Minerales de Referencia
Colección Silvane

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares de la colección Silvane que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM
Esperamos que disfrute de su visita, aunque sólo sea por el placer de contemplar estos ejemplares.

Carles Curto Texto: Carles Curto (ex-conservador del Museo de Geología de Barcelona) & Jordi Fabre
Revisión de John S. White (ex-conservador del Museo Smithsonian) John S. White

 


Colección Silvane

En el mundo del coleccionismo siempre hay cierto número de colecciones de calidad que son muy poco conocidas. Este es el caso de la Colección Silvane, fruto de la labor de Josep Amigó (1924-2008) en los últimos veinticinco años.

El señor Amigó, como le conocíamos todos, era ante todo un coleccionista y aunque durante muchos años tuvo colecciones de trenes, filatelia, numismática... siempre expresó su preferencia por la mineralogía y terminó coleccionando sólo minerales. Siempre decía descubrir detalles, para él inéditos, en cada nueva observación de un ejemplar, y eso era algo que no le sucedía con ninguna otra de sus colecciones.

Tuvo una primera época en la que reunió un conjunto de minerales de calidad correcta, pero se deshizo de ellos, porque no colmaban sus deseos de variedad sistemática y gusto refinado. Cuando a mediados de los 70 y principios de los 80, con los generosos hallazgos de Kalahari, Touissit y la India, se generaron excelentes expectativas en cuanto a nuevas especies se refiere, y además el concepto de mineralogía de colección se modernizó desde el punto de vista patrimonial, cuidado y presentación de los ejemplares, se despertó nuevamente en el Sr. Amigó el gusanillo de los minerales. Su encuentro con Jordi en la edición de 1985 de la feria Expominer y la compra de una Barita azul de la mina Moscona le animaron todavía más. A partir de ese momento se convirtió en fiel visitante del local de Jordi cada vez que éste volvía de algún viaje o Feria, lo que le facilitaba escoger los ejemplares que más le gustaban. Esta posibilidad de elección, junto con la llegada de excelentes ejemplares de Rusia, Afganistán, Pakistán y más recientemente de China, no hizo más que confirmar y asentar su colección.

Reunida con tiempo, discreción y buen gusto, la Colección Silvane fue creciendo hasta llegar a más de 700 ejemplares, algunos de ellos excepcionales pero todos elegidos con el mejor gusto y criterio. El Sr. Amigó nunca alardeó de grandes conocimientos, pero siempre aplicaba un principio a su elección: aparte de gustarle y ser estético, el ejemplar debía explicarle algo. Fue con esa mezcla de intuición y buen gusto que llegó a reunir su excelente colección, muy por encima de la media de las colecciones españolas.

Recuerdo especialmente los encuentros en el local de Jordi en los que el Sr. Amigó iba comentando los porqués, tanto de sus elecciones como de sus no elecciones, con su cáustico y fino sentido del humor. Tales reuniones solían acabar a menudo frente a una mesa bien dispuesta, con sabrosos platos, regados con generosos caldos. Para él (y también para mí) era el corolario perfecto de una sesión mineralógica. A dichas visitas debo sumar con satisfacción nuestros frecuentes encuentros en su casa, donde aparte de detallados repasos a los minerales y la mineralogía tuvimos también ocasión de hablar sobre lo divino y lo humano.

Devoto de su familia no dudó en bautizar la colección con el nombre de Silvane, resultado de unir los nombres de sus dos nietas, Silvia y Ana Elena (a quién familiarmente llaman Anelen).

En fin, una preciosa colección, toda ella de un nivel muy alto, sin piezas mediocres o desechables, en la que están muy bien representadas las Fluoritas y las Calcitas, que le gustaban especialmente, pero que incluye también extraordinarios ejemplares de especies poco comunes, ya que sabía escuchar (y sopesar) consejos. Si le recomendaban especialmente alguna especie que él no conocía y le “entraba”, también se la quedaba gustoso. Clásicos de Tsumeb, Marruecos, Estados Unidos, etcétera, y clásicos modernos de Rusia, China y Pakistán-Afganistán, ennoblecen esta colección, cuyo balance entre estética y rareza es muy satisfactorio.

Estoy seguro que esta magnífica colección colmará las expectativas de muchos coleccionistas que tendrán (y sabrán) apreciar todos y cada uno de los ejemplares que contiene.

Carles Curto Milà

 

 




Sr. Josep Amigó

El Sr. Amigó en nuestro local, en Agosto de 2004,
sopesando ejemplares para su colección.


Sr. Josep Amigó

Aparte de gustarle y ser estético,
el ejemplar debía explicarle algo.




Proustita

Willemita   Azufre   Ludlamita

 

 

Cobre

 

Etiquetas de la Colección Silvane

USA


Cobre nativo
Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo.
 

AA86M4: De una localidad clásica. Grupo de cristales muy alargados, pero de caras y aristas definidas, tanto en el alargamiento con la macla de la espinela muy marcada, como en las terminaciones.
Mina Copper Queen, Queen Hill, Bisbee, Distrito Warren, Montes Mule, Condado Cochise, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 5.7 × 3.7 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 0.4 cm

Cobre nativo con Cuprita
 

AV47N6: Crecimiento dendrítico de pequeños cristales de Cobre de caras y aristas muy definidas, muy brillante y libres de alteración, rico en cristales cubooctaédricos de Cuprita.
Minas Ray, Zona Scott Mountain, Distrito Mineral Creek, Montes Dripping Spring, Condado Pinal, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 6.5 × 6.2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm

Cobre nativo con Cuprita. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo con Cuprita. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo con Cuprita.
Malaquita
Malaquita. Malaquita.
 

AC27M8: Crecimientos esféricos muy definidos, de color verde muy uniforme y que contrastan con la matriz más clara.
El ejemplar procede de la colección de Martin Zinn, aunque la etiqueta original se ha perdido.
Minas Metcalf, Clifton, Distrito Copper Mountain, Montes Shannon, Condado Greenlee, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.7 × 1.5 cm

Linarita
 

AV27M5: El ejemplar es notable tanto por su localidad de procedencia como por la gran definición, el tamaño y la calidad de los cristales de extraordinario brillo y color, en matriz de Cuarzo.
Mina Grand Reef, Cañón Laurel, Monte Grand Reef, Klondyke, Distrito Aravaipa, Condado Graham, Arizona  USA

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.2 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Linarita. Linarita.
Neptunita con Benitoita y Natrolita
Neptunita con Benitoita y Natrolita. Vista frontal
Vista frontal
Neptunita con Benitoita y Natrolita. Vista lateral
Vista lateral
Neptunita con Benitoita y Natrolita.
 

AY87N2: Cristales de Neptunita muy brillantes, en matriz, algunos de ellos biterminados, de caras y aristas muy definidas y con una pequeño cristal de Benitoita asociado.
Mina California State Gem (Benitoite Gem Mine), Zona San Benito River headwaters, Pico Santa Rita, Distrito New Idria, Condado San Benito, California  USA

Tamaño de la pieza: 6.4 × 3.6 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.7 cm

Natrolita fluorescente con UV onda larga y corta. Benitoita fluorescente con UV onda corta.
Benitoita con Neptunita y Natrolita
 

AH46M6: Placa con numerosos cristales, muy definidos y de buen color y brillo, acompañados de pequeños cristales de Neptunita y contrastando con la Natrolita blanca que recubre la matriz.
Mina California State Gem (Benitoite Gem Mine), Zona San Benito River headwaters, Pico Santa Rita, Distrito New Idria, Condado San Benito, California  USA (05/1999)

Tamaño de la pieza: 10.6 × 8.2 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm

Intensa fluorescencia con UV onda corta
Benitoita con Neptunita y Natrolita. Benitoita con Neptunita y Natrolita.
Andradita (variedad topazolita)
Andradita (variedad topazolita). Andradita (variedad topazolita).
 

AX86N8: Cristales en matriz formados por el rombododecaedro y el trapezoedro, de color amarillo verdoso y brillo muy intenso, típico de esta variedad de Andradita en el yacimiento de San Benito.
Mina Yellow Cat, New Idria, Distrito New Idria, Montes Diablo, Condado San Benito, California  USA (11/1998)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Colemanita
 

AA26M8: Grupo de cristales muy definidos, de buena transparencia y brillo excelente. De una de las localidades clásicas para la especie.
Valle de la Muerte, Condado Inyo, California  USA

Tamaño de la pieza: 5 × 3.2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Colemanita.
Rodocrosita con Cuarzo
Rodocrosita con Cuarzo.
 

AN70S9: Cristales romboédricos muy definidos, transparentes, brillantes y de excelente color, muy profundo, en matriz y con Cuarzo. Una pieza “redonda” con un excelente balance entre todos sus elementos.
Mina Sweet Home, Rob's pocket, labores Mini-King, Monte Bross, Distrito Alma, Condado Park, Colorado  USA

Tamaño de la pieza: 4.1 × 3.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.8 cm

Rutilo con Pyrophyllita
 

AE48N4: Cristal muy definido, maclado, inusualmente agudo para lo que es frecuente en los ejemplares de Graves Mountains. Muy brillante y en matriz.

Montes Graves, Condado Lincoln, Georgia  USA

Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.7 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.8 cm

Rutilo con Pyrophyllita. Vista frontal
Vista frontal
Rutilo con Pyrophyllita. Vista posterior
Vista posterior
Rutilo con Pyrophyllita. Vista superior
Vista superior
Plata nativa
Plata nativa. Vista frontal
Vista frontal
Plata nativa. Vista posterior
Vista posterior
 

AC16P4: Crecimiento arborescente, muy estético, de cristales elongados de caras y aristas definidas. Destacamos también la localidad, un clásico americano para la Plata.
Mina White Pine, White Pine, Condado Ontonagon, Michigan  USA

Tamaño de la pieza: 3.3 × 1.6 × 0.8 cm

Calcita
 

AX6M8: Grupo de cristales formados por caras muy definidas formadas por el prisma y el escalenoedro agudo, brillantes, con ligeras curvaturas, buena transparencia y color amarillo uniforme.
Distrito Viburnum Trend, Condado Reynolds, Missouri  USA

Tamaño de la pieza: 12.5 × 6.8 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 1.9 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Calcita
Calcita.
 

AC14M4: Ejemplar significativo de otro tipo de piezas presentes en la colección. Sencillos pero estéticos y aparentes cristales biterminados de Calcita, de buen color amarillo y en matriz.
Joplin, Distrito Tri-State, Condado Jasper, Missouri  USA

Tamaño de la pieza: 7.5 × 4.3 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 5.9 × 2.3 cm

Siegenita con Calcopirita y Dolomita
 

AC13M4: Uno de los ejemplares extraordinarios de la colección Silvane. Los cristales de Siegenita, de una localidad clásica para la especie, son de tamaño más que considerable y su forma octaédrica es muy definida. Además, están sobre una atractiva matriz muy rica en Dolomita y con pequeños cristales maclados de Calcopirita.
Mina Sweetwater, Ellington, Distrito Viburnum Trend, Condado Reynolds, Missouri  USA (06/1997)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 5.4 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Dolomita fluorescente con UV onda larga y corta
Siegenita con Calcopirita y Dolomita. Siegenita con Calcopirita y Dolomita.
Enargita con Pirita y Cuarzo
Enargita con Pirita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Enargita con Pirita y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Enargita con Pirita y Cuarzo  

AR52N4: Cristal excelente y muy representativo de la especie y de su localidad, un clásico de la mineralogía americana. Con pequeños cristales de Pirita y en matriz.
Ex colección Folch, cuya etiqueta autógrafa se entregará al comprador junto con la de la colección Silvane.
Butte, Distrito Butte, Condado Silver Bow, Montana  USA (±1948)

Tamaño de la pieza: 6 × 3.5 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 2.4 cm

Barita
 

AF38Q6: Grupo de cristales de caras y aristas muy definidas, algunos de ellos formando crecimientos paralelos, muy transparentes, brillantes y de color amarillo intenso. En matriz.
Mina Meikle, Distrito Bootstrap, Condado Elko, Nevada  USA (1998)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.7 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.6 cm

Barita. Barita.
Bikitaita con Eosphorita
Bikitaita con Eosphorita. Vista frontal
Vista frontal
Bikitaita con Eosphorita. Vista posterior
Vista posterior
 

AD37M4: Extraordinario crecimiento paralelo de dos cristales de caras y aristas muy definidas con pequeños crecimientos esferulíticos de Eosphorita.
Mina Foote Lithium Co. (Mina Foote), Distrito Kings Mountain, Condado Cleveland, North Carolina  USA (±1997)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1 × 0.3 cm

Barita con Calcita
 

AY49M4: Ejemplar clásico, muy estético, con cristales biterminados, de excelente brillo y color, muy intensos y con buena parte de los cristales, sobre todo en las áreas terminales, muy transparentes. Los cristales están implantados en una matriz recubierta de pequeños cristales amarillos de Calcita.
Elk Creek, Dalzell, Condado Meade, South Dakota  USA (09/1995)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.7 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 4.9 × 1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Barita con Calcita. Barita con Calcita.
Bixbyita
Bixbyita. Vista frontal
Vista frontal
Bixbyita. Vista superior
Vista superior
 

AP63M9: Cristal cúbico muy definido y brillante, implantado de forma muy aérea en matriz de roca volcánica.
Cordillera Thomas, Condado Juab, Utah  USA

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.6 cm


MÉXICO & CANADÁ


México

Plata nativa con Calcita
 

AJ26M9: Crecimientos en pluma de cristales muy elongados pero definidos, en matriz de Calcita.
Batopilas, Distrito Andrés del Río, Municipio Batopilas, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.8 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.1 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Plata nativa con Calcita.
Plata nativa con Calcita
Plata nativa con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Plata nativa con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

AP89M6: Ejemplar muy aéreo y estético, con crecimientos plumosos de cristales de caras definidas, muy agudos, en matriz de Calcita.
Batopilas, Distrito Andrés del Río, Municipio Batopilas, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.7 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.8 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Hemimorfita con Calcita
 

AN58Q6: Crecimiento muy aéreo de cristales elongados, separados y muy definidos. Los cristales muestran un excelente brillo y perfectas terminaciones con ligeras inclusiones rojizas de Hematites y curiosos cristales de Calcita, muy brillantes y transparentes.
Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México (1995)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.7 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3.9 × 0.8 cm

Hemimorfita con Calcita. Hemimorfita con Calcita.
Ludlamita
Ludlamita.
Ludlamita. Ludlamita.
 

AL91M4: Seguramente uno de los mejores ejemplares de Ludlamita hallados en Santa Eulalia. Los cristales, biterminados y de buen tamaño para el yacimiento, tienen un excelente color y brillo y son muy definidos. En matriz de Limonita.
Este ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en la revista Mineralogical Record (enero-febrero 2018, pág. 114)
Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4.2 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.7 cm

Rodocrosita
Rodocrosita  

AK99M5: El ejemplar es extraordinario tanto por la localidad de procedencia como por la definición, el brillo y el color de los cristales. Es además un ejemplar con pedigrí ya que se conserva la etiqueta de la colección de John Barlow (núm. 1296), que se entregará junto con el ejemplar.
Distrito Santa Eulalia, Municipio Aquiles Serdán, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 3.2 × 3.1 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.3 cm

Rodocrosita. Rodocrosita.
Wulfenita con Calcita
Wulfenita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Wulfenita con Calcita. Vista superior
Vista superior
 

AV14P1: Cristales de caras y aristas muy definidas, transparentes, brillantes, y de excelente color amarillo profundo. Muy aéreos en matriz de Calcita.
Mina Erupción (Mina Ahumada), Sierra de Los Lamentos, Municipio Ahumada, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.6 cm

Wulfenita con Calcita
 

AP13N4: Formas cristalinas poco comunes para la localidad. Los cristales, muy ricos en caras, presentan ligeras curvaturas y zonaciones de color y están parcialmente recubiertos de Calcita globular.
Mina Erupción (Mina Ahumada), Sierra de Los Lamentos, Municipio Ahumada, Chihuahua  México

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.9 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Wulfenita con Calcita. Wulfenita con Calcita.
Wulfenita con Calcita
Wulfenita con Calcita.
 

AC17Q0: Estético grupo de cristales laminares de color Amarillo y brillo intenso con grupos de cristales laminares blancos de Calcita.
Mina San Francisco, Sonora  México

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 2 × 2 cm

Acanthita con Calcita
Acanthita con Calcita  

AP50T7: Crecimientos centrados y paralelos de cristales elongados de caras y aristas muy definidas y con crecimientos en tolva, muy aéreos, con cristales de Calcita y en matriz del mismo mineral. Magnífico ejemplar, ex colección Silvane, con un amplio pedigrí reflejado en un conjunto de etiquetas, una de ellas de la prestigiosa colección de Bill y Carol Smith, que se entregarán al comprador.
Pozo San Luis, nivel 480, Fresnillo de González Echeverría (Fresnillo), Municipio Fresnillo, Zacatecas  México

Tamaño de la pieza: 6 × 4.3 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.2 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Acanthita con Calcita.
Acanthita con Calcita. Acanthita con Calcita.
Pyrargyrita con Calcita y Cuarzo
Pyrargyrita con Calcita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Pyrargyrita con Calcita y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Pyrargyrita con Calcita y Cuarzo. Vista superior
Vista superior
 

AK68S9: Excelente miniatura. Los cristales de Pyrargyrita, elongados, de caras y aristas muy definidas y con perfectas terminaciones, son excepcionalmente brillantes y están en matriz de Cuarzo con Calcita.
Fresnillo de González Echeverría (Fresnillo), Municipio Fresnillo, Zacatecas  México

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.1 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.5 cm

Polybasita con Pirita
 

AX36M8: Excelente miniatura. Grupo de cristales tabulares parcialmente recubiertos de Pirita. El ejemplar procede de la colección Folch que lo tenia etiquetado como Pearceita. Realizamos el correspondiente análisis, que se entregará con el ejemplar, y dio Polybasita.
Mina Chispas, Arizpe, Municipio de Arizpe, Sonora  México

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.4 × 2.4 cm

Polybasita con Pirita.
Cuarzo (variedad amatista) con Epidota
Cuarzo (variedad amatista) con Epidota. Cuarzo (variedad amatista) con Epidota.
 

AZ48M6: Excelente grupo de cristales de buen color y brillo, bien desarrollados sobre una base de cristales más pequeños, finos e incoloros. El ejemplar corresponde a las primeras amatistas de Las Vigas, como atestigua la presencia de Epidota en la base de la matriz.
Piedra Parada (Las Vigas), Municipio Tatatila, Veracruz (Veracruz de Ignacio de la Llave)  México

Tamaño de la pieza: 8 × 6.1 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 1.5 cm


Canadá

Lazulita con Cuarzo y Siderita
 

AJ76N2: Grupo de cristales de Lazulita maclados, de excelente color, con pequeños cristales romboédricos de Siderita y sobre cristales bien definidos de Cuarzo. El conjunto es muy armónico.
Arroyo Crosscut, Zona Kulan Camp, Zona Rapid Creek, distrito minero Dawson, Territorio Yukon  Canadá (1996)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 2.8 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm

Lazulita con Cuarzo y Siderita. Vista frontal
Vista frontal
Lazulita con Cuarzo y Siderita. Vista superior
Vista superior
Yeso
Yeso. Vista frontal
Vista frontal
Yeso. Vista posterior
Vista posterior
 

AN96V9: Cristal maclado transparente, muy brillante, de color entre amarillo y naranja e implantado en un grupo esferoidal de cristales lenticulares del mismo Yeso.
Cauce del canal aliviadero del Río Red, Winnipeg, Región Winnipeg Capital, Manitoba  Canadá (2006)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 3.9 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3 cm

Muy fluorescente y fosforescente
Vesuvianita
 

AG96V0: Agregado de cristales de Vesuvianita que muestran dos generaciones cristalinas, una primera, de cristales amarillos, transparentes y de mayor tamaño, algunos de ellos biterminados, y una segunda, de cristales de menor tamaño y de color violeta muy intenso.
El ejemplar procede de la colección Silvane, cuya etiqueta se entregará al comprador.
Mina Jeffrey, Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec  Canadá (07/2002)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.6 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 1.1 cm

Vesuvianita.
Vesuvianita
Vesuvianita. Vesuvianita.
 

AD32M6: Grupo de cristales prismáticos con terminaciones en pinacoide, muchos de ellos biterminados. El brillo es excelente y el color, muy intenso, es magnífico.
Mina Jeffrey, Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec  Canadá

Tamaño de la pieza: 6.9 × 3.6 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Grossularia (hessonita) con Albita
 

AL99P9: Cristal en matriz, rombododecaédrico y con las aristas modificadas por el trapezoedro. El brillo y la transparencia son excelentes, realzados por un color magnífico, muy intenso. Uno de los laterales está en contacto con las caras residuales de otro cristal desaparecido.
Mina Jeffrey, Asbestos, Les Sources RCM, Estrie, Québec  Canadá

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.7 × 4 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Fluorescencia en la matriz (UV onda corta y larga)
Grossularia (hessonita) con Albita. Grossularia (hessonita) con Albita.
Analcima con Aegirina
Analcima con Aegirina. Vista frontal
Vista frontal
Analcima con Aegirina. Vista superior
Vista superior
 

AL46N4: Estético crecimiento de cristales muy definidos y brillantes, uno de ellos dominante, con cristales aciculares de Aegirina.
Cantera Poudrette, Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec  Canadá

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 2.3 cm

Analcima con Siderita pseudomorfizando Epididymita
 

AT17M4: Analcima de caras y aristas muy definidas. Cristal muy brillante y de color blanco níveo, en matriz y parcialmente recubierto de Siderita pseudomórfica de Epididymita.
Cantera Poudrette, Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec  Canadá

Tamaño de la pieza: 6.6 × 4.7 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 4 × 4 cm

Epididymita fluorescente con UV onda larga y corta
Analcima con Siderita pseudomorfizando Epididymita. Vista frontal
Vista frontal
Analcima con Siderita pseudomorfizando Epididymita. Vista superior
Vista superior
Molibdenita con Cuarzo
Molibdenita con Cuarzo.
 

AG46M6: Ejemplar clásico, completo, sin deformaciones ni exfoliaciones, muy brillante y en matriz de Cuarzo.
El ejemplar estuvo previamente en la colección de Michel Jouty (núm. 3), cuya etiqueta se entregará al comprador.
Moly Hill Mine, Abitibi County, Québec  Canadá

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.1 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.6 cm


ESPAÑA


Orthoclasa con Albita y Cuarzo
 

NM58M9: Cristales de Orthoclasa rosados, pequeños, muy definidos y con crecimientos epigenéticos de Albita. La matriz es además muy rica en pequeños cristales maclados de Albita y cristales de Cuarzo. El ejemplar procede de un yacimiento conocido pero que ha dado pocos ejemplares significativos.
La Batllòria, Sant Celoni, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Cataluña / Catalunya  España

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.3 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm

Orthoclasa con Albita y Cuarzo.
Dolomita maclada
Dolomita maclada.
 

AV11P9: Una excelente miniatura que forma una macla múltiple flotante de cristales romboédricos muy transparentes, incoloros y brillantes.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (1993)

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.2 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm

Magnesita con Dolomita
 

AG45M6: Pequeño grupo de cristales lenticulares con un bello brillo sedoso. Implantados en ellos hay varios cristales maclados de Dolomita, transparentes y de tonos amarillos.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Comunidad Foral de Navarra (Navarra)  España (09/2005)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 3.3 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.1 cm

Magnesita con Dolomita.
Magnesita con Dolomita.
Pirita
Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Pirita. Vista posterior
Vista posterior
 

AV96M6: Ejemplar flotante de cristales piritoédricos, completos, sin otras caras accesorias y con las caras y aristas muy definidas. El brillo es excelente.
El tiempo parece confirmar que esta pieza es muy estable, ya que desde que el Sr. Amigó la compró, en 1994, ha permanecido inalterable.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (1994)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 4 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 3.1 cm

Esfalerita con Dolomita, Calcopirita y Pirita
 

AE96M6: Cristales complejos de Esfalerita con buena transparencia y brillo y excelente color, en matriz de Dolomita. Algunos de los cristales están parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Calcopirita y Pirita. Un clásico, hoy en día muy difícil de conseguir.
Mina Troya, Mutiloa, Comarca Goyerri, Guipúzcoa / Gipuzkoa, País Vasco (Euskadi)  España

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Esfalerita con Dolomita, Calcopirita y Pirita.
Esfalerita con Dolomita, Calcopirita y Pirita.
Esfalerita con Siderita
Esfalerita con Siderita. Esfalerita con Siderita.
Esfalerita con Siderita  

TA89AJ5: Cristales complejos de Esfalerita, transparentes, extraordinariamente brillantes y de color rojo miel muy profundo y muy intenso. En matriz, con cristales romboédricos pardo amarillentos de Dolomita. Un excelente clásico español de la mejor calidad para el yacimiento, que procede de las colecciones Silvane y Chris Amo, cuyas etiquetas mandaremos al comprador.
Mina Troya, Mutiloa, Comarca Goyerri, Guipúzcoa / Gipuzkoa, País Vasco (Euskadi)  España

Tamaño de la pieza: 6.7 × 6 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Calcita con Fluorita
 

AJ64Q6: Grupo de cristales escalenoédricos de Calcita muy agudos, brillantes, sobre un grupo de cristales cúbicos de Fluorita transparentes, muy brillantes y de intenso color amarillo.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España

Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.7 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 1.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Calcita con Fluorita.
Barita rosa con Fluorita
Barita rosa con Fluorita.
Barita rosa con Fluorita.
 

AZ64M9: Uno de los pocos ejemplares de Barita de color rosa encontrados en Solís hacia 1995, siempre en cristales pequeños pero de color definido y muy brillantes, sobre grupos de cristales cúbicos de Fluorita amarilla.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1995)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 4.6 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Fluorita muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Prehnita con Cuarzo y Orthoclasa
 

AQ8Q6: Grupo de cristales de Prehnita, brillantes, de color verde amarillento, con un cristal aplanado de Cuarzo y fragmentos de Orthoclasa.
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid  España (03/1999)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 5.4 × 2.2 cm

Prehnita con Cuarzo y Orthoclasa. Vista frontal
Vista frontal
Prehnita con Cuarzo y Orthoclasa. Vista posterior
Vista posterior
Cinabrio con Calcita
Cinabrio con Calcita.
Cinabrio con Calcita.
 

NH47M8: Cristales muy definidos, de excelente brillo y de magnífico color, que contrastan sobre una superficie blanca de cristales de Calcita, en matriz de roca. Ejemplar más estético y aéreo que los ejemplares habituales de esta mina clásica, cerrada hace años.
Pozo San Teodoro, Mina de Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha  España

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.1 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm


PORTUGAL


Fluorapatito con Arsenopirita y Schorlo-Dravita
 

AE47N2: Cristales prismáticos de Fluorapatito, cortos y biterminados, uno de ellos claramente dominante y en matriz, con Arsenopirita, Moscovita y cristales aciculares de Turmalina (Schorlo-Dravita).
El ejemplar procede también de la colección de James Catmur, cuya etiqueta se entregará al comprador junto con la de Silvane.
Minas da Panasqueira, nivel 3, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±2002)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm

Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
Fluorapatito con Arsenopirita y Schorlo-Dravita.
Fluorapatito con Arsenopirita y Schorlo-Dravita. Fluorapatito con Arsenopirita y Schorlo-Dravita.
Fluorapatito con Moscovita y Arsenopirita
Fluorapatito con Moscovita y Arsenopirita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorapatito con Moscovita y Arsenopirita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorapatito con Moscovita y Arsenopirita. Vista superior
Vista superior
 

AZ50P1: Dos cristales de Fluorapatito biterminados con las caras de la pirámide muy marcadas por la zonación de color. En matriz de Moscovita con pequeños cristales de Arsenopirita.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal

Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.5 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorapatito con Siderita y Pirita
 

AP90M6: Grupo flotante de cristales tabulares translúcidos, con excelente brillo y un estético color verde pálido.
El ejemplar estuvo previamente en la colección de Martin Zinn, y la etiqueta se entregará junto con el ejemplar.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.1 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorapatito con Siderita y Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorapatito con Siderita y Pirita. Vista posterior
Vista posterior
Ferberita con Moscovita
Ferberita con Moscovita. Vista frontal
Vista frontal
Ferberita con Moscovita. Vista posterior
Vista posterior
 

NP17M5: Fina miniatura con crecimientos paralelos de cristales muy definidos de Ferberita, parcialmente recubiertos y bordeados de crecimientos de cristales de Moscovita. Originalísima.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1990)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.4 × 1.9 cm

Ferberita con Fluorapatito y Mica
 

AC6M9: Crecimiento de cristales biterminados, con excelentes terminaciones, muy brillantes y con dos cristales biterminados, implantados, de Fluorapatito.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1992)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 3 × 2.5 cm

Fluorapatito muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Ferberita con Fluorapatito y Mica. Vista frontal
Vista frontal
Ferberita con Fluorapatito y Mica. Vista lateral
Vista lateral
Arsenopirita con Cuarzo y Siderita
Arsenopirita con Cuarzo y Siderita. Arsenopirita con Cuarzo y Siderita.
 

AQ16M4: Otro ejemplar especialmente estético, muy cuidado, con los cristales de Arsenopirita muy definidos y brillantes, muchos de los Cuarzos que la acompañan son biterminados y con un rico recubrimiento de cristales de Siderita en la parte posterior.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1995)

Tamaño de la pieza: 11.5 × 7.9 × 5.7 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.6 cm

Marcasita con Pirita, Arsenopirita, Calcita y Dolomita
 

AN96M6: Grupo de cristales de Marcasita maclados en forma de mitra (macla de Sperkise), muy definidos, brillantes, con grupos de pequeños cristales cúbicos de Pirita y con Siderita y Calcita.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1998)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 4.8 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm

Marcasita con Pirita, Arsenopirita, Calcita y Dolomita. Marcasita con Pirita, Arsenopirita, Calcita y Dolomita.
Cuarzo biterminado con Arsenopirita y Moscovita
Cuarzo biterminado con Arsenopirita y Moscovita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo biterminado con Arsenopirita y Moscovita. Vista superior
Vista superior
 

AT26N8: Grupo de cristales biterminados de Cuarzo, uno de ellos claramente dominante, con numerosas inclusiones y parcialmente recubiertos por cristales de Arsenopirita y agregados hojosos de Moscovita.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.3 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 6.7 × 2.5 cm


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda