Minerales de Referencia
Rumania

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Mina Herja

Calcita
Calcita. Calcita.
Calcita  

SQ97AD3: Crecimientos en roseta de cristales romboédricos aplanados, casi lenticulares, de Calcita, blancos y translúcidos, implantados en una matriz de cristales de Dolomita.
El ejemplar procede de la colección de Francesco S. Stoppani (registro 4012), cuya etiqueta mandaremos al comprador. Como sucede con muchos de los ejemplares de la colección Stoppani, este es de gran calidad para la localidad.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (2005)

Tamaño de la pieza: 9 × 8.1 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 3.1 cm

Ex colección Francesco S. Stoppani
Calcita con Pirita
 

NF26AI3: Grupos de cristales de Calcita parcialmente biterminados, con crecimientos policristalinos muy marcados, incoloros, transparentes brillantes y muy aéreos y estéticos sobre una matriz recubierta por una primera generación de cristales de Calcita y con microcristales de Pirita en la parte posterior.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández (núm. 81) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 9.3 × 4.7 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 1.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Ignacio Hernández
Calcita con Pirita. Calcita con Pirita.
Calcita con inclusiones
Calcita con inclusiones. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones. Vista superior
Vista superior
 

EQ14T8: Grupo de cristales romboédricos de Calcita con curvaturas muy acusadas en caras y aristas con el hábito conocido como “silla de montar”, en matriz y con abundantes inclusiones de “plumosita” (Boulangerita-Jamesonita) en la parte inferior del ejemplar.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 8.3 × 5 cm

El cristal más grande mide: 4 × 2.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Uwe Niemeyer
Calcita con inclusiones
 

MK12AM6: Grupo de cristales de Calcita, uno de ellos claramente dominante, con crecimientos policristalinos y fuertes curvaturas en caras y aristas, con el hábito en “silla de montar”, y con inclusiones fibrosas grises, probablemente de Boulangerita.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.3 × 1.8 cm

Ex colección Bob Noble
Calcita con inclusiones. Calcita con inclusiones.
Calcita
Calcita. Calcita.
 

MD26AM7: Grupo esferoidal flotante, en matriz, con crecimientos en roseta de cristales romboédricos muy perfilados de Calcita con hábito lenticular, brillantes y de color blanco níveo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que se indica que estuvo en la colección Melanson.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 3 × 2.5 × 2.4 cm

Ex colección Bob Noble
Calcita con Esfalerita
 

TX46H5: Grupo de cristales romboédricos de Calcita, de caras y aristas ligeramente curvas, de color blanco níveo que contrasta con la matriz de Esfalerita que forma cristales brillantes de caras y aristas muy definidas.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (2003)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 8.5 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.4 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita con Esfalerita.
Calcita con Esfalerita.
Semseyita
Semseyita. Semseyita.
Semseyita  

EM57AG0: Agregados en roseta de cristales laminares de Semseyita con las caras y aristas muy definidas, brillantes y en una matriz de cristales de Esfalerita muy brillantes. Un excelente clásico rumano.
El ejemplar procede de la colección de René Hubin de Neupré, Bélgica, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 4.8 × 2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm

Ex colección René Hubin
Semseyita con Siderita
 

ER67F1: Muy rica en Semseyita, los cristales tabulares forman agregados uniaxiales y rosetas. Los agregados son perfilados parcialmente por recubrimientos de Siderita que le dan contraste al ejemplar. Pieza antigua, de lo mejorcito para la especie.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 6.5 × 6 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.2 cm

Semseyita con Siderita.
Semseyita con Siderita.
Semseyita con Galena
Semseyita con Galena. Semseyita con Galena.
Semseyita con Galena.
 

NR90AE7: Agregados radiales de cristales aciculares de Semseyita, muy brillantes sobre una drusa de cristales cubo-octaédricos de Galena, muy brillantes y con curvaturas en las aristas, y en una matriz de roca recubierta de cristales lenticulares de Calcita en la parte posterior.
El Ejemplar procede de la colección de Uwe Niemeyer.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 14 × 13.7 × 6.8 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Galena con Semseyita y Esfalerita
 

TY46AC5: Agregado de cristales de Galena con las formas, muy equilibradas, del cubo y el octaedro, en matriz de Esfalerita con Semseyita y Calcopirita.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 6.9 × 5 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 2.4 cm

Galena con Semseyita y Esfalerita. Galena con Semseyita y Esfalerita.
Galena con Semseyita, Siderita, Pirrotita y Pirita
Galena con Semseyita, Siderita, Pirrotita y Pirita. Galena con Semseyita, Siderita, Pirrotita y Pirita.
 

TZ47X1: Cristales cubo-octaédricos de Galena, definidos y brillantes, con crecimientos radiales de cristales laminares, muy perfilados, de Semseyita. Algunas de las caras de la Galena muestran crecimientos escalonados y esqueléticos muy marcados.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 8 × 6.4 × 5 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 3.8 cm

Galena con Esfalerita
Galena con Esfalerita  

TC150ET: Cristales cúbicos de Galena con crecimientos policristalinos muy marcados, muy brillantes y en matriz, con cristales de Esfalerita (variedad marmatita).
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 8.8 × 6.1 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm

Galena con Esfalerita.
Galena con Esfalerita.
Galena con Esfalerita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Galena con Cuarzo
Galena con Cuarzo. Galena con Cuarzo.
 

HP47L7: Grupo de cristales cúbicos muy brillantes con estrías de crecimiento muy marcadas sobre las caras de cubo y muy evidentes maclas según la ley de la espinela. En la parte posterior también están presentes la Calcopirita y pequeños cristales de Cuarzo.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 10.9 × 9.8 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Galena con Esfalerita
 

TQ57: ¡Pirámide!, ¡Pirámide!, gritaba el vendedor gitano-rumano, tratando de mostrarme la fabulosa calidad (según él) de esta pieza. Después de una muy larga discusión, finalmente la adquirí, atraído por su original forma.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (2002)

Tamaño de la pieza: 12 × 7 × 6.3 cm

Galena con Esfalerita.
Galena con Cuarzo
Galena con Cuarzo. Galena con Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
 

BLM49AP9: Drusa de cristales cubo-octaédricos de Galena de buen tamaño, con las formas muy definidas y en una matriz de Cuarzo.
El ejemplar procede de una importante colección europea.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 13.8 × 11.1 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 4.5 cm

Cuarzo biterminado con inclusiones Boulangerita
 

ML8Z1: Agregado muy aéreo de cristales de Cuarzo biterminados, con crecimientos policristalinos y de color gris debido a inclusiones de Boulangerita.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (02/2001)

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.5 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.1 cm

Ex colección Piroska Magyar
Cuarzo biterminado con inclusiones Boulangerita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo biterminado con inclusiones Boulangerita. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (variedad citrino)
Cuarzo (variedad citrino). Cuarzo (variedad citrino).
 

MG36Y9: Grupo de cristales de Cuarzo citrino de color claro y caras mates y con formas de corrosión en las caras del prisma, con crecimientos en cetro invertido de color y brillo mucho más intenso. Excepcionalmente raro, este es el primer ejemplar de Cuarzo citrino que hemos visto de esta localidad.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1970)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 4.2 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm

Ex colección Piroska Magyar
Dolomita con Siderita y Yeso con inclusiones de Boulangerita
 

EC86AC4: Agregados paralelos de cristales romboédricos muy aplanados de Siderita-Dolomita parcialmente recubiertos por cristales de Yeso, algunos de ellos biterminados, con inclusiones de Boulangerita. Destacamos que esta asociación de la Boulangerita y el Yeso es rara.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1960-1970)

Tamaño de la pieza: 11 × 7.2 × 4.3 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Dolomita con Siderita y Yeso con inclusiones de Boulangerita. Dolomita con Siderita y Yeso con inclusiones de Boulangerita.
Dolomita con Siderita y Yeso con inclusiones de Boulangerita.
Pirita con Siderita y Esfalerita
Pirita con Siderita y Esfalerita. Pirita con Siderita y Esfalerita.
 

TB67AN2: Grupo de cristales equidimensionales de Pirita con las caras y aristas muy definidas y brillantes, en una matriz de Esfalerita con pequeños cristales de Siderita. De más calidad que la mayoría de piezas similares de la misma zona.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 6.9 × 4 × 3 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 3.9 cm

Pirrotita con Galena
 

EF86Z9: Agregado paralelo de cristales tabulares de Pirrotita muy finos y perfilados, con intercrecimientos de cristales cúbicos de Galena. Vista su antigüedad parece ser un tipo de Pirrotita muy estable, posiblemente debido a una parcial sustitución por Pirita.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1960-1970)

Tamaño de la pieza: 10.9 × 5.5 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 1.4 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Pirrotita con Galena. Pirrotita con Galena.
Pirrotita con Galena.
Barita con inclusiones Rejalgar
Barita con inclusiones Rejalgar. Barita con inclusiones Rejalgar.
 

EP47T8: Grupo de cristales tabulares de Barita, muy perfilados transparentes y brillantes y con inclusiones zonales rojas de pequeños cristales de Rejalgar.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 11.8 × 9 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 1.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Uwe Niemeyer
Berthierita con Calcita y Siderita
 

MA87AG9: Agregados centrados de cristales aciculares de Berthierita, que muy inusualmente están en matriz. Con Siderita y agregados de cristales grises de Calcita. Uno de los agregados, a la izquierda de la imagen, aparece truncado por un contacto natural.
El ejemplar procede de la colección de Uwe Niemeyer (núm 1965) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1956)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 9.8 × 7.7 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Berthierita con Calcita y Siderita. Berthierita con Calcita y Siderita.
Berthierita con Calcita y Siderita
Berthierita con Calcita y Siderita. Vista frontal
Vista frontal
Berthierita con Calcita y Siderita. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

MB40AK3: Agregado centrados de cristales aciculares de Berthierita, en matriz, lo que es muy inusual, con Siderita y agregados de cristales de Calcita de color blanco-gris.
El ejemplar procede de la colección de Uwe Niemeyer, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1956)

Tamaño de la pieza: 12.7 × 8.7 × 7.4 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Siderita (variedad sphärosiderita) con Barita

Luz de fluorescente (luz día)
 

ETB76AN9: Agregados botrioidales de Siderita con un hábito reconocido tradicionalmente como sphärosiderita). Son translúcidos, brillantes, de color entre verde y melado oscuro y están en una matriz de roca con cristales laminares de Barita y pequeños cristales de Cuarzo en la parte posterior.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 8.8 × 8.2 × 3.1 cm

Siderita (variedad sphärosiderita) con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Siderita (variedad sphärosiderita) con Barita. Vista lateral
Vista lateral
Siderita (variedad sphärosiderita) con Barita.

Calcita con inclusiones de Boulangerita

La mina Herja es famosa en todo el mundo por sus Estibinas y, a veces, también proporciona Calcitas negras del todo inusuales. Su color se debe a las inclusiones de Boulangerita.

Calcita con inclusiones Boulangerita
Calcita con inclusiones Boulangerita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones Boulangerita. Vista posterior
Vista posterior
 

MA8AC2: Crecimiento flotante uniaxial de romboedros de Calcita muy aplanados, en los que se ve claramente una división neta en dos zonas, una de color blanco, ligeramente teñida por hematites roja, y otra oscura a causa de inclusiones de Boulangerita.
Una de las curiosidades más características de la zona minera de Maramures, zona que actualmente ya es sólo un recuerdo.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (10/2003)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.5 × 1.8 cm

Calcita con inclusiones Boulangerita
 

MR58AC2: Crecimiento flotante uniaxial de romboedros de Calcita muy aplanados, en los que se ve claramente una división neta en dos zonas, una de color blanco y otra oscura a causa de inclusiones de Boulangerita.
Una de las curiosidades más características de la zona minera de Maramures, zona que actualmente ya es sólo un recuerdo.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (10/2003)

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.3 × 1.9 cm

Calcita con inclusiones Boulangerita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones Boulangerita. Vista posterior
Vista posterior
Calcita con inclusiones Boulangerita
Calcita con inclusiones Boulangerita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones Boulangerita. Vista posterior
Vista posterior
 

MP58AC2: Crecimiento flotante uniaxial de romboedros de Calcita muy aplanados, en los que se ve claramente una división neta en dos zonas, una de color blanco y otra oscura a causa de inclusiones de Boulangerita.
Una de las curiosidades más características de la zona minera de Maramures, zona que actualmente ya es sólo un recuerdo.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (10/2003)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.7 × 2.7 cm

Calcita con inclusiones de Boulangerita
 

MH60J2: Los cristales, que en realidad son romboedros muy planos y con las aristas ligeramente curvadas, se agrupan formando una roseta, flotante, que parece partida en dos por una zonación de color negro causada por la existencia de inclusiones de Boulangerita.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (10/2003)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.5 × 2.5 cm

Calcita con inclusiones de Boulangerita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones de Boulangerita. Vista posterior
Vista posterior
Calcita con inclusiones de Boulangerita
Calcita con inclusiones de Boulangerita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con inclusiones de Boulangerita. Vista posterior
Vista posterior
 

JR76G1: Espléndido ejemplar flotante de cristales romboédricos aplanados que forman localmente grupos uniaxiales. Una nítida línea divisoria separa en dos zonas la pieza. En una de ellas los cristales son absolutamente blancos; en la otra, las inclusiones de Boulangerita le confieren tonos grises de intensidad variable.
El ejemplar procede de una acreditada colección. Enviaremos la etiqueta de esa colección junto con la pieza.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1996)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.7 × 5 cm

Calcita con inclusiones de Boulangerita
 

E82H: Un curioso grupo formado por bolas de Calcita. ¡Muy original!
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (04/2001)

Tamaño de la pieza: 7 × 4 cm

Calcita con inclusiones de Boulangerita.
Calcita con Cuarzo y Yeso con inclusiones de Boulangerita
Calcita con Cuarzo y Yeso con inclusiones de Boulangerita. Calcita con Cuarzo y Yeso con inclusiones de Boulangerita.
Calcita con Cuarzo y Yeso con inclusiones de Boulangerita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

BRX89AP6: Crecimientos policristalinos de cristales de Calcita con hábito lenticular y de color pardo, con recubrimientos de pequeños cristales blancos de Cuarzo y cristales de Yeso con hábito prismático e inclusiones de Boulangerita de color negro.
El ejemplar procede de una importante colección europea.
Mina Herja, Chiuzbaia, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 14.1 × 7.7 × 4.1 cm


Zona Baia Sprie

Bournonita con Pirita
 

TC6AJ1: Cristales de Bournonita que forman maclas cíclicas, con crecimientos policristalinos paralelos muy marcados en el prisma, muchos de ellos total o parcialmente biterminados, muy brillantes, con grupos de cristales negros de Esfalerita y pequeños cristales de Pirita.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de Bob Noble, que contiene también la etiqueta.
Pozo 5, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.5 cm

Ex colección Bob Noble
Bournonita con Pirita. Bournonita con Pirita.
Bournonita
Bournonita.
 

TM54: Grupo de cristales de Bournonita, brillantes, bien formados y biterminados. Aéreos y bien situados sobre su matriz, formada por Cuarzo y Pirita.
Mine 6 Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumania (1999)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 3 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.4 cm

Calcopirita con Cuarzo
 

EF47X2: Cristales maclados de Calcopirita de formas sencillas y con sus caras y aristas muy definidas, brillantes e implantados en una matriz de cristales de Cuarzo. De excelente calidad y tamaño para el yacimiento.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1960-1970)

Tamaño de la pieza: 12 × 7.8 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 2.2 cm

Calcopirita con Cuarzo. Calcopirita con Cuarzo.
Calcopirita con Calcita y Cuarzo
Calcopirita con Calcita y Cuarzo. Calcopirita con Calcita y Cuarzo.
 

EM73X6: Agregado de cristales diesfenoidales de Calcopirita, de hábito pseudotetraédrico, las caras y las aristas muy definidas y con brillo muy intenso. En matriz con crecimientos de cristales lenticulares blancos de Calcita. El ejemplar es de gran calidad para el yacimiento, en el que los buenos cristales de Calcopirita son poco comunes.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1960-1970)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 9.2 × 4 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Semseyita con Esfalerita
 

MF27S3: Agregados en roseta de cristales de Semseyita de caras y aristas muy definidas, muy brillantes, lo que es poco frecuente para la especie y acompañados de cristales muy perfilados de Esfalerita, con pequeños recubrimientos de Pirita.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 8.3 × 6.7 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Semseyita con Esfalerita. Semseyita con Esfalerita.
Semseyita con Esfalerita.
Stibnita con Marcasita
Stibnita con Marcasita.
Stibnita con Marcasita.
 

TF36H5: Los cristales tienen un hábito poco común ya que son prismas muy cortos y aplanados. La definición de sus caras y aristas es excelente, así como la aérea distribución de los cristales sobre la matriz de Marcasita.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1984-1985)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 6.5 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.9 cm

Scheelita con Calcopirita y Cuarzo
 

MA95E9: El cristal de Scheelita sorprende por la nitidez de las caras y aristas de la bipirámide, así como por su poco frecuente color azulado, el brillo intenso y el grado de transparencia. La posición del cristal implantada en la matriz de Cuarzo y Calcopirita añade interés estético al ejemplar.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (10/2004)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 4 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.8 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Scheelita con Calcopirita y Cuarzo. Scheelita con Calcopirita y Cuarzo.
Ferberita con Calcita
Ferberita con Calcita.
Ferberita con Calcita.
 

E97XD3: Vistosa Ferberita muy bien puesta en una curiosa matriz formada por Calcita, cuyos cristales tienen una forma poco habitual. Parecen pasta de sopa recubriendo cristales de Calcopirita. Un conjunto original.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1999)

Tamaño de la pieza: 10 × 8.5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.9 cm

Ferberita con Calcita y Cuarzo
 

MB68X5: Curiosos cristales de Ferberita en crecimientos polisintéticos con aspecto de pluma, muy brillantes y en matriz con Cuarzo y Calcita. La Ferberita es una especie poco frecuente en Baia Sprie.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1960-1970)

Tamaño de la pieza: 11.3 × 8 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 0.5 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Ferberita con Calcita y Cuarzo. Ferberita con Calcita y Cuarzo.
Siderite (variedad esferosiderita) con Barita
Siderite (variedad esferosiderita) con Barita. Siderite (variedad esferosiderita) con Barita.
Siderite (variedad esferosiderita) con Barita  

SH47AD3: Crecimientos botrioidales de Siderita (variedad esferosiderita), en matriz, con cristales laminares de Barita muy perfilados, translucidos y con zonaciones geométricas.
El ejemplar procede de la colección de Francesco S. Stoppani (registro 0584), cuya etiqueta mandaremos al comprador. Como sucede con muchos de los ejemplares de la colección Stoppani, este es de gran calidad para la localidad.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.9 × 3.8 cm

Ex colección Francesco S. Stoppani
Cuarzo con Clorita y Pirita
 

MQ14Y9: Agregado irregular de cristales muy agudos de Cuarzo con inclusiones de Clorita y con agregados de cristales cúbicos de Pirita muy perfilados. Muy inusual.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1990)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.5 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 0.3 cm

Ex colección Piroska Magyar
Cuarzo con Clorita y Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Clorita y Pirita. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo (variedad amatista) con Calcita y Pirita
Cuarzo (variedad amatista) con Calcita y Pirita. Cuarzo (variedad amatista) con Calcita y Pirita.
 

MH46Y9: Grupo de cristales de Cuarzo muy definidos con dos áreas de color distinto, lila claro los de la parte superior y entre incoloros y ligeramente azulados los de la base, todos ellos parcialmente recubiertos de pequeños cristales escalenoédricos blancos, muy agudos, de Calcita y en matriz, con Pirita.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (12/1993)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 7.3 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 2.6 × 0.9 cm

Ex colección Piroska Magyar

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Cuarzo (variedad amatista)
 

MA7Y9: Fino grupo de cristales, en matriz, muy transparentes y con el atractivo color lila claro y el perfil ligeramente curvo típico de los mejores ejemplares de Baia Sprie.
Mina Baia Sprie, Baia Sprie, Maramures  Rumanía (1990)

Tamaño de la pieza: 9.5 × 5.6 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 0.7 cm

Ex colección Piroska Magyar
Cuarzo (variedad amatista). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad amatista). Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (variedad amatista).

Rejalgar incluido en Barita

El Rejalgar es un mineral extremadamente sensible, por lo que no hay muchas posibilidades de poseer en la colección un Rejalgar estable. Una de las raras excepciones se da cuando el Rejalgar está incluido dentro de otro mineral, porque el mismo hecho de estar incluido protege al Rejalgar de la descomposición. El Rejalgar incluido en Barita de Rumania es muy apreciado por los coleccionistas por dos razones: primero por su belleza y en segundo lugar porque da la posibilidad de disponer de un Rejalgar estable.
En el 2001, en Baia Sprie, se encontró una geoda de cristales de Barita con Rejalgar incluido de muy buen color y también con Boulangerita asociada. De este hallazgo hemos seleccionado estos ejemplares.

Barita con inclusiones de Rejalgar
Barita con inclusiones de Rejalgar.
 

EV26D1: Esta Barita tiene inclusiones de Rejalgar que le dan una bonita coloración rojiza y en la base del cristal hay también inclusiones de Boulangerita que le dan color oscuro. Además, repartidos por la pieza, hay cristales de Stibnita muy brillantes.
Baia Sprie Mine, level XIV, Baia Sprie, Maramures  Rumania (2001)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.7 × 2 cm

Barita fluorescente con UV onda corta y larga
Barita con inclusiones de Rejalgar y Stibnita
 

MFA67CD3: Agregado de cristales tabulares de Barita, entrecruzados e intensamente coloreados en rojo algo anaranjado debido a inclusiones de Rejalgar. Están en matriz en la que se aprecian agregados esféricos aislados formados por cristales oscuros de Stibnita.
Baia Sprie, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.3 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm


Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
Barita con inclusiones de Rejalgar
Barita con inclusiones de Rejalgar.
 

EQ46D1: Cristales con los más profundos tonos rojizos en matriz con Boulangerita.
Baia Sprie Mine, level XIV, Baia Sprie, Maramures  Rumania (2001)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.5 × 3.4 cm

Barita con inclusiones de Rejalgar
 

EN26D1: Barita intensamente coloreada, bien puesta sobre la matriz y también con coloración oscura por inclusiones de Boulangerita.
Baia Sprie Mine, level XIV, Baia Sprie, Maramures  Rumania (2001)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3 × 2.5 cm

Barita fluorescente con UV onda corta y larga
Barita con inclusiones de Rejalgar.

Calcita con Pirita
Calcita con Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Pirita. Vista superior
Vista superior
Calcita con Pirita. Vista superior
Vista superior
Calcita con Pirita. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

MA93AK3: Grupo de cristales escalenoédricos de Calcita, muy elongados y perfilados, extraordinariamente brillantes, de color rosa muy intenso y con pequeños cristales de Pirita.
El ejemplar procede de la colección de Miguel Salvador Robles, de Madrid (carece de etiqueta) y es de una localidad de la que se conocen poquísimos ejemplares de calidad
Nistru-Baita (Mina Nistru), Aurum, Maramures  Rumanía (1983)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 8.1 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 6.1 × 2.1 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Stibnita con Calcita
 

EL86AC5: Agregado de cristales de Stibnita muy brillantes y con las caras y aristas muy definidas y con el hábito típico de Boldut, muy cortos, aplanados y con excelentes terminaciones.
Baiut, Maramures  Rumanía (±1970)

Tamaño de la pieza: 6 × 5.2 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 0.9 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Stibnita con Calcita. Stibnita con Calcita.
Stibnita con Calcita
Stibnita con Calcita. Stibnita con Calcita.
 

EF17Z2: Agregado de cristales de Stibnita muy brillantes y con las caras y aristas muy definidas y con el hábito típico de Boldut, muy cortos, aplanados y con excelentes terminaciones. En matriz de Calcita.
Baiut, Baia Mare, Maramures  Rumania (±1970)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 3.7 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.2 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Stibnita
 

EB86AC5: Agregado de cristales de Stibnita muy brillantes y con las caras y aristas muy definidas y con el hábito típico de Boldut, muy cortos, aplanados y con excelentes terminaciones.
Baiut, Maramures  Rumanía (±1970)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 5 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.2 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Stibnita. Stibnita.
Stibnita con Barita
Stibnita con Barita. Stibnita con Barita.
 

T97KE4: Esta Stibnita viene de una de las minas menos conocidas en la zona de Maramures: Poiana Botizei, en Baiut. Se reconoce por llevar asociada una Barita de color blanco y cristal grueso, distinta a otras Baritas de la zona. Además, la pieza es muy estética, por lo que suma a su rareza la belleza.
Poiana Botizei Mine, Baiut, Maramures  Rumania (1990)

Tamaño de la pieza: 10 × 9.5 × 6 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 0.3 cm

Stibnita con Pirita
Stibnita con Pirita  

MC69R3: Grupo de cristales prismáticos cortos, gruesos, y con excelentes terminaciones, típicos de Poiana Botizei, localidad que en su momento no ofreció muchos ejemplares, pero en general de calidad.
Con etiqueta de la colección Joan Abella i Creus, que se enviará al comprador.
Mina Poiana Botizei, Baiut, Maramures  Rumanía (±1986)

Tamaño de la pieza: 13.2 × 10.5 × 7.4 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.7 cm

Stibnita con Pirita. Stibnita con Pirita.
Calcita
Calcita. Calcita.
 

EX66AI8: Drusa, en matriz, de cristales lenticulares, muy perfilados, de Calcita, con las caras y aristas muy definidas y de color rosado-naranja pálido. Procedente de una de las localidades menos conocidas de la zona, la mina Sasar.
Mina Sasar, Baia Mare, Maramures  Rumanía (±1980-90)

Tamaño de la pieza: 13.5 × 8.2 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Oro con Cuarzo

Luz de fluorescente (luz día)
Oro con Cuarzo
 

MA48AM3: Grupo de cristales laminares de Oro con curvaturas, extraordinariamente brillantes y en matriz de Cuarzo blanco níveo.
El ejemplar, de una calidad poco común para la localidad, procede de la colección de Ignacio Gaspar (número ORO-64), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Sasar, Baia Mare, Maramures  Rumanía (1950-1960)

Tamaño de la pieza: 6 × 3.7 × 6 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Oro con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Oro con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Oro con Cuarzo.
Cuarzo (variedad amatista) con Pirita
Cuarzo (variedad amatista) con Pirita. Cuarzo (variedad amatista) con Pirita.
 

MD27AB3: Drusa de cristales transparentes, de color claro muy uniforme, brillantes y con pequeños agregados de Pirita. De muy buena calidad para la localidad.
Valea Rosie, Zona Minera Sasar-Valea Rosie, Baia Mare, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 6.9 × 4.7 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.6 cm

Pirita y Calcopirita con Calcita
 

TG16H5: La Calcita del ejemplar se ha formado como recubrimiento de otro mineral (probablemente una primera generación de Calcita) y sobre una matriz de cristales complejos de Pirita y cristales maclados de Calcopirita. La localidad es muy inusual, se han visto poquísimos ejemplares procedentes de ella.
Toroioaga Mine, Baia Borsa, Maramures  Rumania (±1980)

Tamaño de la pieza: 11.4 × 11 × 5.8 cm

Calcita fluorescente con UV onda corta
Pirita y Calcopirita con Calcita. Pirita y Calcopirita con Calcita.
Galena
Galena. Galena.
 

TPL63AN3: Grupo aéreo de cristales de Galena muy perfilados y brillantes, con las formas claramente dominantes del octaedro truncadas en los vértices por las del cubo. De una localidad que, aunque dio buenos ejemplares, es poco conocida.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Rodna, Montes Rodna, Rodna, Maramures  Rumanía

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.7 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.9 cm

Ex colección Bob Noble
Pirita con Esfalerita y Cuarzo
 

EB96AJ0: Cristales maclados de Esfalerita con crecimientos policristalinos. En matriz con cristales de Pirita y grupos de cristales hialinos de Cuarzo. De una localidad “imposible” de la que es muy difícil obtener nada hoy en día.
Montes Rodna, Maramures  Rumanía (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 12.4 × 8.5 × 10.7 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2.2 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Pirita con Esfalerita y Cuarzo. Pirita con Esfalerita y Cuarzo.
Esfalerita con Pirita y Cuarzo
Esfalerita con Pirita y Cuarzo. Esfalerita con Pirita y Cuarzo.
 

EG36T6: De excelente calidad para la localidad, poco conocida. Cristales de Esfalerita con crecimientos policristalinos paralelos y caras tetraédricas muy definidas entremezclados con cristales de Pirita finamente estriados y parcialmente recubiertos de cristales de Cuarzo.
Rodna Mountains, Maramures  Rumania (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 9.8 × 6.9 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.7 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Esfalerita con Pirita y Cuarzo
 

EA63X3: Cristales de Esfalerita con las formas dominantes y muy definidas del tetraedro, de color negro profundo y excelente brillo, en matriz de cristales cúbicos de Pirita, con profundas estriaciones y muy brillantes, y parcialmente recubiertos por pequeños cristales de Cuarzo.
Rodna Mountains, Maramures  Rumania (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 12.6 × 11.2 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.5 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Esfalerita con Pirita y Cuarzo.
Esfalerita con Pirita y Cuarzo. Esfalerita con Pirita y Cuarzo.
Esfalerita con Pirita y Cuarzo
Esfalerita con Pirita y Cuarzo. Esfalerita con Pirita y Cuarzo.
 

EH96T6: De la mejor calidad para la localidad, poco conocida. Cristales tetraédricos maclados de Esfalerita, uno de ellos claramente dominante, con crecimientos policristalinos paralelos y con cristales de Pirita finamente estriados y parcialmente recubiertos de cristales de Cuarzo.
Rodna Mountains, Maramures  Rumania (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 13.7 × 10 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 3.5 cm

Ex colección Uwe Niemeyer

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda