y aristas muy definidas, entre transparentes y translúcidos y con un color poco común entre amarillo y miel tostada, con zonaciones geométricas muy definidas de intensidad de color variable. La matriz está formada por pequeños cristales de Celestina blanca.
Cantera White Rock, Clay Center, Condado Ottawa, Ohio  USA (2007)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 3.3 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Fluorita con Celestina y Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Celestina y Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Celestina y Dolomita. Vista superior
Vista superior
Fluorita
Fluorita.
 

T3FA2: Fluorita muy original, iridiscente (en marrón y violeta) de la cantera Auglaize, que de vez en cuanto nos deleita con algún ejemplar como este.
Cantera Stoneco Auglaize, Junction, Condado Paulding, Ohio  USA

Tamaño de la pieza: 4 × 4 cm

Fluorescente con UV onda larga

OKLAHOMA


Barita (variedad rosa de barita)
 

HF86AM2: Grupo flotante completo de crecimientos de cristales tabulares de Barita con inclusiones de arena (variedad rosa de barita). Un excelente clásico USA del que actualmente no se suelen ver ejemplares.
Slaughterville, Condado Cleveland, Oklahoma  USA

Tamaño de la pieza: 8.5 × 8.4 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 4.8 cm

Barita (variedad rosa de barita). Vista frontal
Vista frontal
Barita (variedad rosa de barita). Vista posterior
Vista posterior
Barita (variedad rosa de barita)
Barita (variedad rosa de barita). Vista frontal
Vista frontal
Barita (variedad rosa de barita). Vista posterior
Vista posterior
 

HB67AM5: Grupo flotante completo de crecimientos de cristales tabulares de Barita con inclusiones de arena (variedad rosa de barita). Un excelente clásico USA del que actualmente no se suelen ver ejemplares.
Slaughterville, Condado Cleveland, Oklahoma  USA

Tamaño de la pieza: 12.9 × 11 × 8 cm

Calcopirita con Esfalerita y Dolomita
 

VM56Z4: Cristales esfenoidales, pseudotetraédricos, de Calcopirita, muy perfilados, sobre cristales de Esfalerita y en matriz de cristales de Dolomita con la típica morfología en “silla de montar”. Un clásico americano muy característico.
Picher Field, Distrito Tri-State, Condado Ottawa, Oklahoma  USA

Tamaño de la pieza: 11.4 × 8.6 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.5 cm

Ex colección A. Mayor
Calcopirita con Esfalerita y Dolomita. Calcopirita con Esfalerita y Dolomita.

PENNSYLVANIA


Analcima con Fluorapophyllita-(K)
Analcima con Fluorapophyllita-(K).
Analcima con Fluorapophyllita-(K).
 

TD86Q6: Cristales trapezoédricos blancos y brillantes de caras y aristas muy definidas y parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Fluorapophyllita-(K). El ejemplar es de excelente calidad para el yacimiento, un clásico para las zeolitas americanas.
Minas Cornwall, Cornwall, Condado Lebanon, Pennsylvania  USA

Tamaño de la pieza: 9.9 × 7.1 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm


DAKOTA DEL SUR


arena pseudomorfizando Calcita
 

MT60AF1: Dos cristales biterminados, formados por un prisma de aristas curvadas y el romboedro terminal poco definido y totalmente ocupados por inclusiones de arena. Un clásico americano del que actualmente es muy difícil obtener buenos ejemplares al haber sido declarado Parque Nacional la zona en la que se encontraban.
Rattlesnake Butte, Condado Jackson, South Dakota  USA (± 1990)

Tamaño de la pieza: 10.9 × 4.9 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 9 × 3.3 cm

arena pseudomorfizando Calcita. Vista frontal
Vista frontal
arena pseudomorfizando Calcita. Vista posterior
Vista posterior
arena pseudomorfizando Calcita. Vista lateral
Vista lateral

TENNESSEE


Esfalerita con Cuarzo
Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.
 

TM14AN1: Cristal perfilado de Esfalerita con las formas cristalinas muy definidas y el plano de macla muy visible en posición frontal. Brillante, con vivos reflejos rojos y en matriz de pequeños cristales de Cuarzo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.8 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Ex colección Bob Noble
Esfalerita con Calcita y Dolomita
 

CF86AD3: Drusa de cristales complejos de Esfalerita, muy ricos en caras y de formas muy definidas, translúcidos, muy brillantes y de color muy profundo. En matriz de roca con pequeños cristales romboédricos de Dolomita. Clásico estadounidense.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 9.7 × 7.2 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Calcita fluorescente con UV onda corta
Esfalerita con Calcita y Dolomita. Esfalerita con Calcita y Dolomita.
Esfalerita con Calcita y Dolomita.
Esfalerita con Dolomita y Calcita
Esfalerita con Dolomita y Calcita. Esfalerita con Dolomita y Calcita.
 

ET90L1: Cristales de Esfalerita muy complejos, definidos, con ligeras curvaturas en algunas aristas, translúcidos, de color de miel tostada, en una matriz con cristales romboédricos blancos de Dolomita y escalenoedros amarillos de Calcita. Elmwood es un gran clásico de la mineralogía de Estados Unidos para las Calcitas, pero también dio algunas excelentes Esfaleritas, como esta.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 12 × 10.5 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 2.8 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Dolomita

Luz de fluorescente (luz día)
Fluorita con Dolomita
 

XM290TFG: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, interpenetrados entre ellos, brillantes y de tonalidades azuladas más profundas hacia las aristas de los cristales. Están sobre una matriz de roca caliza recubierta por cristales romboédricos de Dolomita de color blanquecino y grisáceo.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez Pérez (número 804) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 9.7 × 6.2 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Miguel David Martínez
Fluorita con Dolomita.
Fluorita con Barita y Esfalerita
Fluorita con Barita y Esfalerita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Barita y Esfalerita. Vista lateral
Vista lateral
 

GC88AK6: Drusa de cristales de Fluorita transparentes, con crecimientos policristalinos en sus caras, parcialmente recubiertos por un agregado de pequeños cristales amarillentos de Barita y en matriz de Esfalerita. Un clásico americano.
El ejemplar procede de la colección de Casado Margolles (reg. FRM 147) cuya ficha enviaremos al comprador.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 12.5 × 7.2 × 7.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Casado Margolles
Esfalerita con Cuarzo
 

MY6R8: Cristales de Esfalerita más individualizados de lo habitual en el yacimiento, de hábito tetraédrico muy definido, maclados, translúcidos y muy brillantes, implantados en una matriz recubierta de Cuarzo, con pequeños cristales blancos de Dolomita y cristales amarillos de Calcita. Un clásico de USA.
Mina Gordonsville, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 11.4 × 7.2 × 5.7 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.3 cm

Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.

UTAH


Cuarzo ahumado con Feldespato
Cuarzo ahumado con Feldespato. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo ahumado con Feldespato. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo ahumado con Feldespato. Vista superior
Vista superior
 

TF71K4: Grupo de dos cristales transparentes biterminados, planos y con crecimientos paralelos en una matriz de cristales de Feldespato, probablemente Orthoclasa. La localidad de origen es poco común.
La matriz presenta en su parte trasera una fisura resoldada por el mismo Cuarzo y posteriormente reparada (o consolidada). Este hecho viene indicado en la etiqueta de la colección Bob Jones que suministraremos con el ejemplar.
Zona Mineral Mountains, Condado Beaver, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 15.5 × 10 × 6 cm

Berilo (variedad berilo rojo)
 

NC87AI3: Cristal biterminado de Berilo (variedad berilo rojo), con las caras y aristas muy definidas y perfectas caras terminales, translúcido y de color intenso. Un clásico americano de
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández (núm. 26) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Concesiones Ruby Violet, Montes Wah Wah, Condado Beaver, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 4.4 × 4.1 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.4 cm

Ex colección Ignacio Hernández
Berilo (variedad berilo rojo). Berilo (variedad berilo rojo).
Azurita
Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista superior
Vista superior
Azurita  

MY87AM3: Drusa de cristales lenticulares de Azurita con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes, de color muy vivo y con pequeñas concreciones de Malaquita. Un excelente clásico americano.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar (número AZU-11), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Montes La Sal, Distrito La Sal, Condado Grand, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 5 × 3.5 × 3.5 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Azurita con Malaquita
 

TA67Q6: Agregado nodular flotante de cristales de caras y aristas definidas, con un brillo excelente y color azul extraordinario, con pequeños nódulos de Malaquita. La calidad es excelente para el yacimiento.
Montes La Sal, Distrito La Sal, Condado Grand, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.6 × 3.5 cm

Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
 

TZ27AM9: Crecimientos esferoidales, muy ‘arquitectónicos’, de cristales lenticulares de Azurita brillantes y de color vivo en una matriz parcialmente recubierta por Malaquita.
Montes La Sal, Distrito La Sal, Condado Grand, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 6.9 × 3.1 × 2 cm

Bixbyita
 

TD27AN2: Cristal maclado de Bixbyita, con las formas de la macla muy definidas y con brillo intenso, en una pequeña matriz de riolita. Un clásico de la mineralogía americana.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Concesión Solar Wind, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 1.1 × 1 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble
Bixbyita. Bixbyita.
Bixbyita con Topacio
Bixbyita con Topacio.
 

ME46AE9: Agregado de cristales de Topacio, transparentes, muy brillantes y en matriz de roca, con cristales cubo-octaédricos de Bixbyita, muy definidos, brillantes y con un hábito laminar poco frecuente. Pequeños cristales de Hematites cubren algunas caras de los cristales de Bixbyita. Una excelente miniatura, muy estética.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.9 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Bixbyita con Topacio
 

TF66AN1: Cristales de Bixbyita de hábito cúbico con crecimientos policristalinos, brillantes, con las formas cristalinas muy definidas e implantados sobre un cristal transparente de Topacio.
El ejemplar procede de la colección de José Luis Vallecillo, coleccionista de Madrid.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.1 × 1 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0,5 cm

Ex colección José Luis Vallecillo
Bixbyita con Topacio. Bixbyita con Topacio.
Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

NB86AI7: Drusa de cristales de Fluorita, cúbicos, muy perfilados, transparentes, brillantes i con cambios de color que van del lila claro al violeta más profundo. Es importante reseñar que la Fluorita es una especie muy rara en el yacimiento, más conocido por sus clásicos ejemplares de Topacio, Bixbyita, Berilo rojo y Pseudobrookita.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Monte Topaz, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA (06/2017)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 7 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Raúl Sanabria
Pseudobrookita en Cuarzo
 

MB14AN0: Grupos centrados, en matriz y con Cuarzo, de cristales aciculares finos y brillantes de Pseudobrookita.
Enviaremos el ejemplar, de una localidad americana clásica para la especie, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble que contiene también la etiqueta.
Concesión Solar Wind, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.4 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.1 cm

Ex colección Bob Noble
Pseudobrookita en Cuarzo. Pseudobrookita en Cuarzo.
Pseudobrookita en Cuarzo.
Pseudobrookita
Pseudobrookita. Pseudobrookita.
 

MA13AF2: Cristales de habito elongado, con buenas terminaciones, muy definidos y brillantes y en matriz de roca volcánica (riolita). Una excelente miniatura de un clásico americano.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.1 cm

Topacio
 

MV13AM7: Cristal aislado de Topacio, muy rico en formas cristalinas y con excelentes caras terminales, muy brillante, de color muy intenso, rico en inclusiones en el prisma y muy transparente en su parte superior.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que se indica que estuvo en la colección Sullivan.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.2 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble
Topacio. Topacio.
Topacio con Bixbyta
Topacio con Bixbyta. Topacio con Bixbyta.
 

TE14AJ1: Grupo de cristales de topacio en matriz de riolita, muy perfilados, con las caras y aristas muy definidas, brillantes, transparentes, con inclusiones y con dos cristales cúbicos de Bixbyita implantados.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de Bob Noble, que contiene también la etiqueta.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.3 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Topacio
 

TA96E0: En una vacuola de su típica matriz de Riolita aparece este Topacio, muy luminoso y muy derecho, acompañado por pequeños cristales de Cuarzo y de Bixbyita. Todo muy luminoso y muy brillante.
Little Round Top, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA (11/2003)

Tamaño de la pieza: 8 × 4.5 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 × 0.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Topacio.
Topacio.
Topacio
Topacio. Topacio.
 

EG86AG0: Un cristal muy elegante, en matriz de riolita, muy perfilado, con las caras y aristas muy definidas, con un excelente brillo y muy transparente.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA (06/2017)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.7 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.9 cm

Topacio con Cuarzo
Topacio con Cuarzo  

EF91AI8: Dos cristales, en matriz de riolita, uno de ellos claramente dominante, con las caras y aristas muy definidas, transparentes, muy brillantes y de color intenso.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Monte Topaz, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 10.8 × 7.8 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 1.5 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Topacio con Cuarzo. Topacio con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo.
 

TC56N0: Grupo de cristales cubo-octaédricos sobre una base de Cuarzo masivo y recubiertos por un fina capa de Cuarzo microcristalino. El ejemplar procede de un estado americano en el que no abundan los yacimientos de Fluorita.
Mina Deer Trail, Arroyo Cottonwood, Pico Baldy (Monte Baldy), Montes Tushar, Marysvale, Distrito Mount Baldy, Condado Piute, Utah  USA (1982)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.9 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Tetrahedrita
 

TF27AL4: Grupo de cristales de Tetrahedrita muy perfilados y con maclas de interpenetración muy definidas.
El ejemplar, de una localidad poco divulgada para la especie, procede de la colección de Robert J. Noble y lo entregaremos en la caja Perkins original, que contiene también la etiqueta.
Mina Daly-Judge, Montes Wasatch, Distrito Park City, Condado Summit, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.6 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble
Tetrahedrita. Tetrahedrita.
Adamita cuprífera
Adamita cuprífera. Adamita cuprífera.
 

TN46L7: Grupos divergentes de cristales muy finos y con terminaciones muy agudas, en matriz de Limonita. El color varía entre el amarillo verdoso y el verde claro. Uno de los grupos, adyacente a una pequeña fisura, ha sido consolidado. De esta localidad, aunque clásica, no se ven ejemplares habitualmente.
Mina Gold Hill, Gold Hill, Distrito Gold Hill, Condado Tooele, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.7 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Austinita
Austinita  

MR37Z0: Agregados esféricos de pequeños crecimientos esferoidales de cristales de Austinita, de color amarillo marfil, en matriz de Goethita. El ejemplar, de la localidad tipo para la especie, y de calidad superior a la habitual, procede de la colección de Al Ordway, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Gold Hill, Gold Hill, Distrito Gold Hill, Condado Tooele, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 6.5 × 3.9 × 3 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Localidad Tipo
Austinita. Austinita.

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Acerca de nosotros  Cómo nos ven  Foro FMF  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Acerca
de
nosotros
 Cómo
nos
ven
 Foro
FMF
 Comentarios Búsqueda