Minerales de Referencia
Portugal - Panasqueira

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Casiterita

Casiterita con Fluorapatito, Siderita y Cuarzo
Casiterita con Fluorapatito, Siderita y Cuarzo.
 

NE60M7: Macla muy definida sobre matriz con pequeños cristales de Fluorapatito, Siderita y Cuarzo. El cristal de Casiterita tiene un contacto en la parte posterior.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal

Tamaño de la pieza: 1.7 × 1.3 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm

Fluorapatito fluorescente con UV onda larga y corta
Casiterita con Moscovita
 

AF38Y6: Grupo de cristales muy brillantes, con acusadas transparencias, que forman maclas cíclicas complejas y están parcialmente cubiertos por microcristales de Moscovita. Los cristales tienen un tamaño muy notable (para la localidad).
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1987-2013)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.7 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm

Ex colección Alain Martaud
Casiterita con Moscovita.
Casiterita con Ferberita
Casiterita con Ferberita. Vista frontal
Vista frontal
Casiterita con Ferberita. Vista superior
Vista superior
Casiterita con Ferberita. Vista lateral
Vista lateral
 

NB94AF5: Cristal muy aislado de Casiterita, de tamaño inusual para la localidad, que forma una macla cíclica, con las caras y aristas muy definidas y que ha crecido sobre las caras terminales de un crecimiento paralelo de cristales de Ferberita. Excepcional para Panasqueira.
Minas da Panasqueira, niveles 0-1, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (04/2017)

Tamaño de la pieza: 4 × 2.7 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.5 cm

Casiterita con Arsenopirita, Fluorapatito, Calcita y Moscovita
 

ND68AA7: Cristales maclados de Casiterita, aislados, muy definidos y de tamaño considerable para la localidad. En matriz de Arsenopirita, con cristales tabulares de Fluorapatito y recubrimientos de agregados esferoidales de Moscovita. La parte posterior puede considerarse casi como un ejemplar distinto, ya que está dominada por un grupo de cristales de Arsenopirita muy brillantes , con un excelente desarrollo y parcialmente recubiertos por Moscovita.
Minas da Panasqueira, nivel 0, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (07/2014)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.8 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.3 cm

Fluorapatito fluorescente con UV onda larga y corta
Casiterita con Arsenopirita, Fluorapatito, Calcita y Moscovita. Vista frontal
Vista frontal
Casiterita con Arsenopirita, Fluorapatito, Calcita y Moscovita. Vista posterior
Vista posterior
Casiterita con Arsenopirita, Fluorapatito, Calcita y Moscovita.
Casiterita con Moscovita y Schorlo-Dravita
Casiterita con Moscovita y Schorlo-Dravita. Casiterita con Moscovita y Schorlo-Dravita.
 

AB47Y6: Grupo muy aéreo y casi flotante de cristales muy brillantes, con acusadas transparencias, que forman maclas cíclicas complejas, en matriz de roca, con Moscovita y pequeños cristales aciculares de Turmalina (Schorlo-Dravita).
Esta pieza ha sido publicada en la revista "Lapis", página 43 del Volumen 39, número 7-8, Julio-Agosto 2014
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1987-2013)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 6.8 × 4.5 cm

Ex colección Alain Martaud
Casiterita con Cuarzo, Fluorapatito y Arsenopirita
 

TR96AL3: Grupos de cristales maclados de Casiterita, muy perfilados, brillantes y translúcidos en las aristas. En matriz, con cristales prismáticos cortos de Fluorapatito de color casi blanco, agregados de cristales prismáticos de Arsenopirita y cristales de Cuarzo.
Minas da Panasqueira, nivel 1, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (2018)

Tamaño de la pieza: 10.4 × 6.8 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.7 cm

Fluorapatito fluorescente con UV onda larga y corta
Casiterita con Cuarzo, Fluorapatito y Arsenopirita. Casiterita con Cuarzo, Fluorapatito y Arsenopirita.
Casiterita con Cuarzo
Casiterita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Casiterita con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Casiterita con Cuarzo.
 

MQ47AH0: Cristales maclados, con las caras y aristas muy definidos, translúcidos, brillantes y de color pardo, con reflejos rojizos, implantados en un grupo de cristales de Cuarzo, algunos de ellos biterminados, con Pirita y Moscovita. Es una pieza antigua, se encontró hace más de 20 años.
Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal

Tamaño de la pieza: 12.3 × 11 × 7 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Cuarzo
 

WPF66CD2: Cristal de Cuarzo muy bien desarrollado con crecimientos paralelos en las caras terminales y con varios cristales muy definidos, negros y brillantes, de Casiterita.
El Cuarzo está parcialmente recubierto por pequeños cristales lenticulares de Siderita a su vez recubiertos por microcristales de Pirita muy brillantes.
Como todos los ejemplares de la colección de Raúl Sanabria fue escogido con mucho cariño, intentando siempre que tuviese algo especial que lo distinguiese.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal

Tamaño de la pieza: 17.5 × 9.8 × 9.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Ex colección Raúl Sanabria

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
Casiterita con Cuarzo y Siderita
Casiterita con Cuarzo y Siderita. Casiterita con Cuarzo y Siderita.
 

AD96Y6: Grupo de cristales de Casiterita muy brillantes que forman maclas cíclicas complejas, en una matriz de Siderita y cristales transparentes de Cuarzo, con las caras del prisma marcadas por formas geométricas de crecimiento. El ejemplar había estado previamente en la colección de duplicados de Joaquín Folch, cuya etiqueta mandaremos al comprador y tiene el mérito de ser de Vale da Ermida, una zona de labores algo alejada de la zona principal de explotación y que hoy en día está abandonada e inundada.
Vale da Ermida, Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Centro  Portugal (±1964)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 5.7 × 4.9 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.9 cm

Ex colección Alain Martaud

Topacio

Topacio con inclusiones de Clorita, Arsenopirita, Calcopirita y Moscovita
 

NA96AA9: Agregado de cristales de Topacio de caras y aristas muy definidas muy ricos en inclusiones de clorita, parcialmente recubiertos por pequeños agregados hojosos de Moscovita y con Arsenopirita y Calcopirita. Uno de ellos es claramente dominante, biterminado y de un tamaño muy grande para lo que se conoce de esta mina. En los niveles superiores de Panasqueira siguen apareciendo sorprendentes y agradables novedades con ejemplares diferentes a lo ya conocido.
Minas da Panasqueira, nivel 0, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (11/2014)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.7 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.1 cm

Topacio con inclusiones de Clorita, Arsenopirita, Calcopirita y Moscovita. Topacio con inclusiones de Clorita, Arsenopirita, Calcopirita y Moscovita.
Topacio con Clorita, Moscovita, Pirita, Fluorapatito y Siderita
Topacio con Clorita, Moscovita, Pirita, Fluorapatito y Siderita. Topacio con Clorita, Moscovita, Pirita, Fluorapatito y Siderita.
 

NJ96AC4: Agregado irregular de cristales de caras y aristas muy definidas, incoloros, muy brillantes y en matriz, con Clorita, Moscovita, Fluorapatito, Siderita y Pirita. En los niveles superiores de Panasqueira siguen apareciendo sorprendentes y agradables novedades con ejemplares diferentes a lo ya conocido.
Minas da Panasqueira, nivel 0, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (03/2015)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.5 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Fluorescente con UV onda corta
Topacio con Pirita, Casiterita, Fluorita, Moscovita y Clorita
 

NG36AF0: Agregado irregular de cristales de caras y aristas muy definidas, incoloros, brillantes y en matriz, con Casiterita, Cuarzo, Fluorita, pequeños cristales cúbicos de Pirita y recubrimientos de Clorita. En los niveles superiores de Panasqueira siguen apareciendo sorprendentes y agradables novedades con ejemplares diferentes a lo ya conocido.
Minas da Panasqueira, nivel 0, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (2015)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 3.8 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.3 cm

Fluorescente con UV onda corta
Topacio con Pirita, Casiterita, Fluorita, Moscovita y Clorita. Topacio con Pirita, Casiterita, Fluorita, Moscovita y Clorita.
Fluorita con Topacio, Cuarzo, Arsenopirita y Moscovita
Fluorita con Topacio, Cuarzo, Arsenopirita y Moscovita. Fluorita con Topacio, Cuarzo, Arsenopirita y Moscovita.
Fluorita con Topacio, Cuarzo, Arsenopirita y Moscovita.
 

NA97AB6: Pequeños agregados esferoidales de cristales cubo-octaédricos de Fluorita de color entre azul y lila que recubren parcialmente las caras de un grupo de cristales de Cuarzo hialino parcialmente recubierto de Clorita, con cristales de Arsenopirita, pequeños agregados de Moscovita y un grupo de cristales de Topacio, de caras y aristas muy definidas. En los niveles superiores de Panasqueira siguen apareciendo sorprendentes y agradables novedades con ejemplares diferentes a lo ya conocido.
Minas da Panasqueira, nivel 0, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (04/2015)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.9 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.3 cm

Fluorita levemente fluorescente con UV corta. Topacio fluorescente con UV corta.
Topacio con Arsenopirita, Fluorita, Moscovita y Clorita
 

NA96AJ5: Cristales de Topacio de caras y aristas muy definidas, alguno de ellos con inclusiones de Clorita, parcialmente recubiertos por pequeños agregados hojosos de Moscovita y con pequeños cristales, muy perfilados y brillantes, de Arsenopirita.
Minas da Panasqueira, nivel 0, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (2015)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.9 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Fluorescente con UV onda corta
Topacio con Arsenopirita, Fluorita, Moscovita y Clorita. Topacio con Arsenopirita, Fluorita, Moscovita y Clorita.
Topacio con Arsenopirita, Cuarzo, Clorita y Fluorita
Topacio con Arsenopirita, Cuarzo, Clorita y Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Topacio con Arsenopirita, Cuarzo, Clorita y Fluorita. Vista posterior
Vista posterior
Topacio con Arsenopirita, Cuarzo, Clorita y Fluorita.
 

MA87AC8: Agregado de cristales de Topacio de caras y aristas muy definidas, incoloros, transparentes, brillantes y en matriz, con cristales de Arsenopirita y de Cuarzo y con la parte posterior recubierta de Clorita y cristales de Fluorita. En los niveles superiores de Panasqueira siguen apareciendo sorprendentes y agradables novedades con ejemplares diferentes a lo ya conocido.
Minas da Panasqueira, nivel 0, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (05/2015)

Tamaño de la pieza: 7.9 × 7.5 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1 cm

Fluorescente con UV onda corta

Stannita

Stannita con Esfalerita y Arsenopirita
 

NQ60F4: Un crecimiento curioso y poco usual. Los cristales de Esfalerita han crecido curvando sus caras y aristas hasta el punto de parecer verdaderas esferas. La Stannita aparece como fino recubrimiento que le da brillo satinado a la Esfalerita. En la base de la pieza hay cristales de Arsenopirita, prismáticos y bien desarrollados, que le da al ejemplar un aspecto aéreo y estético.
Minas da Panasqueira, nivel 3, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (2004)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.2 × 2.7 cm

Stannita con Esfalerita y Arsenopirita.
Fluorapatito con Siderita, Cuarzo, Stannita y Arsenopirita
Fluorapatito con Siderita, Cuarzo, Stannita y Arsenopirita. Fluorapatito con Siderita, Cuarzo, Stannita y Arsenopirita.
 

NK14X9: Curioso cristal tabular de Fluorapatito con crecimientos paralelos, translúcido, con inclusiones de cristales de Arsenopirita y en matriz, con cristales de Cuarzo, Arsenopirita, Siderita y Stannita. Enviaremos copia del análisis al comprador del ejemplar.
Minas da Panasqueira, nivel 3, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1998)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.9 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 1.5 cm

Fluorapatito fluorescente con UV onda larga y corta
Stannita con Calcopirita y Arsenopirita
 

NF11X9: Intercrecimientos de cristales de Stannita, de color gris oscuro ligeramente dorado, con Calcopirita, de color latón. La complejidad de estos crecimientos, la escasa definición de las formas cristalinas y el hecho de que en muchos casos la Stannita aparezca intercrecida con la Esfalerita, ha hecho que la Stannita de Panasqueira pasara inadvertida. Enviaremos copia del análisis al comprador del ejemplar.
Minas da Panasqueira, nivel 3, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (2004)

Tamaño de la pieza: 5 × 2.1 × 3.3 cm

Stannita con Calcopirita y Arsenopirita. Stannita con Calcopirita y Arsenopirita.
Cuarzo con Siderita, Stannita, Calcopirita y Pirita
Cuarzo con Siderita, Stannita, Calcopirita y Pirita. Cuarzo con Siderita, Stannita, Calcopirita y Pirita.
 

AA27AC9: Cristal transparente de Cuarzo, recubierto por cristales lenticulares de Siderita de color muy claro y agregados de cristales oscuros de Esfalerita recubiertos de Stannita y con pequeños cristales de Calcopirita y Pirita. El ejemplar procede de la colección de Alain Martaud, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1987-2013)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 4.2 × 4 cm

El cristal más grande mide: 7.3 × 2.9 cm

Ex colección Alain Martaud
Stannita con Calcopirita, Pirita, Marcasita, Siderita y Calcita
 

AB68AD6: Crecimiento epigénico de muy pequeños cristales de Stannita sobre un cristal de Calcopirita, con cristales de Siderita con recubrimientos de Calcita y pequeños cristales de Marcasita y Pirita que recubren la Stannita. Enviaremos copia del análisis al comprador del ejemplar.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1987-2013)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 5.7 × 2.9 cm

Stannita con Calcopirita, Pirita, Marcasita, Siderita y Calcita. Stannita con Calcopirita, Pirita, Marcasita, Siderita y Calcita.
Calcopirita con Stannita, Arsenopirita y Moscovita
Calcopirita con Stannita, Arsenopirita y Moscovita.
Calcopirita con Stannita, Arsenopirita y Moscovita. Calcopirita con Stannita, Arsenopirita y Moscovita.
 

NV27X9: Cristales de Calcopirita, de color latón irisados, con intercrecimientos de Stannita de color gris oscuro ligeramente dorado, en matriz, con Arsenopirita y recubrimientos de Moscovita. Enviaremos copia del análisis al comprador del ejemplar.
Esta pieza ha sido publicada en la revista "Lapis", página 49 del Volumen 39, número 7-8, Julio-Agosto 2014
Minas da Panasqueira, nivel 3, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (2004)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 8.8 × 6.3 cm

Calcopirita con Stannita, Arsenopirita y Galena
 

NC16I7: Cristales complejos de Calcopirita, muy brillantes, de caras y aristas claramente curvadas y recubiertos por un crecimiento de Stannita, con Galena y cristales prismáticos de Arsenopirita. Original.
Minas da Panasqueira, nivel 3, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (2004)

Tamaño de la pieza: 10.8 × 7.3 × 5.3 cm

Calcopirita con Stannita, Arsenopirita y Galena.

PORTUGAL


Mina da Preguiça

La Descloizita es un mineral del que aparentemente no se conocían ejemplares de calidad en el continente Europeo. Aunque la Mina Preguiça de Portugal era conocida desde hace años por las Descloizitas y una extensa variedad de minerales de Zinc, la calidad de lo encontrado allí no era muy alta, ya que se trataba de ejemplares con cristales muy pequeños o poco vistosos.
Entre 2005 y 2006 grupos de buscadores de Huelva (España) estuvieron trabajando intensamente en esa mina y finalmente consiguieron encontrar varias geodas con ejemplares de Descloizita de muy alta calidad, siendo particularmente estéticos (y escasos) los del tipo estalactítico asociados con Calcita blanca.
En nuestra opinión, estos ejemplares se pueden considerar como las mejores Descloizitas encontradas en Europa.

Para más seguridad, analizamos estas Descloizitas y el análisis confirmó que efectivamente lo eran. De hecho son algo cupríferas (llevan Cobre en su composición) pero como especie mineral son Descloizitas. Enviaremos copia del análisis a los clientes que adquieran algún ejemplar.

Descloizita con Calcita
Descloizita con Calcita.
 

NA10J1: Crecimientos columnares, muy aéreos y estéticos, de pequeños cristales extraordinariamente definidos y brillantes. Los cristales son bipiramidales, de caras y aristas muy definidas y muchos de ellos biterminados. La matriz es un grupo de cristales de Calcita blanca.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.3 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita
 

NV9I8: Crecimientos columnares y arborescentes, muy aéreos y estéticos, de cristales con buen brillo, muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Le Règne Minéral" en la página 23 de su edición número 75.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 2.8 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita.
Descloizita con Calcita
Descloizita con Calcita.
 

NJ57I8: Crecimientos columnares, muy aéreos, de cristales de buen brillo, muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas que se han formado sobre cristales de Calcita blanca.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Le Règne Minéral" en la página 23 de su edición número 75.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 2.9 × 1.4 cm

Descloizita
 

NF13I7: Grupo en matriz de Limonita, de pequeños cristales muy brillantes y muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas. El ejemplar es muy estético por sus crecimientos columnares, con crestas y oquedades muy atractivas.
Esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2007 por la revista "Le Règne Minéral" en la página 9 de su edición número 74.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.8 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita. Vista frontal
Vista frontal
Descloizita. Vista posterior
Vista posterior
Descloizita con Calcita
Descloizita con Calcita. Descloizita con Calcita.
 

NA26J1: Crecimientos columnares de cristales muy brillantes, muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas. Los grupos contrastan sobre una empalizada de cristales escalenoédricos de Calcita blanca en matriz de Limonita.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita con Calcita
 

NE6I8: Crecimientos columnares, muy aéreos, de cristales con buen brillo, muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas que se han formado sobre cristales de Calcita blanca.
Este ejemplar ha sido publicado por "Revista de Minerales" en la página 19 de su edición número 2008/2.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.6 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita con Calcita.
Descloizita con Calcita
Descloizita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Descloizita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

NA76T4: Grupos de cristales bipiramidales de Descloizita, de caras y aristas muy definidas y muy brillantes, con cristales muy agudos, entre blancos e incoloros, de Calcita.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 4.1 × 2.3 cm

Descloizita con Calcita
 

NV86M9: Crecimientos columnares, muy aéreos y estéticos, de pequeños cristales extraordinariamente definidos y brillantes. Los cristales son bipiramidales, de caras y aristas muy definidas y muchos de ellos biterminados. Sobre los crecimientos de Descloizita destaca un grupo de cristales de Calcita blanca.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.5 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 1 cm

Descloizita con Calcita. Descloizita con Calcita.
Descloizita con Calcita
Descloizita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Descloizita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

ND66I7: Grupo de crecimientos columnares de pequeños cristales muy brillantes y muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas. Sobre alguno de estos crecimientos se ha desarrollado un estético crecimiento de cristales lenticulares, muy definidos, de Calcita blanca.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 4.9 × 5 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita con Calcita
 

NB28V8: Grupo en matriz de Limonita, de pequeños cristales muy brillantes y muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas. El ejemplar es muy estético por sus crecimientos columnares, con crestas y oquedades muy atractivas.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 9 × 4.5 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita con Calcita. Descloizita con Calcita.
Descloizita
Descloizita. Descloizita.
 

NY6V8: Grupo en matriz de Limonita, de pequeños cristales muy brillantes y muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 6.5 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Descloizita con Calcita
 

NG50I7: Grupo aplanado de crecimientos columnares de pequeños cristales muy brillantes y muchos de ellos biterminados, que forman bipirámides de caras y aristas muy definidas. En uno de los frentes, en el que la Descloizita es más visible se ha desarrollado un crecimiento botrioidal de Calcita mientras que el dorso está totalmente cubierto de cristales escalenoédricos muy agudos de Calcita blanca.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 12.3 × 6.7 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 01 cm

Descloizita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Descloizita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Calcita
Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita. Vista posterior
Vista posterior
 

NE11M9: Crecimientos paralelos de cristales romboédricos agudos, blancos y de brillo ligeramente sedoso.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 8.1 × 7.2 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Plattnerita con Calcita
 

MR10M9: Cristales pequeños pero definidos y brillantes de esta especie poco común, parcialmente recubiertos por crecimientos estalagmíticos de Calcita de color entre naranja y crema.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (03/2007)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 3 × 2.2 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Plattnerita con Calcita. Plattnerita con Calcita.
Plattnerita con Calcita
Plattnerita con Calcita. Plattnerita con Calcita.
 

MQ10M9: Cristales pequeños pero definidos y brillantes de esta especie poco común, parcialmente recubiertos por crecimientos estalagmíticos de Calcita de color entre naranja y crema.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (03/2007)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 3.2 × 3 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Plattnerita con Calcita
 

MB62M9: Agregado irregular de cristales negros, pequeños pero definidos y brillantes de esta especie poco común, en matriz de Calcita globular de color entre naranja y crema.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (03/2007)

Tamaño de la pieza: 9.2 × 5.2 × 2.4 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Plattnerita con Calcita.
Plattnerita con Calcita.
Plattnerita con Calcita
Plattnerita con Calcita. Plattnerita con Calcita.
 

MN12M9: Agregado irregular de cristales negros, pequeños pero definidos y brillantes de esta especie poco común, en matriz de Calcita globular de color entre naranja y blanco.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (03/2007)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 6.9 × 4 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Willemita
 

NF57J1: Junto con las Descloizitas también se han encontrado otros interesantes ejemplares. Esta Willemita tiene cristales pequeños pero muy definidos y su color claro contrasta con la matriz de limonita oscura. Bajo la luz ultravioleta el ejemplar presenta intensa fluorescencia. El ejemplar ha sido analizado y se entregará copia del análisis al comprador.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 3.9 × 2.4 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Willemita.
Willemita.
Willemita pseudo Cerusita
Willemita pseudo Cerusita.
 

NL57J5: Grupo de cristales pseudomórficos, que por su morfología debieron ser de Cerusita, aunque no hemos podido confirmarlo analíticamente debido a que la Willemita ha substituido totalmente a la especie preexistente.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.1 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Willemita con Plattnerita
 

NA9J5: Grupo de cristales pseudomórficos, que por su morfología debieron ser de Cerusita, aunque no hemos podido confirmarlo analíticamente debido a que la Willemita ha substituido totalmente a la especie preexistente. Junto a la Willemita se han formado pequeños cristales de Plattnerita que han sido debidamente analizados. Se enviará copia del análisis al comprador.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2005-2006)

Tamaño de la pieza: 10 × 7.5 × 4 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.1 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Willemita con Plattnerita.
Willemita con Plattnerita.
Descloizita pseudo Vanadinita
Descloizita pseudo Vanadinita.
 

NC7N7: Actualmente la Mina Preguiça es muy conocida, y las especies minerales que aparecen allí están bien descritas. Sin embargo, en el año 2006 hubo un hallazgo muy inusual: Descloizitas pseudomorfizando Vanadinitas. El análisis que hemos hecho muestra sólo la Descloizita pero la forma de los cristales es sin duda de Vanadinita.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Le Règne Minéral" en la página 42 de su edición número 88.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2006)

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Descloizita pseudo Vanadinita
 

NH9N7: Actualmente la Mina Preguiça es muy conocida, y las especies minerales que aparecen allí están bien descritas. Sin embargo, en el año 2006 hubo un hallazgo muy inusual: Descloizitas pseudomorfizando Vanadinitas. El análisis que hemos hecho muestra sólo la Descloizita pero la forma de los cristales es sin duda de Vanadinita.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2006)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Descloizita pseudo Vanadinita. Descloizita pseudo Vanadinita.
Descloizita pseudo Vanadinita
Descloizita pseudo Vanadinita. Descloizita pseudo Vanadinita.
 

NM58N7: Actualmente la Mina Preguiça es muy conocida, y las especies minerales que aparecen allí están bien descritas. Sin embargo, en el año 2006 hubo un hallazgo muy inusual: Descloizitas pseudomorfizando Vanadinitas. El análisis que hemos hecho muestra sólo la Descloizita pero la forma de los cristales es sin duda de Vanadinita.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2006)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 6.3 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Descloizita pseudo Vanadinita
 

NP8N7: Actualmente la Mina Preguiça es muy conocida, y las especies minerales que aparecen allí están bien descritas. Sin embargo, en el año 2006 hubo un hallazgo muy inusual: Descloizitas pseudomorfizando Vanadinitas. El análisis que hemos hecho muestra sólo la Descloizita pero la forma de los cristales es sin duda de Vanadinita.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2006)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.4 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Descloizita pseudo Vanadinita. Descloizita pseudo Vanadinita.
Descloizita pseudo Vanadinita
Descloizita pseudo Vanadinita. Descloizita pseudo Vanadinita.
 

NX10N7: Actualmente la Mina Preguiça es muy conocida, y las especies minerales que aparecen allí están bien descritas. Sin embargo, en el año 2006 hubo un hallazgo muy inusual: Descloizitas pseudomorfizando Vanadinitas. El análisis que hemos hecho muestra sólo la Descloizita pero la forma de los cristales es sin duda de Vanadinita.
Mina da Preguiça, Sobral da Adiça, Moura, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2006)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 8.8 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm


Barita
Barita  

HM110NF: Grupo de cristales tabulares de Barita, uno de ellos claramente dominante, transparentes, brillantes, de color ligeramente ahumado y con abundantes inclusiones. De buena calidad para esta localidad portuguesa poco conocida por el coleccionismo.
Depósito Feitais, Aljustrel, Distrito Beja, Baixo Alentejo, Alentejo  Portugal (2019)

Tamaño de la pieza: 6 × 4.7 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 2.8 cm

Barita. Foto: Joaquim Callén
Foto: Joaquim Callén
Corkita con Plumbogummita
Corkita con Plumbogummita. Corkita con Plumbogummita.
 

MG64AG3: Recubrimientos de microcristales muy definidos y brillantes de Corkita, un raro sulfato-fosfato de plomo y hierro, de color verde oliva, implantados sobre Plumbogummita de color verde grisáceo, algo más claro que la Corkita, y en matriz de limonita.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 64 de su edición número 2017/2
Mina Serra da Mina, Cercal, Santiago do Cacém, Distrito Setúbal  Portugal (2016-2017)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 5.4 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Corkita con Plumbogummita
 

MJ36AJ5: Microcristales de Corkita de color entre pardo y verde oliváceo, con crecimientos de Plumbogummita de color marrón con tonos anaranjados y azules, en matriz de Goethita botrioidal.
Mina Serra da Mina, Cercal, Santiago do Cacém, Distrito Setúbal  Portugal (2016-2017)

Tamaño de la pieza: 7 × 4.8 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Corkita con Plumbogummita. Corkita con Plumbogummita.
Corkita con Goethita
Corkita con Goethita. Corkita con Goethita.
 

MB36AJ5: Pequeños cristales bipiramidales aplanados de Corkita, de color marrón claro sobre una matriz de Goethita botrioidal.
Mina Serra da Mina, Cercal, Santiago do Cacém, Distrito Setúbal  Portugal (2016-2017)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 5.6 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Corkita con Plumbogummita
 

ME12AM2: Recubrimientos de microcristales muy definidos y brillantes de Corkita, un raro sulfato-fosfato de plomo y hierro, de color verde oliva, implantados sobre Plumbogummita de color verde grisáceo, algo más claro que la Corkita, y en matriz de Goethita - limonita.
Mina Serra da Mina, Cercal, Santiago do Cacém, Distrito Setúbal  Portugal (2016-2017)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 3.9 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Corkita con Plumbogummita. Corkita con Plumbogummita.
Fluorita
Fluorita.
Fluorita  

NA47AH2: Cristal cúbico con dos fases de crecimiento muy diferenciadas, con un núcleo de color violeta muy profundo y un crecimiento policristalino periférico de color azul celeste.
El ejemplar procede de la colección de Pedro Alves, autor del artículo “El Coto Minero de Vale das Gatas” publicado en Revista de Minerales (2017/1). Mandaremos la etiqueta de colección al comprador.
Mina Vinheiros, nivel 4, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte  Portugal (08/2011)

Tamaño de la pieza: 1.7 × 1.6 × 1.3 cm

Fluorita
Fluorita  

NB67AH2: Crecimiento policristalino de cristales cúbicos finamente biselados por el rombododecaedro, transparentes y de color azul celeste con áreas irregulares de color violeta profundo.
El ejemplar procede de la colección de Pedro Alves, autor del artículo “El Coto Minero de Vale das Gatas” publicado en Revista de Minerales (2017/1). Mandaremos la etiqueta de colección al comprador.
Mina Vinheiros, nivel 4, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte  Portugal (08/2011)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.6 × 1.4 cm

Fluorita.
Fluorita con Cuarzo y Moscovita
Fluorita con Cuarzo y Moscovita.
Fluorita con Cuarzo y Moscovita  

NE88AH2: Crecimiento policristalino de cristales cúbicos claramente biselados por el rombododecaedro, transparentes brillantes y de color azul celeste muy intenso. En matriz de Cuarzo, con pequeñas láminas de Moscovita.
El ejemplar procede de la colección de Pedro Alves, autor del artículo “El Coto Minero de Vale das Gatas” publicado en Revista de Minerales (2017/1). Mandaremos la etiqueta de colección al comprador.
Este ejemplar se publicó en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What's New’, edición 49, 7 de Mayo 2018
Mina Vinheiros, nivel 4, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte  Portugal (08/2011)

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.7 × 2.8 cm

Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo  

NL28AH4: Crecimiento policristalino de cristales cúbicos de Fluorita biselados por el rombodecaedro, transparentes, brillantes, de color azul celeste muy intenso con un núcleo central de color violeta profundo y en matriz de Cuarzo.
El ejemplar procede de la colección de Pedro Alves, autor de un artículo sobre el yacimiento (“El Coto Minero de Vale das Gatas”. Revista de Minerales. 2017/1). Mandaremos la etiqueta de colección al comprador.
Mina Vinheiros, nivel 4, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte  Portugal (08/2011)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.5 cm

Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita
Fluorita.
Fluorita  

NG49AH2: Crecimiento policristalino de cristales cúbicos biselados por el rombodecaedro, transparentes, brillantes, de color azul celeste muy intenso con un núcleo central de color violeta profundo.
La foto del ejemplar ha sido publicada en el artículo “El Coto Minero de Vale das Gatas” de la Revista de Minerales (2017/1, pág. 23), y procede de la colección de Pedro Alves, autor del artículo y cuyos ejemplares han servido de base para ilustrarlo. Mandaremos la etiqueta de colección al comprador.
Mina Vinheiros, nivel 4, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte  Portugal (08/2011)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 2.9 × 2.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo y Clorita
Fluorita con Cuarzo y Clorita  

NC97AH2: Cristales cúbicos de Fluorita muy perfilados, transparentes, incoloros pero con áreas de color violeta muy intenso que se concentran sobre todo en las aristas. La Fluorita se ha formado sobre un cristal biterminado y completo de Cuarzo.
La foto del ejemplar ha sido publicada en el artículo “El Coto Minero de Vale das Gatas” de la Revista de Minerales (2017/1, pág. 35), y procede de la colección de Pedro Alves, autor del artículo y cuyos ejemplares han servido de base para ilustrarlo. Mandaremos la etiqueta de colección al comprador.
Mina Pontinha 3, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte  Portugal (03/2012)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.2 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo y Clorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo y Clorita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo y Clorita. Fluorita con Cuarzo y Clorita.
Fluorita
Fluorita.
Fluorita  

ND96AH2: Cristal cúbico con crecimientos policristalinos y rico en formas esqueléticas y de disolución, translúcido, brillante y de color violeta muy intenso y profundo. A destacar la escasez de ejemplares de la mina Codeceira.
La foto del ejemplar ha sido publicada en el artículo “El Coto Minero de Vale das Gatas” de la Revista de Minerales (2017/1, pág. 21), y procede de la colección de Pedro Alves, autor del artículo y cuyos ejemplares han servido de base para ilustrarlo. Mandaremos la etiqueta de colección al comprador.
Mina Codeceira, Coto minero Vale das Gatas, Sabrosa, Distrito Vila Real, Región Norte  Portugal

Tamaño de la pieza: 2.2 × 2 × 1.6 cm

Casiterita biterminada
 

AE47Z1: Cristal flotante completo, no maclado, con las formas de dos prismas y una bipirámide de caras y aristas muy definidas. El ejemplar es de una localidad portuguesa conocida pero muy poco divulgada, en la que se han encontrado escasos ejemplares de calidad.
Boticas, Distrito Vila Real, Alto Trás-os-Montes, Región Norte  Portugal (1987-2013)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.6 × 2.7 cm

Ex colección Alain Martaud
Casiterita biterminada. Vista frontal
Vista frontal
Casiterita biterminada. Vista posterior
Vista posterior
Casiterita biterminada. Vista superior
Vista superior
Cuarzo
Cuarzo.
 

AA59Y8: Curioso crecimiento tubular de Cuarzo, con curvaturas y torsiones y con la superficie recubierta por pequeños cristales. El ejemplar procede de una localidad poco divulgada en los circuitos internacionales para ejemplares de colección.
Mina da Senhora da Assunção, Aldeia Nova, Sátão, Viseu  Portugal (2011)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 1.5 × 2.3 cm

Ex colección Alain Martaud
Pseudomalaquita con Cuarzo
 

AD6Z1: Crecimientos botrioidales y microcristalinos de este fosfato relativamente raro. De color verde muy profundo, más brillante de lo habitual y en matriz de Cuarzo.
Mina Miguel Vacas, Freguesías Pardais y Conceição, Vila Viçosa, Distrito Évora  Portugal (±1980)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 6.3 × 5.7 cm

Ex colección Alain Martaud
Pseudomalaquita con Cuarzo. Pseudomalaquita con Cuarzo.
Pseudomalaquita
Pseudomalaquita. Vista frontal
Vista frontal
Pseudomalaquita. Vista lateral
Vista lateral
 

N6AI7: Crecimientos en matriz, botrioidales y microcristalinos, de este fosfato, relativamente raro. Su color verde es muy variable y más oscuro cuanto más cristalino. La muestra es muy rica, con abundante Pseudomalaquita.
Mina Miguel Vacas, Freguesías Pardais y Conceição, Vila Viçosa, Distrito Évora  Portugal (1997)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 8 × 6.5 cm

Calcita maclada
 

AM47Z0: Agregado de cristales maclados, complejos, en los que dominan las formas del escalenoedro. Los cristales son transparentes y brillantes y proceden de una localidad portuguesa de la que habitualmente no se ven muchos ejemplares.
Cantera Vale Rodrigues, Moita do Poço, Turquel, Alcobaça, Leiria  Portugal (2009)

Tamaño de la pieza: 10.6 × 8.2 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 2 cm

Ex colección Alain Martaud

Fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita maclada. Calcita maclada.

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda