Minerales de Referencia
USA

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página da acogida a una buena representación de los ejemplares que pasaron por nuestra web y que por su calidad, rareza o por ser de localidades de interés queremos conservar como ejemplares de referencia, aunque ya estén vendidos.

ALASKA


Epidota con Cuarzo
Epidota con Cuarzo. Epidota con Cuarzo.
 

MA13AM8: Crecimiento paralelo de dos cristales de Epidota, uno de ellos claramente dominante, con las formas cristalinas muy definidas y excelentes caras terminales, translúcidos, muy brillantes y de color verde muy profundo, en matriz y con cristales de Cuarzo hialino. El ejemplar procede de una de las grandes localidades clásicas para la especie.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.3 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.1 cm

Ex colección Bob Noble
Epidota con Cuarzo
 

MF14AM6: Grupo de cristales de Epidota con las caras y aristas muy definidas, algunos de ellos biterminados, translúcidos, muy brillantes y de color verde muy profundo, en matriz, con cristales de Cuarzo hialino. El ejemplar procede de una de las grandes localidades clásicas para la especie. Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que el ejemplar estuvo previamente en la colección de Frank Melanson.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble
Epidota con Cuarzo. Epidota con Cuarzo.
Epidota con Cuarzo
Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

TP26AN1: Cristal perfilado de Epidota con las caras y aristas muy definidas, translúcido, brillante, de color intenso e implantado en un cristal transparente de Cuarzo. Una fina miniatura de un yacimiento clásico para la especie.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Sullivan.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.6 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble
Epidota con Cuarzo
 

TF96Z5: Cristal muy perfilado, biterminado, maclado y en matriz de cristales de Cuarzo. El ejemplar es una muy fina miniatura de un yacimiento clásico.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (2013)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.2 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 1.9 cm

Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Epidota
Epidota. Vista frontal
Vista frontal
Epidota. Vista superior
Vista superior

Filmado con luz de neón
 

TFA99AN4: Cristal aislado de Epidota, de buen tamaño para la localidad, con excelentes caras terminales, muy brillante y con reflejos verde pistacho muy profundos en las aristas. Un buen clásico norteamericano.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4.6 × 2.7 cm

Epidota con Cuarzo
 

MT48AA8: Agregado paralelo de cristales elongados, uno de ellos claramente dominante, translúcidos, muy brillantes, de color muy profundo y con perfectas terminaciones. El ejemplar procede de un hallazgo muy reciente en esta localidad, un gran clásico para la especie.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2014 por la revista "Le Règne Minéral" número 120, página 51
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (07/2014)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 2.4 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 6.5 × 1.8 cm

Epidota con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Epidota con Cuarzo. Vista superior
Vista superior
Epidota biterminada con Cuarzo y Andradita
Epidota biterminada con Cuarzo y Andradita. Vista frontal
Vista frontal
Epidota biterminada con Cuarzo y Andradita. Vista superior
Vista superior
 

TB47T8: Grupo de cristales de gran tamaño, uno de ellos parcialmente biterminado, de color verde extraordinariamente profundo y brillo muy intenso, con cristales de Cuarzo y en matriz. Extraordinario ejemplar de un clásico americano.
Montaña Green Monster, Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (±1970)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 9.5 × 7 cm

El cristal más grande mide: 6.7 × 5.7 cm

Epidota
 

TD9AE3: Agregado en abanico de cristales de hábito prismático muy fino y con terminaciones piramidales agudas, muy brillantes y con algún pequeño cristal de Cuarzo. Tanto la morfología del cristal como el tipo de agregado son distintos de lo habitual en los ejemplares de Príncipe de Gales.
Isla Prince of Wales, Distrito Ketchikan, Prince of Wales-Outer Ketchikan, Alaska  USA (2003-2005)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 2.5 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 0.2 cm

Epidota.

ARIZONA


Wulfenita
Wulfenita.
 

TE47E0: Gran estética de esta Wulfenita, totalmente derecha sobre su matriz, muy idiomorfa, parcialmente gema y con buen color, algo mas rojizo de lo habitual.
Mina Red Cloud, Montes Trigo, Distrito Silver, Condado La Paz, Arizona  USA (2001)

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 1 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.3 × 0.3 cm

Wulfenita
 

MB96AJ4: Cristales aislados y en grupo de Wulfenita, en matriz, entre laminares y tabulares, translúcidos, brillantes, y con buen color rojo con tonos anaranjados. Un clásico americano.
Mina Red Cloud, Montes Trigo, Distrito Silver, Condado La Paz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.6 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm

Wulfenita. Wulfenita.
Hematites
Hematites. Hematites.
 

MF37AH6: Cristal tabular fino, muy perfilado, con las caras y aristas muy definidas y extraordinariamente brillantes y en matriz.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de Bob Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que el ejemplar estuvo antes en la colección Sullivan.
Mina Big Bertha (Mina Veta Grande), Distrito Middle Camp-Oro Fino, Montes Dome Rock, Condado La Paz, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.5 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre con Malaquita

Filmado con luz de neón
 

TD87AJ3: Crecimiento dendrítico de cristales cubo-octaédricos de Cobre nativo elongados, extraordinariamente perfilados, con la macla de la espinela muy definida y con recubrimientos de Malaquita. Un clásico de Arizona.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.4 × 0.8 cm

El cristal más grande mide: 3 × 0.8 cm

Cobre con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Cobre con Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo
Cobre nativo.
 

NA80C9: Forma, brillo y color de lo mejorcito para esta localidad.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3 × 2.4 cm

Cobre nativo
 

VA47Y9: Crecimiento dendrítico de cristales aplanados de Cobre que en algunas áreas del ejemplar muestran caras y aristas muy definidas. Muy aéreo y con restos de matriz de roca. De una mina americana clásica.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 15.5 × 10 × 7 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm

Ex colección A. Mayor
Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo.
Crisocola pseudo Yeso
Crisocola pseudo Yeso.
Crisocola pseudo Yeso.
 

TA91N0: Grupo de cristales de Yeso pseudomorfizados completamente por Crisocola. Los cristales, a su vez, están sobre una formación botrioidal concéntrica de la misma Crisocola pero de color mucho más intenso.
El ejemplar procede de la excepcional colección del Dr. Marvin D. Rausch y se entregará la etiqueta al comprador.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA (1976-1977)

Tamaño de la pieza: 19 × 10 × 5 cm

Azurita con Cerusita
 

TX93G1: En la actualidad es realmente difícil obtener un ejemplar de Azurita de esta localidad, sobre todo teniendo en cuenta la excelente calidad del mismo. El grupo paralelo de cristales prismáticos parcialmente biterminados, destaca sobre una matriz en la que abundan los cristales de Cerusita, de la que también hay algún cristal sobre la Azurita. Ejemplar clásico, viene con dos etiquetas antiguas.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.2 × 7.4 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 2.5 cm

Cerusita leve fluorescencia con UV onda corta
Azurita con Cerusita. Azurita con Cerusita.
Linarita
Linarita. Linarita.
 

TF86H7: Los cristales, que ocupan las cavidades de la matriz de tonos claros, son muy definidos, brillantes y transparentes. La localidad es, además, un clásico de la historia de la mineralogía.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.5 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm

Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita
Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita  

TH92AE9: Agregados de cristales de Caledonita de color entre azul claro, ligeramente verdoso y verde profundo, con hábito bipiramidal y las caras y aristas muy definidas. En matriz, con cristales azules de Linarita y pequeños cristales de Chlorargyrita (variedad embolita).
Un clásico americano, procedente de la colección de R.W. Thomssen, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Mammoth-Saint Anthony, Depósito St. Anthony, Tiger, Distrito Mammoth, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5.5 × 5.2 × 3.3 cm

Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita. Caledonita con Chlorargyrita (variedad embolita) y Linarita.
Cobre
Cobre. Cobre.
 

MF46AM9: Crecimiento dendrítico muy aéreo de cristales de Cobre con las caras y aristas definidas. El ejemplar, de uno de los yacimientos más clásicos para la especie, procede de la colección de Robert J. Noble y lo enviaremos al comprador en la caja Perkins original de dicha colección, que contiene también la etiqueta.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.7 × 0.6 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre nativo
 

TP67G0: Grupo flotante de cristales, de buen color, con buena definición de las caras y algunos crecimientos esqueléticos.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.9 × 1.6 cm

Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior
Cobre
Cobre. Cobre.
 

MA12AM7: Crecimiento dendrítico de cristales de Cobre definidos, brillantes y con el tono rojizo típico de los ejemplares de este yacimiento clásico americano.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina New Cornelia, Ajo, Montes Little Ajo, Distrito Ajo, Condado Pima, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.1 × 1.6 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre nativo
 

MP96: Un clásico de buena calidad: Cobre flotante, completo en todas sus caras y con algunos cristales de Cuprita en su parte posterior. ¡Excelente para la localidad!.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 7.2 × 4.4 × 2.9 cm

Cobre nativo.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
 

TX30AH2: Cristales equidimensionales de Azurita con las formas dominantes del pinacoide lateral y de un prisma, translúcidos, muy brillantes y de color muy intenso y profundo, en matriz de limonita y con pequeños agregados en abanico de Malaquita. Un clásico americano, de muy buena calidad para la localidad.
Mina Copper Queen, Queen Hill, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm

Cobre nativo con Calcita
 

TE47H3: Buen grupo de Cobre arborescente, con cristales definidos y muy aéreos en una geoda rellena de pequeños cristales de Calcita. Aunque el Cobre es una especie típica de esta localidad, los buenos ejemplares actualmente son raros.
Mina Cole (Pozo Cole), Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.9 × 4.4 × 4.5 cm

Calcita muy fluorescente con UV onda larga y corta
Cobre nativo con Calcita.
Cobre nativo con Calcita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Azurita con Malaquita.
Azurita con Malaquita.
 

TZ86V2: Grupo de cristales de Azurita con un hábito poco usual, muy planos, con transparencias de color azul profundo. En matriz, con haces de cristales aciculares de Malaquita. Ejemplar de una de las grandes localidades clásicas americanas.
Pozo Sacramento, Colina Sacramento, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5 × 3.7 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.5 cm

Azurita con Malaquita
 

EP51AF7: Agregados esferoidales y en roseta de cristales lenticulares muy aplanados y perfilados, con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y de color muy profundo, con pequeños agregados esferulíticos de Malaquita.
El ejemplar, un clásico americano, procede de la colección de René Hubin de Neupré, Bélgica, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.7 × 5 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm

Ex colección René Hubin
Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Malaquita. Vista lateral
Vista lateral
Azurita con Malaquita.
Azurita
Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita.

Filmado con luz de neón
Azurita
 

TB27AL4: Drusa de cristales lenticulares, brillantes y de color intenso y vivo, que se han formado como fase terminal en crecimientos concéntricos de la misma Azurita que forman finas capes de distinta intensidad de coloración.
Un clásico americano, con un etiqueta de la colección de Anthony J. Albini y otra de Schortmann’s que mandaremos con el ejemplar
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 8.2 × 5.6 × 4.6 cm

Malaquita pseudo Azurita
 

TR47H3: Grupo flotante, muy estético, en el que la Malaquita, de aspecto satinado y fibroso y con distintos tonos de verde, ha pseudomorfizado completamente los cristales prismáticos, alguno de ellos biterminado, de Azurita. Un clásico del siglo XX.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.7 cm

Malaquita pseudo Azurita.
Malaquita
Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Malaquita  

TX96AJ8: Agregados en abanico de cristales aciculares de Malaquita, con brillo sedoso y color verde claro uniforme.
El ejemplar, típico de las mejores épocas de Bisbee, procede de la colección de Lee Hogg, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.2 × 4 × 1.1 cm

Ex colección Lee Hogg
Calcita
Calcita  

MC10I2: Los cristales, romboédricos, muy definidos y de color blanco amarillento, se disponen en grupos paralelos que forman atractivas curvaturas.
El ejemplar procede de la colección de <John. S. White, de la que se adjunta la correspondiente etiqueta.
Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.6 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Calcita.
Atacamita con Brochantita en Cuprita
Atacamita con Brochantita en Cuprita. Atacamita con Brochantita en Cuprita.
Atacamita con Brochantita en Cuprita.
 

TM47AH6: Cristales prismáticos elongados, muy finos, transparentes y extraordinariamente brillantes de Atacamita, con pequeños esprays de cristales aciculares de Brochantita de color mucho más claro y en matriz de Cuprita. La Atacamita ha sido analizada y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Cole (Pozo Cole), nivel 700 ft, realce 110, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 2.6 × 3.2 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Azurita
 

TQ48M2: El ejemplar, de una localidad clásica americana, es un agregado flotante completo de cristales prismáticos cortos, de caras y aristas muy definidas y diferenciadas. El color es excelente. El ejemplar fue encontrado probablemente hace unos diez años, cuando los trabajos en la mina de Morenci cortaron antiguas explotaciones, entre ellas la mina Detroit que se explotó hace más de 100 años.
Mina Morenci, Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.5 × 4 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.8 cm

Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Dioptasa con Crisocola
Dioptasa con Crisocola. Dioptasa con Crisocola.
 

TP99Z7: Agregados de pequeños cristales de Dioptasa, muy elongados, de color intenso, brillantes, y en matriz de Crisocola. El ejemplar es de mucha calidad para la localidad, un clásico americano.
Mina Morenci, Morenci, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.2 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Aurichalcita con Limonita
 

MC76L1: Agregados en abanico de cristales aciculares de color muy vivo, entre el azul y el verde, en matriz de Limonita. De una localidad clásica, es un ejemplar muy luminoso.
Mina 79, Chilito, Zona Hayden, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.5 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.1 cm

Aurichalcita con Limonita. Aurichalcita con Limonita.
Ramsdellita
Ramsdellita.
 

EG14X0: Drusa en matriz, de cristales prismáticos cortos, muy perfilados, de formas simples con las caras y aristas muy definidas y muy brillantes. De una localidad clásica para la especie.
Mina Mistake, Pico Sam Powell, Cañón Box, Condado Yavapai, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.2 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Ex colección Claus Hedegaard. Número 11655

ARKANSAS


Wavellita
 

HC9AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellite. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2 × 1.9 cm

Wavellita.
Wavellita
Wavellita. Wavellita.
 

HH96AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellite. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.2 × 2.7 cm

Wavellita
 

HG12AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellita. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.4 × 2.2 cm

Wavellita. Wavellita.
Wavellita
Wavellita. Wavellita.
 

HF11AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellita. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.4 × 2.3 cm

Wavellita
 

EN96AI0: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellita. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Condado Montgomery, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 5.7 × 6.4 × 6.1 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2.1 cm

Wavellita. Wavellita.
Wavellita
Wavellita. Wavellita.
 

LE14F2: Destaca el buen color y el relieve y desarrollo del agregado botrioidal, en un mineral cada vez más difícil de conseguir de esta localidad. Un verdadero clásico. Perteneció a la colección de David Lucas, número 456, por lo que daremos la correspondiente etiqueta de la colección al cliente que compre la pieza.
Canteras Mauldin Mountain, Monte Mauldin, Montgomery County, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 6 × 5 × 2.5 cm

Wavellita con Cuarzo
Wavellita con Cuarzo  

NB28X3: Agregados esféricos de Wavellita en matriz de Cuarzo microcristalino. Los agregados, más aislados y distinguibles de lo habitual en los ejemplares de Mauldin Mt., son de color verde manzana claro y brillo muy intenso. El ejemplar procede de la colección de John. S. White (núm. 21-3-7), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Canteras Mauldin Mountain, Monte Mauldin, Montgomery County, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 7 × 3.2 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.6 cm

Wavellita con Cuarzo. Wavellita con Cuarzo.
Wavellita
Wavellita. Wavellita.
 

HK12AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellita. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 7.1 × 6.8 × 5.7 cm

Wavellita
 

HL14AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellita. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.3 × 5.2 cm

Wavellita. Wavellita.
Wavellita
Wavellita. Wavellita.

Filmado con luz de neón
 

HM87AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellita. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 8.9 × 8.2 × 5.1 cm

Wavellita
 

HL48AM2: Múltiples capas de cristales de Wavellita terminados en esferas, también de Wavellita. El brillo, el color y, en general, la calidad, son superiores a lo habitual para el yacimiento. El ejemplar procede de un hallazgo antiguo, de hace tres décadas como mínimo.
Dug Hill, Avant, Condado Garland, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 9.4 × 8.6 × 6.8 cm

Wavellita. Wavellita.
Esfalerita con Calcopirita, Calcita y Dolomita
Esfalerita con Calcopirita, Calcita y Dolomita. Esfalerita con Calcopirita, Calcita y Dolomita.
 

TB56Z1: Cristales de Esfalerita de hábito tetraédrico con crecimientos policristalinos paralelos y pequeños cristales irisados de Calcopirita. En una matriz de cristales rosados de Dolomita en forma de “silla de montar”, con cristales blancos biterminados de Calcita. Un magnífico “oldie” americano.
Hoxie, Distrito Lawrence County Zinc, Condado Lawrence, Arkansas  USA

Tamaño de la pieza: 6.8 × 4 × 3 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 3 cm

Calcita y Dolomita fluorescente con UV onda larga y corta

CALIFORNIA


Elbaita (variedad rubellita)
 

TE99: Elbaita (Rubellita) clásica, de buen color. El cristal es definido y transparente, está recristalizado en su base y lleva asociado un cristal de Cuarzo biterminado. Ejemplar potente y muy perfecto.
Mina Himalaya, Gem Hill, Distrito Mesa Grande, San Diego County, California  USA

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.7 × 3 cm

Elbaita (variedad rubellita).
Elbaita (variedad rubellita) biterminada
Elbaita (variedad rubellita) biterminada. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita (variedad rubellita) biterminada. Vista superior
Vista superior
 

TE86L1: Cristal biterminado, con dos terminaciones distintas, una de ellas con una sola cara pinacoidal y la otra algo más compleja, con el pinacoide y seis caras desiguales correspondientes a dos pirámides. Translúcido y de excelente color rosa intenso con tonalidades verdes en una de las terminaciones.
Distrito Pala, Condado San Diego, California  USA

Tamaño de la pieza: 4.7 × 1.6 × 1.4 cm

Elbaita con Cuarzo y 'lepidolita'
 

TE87G0: Cristal prismático de considerable transparencia y excelente color. Los dos extremos del cristal muestran zonaciones de color rosa intenso. En su terminación superior hay un pequeño grupo de cristales de 'lepidolita' y de Cuarzo.
Mina Himalaya, Gem Hill, Distrito Mesa Grande, San Diego County, California  USA

Tamaño de la pieza: 6.8 × 2.2 × 1.5 cm

Elbaita con Cuarzo y 'lepidolita'. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita con Cuarzo y 'lepidolita'. Vista superior
Vista superior
Neptunita con Natrolita
Neptunita con Natrolita. Neptunita con Natrolita.
 

NB26AI3: Grupo de cristales aislados de Neptunita con las caras y aristas muy definidas y muy brillantes, uno de ellos claramente dominante, biterminado y en perfecta posición vertical en la matriz de Natrolita. Un clásico americano de mucha calidad.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández (núm. 56) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina California State Gem (Benitoite Gem Mine), Zona San Benito River headwaters, Pico Santa Rita, Distrito New Idria, Condado San Benito, California  USA

Tamaño de la pieza: 6.1 × 2.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 0.9 cm

Ex colección Ignacio Hernández
Neptunita biterminada con Natrolita
 

EB91I2: Un clásico. Los cristales prismáticos, de excelente brillo y libres de daños, son biterminados y destacan por su tamaño y su posición centrada en la matriz de Natrolita.
Mina California State Gem (Benitoite Gem Mine), Zona San Benito River headwaters, Pico Santa Rita, Distrito New Idria, Condado San Benito, California  USA

Tamaño de la pieza: 7.3 × 6.3 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 0.6 cm

Neptunita biterminada con Natrolita. Neptunita biterminada con Natrolita.
Benitoita con Neptunita y Natrolita
Benitoita con Neptunita y Natrolita. Vista frontal
Vista frontal
Benitoita con Neptunita y Natrolita. Vista superior
Vista superior
 

EK29H1: Los dos cristales, tanto el principal, muy grande, como el más pequeño en la parte inferior del ejemplar tienen muy buen color y brillo, destacando en la matriz blanca de Natrolita.
Mina California State Gem (Benitoite Gem Mine), Zona San Benito River headwaters, Pico Santa Rita, Distrito New Idria, Condado San Benito, California  USA

Tamaño de la pieza: 3 × 2.3 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Joaquinita-(Ce) con Neptunita y Benitoita
 

ME37AJ4: Cristales de Neptunita, en matriz, con las caras y aristas bien definidas y muy brillantes, con un cristal de Benitoita y cristales de Joaquinita-(Ce), de buen tamaño para la especie, con hábito bipiramidal, con las caras y aristas muy definidas, translúcidos y de color anaranjado intenso.
Mina California State Gem (Benitoite Gem Mine), Zona San Benito River headwaters, Pico Santa Rita, Distrito New Idria, Condado San Benito, California  USA

Tamaño de la pieza: 5.5 × 5.2 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.6 cm

Benitoita intensa fluorescencia con UV onda corta
Joaquinita-(Ce) con Neptunita y Benitoita. Vista frontal
Vista frontal
Joaquinita-(Ce) con Neptunita y Benitoita.
Joaquinita-(Ce) con Neptunita y Benitoita. Joaquinita-(Ce) con Neptunita y Benitoita.
Andradita (variedad topazolita) con Clinochloro
Andradita (variedad topazolita) con Clinochloro. Andradita (variedad topazolita) con Clinochloro.
 

T99DAK3: Cristales romboédricos muy perfilados de Andradita (variedad topazolita), transparentes, brillantes y de color amarillo miel muy uniforme. En matriz de roca, con abundantes agregados esferoidales de Clinochloro de color verde muy profundo, casi negro. Un clásico americano.
Mina Yellow Cat, New Idria, Distrito New Idria, Montes Diablo, Condado San Benito, California  USA (11/1998)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 3.8 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Andradita (variedad topazolita) con Clinochloro
 

T88NG0: Excelente ejemplar de esta variedad de la Andradita del importante (y único hasta la fecha) hallazgo de Noviembre 1998 en Yellow Cat Mine. La superficie de la matriz está completamente cubierta de cristales rombododecaédricos de excelente color y brillo.
Mina Yellow Cat, New Idria, Distrito New Idria, Montes Diablo, Condado San Benito, California  USA (11/1998)

Tamaño de la pieza: 8 × 6 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Andradita (variedad topazolita) con Clinochloro.
Andradita (variedad topazolita) con Clinochloro.
Andradita (variedad topazolita)
Andradita (variedad topazolita).
 

T97CH5: Variedad de la Andradita procedente del importante (y único hasta la fecha) hallazgo de Noviembre 1998 en Yellow Cat Mine. Los cristales rombododecaédricos de caras y aristas muy definidas, brillantes y de excelente color, contrastan sobre la matriz ligeramente azulada.
Mina Yellow Cat, New Idria, Distrito New Idria, Montes Diablo, Condado San Benito, California  USA (11/1998)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 4.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm

Andradita (variedad topazolita)
 

T76CAK3: Grupos de cristales Andradita (variedad topazolita) con las formas cristalinas dominantes del romboedro, con caras de cubo y trapezoedro, transparentes, muy brillantes y de color amarillo miel muy uniforme. Un clásico americano.
Mina Yellow Cat, New Idria, Distrito New Idria, Montes Diablo, Condado San Benito, California  USA (11/1998)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 4.7 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Andradita (variedad topazolita). Andradita (variedad topazolita).
Artinita
Artinita.
 

MF14AH6: Crecimiento centrado, muy aéreo y en matriz, de cristales aciculares de Artinita extraordinariamente finos.
Pozo Artinite, Arroyo Clear, Pico Picacho, Distrito New Idria, Montes Diablo, Condado San Benito, California  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.6 × 1 cm

Caledonita con Cuarzo
 

TC20X9: Cristales prismáticos translúcidos y crecimientos paralelos y esqueléticos, aplanados, muy brillantes y de color muy vivo, en matriz de roca, con Cuarzo. Un gran clásico con más estética de lo habitual.
Mina Reward, Reward, Distrito Russ, Condado Inyo, California  USA

Tamaño de la pieza: 7.9 × 4.5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.3 cm

Caledonita con Cuarzo. Caledonita con Cuarzo.
Clintonita con Calcita
Clintonita con Calcita. Clintonita con Calcita.
 

TN18X5: El ejemplar es muy representativo, tanto por el tamaño como por la morfología de los cristales, de la mejor cristalización conocida para este raro filosilicato. Los cristales, de color verde oscuro muy uniforme, son laminares y están embebidos en una matriz de Calcita azulada y Vesuvianita granular amarillo verdosa. Procede del famoso hallazgo del año 2001 que dio origen a un artículo en la revista Mineralogical Record
Cantera Commercial, Colina Sky Blue, Crestmore, Condado Riverside, California  USA (06-07/2001)

Tamaño de la pieza: 5.9 × 5.3 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 2.2 cm

Axinita-(Fe) con Cuarzo
Axinita-(Fe) con Cuarzo  

TM96N9: Extraordinario ejemplar de Axinita-Fe, sobretodo teniendo en cuenta su procedencia, una localidad clásica norteamericana. Los cristales completos, transparentes, brillantes y de excelente color, están implantados en una matriz de cristales de Cuarzo con pequeños cristales de Albita.
El ejemplar procede de la colección de Marvin D. Rausch (Massachusetts), cuya etiqueta se entregará al comprador con el ejemplar.
Embalse New Melones, Jamestown, Condado Calaveras, California  USA

Tamaño de la pieza: 9.4 × 8.5 × 5.7 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.6 cm

Axinita-(Fe) con Cuarzo.
Axinita-(Fe) con Cuarzo.
Inderita
Inderita. Vista frontal
Vista frontal
Inderita. Vista posterior
Vista posterior
 

MK13V1: Agregado paralelo de cristales transparentes, dos de ellos claramente dominantes de caras y aristas muy definidas y perfectas terminaciones. Un borato poco frecuente en buenos cristales.
Ejemplar procedente de la colección de Thomas P. Moore.
Depósito Kramer Hills, Zona Boron, Colinas Kramer, Condado San Bernardino, California  USA (2010)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 1.2 × 1 cm

Oro nativo con Cuarzo
 

TM16H1: Miniatura en la que dos grupos de cristales aplanados típicos de la zona destacan de forma aérea en la matriz de Cuarzo.
Mina Eagle's Nest, Colina Sage, Distrito Michigan Bluff, Condado Placer, California  USA (2001)

Tamaño de la pieza: 1.8 × 1.8 × 1.2 cm

Oro nativo con Cuarzo.
Oro nativo con Cuarzo
Oro nativo con Cuarzo. Oro nativo con Cuarzo.
 

TE10G5: La parte cristalizada más sobresaliente sobre la matriz de Cuarzo es un único cristal, de longitud excepcional. En el resto del grupo se distinguen claramente los cristales aplanados típicos de Eagle’s Nest, y otros de hábito octaédrico bastante definido.
Mina Eagle's Nest, Colina Sage, Distrito Michigan Bluff, Condado Placer, California  USA (2003)

Tamaño de la pieza: 4 × 3.2 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 0.4 cm

Oro nativo
 

TQ46Z3: Crecimientos arborescentes con terminaciones laminares y cristales cúbicos bien definidos, equidimesionales en la zona izquierda del ejemplar y elongados en el área centro inferior. Un clásico americano cuya localidad ha sido reconocida por expertos en el oro y su historia.
Mother Lode Belt, Condado Calaveras, California  USA

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.3 × 1.2 cm

9.3 g.
Oro nativo. Vista frontal
Vista frontal
Oro nativo. Vista posterior
Vista posterior
Oro nativo.
Oro
Oro. Vista frontal
Vista frontal
Oro. Vista posterior
Vista posterior
Oro.
 

MT86AG7: Crecimiento dendrítico cristalino muy aéreo con superficies cristalinas y pequeños cristales bien desarrollados, con el predominio de las caras del cubo, en algunas zonas del ejemplar. El ejemplar procede du una mina conocida pero que no ha producido muchos ejemplares de esta calidad.
Mina 16 to 1, Alleghany, Distrito Alleghany, Condado Sierra, California  USA

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.8 × 1.5 cm

Peso: 9 gramos
Oro nativo con Cuarzo
 

VL29Y5: Crecimientos dendríticos de Oro, con zonas laminares y musgosas, sin cristales definidos pero con una morfología que resulta muy estética sobre la matriz de Cuarzo blanco. De una localidad clásica de la que hoy en día prácticamente no se ven ejemplares.
Mina 16 to 1, Alleghany, Distrito Alleghany, Condado Sierra, California  USA (±1979)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 6 × 4.3 cm

Ex colección A. Mayor
Oro nativo con Cuarzo. Oro nativo con Cuarzo.

COLORADO


Rodocrosita con Esfalerita
Rodocrosita con Esfalerita. Rodocrosita con Esfalerita.
 

MB26AM8: Grupo de cristales romboédricos de Rodocrosita, en matriz de Esfalerita, aplanados, con crecimientos policristalinos muy perfilados y de color rosa muy intenso y uniforme.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que el ejemplar estuvo previamente en la colección Sullivan.
Grupo Mina Sunnyside (Mina American Tunnel), Pico Bonita, Gladstone, Distrito Eureka, Condado San Juan, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.8 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble
Barita
 

CE17D7: Perfecto ejemplar que con su cristal principal muy idiomorfo, transparente y bien plantado sobre una delgada matriz, nos muestra lo mejor del importante hallazgo que se hizo en el pasado en Stoneham.
Stoneham, Condado Weld, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.3 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 1.7 cm

Barita.
Cuarzo pseudo Anhydrita
Cuarzo pseudo Anhydrita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo pseudo Anhydrita. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo pseudo Anhydrita  

TB16V4: Cristales prismáticos de Anhydrita, uno de ellos claramente dominante, completamente pseudomorfizados por Cuarzo, que forma una superficie continua de pequeños cristales muy brillantes.
El ejemplar, típico del yacimiento, viene acompañado con una etiqueta del recolector, Robert Stoufer, que se enviará al comprador.
Geoda OS, Ouray, Distrito Ouray, Condado Ouray, Colorado  USA (1992)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 4.4 × 2.5 cm

Leve fluorescencia zonada con UV onda corta
Calaverita con Calcita
 

TM56AI8: Cristales aplanados de Calaverita, muy brillantes, con crecimientos paralelos muy marcados y un fino estriado de crecimiento. En matriz y con Calcita. La Calaverita ha sido analizada y mandaremos una copia del análisis al comprador.
Este ejemplar ha sido referenciado y fotografiado en el Boletín ‘MiniBul A.G.A.B.‘ en la página 3 de su edición 9/2021
Distrito Cripple Creek, Condado Teller, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.4 × 0.7 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm

Calcita fluorescente con UV onda corta
Calaverita con Calcita. Calaverita con Calcita.
Sylvanita
Sylvanita. Sylvanita.
 

TA76W1: Superficie muy rica en crecimientos cristalinos poco diferenciados, típicos de la especie, localmente esqueléticos y muy brillantes, recubriendo una matriz rocosa. De una localidad clásica norteamericana y procedente de la colección de Earl L. Calvert (núm. 310) cuya etiqueta remitiremos al comprador.
Distrito Cripple Creek, Condado Teller, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 5.6 × 2.4 × 4.1 cm

Fluorapatito
Fluorapatito  

ET47G5: Cristal de buen tamaño, flotante, con las caras del prisma y las terminales bien definidas. Debe destacarse la localidad de procedencia, muy poco usual en las colecciones.
Pegmatita Crystal Lode, Distrito Fulford, Condado Eagle, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 5.2 × 4.3 × 3.9 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga

Ex-colección Marty Zinn
Fluorapatito. Vista frontal
Vista frontal
Fluorapatito. Vista superior
Vista superior
Esfalerita con Calcopirita y Galena
Esfalerita con Calcopirita y Galena. Esfalerita con Calcopirita y Galena.
 

TM99Z6: Cristales de Esfalerita muy definidos, maclados, completamente transparentes, muy brillantes y de color miel tostada muy uniforme, con cristales escalenoédricos de Calcopirita y pequeños cubos de Galena. Un gran clásico americano, de mucha calidad.
Mina Commodore, Distrito Creede, Mineral County, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.2 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Calcopirita con Esfalerita
 

TB37Y6: Cristales de Calcopirita, con las caras y aristas muy definidas, implantados en una drusa de cristales translúcidos de Esfalerita de color miel oscuro, maclados y con las formas dominantes del tetraedro. Un clásico americano.
Mina Commodore, Distrito Creede, Mineral County, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 9.9 × 7.9 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.4 cm

Calcopirita con Esfalerita. Calcopirita con Esfalerita.
Microclina (variedad amazonita) con Albita y Chorlo
Microclina (variedad amazonita) con Albita y Chorlo. Vista frontal
Vista frontal
Microclina (variedad amazonita) con Albita y Chorlo. Vista posterior
Vista posterior
 

TQ27AH6: Grupo de cristales de Microclina (variedad amazonita) algunos de ellos parcialmente biterminados y en matriz, con una pequeña roseta de Albita y un pequeño cristal acicular de Chorlo. El ejemplar, antiguo, no está reparado.
Pikes Peak, Condado Teller, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.6 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 1.3 cm

Microclina (variedad amazonita) con Cuarzo (variedad ahumado)
 

T96FKX7: Cristal Microclina (variedad amazonita) de caras y aristas muy definidas, de color verde azulado intenso, sobre Cuarzo ahumado cristalino muy rico en inclusiones. Un clásico americano.
Pikes Peak, Condado El Paso, Colorado  USA (1993)

Tamaño de la pieza: 8.3 × 7.5 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.3 cm

Microclina (variedad amazonita) con Cuarzo (variedad ahumado).
Microclina (variedad amazonita) con Cuarzo (variedad ahumado). Microclina (variedad amazonita) con Cuarzo (variedad ahumado).
Rodocrosita con Tetrahedrita y Calcopirita
Rodocrosita con Tetrahedrita y Calcopirita. Rodocrosita con Tetrahedrita y Calcopirita.
 

EC90H7: Grupo de cristales romboédricos cuyas caras tienen excelente color, brillo y transparencia en contraste con el bisel de las aristas, más mate. El grupo contrasta con las especies acompañantes, la Tetrahedrita, en cristales tetraédricos muy definidos, la Calcopirita y los finos cristales de Cuarzo. La localidad es ya uno de los grandes clásicos para la Rodocrosita.
Mina Sweet Home, Corner pocket, labores Watercourse, Monte Bross, Distrito Alma, Condado Park, Colorado  USA (09/94)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 3.8 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.8 cm

Rodocrosita con Cuarzo, Tetrahedrita y Pirita
 

TB67AA2: Cristales romboédricos de Rodocrosita, muy perfilados, translúcidos, brillantes y de color intenso y profundo. En matriz, con pequeños cristales de Pirita y Cuarzo y maclas de Tetraedrita, una asociación no muy frecuente. La Rodocrosita de Sweet Home Mine se ha convertido, en muy pocos años, en uno de los grandes clásicos de la mineralogía mundial debido a la calidad de los ejemplares, y al cierre y reacondicionamiento paisajístico de la mina.
Mina Sweet Home, Monte Bross, Distrito Alma, Condado Park, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 9.5 × 7.7 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm

Rodocrosita con Cuarzo, Tetrahedrita y Pirita. Rodocrosita con Cuarzo, Tetrahedrita y Pirita.
Rodocrosita con Cuarzo, Tetrahedrita y Pirita. Rodocrosita con Cuarzo, Tetrahedrita y Pirita.
Rodocrosita con Cuarzo
Rodocrosita con Cuarzo.
Rodocrosita con Cuarzo.
 

ER96H1: Excelente grupo, muy rico en cristales romboédricos de caras y aristas muy definidas y excelentes color, brillo y transparencia, que descansa sobre una matriz con Cuarzo, Pirita y Tetrahedrita. La calidad del ejemplar se ve realzada por su excelente estado de conservación. Un ejemplar de gran categoría.
Mina Sweet Home, Hedgehog pocket, desvío realce principal, Monte Bross, Distrito Alma, Condado Park, Colorado  USA (09/1996)

Tamaño de la pieza: 9.7 × 6.2 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Oro nativo
 

TD89T3: Crecimiento laminar con superficies cristalinas que corresponden a caras muy definidas. El ejemplar conserva la presentación típica de los ejemplares de principios del siglo XX, en caja negra y con una etiqueta de Schortmann’s Minerals, de Easthampton.
Distrito Breckenridge, Summit County, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 1.8 × 1.6 × 0.2 cm

Oro nativo. Vista frontal
Vista frontal
Oro nativo. Vista posterior
Vista posterior
Oro nativo. Oro nativo.

FLORIDA


Calcita remplazando Mercenaria sp
Calcita remplazando Mercenaria sp.
 

TA58H2: Esta especie de barco fue en su origen una concha de Mercenaria sp, del que ahora salen cristales de Calcita de color miel que ocupan el espacio interior disponible y que aprovecharon el Calcio que liberaron las Mercenarias para formarse.
Pozo Ruck's, Fort Drum, Condado Okeechobee, Florida  USA (2003)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 3.3 × 3.6 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta

GEORGIA


Rutilo con Pyrophyllita
 

TM26L1: Cristal de caras y aristas muy definidas y muy brillantes, con reflejos rojizos. El cristal, aéreo sobre la matriz de Pyrophyllita lamelar, muestra claramente la típica macla en codo del Rutilo.
Montes Graves, Condado Lincoln, Georgia  USA (1998)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.5 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.3 cm

Rutilo con Pyrophyllita.
Rutilo con Pyrophyllita.
Rutilo
Rutilo. Vista frontal
Vista frontal
Rutilo. Vista superior
Vista superior
 

TJ53L7: Ejemplar clásico. Un gran cristal de caras muy definidas y con la macla muy marcada. La superficie de las caras es muy brillante, con intensos reflejos rojizos. En la base, y parcialmente en la parte posterior y la superior, hay una leve matriz, rica en Moscovita.
El ejemplar se acompaña de una etiqueta en cuya parte posterior y en escritura autógrafa se lee que el cristal consta como recogido, a principios de la primavera de 1998, por Terry y Jean Ledford. Como de costumbre, al comprador se le suministrará la etiqueta junto con el ejemplar.
Montes Graves, Condado Lincoln, Georgia  USA (1998)

Tamaño de la pieza: 7 × 6.8 × 5.3 cm

Rutilo con Pyrophyllita
Rutilo con Pyrophyllita  

EL73AI5: Cristal maclado de Rutilo, con las caras y aristas muy definidas, con excelente brillo e implantado en una matriz de agregados laminares de Pyrophyllita. Excelente ejemplar, un clásico tanto para la especie como por la localidad.
Mandaremos al comprador, con el ejemplar, la etiqueta original de la compra a “Aesthetics Underground” de Canadá que le acompañaba en la colección de Rob Woodside
Montes Graves, Condado Lincoln, Georgia  USA

Tamaño de la pieza: 7.4 × 5.1 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 4 cm

Ex colección Rob Woodside
Rutilo con Pyrophyllita. Vista frontal
Vista frontal
Rutilo con Pyrophyllita. Vista posterior
Vista posterior
Rutilo con Pyrophyllita. Vista superior
Vista superior

IDAHO


Piromorfita
Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita  

MG46AJ4: Grupo muy aéreo de cristales de Piromorfita con curvaturas muy marcadas que les dan un hábito abarrilado, casi esférico. El color naranja rojizo y el brillo y son excelentes. Aunque se ha dicho que este tipo de Piromorfitas de Bunker Hill, globulares y de color anaranjado o rojizo, son arsenicales, hicimos analizar alguna y el resultado es el de una Piromorfita normal, sin trazas de arsénico.
El ejemplar procede de la colección de Thomas P. Moore, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 2.2 cm

Ex colección Thomas P. Moore
Piromorfita
 

TT68AK9: Grupo aéreo de cristales, algunos de ellos biterminados, muy definidos con ligeras curvaturas en caras y aristas, de tamaño considerable para la localidad, muy brillantes y de color anaranjado.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta como procedente de la colección Sullivan y la anotación Tucson 1997
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.1 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble
Piromorfita. Vista frontal
Vista frontal
Piromorfita. Vista frontal
Vista frontal
Piromorfita. Vista lateral
Vista lateral
Piromorfita
Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita  

NC88AJ9: Grupo de cristales con hábito prismático, con las caras y aristas muy definidas y terminaciones pinacoidales muy planas, aunque en algunos cristales son policristalinas o en tolva. El brillo, el color y la estética del ejemplar son excelentes. Un clásico americano.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Bunker Hill, Vena Jersey, Nivel 9, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 3.8 × 2.8 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.5 cm

Ex colección Ignacio Hernández
Piromorfita
 

MB48AB5: Agregado de cristales, muchos de ellos biterminados, con las caras y aristas muy definidas, con ligeras curvaturas en las aristas, brillantes y de color entre amarillo y anaranjado. Un excelente clásico americano.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.8 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.8 cm

Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita
Piromorfita. Piromorfita.

Filmado con luz de neón
 

TP27AH4: Agregado muy aéreo de cristales con las caras y aristas muy definidas, algunos de ellos biterminados y otros con crecimientos en tolva muy marcados, brillantes y de excelente color. Un clásico americano que no solo es de gran calidad sino que también es diferente de lo habitual en esta extraordinaria mina.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 5.1 × 3.7 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 1.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Piromorfita
Piromorfita  

VD59Y3: Grupo de cristales en matriz, con hábito “en barril” muy marcado y el color naranja vivo y el brillo intenso típico en este tipo de ejemplares de la mina Bunker Hill. Como rareza destacamos la presencia de una segunda generación de cristales de color amarillo, con hábito prismático y marcadas curvaturas de las caras y aristas. Si bien este tipo de Piromorfita se describe a veces como arsenical, ni por la bibliografía ni por los análisis que hemos hecho anteriormente nos consta que sea así.
El ejemplar procede de la colección de Harjo Neutkens, cuya etiqueta enviaremos al comprador.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.6 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Piromorfita. Piromorfita.
Piromorfita
Piromorfita.
Piromorfita.
 

TB96C8: Un cristal muy grande de Piromorfita, aislado en la parte superior de la pieza y colocado sobre los otros cristales de Piromorfita, también grandes. La forma es bonita y el color excelente, con tonalidades entre el amarillo y el marrón dorado. Terminada por todas partes, flotante. Una gran pieza.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 5.7 × 3.5 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.7 cm

Piromorfita
 

TC63AH1: Grupo de cristales de Piromorfita, muchos de ellos biterminados, con curvaturas muy marcadas que les dan un hábito abarrilado. El color naranja y el brillo y son excelentes. Aunque se ha dicho que este tipo de Piromorfitas de Bunker Hill, globulares y de color anaranjado, son arsenicales, hicimos analizar alguna y el resultado fue el de una Piromorfita normal, sin trazas de arsénico.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 6 × 4.8 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm

Piromorfita. Vista frontal
Vista frontal
Piromorfita. Vista superior
Vista superior
Piromorfita.
Cerusita
Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita. Vista posterior
Vista posterior
 

TR26Q1: Cristales maclados de formas cristalinas muy definidas, transparentes y con excelente brillo. A destacar la localidad, actualmente agotada, de la que se conocen buenos pero escasos ejemplares de esta especie.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 3 × 1 × 1.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Cerusita con Galena
Cerusita con Galena  

TF56V1: Grupo de cristales muy aplanados, de transparentes a translúcidos, claramente maclados, en matriz de Galena. La localidad es un clásico mundial para la Piromorfita, pero en ella los buenos ejemplares de Cerusita son menos habituales.
Ejemplar de la colección de Geary Murdock, cuya etiqueta se entregará al comprador.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 5.4 × 5.1 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Cerusita con Galena. Cerusita con Galena.
Cerusita con Galena
Cerusita con Galena. Cerusita con Galena.
Cerusita con Galena  

TB37AD5: Agregado de cristales maclados de Cerusita, poco frecuente en Bunker Hill. Los cristales son incoloros, entre transparentes y translúcidos, muy brillantes y en matriz, con galena granuda.
El ejemplar es de la colección de Geary Murdock, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.3 × 4.9 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.9 cm

Fluorescente con UV onda corta
Ludlamita con Vivianita
 

LT74F1: Esta pieza es de gran calidad, tanto en relación con las Ludlamitas que se ha encontrado en esta mina, como con cualquier otra Ludlamita del mundo. Es una placa de cristales calidad gema, de excelente color y brillo con las formas habituales de la Ludlamita mostrando las caras de dos prismas perpendiculares entre sí y el pinacoide bien desarrollado. Como firma de la localidad se pueden ver sobre la Ludlamita dos cristales prismáticos de la típica Vivianita oscura de esta mina. Perteneció a la colección de David Lucas, número 787, por lo que daremos la correspondiente etiqueta de la colección al cliente que compre la pieza.
Mina Black Bird, Complejo mina Blackbird, Distrito Blackbird, Condado Lemhi, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 8.5 × 7.5 × 1 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Ludlamita con Vivianita.
Ludlamita con Vivianita.
Berilo (variedad aguamarina)
Berilo (variedad aguamarina). Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina). Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina)  

TD66Q8: Cristal prismático de formas nítidas y con una terminación, en pinacoide, brillante y transparente. El cristal es transparente, con zonas translúcidas, y tiene un buen color azul. En la parte inferior presenta superficies de corrosión natural debidas al contacto con la matriz. Destacamos especialmente la localidad, muy poco común.
El ejemplar procede de la colección de Gary Murdock, cuya etiqueta se entregará al comprador. Previamente formó parte de la colección de la Universidad de California.
Batolito Sawtooth, Montes Sawtooth, Condado Boise, Idaho  USA

Tamaño de la pieza: 3.7 × 1 × 0.8 cm


ILLINOIS


Fluorita con Calcita y Calcopirita
 

EV27AM5: Grupo de cristales muy perfilados de Fluorita, entre transparentes y translúcidos, brillantes y con una zonación geométrica del color muy marcada por el contraste entre el amarillo en la mayor parte del cristal y el violeta intenso y profundo en las aristas. Con Calcita y pequeños cristales de Calcopirita. Un clásico de USA.

Mina Annabel Lee, Sub-Distrito Harris Creek, Condado Hardin, Illinois  USA

Tamaño de la pieza: 4.6 × 4.3 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 4.4 × 4.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Pierre-Marie Guy
Fluorita con Calcita y Calcopirita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Calcita y Calcopirita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Calcopirita
Fluorita con Calcopirita. Fluorita con Calcopirita.
 

TR47AM9: Grupo de cristales perfilados de Fluorita, entre transparentes y translúcidos, brillantes y con una zonación geométrica del color muy marcada por el contraste entre el color amarillo en la mayor parte del cristal y el color violeta profundo en las aristas. Con inclusiones de pequeños cristales de Calcopirita. Un clásico de USA.
Mina Annabel Lee, Sub-Distrito Harris Creek, Condado Hardin, Illinois  USA (±1980)

Tamaño de la pieza: 10 × 5.4 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 3.9 × 2.7 cm

Barita en Fluorita
 

TC26G3: Ejemplar flotante, muy estético y original. Los cristales tabulares blancos de Barita se sitúan de forma aérea sobre un cristal de Fluorita con un curioso crecimiento, ya que está formado por tres caras de cubo y otra, de octaedro, sobre la que se asienta el grupo de cristales de Barita.
Mina Annabel Lee, Sub-Distrito Harris Creek, Condado Hardin, Illinois  USA

Tamaño de la pieza: 5.2 × 5 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 2.6 cm

Fluorescente con UV onda larga
Barita en Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Barita en Fluorita. Vista posterior
Vista posterior
Calcita con Fluorita
Calcita con Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Fluorita. Vista superior
Vista superior
 

TR73X6: Cristales escalenoédricos, uno de ellos claramente dominante y biterminado, modificado por numerosas caras de otras formas cristalinas. La Calcita, translúcida, brillante y de color amarillo miel, está implantada en un grupo de cristales de Fluorita de color violeta profundo. Un clásico americano.
Mina Denton, Grupo Goose Creek Mine, Sub-Distrito Harris Creek, Condado Hardin, Illinois  USA

Tamaño de la pieza: 14 × 9.5 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 6.2 × 4.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Barita
 

TX46Q6: Agregados en libro de cristales tabulares gruesos, de color azul muy definido, procedente de una de las grandes localidades clásicas de Norteamérica.
El ejemplar se acompaña con una etiqueta de la colección de Geary Murdock, que se entregará al comprador.
Condado Hardin, Illinois  USA

Tamaño de la pieza: 6 × 7 × 5.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Barita. Barita.
Witherita con Calcita
Witherita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Witherita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

VA47Y5: Intercrecimiento de dos cristales en una matriz de cristales muy agudos de Calcita. Los cristales de Witherita, de color amarillento, están formados por un prisma grueso, estriado horizontalmente, y terminaciones romboédricas muy aplanadas y ligeramente curvadas.
Mina Minerva I, Grupo Ozark-Mahoning, Sub-Distrito Cave-in-Rock, Condado Hardin, Illinois  USA (±1978)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.2 × 3 cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 3.2 cm

Ex colección A. Mayor

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Witherita con Alstonita
Witherita con Alstonita  

EX89Y3: Dos cristales biterminados, uno de ellos claramente dominante, aislados y con las caras y aristas muy definidas, lo que es poco habitual en los ejemplares del la mina Minerva I. Los cristales están en una matriz parcialmente recubierta de pequeños cristales blancos de Alstonita.
El ejemplar procede de la colección de Martin Zinn, cuya etiqueta enviaremos al comprador.
Mina Minerva I, Grupo Ozark-Mahoning, Sub-Distrito Cave-in-Rock, Condado Hardin, Illinois  USA

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.8 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2.6 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Witherita con Alstonita. Vista frontal
Vista frontal
Witherita con Alstonita. Vista superior
Vista superior

INDIANA


Calcita biterminada
Calcita biterminada.
 

M82N: Calcita biterminada, con los cristales muy definidos y bastante transparentes. Una pieza muy representativa de lo que se encuentra en la cantera Berry Materials.
Cantera Berry Materials Corp., North Vernon, Condado Jennings, Indiana  USA

Tamaño de la pieza: 4.2 × 6.5 cm

Calcita
 

EH47X0: Grupo de cristales en matriz formados por un prisma corto y una terminación en romboedro muy aplanado, transparentes, brillantes, con crecimientos fantasma muy marcado, de color amarillo con tonos ligeramente anaranjados. Un clásico americano.
Cantera Berry Materials Corp., North Vernon, Condado Jennings, Indiana  USA

Tamaño de la pieza: 10.7 × 8.7 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 2.4 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

Ex colección Claus Hedegaard. Número 10799
Calcita. Calcita.

IOWA


Barita
Barita. Vista frontal
Vista frontal
Barita. Vista lateral
Vista lateral
 

TK57AD2: Agregado muy aéreo de cristales biterminados perfilados, transparentes, brillantes y de color entre amarillo y ahumado, algunos de ellos con crecimientos paralelos e inclusiones.
Mina Linwood, Buffalo, Condado Scott, Iowa  USA (2011-2012)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 4.8 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 4.6 × 2.7 cm


MICHIGAN


Cobre
 

LX69AE4: Agregados flotante de cristales de Cobre de tamaño considerable, con las caras y aristas inusualmente bien definidas y formando crecimientos paralelos.
El ejemplar procede de la colección de Carlos Millán (registro 1111), cuya ficha digital remitiremos al comprador.
Mina Central, Central, Condado Keweenaw, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 6.2 × 3.2 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Carles Millan
Cobre. Vista frontal
Vista frontal
Cobre. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo
Cobre nativo.
 

TE68D8: Gran cristal de Cobre nativo. La pieza es completa, flotante y muy estética debido a la perfecta definición del cristal principal.
Mina Osceola, Osceola No. 6, Osceola, Condado Houghton, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 6.7 × 2.5 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 1.6 cm

Cobre nativo con Calcita
Cobre nativo con Calcita  

EC86P2: Agregado muy aéreo de cristales grandes, brillantes y de caras y aristas definidas para la especie, que contrastan con los recubrimientos blancos de Calcita.
El ejemplar va acompañado con una antigua etiqueta de la colección del Museo de Mineralogía y Petrología de la universidad de Berlín.
Lago Superior, Condado Keweenaw, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 6.9 × 3.8 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 2 cm

Cobre nativo con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Cobre (skull)
Cobre (skull). Vista frontal
Vista frontal
Cobre (skull). Vista lateral
Vista lateral
Cobre (skull)  

TZ91AF1: Concreción nodular de origen orgánico (conocida como “skull” = calavera) de Cobre nativo, que ha conservado parte de las paredes del nódulo orgánico original y que ha formado cristalizaciones poco definidas en su interior. Un clásico americano que va acompañado con una antigua etiqueta de Minerals International que mandaremos al comprador.
Mina Centennial, Pozo Centennial No. 6, Centennial, Condado Houghton, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 8.7 × 6.8 × 4.5 cm

Cobre nativo con Calcita
 

EM37AA1: Crecimiento arborescente de cristales elongados, de caras y aristas definidas, de tamaño considerable y en una pequeña matriz cristalina de Calcita. Un ejemplar de Museo.
Lago Superior, Condado Keweenaw, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 16 × 6.5 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 2.2 cm

Cobre nativo con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Plata nativa
Plata nativa.
 

TF97Q8: Crecimiento arborescente que, desde la base hasta la parte superior, va desarrollando cristales cada vez de mayor tamaño y de formas más definidas. Buen ejemplar.
Mina Wolverine, Wolverine, Condado Houghton, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 4 × 3.7 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.7 cm

Plata nativa con Cobre nativo
 

ED52T4: Agregado arborescente de cristales de Plata, elongados y muy definidos para la especie, con cristales aislados de Cobre nativo. El ejemplar tiene una numeración que corresponde a una colección sin determinar.
Este ejemplar ha sido reseñado por la revista china "Mineral Lover" en la página 6 del volumen 9/2011
Mina Tamarack, Tamarack, Calumet, Condado Houghton, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 4.5 × 2.5 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.4 cm

Plata nativa con Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Plata nativa con Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior

MISSOURI


Galena con Pirita
Galena con Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Galena con Pirita. Vista lateral
Vista lateral
 

MF47E7: De una localidad muy prolífica en el pasado (aunque hoy en día ya no aparecen más piezas) esta pieza destaca de todo lo encontrado allí por varias razones: la morfología del cristal, completo, algo oblongo y con pequeñas caras octaédricas en las aristas. También por su brillo y sobretodo, por su magnífica disposición encima de la matriz de Pirita botroidal.
Aunque en el Tri-State district se han encontrado muchísimas Galenas, esta destaca sobre las otras.
Joplin, Distrito Tri-State, Condado Jasper, Missouri  USA

Tamaño de la pieza: 4.2 × 4.2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2.3 cm

Galena con Pirita
 

TF76F6: Una especie clásica, de forma cúbica clásica y de un yacimiento clásico. Sí, pero la base es un cubo sobre el que posteriormente crecen formas cuboctaédricas orientadas, lo que hace que la pieza tenga un atractivo especial.
Joplin, Distrito Tri-State, Condado Jasper, Missouri  USA

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4.5 × 3.5 cm

Galena con Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Galena con Pirita. Vista lateral
Vista lateral
Calcita con Dolomita y Calcopirita
Calcita con Dolomita y Calcopirita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Dolomita y Calcopirita. Vista lateral
Vista lateral
 

TG68W7: Cristales biterminados en matriz, con marcadas curvaturas de sus caras y aristas, translúcidos y de intenso color amarillo limón. En matriz, con pequeños cristales romboédricos de Dolomita y microcristales de Calcopirita.
Mina Sweetwater, Ellington, Distrito Viburnum Trend, Condado Reynolds, Missouri  USA

Tamaño de la pieza: 11.8 × 10.3 × 9.3 cm

El cristal más grande mide: 9 × 2.8 cm

Galena
 

MB12AM7: Cristales de Galena muy perfilados y brillantes en matriz. Un clásico americano que enviaremos al comprador en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que se indica que estuvo en la colección Sullivan.
Mina Sweetwater, Ellington, Distrito Viburnum Trend, Condado Reynolds, Missouri  USA

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.2 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Galena. Galena.

MONTANA


Enargita con Pirita
Enargita con Pirita. Enargita con Pirita.
Enargita con Pirita.
 

EA99AA2: Drusa de cristales de enargita muy perfilados y en matriz de Enargita y Pirita masivas. Las formas cristalinas, el prisma finamente estriado y el pinacoide, son muy brillantes. Un clásico americano.
Butte, Distrito Butte, Condado Silver Bow, Montana  USA

Tamaño de la pieza: 6.1 × 5.3 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.7 cm

Covellita con Pirita
Covellita con Pirita  

TY86Q1: Agregados hojosos muy brillantes, de excelente color y en una matriz muy rica en Pirita. Un clásico americano.
Butte, Distrito Butte, Condado Silver Bow, Montana  USA

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.9 × 2.5 cm

Covellita con Pirita.
Rodocrosita
Rodocrosita.
Rodocrosita.
Rodocrosita  

TC87G0: El grupo está formado por crecimientos paralelos de romboedros de formas nítidas de color rosa uniforme y con pequeños recubrimientos de Pirita. Este ejemplar proviene de Butte, una localidad clásica de la que actualmente es muy difícil de obtener ejemplares y va acompañado por una etiqueta de Mojave Desert Gem and Mineral Shop Shaw’s, de Yermo, California.
Butte, Distrito Butte, Condado Silver Bow, Montana  USA

Tamaño de la pieza: 8.2 × 6 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm


NEVADA


Fluellita con Wavellita
 

E61A: La Fluellita es un mineral que sólo se encuentra en cristales de tamaño milimétrico. Su color normalmente es blanco, por lo que no podemos esperar de él una gran belleza. En este caso, la Wavellita ayuda a dar contraste y belleza a esta rara especie.
Mina Willard, Distrito Willard, Condado Pershing, Nevada  USA (1999)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 5.5 cm

Fluellita con Wavellita. Fluellita con Wavellita.
Clinoclasa con Cornwallita y Parnauita
Clinoclasa con Cornwallita y Parnauita. Clinoclasa con Cornwallita y Parnauita.
 

LX26F0: Ejemplar muy rico en cristales, que como corresponde a la especie son de pequeño tamaño, aunque muy brillantes. Completan el ejemplar las concreciones de un raro arseniato, la Parnauita de color verde más claro. Perteneció a la colección de David Lucas, número 575, por lo que daremos la correspondiente etiqueta de la colección al cliente que compre la pieza.
Mina Majuba Hill, Distrito Antelope, Condado Pershing, Nevada  USA

Tamaño de la pieza: 7.5 × 7.2 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Hydrozincita con Plattnerita
 

T26CJ1: Agregado botrioidal, muy estético, sobre el que la misma Hydrozincita ha formado finos cristales aciculares, lo que es muy raro. Dispersos sobre la superficie del ejemplar se hallan pequeños cristales negros de Plattnerita. Bajo la luz ultravioleta el ejemplar presenta intensa fluorescencia.
Mina Yellow Pine, nivel 900, Goodsprings, Distrito Goodsprings, Condado Clark, Nevada  USA (8-11/1996)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 7.5 × 6.5 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Hydrozincita con Plattnerita. Hydrozincita con Plattnerita.
Barita
Barita.
 

AG66Q1: Grupo de cristales en matriz, tabulares, brillantes y muy transparentes, de color amarillo intenso, con zonaciones geométricas. Un clásico americano.
Mina Meikle, Distrito Bootstrap, Condado Elko, Nevada  USA (1998)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.5 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Barita en Calcita
 

TB97F2: Una espléndida alineación de cristales tabulares de Barita, muy transparentes, de color amarillo limón con tonos anaranjados, que contrastan muy bien sobre una base de cristales lenticulares de Calcita amarillenta. Un ejemplar realmente especial.
Mina Meikle, Distrito Bootstrap, Condado Elko, Nevada  USA (2003)

Tamaño de la pieza: 11.5 × 8 × 5 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Barita en Calcita. Barita en Calcita.
Barita
Barita. Barita.
Barita.
 

T90BAC9: Agregado de cristales tabulares en matriz, de caras y aristas muy definidas, transparentes, brillantes y de color amarillo dorado. Ejemplar clásico de Estados Unidos procedente de hallazgos en determinadas zonas de la mina, hallazgos que desafortunadamente no se han vuelto a repetir.
Mina Meikle, Distrito Bootstrap, Condado Elko, Nevada  USA (1998)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 6.3 × 7.3 cm

El cristal más grande mide: 5.7 × 3.8 cm

Barita
 

T14FI7: Excelente y estético grupo de cristales prismáticos de color miel, cuyo brillo y transparencia varía según las caras, variando del extraordinario brillo de la mayoría a las superficies de aspecto graso a mate de otras. Aunque por el color y brillo se parece a las famosas Baritas de la mina Meikle esta Barita procede de otro hallazgo, en una mina muy cercana a Meikle, pero en la que hallazgos de esta calidad han sido muy puntuales.
Mina Dee, rampa principal, Distrito Bootstrap, Condado Elko, Nevada  USA (2000)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 12 × 6 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.2 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Barita.
Barita.
Fluorita
Fluorita.
 

TM56Z9: Crecimiento botrioidal de Fluorita translúcida de color lila claro y en matriz. Este tipo de fluorita es poco frecuente.
Mina Blue Ribbon - Boyce, Distrito Aura, Condado Elko, Nevada  USA

Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.4 × 3.3 cm

Almandino con Cuarzo
 

TG12K2: Grupo de dos cristales trapezoédricos muy brillantes y de caras y aristas muy definidas en una cavidad con pequeños cristales de Cuarzo. Los tonos oscuros del Almandino contrastan fuertemente sobre la matriz de color claro, ligeramente rosada.
Garnet Hill, Ely, Distrito Robinson, Condado White Pine, Nevada  USA (2006)

Tamaño de la pieza: 8.3 × 5.8 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Almandino con Cuarzo.
Almandino con Cuarzo.
Oro
Oro. Oro.
 

TF3AK5: Agregado paralelo aplanado de cristales rombododecaédricos muy definidos y formas de crecimiento triangulares que corresponden a caras de octaedro. En palabras de Bob Noble en su etiqueta: ‘spinel twin structure’. El ejemplar, muy estético, es de gran calidad y procede de un yacimiento americano clásico para la especie.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Round Mountain, Round Mountain, Distrito Round Mountain, Condado Nye, Nevada  USA

Tamaño de la pieza: 3 × 1.6 × 0.3 cm

Ex colección Bob Noble

Peso: 4.5 gramos
Oro nativo con Cuarzo
 

TC56Z3: Agregados arborescentes, en matriz, de cristales muy elongados, algunos de ellos con caras terminales definidas y con curvaturas y torsiones (“wire”) muy marcadas. Diferente de lo que suele encontrarse en esta mina.
Mina Round Mountain, Round Mountain, Distrito Round Mountain, Condado Nye, Nevada  USA (±2001)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.7 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.2 cm

Oro nativo con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Oro nativo con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Oro nativo con Cuarzo.
Oro nativo
Oro nativo. Oro nativo.
 

TJ96S3: Muy ricos crecimientos dendríticos en matriz de cristales octaédricos y cúbicos, elongados y con perfectas terminaciones, muy perfiladas, y de caras y aristas muy definidas.
Mina Round Mountain, Round Mountain, Distrito Round Mountain, Condado Nye, Nevada  USA (2007)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.8 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Oro en Cuarzo
 

T99FH5: El ejemplar es de un yacimiento del que se ven muy pocos ejemplares. Sobre una matriz de Cuarzo el Oro se dispone en láminas de cristales paralelos muy estilizados, a modo de empalizadas.
Mina Lizard Ridge, Distrito Ten Mile, Condado Humboldt, Nevada  USA (08/1995)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.9 × 3 cm

Oro en Cuarzo. Oro en Cuarzo.
Oro (variedad electrum)
Oro (variedad electrum). Vista frontal
Vista frontal
Oro (variedad electrum). Vista lateral
Vista lateral
 

TB98AC9: Novedad de Tucson 2016. Nuevos Oros con un alto (27% aprox.) contenido en Plata (variedad electrum) de cristales octaédricos aplanados que forman grupos hojosos. Su color "oro viejo" es muy característico de la variedad electrum debido a su alto contenido en plata.
Filón R.J. Roberts, Distrito Willow Creek, Condado Pershing, Nevada  USA (2015)

Tamaño de la pieza: 1.7 × 1.3 × 1 cm

Peso: 1.3 gramos
Galkhaita con Galena
 

TR89AE8: La Galkhaita es una sulfosal muy rara. Esta pieza tiene cristales de muy buen tamaño para la especie, son cúbicos con caras de octaedro, relativamente definidos y brillantes y están en matriz junto con Galena y Pirita.
Mina Twin Creeks, Distrito Potosi, Montes Osgood, Condado Humboldt, Nevada  USA (1999)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 2.9 × 2.7 cm

Galkhaita con Galena. Galkhaita con Galena.
Pottsita y Clinobisvanita
Pottsita y Clinobisvanita.
 

T87RS4: Buen ejemplar de éste raro vanadato de plomo y bismuto, y de la localidad tipo (la Pottsita sólo se ha encontrado en tres localidades en el mundo). Además lleva asociado otro raro vanadato de bismuto la Clinobisvanita, relativamente fácil de distinguir de la Pottsita por su color rojizo y por su fluorescencia con luz ultravioleta (onda corta)
Mina Linka, Spencer Hot Springs, Austin, Condado Lander, Nevada  USA (±2000)

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.1 × 1.4 cm

Localidad Tipo

Clinobisvanita fluorescente con UV onda corta

Oropimente

Estos Oropimentes fueron la principal novedad de Tucson 2000. Se encontraron en Abril de 1999 en la mina Twin Creeks, al norte de Winnemucca, condado de Humboldt, Nevada. Se encontraron en el nivel 62 de la mina, con la fortuna que los geólogos de la mina, dándose cuenta de su valor, los extrajeron cuidadosamente para no dañarlos. Se encontraron bastantes ejemplares aunque la mayoría eran de color naranja pálido o amarillo, con sólo algunos ejemplares de color más intenso.
El Oropimente es un mineral estable que no sufre alteraciones de importancia con el paso del tiempo, sin embargo, y al igual que otras especies minerales, es sensible a la luz del sol por lo que es mejor exponer estos ejemplares en sitios oscuros, alejados de la luz solar.

Oropimente
 

T19X: Muy buen color.
Mina Twin Creeks, corte 62, Distrito Potosi, Montes Osgood, Condado Humboldt, Nevada  USA (04/99)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 2.5 cm

Oropimente.
Oropimente
Oropimente.
 

JT46F9: ¡Soberbio! A una excepcional calidad de brillo y de color se une el tamaño de los cristales y la definición de los mismos. Su calidad lo sitúa entre los mejores ejemplares del hallazgo. El ejemplar, totalmente inalterado pese al paso de los años, procede de una acreditada colección. Enviaremos la etiqueta de esa colección junto con la pieza.
Mina Twin Creeks, corte 62, Distrito Potosi, Montes Osgood, Condado Humboldt, Nevada  USA (04/1999)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 6 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.5 cm


NEW JERSEY


Pectolita
 

TJ40AF7: Agregados esferoidales de cristales laminares de Pectolita con secciones radiales, de color blanco y en matriz con pequeños cristales de color verde claro de una especie no determinada (probablemente Datolita).
El ejemplar procede del inventario de Charles Key y tiene gran calidad para la especie y el yacimiento.
Cantera Millington, Bernards, Condado Somerset, New Jersey  USA

Tamaño de la pieza: 9.2 × 5.1 × 5 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Pectolita. Pectolita.
Prehnita
Prehnita. Prehnita.
 

MP27J0: Crecimientos esferoidales de cristales laminares sobre matriz de serpentina. Destacamos especialmente el color verde intenso del grupo. Esta Prehnita procede de una localidad clásica de la que actualmente se encuentran ya pocos ejemplares.
Paterson, Condado Passaic, New Jersey  USA

Tamaño de la pieza: 11 × 8.2 × 3.7 cm

Zincita con Tephroita y Calcita
 

RF16S7: Crecimientos nodulares típicos de la Zincita de Franklin, de color rojo muy intenso, brillantes, con Tephroita, de tonos rosados, y en matriz de Calcita.
Franklin, Distrito minero Franklin, Condado Sussex, New Jersey  USA

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.2 × 3.6 cm

Calcita muy fluorescente con UV onda larga y corta
Zincita con Tephroita y Calcita.
Pectolita
Pectolita.
Pectolita.
 

HF61K9: Grupos en abanico de cristales, entre aciculares y fibrosos, de color que varía del blanco puro al blanco cremoso. La localidad es otro gran clásico, tanto para la especie como para la mineralogía mundial.
Franklin, Distrito minero Franklin, Condado Sussex, New Jersey  USA

Tamaño de la pieza: 9.5 × 7 × 5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

NEW MEXICO


Fluorita octaédrica
 

P36BF6: Los cristales octaédricos son típicos del yacimiento pero en este ejemplar alcanzan un tamaño poco común. El color es profundo y, en un lateral, se observa una clara zonación de color violeta y verde.
Yacimiento Pine Canyon, Montes West Burro, Distrito Burro Mountains, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 5 × 3.6 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 2.8 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita octaédrica.
Fluorita octaédrica con Cuarzo
Fluorita octaédrica con Cuarzo.
Fluorita octaédrica con Cuarzo.
Fluorita octaédrica con Cuarzo  

TT52N9: Excelente ejemplar. Un clásico de una localidad clásica. Los cristales, de color muy profundo tienen caras y aristas muy definidas y están en matriz con pequeños cristales de Cuarzo.
El ejemplar procede de la colección del Dr. Marvin D. Rausch (Massachusetts), cuya etiqueta se entregará al comprador con el ejemplar.
Concesión Judith Lynn (Indicios T & G), Yacimiento Pine Canyon, Montes West Burro, Distrito Burro Mountains, Condado Grant, New Mexico  USA (±1985)

Tamaño de la pieza: 13.2 × 8.9 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Azurita
 

TE14AB7: Crecimiento en roseta, flotante i completo, de cristales romboédricos de color muy vivo. El ejemplar corresponde a un antiguo hallazgo en una mina de New Mexico poco divulgada.
Mina Hanover #2, Distrito Hanover-Fierro, Condado Grant, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.4 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm

Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Smithsonita
Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita.
Smithsonita  

TT66AK3: Agregado botrioidal de Smithsonita, translúcido, de color verde con tonos de un azul muy pálido y con una pequeña matriz de roca en la parte posterior. Un clásico americano, muy estético y de gran calidad, que procede de la colección de Anna y Danilo Rolando (núm. 9577) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Kelly, Magdalena, Distrito Magdalena, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 8.7 × 4.7 × 4.5 cm

Smithsonita
 

VF71Y4: Fino crecimiento botrioidal, en matriz, de color azul verdoso, muy intenso y uniforme, y brillo muy intenso para la especie. Las áreas laterales permiten ver el crecimiento bandeado del mineral. Excelente clásico americano.
Mina Kelly, Magdalena, Distrito Magdalena, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 9 × 8.5 × 5.5 cm

Ex colección A. Mayor
Smithsonita. Vista frontal
Vista frontal
Smithsonita. Vista lateral
Vista lateral
Linarita con Cuarzo
Linarita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Linarita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Linarita con Cuarzo.
 

EG49T4: Agregados radiales de cristales aciculares, de extraordinario color y brillo, en matriz de Cuarzo y con pequeñas incrustaciones de Brochantita. El ejemplar lleva la numeración 463 que corresponde a una colección sin determinar.
Este ejemplar ha sido reseñado por la revista china "Mineral Lover" en la página 6 del volumen 9/2011
Mina Blanchard (Mina Portales-Blanchard), Bingham, Distrito Hansonburg, Condado Socorro, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.6 × 3.4 cm

Wulfenita
Wulfenita  

ED86D6: La pieza es buena, pero además, la localidad de la que procede es muy inusual, pese a que la primera impresión es que es una pieza de Los Lamentos. Esta pieza proviene de la dispersión de la colección Bally Museum y lleva con ella la correspondiente etiqueta que enviaremos al cliente que compre la pieza. En algún cristal hay alguna pequeña rotura, pero no son muy importantes y no las hay en los cristales principales.
Montes Organ, Distrito Organ, Condado Doña Ana, New Mexico  USA

Tamaño de la pieza: 6 × 4.5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Wulfenita.

NEW YORK


Tremolita con Dolomita
Tremolita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita con Dolomita. Vista posterior
Vista posterior
Tremolita con Dolomita.
 

TA37AL2: Novedad en Tucson 2020. Grupo de cristales biterminados de Tremolita, uno de ellos claramente dominante y biterminado, con las caras y aristas muy definidas. Los cristales, parcialmente recubiertos de pequeños romboedros de Dolomita blanca, tienen brillo intenso entre cristalino y sedoso, son mucho más transparentes de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulado. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2020 por la revista rusa ‘Mineral Observer‘ en la página 62 de su edición número 2, volumen 25

Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 3.2 × 2.2 cm

Tremolita
 

TF50AL1: Novedad en Tucson 2020. Cristal biterminado flotante, con las caras y aristas muy definidas y con dos terminaciones distintas, con caras rugosas, con brillo intenso entre cristalino y sedoso, y mucho más transparente de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulados. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2020 por la revista rusa ‘Mineral Observer‘ en la página 62 de su edición número 2, volumen 25

Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 1.1 × 0.8 cm

Tremolita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita. Vista posterior
Vista posterior
Tremolita. Vista superior
Vista superior
Tremolita. Vista inferior
Vista inferior
Tremolita con Dolomita
Tremolita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita con Dolomita. Vista posterior
Vista posterior
Tremolita con Dolomita.
 

TV46AL2: Novedad en Tucson 2020. Cristal de Tremolita, en matriz de Dolomita, con las caras y aristas muy definidas con terminación policristalina, con brillo intenso entre cristalino y sedoso, translúcido, pero con mayor transparencia de lo habitual en los ejemplares de la zona y de color verde-gris con tintes azulados. Procedente de un hallazgo muy reciente, la calidad es también superior a lo conocido en general en el área de St. Lawrence County.
Afloramiento Big Mole claim, West Pierrepont, Condado St. Lawrence, New York  USA (06/2019)

Tamaño de la pieza: 7 × 2.1 × 1.8 cm

Tremolita cromífera con Grafito y Clinohumita
 

TK27AJ2: Cristal biterminado de Tremolita (variedad rica en cromo), con terminaciones policristalinas agudas, con las caras y aristas muy definidas, translúcida, de color verde muy intenso y con pequeños cristales pardos de Clinohumita y cristales laminares de Grafito. Un raro clásico de USA propuesto en Tucson 2019.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 77 de su edición 01/2019
Washburn Farm, Macomb, Condado St. Lawrence, New York  USA (05/2018)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 1.5 × 1.5 cm

Tremolita cromífera con Grafito y Clinohumita. Vista frontal
Vista frontal
Tremolita cromífera con Grafito y Clinohumita. Vista posterior
Vista posterior

NORTH CAROLINA


Espodumena (variedad hiddenita)
Espodumena (variedad hiddenita).
Espodumena (variedad hiddenita)  

TH76S7: Cristal de Espodumena (variedad hiddenita), de formas irregulares, con crecimientos paralelos, excelente transparencia y buen color y brillo. Destacamos su procedencia (Stony Point), que corresponde al antiguo nombre de la variedad que ahora se llama "hiddenite".
El ejemplar se acompaña con una etiqueta de Minerals Unlimited, de Berkeley, California, que se entregará al comprador.
Stony Point (Hiddenite), Condado Alexander, North Carolina  USA

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.2 × 0.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

OHIO


Fluorita
 

T3FA2: Fluorita muy original, iridiscente (en marrón y violeta) de la cantera Auglaize, que de vez en cuanto nos deleita con algún ejemplar como este.
Cantera Stoneco Auglaize, Junction, Condado Paulding, Ohio  USA

Tamaño de la pieza: 4 × 4 cm

Fluorescente con UV onda larga
Fluorita.

OKLAHOMA


Barita (variedad rosa de barita)
Barita (variedad rosa de barita). Vista frontal
Vista frontal
Barita (variedad rosa de barita). Vista posterior
Vista posterior
 

HF86AM2: Grupo flotante completo de crecimientos de cristales tabulares de Barita con inclusiones de arena (variedad rosa de barita). Un excelente clásico USA del que actualmente no se suelen ver ejemplares.
Slaughterville, Condado Cleveland, Oklahoma  USA

Tamaño de la pieza: 8.5 × 8.4 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 4.8 cm


DAKOTA DEL SUR


arena pseudomorfizando Calcita
 

MT60AF1: Dos cristales biterminados, formados por un prisma de aristas curvadas y el romboedro terminal poco definido y totalmente ocupados por inclusiones de arena. Un clásico americano del que actualmente es muy difícil obtener buenos ejemplares al haber sido declarado Parque Nacional la zona en la que se encontraban.
Rattlesnake Butte, Condado Jackson, South Dakota  USA (± 1990)

Tamaño de la pieza: 10.9 × 4.9 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 9 × 3.3 cm

arena pseudomorfizando Calcita. Vista frontal
Vista frontal
arena pseudomorfizando Calcita. Vista posterior
Vista posterior
arena pseudomorfizando Calcita. Vista lateral
Vista lateral

TENNESSEE


Esfalerita con Calcita y Dolomita
Esfalerita con Calcita y Dolomita. Esfalerita con Calcita y Dolomita.
Esfalerita con Calcita y Dolomita.
 

CF86AD3: Drusa de cristales complejos de Esfalerita, muy ricos en caras y de formas muy definidas, translúcidos, muy brillantes y de color muy profundo. En matriz de roca con pequeños cristales romboédricos de Dolomita. Clásico estadounidense.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 9.7 × 7.2 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Calcita fluorescente con UV onda corta
Esfalerita con Cuarzo
 

MY6R8: Cristales de Esfalerita más individualizados de lo habitual en el yacimiento, de hábito tetraédrico muy definido, maclados, translúcidos y muy brillantes, implantados en una matriz recubierta de Cuarzo, con pequeños cristales blancos de Dolomita y cristales amarillos de Calcita. Un clásico de USA.
Mina Gordonsville, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 11.4 × 7.2 × 5.7 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.3 cm

Esfalerita con Cuarzo. Esfalerita con Cuarzo.
Esfalerita con Dolomita y Calcita
Esfalerita con Dolomita y Calcita. Esfalerita con Dolomita y Calcita.
 

ET90L1: Cristales de Esfalerita muy complejos, definidos, con ligeras curvaturas en algunas aristas, translúcidos, de color de miel tostada, en una matriz con cristales romboédricos blancos de Dolomita y escalenoedros amarillos de Calcita. Elmwood es un gran clásico de la mineralogía de Estados Unidos para las Calcitas, pero también dio algunas excelentes Esfaleritas, como esta.
Mina Elmwood, Carthage, Distrito Central Tennessee Ba-F-Pb-Zn, Condado Smith, Tennessee  USA

Tamaño de la pieza: 12 × 10.5 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 2.8 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta

UTAH


Azurita
Azurita  

MY87AM3: Drusa de cristales lenticulares de Azurita con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes, de color muy vivo y con pequeñas concreciones de Malaquita. Un excelente clásico americano.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar (número AZU-11), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Montes La Sal, Distrito La Sal, Condado Grand, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 5 × 3.5 × 3.5 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista superior
Vista superior
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
 

TA67Q6: Agregado nodular flotante de cristales de caras y aristas definidas, con un brillo excelente y color azul extraordinario, con pequeños nódulos de Malaquita. La calidad es excelente para el yacimiento.
Montes La Sal, Distrito La Sal, Condado Grand, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.6 × 3.5 cm

Bixbyita con Topacio
 

ME46AE9: Agregado de cristales de Topacio, transparentes, muy brillantes y en matriz de roca, con cristales cubo-octaédricos de Bixbyita, muy definidos, brillantes y con un hábito laminar poco frecuente. Pequeños cristales de Hematites cubren algunas caras de los cristales de Bixbyita. Una excelente miniatura, muy estética.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.9 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Bixbyita con Topacio.
Topacio con Bixbyta
Topacio con Bixbyta. Topacio con Bixbyta.
 

TE14AJ1: Grupo de cristales de topacio en matriz de riolita, muy perfilados, con las caras y aristas muy definidas, brillantes, transparentes, con inclusiones y con dos cristales cúbicos de Bixbyita implantados.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de Bob Noble, que contiene también la etiqueta.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.3 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Topacio
 

TA96E0: En una vacuola de su típica matriz de Riolita aparece este Topacio, muy luminoso y muy derecho, acompañado por pequeños cristales de Cuarzo y de Bixbyita. Todo muy luminoso y muy brillante.
Little Round Top, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA (11/2003)

Tamaño de la pieza: 8 × 4.5 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 × 0.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Topacio.
Topacio.
Topacio
Topacio. Topacio.
 

EG86AG0: Un cristal muy elegante, en matriz de riolita, muy perfilado, con las caras y aristas muy definidas, con un excelente brillo y muy transparente.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA (06/2017)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.7 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.9 cm

Topacio con Cuarzo
Topacio con Cuarzo  

EF91AI8: Dos cristales, en matriz de riolita, uno de ellos claramente dominante, con las caras y aristas muy definidas, transparentes, muy brillantes y de color intenso.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Monte Topaz, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 10.8 × 7.8 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 1.5 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Topacio con Cuarzo. Topacio con Cuarzo.
Pseudobrookita
Pseudobrookita. Pseudobrookita.
 

MA13AF2: Cristales de habito elongado, con buenas terminaciones, muy definidos y brillantes y en matriz de roca volcánica (riolita). Una excelente miniatura de un clásico americano.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.1 cm

Fluorita
 

NB86AI7: Drusa de cristales de Fluorita, cúbicos, muy perfilados, transparentes, brillantes i con cambios de color que van del lila claro al violeta más profundo. Es importante reseñar que la Fluorita es una especie muy rara en el yacimiento, más conocido por sus clásicos ejemplares de Topacio, Bixbyita, Berilo rojo y Pseudobrookita.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Monte Topaz, Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA (06/2017)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 7 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Raúl Sanabria
Fluorita. Fluorita.
Adamita cuprífera
Adamita cuprífera. Adamita cuprífera.
 

TN46L7: Grupos divergentes de cristales muy finos y con terminaciones muy agudas, en matriz de Limonita. El color varía entre el amarillo verdoso y el verde claro. Uno de los grupos, adyacente a una pequeña fisura, ha sido consolidado. De esta localidad, aunque clásica, no se ven ejemplares habitualmente.
Mina Gold Hill, Gold Hill, Distrito Gold Hill, Condado Tooele, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.7 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Austinita
Austinita  

MR37Z0: Agregados esféricos de pequeños crecimientos esferoidales de cristales de Austinita, de color amarillo marfil, en matriz de Goethita. El ejemplar, de la localidad tipo para la especie, y de calidad superior a la habitual, procede de la colección de Al Ordway, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Gold Hill, Gold Hill, Distrito Gold Hill, Condado Tooele, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 6.5 × 3.9 × 3 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Localidad Tipo
Austinita. Austinita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo.
 

TC56N0: Grupo de cristales cubo-octaédricos sobre una base de Cuarzo masivo y recubiertos por un fina capa de Cuarzo microcristalino. El ejemplar procede de un estado americano en el que no abundan los yacimientos de Fluorita.
Mina Deer Trail, Arroyo Cottonwood, Pico Baldy (Monte Baldy), Montes Tushar, Marysvale, Distrito Mount Baldy, Condado Piute, Utah  USA (1982)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.9 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Cuarzo ahumado con Feldespato
 

TF71K4: Grupo de dos cristales transparentes biterminados, planos y con crecimientos paralelos en una matriz de cristales de Feldespato, probablemente Orthoclasa. La localidad de origen es poco común.
La matriz presenta en su parte trasera una fisura resoldada por el mismo Cuarzo y posteriormente reparada (o consolidada). Este hecho viene indicado en la etiqueta de la colección Bob Jones que suministraremos con el ejemplar.
Zona Mineral Mountains, Condado Beaver, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 15.5 × 10 × 6 cm

Cuarzo ahumado con Feldespato. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo ahumado con Feldespato. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo ahumado con Feldespato. Vista superior
Vista superior


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Acerca de nosotros  Cómo nos ven  Foro FMF  Pedidos  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Acerca
de
nosotros
 Cómo
nos
ven
 Foro
FMF
 Pedidos Comentarios Búsqueda