Minerales de Referencia
Colecciones de Jan Buma

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares de las colecciones de Jan Buma que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Jan Buma es, además de una persona muy agradable, un coleccionista de minerales de Holanda, muy conocido en las Ferias europeas debido a que durante muchos años las ha estado recorriendo ávidamente, comprando gran cantidad de ejemplares, primero de piezas de todo el mundo y después concentrando su esfuerzo en tres tipos distintos de colecciones: Fluoritas, Rumania y Zeolitas de India-minerales relacionados.

Mantengo una larga amistad con Jan que se inició en una Feria de Munich ya muy lejana en el tiempo, al venderle una Fluorita de la mina Emilio, una de las primeras que aparecieron en el mercado y que le llamó la atención debido a la novedad. A partir de ese momento nunca hemos dejado de vernos ni de realizar frecuentes transacciones. Por ello cuando vendió su colección de minerales de todo el mundo tuve la oportunidad y la suerte de poderla comprar. Pasado el tiempo, Jan decidió concentrar todavía más sus colecciones para quedarse sólo con una: la de Fluoritas, por lo que puso a la venta la de Zeolitas India-minerales relacionados y la de Rumania. Tuve la suerte de poderle comprar también la colección de Zeolitas India-minerales relacionados.

LA COLECCIÓN DE FLUORITAS

En el año 2004 Jan Buma decidió concentrar todavía más su colección y quedarse sólo con Fluoritas de muy alta calidad, por lo que decidió vender también la mayor parte de su colección de Fluoritas, quedándose sólo con una mínima cantidad de ellas. Jan decidió dividir las Fluoritas que quería vender en dos partes: una, la más comercial, comprendía la piezas más económicas y cuyo interés estaba relacionado sobretodo con el yacimiento al que pertenecían; y una segunda mitad de las que consideró sus mejores piezas, en las que a la diversidad de yacimientos se unía también la calidad intrínseca de las piezas. A finales del año 2010, Jan Buma, después de haber construido de nuevo otra excelente colección de Fluoritas utilizando para ello las Fluoritas que se había guardado en anteriores ventas y algunas nuevas adquisiciones, decidió vendernos toda su colección, incluyendo sus mejores piezas.
Tanto la calidad de las piezas como la variedad de los yacimientos que representa esta colección son realmente interesantes. Además cada pieza está muy bien documentada, ya que lleva una ficha en la que Jan apuntó no sólo la descripción de la pieza y la localidad de la que procede, sino también cuando la compró, a quien la compró, e incluso cuánto pagó por ella.

Esperamos que disfruten las piezas de las colecciones de Jan, tanto como nosotros las disfrutamos.

Jordi Fabre


Asia - Australia

Fluorita octaédrica con Schorlo y Albita
Fluorita octaédrica con Schorlo y Albita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita octaédrica con Schorlo y Albita. Vista posterior
Vista posterior
 

FB96K9: Cristal octaédrico con las aristas redondeadas, de color verde bastante intenso y sobre una matriz de Albita con pequeños cristales de Schorlo.
Dassu, Valle Braldu, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.4 × 3.2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 050605
Fluorita con Schorlo, Albita
y Fluorapatito
 

FR16M2: Curiosa y hermosa composición de cristales cubo-octaédricos de Fluorita de color azul muy claro, con cristales de Schorlo muy definidos y perfectamente terminados, con Albita y un cristal blanco de Fluorapatito en la base del ejemplar.
Dassu, Valle Braldu, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (±2002)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.5 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 020103
Fluorita con Schorlo, Albita<br>y Fluorapatito. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Schorlo, Albita<br>y Fluorapatito. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita octaédrica con Moscovita, Schorlo, Fluorapatito y Berilo
Fluorita octaédrica con Moscovita, Schorlo, Fluorapatito y Berilo.
 

FM64S5: Cristal octaédrico de Fluorita de color verde claro, en matriz de Moscovita, con un cristal incoloro, muy definido, de Fluorapatito, otro de Berilo e inclusiones aciculares de Schorlo.
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (±1999)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.7 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 4 × 2.7 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 990631
Fluorita con Schorlo, Cuarzo, Moscovita y Feldespato
 

FJ86H5: Ejemplar muy estético, con un cristal de Fluorita formado por las caras del cubo y del octaedro, verde y transparente implantado en una matriz de cristales de Orthoclasa, con pequeños cristales de Moscovita blanca, Cuarzo y finos prismas de Schorlo.
Shengus (Shingus), Distrito Roundu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (±2000)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 4.7 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 2.1 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga

Ex-colección Jan Buma. Número 011042
Fluorita con Schorlo, Cuarzo, Moscovita y Feldespato.
Fluorita con Schorlo, Cuarzo, Moscovita y Feldespato.
Fluorita (macla de la espinela) con Moscovita y Cuarzo
Fluorita (macla de la espinela) con Moscovita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita (macla de la espinela) con Moscovita y Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita (macla de la espinela) con Moscovita y Cuarzo. Vista superior
Vista superior
 

FD73H8: Color, cristalización, tamaño… un ejemplar muy poco común. Los cristales en los que domina el octaedro, son bastante más complejos de lo que parece a simple vista y destaca, sobre todo, la existencia de la macla según la ley de la espinela, muy rara en la Fluorita. Los cristales, de color rosa intenso, descansan sobre una matriz de Moscovita cristalizada en la que aparecen también algunos cristales de Cuarzo. Distinta e inusual.
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (±2003)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.9 × 4.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 031106
Fluorita con Albita (Periclina), Spessartina y Moscovita
 

FG76T3: Cristales cubo-octaédricos de Fluorita, con crecimientos escalonados, con cristales transparentes de Spessartina en su superficie y en matriz, con cristales maclados de Albita (Periclina) y agregados hojosos de Moscovita. Destacamos la localidad de origen, en la que los ejemplares de Fluorita cristalizada son escasos.
Yuno, Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (±2002)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 6.4 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.2 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

Ex colección Jan Buma. Número 021023
Fluorita con Albita (Periclina), Spessartina y Moscovita. Fluorita con Albita (Periclina), Spessartina y Moscovita.
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.
 

FR61M2: Cristales complejos en los que predominan las formas del cubo, de color verde claro y en matriz de Cuarzo.
Pegmatita Nilaw-Kolum, Provincia Laghman  Afganistán (±1993)

Tamaño de la pieza: 9 × 6.4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.8 ×1.7 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 931106
Fluorita con Cuarzo
 

FT14M3: La localidad de procedencia es muy conocida por sus Elbaitas pero esporádicamente también se han hallado en ella algunos ejemplares de Fluorita. El que aquí presentamos muestra cristales cúbicos muy aéreos y con las caras y aristas muy definidas, de color entre blanco e incoloro, con tonos muy ligeramente violáceos, en matriz de Cuarzo.
Se entregará al comprador la ficha de la colección Jan Buma junto con el ejemplar.
El ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en el monográfico "Afghan Pegmatites" de la revista Mineralogical Record en la página 656 del volumen 48, número 5, Septiembre-Octubre 2017
Paprok, Distrito Kamdesh, Provincia Nuristan  Afganistán (±2003)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 4.7 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.5 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 030823
Fluorita con Cuarzo.
Fluorita en Cuarzo
Fluorita en Cuarzo.
 

FD16F5: Cuando se piensa en una Fluorita no se suele imaginar así: sobre un lecho de Cuarzo gris azulado, aparece un curioso grupo de Fluorita globular adornado por pequeños cristales de Gyrolita y Fluorapophyllita-(K).
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (±1999)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 6.5 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Fluorescente con UV onda corta

Ex-colección Jan Buma. Número 991029
Fluorita en Cuarzo con Ópalo
 

EB66K0: Gran cristal esférico de Fluorita sobre Cuarzo con propina: un poco de Ópalo (fluorescente) recubre el Cuarzo en la parte derecha de la pieza, y una gruesa capa de Ópalo fluorescente queda incluido dentro de la esfera de Fluorita, haciendo contraste debido a su intenso color blanco perla. ¡Distinto!.
La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada en la revista ‘Rocks & Minerals’ en la página 301 del volumen 83, número 4.
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (2003)

Tamaño de la pieza: 9.2 × 5.8 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 3.2 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 031203

Ópalo levemente fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita en Cuarzo con Ópalo. Fluorita en Cuarzo con Ópalo.
Fluorita con Calcita y Cuarzo
Fluorita con Calcita y Cuarzo.
Fluorita con Calcita y Cuarzo. Fluorita con Calcita y Cuarzo.
 

FZ47M2: Crecimiento esferoidal de Fluorita de color amarillo en una base de cristales de Cuarzo, con un cristal escalenoédrico biterminado de Calcita.
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (±1998)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 12.5 × 8 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 981039
Fluorita en Cuarzo
 

FC17G6: Parece un crecimiento de hongos pero no lo es. Es Fluorita esférica de color anaranjado sobre una matriz gris de Cuarzo con bonito contraste de color. El Cuarzo que tapiza la matriz deja traslucir el color oscuro de la roca que lo soporta dándole un aspecto aterciopelado.
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (2004)

Tamaño de la pieza: 10 × 7 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 040403
Fluorita en Cuarzo.
Fluorita en Cuarzo.
Fluorita con Cuarzo, Ópalo y Calcita
Fluorita con Cuarzo, Ópalo y Calcita.
 

FP66K0: Formación esférica, muy definida, de color rojo con un recubrimiento blanco que probablemente sea Ópalo, pero que curiosamente, en este caso no presenta fluorescencia. La esfera se asienta sobre una superficie de Cuarzo (Calcedonia) que recubre la matriz.
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (±2003)

Tamaño de la pieza: 8.1 × 5.5 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.9 cm

Calcita fluorescente con UV onda corta

Ex-colección Jan Buma. Número 041101
Fluorita con Cuarzo, Calcita y Ópalo
 

FC96J7: Curiosísima formación de aspecto redondeado, con suturas paralelas de crecimiento y cambios de color y transparencia, desde un tono amarillo miel translúcido, al color oscuro de la parte superior y el blanco opaco de la terminación debido a una capa de Ópalo fluorescente que queda incluido dentro de la esfera de Fluorita. En matriz de Cuarzo y Calcita.
Ajanta, Jalgaon, Maharashtra  India (±2000)

Tamaño de la pieza: 9.5 × 7.4 × 5 cm

Ópalo fluorescente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 200611
Fluorita con Cuarzo, Calcita y Ópalo.
Fluorita
Fluorita.
 

FZ47J6: Excelente ejemplar, muy representativo de Myanmar y muy distinto a los ejemplares de Fluorita habituales. Esta formado por cristales cúbicos con crecimientos escalonados y manifiestas curvaturas de las aristas y las caras que le dan un aspecto muy peculiar.
Procede de la colección de Jan Buma.
Momeik, Distrito Kyaukme, Estado Shan  Myanmar (Burma) (±2002)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.4 × 3.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 020603
Fluorita octaédrica
 

FF59H5: Este grupo de cristales octaédricos de caras y aristas muy definidas, de color verde y sobre matriz procede de una localidad Australiana muy poco conocida.
Mungana, Chillagoe-Herberton District, Queensland  Australia

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.6 × 3 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.5 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 020307
Fluorita octaédrica.

Colección de Zeolitas Indias de Jan Buma


Stilbita-Ca biterminada
Stilbita-Ca biterminada.
 

JR57F5: El cristal es biterminado y le acompañan otros más pequeños. Erguido en su peana nos muestra orgulloso su esbelta silueta.
Aurangabad, Maharashtra  India (±1998)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.2 × 2.9 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 980705
Stilbita-Ca
 

JP57G6: Típica cristalización de Stilbita, levantándose sobre una mínima matriz y con cristales más pequeños en su falda. Pieza elegante, de color claro y aspecto sedoso.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.3 × 3.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 021103
Stilbita-Ca.
Stilbita-Ca con Calcita y Heulandita-Ca
Stilbita-Ca con Calcita y Heulandita-Ca.
 

JC14E7: Bonita composición: primero Heulandita-Ca rosada, encima Stilbita-Ca, en cristales grandes de color blanco, y además, centrado en la pieza, un cristal de Calcita también grande y de color blanco.
Como tantas otras piezas de Jan, muy estética y original.
Pandulena Hill, Nasik, Maharashtra  India (±2003)

Tamaño de la pieza: 9 × 6 × 5 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 3.2 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 030819

Calcita leve fluorescencia con UV onda corta y larga
Stilbita-Ca con Heulandita-Ca
 

JB12N1: Formaciones en lazo, algunas biterminadas, que contrastan sobre una base de pequeños cristales de Heulandita-Ca anaranjada en una matriz basáltica muy alterada.
Dharampur, Gujarat  India (±2000)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 7.6 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 201012
Stilbita-Ca con Heulandita-Ca.
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Cuarzo
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Cuarzo. Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Cuarzo.
 

JR11N1: Cristales hialinos de Fluorapophyllita-(K) formados por el prisma y una bipirámide muy aguda, con cristales muy definidos de Stilbita-Ca y sobre un crecimiento columnar de Cuarzo.
Shakur Quarry, Nasik, Maharashtra  India (±2003)

Tamaño de la pieza: 13 × 3.1 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 0.9 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 030825
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita
 

JT14F5: Me cuesta trabajo imaginar como se ha formado una cosa así. El núcleo, posiblemente de Cuarzo y de forma estalactítica, queda totalmente recubierto de cristales de Fluorapophyllita-(K) de diferentes tamaños. Una pequeña Stilbita marrón remata la faena.

Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 6 × 3.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 020313
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita. Vista posterior
Vista posterior
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita.
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita.
 

JD86G6: Indudablemente lo que destaca en esta pieza es el color. Una intensa e inusual coloración anaranjada, que afecta tanto a la Fluorapophyllita-(K) como a la Stilbita y que contrasta con la matriz, en parte oscura y en parte de color blanco o rosado. El conjunto es muy atractivo.
Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 16 × 14.5 × 6 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 020829
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita y Heulandita
 

JA66F2: La mayor parte de cristales de Fluorapophyllita-(K) son biterminados, formados por el prisma y una bipirámide muy aguda. El brillo y la transparencia son intensísimos y los cristales de Stilbita rosa contribuyen a suavizar el impacto estético, dando equilibrio al ejemplar.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (±1996)

Tamaño de la pieza: 13 × 8 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 1 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 960907
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita y Heulandita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita y Heulandita. Vista posterior
Vista posterior
Fluorapophyllita-(K) con inclusiones de Julgoldita-Fe
Fluorapophyllita-(K) con inclusiones de Julgoldita-Fe.
Fluorapophyllita-(K) con inclusiones de Julgoldita-Fe.
Fluorapophyllita-(K) con inclusiones de Julgoldita-Fe.
 

JE89E5: ¡Esta sí es una pieza excepcional! Las inclusiones de Julgoldita-Fe que tiñen todos los cristales de Fluorapophyllita-(K) de la base de la pieza, hacen, por contraste, todavía más vistosa la transparencia de los cristales superiores, sin inclusiones. La fotografía no puede reflejarlo, pero el juego de luces, colores y brillos es espectacular.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (±1988)

Tamaño de la pieza: 9.8 × 7 × 4.7 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 991034
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita
 

JB62J7: Cristales prismáticos cortos biterminados, verdes y transparentes, que combinan las caras de un prisma muy corto con las de la bipirámide y el pinacoide, lo que les da aspecto cúbico. La matriz es muy rica también en grupos de cristales de Stilbita en forma de lazo.
Lonavala, Maharashtra  India (±2001)

Tamaño de la pieza: 8.1 × 5.6 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.9 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 010318
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita.
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Okenita
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Okenita.
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Okenita.
 

JY11N1: Cristales pseudocúbicos verdes formados por el prisma, la bipirámide y el pinacoide, en matriz, con Stilbita-Ca y parcialmente recubiertos por cristales fibrosos de Okenita.
Lonavala, Maharashtra  India (±2001)

Tamaño de la pieza: 11 × 9 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 010317
Okenita fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Heulandita-Ca
 

JZ9N1: Cristales pseudocúbicos verdes de Fluorapophyllita-(K) formados por el prisma, la bipirámide y el pinacoide, en matriz, con crecimientos en lazo de Stilbita-Ca y cristales de Heulandita-Ca. Todo muy brillante.
Pashan Hills, Pune District, Maharashtra  India (±2001)

Tamaño de la pieza: 9.4 × 7.1 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 1.9 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 010304
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca y Heulandita-Ca.
Fluorapophyllita-(K) con Scolecita
Fluorapophyllita-(K) con Scolecita.
Fluorapophyllita-(K) con Scolecita.
 

JC87E8: Una explosión de formas y brillos. A pesar de mi experiencia en el análisis del color, se me hace difícil comprender cómo tonalidades tan suaves pueden alcanzar el contraste extremo que ofrece este ejemplar. Todos los minerales presentes en esta pieza: la Fluorapophyllita-(K), la Scolecita y la Stilbita combinan sus colores con gran elegancia.
La excelente conservación de la pieza, de aparente aspecto frágil y delicado, demuestra con cuánto amor ha sido tratada por quienes la han recogido y coleccionado hasta el momento.

Rahuri, Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 14.5 × 9.5 × 6 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.9 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 021034
Fluorapophyllita-(K) con Scolecita
 

JB68E7: Esta pieza merece una descripción cuidadosa: los cristales de Fluorapophyllita-(K) son muy alargados (prismáticos) y van volados sobre la matriz, su color es de un verde profundo y con y entre ellos, hay algo parecido a un Aragonito coraloide que en realidad es Scolecita. Entre una cosa y otra el conjunto es genial, ideal para lucirlo en una vitrina.
Rahuri, Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 11 × 9 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 1.6 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 021033
Fluorapophyllita-(K) con Scolecita.
Fluorapophyllita-(K) con Scolecita.
Fluorapophyllita-(K) con Estilbita
Fluorapophyllita-(K) con Estilbita.
Fluorapophyllita-(K) con Estilbita.
 

JV90E5: Elegancia y belleza juntas adornando esta pieza que Jan Buma consiguió de Jalgaon. Luminosos, limpios, sus cristales se ven aún más definidos debido al contraste del verde con el blanco.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por "Revista de Minerales" en la página 65 de su edición número 2011/1
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (±2000)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 5 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 200410

Stilbita leve fluorescencia con UV onda corta
Cavansita con Stilbita
 

JB87E8: A diferencia de otras Cavansitas, esta muestra gruesos cristales tabulares, bien diferenciados entre ellos, y muy luminosos. Están perfectos y bien dispuestos sobre la matriz de Stilbita. Mucho mejor que otras Cavansitas que hayamos visto.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (±2001)

Tamaño de la pieza: 8 × 6.8 × 4 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 010308
Cavansita con Stilbita.
Cavansita con Stilbita. Cavansita con Stilbita.
Fluorapophyllita-(K) con Prehnita y Okenita
Fluorapophyllita-(K) con Prehnita y Okenita.
 

JA8J7: Crecimientos globulares verdes de Prehnita sobre la que han crecido cristales prismáticos hialinos de Fluorapophyllita-(K), muchos de ellos biterminados.
Malad, Bombay, Maharashtra  India (±2001)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 4.6 × 3.1 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 010325
Calcita sobre Prehnita
 

JA76E7: Buen contraste entre una Calcita de color amarillo y una Prehnita globular de color verde. Los cristales de Calcita están muy bien puestos sobre la Prehnita y el conjunto tiene un aspecto suave y delicado. Muy fino.
Malad quarry, Bombay, Maharashtra  India (±2003)

Tamaño de la pieza: 11.5 × 7 × 6 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.4 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 030612

Calcita muy fluorescente con UV onda corta y larga
Calcita sobre Prehnita.
Calcita sobre Prehnita.
Calcita con inclusiones de Okenita
Calcita con inclusiones de Okenita. Calcita con inclusiones de Okenita.
 

JA96F0: El cristal, un escalenoedro simple, permite ver por transparencia algo muy original: ¡un bosque de inclusiones de Okenita! La superficie de las caras está parcialmente cubierta de cristales verdes de Fluorapophyllita-(K) y blancos de Stilbita. En la parte trasera, las superficies de exfoliación no afean la estética del ejemplar.
Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 11.5 × 8.5 × 9.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 020851
Calcita con Okenita, Stilbita y Fluorapophyllita-(K)
 

JE64G6: Cristal flotante transparente de Calcita con un original recubrimiento de Stilbita incolora y Fluorapophyllita-(K) verde, y con el añadido de que en la parte posterior de la Calcita se pueden ver sobre un pequeño trozo de matriz inclusiones de Okenita englobadas por la Calcita.
Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 8.2 × 6.5 × 4.8 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 020847
Calcita con Okenita, Stilbita y Fluorapophyllita-(K). Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Okenita, Stilbita y Fluorapophyllita-(K). Vista posterior
Vista posterior
Scolecita con Fluorapophyllita-(K)
Scolecita con Fluorapophyllita-(K). Vista frontal
Vista frontal
Scolecita con Fluorapophyllita-(K). Vista posterior
Vista posterior
Scolecita con Fluorapophyllita-(K).
 

JJ88F1: Ya hemos tenido ocasión de observar en otras piezas cómo el buen gusto y la sensibilidad de Jan le permiten interesarse tanto por ejemplares sencillos y de pequeño tamaño como por las muestras más soberbias de cada mineral. Esta pieza es uno de los mejores ejemplos. Los haces radiales de Scolecita compiten entre sí para mostrar su belleza. El cristal central de Fluorapophyllita-(K), suspendido sobre un haz de Scolecita casi por arte de magia, es la pincelada definitiva a esta obra de arte.
Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (±2000)

Tamaño de la pieza: 20 × 11 × 11 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 200406
Gyrolita
 

JV58F1: Nódulos de Gyrolita, blancos como la nieve, envolviendo el tronco de Prehnita, de color claro. Blanco sobre blanco. Y, sin embargo, con mucha intensidad y vida.
Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (±1991)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 3.5 × 3 cm

Gyrolita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex-colección Jan Buma. Número 910903
Gyrolita.
Julgoldita-(Fe) con Fluorapophyllita-(K)
Julgoldita-(Fe) con Fluorapophyllita-(K).
Julgoldita-(Fe) con Fluorapophyllita-(K).
 

JV58F2: La rara Julgodita-(Fe) recubre la matriz de basalto. Sus cristales, de pequeño tamaño y tonos oscuros quedan resaltados por el enorme contraste que se crea con los cristales de Fluorapophyllita-(K), biterminados, formados por el prisma y la pirámide aguda, hialinos y brillantes.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (±2000)

Tamaño de la pieza: 20 × 13 × 5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 201016

Colección mundial


Elbaita con 'lepidolita'
 

JB6E8: Una pieza bien formada. Tres colores, tres centímetros de altura. El cristal de Elbaita tiene mucha definición, mientras que los cristales de 'lepidolita' contribuyen a darle un aspecto más elegante.
Mina Himalaya, Gem Hill, Distrito Mesa Grande, San Diego County, California  USA (±1979)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.9 × 1.7 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 79077
Elbaita con 'lepidolita'.
Calcita biterminada
Calcita biterminada.
 

JH14E5: Este ejemplar me atrae por su originalidad. Los cristales de Calcita, muy definidos, biterminados y de color claro, parecen repartidos casualmente sobre la matriz oscura.
Mina Minerva I, Grupo Ozark-Mahoning, Sub-Distrito Cave-in-Rock, Condado Hardin, Illinois  USA (±1980)

Tamaño de la pieza: 8.8 × 6 × 6.5 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 0.9 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 79098

Fluorescente con UV onda larga.
Limonita pseudomorfizando Pirita
 

JD36E3: Todos los minerales pseudomorfizados que yo he visto me han parecido mates, y más cuando se trata de Limonitas que siempre tienen un aspecto terroso. De esta pieza destacaría su inesperado brillo así como su arquitectura, muy esbelta.
Pelican Point, Lago Utah, Condado Utah, Utah  USA (±1996)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.2 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 2 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 960905
Limonita pseudomorfizando Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Limonita pseudomorfizando Pirita. Vista posterior
Vista posterior
Piromorfita
Piromorfita.
 

JX63F1: Una pieza pequeña, completa, con todo el atractivo de sus hermanas mayores. Un buen ejemplar para los coleccionistas amantes de las miniaturas, sobretodo por su intenso color.
Mina Bunker Hill, Bunker Hill properties, Kellogg, Distrito Coeur d'Alene, Condado Shoshone, Idaho  USA (±1995)

Tamaño de la pieza: 1.7 × 1.3 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 950302
Plata nativa con Calcita
 

JA26E8: En su tamaño, esta pieza es una auténtica preciosidad. Como una hoja de helecho fosilizada, la Plata se abraza a la matriz de Calcita, y ambas se apoyan sobre un fragmento de roca que les sirve de matriz.
Batopilas, Distrito Andrés del Río, Municipio Batopilas, Chihuahua  México (±1993)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 2.5 × 2 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 930502
Plata nativa con Calcita.
Cuarzo (variedad amatista)
Cuarzo (variedad amatista).
 

JA13E5: Esta elegante pieza me llama la atención por lo agradable de sus tonalidades. Con una matriz delgada, en la que crecen los cristales de Cuarzo amatista, alguno de ellos biterminado.
Piedra Parada (Las Vigas), Municipio Tatatila, Veracruz (Veracruz de Ignacio de la Llave)  México (±1979)

Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.7 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.1 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 79042
Azurita con Malaquita
 

ER96E5: Soberbia agrupación de cristales de Azurita de color azul profundo, con notas de verde, en los lugares en donde ya se ha transformado en Malaquita. El cristal está entero en su base (recristalizado) y tiene la terminación superior perfecta, sin "toques".
Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos (±1982)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 1.8 × 1.1 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 82012
Azurita con Malaquita.
Eritrita
Eritrita.
 

EH96E3: Pequeña pero matona. Excelente color y presentación de los cristales y no tiene las puntas de los cristales dañadas. ¡Eso es casi un milagro!
Distrito minero Bou Azzer, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (±1991)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.2 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 0.6 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 920104
Azufre nativo con Calcita
 

JK13E8: Equilibrado conjunto entre el grupo de cristales de Azufre y la aterciopelada matriz de Calcita. Como todas las piezas de esta colección, fue escogida sabiamente y con mucho gusto.
Mina Machów, Tarnobrzeg, Voivodato Subcarpacia  Polonia (±1991)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 3.5 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.8 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 911202
Azufre nativo con Calcita.
Barita
Barita. Vista frontal
Vista frontal
Barita. Vista posterior
Vista posterior
 

ET97E7: El color es extraordinario, muy vivo. Además parece ser que estas Baritas ya son inencontrables, excepto que vengan de alguna antigua colección, como es el caso de esta pieza, que además de la etiqueta de Jan Buma, lleva también la del Geologisch Centrum de Ootmarsum, Holanda, en donde estuvo. Muy espectacular dada la intensidad de su color.
Pöhla, Distrito Schwarzenberg, Erzgebirgskreis, Sajonia/Sachsen  Alemania

Tamaño de la pieza: 6 × 3 × 4 cm

El cristal más grande mide: 4.8 × 2.9 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 921216
Cuarzo rosa
 

JD46E5: Completa por los dos lados y además: suave, delicada, tenue,.... ¿Cómo se puede describir una pieza como ésta? ¡Hay que verla!
Alto da Pitorra, Laranjeiras, Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais  Brasil (±1993)

Tamaño de la pieza: 2.9 × 3.1 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 930111
Cuarzo rosa.
Pirita octaédrica
Pirita octaédrica.
 

JL12E3: Mucho brillo y mucho color. Me gusta su forma y me gusta también que aunque sea metálica, la pieza no parezca ser pesada.
Mina Quiruvilca (Mina La Libertad), Distrito Quiruvilca, Provincia Santiago de Chuco, Departamento La Libertad  Perú (±1983)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.9 × 3.9 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 3.2 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 830905
Cuarzo ahumado biterminado
 

JA11E5: De color intenso, este cristal de Cuarzo se destaca perfectamente del resto de la pieza por su doble terminación.
Moralia, Cavendish, Victoria  Australia (±1998)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.2 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 2.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 980206
Cuarzo ahumado biterminado.

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda