Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
NR6AM1: Grupo de cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo, con hábito cúbico finamente biselado por el rombododecaedro, completamente transparente, muy brillante, de color lila pálido y en matriz de cristales blancos de Cuarzo. Una miniatura de gran calidad.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.5 × 1 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.9 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NMA14AN9: Cristal individual aplanado de Fluorita con las formas del cubo claramente dominantes y biseladas por el rombododecaedro. Es extraordinariamente transparente, brillante y de color violeta pálido.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.6 × 1.2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
NRR46AN9: Cristal individual de Fluorita con las formas del cubo claramente dominantes y biseladas por el rombododecaedro. Es extraordinariamente transparente, brillante y de color violeta pálido.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 2.3 × 2 ×1.9 cm
|
|
 |
|
Fluorita en Calcita |
---|
|
NDR26AN9: Cristal individual de Fluorita transparente, brillante, con el cubo dominante y muy finamente biselado por el rombododecaedro. Es de color azul-violeta y está en matriz de Calcita. Por la transparencia del cristal se ve muy bien como el cubo ha crecido en un escalenoedro de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.5 × 2 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.8 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NXL14AN9: Grupo de cristales de Fluorita con las formas del cubo claramente dominantes y biseladas por el rombododecaedro. Son extraordinariamente transparentes, brillantes y de color violeta pálido.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.9 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NY27AL9: Grupo de cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado. Muy transparentes y brillantes y de color violeta azulado intenso, profundo y uniforme. El ejemplar, un clásico-moderno español, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 520), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 3.6 × 3 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Fluorita con Calcita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NBC56AN9: Cristal individual de Fluorita con las formas del cubo claramente dominantes y biseladas por el rombododecaedro. Es transparente, brillante, de color violeta pálido y está en matriz de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.5 × 2.9 cm
El cristal más grande mide: 2.3 × 2.1 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita |
---|
|
NT13AJ5: Dos cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado, muy transparentes, brillantes, incoloros e implantados en una matriz de cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, Coquera del tubo, filón Obdulia, Zona minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (04/2017)
Tamaño de la pieza: 4.6 × 4.4 × 3.7 cm
El cristal más grande mide: 1.1 × 0.6 cm
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NF98Z0: Cristal cúbico de Fluorita finamente biselado por el rombododecaedro, extraordinariamente transparente y brillante e implantado en una matriz con pequeños cristales de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.8 × 4.7 × 4 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita |
---|
|
NV66AJ5: Dos cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado, muy transparentes, brillantes, incoloros e implantados en una matriz de cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, Coquera del tubo, filón Obdulia, Zona minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (04/2017)
Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.4 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm
Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
|
| |
 |
Fluorita con Calcita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
|
NB96AN2: Cristales de Fluorita con las formas del cubo claramente biseladas por el rombododecaedro, muy transparentes y brillantes, casi incoloros, aunque con tonos ligeramente violetas y en matriz con cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 5 × 3.4 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm
Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita y Cuarzo |
---|
|
NR37AM1: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita con hábito cúbico biselado por el rombododecaedro, transparentes, muy brillantes, de color lila intenso y vivo. En matriz, con cristales de Cuarzo y cristales escalenoédricos blancos de Calcita. Como suele suceder con este tipo de ejemplares la parte trasera ha sido aserrada para reducir la matriz.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 5.2 × 3.2 × 4.6 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.3 cm
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |  |  |
|
|
NG99AM1: Cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo, con hábito cúbico claramente biselado por el rombododecaedro, completamente transparente, muy brillante, de color lila pálido y en matriz con cristales blancos de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.6 × 4.6 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 1 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NT67AN2: Cristales de Fluorita con las formas del cubo claramente biseladas por el rombododecaedro, muy transparentes y brillantes, casi incoloros, aunque con tonos ligeramente violetas y en matriz de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 5.8 × 5.3 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm
|
| |
 |
Fluorita con Calcita |
|
|
|
NH46Z8: Agregados de cristales cúbicos muy perfilados, con el bisel del rombododecaedro muy desarrollado, transparentes, extraordinariamente brillantes, casi incoloros, con ligeros tonos lila, y en matriz de cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 6 × 6 × 4.1 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo y Calcita |
---|
|
NT89AE7: Cristal cúbico elongado, de Fluorita, brillante, extraordinariamente transparente, de color lila pálido y en matriz de cristales de Cuarzo con recubrimientos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 6.5 × 6.2 × 4.8 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.1 cm
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NF27AM7: Cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con el bisel de rombododecaedro mucho más desarrollado en dos de las aristas de los cristales, transparentes, brillantes, incoloros y en matriz, con cristales de Cuarzo. En el interior del cristal principal se pueden ver unas curiosas ‘nubes’ que creemos pueden ser inclusiones de Cuarzo coloidal.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 6.8 × 3.7 × 4.8 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita |
---|
|
NR87AN2: Cristal de Fluorita de buen tamaño con las formas del cubo claramente biseladas por el rombododecaedro, muy transparente y brillante, de color violeta con zonaciones de color y en matriz, con pequeños cristales escalenoédricos de Calcita y un cristal mucho más grande en la base.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 6.8 × 5 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.2 cm
Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NBA27AN7: Cristales de Fluorita, con las formas del cubo claramente biseladas por el rombododecaedro, muy transparentes, brillantes e incoloros, aunque con tonos ligeramente violeta. Los cristales están en matriz, con recubrimientos de pequeños cristales de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7 × 5.4 × 3.1 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 1 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NV68AF0: Grupo de tres cristales cúbicos con las caras del cubo claramente dominantes y con el biselado del rombododecaedro muy marcado, muy transparentes y brillantes, de color lila pálido y en matriz de Cuarzo recubierta de pequeños cristales del mismo mineral.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7.3 × 4.2 × 3.6 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.9 cm
|
| |
 |
Fluorita con Calcita |
|
|
|
NA27AN2: Cristales de Fluorita con las formas del cubo claramente biseladas por el rombododecaedro, uno de ellos claramente dominante, muy transparentes, brillantes, de color violeta pálido y en matriz, con pequeños cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7.4 × 4.8 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 1.1 × 1.1 cm
Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita |
---|
|
NB48AM1: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita con hábito cúbico biselado por el rombododecaedro, transparentes, muy brillantes y de color lila vivo. En matriz de Cuarzo y con cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7.4 × 7.3 × 5.4 cm
El cristal más grande mide: 1 × 1 cm
|
| |
 |
Fluorita con Calcita |
|
|
|
NG97AG9: Cristal cúbico claramente biselado por las caras del rombododecaedro, con las caras y aristas muy definidas, transparente, de color lila pálido e implantado en matriz, con cristales escalenoédricos blancos de Calcita. La matriz ha sido parcialmente serrada en la base porque de otro modo la pieza al reducirla hubiese podido romperse fácilmente.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7.5 × 5.8 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1.5 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NY36AM0: Grupo de cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, cúbicos y claramente biselados por las formas del rombododecaedro. Hialinos, muy brillantes, de color lila pálido y en matriz con cristales de Cuarzo. Un clásico español. El ejemplar ha sido cortado en la parte posterior para eliminar el exceso de matriz.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7.8 × 3 × 4.1 cm
El cristal más grande mide: 1.1 × 0.9 cm
|
| |
 |
Fluorita con Calcita y Malaquita |
|
|
|
NF51AL0: Cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con las caras del cubo biseladas por el rombododecaedro, muy transparente, brillante, de color lila uniforme e implantado en una matriz con cristales escalenoédricos de Calcita. Como curiosidad el pequeño recubrimiento de Malaquita en la parte posterior del cristal. El ejemplar ha sido aserrado en la base para reducir la matriz.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (07/2017)
Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.8 × 4.5 cm
El cristal más grande mide: 1.4 × 1.1 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita |
---|
|
NH30AM0: Grupo de cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, cúbicos y finamente biselados por las formas del rombododecaedro. Extraordinariamente límpidos, muy brillantes y en matriz con cristales escalenoédricos de Calcita. Un clásico español. El ejemplar ha sido cortado en la parte posterior para eliminar el exceso de matriz.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 8.7 × 8.4 × 4.1 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.6 cm
|
| |
 |
Fluorita con Calcita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |  |  |
|
|
EPM99AN5: Cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante y con las formas del cubo manifiestamente biseladas por el rombododecaedro. Son muy transparentes, brillantes y de color violeta intenso. En matriz, con cristales escalenoédricos de Calcita. Todo muy perfecto y de gran calidad.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 9.2 × 5.9 × 5.2 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NE36AK4: Dos cristales cúbicos, uno de ellos claramente dominante y con un fino bisel formado por el rombododecaedro. Los dos cristales son translúcidos, de color lila uniforme y en matriz, con pequeños cristales blancos de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 9.3 × 6.3 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm
|
| |
 |
Fluorita |
|
|
|
NJ93AM1: Cristales de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con hábito cúbico, más elongado de lo habitual y finamente biselado por el rombododecaedro. Los cristales son transparentes, brillantes y de color violeta vivo. En matriz, con cristales de Cuarzo. Como suele suceder con este tipo de ejemplares la parte trasera ha sido aserrada para reducir la matriz.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (2018)
Tamaño de la pieza: 9.7 × 7.6 × 3 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 1.7 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita y Malaquita |
---|
|
NA50AL8: Cristales de Fluorita con las caras del cubo claramente dominantes y el biselado del rombododecaedro muy marcado. Muy transparentes, brillantes, incoloros y en matriz de cristales escalenoédricos de Calcita con inclusiones abundantes y, a diferencia de las otras piezas de este yacimiento, presentan pequeñas impregnaciones de Malaquita. En particular, este ejemplar tiene un formato poco común para el yacimiento.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 10.9 × 8.7 × 5.5 cm
El cristal más grande mide: 2.7 × 1.7 cm
|
| |
 |
Fluorita con Calcita |
|
|
|
NF89AL9: Grupo de cristales de Fluorita con las caras dominantes del cubo fina pero claramente biseladas por las formas del rombododecaedro, muy transparentes y brillantes, de color lila claro y en matriz, con cristales escalenoédricos blancos de Calcita. La matriz ha sido aserrada con un solo corte en la parte posterior.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 11.4 × 8 × 4.7 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.1 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NT90AM1: Cristales cúbicos de Fluorita muy aéreos con hábito cúbico biselado por el rombododecaedro, transparentes, muy brillantes y de color lila azulado intenso y vivo. En matriz, con cristales blancos de Cuarzo. Un excelente clásico español, de mucha calidad.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 11.8 × 6.2 × 5.3 cm
El cristal más grande mide: 2.5 × 1.2 cm
|
|  Vista frontal / Foto: Joaquim Callén |  Detalle / Foto: Joaquim Callén |
|  Detalle / Foto: Joaquim Callén |
|
 |
Fluorita con Calcita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |  |  |
|
|
NB89AM2: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita con el biselado del rombododecaedro muy marcado, muy transparentes y brillantes, de color lila pálido y en matriz de cristales escalenoédricos de Calcita.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 12.8 × 10 × 6.4 cm
El cristal más grande mide: 1.9 × 1.9 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NB74AH7: Cristales cúbicos de Fluorita, dos de ellos claramente dominantes y aislados, en matriz de Cuarzo cristalizado, biselado por las caras del rombododecaedro, transparente, con crecimientos fantasma (“phantom”), que varían desde lila claro al violeta más profundo. El ejemplar tiene la matriz aserrada en su parte posterior debido a que al reducir su tamaño fue imprescindible hacerlo así para proteger los cristales, muy aéreos.
Cantera Llamas, Coquera del tubo, filón Obdulia, Zona minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (04/2017)
Tamaño de la pieza: 12.8 × 10.6 × 7.8 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.4 cm
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |  Vista lateral |  |
|
|
NA72AM5: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita aplanados y claramente biselados por el rombododecaedro. Completamente transparentes, muy brillantes, de color lila intenso y en matriz con cristales blancos de Cuarzo.
Cantera Llamas, filón Obdulia, zona Minera Caravia, Las Cabañas, Duyos, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 13.4 × 11.4 × 8.9 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm
|
|
 |
Las Fluoritas de la mina Emilio se caracterizan por su transparencia absoluta y por su gran brillo, lo que unido a que la mayor parte de las veces son totalmente incoloras ocasiona el que sean casi "invisibles", con los cristales mostrando por transparencia la matriz u otros minerales que tengan debajo de, o incluidos en ellos.
Se consiguen muy pocas piezas perfectas ya que las características del yacimiento hacen que su extracción sea muy difícil, por lo que las pocas piezas que salen sin daños son muy solicitadas, tanto por los coleccionistas de España como por los del resto del mundo.
|
Fluorita |
---|
|
NLB27AO5: Grupo muy aéreo y en matriz de cristales de Fluorita con hábito cúbico perfilado, muy transparentes, brillantes y completamente incoloros.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.8 × 4.6 × 3 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 1.5 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
LZ51AK2: Grupo de cristales de Fluorita con hábito cúbico con crecimientos policristalinos en la superficie de las caras finamente biselada por el rombododecaedro, transparentes, con inclusiones, muy brillantes e incoloros, con tonos azul-lila muy ligeros, más intensos en las aristas. Un clásico español que procede de la colección de Philippe Morelon (núm.707), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.1 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 5 × 3.6 cm
Ex colección Philippe Morelon
|
|
 |
|
Fluorita con Barita |
---|
|
LK70AL0: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita con crecimientos paralelos muy marcados, transparentes, brillantes, de color azul claro uniforme, con inclusiones y en matriz, con un grupo de cristales laminares blancos, muy perfilados, de Barita. El ejemplar, en condiciones mejores de lo habitual para la localidad, procede de la colección de Philippe Morelon (núm. 348), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Asturias, Principado de Asturias España (±1997)
Tamaño de la pieza: 8.7 × 6.7 × 6.8 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 2 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Ex colección Philippe Morelon
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
 |
Fluorita con Calcita y Dolomita |
|
 Vista frontal / Foto: Joaquim Callén |  Vista posterior / Foto: Joaquim Callén |
|  |
|
|
NJ50AL7: Grupo de cristales prácticamente incoloros, muy ligeramente azulados, de Fluorita, con la extraordinaria transparencia que caracteriza a los mejores ejemplares de la mina Emilio, con cristales escalenoédricos de Calcita de color blanco, con crecimientos fantasma y pequeños cristales de Dolomita. El ejemplar, muy perfecto, procede de la colección de Miguel David Martínez (nº. 215), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Asturias, Principado de Asturias España (2008)
Tamaño de la pieza: 9.6 × 7.4 × 4.7 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita con inclusiones de hidrocarburos, Barita y Calcita |
---|
|
NV11AB4: Cristales cúbicos de Fluorita, incoloros, transparentes, muy brillantes y en matriz, con muchos pequeños cristales laminares blancos de Barita. Las inclusiones en los cristales de Fluorita son hidrocarburos de origen orgánico. De una mina clásica asturiana de la que cada vez es más difícil obtener ejemplares de calidad.
Mina Emilio, zona intermedia, filón Obdulia, zona Minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Asturias, Principado de Asturias España (09-11/2004)
Tamaño de la pieza: 11.7 × 10.5 × 8 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm
|
| |
 |
Fluorita con inclusiones y Calcita |
|
|
|
GA90AK0: Cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes e incoloros en matriz con cristales escalenoédricos blancos de Calcita. El ejemplar procede de la colección de Casado Margolles (núm. FAE 2), cuya ficha mandaremos al comprador.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Asturias, Principado de Asturias España (±1994)
Tamaño de la pieza: 12.4 × 11.4 × 6.3 cm
El cristal más grande mide: 2.3 × 2.2 cm
Ex colección Casado Margolles
|
|
 |
|
Fluorita con Barita |
---|
|
LD92AK4: Grupo de cristales de hábito cúbico, muy perfilados, incoloros y transparentes, brillantes y parcialmente recubiertos de grupos de cristales laminares blancos de Barita. Un clásico español de la colección de Philippe Morelon (núm.973), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 14.4 × 9.9 × 6 cm
El cristal más grande mide: 5 × 3.2 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Ex colección Philippe Morelon
|
| |
 |
En la mina de Fluorita llamada Jaimina, en Caravia, Asturias se encuentran Fluoritas tetrahexaédricas con una cristalografía muy interesante. Se presentan a menudo asociadas a Barita y/o Calcita y a veces presentan inclusiones de Calcopirita.
Fluorita con Barita |
|
|
|
NMT26AN9: Cristales tetrahexaédricos de Fluorita con las formas cristalinas muy bien desarrolladas, transparentes, brillantes, incoloros e implantados en un grupo de cristales laminares blancos de Barita.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.7 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NC27AN2: Grupo de cristales muy perfilados de Fluorita transparentes, brillantes y de tonos azulados y violetas que forman zonaciones geométricas del color que hacen patente las diferentes fases de crecimiento.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 290) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (2008)
Tamaño de la pieza: 5.1 × 5.1 × 4.3 cm
El cristal más grande mide: 2.5 × 2.2 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
Ex colección Miguel David Martínez
|
| |
 |
Fluorita con Barita |
|
|
|
NB47AK8: Grupo de cristales tetrahexaédricos, típicos del yacimiento, muy transparentes, y brillantes y de color azul celeste uniforme. Un excelente clásico español que procede de la colección de Miguel David Martínez (núm. 80) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (2000)
Tamaño de la pieza: 7 × 4 × 2.6 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.3 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
TMR87AN5: Grupo de cristales tetrahexaédricos de Fluorita, típicos del yacimiento, con las formas cristalinas muy definidas, bastante transparentes, brillantes y de color azul celeste uniforme.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 8.7 × 7.1 × 5.7 cm
El cristal más grande mide: 2.5 × 2.2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |  |  |
|
 |
Fluorita con Barita e inclusiones de Calcopirita |
|
|
|
N36ZLAD3: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita con caras de tetraexaedro, incoloros, transparentes, brillantes y parcialmente recubiertos por cristales laminares blancos de Barita. Además tienen numerosas inclusiones de pequeños cristales de Calcopirita.
Mina Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (1995)
Tamaño de la pieza: 9.7 × 7.7 × 5.2 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 2 cm
Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NM11AN1: Grupo de cristales de Fluorita con las formas del tetrahexaedro muy definidas, entre translúcidos y brillantes y de color lila pálido. Un ejemplar antiguo de la mina San Lino, actualmente muy escasos y menos con esta calidad.
Corta San Lino, filón Aurora, zona Minera Caravia, Cerracín, Prado, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.7 × 1.7 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm
|
|  |
 |
Fluorita |
|
|
|
NT27AM5: Grupo de cristales de hábito cúbico con las formas poco comunes del tetrahexaedro muy desarrolladas. Transparentes, brillantes y de color azul pálido uniforme. El ejemplar procede de la colección de Pedro Hernández y es de la mina San Lino que fue la precursora de las posteriores minas Jaimina y Emilio, situadas en la misma zona.
Corta San Lino, filón Aurora, zona Minera Caravia, Cerracín, Prado, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (±1981)
Tamaño de la pieza: 6 × 6.2 × 4.1 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm
Fluorescente UV larga & leve fluorescencia UV corta
Ex colección Pedro Hernández
|
|
 |
|
Fluorita con inclusiones de hidrocarburos |
---|
|
MF89AL3: Grupo de cristales transparentes entre incoloros y levemente azulados. Los cristales, muy definidos, presentan una clara zonación geométrica muy marcada por la presencia de pequeñas inclusiones de hidrocarburos. Procede de una mina histórica, abandonada hace mucho tiempo y que fue la precursora de los cristales con crecimientos tetrahexaédricos.
Corta San Lino, filón Aurora, zona Minera Caravia, Cerracín, Prado, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 11 × 9.8 × 6.7 cm
El cristal más grande mide: 3.5 × 3.4 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
EM66AM2: Cristales de Fluorita aéreos, muy perfilados, translúcidos y de color violeta muy intenso con zonación geométrica del color en las aristas. En matriz, con cristales de Cuarzo. El ejemplar procede de la corta El Vallín, abierta incidentalmente el 2002 y actualmente totalmente cubierta.
Corta El Vallín (La Curva - Carrales), filón Obdulia, Zona minera Caravia, Valle, Los Pozos, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (2002)
Tamaño de la pieza: 9.3 × 4.5 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm
|
|
 |
Berbes es una de las pocas localidades clásicas Europeas en las que esporádicamente todavía aparecen minerales de colección. Sin embargo y como consecuencia de la intensa búsqueda efectuada desde hace muchos años en esa zona, su estado es muy malo y cada vez es mas difícil encontrar ejemplares de calidad.
Las piezas que ofrecemos son el resultado de hallazgos hechos por buscadores locales, quienes tenazmente siguen insistiendo en su búsqueda, trabajando en las zonas menos exploradas.
|
Fluorita con Barita |
---|
|
NXM56AO7: Cristal de Fluorita muy perfilado, transparente y brillante, con zonaciones geométricas del color muy marcadas con distintos tonos de violeta y en una matriz de Barita.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 782), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.8 × 2.3 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Fluorita con Barita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NZ16AL9: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita sobre una base de Barita. Los cristales transparentes y muy brillantes, son de color entre lila y azul y tienen zonación geométrica muy marcada. El ejemplar, un clásico español, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 77), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (2004)
Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.2 × 2.6 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1.2 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NR6P1: Grupo de cristales cúbicos con crecimientos polisintéticos en la superficie de algunas de sus caras y ligera zonación geométrica del color, algo más intenso en el núcleo del cristal. En su parte posterior en grupo está parcialmente cristalizado y en parte es un contacto.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.7 × 2.1 cm
El cristal más grande mide: 2.7 × 2.1 cm
|
|  |
 |
Fluorita con Barita |
|
 Vista frontal |  Detalle / Foto: Joaquim Callén |
| |
|
|
EX27AM1: Cristales muy perfilados de Fluorita, transparentes, muy brillantes, de color violeta muy intenso y vivo, con zonaciones geométricas del color y en matriz de cristales laminares blancos de Barita. Un clásico español, de mucha calidad. El ejemplar procede de la prestigiosa colección de fluoritas de Pierre-Marie Guy.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.1 × 4 × 3.6 cm
El cristal más grande mide: 2.3 × 2.2 cm
Ex colección Pierre-Marie Guy
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NFL96AO7: Cristales de Fluorita bien individualizados, muy aéreos y perfilados, transparentes, muy brillantes y con zonaciones geométricas del color muy marcadas con distintos tonos de violeta. Se encuentran en matriz con recubrimientos de pequeños cristales de Cuarzo. Una miniatura muy fina.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.2 × 2.8 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
|
| |
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NHB96AO7: Grupo de cristales de Fluorita muy perfilados, con crecimientos policristalinos muy definidos en las caras del cubo, entre translúcidos y transparentes, brillantes y con zonaciones geométricas del color muy marcadas con distintos tonos de violeta.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 222), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.6 × 4.5 × 3 cm
El cristal más grande mide: 3.6 × 2.1 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita con Barita |
---|
|
EFX96AO0: Cristales de Fluorita muy perfilados, uno de ellos claramente dominante y finamente biselado por el rombododecaedro, transparentes, brillantes, con una marcada zonación geométrica del color, que varía del lila al violeta intenso, y con un grupo de cristales laminares blancos de Barita.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.6 × 3.4 cm
El cristal más grande mide: 2.6 × 2.2 cm
|
| |
 |
Fluorita con Barita |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
ND99AK6: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, transparentes, muy brillantes, de color azul celeste intenso, con finas zonaciones geométricas de tonos violeta y en matriz de Barita. Un clásico español muy elegante que procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 288), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 6.8 × 4.4 × 4 cm
El cristal más grande mide: 3.7 × 3.6 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita con Barita |
---|
|
TLB77AO4: Grupo de cristales de Fluorita finamente biselados por el rombododecaedro, transparentes, brillantes y de color violeta pálido, en una matriz de cristales blancos de Barita. Muy perfecta. La pieza, que es flotante, no tiene ni el más mínimo roce.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7.2 × 5.5 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1.3 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Fluorita con Barita |
|
|
|
MJ89AJ5: Grupo de cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes y de color violeta intenso y uniforme. En matriz de cristales laminares blancos de Barita. El ejemplar, clásico, procede de la colección de Eugeni Bareche, cuya ficha mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 8.6 × 6 × 5.8 cm
El cristal más grande mide: 2.1 × 2 cm
Ex colección Eugeni Bareche
|
|
 |
|
Fluorita con Barita |
---|
|
NP73AK5: Grupo de cristales de Fluorita de hábito cúbico, con finos crecimientos policristalinos en algunas de sus aristas, transparentes, brillantes y de color lila muy profundo, con bandas geométricas de distintos tonos. En matriz de cristales blancos de Barita. Un clásico español de excelente calidad, muy equilibrado.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 8.6 × 8.4 × 5.6 cm
El cristal más grande mide: 4.6 × 4.1 cm
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
|  Vista lateral |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Detalle |
|  Con luz detrás |
|
|
GB87AK6: Grupo de cristales translúcidos de Fluorita con crecimientos policristalinos muy marcados, de color violeta pálido, con zonaciones geométricas de color más intenso y con algunas de las caras completamente recubiertas de Cuarzo microcristalino. El ejemplar, muy diferente a lo habitual en esta mina, procede de la colección de Casado Margolles (reg. AC FB 51), cuya ficha mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 9.8 × 6.2 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 3.1 × 2.1 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga
Ex colección Casado Margolles
|
|
 |
|
Fluorita con Barita y Cuarzo |
---|
|
N61XXAC9: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita muy perfilados, transparentes y brillantes, de color azul celeste, en matriz de cristales blancos de Barita parcialmente recubiertos de Cuarzo que en algunas zonas también recubre parcialmente los cristales de Fluorita
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (11/1993)
Tamaño de la pieza: 9.8 × 7.5 × 6.6 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm
|
| |
 |
Fluorita con Barita |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
|  |
|
|
NFT89AN8: Grupo de cristales muy perfilados de Fluorita, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color violeta muy intenso, profundo y uniforme, con pequeños recubrimientos laminares blancos de Barita y con orientaciones preferentes de crecimiento.
El ejemplar, de excelente calidad para el yacimiento, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 798), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (2004)
Tamaño de la pieza: 11.2 × 6.2 × 5 cm
El cristal más grande mide: 3.2 × 2.8 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Barita con Fluorita |
---|
|
TF86AN2: Grupo de cristales de Fluorita transparentes y brillantes en una matriz de cristales lenticulares blancos de Barita de tamaño mayor de los que suelen encontrarse allí.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 11.4 × 9.2 × 8 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
| |
 |
Fluorita con Barita |
|
|
|
EP91AJ2: Grupo de cristales cúbicos con crecimientos policristalinos en las caras, transparentes, muy brillantes, de color intenso y en matriz de cristales de Barita.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 11.8 × 9.7 × 7 cm
El cristal más grande mide: 4 × 4 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NH90AM1: Grupo de cristales de Fluorita con hábito cúbico y formaciones policristalinas en las caras, transparentes, brillantes y de color violeta azulado muy profundo. El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (nº. 300) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (2016)
Tamaño de la pieza: 12.2 × 8.3 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 4.4 × 2.8 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga
Ex colección Miguel David Martínez
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Fluorita con Barita |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
|  |
|
|
GG96AK0: Grupo de cristales con las formas dominantes del cubo biseladas por el dodecaedro, transparentes, muy brillantes y de color extraordinariamente intenso, uniforme y profundo. Con un pequeño acompañamiento de Barita. El ejemplar, de mucha calidad, procede de la colección de Casado Margolles (núm. FB 56), cuya ficha mandaremos al comprador.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 12.3 × 10.7 × 6.4 cm
El cristal más grande mide: 6 × 5 cm
Ex colección Casado Margolles
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
MFT66AO0: Drusa de cristales de Fluorita con hábito cúbico y con formas de disolución muy profundas que parecen delinear los bordes de un antiguo gran cristal desaparecido. Son transparentes, con una marcada zonación geométrica del color, que varía del lila al violeta intenso, y con pequeños recubrimientos de cristales de Cuarzo.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 12.8 × 9.4 × 5 cm
El cristal más grande mide: 2.7 × 1.4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Fluorita con Barita |
|
|
|
MT50AJ5: Grupo de cristales de Fluorita de hábito cúbico, con crecimientos policristalinos muy marcados, translúcidos, de color morado con tonos malva y con un grupo de cristales blancos de Barita. Un clásico español.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 17.5 × 11.5 × 6.7 cm
El cristal más grande mide: 5.2 × 4.5 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Barita |
---|
|
TMP26AO0: Drusa de cristales muy perfilados de Fluorita, transparentes, brillantes, con una marcada zonación geométrica del color, que varía del lila al violeta intenso, y con un grupo muy aéreo de cristales laminares blancos de Barita. Un ejemplar de gran calidad.
La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 22.5 × 15.8 × 5.7 cm
El cristal más grande mide: 2.5 × 2 cm
|
| |
 |
Una de las más famosas geodas en Berbes fue la llamada "Coquera del Liso". Se encontró en Marzo de 1993 como consecuencia de la caída espontánea de un peñasco de unas 50 toneladas en medio de un pequeño camino rural en la zona de La Cabaña. Dentro del peñasco, buscadores locales encontraron cristales de Fluorita extraordinariamente transparentes y que además tenían los cantos biselados y una gran estética, con cristales frecuentemente aislados y asociados a Barita y Cuarzo, todo muy limpio. Fabre Minerals compró la mayoría de ejemplares de esa geoda. Estas piezas provienen de ese hallazgo.
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
LBE16AB5: Cristales cúbicos biselados por el rombododecaedro, muy transparentes, brillantes, de color violeta y en matriz, con Cuarzo. Los ejemplares de la Coquera del Liso corresponden a un hallazgo puntual, el año 1993, que dio ejemplares de gran calidad, que fueron siglados individualmente y acompañados de una etiqueta conmemorativa que refleja los detalles del hallazgo. Mandaremos al comprador del ejemplar dicha etiqueta conmemorativa.
Coquera del Liso, La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (03/1993)
Tamaño de la pieza: 8 × 5.8 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.8 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NA13E0: Con cristales de Fluorita pequeños pero muy transparentes y de color muy intenso, destacan por el estético contraste con su matriz muy blanca de Cuarzo, tan blanco que parece un campo nevado.
Coquera del Liso, La Cabaña, zona minera de Berbes, Valdelmar, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Asturias, Principado de Asturias España (1993)
Tamaño de la pieza: 10.5 × 8.5 × 5.5 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
|
| |
 |
Durante muchos años y bajo el nombre de "Villabona", se vieron en el mercado muchísimas Fluoritas de un bonito color amarillo limón frecuentemente asociadas a Dolomita de cristales blancos en forma de silla de montar y cristales de Calcita a menudo grandes, con brillo y de distintos hábitos cristalográficos y colores entre el blanco y el amarillento. Ya menos frecuentemente, también aparecieron asociaciones con Barita de colores blanco, azul o muy ocasionalmente amarillo. Algo de Pirita y Marcasita completaba la paragénesis.
Desafortunadamente, y como ha sucedido en muchas otras minas del mundo, la producción de esta zona ha disminuido muchísimo en los últimos años y aunque la mina Moscona está aún en activo, desde hace ya tiempo no se encuentra en ella casi nada.
Puede ver más información acerca de la Mina Moscona haciendo clic en este enlace
Fluorita con Barita y Pirita |
|
|
|
NC11AM8: Drusa de cristales de Fluorita transparentes y brillantes recubiertos de cristales laminares de Barita de color azul, transparentes y brillantes, y con pequeños cristales de Pirita.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (1995)
Tamaño de la pieza: 5 × 2.9 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.7 cm
Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Fluorita con inclusiones |
---|
|
NB12AM8: Grupo muy aéreo de cristales de Fluorita transparentes y brillantes, de color amarillo intenso y uniforme, ricos en inclusiones de sulfuros orientadas a lo largo de las aristas y con zonaciones geométricas que se hacen más patentes con luz ultravioleta, ya que son muy fluorescentes.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (1995)
Tamaño de la pieza: 6.9 × 5.8 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 1.4 × 0.9 cm
Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
|
| |
 |
Fluorita con inclusiones |
|
|
|
NA11AM8: Grupo muy aéreo de cristales de Fluorita transparentes y brillantes, de color amarillo intenso y uniforme, ricos en inclusiones de sulfuros orientadas a lo largo de las aristas y con zonaciones geométricas que se hacen más patentes con luz ultravioleta, ya que son muy fluorescentes.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (1995)
Tamaño de la pieza: 7.6 × 4.6 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Fluorita con Barita y Dolomita |
---|
|
NFJ57AN7: Drusa de cristales de Fluorita transparentes, brillantes y de color amarillo intenso, parcialmente recubiertos de cristales tabulares de Barita de color azul claro, transparentes y brillantes y con pequeños cristales romboédricos blancos de Dolomita.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 802), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (2021)
Tamaño de la pieza: 8.1 × 7.2 × 6.6 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.7 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
Ex colección Miguel David Martínez
|
| |
 |
|
Fluorita con inclusiones |
---|
|
NA13AM8: Grupo muy aéreo de cristales de Fluorita transparentes y brillantes, de color amarillo intenso y uniforme, ricos en inclusiones de sulfuros orientadas a lo largo de las aristas y con zonaciones geométricas que se hacen más patentes con luz ultravioleta, ya que son muy fluorescentes.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (1995)
Tamaño de la pieza: 8.4 × 4 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1.5 cm
Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
|
| |
 |
Fluorita con inclusiones de Pirita |
|
|
|
TLB96AO5: Drusa de cristales muy perfilados de Fluorita transparentes, brillantes y de color amarillo miel, con una zonación geométrica muy evidente perfilada por inclusiones orientadas de Pirita concentradas, sobre todo, en las zonas de las aristas.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 9 × 8.2 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Fluorita con inclusiones |
---|
|
NW47AK6: Drusa de cristales transparentes de Fluorita, muy brillantes y de color amarillo muy intenso y uniforme y con un núcleo central que parece ser una primera fase de crecimiento de Fluorita recubierta por un óxido o un sulfuro. El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 113), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (2005)
Tamaño de la pieza: 12.1 × 8.4 × 5.6 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
Ex colección Miguel David Martínez
|
| |
 |
Fluorita con Barita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  |
|
|
MVD67AN4: Cristales de Fluorita muy perfilados, transparentes, brillantes y de color amarillo intenso y uniforme, parcialmente recubiertos por cristales laminares de Barita. Muy curiosa la formación estalactítica ‘en torre’, poco frecuente en las fluoritas de esta mina que suelen presentarse en drusas aplanadas.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (2017)
Tamaño de la pieza: 12.1 × 10.7 × 9 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
|
|
 |
|
Fluorita con inclusiones de Pirita |
---|
|
NRB96AO1: Drusa de cristales muy perfilados de Fluorita transparentes, brillantes, de color amarillo miel muy intenso y con una zonación geométrica muy evidente perfilada por la existencia de inclusiones orientadas de Pirita, sobre todo en las aristas.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (2019)
Tamaño de la pieza: 12.7 × 8.7 × 2.6 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.6 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
| |
 |
Calcita con inclusiones y Fluorita |
|
|
|
NK67AL0: En el ejemplar coexistes dos generaciones de Calcita que cubren parcialmente una drusa de cristales de Fluorita transparente, brillante y de color amarillo intenso. La más tardía de dichas generaciones forma cristales blancos poco definidos, mientras que la primera forma un recubrimiento de cristales escalenoédricos translúcidos, brillantes y con coloración rojiza debida a inclusiones de Hematites.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (2010)
Tamaño de la pieza: 14.2 × 7.9 × 7.6 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Fluorita con Barita |
---|
|
ND96AL9: Drusa de cristales de Fluorita en matriz de Barita. Los cristales, con crecimientos policristalinos, tienen la peculiaridad de mostrar una doble coloración, rara en los ejemplares del yacimiento, violeta pálido con las zonas de las aristas claramente amarillas. El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 399), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (1979)
Tamaño de la pieza: 7.7 × 7 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
Ex colección Miguel David Martínez
|
| |
 |
El 24 de Diciembre de 1999, en la mina Moscona, Solís, Asturias y a 50 metros de profundidad, se encontró una geoda muy distinta a otras, con dos generaciones diferentes de Fluorita. La segunda generación era de Fluorita azul, color muy pocas veces encontrado en las Fluoritas de esa mina, mientras que la primera generación era de Fluorita amarilla, muy fluorescente con luz UV onda larga y corta. Estas piezas llevan además asociadas Calcita, Barita amarilla y Dolomita.
Después de todos estos años, no se ha vuelto a encontrar nada parecido a los ejemplares de esta geoda.
Fluorita con Calcita, Barita y Dolomita |
|
|
|
N48ZS0: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita en los que coinciden dos coloraciones muy distintas, violeta y amarilla, que corresponden a dos fases de cristalización, parcialmente recubiertos por cristales complejos de Calcita, cristales tabulares amarillos de Barita y Dolomita blanca. Encontrada a 50 metros de profundidad.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Asturias, Principado de Asturias España (24/12/1999)
Tamaño de la pieza: 12.7 × 8.8 × 8.7 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
|
|
 |
|
Fluorita con Pirita |
---|
|
NFH59AO5: Drusa en matriz de cristales de Fluorita transparentes y brillantes, de color amarillo vivo y parcialmente recubiertos por crecimientos policristalinos de Pirita.
El ejemplar corresponde a relativamente recientes hallazgos de fluoritas con Pirita en Minas de Villabona (no confundir con Mina Moscona).
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Asturias, Principado de Asturias España (±2010)
Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.3 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm
Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
|
| |
 |
Fluorita con Pirita |
|
|
|
NFG14AO5: Drusa, en matriz, de cristales de Fluorita transparentes y brillantes, de color amarillo vivo y parcialmente recubiertos por crecimientos policristalinos de Pirita.
El ejemplar corresponde a recientes hallazgos de fluoritas con Pirita en Minas de Villabona (no confundir con Mina Moscona).
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 9.3 × 6.3 × 4.8 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.3 cm
Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
|
|
 |
|
Fluorita con Pirita |
---|
|
NV27AL5: Grupo de cristales de Fluorita muy perfilados, transparentes, brillantes, de color amarillo muy intenso y uniforme y parcialmente recubiertos de microcristales de Pirita. El ejemplar, de la mina Villabona, mucho menos prolífica que la más conocida mina Moscona, procede de la colección de Miguel David Martínez (no. 461), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas de Villabona, Barrio de la Estación, Villabona, Llanera, Comarca del Nora, Asturias, Principado de Asturias España (2014)
Tamaño de la pieza: 8.8 × 5.3 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
Ex colección Miguel David Martínez
|
| |
 |
Fluorita |
|
|
|
NV26AM1: Grupo de cristales de Fluorita con hábito cúbico y formaciones policristalinas en las caras, transparentes, muy brillantes y de color azul uniforme con tonos violeta. El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (nº. 521) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2016)
Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.4 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.7 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NTV68AO2: Grupo de cristales de Fluorita con escalonamientos y crecimientos policristalinos, entre transparentes y translúcidos, brillantes y de color azul muy profundo e intenso con tonos violáceos.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.6 × 4.5 × 3 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 1.8 cm
|
| |
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
NH17AI8: Grupo de cristales de hábito cúbico considerablemente aplanado, transparentes, brillantes, con zonaciones geométricas del color muy marcadas. El ejemplar procede de hallazgos recientes.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 4.7 × 3.9 × 3.5 cm
El cristal más grande mide: 2.6 × 2.2 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NBM70AO5: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, con crecimientos policristalinos en las aristas, brillantes, muy transparentes, de color azul celeste en las áreas periféricas y con distintos tonos de violeta, muy intensos, con zonaciones geométricas que forman un crecimiento fantasma.
Un excelente clásico español.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2015)
Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.9 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 4 × 3.4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Fluorita con Esfalerita y Cuarzo |
|
|
|
NB64AL9: Cristales muy perfilados de Fluorita completamente transparentes, extraordinariamente brillantes, de color lila claro y con pequeños cristales de Esfalerita. En matriz y con pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar es inusual por la presencia de Esfalerita transparente y de color muy claro. Procede de la colección de Miguel David Martínez (número 528), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2016)
Tamaño de la pieza: 5 × 3.3 × 2.1 cm
El cristal más grande mide: 1.3 × 1 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo (variedad cuarzo hematoide) |
---|
|
NXM37AO7: Grupo de cristales de Fluorita, biselados por el rombododecaedro, transparentes, brillantes y prácticamente hialinos, que contrastan con los recubrimientos de cristales de Cuarzo hematoide en la matriz.
El ejemplar, de características inusuales en las fluoritas de La Viesca, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 865), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.5 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm
Ex colección Miguel David Martínez
230 € / US$243 / ¥32580 / AUD$341
|
| |
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NF37AL4: Cristal de Fluorita flotante, con las formas cristalinas del cubo y un bisel rombododecaédrico policristalino y recristalizaciones en la parte posterior, entre transparente y translúcido, con finos recubrimientos de Cuarzo y con zonación geométrica del color, entre lila y azul y mucho más intensa en el núcleo del cristal.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2007)
Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.7 × 3.9 cm
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
| |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
|  Vista lateral |
|
|
NR47AL4: Grupo de cristales de Fluorita biselados por las caras del rombododecaedro, transparentes, brillantes, de color azul con tonos lila, zonaciones geométricas de color y pequeños recubrimientos blancos de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2015)
Tamaño de la pieza: 6.7 × 4.8 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 2.6 × 2.4 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NE29AL4: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita, transparentes, de color violeta muy profundo, con zonaciones geométricas muy marcadas y de color muy denso. Un clásico español.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2010)
Tamaño de la pieza: 6.8 × 5 × 4.6 cm
El cristal más grande mide: 6.4 × 5.2 cm
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
| |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NBT89AO4: Grupo de cristales de Fluorita biselados por las caras del rombododecaedro con crecimientos policristalinos, transparentes y de color azul dominante, con zonaciones geométricas muy definidas por tonos de diversa intensidad, entre el azul y el violeta. La Fluorita está en una matriz de cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2018)
Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.2 × 4.7 cm
El cristal más grande mide: 2.8 × 2.7 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NMB89AO4: Grupo flotante de cristales de Fluorita biselados por las caras del rombododecaedro con crecimientos policristalinos, transparentes y de color azul dominante, con zonaciones geométricas muy definidas por tonos de diversa intensidad, entre el azul y el violeta.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7 × 6 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 2.7 × 2 cm
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
|  Vista superior |
|
|
NE87AL4: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita con finos biseles rombododecaédricos, con crecimientos paralelos escalonados, entre transparentes y translúcidos y con zonaciones geométricas del color, entre violeta y azul.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2010)
Tamaño de la pieza: 7 × 6.3 × 3.4 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NTB69AO7: Grupo de cristales de Fluorita transparentes, brillantes y de color lila con zonaciones geométricas del color mucho más profundo en las zonas de las aristas. Muy estético.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 841), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7 × 6.4 × 4.3 cm
El cristal más grande mide: 3.1 × 3.1 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
| |
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NK67AI7: Grupo de cristales cúbicos biselados por las superficies policristalinas del rombododecaedro, translúcidos y de color violeta con zonaciones geométricas del color. En matriz, con pequeños cristales blancos de Cuarzo. Un clásico Español.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2007)
Tamaño de la pieza: 7.5 × 6.4 × 4.8 cm
El cristal más grande mide: 4.7 × 3.8 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Fluorita |
|
 |
|
NMR27AO1: Cristal de Fluorita, en una pequeña matriz, biselado por el rombododecaedro, con crecimientos policristalinos muy marcados, translúcido, brillante y con zonaciones geométricas del color que varían entre el lila y el violeta.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2010)
Tamaño de la pieza: 7.6 × 7 × 4.4 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NPT86AO7: Grupo de cristales perfilados de Fluorita con crecimientos policristalinos muy definidos, translúcidos, brillantes y de tonos entre el violeta y el azul.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.4 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 3 × 2.6 cm
|
|  |
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
|  Vista lateral |
|
|
NR99AL4: Cristal de Fluorita con crecimientos policristalinos y escalonados muy marcados, translúcido y de color azul celeste muy intenso y profundo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2010)
Tamaño de la pieza: 8.4 × 7.7 × 6.6 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NJ27AM5: Cristales muy alargados de Fluorita ricos en superficies policristalinas y con contactos geométricos en la parte posterior. Translúcidos, brillantes, de color azul celeste muy intenso y en matriz, con cristales blancos de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2010)
Tamaño de la pieza: 8.6 × 7 × 4.2 cm
El cristal más grande mide: 4.2 × 1.6 cm
|
| |
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
|
NNL99AN9: Drusa de cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes y de color azul extraordinariamente vivo con zonaciones geométricas de color violeta intenso. El ejemplar, un clásico español, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 819) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2017)
Tamaño de la pieza: 8.8 × 5.1 × 5.4 cm
El cristal más grande mide: 3.2 × 3.2 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|
 |
|
Fluorita con Calcita |
---|
|
NC69AL9: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita con cristales escalenoédricos de Calcita en la parte posterior. Los cristales de Fluorita son transparentes y muy brillantes, con color entre lila y violeta, con zonación geométrica muy marcada. El ejemplar, un clásico español, procede de la colección de Miguel David Martínez (número 327), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2017)
Tamaño de la pieza: 8.8 × 8.4 × 6.4 cm
El cristal más grande mide: 5.4 × 5.4 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  Vista lateral |
|
 |
Fluorita |
|
|
|
NMX14AO0: Crecimiento muy aéreo de cristales de Fluorita con el cubo claramente biselado por las formas cristalinas del rombododecaedro, transparentes, brillantes y de color azul uniforme, con tonalidades violeta y finos recubrimientos de microcristales de Pirita.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2018)
Tamaño de la pieza: 9 × 5.7 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo y Calcita |
---|
|
GP87AK0: Cristales de hábito cúbico biselados por el rombododecaedro, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color lila uniforme e implantados en una matriz recubierta por cristales transparentes de Cuarzo. Un clásico asturiano, de la colección de Casado Margolles (núm. AC FALO 10), cuya etiqueta va pegada a la pieza.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±1992)
Tamaño de la pieza: 9 × 6.2 × 7.4 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.8 cm
Ex colección Casado Margolles
|
| |
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
|  |
|
|
ND68AL3: Grupo de cristales cúbicos fuertemente biselados por las caras del rombododecaedro formando crecimientos policristalinos. Los cristales, transparentes, son de azul violáceo con zonaciones geométricas de tonos más intensos en el centro del cristal.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 9.4 × 6.5 × 3.1 cm
El cristal más grande mide: 5.6 × 4.6 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NZR50AN7: Grupo de cristales cúbicos de Fluorita con biseles escalonados en las aristas, brillantes, muy transparentes, de color azul violáceo intenso y con zonaciones geométricas de color muy marcadas.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 818), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2016)
Tamaño de la pieza: 9.7 × 8.6 × 6.4 cm
El cristal más grande mide: 8.4 × 4.9 cm
Ex colección Miguel David Martínez
|
|  Vista frontal / Foto: Joaquim Callén |  Vista lateral / Foto: Joaquim Callén |
| |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal / Foto: Joaquim Callén |  Detalle / Foto: Joaquim Callén |
| |
|
|
NCT88AO5: Grupo de cristales de Fluorita con finos crecimientos policristalinos en las aristas, transparentes, brillantes y de color azul con tonos verdes, en una matriz de Cuarzo escoriaceo con pequeñas geodas cristalizadas.
De aspecto inusual para la localidad.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2010)
Tamaño de la pieza: 11.3 × 9.4 × 5.1 cm
El cristal más grande mide: 3.3 × 3.1 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NM92AK0: Grupo de cristales con crecimientos policristalinos muy marcados y curiosas formas y oquedades de disolución. Translúcidos, muy brillantes, de color azul muy definido e intenso y parcialmente recubiertos por cristales transparentes de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 12.2 × 9.8 × 5.5 cm
El cristal más grande mide: 7.8 × 7.8 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Pirita |
---|
|
NA52AJ0: Drusa, en matriz, de cristales de hábito cúbico, transparentes, muy brillantes, incoloros y con crecimientos fantasma, perfilados en las aristas por pequeños cristales de Pirita. El ejemplar procede de hallazgos recientes en el área de La Viesca y es muy diferente a lo que suele aparecer en esa gran mina.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2015)
Tamaño de la pieza: 12.8 × 9.9 × 7.8 cm
El cristal más grande mide: 3.7 × 3.4 cm
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Vista lateral con luz detrás |  Detalle |  Detalle con luz detrás |
|
|
NB76AL0: Grupo de cristales de hábito cúbico biselados por el rombododecaedro, translúcidos, de color azul-violeta oscuro muy intenso y profundo, y en matriz, con pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar, que es flotante, procede de la colección de Jaume Vilalta (núm. 0916) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (03-04/2006)
Tamaño de la pieza: 13.4 × 9.8 × 6.5 cm
El cristal más grande mide: 4.3 × 4.1 cm
Ex colección Jaume Vilalta
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NNR86AO5: Crecimiento muy aéreo y estético de cristales de Fluorita biselados por las caras del rombododecaedro. Son transparentes, brillantes y de color entre violeta y azul, con zonaciones geométricas de tonos más intensos.
El ejemplar, con numerosos cristales muy transparentes, es un clásico español de excelente calidad.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2010)
Tamaño de la pieza: 14.7 × 14.5 × 8.4 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.3 cm
|
|  Vista frontal / Foto: Joaquim Callén |  Detalle / Foto: Joaquim Callén |
| |
|
 |
Fluorita |
|
 |
|
NJ89AK0: Grupo de cristales con las formas lisas del cubo y el bisel rombododecaédrico finamente policristalino. Los cristales, translúcidos, son de color lila-azulados-verdosos, con los tonos lila mucho más intensos en las zonas de crecimientos fantasma.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 14.8 × 9.7 × 6.4 cm
El cristal más grande mide: 9.6 × 6.8 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NB97AL4: Grupo de cristales de Fluorita muy perfilados, transparentes, brillantes y de color azul celeste intenso, con tonos violáceos y zonaciones geométricas del color muy marcadas. En matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2006)
Tamaño de la pieza: 15.6 × 9.2 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NPR89AO0: Cristales de Fluorita de hábito cúbico finamente biselados por el rombododecaedro, transparentes, brillantes y de color azul con zonas de tonos violeta muy intenso, parcialmente recubiertos por pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar es de gran calidad por su transparencia y brillo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2008)
Tamaño de la pieza: 15.7 × 9.8 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NL94AM1: Grupo en matriz de cristales de Fluorita con el hábito cúbico muy perfilado. Con crecimientos policristalinos en las caras de los cristales que son transparentes, muy brillantes y de color azul uniforme y vivo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 17.8 × 11.4 × 11.8 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 2 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
|  |
|
 |
Fluorita con Calcopirita |
|
 Vista frontal |  Con poca luz detrás |  Vista frontal |  Con luz detrás |
|
|
NQ86AJ5: Drusa de cristales de hábito cubico con crecimientos policristalinos en las aristas, translúcidos, brillantes de color violeta muy intenso, con zonación geométrica del color, más intenso en las aristas. Un clásico español, de mucha calidad y de una belleza mágica cuando se la ilumina por detrás
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 17.8 × 12.4 × 5.8 cm
El cristal más grande mide: 6.5 × 5.4 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NAB88AO1: Grupos muy aéreos de cristales de Fluorita con las caras del cubo lisas, biseladas por las caras del rombododecaedro y con crecimientos policristalinos. Son translúcidos, brillantes y de color muy profundo e intenso, con zonación geométrica del color. Se encuentran en una matriz parcialmente recubierta por cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±2010)
Tamaño de la pieza: 18.8 × 9.8 × 4.3 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm
|
| |
 |
Fluorita con Calcita, Cuarzo y Pirita |
|
|
|
NZ16AM5: Drusa de cristales cúbicos de Fluorita biselados por las caras del rombododecaedro, transparentes, brillantes, de color violeta intenso y profundo y con un cristal maclado de Calcita con dos generaciones de crecimiento, una primera transparente y una segunda blanquecina. Con Cuarzo y Pirita en la parte posterior.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2009)
Tamaño de la pieza: 22 × 15.5 × 3.5 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 1.7 cm
|
|
 |
Desde el cierre de las explotaciones mineras en La Collada, y hasta 1998, prácticamente ya no se encontraron nuevas piezas. Pese a todo, algún hallazgo tuvo lugar: en Abril de 1994 una geoda de importantes dimensiones llamada "Geoda del Reguerín" se encontró cercana a la zona de La Viesca.
Sumergidos dentro del agua se encontraron un número importante de piezas, con cristales de color azul cielo claro con fantasmas zonados de color violeta pálido. Los cristales aunque no muy grandes son sin embargo muy transparentes, casi siempre en matriz de Cuarzo. Compramos la gran mayoría de ejemplares de esta geoda, ofrecemos aquí algunos de ellos.
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NF86M5: Ejemplar típico de la famosa Geoda del Reguerín, que se caracteriza por los grupos de cristales de hermoso color azul con finas zonaciones geométricas de color violeta. Los cristales cúbicos están parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Cuarzo, que ocupan también parte de la matriz.
Mina La Viesca, Geoda del Reguerín, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (04/1994)
Tamaño de la pieza: 12 × 9.2 × 7.3 cm
El cristal más grande mide: 3.5 × 3.5 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
|  |
|
 |
En España hay dos localidades clásicas para las Fluoritas de calidad: Berbes y la Collada. En esta última se encontraron excepcionales ejemplares cuando la mina estuvo en explotación entre los años 60 y 70. El color de las piezas variaba entre el azul y el verde, tenían a menudo fantasmas con zonaciones de color y las aristas de los cristales biseladas. Entre 1998 y 1999 y con la ayuda de maquinaria pesada se pudo removilizar todo los restos anteriores y como consecuencia, encontrar nuevas geodas con cristales a menudo grandes y de colores violetas o azules muy intensos, a menudo con fantasmas zonados. De lo que conseguimos de ese "redescubrimiento" ofrecemos estas piezas.
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
N27AL5: Cristales cúbicos con crecimientos polisintéticos que forman enlosados en las caras del cubo. Es especialmente destacable la zonación geométrica del color, muy marcada y con profundos cambios de color, desde el azul celeste, ligeramente verdoso, en la parte más externa hasta el violeta más profundo, con una franja lila intermedia y el gris azulado del núcleo del cristal.
Mina La Viesca, Geoda del Tiro, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (11/1998)
Tamaño de la pieza: 9.5 × 8 × 7.3 cm
El cristal más grande mide: 5.7 × 3.8 cm
|
|
 |
|
Fluorita |
---|
|
NE87S5: Agregado de cristales cúbicos biselados de buen tamaño, transparentes y de color violeta profundo, con zonaciones geométricas del color. El ejemplar es del paraje conocido como Geoda Destartalada, una de las primeras que se halló tras la reapertura de las labores en la zona de La Viesca-La Collada, en 1999.
Mina La Viesca, Geoda Destartalada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (03/1999)
Tamaño de la pieza: 13.4 × 9 × 7.7 cm
El cristal más grande mide: 7.7 × 4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
 |
En Diciembre del año 2001 se encontraron en La Collada una serie de geodas de Fluorita. Estas geodas se encontraron en la zona llamada del Reguerín, muy cerca de donde se hizo otro hallazgo en 1994. Por ello a esta nueva geoda se la llamó el "Reguerín 2". Las piezas de esta geoda tienen un color mas intenso y mejor brillo que las que se encontraron anteriormente. Además presentan un espectacular cambio de color del azul cielo al malva dependiendo del tipo de luz, y como es habitual en las piezas de La Collada, presentan biseles en las aristas de los cristales.
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
ND10AD3: Drusa, en matriz de Cuarzo, de cristales cúbicos de Fluorita con crecimientos policristalinos en las caras, transparentes, brillantes y de color azulado-violáceo.
Mina La Viesca, Geoda del Reguerín II, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (12/2001)
Tamaño de la pieza: 8.3 × 5.2 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 1.1 × 0.8 cm
|
|
 |
A fines del mes de Mayo del año 2003, se encontró en la zona de la Collada una gran geoda mayor que dos coches juntos y llena de ejemplares bien cristalizados. A esa geoda se la llamó "Tres de La Collada" debido al nombre de la zona en donde fue encontrada, y proporcionó mas de 6000 ejemplares. Aunque esto pueda parecer mucho, como suele suceder en estos casos, sólo unas pocas piezas tenían buena calidad. Bien conectados con los hallazgos mas importantes que se hacen en España, fuimos allí inmediatamente y hicimos una estricta selección de las mejores piezas.
En algunos casos (las piezas de color mas azul) su forma es muy parecida a la de las famosas piezas antiguas de La Collada, con los cantos biselados. En otros casos (las piezas de color mas violeta) son completamente distintas a otras piezas encontradas en La Collada en el pasado. En los dos casos, la matriz blanca de Cuarzo añade calidad a la importancia de este hallazgo.
Como es típico de las piezas de La Collada, la superficie de los cristales no es realmente brillante, sino que parece satinada. Esto es debido a una segunda generación de Fluoritas globulares (muy parecidas aunque en pequeño a las nuevas Fluoritas globulares Indias) que cubre parcialmente la superficie de los cristales. Viéndolas con una lupa el efecto es magnifico, ya que parecen un mar cubierto de olas.
Hemos fotografiado los ejemplares con dos tipos de luz: luz fluorescente y luz de filamento. Lo hemos hecho así debido a que el color de las Fluoritas varía mucho dependiendo del tipo de luz, por lo que hemos preferido fotografiarlas con los dos tipos de luz.
|
Fluorita con Cuarzo y Calcita |
---|
|
EF53AI8: Drusa de cristales de hábito netamente cúbico, transparentes, muy brillantes y con zonaciones geométricas del color muy marcadas, con bandas de color que varían del azul celeste al morado y al lila. Con recubrimientos de pequeños cristales de Cuarzo. El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina La Viesca, Geoda Tres de la Collada, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (01/2004)
Tamaño de la pieza: 14.8 × 9.7 × 5.4 cm
El cristal más grande mide: 3 × 2.7 cm
Ex colección Raúl Sanabria
|
| |
 |
Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Coquera de la Calcita" haciendo clic en este enlace
Fluorita con Cuarzo |
|
 |
|
NV36W5: Agregado de cristales cúbicos biselados por las caras del rombododecaedro, de color muy profundo que enmascara la transparencia y las zonaciones geométricas del cristal, patentes bajo una fuente de luz intensa. En matriz de cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, Geoda Coquera de la Calcita, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (01/2004)
Tamaño de la pieza: 6.9 × 6.3 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 2.6 × 2.4 cm
Ex Fernando Brugos
|
|
 |
Puede ver más información acerca de la Fluorita de "La Falla" haciendo clic en este enlace
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NL68T8: Cristales cúbicos con las aristas biseladas por anchos crecimientos escalonados de color lila claro, transparentes, con zonaciones geométricas de color más intenso muy marcadas y en matriz de Cuarzo cristalizado. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda La Falla, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (08/2004)
Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.2 × 4 cm
El cristal más grande mide: 4.5 × 3.8 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NZ47T0: Grupo de cristales cúbicos con crecimientos policristalinos en las caras del cubo, brillantes, transparentes y de color lila claro. En matriz y con cristales de Cuarzo. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión de La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda La Falla, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (2004)
Tamaño de la pieza: 13.2 × 9.9 × 5.4 cm
El cristal más grande mide: 2.1 × 1.8 cm
Ex Fernando Brugos
|
|
 |
Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Geoda de Las Calcitas" haciendo clic en este enlace
|
Fluorita con Calcita |
---|
|
NM29T8: Cristal cúbico de gran tamaño, biselado por el rombododecaedro, transparente con zonaciones geométricas del color que varían entre el azul intenso, el lila y el violeta. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda de Las Calcitas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (02-05/2007)
Tamaño de la pieza: 10 × 8.4 × 5.8 cm
El cristal más grande mide: 8.6 × 8.1 cm
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
| |
|
 |
Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Coquera La Negrina" haciendo clic en este enlace
Fluorita |
|
|
 Para ver esta imagen 3D más grande, puede hacer clic aquí o en la imagen |
|
|
NK30Z2: Grupo, en matriz, de cristales transparentes, muy brillantes y de color muy profundo e intenso, con las caras del cubo biseladas por el rombododecaedro.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (03-04/2006)
Tamaño de la pieza: 11.7 × 9.6 × 3.4 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 1.5 cm
Ex Fernando Brugos
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NF47AC8: Agregado de cristales formado por las caras del cubo, lisas, y del rombododecaedro con crecimientos policristalinos. Los cristales, transparentes, con una zonación geométrica del color muy marcada y de color violeta muy intenso, están en matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (03-04/2006)
Tamaño de la pieza: 12 × 8.9 × 3.6 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 2.2 cm
Ex Fernando Brugos
|
| |
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
|
|
NA96AE1: Drusa de cristales cúbicos en matriz, biselados por las caras del rombododecaedro. Los cristales, transparentes y muy brillantes, tienen color violeta muy intenso y zonaciones geométricas del color, muy marcada y de tonos más densos en el núcleo. Destacamos el estado de conservación del ejemplar y su calidad, poco común en piezas de este tamaño. Una de las mejores piezas de esta geoda.
Mina La Viesca, Geoda La Negrina, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (03-04/2006)
Tamaño de la pieza: 23.5 × 17.5 × 6.5 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 2.2 cm
|
|
 |
Puede ver más información acerca de la Fluorita de "El Furaco" haciendo clic en este enlace
|
Fluorita con Calcita y Calcopirita |
---|
|
NM87T8: Cristales cúbicos de Fluorita biselados por el rombododecaedro, muy brillantes, de color muy profundo y con transparencias que ponen de manifiesto varias zonaciones geométricas del color paralelas a las aristas. Con diminutos y brillantes cristales Calcopirita diseminados en las caras de la Fluorita y en matriz de Calcita cristalizada. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda El Furaco, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (20/08/2009)
Tamaño de la pieza: 8.9 × 6.8 × 5.7 cm
El cristal más grande mide: 3.6 × 3.4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Galería 49" haciendo clic en este enlace
Fluorita con Cuarzo |
|
|
 Para ver esta imagen 3D más grande, puede hacer clic aquí o en la imagen |
|
|
NP89Z2: Agregado de cristales transparentes, muy brillantes y de color azul celeste muy intenso, formados por las caras del cubo biseladas por el rombododecaedro. En matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, Geoda Galería 49, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (09-12/2009)
Tamaño de la pieza: 15.5 × 10.2 × 6 cm
El cristal más grande mide: 2.3 × 2.2 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
Ex Fernando Brugos
|
|
 |
Puede ver más información acerca de la Fluorita de la "Geoda de Las Monjas" haciendo clic en este enlace
|
Fluorita con Calcopirita |
---|
|
ND86T0: Grupo muy aéreo de cristales cúbicos biselados por las caras del rombododecaedro, transparentes, de color violeta profundo y con zonaciones geométricas, en matriz y parcialmente cubiertos por pequeños cristales de Calcopirita diseminados. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (05/2010)
Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.7 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 2.2 cm
Ex Fernando Brugos
|
|  |
 |
Fluorita con Calcopirita |
|
 |
|
NF76T0: Grupo de cristales cúbicos biselados por las caras del rombododecaedro, transparentes, de color violeta profundo y con zonaciones geométricas y con pequeños cristales de Calcopirita. El ejemplar forma parte del material recopilado sistemáticamente durante años por Fernando Brugos, antiguo propietario de la concesión de La Viesca. Dicho material ha sido posteriormente documentado con precisión, tanto en lo que respecta a geodas como a fechas de recolección.
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (05/2010)
Tamaño de la pieza: 8.3 × 6.9 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 2.1 cm
Ex Fernando Brugos
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NP92AK0: Grupo de cristales cúbicos con crecimientos policristalinos en la superficie de las caras, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color azul extraordinario, muy intenso y profundo, que vira a lila en algunas zonas. En matriz de cristales de Cuarzo perimórficos de antiguos cristales de Calcita, como sucede frecuentemente en los ejemplares de esta geoda.
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (05/2010)
Tamaño de la pieza: 12.2 × 6.2 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 6.2 × 6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
 |
Fluorita con Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NC69AK0: Grupo de cristales cúbicos, uno de ellos claramente dominante, con crecimientos policristalinos en la superficie de las caras, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color azul muy intenso y profundo y con pequeños recubrimientos de cristales de Cuarzo
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (05/2010)
Tamaño de la pieza: 12.3 × 7.5 × 6.8 cm
El cristal más grande mide: 6.7 × 5.8 cm
|
|
 |
|
Fluorita con Cuarzo |
---|
|
NC98Z2: Agregado de cristales translúcidos y de color muy profundo, de tonos violeta en las caras de cubo y azul en el biselado del rombododecaedro. El ejemplar está parcialmente recubierto por un crecimiento de pequeños cristales de Cuarzo.
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (05/2010)
Tamaño de la pieza: 14.5 × 10.2 × 4.2 cm
El cristal más grande mide: 5 × 4.3 cm
Ex Fernando Brugos
|
|  Vista frontal |  Vista frontal con luz detrás |
| |
|
 |
Fluorita en Cuarzo epimórfico pseudo Calcita |
|
 |
|
NTB96AO2: Grupo de cristales de Fluorita con crecimientos policristalinos en la superficie de las caras, entre transparentes y translúcidos, brillantes, de color intenso y con marcadas zonaciones geométricas del color en las zonas de las aristas, en una matriz de cristales blancos de Cuarzo epimórfico de antiguos cristales de Calcita desaparecidos.
Mina La Viesca, Geoda de Las Monjas, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (05/2010)
Tamaño de la pieza: 21.1 × 13.2 × 8 cm
El cristal más grande mide: 3.5 × 2 cm
|
|
 |
Los filones "Collada" y "Josefa-Veneros" en La Collada son uno de los mitos de la mineralogía en España. Todos los aficionados españoles sueñan con una de esas extraordinarias piezas de colores variados y habitualmente muy intensos con las aristas biseladas y una arquitectura muy, muy especial.
Pese a que recientemente se han encontrado en esa zona ejemplares no tan distintos a los clásicos de allí, las piezas antiguas siguen teniendo un "estilo" especial.
|
Fluorita |
---|
|
NP56AJ8: Drusa de cristales de Fluorita transparentes, muy brillantes, de color violeta muy intenso, más denso en las aristas y en el centro del cristal, con zonación geométrica muy marcada y parcialmente recubiertos de Cuarzo microcristalino. Un clásico asturiano que procede de la colección de Carlos Prieto, cuya etiqueta manuscrita mandaremos al comprador.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, zona minera de la Collada, Coroña de Arriba-La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España
Tamaño de la pieza: 5 × 3.9 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm
Ex colección Carlos Prieto Paramio
|
| |
 |
Fluorita |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
|  Vista posterior |
|
|
MY92AG9: Grupo de cristales cúbicos biselados por las caras del rombododecaedro, que presentan crecimientos policristalinos. Los cristales, transparentes, son de color azul intenso. El ejemplar, un clásico, perteneció al Dr. Anton Forster ingeniero de minas y colaborador del Dr. Maucher en la Universidad de Munich. El Dr. Forster fue jefe de geología de La Collada en la época en la que se encontraban los famosos ejemplares del filón Josefa-Veneros.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, zona minera de la Collada, Coroña de Arriba-La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Asturias, Principado de Asturias España (±1970)
Tamaño de la pieza: 13 × 10.7 × 8.8 cm
El cristal más grande mide: 6.7 × 6 cm
|
|
 |