Minerales de Referencia
Marruecos

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Tazalarht

Azurita con Cuarzo
Azurita con Cuarzo.
 

TE12N0: Novedad de Tucson 2009. De una nueva localidad marroquí, aún incierta. La Azurita forma grupos de pequeños cristales casi globulares sobre matriz de Cuarzo que tiene un curioso recubrimiento que tras ser analizado ha resultado ser una mezcla de arcillas, polvo calizo y algún fosfato de cobre submicrocristalino.
Esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2009 por la revista "Mineralien Welt" en la página 7 de su edición 3/2009.
Cantera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (10/2008)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.2 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Azurita
 

TF16N0: Novedad de Tucson 2009. De una nueva localidad marroquí, aún incierta. La Azurita en matriz de Cuarzo, forma cristales aplanados, con crecimientos paralelos y terminaciones múltiples. En la parte inferior están parcialmente recubiertos por un material que tras ser analizado ha resultado ser una mezcla de arcillas, polvo calizo y algún fosfato de cobre submicrocristalino.
Cantera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (10/2008)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.8 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Azurita.
Azurita

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
 

EPX99CD5: Numeroso grupo de cristales de Azurita en matriz de roca, tapizada parcialmente por una capa amarillenta de óxidos de hierro (analizados). Los cristales de Azurita son muy perfilados y perfectamente definidos, de color azul muy profundo e intenso.
El ejemplar procede de la zona minera de Tazalarht, en Marruecos, de un hallazgo relativamente reciente.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (01-02/2023)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 6.7 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm

Con copia de análisis
Azurita
 

TJ27N0: Novedad de Tucson 2009. De una nueva localidad marroquí, aún incierta. La Azurita, en matriz de Cuarzo, forma cristales aplanados, con crecimientos paralelos y terminaciones múltiples. El brillo y el color son muy buenos.
Cantera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (10/2008)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 8 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Azurita. Azurita.
Azurita con Malaquita
Azurita con Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita con Malaquita.
 

LZ27AK4: Crecimiento estalactítico de cristales lenticulares de Azurita brillantes y de color muy vivo, sobre una primera generación de cristales de morfología similar, mates y de color azul muy oscuro, con pequeños recubrimientos de Malaquita. El ejemplar, de un yacimiento no muy conocido, procede de la colección de Philippe Morelon (núm.792), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos

Tamaño de la pieza: 6.6 × 4 × 1.7 cm

Ex colección Philippe Morelon
Malaquita
 

TB10AN2: Novedad de Ste. Marie Virtual 2021. Recubrimientos de cristales primarios de Malaquita con formas irregulares pero distinguibles, de color verde profundo, con una segunda generación de crecimientos centrados de finos cristales aciculares con brillo sedoso y color muy vivo. En matriz de limonita. El ejemplar procede de recientes hallazgos en la zona de Tazalarht.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.4 × 1.3 cm

Malaquita.
Malaquita con Cuarzo

 

MEB87ASN5: Novedad en Múnich 2024, reseñada en la edición 56, número 1, de la revista Mineralogical Record.
Grupo de cristales de Malaquita, de tamaño considerable para el yacimiento, de caras y aristas definidas y de color verde profundo muy uniforme, que han crecido sobre un cristal de Cuarzo hialino y bien definido.
El ejemplar ha sido analizado y ha dado como resultado Malaquita, y aunque no se puede descartar que sea una pseudomorfosis, este extremo nos parece dudoso, dado el aspecto, la forma y el gran brillo de los cristales.
La zona minera de Tazalarht sigue ofreciendo agradables sorpresas minerales.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.7 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.2 cm

Con copia de análisis

Foto: Joaquim Callén
Malaquita pseudo Azurita
 

MTF66CD5: Grupo de cristales de Malaquita pseudomórficos, implantados en una matriz de roca limonítica, con dos hábitos diferenciados: uno con cristales tabulares cuadráticos y delgados de lo que quizá pudo ser Barita, y el otro con cristales más elongados y finos de lo que quizá pudo ser Azurita.
El ejemplar procede de la zona minera de Tazalarht, en Marruecos, de un hallazgo relativamente reciente.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (01-02/2023)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.3 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm


Filmado con luz de neón
Malaquita con limonita

Filmado con luz de neón
 

TMT66CD6: Grupo de agregados coraloides formados por cristales de Malaquita de color verde hierba uniforme sobre matriz de roca limonítica procedente de la zona minera de Tazalarht en Marruecos.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (2023)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.5 × 3.7 cm

Cobre nativo
 

NA14V4: Crecimiento arborescente de cristales de Cobre nativo poco definidos, con pequeños fragmentos de Cuarzo. De una localidad nueva para la mineralogía marroquí de la que, de momento, se conocen solo este tipo de ejemplares de Cobre, pero que puede deparar sorpresas agradables en el futuro.
Cantera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (09/2011)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 4.4 × 3.3 cm

Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior
Cobre nativo
Cobre nativo. Vista frontal
Vista frontal
Cobre nativo. Vista posterior
Vista posterior
 

NB14V4: Crecimiento arborescente de cristales de Cobre nativo poco definidos, con pequeños fragmentos de Cuarzo. De una localidad nueva para la mineralogía marroquí de la que, de momento, se conocen solo este tipo de ejemplares de Cobre, pero que puede deparar sorpresas agradables en el futuro.
Cantera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (09/2011)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.7 × 2.2 cm

Olivenita y Azurita
 

EA13AD8: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2016. Agregados de cristales aciculares de Olivenita, individualizados o formando agregados radiales, con el típico color verde oliva de la especie, en matriz de limonita y con agregados en roseta de cristales lenticulares de Azurita de color vivo y profundo. La Olivenita ha sido debidamente analizada y mandaremos copia del análisis al comprador. Como suele suceder con las novedades marroquíes la localidad todavía no está totalmente confirmada, pero es muy verosímil que sea Tazalarht.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (2016)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.3 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Olivenita y Azurita. Olivenita y Azurita.
Olivenita y Azurita
Olivenita y Azurita. Olivenita y Azurita.
 

EZ10AD8: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2016. Agregados de cristales aciculares de Olivenita, individualizados o formando agregados radiales, con el típico color verde oliva de la especie, en matriz de limonita y con agregados en roseta de cristales lenticulares de Azurita de color vivo y profundo. La Olivenita ha sido debidamente analizada y mandaremos copia del análisis al comprador. Como suele suceder con las novedades marroquíes la localidad todavía no está totalmente confirmada, pero es muy verosímil que sea Tazalarht.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (2016)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.8 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.1 cm

Olivenita y Azurita
 

EX14AD8: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2016. Agregados de cristales aciculares de Olivenita, individualizados o formando agregados radiales, con el típico color verde oliva de la especie, en matriz de limonita y con agregados en roseta de cristales lenticulares de Azurita de color vivo y profundo. La Olivenita ha sido debidamente analizada y mandaremos copia del análisis al comprador. Como suele suceder con las novedades marroquíes la localidad todavía no está totalmente confirmada, pero es muy verosímil que sea Tazalarht.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (2016)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.9 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm

Olivenita y Azurita. Olivenita y Azurita.
Eritrita con Flogopita y Cuarzo
Eritrita con Flogopita y Cuarzo. Eritrita con Flogopita y Cuarzo.
 

EA28AB9: Novedad en Ste. Marie 2015: una nueva localidad para Eritritas de calidad!. Aunque se parecen mucho a las famosas Eritritas de Bou Azzer, el yacimiento en donde se encuentran está situado a unos 500 Km. de Bou Azzer y es una formación geológica diferente.
Que nosotros sepamos estas Eritritas no eran conocidas antes y se encuentran no en las mismas canteras de Tazalarht sino en un nuevo pozo/mina situado muy cerca de esas canteras. Asociadas a ellas hay Cuarzo, Flogopita (analizada) y una mezcla de Chalcocita-Djurleita-Digenita en la matriz.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 4 × 3 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm

Eritrita con Flogopita y Cuarzo
 

EF97AB9: Novedad en Ste. Marie 2015: una nueva localidad para Eritritas de calidad!. Aunque se parecen mucho a las famosas Eritritas de Bou Azzer, el yacimiento en donde se encuentran está situado a unos 500 Km. de Bou Azzer y es una formación geológica diferente.
Que nosotros sepamos estas Eritritas no eran conocidas antes y se encuentran no en las mismas canteras de Tazalarht sino en un nuevo pozo/mina situado muy cerca de esas canteras. Asociadas a ellas hay Cuarzo, Flogopita (analizada) y una mezcla de Chalcocita-Djurleita-Digenita en la matriz.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.4 × 1 cm

Eritrita con Flogopita y Cuarzo. Eritrita con Flogopita y Cuarzo.
Eritrita con Flogopita
Eritrita con Flogopita. Eritrita con Flogopita.
 

EE68AB9: Novedad en Ste. Marie 2015: una nueva localidad para Eritritas de calidad!. Aunque se parecen mucho a las famosas Eritritas de Bou Azzer, el yacimiento en donde se encuentran está situado a unos 500 Km. de Bou Azzer y es una formación geológica diferente.
Que nosotros sepamos estas Eritritas no eran conocidas antes y se encuentran no en las mismas canteras de Tazalarht sino en un nuevo pozo/mina situado muy cerca de esas canteras. Junto con las Eritritas hay otras especies relacionadas pero como el hallazgo es tan reciente todavía no las hemos podido analizar. Asociadas a ellas hay Cuarzo, Flogopita (analizada) y una mezcla de Chalcocita-Djurleita-Digenita en la matriz.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 2.7 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm

Eritrita con Flogopita
 

EA88AC2: Novedad en la feria de Ste. Marie-aux-Mines 2015. Agregado, de cristales elongados, de buen tamaño, y con un hábito algo distinto a los más conocidos de Bou Azzer. Dichos cristales, en una matriz muy rica en Flogopita, destacan por su transparencia, su brillo y el color, muy intenso y uniforme.
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.3 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.4 cm

Eritrita con Flogopita. Vista frontal
Vista frontal
Eritrita con Flogopita. Vista lateral
Vista lateral
Eritrita con Flogopita. Eritrita con Flogopita.
Eritrita con Flogopita y Cuarzo
Eritrita con Flogopita y Cuarzo. Eritrita con Flogopita y Cuarzo.
 

EB98AB9: Novedad en Ste. Marie 2015: una nueva localidad para Eritritas de calidad!. Aunque se parecen mucho a las famosas Eritritas de Bou Azzer, el yacimiento en donde se encuentran está situado a unos 500 Km. de Bou Azzer y es una formación geológica diferente.
Que nosotros sepamos estas Eritritas no eran conocidas antes y se encuentran no en las mismas canteras de Tazalarht sino en un nuevo pozo/mina situado muy cerca de esas canteras. Junto con las Eritritas hay otras especies relacionadas pero como el hallazgo es tan reciente todavía no las hemos podido analizar. Asociadas a ellas hay Cuarzo, Flogopita (analizada) y una mezcla de Chalcocita-Djurleita-Digenita en la matriz.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2015 por la revista "Lapis" en la página 73 de su edición 07-08/2015
Zona minera Tazalarht, Provincia Taroudant, Region Souss-Massa  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.3 × 3.6 cm


Taouz

Vanadinita con Siderita
 

EK9Y2: Novedad en Sainte-Marie 2013. Agregado de cristales tabulares de Vanadinita, de color y brillo muy intensos, sobre una inhabitual matriz de pequeños cristales lenticulares de Siderita.
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2013)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm

Vanadinita con Siderita. Vanadinita con Siderita.
Vanadinita con Siderita
Vanadinita con Siderita. Vanadinita con Siderita.
 

EV10Y1: Novedad en Sainte-Marie 2013. Finos agregados globulares aislados de Vanadinita formados por cristales tabulares, de color y brillo muy intensos y dispersos sobre una inhabitual matriz de cristales romboédricos de Siderita.
Este ejemplar ha sido publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What’s New in the Mineral World?’, 35 edición, 14 de Agosto de 2013
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2013)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 2.8 × 3.2 cm

Vanadinita con Siderita
 

EX60Y1: Novedad en Sainte-Marie 2013. Finos agregados globulares aislados de Vanadinita, uno de ellos claramente dominante, formados por cristales tabulares, de color y brillo muy intensos y dispersos sobre una inhabitual matriz de cristales romboédricos de Siderita.
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2013)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 3 × 2.3 cm

Vanadinita con Siderita. Vanadinita con Siderita.
Vanadinita
Vanadinita. Vista frontal
Vista frontal
Vanadinita. Vista posterior
Vista posterior
 

96DMG4: Los cristales son de tamaño considerable y de buen color, muestran la morfología típica de Taouz y están dispersos sobre la matriz, lo que permite apreciar con claridad su desarrollo.
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (1998)

Tamaño de la pieza: 5 × 4.7 × 8.3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm

Vanadinita con Siderita
 

ET11Y1: Novedad en Sainte-Marie 2013. Agregados globulares y cristales tabulares aislados de Vanadinita de color y brillo muy intensos y dispersos sobre una inhabitual matriz de cristales romboédricos de Siderita.
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2013)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 3.5 × 4.6 cm

Vanadinita con Siderita. Vanadinita con Siderita.
Vanadinita con Calcita
Vanadinita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Vanadinita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Vanadinita con Calcita.
 

TA50AJ4: Crecimientos columnares y globulares de Vanadinita con curiosas formas crestadas, muy estéticas, de cristales tabulares muy perfilados, de brillo y color muy intensos y parcialmente recubiertos de Calcita. Un cisne? un dromedario? chi lo sa! 😃
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2018)

Tamaño de la pieza: 9 × 5.2 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Vanadinita con Goethita
 

MG47AF0: Crecimientos esferoidales de cristales tabulares de Vanadinita con las caras y aristas definidas, de color entre rosado y naranja y en matriz de Goethita. Un ejemplar diferente de lo habitual en esta localidad.
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2016)

Tamaño de la pieza: 9.9 × 5.5 × 6.7 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Vanadinita con Goethita. Vista frontal
Vista frontal
Vanadinita con Goethita. Vista lateral
Vista lateral
Vanadinita con Goethita.
Cuarzo con Siderita
Cuarzo con Siderita. Cuarzo con Siderita.
 

AB63AM7: Cristal de Cuarzo con las formas cristalinas muy definidas, extraordinariamente transparente y brillante, incoloro e insertado en una matriz de cristales romboédricos de Siderita.
Yacimiento Tazoult Nâra, Jebel Boutaraf, Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (1998)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 4.7 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.8 cm

Cuarzo en Siderita
 

N11BI7: Cristal biterminado, muy brillante y totalmente transparente, en matriz de Siderita cristalizada. El cristal presenta curiosas deformaciones de las caras terminales y presenta inclusiones gaseosas en su parte central.
Yacimiento Tazoult Nâra, Jebel Boutaraf, Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (1998)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 7.6 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 1 cm

Cuarzo en Siderita. Cuarzo en Siderita.
Cerusita en Cuarzo con inclusiones de Goethita
Cerusita en Cuarzo con inclusiones de Goethita. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita en Cuarzo con inclusiones de Goethita. Vista lateral
Vista lateral
 

EB66F9: Las Cerusitas de calidad, han sido hasta hace poco, relativamente comunes en Touissit y Mibladen, dos de las grandes localidades clásicas de Marruecos. Los ejemplares procedentes de Taouz, en cambio, son mucho más raros. En este caso se trata de un grupo de cristales de Cerusita maclados, de aspecto sedoso, y muy bien desarrollados sobre la matriz.
Bouzougar, Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (04/05/2003)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 4 × 4.2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

M'Cissi

Cuarzo con Azurita y Malaquita
 

MD46W1: Agregados de cristales lenticulares de Azurita, de color azul inusualmente vivo, que recubren un grupo de cristales de Cuarzo parcialmente limonitizados y con pequeñas concreciones de Malaquita.
M'Cissi, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (10/2011)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 5.4 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 1 cm

Cuarzo con Azurita y Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Azurita y Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Azurita con Malaquita y Cuarzo
Azurita con Malaquita y Cuarzo. Azurita con Malaquita y Cuarzo.
 

NF26Z5: Agregados estalactíticos de cristales lenticulares de Azurita de color vivo y profundo, parcialmente recubiertos por agregados de cristales de Malaquita y en matriz de cristales de Cuarzo recubiertos por limonita.
M'Cissi, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (11/2011)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 3.4 × 2.1 cm

Azurita con Malaquita y Cuarzo
 

EG67W7: Agregados, en matriz de limonita, de cristales lenticulares de Azurita mucho más definidos de lo habitual para el yacimiento, De color azul inusualmente vivo, recubren un grueso cristal de Cuarzo recubierto por limonita y se entremezclan con crecimientos concrecionados y globulares de malaquita.
M'Cissi, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (11/2011)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 5.9 × 4.5 cm

Azurita con Malaquita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Azurita con Malaquita y Cuarzo. Vista superior
Vista superior
Cuarzo con Azurita y Malaquita
Cuarzo con Azurita y Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Azurita y Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
 

MF36T7: Novedad de Munich 2011. Grupo de cristales de Cuarzo recubiertos de limonita y de grupos de cristales de Azurita con Malaquita, mucho más individualizados y de color más vivo de lo habitual en los ejemplares de esta localidad.
M'Cissi, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (10/2011)

Tamaño de la pieza: 7.4 × 3.9 × 3.4 cm

Cuarzo con Azurita y Malaquita
 

MJ67T7: Novedad de Munich 2011. Grupo de cristales de Cuarzo recubiertos de limonita, con un curioso “puente” de este último mineral y recubrimientos de cristales de Malaquita, de color verde claro, y de Azurita, mucho más individualizados y de color más vivo de lo habitual en los ejemplares de esta localidad.
M'Cissi, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (10/2011)

Tamaño de la pieza: 9.2 × 7.1 × 5.4 cm

Cuarzo con Azurita y Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Azurita y Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo con Malaquita y Azurita
Cuarzo con Malaquita y Azurita. Cuarzo con Malaquita y Azurita.
 

EM47Q8: Novedad de Ste. Marie 2010. Grupo de cristales de Cuarzo, total o parcialmente recubiertos por Hematites y por crecimientos botrioidales de pequeños cristales de Malaquita y grupos de cristales, pequeños pero muy definidos, de color azul muy intenso y excelente brillo, de Azurita.
M'Cissi, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (06/2010)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 7.3 × 8.8 cm

Cuarzo con Azurita y Malaquita
 

ME96V1: Crecimiento botrioidal de Azurita de color muy intenso y uniforme, con pequeños agregados de cristales aciculares de Malaquita y en matriz de pequeños cristales de Cuarzo.
M'Cissi, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (10/2011)

Tamaño de la pieza: 10.6 × 6.2 × 4.5 cm

Cuarzo con Azurita y Malaquita. Cuarzo con Azurita y Malaquita.

Chalcostibita de Rar el Anz

Chalcostibita
Chalcostibita.
 

MB13: Cristal individual pequeño pero bonito, bien definido, bien terminado y con el color azul intenso típico de este hallazgo.
Rhar el Anz (Rar el Anz), Oued Cherrat (Cherrat Wadi), Chaouia-Ouardigha, Prefectura Casablanca, Región Casablanca-Settat  Marruecos (09/2002)

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.6 × 0.5 cm

Chalcostibita con Azurita
Chalcostibita con Azurita  

TL92AE1: Agregado de cristales elongados de Calcoestibita con muy buenas terminaciones, poco frecuentes en este tipo de ejemplares, y caras y aristas definidas. Los Chalcostibita está parcialmente pseudomorfizada por Azurita, que forma superficies brillantes y de color muy vivo.
El ejemplar va acompañado de una etiqueta original de Ernesto Ossola, que mandaremos al comprador.
Rhar el Anz (Rar el Anz), Oued Cherrat (Cherrat Wadi), Chaouia-Ouardigha, Prefectura Casablanca, Región Casablanca-Settat  Marruecos

Tamaño de la pieza: 6.4 × 3.8 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 5.1 × 2.6 cm

Chalcostibita con Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Chalcostibita con Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Chalcostibita con Azurita. Vista superior
Vista superior
Chalcostibita con Azurita y Malaquita
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista superior
Vista superior
 

TR36AF4: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Grupo de cristales de Chalcostibita, algunos de ellos formando crecimientos paralelos y parcialmente biterminados, con excelentes caras terminales y substituidos superficialmente por Azurita y con pequeñas impregnaciones de Malaquita. De calidad y definición inusual para la especie.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2017 por la revista "Le Règne Minéral" número 136, página 47, por la revista "Lapis" en la página 71 de su edición 07-08/2017 y por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 693 del volumen 48, número 5, Septiembre-Octubre 2017
Rhar el Anz (Rar el Anz), Oued Cherrat (Cherrat Wadi), Chaouia-Ouardigha, Prefectura Casablanca, Región Casablanca-Settat  Marruecos (2017)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.3 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 5.6 × 3.5 cm

Chalcostibita con Azurita y Malaquita
 

TR72AF4: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Grupo de cristales de Chalcostibita, en matriz, algunos de ellos parcialmente biterminados, con excelentes caras terminales y substituidos superficialmente por Malaquita y Azurita. De calidad y definición inusual para la especie.
Rhar el Anz (Rar el Anz), Oued Cherrat (Cherrat Wadi), Chaouia-Ouardigha, Prefectura Casablanca, Región Casablanca-Settat  Marruecos (2017)

Tamaño de la pieza: 9.5 × 5.5 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 2.1 cm

Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Detalle
Detalle
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista posterior
Vista posterior
Chalcostibita con Azurita y Malaquita
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista superior
Vista superior
 

EH87AG3: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Grandes cristales elongados de Chalcostibita con muy buenas terminaciones, poco frecuentes en este tipo de ejemplares, y con las caras y aristas muy definidas. La Chalcostibita está parcialmente pseudomorfizada por Azurita, que forma superficies brillantes y de color más vivo de lo habitual en los ejemplares de esta mina. Esta es una de las mejores piezas del gran hallazgo de 2017 en el redescubrimiento de las Chalcostibitas de Rhar el Anz.
Rhar el Anz (Rar el Anz), Oued Cherrat (Cherrat Wadi), Chaouia-Ouardigha, Prefectura Casablanca, Región Casablanca-Settat  Marruecos (05/2017)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 6.3 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 1.2 cm


Linarita y Brochantita

Esta especie mineral no se había encontrado antes en Marruecos y aunque la forma del cristal no es tan buena como en las mejores piezas de USA, su color intenso y la abundancia de cristales hace que estas piezas se puedan considerar como muy buenas.

Linarita
 

MX62E8: Los cristales prismáticos y planos de buen color y brillo no son muy definidos, lo que es normal para esta especie, que aprovecha las fisuras para formarse y crecer a expensas de otros minerales de cobre. El conjunto se ve favorecido por una concreción de microcristales prismáticos de Brochantita en la parte inferior del ejemplar.
Goulmima, Er Rachidia, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2003)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 8 × 4 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 0.2 cm

Linarita.
Linarita.
Linarita con Brochantita
Linarita con Brochantita. Linarita con Brochantita.
 

MZ36T6: Agregados de cristales de Linarita con la forma aplanada típica de la especie y de color y brillo muy intensos que contrastan con el verde profundo de los cristales aciculares de Brochantita.
Goulmima, Er Rachidia, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2003)

Tamaño de la pieza: 12.8 × 10.5 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.1 cm

Brochantita con Linarita
 

EF11H2: Predominio de Brochantita llenando de verde la pieza y adornando la parte superior con bonitos abanicos aciculares.
Goulmima, Er Rachidia, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2003)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 4.3 × 2.3 cm

Brochantita con Linarita.
Brochantita con Linarita.

Cuarzo (Amatista) 'reloj de arena'

Puede ver más información acerca de el Cuarzo (Amatista) 'reloj de arena' de Marruecos haciendo clic en este enlace

Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'
Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'.
 

EK14N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Cristal biterminado con una zonación muy marcada del color en forma de “reloj de arena” e inclusiones fibrosas no identificadas. En la parte posterior el cristal presenta el contacto, neto y de aspecto sacaroide, con la matriz, de la que parece que se separa con suma facilidad.
Este ejemplar fue fotografiado y publicado como una de las novedades de Ste. Marie 2009 por la revista "Lapis"en la página 46 del volumen 34, nº9, Septiembre 2009.
Bou Oudi, Monte Adrar Tirecht, Provincia Tata, Región Souss-Massa  Marruecos (2009)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.3 × 2 cm

Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'
 

EG63N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Cristal biterminado con una zonación muy marcada del color en forma de “reloj de arena” e inclusiones fibrosas no identificadas. En la parte posterior el cristal presenta el contacto, neto y de aspecto sacaroide, con la matriz, de la que parece que se separa con suma facilidad.
Bou Oudi, Monte Adrar Tirecht, Provincia Tata, Región Souss-Massa  Marruecos (2009)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.3 × 1.7 cm

Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'.
Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'
Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'.
 

EF63N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Cristal biterminado con una zonación muy marcada del color en forma de “reloj de arena” e inclusiones fibrosas no identificadas. En la parte posterior el cristal presenta el contacto, neto y de aspecto sacaroide, con la matriz, de la que parece que se separa con suma facilidad.
Bou Oudi, Monte Adrar Tirecht, Provincia Tata, Región Souss-Massa  Marruecos (2009)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.1 × 1.7 cm

Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'
 

EC12N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Cristal biterminado con una zonación muy marcada del color en forma de “reloj de arena” e inclusiones fibrosas no identificadas. En la parte posterior el cristal presenta el contacto, neto y de aspecto sacaroide, con la matriz, de la que parece que se separa con suma facilidad.
Bou Oudi, Monte Adrar Tirecht, Provincia Tata, Región Souss-Massa  Marruecos (2009)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 2.6 × 1.9 cm

Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'.
Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'
Cuarzo (variedad amatista) 'reloj de arena'.
 

EL64N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Dos cristales biterminados con una zonación muy marcada del color en forma de “reloj de arena” e inclusiones fibrosas no identificadas. En la parte posterior los cristales presentan el contacto, neto y de aspecto sacaroide, con la matriz, de la que parece que se separa con suma facilidad.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada por la revista "Minéraux et Fossiles" en la página 2 de su edición número 383.
Bou Oudi, Monte Adrar Tirecht, Provincia Tata, Región Souss-Massa  Marruecos (2009)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.5 × 1.8 cm


Hematites
 

EJ9K9: Precioso ejemplar de cristales completamente planos, muy definidos y de excelente brillo.
Nador, Provincia Nador, Región Oriental  Marruecos (11/2005)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.3 × 0.2 cm

Hematites. Vista frontal
Vista frontal
Hematites. Vista posterior
Vista posterior
Hematites
Hematites. Vista frontal
Vista frontal
Hematites. Vista posterior
Vista posterior
 

NT66AI3: Grupo flotante de cristales laminares muy perfilados, con crecimientos paralelos muy marcados y superficies muy brillantes.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández (núm. 106) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Nador, Provincia Nador, Región Oriental  Marruecos

Tamaño de la pieza: 5.3 × 2.9 × 0.1 cm

Ex colección Ignacio Hernández
Fluorita con Barita
 

EB96AH9: Novedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2018. Grupo de cristales octaédricos con superficies policristalinas de morfología cúbica, translúcidos, de color morado muy profundo y parcialmente recubiertos de grupos de cristales muy perfilados, biterminados y de color blanco de Barita. Procedente de una nueva localidad que se ha encontrado debido a intensos trabajos de prospección de yacimientos de Barita en Marruecos, en los que accidentalmente a veces aparece Fluorita.
Debdou (Dabdou), Provincia Taourirt, Región Oriental  Marruecos (03-06/2018)

Tamaño de la pieza: 11 × 8.7 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 4.6 cm

Fluorita con Barita. Fluorita con Barita.
Barita con Fluorita
Barita con Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Barita con Fluorita. Vista posterior
Vista posterior
Barita con Fluorita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

ME90AL5: Crecimientos policristalinos de Fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color muy profundo y uniforme y en matriz, con cristales de Barita entre transparentes y translúcidos, muy perfilados y que milagrosamente han sobrevivido a las condiciones de extracción.
Debdou (Dabdou), Provincia Taourirt, Región Oriental  Marruecos (09/2018)

Tamaño de la pieza: 12.4 × 8.2 × 8.7 cm

El cristal más grande mide: 5 × 4.1 cm

Prehnita con Epidota y Cuarzo
 

E16BK9: Crecimiento globular de cristales de caras definidas, de color verde intenso, en matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Jebel Melh, Bou Arfa, Provincia Figuig, Región Oriental  Marruecos (2000)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.2 × 3.8 cm

Prehnita con Epidota y Cuarzo.
Prehnita con Cuarzo
Prehnita con Cuarzo.
 

ED37X4: Agregados esferoidales de cristales con buenas terminaciones, de color verde claro y uniforme, brillantes y en matriz, con pequeños cristales de Cuarzo. Los buenos ejemplares de Prehnita de esta localidad, actualmente abandonada, son difíciles de encontrar.
Jebel Melh, Bou Arfa, Provincia Figuig, Región Oriental  Marruecos (05/1999)

Tamaño de la pieza: 9.7 × 6.7 × 4.5 cm

Prehnita
 

AB6H5: El ejemplar, de color verde muy intenso, forma crecimientos globulares, y estos, a su vez, están formados por cristales prismáticos de formas simples y muy definidos. Desaparecidas del mercado, hoy en día es difícil conseguir buenas Prehnitas de esta localidad.
Jebel Melh, Bou Arfa, Provincia Figuig, Región Oriental  Marruecos (1995)

Tamaño de la pieza: 11 × 7 × 6.3 cm

Prehnita. Prehnita.
Goethita con Cuarzo
Goethita con Cuarzo. Goethita con Cuarzo.
 

NR87AM5: Agregado de cristales aciculares muy finos de Goethita, negros y brillantes, en una geoda de cristales blancos de Cuarzo. El ejemplar, encontrado en los años 70-80 del siglo pasado, procede de la colección de Pedro Hernández.
Tizirine, Provincia Ouarzazate, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos

Tamaño de la pieza: 14.2 × 10.3 × 4.4 cm

Ex colección Pedro Hernández
Cuarzo con inclusiones de Clorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFG48AP3: Grupo flotante de cristales de Cuarzo en matriz, muy definidos, de hábito muy aplanado y la mayoría de ellos biterminados. Presentan crecimientos paralelos, son muy brillantes y transparentes y aparecen con inclusiones dendríticas de Clorita muy visibles y estéticas.
Ksar Tassemente, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2020)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 9.3 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 6.1 × 3.8 cm

Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo con inclusiones de Clorita
Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

EBF37AN6: Novedad procedente de una localidad marroquí no referenciada hasta el momento. Crecimiento flotante de grandes cristales aplanados de Cuarzo biterminados, con agregados paralelos muy marcados con la morfología conocida como “en peine”, transparentes, muy brillantes y con abundantes inclusiones orientadas de Clorita.
Ksar Tassemente, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2020)

Tamaño de la pieza: 11.4 × 9.3 × 5.3 cm

El cristal más grande mide: 6.3 × 5.4 cm

Cuarzo (variedad faden) con inclusiones de Clorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

EBC94AN6: Novedad procedente de una localidad marroquí no referenciada hasta el momento. Crecimiento flotante de grandes cristales aplanados de Cuarzo biterminados, con agregados paralelos muy marcados con la morfología conocida como “en peine”, transparentes, muy brillantes y con abundantes inclusiones orientadas de Clorita.
Ksar Tassemente, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2020)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 9.6 × 9.4 cm

El cristal más grande mide: 10 × 6 cm

Cuarzo (variedad faden) con inclusiones de Clorita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo (variedad faden) con inclusiones de Clorita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo (variedad faden) con inclusiones de Clorita. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con inclusiones de Clorita
Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

EFA48AN6: Novedad procedente de una localidad marroquí no referenciada hasta el momento. Crecimiento flotante de grandes cristales aplanados de Cuarzo biterminados, con agregados paralelos muy marcados con la morfología conocida como “en peine”, transparentes, muy brillantes y con abundantes inclusiones orientadas de Clorita.
Ksar Tassemente, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2020)

Tamaño de la pieza: 14.8 × 6.4 × 6.6 cm

El cristal más grande mide: 6 × 2.6 cm

Cuarzo con inclusiones de Clorita

Luz de fluorescente (luz día)
 

EBE91AN6: Novedad procedente de una localidad marroquí no referenciada hasta el momento. Crecimiento flotante de grandes cristales aplanados de Cuarzo biterminados, con agregados paralelos muy marcados con la morfología conocida como “en peine”, transparentes, muy brillantes y con abundantes inclusiones orientadas de Clorita.
Ksar Tassemente, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2020)

Tamaño de la pieza: 18 × 10.6 × 7.1 cm

El cristal más grande mide: 9 × 3 cm

Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Cuarzo con inclusiones de Clorita. Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

GY86AK2: Una rareza para la localidad, en la que la Fluorita bien cristalizada y con calidad es poco frecuente . Drusa, en matriz, de cristales de hábito cúbico con crecimientos policristalinos, entre transparentes y translúcidos y de color amarillo intenso con ligeros tonos violeta en algunas zonas. Un clásico marroquí que procede de la colección de Casado Margolles (reg. FRM183), cuya ficha mandaremos al comprador.
Melaab, Cercle Goulmima, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (±2007)

Tamaño de la pieza: 12.2 × 7.4 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.3 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Casado Margolles
Cuarzo
 

EF7AL6: Novedad post Sainte Marie Virtual 2020. Crecimiento en cetro de un cristal de Cuarzo biterminado, transparente, muy brillante y con inclusiones, sobre un crecimiento paralelo de cristales aplanados y biterminados. Muy distinto a lo conocido hasta la fecha en la zona.
Jebel Gaïz, Comuna Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (02/2020)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 3.3 × 3 cm

El cristal más grande mide: 5.4 × 4.3 cm

Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo (variedad faden)
Cuarzo (variedad faden). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad faden). Vista posterior
Vista posterior
 

ED56AL6: Novedad post Sainte Marie Virtual 2020. Crecimiento en cetro de grupos en piña de cristales de Cuarzo muy definidos, total o parcialmente biterminados, muy brillantes y transparentes y con una clara línea 'faden' en su interior. Muy distinto a lo conocido hasta la fecha en la zona.
Jebel Gaïz, Comuna Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (02/2020)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 3.5 × 3.2 cm

Cuarzo (variedad cuarzo hematoide)
 

TV47AB2: Novedad de Tucson 2015. Bastante distinto a otros ejemplares de Cuarzo conocidos recientemente en la misma área, éste difiere tanto en su morfología, con el gran desarrollo diferenciado de una de las cara piramidales, como por la distribución de la Hematites tanto en forma de recubrimiento como de inclusiones, que ocupan buena parte del interior de los cristales de Cuarzo y por la existencia de una segunda generación de pequeños cristales.
Toufassmame (Izizauen), Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 7 × 5.5 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 6.3 × 1.8 cm

Cuarzo (variedad cuarzo hematoide). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad cuarzo hematoide). Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (variedad cuarzo rojo)
Cuarzo (variedad cuarzo rojo). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad cuarzo rojo). Vista lateral
Vista lateral
 

TK67AB2: Novedad de Tucson 2015. Bastante distinto a otros ejemplares de Cuarzo conocidos recientemente en la misma área, éste difiere tanto en su morfología, formando un crecimiento paralelo de cristales muy gruesos, como por la distribución de la Hematites tanto en forma de recubrimiento como de inclusiones, que ocupan parte del interior de los cristales de Cuarzo.
Toufassmame (Izizauen), Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 6 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 8.8 × 4.6 cm

Cuarzo (variedad cuarzo rojo)
 

TC89AB2: Novedad de Tucson 2015. Bastante distinto a otros ejemplares de Cuarzo conocidos recientemente en la misma área, éste difiere tanto en su morfología, con el gran desarrollo diferenciado de una de las cara piramidales y de dos cara prismáticas paralelas, como por la distribución de la Hematites tanto en forma de recubrimiento como de inclusiones, que ocupan buena parte del interior de los cristales de Cuarzo.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2015 por la revista "Lapis"en la página 27 de su edición 03/2015 y por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 456 del volumen 46, número 3

Toufassmame (Izizauen), Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2015)

Tamaño de la pieza: 10.9 × 10.6 × 6 cm

El cristal más grande mide: 5.4 × 0.9 cm

Cuarzo (variedad cuarzo rojo). Cuarzo (variedad cuarzo rojo).
Malaquita pseudomorfizando Azurita
Malaquita pseudomorfizando Azurita.
 

E1EA0: Malaquita pseudomórfica, substituyendo a la Azurita.
Tadamout, Midelt, Provincia Midelt, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (1999)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 2 cm

Fluorita con Cuarzo
 

EB49AE4: Agregado de cristales cúbicos de Fluorita muy perfilados, translúcidos, de color amarillo intenso y parcialmente recubiertos por pequeños cristales de Cuarzo rojizo. Un ejemplar distinto a lo conocido hasta el momento en la localidad.
Chebka Sidi Said, Provincia Midelt, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (09/2016)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 4.2 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Vanadinita
Vanadinita. Vista frontal
Vista frontal
Vanadinita. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

EMR14AO8: Novedad de Sainte-Marie 2022. De una localidad marroquí de la que no teníamos noticia y muy distinta a las vanadinitas conocidas hasta la fecha. Son grupos de cristales biterminados en tolvas muy profundas y grupos de cristales aciculares muy finos, brillantes con tonos pardo-amarillentos dominantes, con reflejos dorados y zonaciones geométricas del color.
El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Tissaf, Outat El Haj, Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 2.9 × 2,3 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 0.4 cm

Con copia de análisis
Vanadinita

Luz de fluorescente (luz día)
 

EGR66AO8: Novedad de Sainte-Marie 2022. De una localidad marroquí de la que no teníamos noticia y muy distinta a las vanadinitas conocidas hasta la fecha. Son grupos de cristales biterminados en tolvas muy profundas y grupos de cristales aciculares muy finos, brillantes con tonos pardo-amarillentos dominantes, con reflejos dorados y zonaciones geométricas del color.
El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Tissaf, Outat El Haj, Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 3.3 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm

Con copia de análisis
Vanadinita. Vanadinita.
Vanadinita
Vanadinita. Vanadinita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

EFB86AO8: Novedad de Sainte-Marie 2022. De una localidad marroquí de la que no teníamos noticia y muy distinta a las vanadinitas conocidas hasta la fecha. Son grupos de cristales biterminados en tolvas muy profundas y grupos de cristales aciculares muy finos, brillantes con tonos pardo-amarillentos dominantes, con reflejos dorados y zonaciones geométricas del color.
El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Tissaf, Outat El Haj, Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.4 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.3 cm

Con copia de análisis
Vanadinita

Luz de fluorescente (luz día)
 

EXM47AO8: Novedad de Sainte-Marie 2022. De una localidad marroquí de la que no teníamos noticia y muy distinta a las vanadinitas conocidas hasta la fecha. Son grupos de cristales biterminados en tolvas muy profundas y grupos de cristales aciculares muy finos, brillantes con tonos pardo-amarillentos dominantes, con reflejos dorados y zonaciones geométricas del color.
El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada como novedad de Sainte-Marie 2022 por la revista ‘Lapis‘ en la página 69 de su edición 7-8/2022
Tissaf, Outat El Haj, Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.2 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.1 cm

Con copia de análisis
Vanadinita. Vanadinita.
Vanadinita
Vanadinita. Vanadinita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

EGG87AO8: Novedad de Sainte-Marie 2022. De una localidad marroquí de la que no teníamos noticia y muy distinta a las vanadinitas conocidas hasta la fecha. Son grupos de cristales biterminados en tolvas muy profundas y grupos de cristales aciculares muy finos, brillantes con tonos pardo-amarillentos dominantes, con reflejos dorados y zonaciones geométricas del color.
El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Tissaf, Outat El Haj, Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 6.2 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.2 cm

Con copia de análisis
Vanadinita

Luz de fluorescente (luz día)
 

ERF51AO9: Obtenida en Ste. Marie 2022
De una localidad marroquí de la que no teníamos noticia y muy distinta a las vanadinitas conocidas hasta la fecha, estas aparecen en grupos centrados de cristales aciculares muy finos, brillantes, con tonos pardo-amarillentos dominantes, reflejos dorados y zonaciones geométricas del color.
Los ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad de Ste. Marie 2022 por la revista 'Le Règne Minéral' número 166, Julio-Agosto 2022, página 42
Tissaf, Outat El Haj, Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 6 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.2 cm

Con copia de análisis
Vanadinita. Vista frontal
Vista frontal
Vanadinita. Vista lateral
Vista lateral
Vanadinita. Vista posterior
Vista posterior
Vanadinita.
Aragonito
Aragonito. Vista frontal
Vista frontal
Aragonito. Vista posterior
Vista posterior
Aragonito. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

EXB96AO9: Obtenida en Ste. Marie 2022
Grupo en matriz de cristales de Aragonito prismáticos, muy elongados, biterminados, transparentes, brillantes e incoloros.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 662 del volumen 53, número 5, Septiembre-Octubre 2022
Mamsa, Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (04/2022)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.9 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 0.9 cm

Aragonito

Luz de fluorescente (luz día)
 

EGG56AO9: Obtenida en Ste. Marie 2022
Grupo en matriz de cristales de Aragonito prismáticos, muy elongados, biterminados, translúcidos, brillantes e incoloros.
Mamsa, Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (04/2022)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4 × 2 cm

El cristal más grande mide: 5.3 × 0.8 cm

Fluorescencia en la matriz (UV onda corta y larga)
Aragonito. Vista frontal
Vista frontal
Aragonito. Vista posterior
Vista posterior
Aragonito
Aragonito. Vista frontal
Vista frontal
Aragonito. Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

EPE17AP2: Cristales de Aragonito elongados, la mayoría de ellos transparentes y brillantes, dispuestos de forma radiada sobre una pequeña matriz de roca. Son incoloros casi en su totalidad, aunque alguno de los cristales presenta una pequeña coloración amarillenta en las terminaciones en forma de recubrimiento.
Mamsa, Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (04/2022)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.9 × 5 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 0.7 cm

Galena con Cerusita, Plumbogummita, Cuarzo, Wulfenita y Barita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TL96AN2: Novedad de Ste. Marie Virtual 2021. Grupo de cristales equidimensionales de Galena con recubrimientos de microcristales blancos de Cerusita. Además están parcialmente recubiertos por Plumbogummita de color ligeramente azulado y microcristales de Cuarzo, y sobre esto pequeños cristales de Wulfenita de hábito bipiramidal, transparentes y de color amarillo. Por encima del conjunto hay cristales de Cuarzo y cristales laminares de Barita de color salmón. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2021 en el filón Georges del área de Sidi Ayad. Ha sido analizado y mandaremos copia de los análisis de las distintas especies al comprador.
Filón Georges, Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (03/2021)

Tamaño de la pieza: 10.8 × 8.7 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 3.8 × 2 cm

Galena con Cerusita, Plumbogummita, Cuarzo, Wulfenita y Barita. Galena con Cerusita, Plumbogummita, Cuarzo, Wulfenita y Barita.
Galena con Cerusita, Plumbogummita, Cuarzo, Wulfenita y Barita. foto micro: Dr. César Menor-Salván
foto micro: Dr. César Menor-Salván
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
 

MT96AI8: Novedad en Munich 2018. Agregado de cristales de Fluorita muy perfilados, translúcidos, de color amarillo intenso, con inclusiones blancas en el centro de las caras. El ejemplar procede de un descubrimiento muy reciente en la zona de Sidi Ayad.
Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2018)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.2 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.7 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo
 

EF56W8: Drusa de cristales cúbicos, transparentes, de color amarillo intenso y mucho más separados y aéreos de lo habitual en los ejemplares de esta localidad. Destacamos el contraste del color amarillo de la Fluorita con el anaranjado de las inclusiones de la matriz de Cuarzo.
Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2005)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.4 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo y óxidos de hierro
Fluorita con Cuarzo y óxidos de hierro. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo y óxidos de hierro. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo y óxidos de hierro. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

MTD72AO0: Grupo de cristales muy perfilados de Fluorita, translúcidos, brillantes y de color verde-amarillo, con recubrimientos parciales de microcristales de Cuarzo con tinciones amarillas, muy probablemente de óxidos de hierro, y que, a diferencia de lo que es habitual, en este caso embellecen la pieza al perfilar sus cristales con tonalidades de color amarillo intenso. Muy diferente a las encontradas anteriormente en este yacimiento.
Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (09/2021)

Tamaño de la pieza: 14.9 × 13.6 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2 cm

Azurita con Fluorita, Malaquita y Barita
 

EF14AM5: Recubrimientos de microcristales de Azurita, brillantes y de color muy vivo. Sobre una matriz de cristales de Fluorita, con Malaquita y cristales laminares de Barita.
Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (2018)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 6.4 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Azurita con Fluorita, Malaquita y Barita. Azurita con Fluorita, Malaquita y Barita.
Malaquita-Azurita sobre Fluorita
Malaquita-Azurita sobre Fluorita. Malaquita-Azurita sobre Fluorita.
 

CB68D4: Combinación llena de color de Malaquita-Azurita recubriendo cristales de Fluorita. De vez en cuando salen al mercado algunas Fluoritas amarillas, nada malas, procedentes de esta localidad. Pero rara vez estas están cubiertas por Malaquita-Azurita, como en este caso. Aún mas extraordinario es que tengan la armonía y belleza que tiene esta pieza.
Sidi Ayad (Sidi Ayed), Provincia Boulemane, Región Fès-Meknès  Marruecos (±1995)

Tamaño de la pieza: 11.5 × 8 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1.1 cm

Ullmannita (arsenical) con Calcita
 

EL27AM1: Novedad en Munich Virtual 2020. Grupo en matriz de cristales de Ullmannita de hábito cúbico, con las caras y aristas definidas, de tamaño muy considerable para la especie y con pequeños recubrimientos intersticiales de sales de níquel. Como es inevitable en este tipo de cristales incluidos en el interior de una matriz de Calcita, ésta ha sido parcialmente acidificada. El ejemplar, que procede de una nueva localidad marroquí de la que de momento sólo sabemos la región, ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Region Souss-Massa  Marruecos (2020)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 2.8 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1 cm

Ullmannita (arsenical) con Calcita. Ullmannita (arsenical) con Calcita.
Ullmannita (arsenical) con Calcita
Ullmannita (arsenical) con Calcita. Ullmannita (arsenical) con Calcita.
Ullmannita (arsenical) con Calcita.
 

EG50AM1: Novedad en Munich Virtual 2020. Gran cristal aislado de Ullmannita de hábito cúbico, con las caras y aristas definidas, de tamaño muy considerable para la especie y con pequeños recubrimientos intersticiales de sales de níquel que también recubren parcialmente las caras del cristal. Como es inevitable en este tipo de cristales incluidos en el interior de una matriz de Calcita, ésta ha sido parcialmente acidificada. El ejemplar, que procede de una nueva localidad marroquí de la que de momento sólo sabemos la región, ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Region Souss-Massa  Marruecos (2020)

Tamaño de la pieza: 7.4 × 7.2 × 6.9 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Calcita con Siderita y Cuarzo
 

CF9G2: Estético crecimiento de cristales prismáticos cortos con las caras de romboedro en las puntas. La Calcita ha crecido sobre romboedros de Siderita y prismas de Cuarzo. Muy original y distinta de otras Calcitas, procede de una localidad no conocida antes por sus minerales.
Mina Iouriren (Mina AGM), Akka, Tafraout, Provincia Tiznit, Region Souss-Massa  Marruecos (2004)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 2.2 × 4.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Calcita con Siderita y Cuarzo.
Dolomita con Cuarzo y Epidota

Filmado con luz de neón
 

MTR47CD4: Cristales de Dolomita, dos de ellos claramente dominantes y con las formas del romboedro muy marcadas, de caras rugosas y aristas definidas, recubiertos parcialmente por pequeños cristales de Calcita, brillantes y de aspecto sedoso, y grupos de cristales de Cuarzo hialinos biterminados formando grupos paralelos y con pequeños cristales de color verde muy intenso de Epidota en la base del ejemplar. Muy inusual para la localidad.
Mina Iouriren (Mina AGM), Akka, Tafraout, Provincia Tiznit, Region Souss-Massa  Marruecos

Tamaño de la pieza: 10.1 × 7.3 × 5.7 cm

El cristal más grande mide: 5 × 3.7 cm

Pirita con Cuarzo
 

MY57P9: La localidad de origen es una mina de oro de la que se obtienen pocos ejemplares de colección. En este caso la Pirita forma un grupo muy aéreo de cristales de crecimiento múltiple sobre un grupo de cristales biterminados de Cuarzo.
Mina Iouriren (Mina AGM), Akka, Tafraout, Provincia Tiznit, Region Souss-Massa  Marruecos (2009)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.5 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.5 cm

Pirita con Cuarzo.
Cuarzo "faden" con Epidota
Cuarzo "faden" con Epidota.
 

NP26F7: Abanico de cristales de Cuarzo. Le acompañan algunos pequeños cristales de Epidota. De hecho la estructura es muy interesante, es un Cuarzo "faden" que ha sufrido algún tipo de tensión. El resultado es que en la base se puede ver un cristal claramente curvado. Viene de Marruecos, pero parece alpino.
Mina Iouriren (Mina AGM), Akka, Tafraout, Provincia Tiznit, Region Souss-Massa  Marruecos (2004)

Tamaño de la pieza: 8.7 × 7.3 × 4 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 1.5 cm

Cuarzo con Siderita

Luz de fluorescente (luz día)
 

LF54AK2: Agregados paralelos de cristales romboédricos de Siderita brillantes y de color crema con superficies policristalinas en sus caras, con ligeras curvaturas en las aristas e implantados en un grupo de cristales de Cuarzo incoloros y transparentes. El ejemplar, de la mejor calidad para lo conocido de esta mina, procede de la colección de Philippe Morelon (núm.414), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Iouriren (Mina AGM), Akka, Tafraout, Provincia Tiznit, Region Souss-Massa  Marruecos

Tamaño de la pieza: 13.4 × 7.4 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 2.4 cm

Ex colección Philippe Morelon
Cuarzo con Siderita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Siderita. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo con Siderita. Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo con Siderita. Detalle
Detalle
Pirolusita
Pirolusita.
 

N8LI7: Grupos centrados de cristales aciculares de Manganita parcialmente transformados en Pirolusita (analizado), muy brillantes, que contrastan sobre una matriz de tonos más claros.
Zona Imini, Provincia Ouarzazate, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos

Tamaño de la pieza: 8.4 × 5.2 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.1 cm

Barita
 

S208SA0: Barita sobre Cuarzo con inclusiones de Goethita. Estas canteras son bien conocidas por sus buenos ejemplares de Goethita sobre Cuarzo, pero además producen también bonitas Baritas, como esta.
Tizirine, Provincia Ouarzazate, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.5 cm

Fluorescente con UV onda corta
Barita.
Aragonito y Goethita en Cuarzo
Aragonito y Goethita en Cuarzo. Aragonito y Goethita en Cuarzo.
 

ND13V7: Agregados centrados de cristales aciculares blancos, muy finos, de Aragonito ocupando el interior de una geoda de Cuarzo con cristales, también aciculares, negros y muy brillantes, de Goethita.
Tizirine, Provincia Ouarzazate, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (05/2011)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 5 × 3.2 cm

Aragonito muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Cuarzo (variedad amatista) pseudo Fluorita

Filmado con luz de neón
 

MTX56CD1: En Sidi Rahal estos crecimientos de cristales de Cuarzo (variedad amatista) que sustituyen las paredes de cristales cúbicos de Fluorita, tienen tonos de color ligeramente amatistado, por eso es tan inusual este ejemplar, en el que su color muy intenso, equivalente al de las amatistas de Brasil, da a este ejemplar un nivel de calidad muy alto.
Las Revistas ‘Lapis‘ y ‘Le Règne Minéral‘ lo saben, y por eso ambas lo reseñaron como novedad de Munich 2023, Lapis en la página 40 de su edición 12/2023 y Le Règne Minéral en su número 174/2023, página 25.
Akassi, Tazarout, zona Sidi Rahal, Provincia El Kelaâ des Sraghna, Región Marrakech-Safi  Marruecos (01/2023)

Tamaño de la pieza: 18.4 × 18.2 × 8 cm

El cristal más grande mide: 13 × 11 cm

Cuarzo (variedad amatista) pseudo Fluorita.
Cuarzo sobre Goethita con Cuarzo

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
Cuarzo sobre Goethita con Cuarzo. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
 

HGB96CD2: Drusa de cristales de Cuarzo con cristales de Goethita acicular, parcialmente recubiertos por una segunda generación de Cuarzo, muy brillante, y que forma crecimientos entre estalagmíticos y globulares, totalmente hialinos.
Muy pocas veces se ha visto este tipo de formación en las goethitas de Sidi Rahal, y ha sido en piezas antiguas o muy antiguas, como esta.
Sidi Rahal, Provincia El Kelaâ des Sraghna, Región Marrakech-Safi  Marruecos

Tamaño de la pieza: 7.7 × 6.2 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.2 cm

Grossularia con Cuarzo
Grossularia con Cuarzo  

T87BDH5: La localidad es muy poco conocida. Los cristales son rombododecaedros, de caras muy definidas y brillantes que contrastan con la matriz de Cuarzo en la que han crecido.
El ejemplar se acompaña con una antigua etiqueta de la colección de R.F. Denicourt.
Sidi Bou Othmane, Provincia El Kelaâ des Sraghna, Región Marrakech-Safi  Marruecos

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.5 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.7 cm

Grossularia con Cuarzo.
Prehnita
Prehnita.
 

MZ11J2: Grupo de cristales de prismáticos de excelente definición, poco común para la especie.
Guercif, Guercif Ben Hadine Province, Taza-Al Hoceima-Taounate  Marruecos (10/2002)

Tamaño de la pieza: 7.4 × 5.7 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 0.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Cuarzo (variedad calcedonia)
 

EP61AE1: Nódulo flotante, con formas esferoidales negruzcas y áreas blancas con caras de formas cristalinas definidas. El ejemplar, un espongiario fósil silicificado, conserva buena parte de la morfología original del espécimen.
Smara  Marruecos (Sahara Occidental) (2016)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 5.2 × 4.7 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Cuarzo (variedad calcedonia). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad calcedonia). Vista posterior
Vista posterior
Cuarzo (variedad calcedonia)
Cuarzo (variedad calcedonia). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad calcedonia). Vista posterior
Vista posterior
 

ER62AE1: Nódulo flotante, con formas esferoidales negruzcas y áreas blancas con caras de formas cristalinas definidas. El nódulo es resultado de la fosilización en sílice de un espongiario.
Smara  Marruecos (Sahara Occidental) (2016)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4.9 × 5.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom')
 

TK47AN2: Novedad de Ste. Marie Virtual 2021. Crecimiento de finos cristales de Elbaita (variedad rubellita), que forma un agregado con el hábito conocido como “en seta” (mushroom), translúcidos y de color muy intenso y uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2021 en el área de Beni Bouzra.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 3 × 2.4 × 1.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista posterior
Vista posterior
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom')
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista posterior
Vista posterior
 

TC87AN2: Novedad de Ste. Marie Virtual 2021. Crecimiento de finos cristales de Elbaita (variedad rubellita), que forma un agregado con el hábito conocido como “en seta” (mushroom), translúcidos y de color muy intenso y uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2021 en el área de Beni Bouzra.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.6 × 2.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom')
 

TG28AN2: Novedad de Ste. Marie Virtual 2021. Crecimiento de finos cristales de Elbaita (variedad rubellita), que forma un agregado con el hábito conocido como “en seta” (mushroom), translúcidos y de color muy intenso y uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2021 en el área de Beni Bouzra.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.3 × 2.7 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista posterior
Vista posterior
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom')
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista posterior
Vista posterior
 

TA98AN2: Novedad de Ste. Marie Virtual 2021. Crecimiento de finos cristales de Elbaita (variedad rubellita), que forma un agregado con el hábito conocido como “en seta” (mushroom), translúcidos y de color muy intenso y uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2021 en el área de Beni Bouzra.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 3 × 2 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom')

Luz de fluorescente (luz día)
 

TW27AN2: Novedad de Ste. Marie Virtual 2021. Grupo de cristales de Elbaita (variedad rubellita) de buen tamaño que forman un agregado con el hábito conocido como “en seta” (mushroom). Son translúcidos y de color muy intenso y uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2021 en el área de Beni Bouzra.
Excepcional.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 4 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 4.9 × 3.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista lateral
Vista lateral
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista posterior
Vista posterior
Elbaita-Schorlo Serie (variedad 'mushroom'). Vista superior
Vista superior
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita)
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita). Vista superior
Vista superior
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita). Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

EXL69AO7: Un ejemplo más de la calidad de las Elbaitas (variedad rubellita) de Beni Bouzra. Color muy intenso y buena definición del cristal, translúcido. Recristalizado en la base, con buenas terminaciones y con Microclina blanca.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad de Ste. Marie 2022 por la revista 'Le Règne Minéral' número 166, Julio-Agosto 2022, página 51
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 3 × 2 × 1.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita) con Microclina

Luz de fluorescente (luz día)
 

EBA96AP3: Cristal de Elbaita-Schorlo (Serie) con las caras y aristas definidas, entre transparente y translúcido, brillante, de color rosa intenso dominante, zonación geométrica del color y de tonos amarillos en la zona apical del cristal. Está en matriz, con cristales de Microclina.
Estos ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 3 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Con copia de análisis

Fluorescencia en la matriz (UV onda corta y larga)
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita) con Microclina. Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita) con Microclina.
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita) con Cuarzo y Microclina
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita) con Cuarzo y Microclina. Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita) con Cuarzo y Microclina.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MRB26AN9: Cristal muy aéreo de Elbaita-Schorlo (Serie) con las caras y aristas definidas y terminación pinacoidal, entre transparente y translúcido, brillante, de color rosa intenso dominante y tonos amarillos en el corazón del cristal. Está en matriz, con cristales de Microclina y de Cuarzo.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.4 cm

Fluorescencia en la matriz (UV onda corta y larga)
Elbaita-Schorlo Serie (variedad rubellita) con Microclina
 

TXL50ASN1: Cristal de Elbaita-Schorlo (Turmalina) con las caras y aristas muy definidas, entre transparente y translúcido, brillante, con tonos pardo-amarillentos dominantes y una zona geométrica terminal de color negro conocida popularmente como “black cap".
En matriz de Microclina muy blanca, en claro contraste de color y en la que el cristal, muy aéreo, está emplazado de un modo totalmente natural.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos

Tamaño de la pieza: 3.8 × 4.3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 4 × 1 cm


Elbaita-Schorlo (variedad rubellita) con Microclina y Cuarzo
Elbaita-Schorlo (variedad rubellita) con Microclina y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorlo (variedad rubellita) con Microclina y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Elbaita-Schorlo (variedad rubellita) con Microclina y Cuarzo.

Luz de fluorescente (luz día)
 

MFB67AO0: Cristal de Elbaita-Schorlo (variedad rubellita) con las caras y aristas definidas, entre transparente y translúcido, brillante, con color rosa intenso dominante y tonos amarillos en el corazón del cristal. Está en matriz, con cristales de Microclina y de Cuarzo. La Microclina recubre parcialmente la terminación superior del cristal.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 77 de su edición 01/2022
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (2021)

Tamaño de la pieza: 6 × 3 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 1.4 cm

Elbaita-Schorlo Serie con Cuarzo y Feldespato
 

EG29AM1: Cristales de Elbaita con las caras y aristas definidas, entre transparentes y translúcidos, brillantes, con el prisma de color amarillo con tonos verdosos y una zona geométrica terminal romboédrica de color negro conocida popularmente como “Black Cap”. En matriz, con cristales de Cuarzo y de Feldespato. La localidad es discordante con la que se daba hasta el momento para ejemplares parecidos, desconocemos si es debido a que son de dos procedencias distintas.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (04/2020)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 7.1 × 5 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.5 cm

Fluorescencia en la matriz (UV onda corta y larga)
Elbaita-Schorlo Serie con Cuarzo y Feldespato. Elbaita-Schorlo Serie con Cuarzo y Feldespato.
Elbaita-Schorl Serie con Feldespato y Cuarzo
Elbaita-Schorl Serie con Feldespato y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita-Schorl Serie con Feldespato y Cuarzo. Detalle
Detalle
Elbaita-Schorl Serie con Feldespato y Cuarzo. Con luz detrás
Con luz detrás
 

EX87AM1: Cristal elongado de Elbaita con un crecimiento en cetro en la base y terminación superior policristalina, entre transparente y translúcido, con tonos dorados y broncíneos dominantes y zonación geométrica del color. En matriz, con cristales de Feldespato y de Cuarzo. La localidad es discordante con la que se daba hasta el momento para ejemplares parecidos, desconocemos si es debido a que son de dos procedencias distintas.
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Provincia Chefchaouen, Región Tanger-Tetouan-Al Hoceima  Marruecos (04/2020)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 7.6 × 5.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 0.6 cm

Fluorescencia en la matriz (UV onda corta y larga)
Ullmannita (arsenical) con Calcita
 

ED47AM1: Novedad en Munich Virtual 2020. Grupo en matriz de cristales de Ullmannita de hábito cúbico, con las caras y aristas definidas, de tamaño muy considerable para la especie y con pequeños recubrimientos intersticiales de sales de níquel. Como es inevitable en este tipo de cristales incluidos en el interior de una matriz de Calcita, ésta ha sido parcialmente acidificada. El ejemplar, que procede de una nueva localidad marroquí de la que de momento sólo sabemos la región, ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Region Souss-Massa  Marruecos (2020)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 2.7 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm

Ullmannita (arsenical) con Calcita.
Ullmannita (arsenical) con Calcita
Ullmannita (arsenical) con Calcita. Ullmannita (arsenical) con Calcita.
 

EF49AM1: Novedad en Munich Virtual 2020. Grupo en matriz de cristales de Ullmannita de hábito cúbico, con las caras y aristas definidas, de tamaño muy considerable para la especie y con pequeños recubrimientos intersticiales de sales de níquel. Como es inevitable en este tipo de cristales incluidos en el interior de una matriz de Calcita, ésta ha sido parcialmente acidificada. El ejemplar, que procede de una nueva localidad marroquí de la que de momento sólo sabemos la región, ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Region Souss-Massa  Marruecos (2020)

Tamaño de la pieza: 8.8 × 5.6 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda