Minerales de Referencia
USA

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM

ALABAMA


Ilvaita
Ilvaita. Vista frontal
Vista frontal
Ilvaita. Vista posterior
Vista posterior
Ilvaita  

XM160GF: Cristal individual muy perfilado de Ilvaita, con las formas cristalinas muy definidas y perfectas caras terminales. El ejemplar es de mucha calidad y tamaño para la localidad clásica americana de origen. Procede de la colección de Pedro Goy, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Bay State Group, Distrito minero South Mountain, Condado Owyhee, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.5 × 2.4 cm

Ex colección Pedro Goy

ALASKA


Clintonita
 

MT97AL5: Grupo de cristales entre laminares y tabulares muy perfilados de Clintonita, de contorno hexagonal muy definido, translúcidos, de color verde muy profundo y en matriz. De mucha calidad para la localidad
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 7.4 × 4.7 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.6 cm

Clintonita. Clintonita.
Epidota con Cuarzo
Epidota con Cuarzo. Epidota con Cuarzo.
 

MA13AM8: Crecimiento paralelo de dos cristales de Epidota, uno de ellos claramente dominante, con las formas cristalinas muy definidas y excelentes caras terminales, translúcidos, muy brillantes y de color verde muy profundo, en matriz y con cristales de Cuarzo hialino. El ejemplar procede de una de las grandes localidades clásicas para la especie.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.3 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.1 cm

Ex colección Bob Noble
Epidota con Cuarzo
 

MF14AM6: Grupo de cristales de Epidota con las caras y aristas muy definidas, algunos de ellos biterminados, translúcidos, muy brillantes y de color verde muy profundo, en matriz, con cristales de Cuarzo hialino. El ejemplar procede de una de las grandes localidades clásicas para la especie. Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que el ejemplar estuvo previamente en la colección de Frank Melanson.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble
Epidota con Cuarzo. Epidota con Cuarzo.
Epidota con Cuarzo
Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

TP26AN1: Cristal perfilado de Epidota con las caras y aristas muy definidas, translúcido, brillante, de color intenso e implantado en un cristal transparente de Cuarzo. Una fina miniatura de un yacimiento clásico para la especie.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Sullivan.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.6 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble
Epidota con Cuarzo
 

TAR6AO0: Cristales de Epidota, algunos de ellos biterminados, con las caras y aristas definidas, translúcidos, brillantes y de color verde muy profundo, en matriz, con cristales de Cuarzo hialino.
Enviaremos el ejemplar, de una de las grandes localidades clásicas para la especie, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Epidota con Cuarzo. Epidota con Cuarzo.
Epidota con Cuarzo
Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

TF96Z5: Cristal muy perfilado, biterminado, maclado y en matriz de cristales de Cuarzo. El ejemplar es una muy fina miniatura de un yacimiento clásico.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (2013)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.2 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 1.9 cm

Epidota
 

TD9AE3: Agregado en abanico de cristales de hábito prismático muy fino y con terminaciones piramidales agudas, muy brillantes y con algún pequeño cristal de Cuarzo. Tanto la morfología del cristal como el tipo de agregado son distintos de lo habitual en los ejemplares de Príncipe de Gales.
Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (2003-2005)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 2.5 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 0.2 cm

Epidota.
Epidota
Epidota. Vista frontal
Vista frontal
Epidota. Vista superior
Vista superior

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFA99AN4: Cristal aislado de Epidota, de buen tamaño para la localidad, con excelentes caras terminales, muy brillante y con reflejos verde pistacho muy profundos en las aristas. Un buen clásico norteamericano.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4.6 × 2.7 cm

Epidota con Cuarzo
 

EC67AL5: Agregados en abanico, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo, de cristales muy elongados de Epidota con las caras y aristas muy definidas, brillantes, translúcidos, de color verde pistacho muy profundo y sobre un grupo de cristales Cuarzo.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (2003-2005)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 3.7 × 2 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.8 cm

Epidota con Cuarzo. Epidota con Cuarzo.
Epidota con Cuarzo
Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista superior
Vista superior
 

MT48AA8: Agregado paralelo de cristales elongados, uno de ellos claramente dominante, translúcidos, muy brillantes, de color muy profundo y con perfectas terminaciones. El ejemplar procede de un hallazgo muy reciente en esta localidad, un gran clásico para la especie.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2014 por la revista "Le Règne Minéral" número 120, página 51
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (07/2014)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 2.4 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 6.5 × 1.8 cm

Epidota con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
 

TBR27AO7: Crecimientos paralelos de cristales elongados de Epidota, algunos de ellos biterminados, con las formas cristalinas definidas y excelentes caras terminales. Los cristales son translúcidos, brillantes y de color verde profundo, y van acompañados por pequeños cristales de Cuarzo.
Un clásico americano.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 7.3 × 3.2 × 1.6 cm


Vista frontal

Vista lateral
Epidota con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior

Epidota biterminada con Cuarzo y Andradita
Epidota biterminada con Cuarzo y Andradita. Vista frontal
Vista frontal
Epidota biterminada con Cuarzo y Andradita. Vista superior
Vista superior
 

TB47T8: Grupo de cristales de gran tamaño, uno de ellos parcialmente biterminado, de color verde extraordinariamente profundo y brillo muy intenso, con cristales de Cuarzo y en matriz. Extraordinario ejemplar de un clásico americano.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (±1970)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 9.5 × 7 cm

El cristal más grande mide: 6.7 × 5.7 cm


ARIZONA


Wulfenita
 

TC66AN2: Crecimiento paralelo, en una pequeña matriz, de dos cristales de Wulfenita con las caras piramidales bien desarrolladas, brillantes y de color rojo muy vivo y uniforme.
Enviaremos el ejemplar, de una de las grandes localidades americanas clásicas, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Red Cloud, Montes Trigo, Distrito Silver, Condado La Paz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 1.7 × 1.4 × 0.2 cm

Ex colección Bob Noble
Wulfenita. Wulfenita.
Wulfenita
Wulfenita.
 

TE47E0: Gran estética de esta Wulfenita, totalmente derecha sobre su matriz, muy idiomorfa, parcialmente gema y con buen color, algo mas rojizo de lo habitual.
Mina Red Cloud, Montes Trigo, Distrito Silver, Condado La Paz, Arizona  USA (2001)

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 1 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.3 × 0.3 cm

Wulfenita
 

MB96AJ4: Cristales aislados y en grupo de Wulfenita, en matriz, entre laminares y tabulares, translúcidos, brillantes, y con buen color rojo con tonos anaranjados. Un clásico americano.
Mina Red Cloud, Montes Trigo, Distrito Silver, Condado La Paz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.6 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm

Wulfenita. Wulfenita.
Hematites (variedad rosa de hierro)
Hematites (variedad rosa de hierro). Hematites (variedad rosa de hierro).
 

MB13AM7: Grupo flotante con crecimientos en roseta de cristales laminares de Hematites extraordinariamente perfilados y brillantes.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que se indica que estuvo en la colección Sullivan.
Mina Big Bertha (Mina Veta Grande), Distrito Middle Camp-Oro Fino, Montes Dome Rock, Condado La Paz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 1.4 × 1.4 × 0.5 cm

Ex colección Bob Noble
Hematites
 

MF37AH6: Cristal tabular fino, muy perfilado, con las caras y aristas muy definidas y extraordinariamente brillantes y en matriz.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de Bob Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que el ejemplar estuvo antes en la colección Sullivan.
Mina Big Bertha (Mina Veta Grande), Distrito Middle Camp-Oro Fino, Montes Dome Rock, Condado La Paz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.5 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble
Hematites. Hematites.
Fluorita (octaédrica)
Fluorita (octaédrica). Fluorita (octaédrica).
 

TRH37AN3: Grupos de cristales de Fluorita de hábito octaédrico con crecimientos policristalinos muy marcados y con los vértices truncados por las caras del cubo. Son translúcidos, brillantes y de color verde muy profundo. El ejemplar procede de un yacimiento USA poco conocido.
Mina Heson (Mina Hesson), Montes Buckskin, Distrito Santa Maria (Distrito Planet), Condado La Paz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.5 cm

Fluorescente UV larga & leve fluorescencia UV corta
Minio
 

TB14AN2: Concreciones de Minio, una especie poco común en las colecciones mineralógicas, de color rojo vivo y uniforme, en matriz, con Cuarzo y Galena en agregados cavernosos y granudos.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Tonopah-Belmont, Monte Belmont, Tonopah, Distrito Osborn, Montes Bighorn, Condado Maricopa, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.3 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble
Minio. Minio.
Wulfenita con Vanadinita
Wulfenita con Vanadinita. Wulfenita con Vanadinita.
 

TRA62AN4: Grupo muy aéreo de cristales laminares de Wulfenita transparentes, brillantes y con color anaranjado muy vivo que han hecho famosos los ejemplares de este yacimiento. La Wulfenita aparece en una matriz parcialmente recubierta de pequeños cristales de Vanadinita con hábito prismático corto y color amarillo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Rowley, Theba, Distrito Painted Rock, Montes Painted Rock, Condado Maricopa, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.9 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre con Malaquita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TD87AJ3: Crecimiento dendrítico de cristales cubo-octaédricos de Cobre nativo elongados, extraordinariamente perfilados, con la macla de la espinela muy definida y con recubrimientos de Malaquita. Un clásico de Arizona.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.4 × 0.8 cm

El cristal más grande mide: 3 × 0.8 cm

Cobre con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Cobre con Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo
Cobre nativo.
 

NA80C9: Forma, brillo y color de lo mejorcito para esta localidad.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3 × 2.4 cm

Cobre nativo con Cuprita
 

EM96AA5: Agregado dendrítico, muy aéreo, de cristales de Cobre elongados y aplanados, con la macla de la Espinela muy marcada y parcialmente recubiertos por cristales cubo-octaédricos de Cuprita. Un excelente clásico americano.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.1 × 0.8 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.3 cm

Cobre nativo con Cuprita. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo con Cuprita. Vista posterior
Vista posterior
Cobre con Cuprita
Cobre con Cuprita. Cobre con Cuprita.
Cobre con Cuprita.

Luz de fluorescente (luz día)
Cobre con Cuprita
 

TT73AF0: Agregado en matriz de cristales octaédricos de Cobre muy elongados, brillantes, con las caras y aristas muy definidas y con la macla según la ley de la espinela muy marcada y parcialmente recubiertos por impregnaciones rojizas de Cuprita.
El ejemplar se acompaña con una antigua etiqueta de Copper City Rock Shop que mandaremos al comprador.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 9 × 5.2 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.2 cm

Cobre
 

NL97AM5: Crecimiento dendrítico, muy aéreo, de cristales elongados de Cobre con las formas dominantes del rombododecaedro. De una de las minas de cobre americanas más clásicas. El ejemplar procede de la colección de Pedro Hernández.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 14.3 × 7.5 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.3 cm

Ex colección Pedro Hernández
Cobre. Vista frontal
Vista frontal
Cobre. Vista posterior
Vista posterior
Cobre.
Cobre nativo
Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo.
 

VA47Y9: Crecimiento dendrítico de cristales aplanados de Cobre que en algunas áreas del ejemplar muestran caras y aristas muy definidas. Muy aéreo y con restos de matriz de roca. De una mina americana clásica.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 15.5 × 10 × 7 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm

Ex colección A. Mayor
Crisocola pseudo Yeso
 

TA91N0: Grupo de cristales de Yeso pseudomorfizados completamente por Crisocola. Los cristales, a su vez, están sobre una formación botrioidal concéntrica de la misma Crisocola pero de color mucho más intenso.
El ejemplar procede de la excepcional colección del Dr. Marvin D. Rausch y se entregará la etiqueta al comprador.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA (1976-1977)

Tamaño de la pieza: 19 × 10 × 5 cm

Crisocola pseudo Yeso.
Crisocola pseudo Yeso.
Boleita
Boleita. Vista frontal
Vista frontal
Boleita. Vista lateral
Vista lateral
Boleita  

BMR70AQ0: Cristal muy perfilado de Boleita con una pequeña matriz de limonita. Las caras, muy definidas, son brillantes y de color muy profundo. El cristal es de gran calidad para el yacimiento, del que es muy poco frecuente poder obtener algún ejemplar.
La etiqueta, procedente de una importante colección europea, se ha aplicado a las dos piezas en las que dividimos la pieza original, ya que anteriormente los dos cristales parecían muy separados en su matriz.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 0.9 × 0.8 × 0.9 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.7 cm

Boleita
Boleita  

BMM91AQ0: Cristal muy perfilado de Boleita con una pequeña matriz de limonita. Las caras, muy definidas, son brillantes y de color muy profundo. El cristal es de gran calidad para el yacimiento, del que es muy poco frecuente poder obtener algún ejemplar.
La etiqueta, procedente de una gran colección Europea, se ha aplicado a las dos piezas en que hemos convertido la pieza original, ya que antes los dos cristales quedaban un poco perdidos.
Este ejemplar se ha publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección 'What’s New on the Internet Reports', edición 67, 24 de Julio 2023, página 17
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 1.2 × 1.1 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.8 cm

Boleita. Vista frontal
Vista frontal
Boleita. Vista superior
Vista superior
Descloizita
Descloizita. Descloizita.
Descloizita  

TM67X2: Agregados esferoidales, en matriz, de microcristales bipiramidales muy brillantes de color entre marrón oscuro y marrón rojizo.
El ejemplar, muy significativo y de excelente calidad para la mina, va acompañado de una etiqueta de Schortmann’s Minerals que remitiremos al comprador.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.4 × 4.2 × 2.7 cm

Linarita
 

TF86H7: Los cristales, que ocupan las cavidades de la matriz de tonos claros, son muy definidos, brillantes y transparentes. La localidad es, además, un clásico de la historia de la mineralogía.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.5 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm

Linarita. Linarita.
Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita
Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita. Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita.
Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita  

TH92AE9: Agregados de cristales de Caledonita de color entre azul claro, ligeramente verdoso y verde profundo, con hábito bipiramidal y las caras y aristas muy definidas. En matriz, con cristales azules de Linarita y pequeños cristales de Chlorargyrita (variedad embolita).
Un clásico americano, procedente de la colección de R.W. Thomssen, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5.5 × 5.2 × 3.3 cm

Azurita con Cerusita
 

TX93G1: En la actualidad es realmente difícil obtener un ejemplar de Azurita de esta localidad, sobre todo teniendo en cuenta la excelente calidad del mismo. El grupo paralelo de cristales prismáticos parcialmente biterminados, destaca sobre una matriz en la que abundan los cristales de Cerusita, de la que también hay algún cristal sobre la Azurita. Ejemplar clásico, viene con dos etiquetas antiguas.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.2 × 7.4 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 2.5 cm

Cerusita leve fluorescencia con UV onda corta
Azurita con Cerusita. Azurita con Cerusita.
Pirita
Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista lateral
Vista lateral
 

MA6AM7: Cristal flotante de Pirita con las formas dominantes del piritoedro en crecimientos paralelos muy marcados y una tolva en una de las caras. Enviaremos el ejemplar, de un yacimiento americano poco conocido, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que se indica que estuvo en la colección Melanson.
Mina Magma, Superior, Distrito Pioneer, Montes Pinal, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.5 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre
Cobre  

CMB46CD3: Agregado de cristales equidimensionales de Cobre, uno de ellos más aéreo, con las caras y aristas deformadas y curvadas, y la morfología bien definida.
El ejemplar procede de la colección de duplicados de Carles Curto (número 1970.18) cuya ficha digital mandaremos al comprador de la pieza.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.4 × 0.8 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.5 cm

Ex colección Carles Curto (duplicados)

Filmado con luz de neón
Cobre
Cobre. Cobre.
 

MF46AM9: Crecimiento dendrítico muy aéreo de cristales de Cobre con las caras y aristas definidas. El ejemplar, de uno de los yacimientos más clásicos para la especie, procede de la colección de Robert J. Noble y lo enviaremos al comprador en la caja Perkins original de dicha colección, que contiene también la etiqueta.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.7 × 0.6 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre nativo
 

TP67G0: Grupo flotante de cristales, de buen color, con buena definición de las caras y algunos crecimientos esqueléticos.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.9 × 1.6 cm

Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior
Cobre
Cobre. Cobre.
 

MA12AM7: Crecimiento dendrítico de cristales de Cobre definidos, brillantes y con el tono rojizo típico de los ejemplares de este yacimiento clásico americano.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.1 × 1.6 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre
 

MA46AN0: Grupo aéreo de cristales de Cobre con las formas dominantes del octaedro y el rombododecaedro, brillantes, con curvaturas y crecimientos policristalinos.
Enviaremos el ejemplar, de una localidad americana clásica para la especie, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Sullivan.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.6 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.6 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre. Cobre.
Malaquita pseudo Azurita con Cobre
Malaquita pseudo Azurita con Cobre. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita con Cobre. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita pseudo Azurita con Cobre.
 

EY48AK8: Cristales de Malaquita pseudomórficos de Azurita, muy perfilados y aéreos, de formas cristalinas sencillas y con superficies fibrosas y brillo satinado. A destacar los pequeños cristales de Cobre que acompañan a la Malaquita ya que es una asociación poco frecuente. Un excelente clásico americano.
El ejemplar, de la colección de Doug Toland, va acompañado de una antigua etiqueta de Roberts Minerals que mandaremos al comprador.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.1 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.8 cm

Wulfenita
Wulfenita  

NE98AM5: Crecimiento policristalino de cristales muy perfilados de Wulfenita, translúcidos, muy brillantes y de color naranja profundo y uniforme. Un clásico USA que procede de la colección de Ignacio Gaspar, cuya ficha de colección mandaremos al comprador.
Mina Old Yuma, Saguaro National Monument, Distrito Amole, Montañas Tucson, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.7 × 1.3 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Wulfenita. Vista frontal
Vista frontal
Wulfenita. Vista lateral
Vista lateral
Wulfenita. Vista posterior
Vista posterior
Rosasita
Rosasita. Rosasita.
 

TP6AL4: Agregados esferoidales de Rosasita, uno de ellos claramente dominante, de color muy profundo y uniforme y en matriz, con Goethita botrioidal.
Entregaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Silver Bill, Grupo Costello Mine, Gleeson, Distrito Turquoise, Montes Dragoon, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.4 × 0.8 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre nativo
 

MP96: Un clásico de buena calidad: Cobre flotante, completo en todas sus caras y con algunos cristales de Cuprita en su parte posterior. ¡Excelente para la localidad!.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7.2 × 4.4 × 2.9 cm

Cobre nativo.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Malaquita  

MZ69AM3: Crecimientos paralelos de cristales de Azurita con las formas cristalinas muy definidas, brillantes, de color muy vivo y en matriz, con pequeños cristales aciculares de Malaquita.
El ejemplar, de una de las grandes localidades clásicas americanas, procede de la colección de Ignacio Gaspar (número AZU-12), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Copper Queen, Queen Hill, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4 × 3 × 3 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Azurita con Malaquita
 

TX30AH2: Cristales equidimensionales de Azurita con las formas dominantes del pinacoide lateral y de un prisma, translúcidos, muy brillantes y de color muy intenso y profundo, en matriz de limonita y con pequeños agregados en abanico de Malaquita. Un clásico americano, de muy buena calidad para la localidad.
Mina Copper Queen, Queen Hill, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm

Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Azurita con Malaquita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Filmado con luz de neón
 

EXR46CD1: De acuerdo, en Milpillas salieron azuritas más espectaculares, pero para un gran clásico como es la mina Copper Queen esta pieza no es nada mala. Con mucho brillo, muy perfecta y con los cristales de Azurita agrupados en rosetas.
La pieza es flotante y tiene Malaquita en ambos lados.
Mina Copper Queen, Queen Hill, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 9.4 × 7.8 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm

Cobre nativo con Calcita
 

TE47H3: Buen grupo de Cobre arborescente, con cristales definidos y muy aéreos en una geoda rellena de pequeños cristales de Calcita. Aunque el Cobre es una especie típica de esta localidad, los buenos ejemplares actualmente son raros.
Mina Cole (Pozo Cole), Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.9 × 4.4 × 4.5 cm

Calcita muy fluorescente con UV onda larga y corta
Cobre nativo con Calcita.
Cobre nativo con Calcita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita.
 

TZ86V2: Grupo de cristales de Azurita con un hábito poco usual, muy planos, con transparencias de color azul profundo. En matriz, con haces de cristales aciculares de Malaquita. Ejemplar de una de las grandes localidades clásicas americanas.
Pozo Sacramento, Colina Sacramento, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5 × 3.7 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.5 cm

Azurita con Malaquita
 

EP51AF7: Agregados esferoidales y en roseta de cristales lenticulares muy aplanados y perfilados, con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y de color muy profundo, con pequeños agregados esferulíticos de Malaquita.
El ejemplar, un clásico americano, procede de la colección de René Hubin de Neupré, Bélgica, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.7 × 5 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm

Ex colección René Hubin
Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Malaquita.
Azurita
Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita.

Luz de fluorescente (luz día)
Azurita
 

TB27AL4: Drusa de cristales lenticulares, brillantes y de color intenso y vivo, que se han formado como fase terminal en crecimientos concéntricos de la misma Azurita que forman finas capes de distinta intensidad de coloración.
Un clásico americano, con un etiqueta de la colección de Anthony J. Albini y otra de Schortmann’s que mandaremos con el ejemplar
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 8.2 × 5.6 × 4.6 cm

Malaquita pseudo Azurita
 

TR47H3: Grupo flotante, muy estético, en el que la Malaquita, de aspecto satinado y fibroso y con distintos tonos de verde, ha pseudomorfizado completamente los cristales prismáticos, alguno de ellos biterminado, de Azurita. Un clásico del siglo XX.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.7 cm

Malaquita pseudo Azurita.
Malaquita
Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Malaquita  

TX96AJ8: Agregados en abanico de cristales aciculares de Malaquita, con brillo sedoso y color verde claro uniforme.
El ejemplar, típico de las mejores épocas de Bisbee, procede de la colección de Lee Hogg, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.2 × 4 × 1.1 cm

Ex colección Lee Hogg
Malaquita
Malaquita  

TD51AM5: Geoda con crecimientos botrioidales de cristales aciculares de Malaquita con brillo sedoso intenso y color muy profundo. El ejemplar procede de colección de Mark Mauthner (número 4579), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7.6 × 4.6 × 2.7 cm

Ex colección Mark Mauthner
Malaquita. Malaquita.
Calcita
Calcita.
Calcita  

MC10I2: Los cristales, romboédricos, muy definidos y de color blanco amarillento, se disponen en grupos paralelos que forman atractivas curvaturas.
El ejemplar procede de la colección de <John. S. White, de la que se adjunta la correspondiente etiqueta.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.6 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Cuprita
Cuprita  

TJ6AJ8: Crecimiento muy aéreo y en matriz de cristales octaédricos de Cuprita, muy perfilados, biselados por las caras del rombododecaedro, translúcidos brillantes y de color rojo muy profundo.
Un clásico de calidad de Bisbee, ex colección Thomas P. Moore, enviaremos la etiqueta original al comprador.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Ex colección Thomas P. Moore
Cuprita. Cuprita.
Atacamita con Brochantita en Cuprita
Atacamita con Brochantita en Cuprita. Atacamita con Brochantita en Cuprita.
Atacamita con Brochantita en Cuprita.
 

TM47AH6: Cristales prismáticos elongados, muy finos, transparentes y extraordinariamente brillantes de Atacamita, con pequeños esprays de cristales aciculares de Brochantita de color mucho más claro y en matriz de Cuprita. La Atacamita ha sido analizada y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Cole (Pozo Cole), nivel 700 ft, realce 110, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.6 × 3.2 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Azurita
 

TQ48M2: El ejemplar, de una localidad clásica americana, es un agregado flotante completo de cristales prismáticos cortos, de caras y aristas muy definidas y diferenciadas. El color es excelente. El ejemplar fue encontrado probablemente hace unos diez años, cuando los trabajos en la mina de Morenci cortaron antiguas explotaciones, entre ellas la mina Detroit que se explotó hace más de 100 años.
Mina Morenci, Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.5 × 4 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.8 cm

Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
 

TQ69AM9: Drusa de cristales lenticulares de Azurita brillantes, de color vivo y uniforme y parcialmente recubiertos de cristales aciculares de Malaquita. El ejemplar, muy característico, procede de una de las grandes localidades americanas clásicas para la especie.
Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5.2 × 4.3 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.7 cm

Azurita con Malaquita
 

MN91AL3: Grupo de cristales de Azurita ligeramente aplanados, con las formas dominantes del romboedro y crecimientos policristalinos en las caras, de color azul muy vivo, en matriz y parcialmente recubiertos de Malaquita. De una de las grandes localidades clásicas de Arizona y con más color y brillo de lo habitual allí.
Mina Morenci, Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA (±1995)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4.4 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.4 cm

Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Malaquita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MFB36AP5: Crecimientos microcristalinos esferoidales y estalactíticos muy elongados de Azurita de color profundo, vivo y uniforme, en una matriz de limonita con recubrimientos botrioidales de Malaquita. Un clásico USA, poco común para las características habituales en los ejemplares de esta localidad.
Mina Morenci, Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6 × 4.4 × 3.2 cm

Azurita
 

EM67AE8: Agregados esferoidales de cristales lenticulares, de color muy vivo y en matriz. Un clásico americano.
Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 10 × 9.5 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Azurita. Azurita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
 

TP16AD3: Agregados en roseta de cristales lenticulares muy aplanados, de formas definidas y de color intenso. En matriz, con limonita y recubrimientos de Malaquita. Un clásico americano con el plus de la información no sólo de la mina sino también del lugar de la mina en donde se encontró.
Mina Morenci, Northwest Extension, Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 13.5 × 7.8 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.3 cm

Dioptasa con Crisocola
 

TP99Z7: Agregados de pequeños cristales de Dioptasa, muy elongados, de color intenso, brillantes, y en matriz de Crisocola. El ejemplar es de mucha calidad para la localidad, un clásico americano.
Mina Morenci, Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.2 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Dioptasa con Crisocola. Dioptasa con Crisocola.
Kinoita

Filmado con luz de neón
Kinoita  

MLR66CD4: Numerosos cristales de Kinoita formando un recubrimiento sobre una matriz de roca andesítica. Son muy brillantes y tienen reflejos vivos de intensa coloración azul celeste.
El ejemplar, que procede de la conocida mina Christmas, en Arizona, USA, estuvo en la colección de Jean-François Demaizière, cuya etiqueta mandaremos al comprador de la pieza.
Mina Christmas, Christmas, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.4 × 2.3 cm

Ex colección Jean-François Demaizière
Aurichalcita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TPM86AQ1: Crecimientos radiales de cristales aciculares de Aurichalcita, muy brillantes, de color muy intenso y uniforme y en matriz de limonita.
El ejemplar procede de la colección del Dr. Collin Kaeder.
Mina 79, Chilito, Zona Hayden, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.9 × 1 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.1 cm

Ex colección Dr. Collin Kaeder
Aurichalcita.
Aurichalcita

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
 

MTJ16CD3: En unas placas delgadas y entrecruzadas a modo de 'stockwork', formadas por una matriz ferruginosa completamente recubierta de masas botrioidales de Goethita, se han depositado grupos de cristales de Aurichalcita muy brillantes, y con predominio del verde 'césped', dando un bello contraste cromático con la matriz.
Sin pretender estar entre las mejores de este famoso yacimiento, esta pieza es muy fina y elegante. Una pequeña preciosidad.
Mina 79, Chilito, Zona Hayden, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.6 × 3.1 cm

Aurichalcita con Smithsonita
 

TA37AN1: Grupos de cristales aciculares de Aurichalcita brillantes, de color verde intenso e implantados sobre una superficie botrioidal de Smithsonita, de color verde azulado, que recubre parcialmente la matriz de roca. Un clásico americano diferente de otros al estar la Aurichalcita emplazada sobre Smithsonita.
Mina 79, Chilito, Zona Hayden, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7 × 5 × 4.7 cm

Aurichalcita con Smithsonita. Aurichalcita con Smithsonita.
Aurichalcita con Limonita
Aurichalcita con Limonita. Aurichalcita con Limonita.
 

MC76L1: Agregados en abanico de cristales aciculares de color muy vivo, entre el azul y el verde, en matriz de Limonita. De una localidad clásica, es un ejemplar muy luminoso.
Mina 79, Chilito, Zona Hayden, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.5 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.1 cm

Hemimorfita
 

MH46AM6: Drusa de Hemimorfita, en matriz de limonita, que forma crecimientos botrioidales de color azul celeste uniforme y que procede de una localidad clásica de USA. Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que el ejemplar estuvo previamente en la colección Sullivan.
Mina 79, Chilito, Zona Hayden, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.6 × 1.6 cm

Ex colección Bob Noble
Hemimorfita. Vista frontal
Vista frontal
Hemimorfita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita
Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista lateral
Vista lateral
 

TR69AL7: Drusa de cristales aplanados de Azurita, muy perfilados, translúcidos, brillantes y de color muy vivo. De la mejor calidad para lo conocido en la mina en la que no son frecuentes los ejemplares de calidad.
Mina Bluebird, Miami, Distrito Miami-Inspiration (Distrito Globe-Miami), Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.6 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Calcita
Calcita  

TB6AK3: Drusa en matriz de cristales muy perfilados de Calcita con hábito prismático y con buenas terminaciones romboédricas, transparentes, muy brillantes e incoloros. El ejemplar es de una localidad muy infrecuente y procede de la colección de Lee Hogg cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Portland, Rambla Lost Cabin, Distrito minero Pilgrim, Condado Mohave, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6 × 4 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.4 cm

Ex colección Lee Hogg
Calcita. Calcita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo.
 

TR89AM5: Grupo de cristales octaédricos de Fluorita, translúcidos y de color verde pálido, con superficies policristalinas y parcialmente recubiertos por pequeños grupos de cristales blancos de Cuarzo. De la mejor calidad posible para lo que es conocido de esta mina.
Mina Homestake-Jack Pot, Black Mountains, Distrito Oatman-Distrito San Francisco, Condado Mohave, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.7 × 4.9 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 2.7 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Linarita con Cuarzo
Linarita con Cuarzo  

XM80TQ: Agregados radiales de cristales aciculares de Linarita, translúcidos, brillantes y de color muy vivo, en matriz recubierta de Cuarzo. El ejemplar procede de la colección de Lee Hogg.
Mina Grand Reef, Cañón Laurel, Monte Grand Reef, Klondyke, Distrito Aravaipa, Condado Graham, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.9 × 1.3 cm

Ex colección Lee Hogg
Linarita con Cuarzo.
Linarita con Cuarzo.
Linarita con Cuarzo.
Vanadinita
Vanadinita. Vanadinita.
 

TCM16AN4: Drusa de cristales de Vanadinita con hábito bipiramidal, brillantes y de color rojo con tonos anaranjados.
Enviaremos el ejemplar, de una localidad conocida pero poco divulgada en el coleccionismo mineralógico, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Sullivan.
Mina J.C. Holmes, Zona Temporal Gulch, Patagonia, Distrito Wrightson, Montes Santa Rita, Santa Cruz County, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.2 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Ex colección Bob Noble
Cerusita

Luz de fluorescente (luz día)
Cerusita
 

SV160EBR: Grupo de cristales de Cerusita, en una matriz de roca ferruginosa, con marcadas maclas múltiples completas y con una morfología que recuerda copos de nieve, pero con los cristales dispersos y con un cierto apilamiento, lo que hace que este tipo de cerusitas sean conocidas popularmente como 'jackstraw'.
El ejemplar es un clásico para esta mina americana de Arizona, aunque en este caso los cristales son más transparentes de lo que suele ser habitual en esta localidad.
Mina Flux, Barranco Flux, Barranco Alum, Montes Patagonia, Distrito Harshaw, Condado Santa Cruz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.4 × 4 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.1 cm

Cerusita.
Cerusita.
Cuarzo (macla del japón) con Ópalo
Cuarzo (macla del japón) con Ópalo. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (macla del japón) con Ópalo. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFH47AQ1: Grupo de cristales de Cuarzo con dos fases de crecimiento, una de cristales transparentes y una segunda, a modo de recubrimiento, translúcida y de color blanco, en la que en alguna zona hay crecimientos de Ópalo. Los dos cristales principales, claramente diferenciados, forman una macla del Japón.
Minas Washington Camp-Duquesne, Montes Patagonia, Distrito Washington Camp-Duquesne, Condado Santa Cruz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.5 × 6.3 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 4.9 × 2.2 cm

Ópalo fluorescente con UV onda larga y corta
Cuarzo (macla del Japón)

Luz de fluorescente (luz día)
 

TH92AM5: Grupo de cristales de Cuarzo aplanados y con la macla según la ley del Japón muy marcada. Los cristales son transparentes, brillantes y de tamaño y transparencia mayor de lo habitual en los ejemplares de esta mina.
Minas Washington Camp-Duquesne, Montes Patagonia, Distrito Washington Camp-Duquesne, Condado Santa Cruz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.3 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 3.3 cm

Cuarzo (macla del Japón). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (macla del Japón). Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (macla del Japón). Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo (macla del Japón). Vista lateral
Vista lateral
Mottramita con Wulfenita
Mottramita con Wulfenita. Mottramita con Wulfenita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TXL89AP3: Crecimientos microbotrioidales de Mottramita de color verde-gris que recubren parcialmente cristales tabulares de Wulfenita brillantes y de color naranja. Un excelente clásico americano de una localidad también clásica.
Mina Glove, Grupo minero Glove Mine, Sierra Devil's Cash Box, Cañón Cottonwood, Amado, Distrito Tyndall, Condado Santa Cruz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 11.1 × 6.1 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm

Vanadinita
 

TA16AN2: Drusa, en matriz, de cristales de Vanadinita con hábito prismático, muchos de ellos biterminados, brillantes y de color entre rojo y anaranjado muy intenso y uniforme.
Enviaremos el ejemplar, de una localidad americana clásica, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Puzzler, Grupo Adams Mine, Montes Kofa Game, Distrito Castle Dome, Montes Castle Dome, Condado Yuma, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.1 × 1.7 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Ex colección Bob Noble
Vanadinita. Vanadinita.
Ramsdellita
Ramsdellita.
 

EG14X0: Drusa en matriz, de cristales prismáticos cortos, muy perfilados, de formas simples con las caras y aristas muy definidas y muy brillantes. De una localidad clásica para la especie.
Mina Mistake, Pico Sam Powell, Cañón Box, Condado Yavapai, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.2 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Ex colección Claus Hedegaard. Número 11655
Cerusita con Fluorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

MFB87AP6: Grupo de cristales maclados (macla hexagonal) de Cerusita, translúcidos, muy brillantes y de color blanco níveo. En matriz, con cristales cúbicos deformados de Fluorita, uno de ellos claramente dominante, translúcidos y de color verde pálido.
De la mejor calidad para lo conocido en el yacimiento.
Mina Hull, grupo Mina Hull, grupo Buckeye vein, grupo Castle Dome Mine, Distrito Castle Dome, Montes Castle Dome, Condado Yuma, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Cerusita con Fluorita. Cerusita con Fluorita.

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda