![](/include/JanBuma_intro/JanBumam.jpg)
|
Jan
Buma es, además de una persona muy agradable, un coleccionista de minerales
de Holanda, muy conocido en las Ferias europeas debido a que durante muchos
años
las ha estado recorriendo ávidamente, comprando gran cantidad de ejemplares,
primero de piezas de todo el mundo y después concentrando su esfuerzo
en tres tipos distintos de colecciones: Fluoritas, Rumania y Zeolitas de India-minerales
relacionados.
Mantengo
una larga amistad con Jan que se inició en una Feria de Munich ya muy lejana
en el tiempo, al venderle una Fluorita de la mina Emilio, una de las primeras
que aparecieron en el mercado y que le llamó la atención debido
a la novedad. A partir de ese momento
nunca hemos dejado de vernos ni de realizar frecuentes transacciones. Por ello
cuando vendió su
colección de minerales de todo el mundo tuve la oportunidad y la
suerte de poderla comprar. Pasado el tiempo, Jan decidió concentrar todavía
más sus colecciones para quedarse sólo con una: la de Fluoritas,
por lo que puso a la venta la de Zeolitas India-minerales relacionados y la de
Rumania. Tuve la suerte de poderle comprar también la colección
de Zeolitas India-minerales relacionados.
|
![](/gen_imag/spacer3mm.gif)
LA COLECCIÓN DE FLUORITAS
En el año 2004 Jan Buma decidió concentrar todavía más su colección y quedarse sólo con Fluoritas de muy alta calidad, por lo que decidió vender también la mayor parte de su colección de Fluoritas, quedándose sólo con una mínima cantidad de ellas. Jan decidió dividir las Fluoritas que quería vender en dos partes: una, la más comercial, comprendía la piezas más económicas y cuyo interés estaba relacionado sobretodo con el yacimiento al que pertenecían; y una segunda mitad de las que consideró sus mejores piezas, en las que a la diversidad de yacimientos se unía también la calidad intrínseca de las piezas. A finales del año 2010, Jan Buma, después de haber construido de nuevo otra excelente colección de Fluoritas utilizando para ello las Fluoritas que se había guardado en anteriores ventas y algunas nuevas adquisiciones, decidió vendernos toda su colección, incluyendo sus mejores piezas.
Tanto la calidad de las piezas como la variedad de los yacimientos que representa esta colección son realmente interesantes. Además cada pieza está muy bien documentada, ya que lleva una ficha en la que Jan apuntó no sólo la descripción de la pieza y la localidad de la que procede, sino también cuando la compró, a quien la compró, e incluso cuánto pagó por ella.
![](/gen_imag/spacer3mm.gif)
Esperamos que disfruten las
piezas de las colecciones de Jan, tanto como nosotros las disfrutamos.
Jordi Fabre![](/gen_imag/spacer3mm.gif)
|