Fluorapatito con Albita |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
TT86Q6: Cristales tabulares, dos de ellos claramente dominantes, muy brillantes y de excelente color verde, con caras de bipirámide y zonación geométrica del color, más oscuro en las caras del pinacoide. En una matriz de cristales blancos de Albita.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (±2007)
Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.8 × 1.8 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 0.9 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
|
|
|
|
Fluorapatito |
---|
|
TE98Z3: Crecimientos uniaxiales y en espiga de cristales formados por un prisma corto dominante, una pirámide y el pinacoide, con brillo muy intenso y de hermoso color verde, muy profundo. El conjunto es extraordinariamente estético.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (±2010)
Tamaño de la pieza: 5.6 × 1.4 × 1.2 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 0.8 cm
Fluorescente con UV onda corta
|
|  |
|
Fluorapatito |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
MA46K4: Novedad de Munich 2007. Hemos analizado el ejemplar para confirmar la especie, ya que en la mina se han encontrado también Hydroxylapatito, pero este es Fluorapatito. Crecimiento uniaxial de cristales formados por el prisma, la pirámide y el pinacoide, de hermoso color verde y excelente brillo. A la espera de que los análisis confirmen la especie, lo damos como Fluorapatito por su morfología y aspecto general, ya que en el yacimiento se han encontrado Hydroxylapatito.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2007)
Tamaño de la pieza: 5.8 × 1.4 × 1.2 cm
Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
|
|
Fluorapatito |
---|
|
TA53X2: Grupo de crecimientos paralelos de cristales prismáticos elongados con terminaciones bipiramidales, muchos de ellos biterminados, de color verde claro y buen brillo. Una bonita escultura natural…
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (10/2010)
Tamaño de la pieza: 10 × 7.5 × 4.2 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 0.7 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
| |
|
Wodginita |
|
|
|
TBB47AO2: Cristal flotante y muy perfilado de Wodginita, un raro óxido de estaño, tántalo y manganeso, con las formas cristalinas muy definidas, brillante y de gran tamaño y definición para la especie.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que
contiene también la etiqueta.
Itatiaia, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.2 × 1.3 cm
El cristal más grande mide: 1.9 × 1.5 cm
Ex colección Bob Noble
|
|
|
|
Wodginita |
---|
|
TML46AO4: Grupo de cristales muy perfilados de Wodginita, un raro óxido de estaño, tántalo y manganeso. Uno de los cristales es claramente dominante y aéreo, con las formas cristalinas muy definidas, brillante y de gran tamaño y definición para la especie.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Itatiaia, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.2 × 1.7 cm
El cristal más grande mide: 1.4 × 1.4 cm
Ex colección Bob Noble
|
| |
|
Wodginita |
|
|
|
TY48AL5: Cristal flotante y muy definido (para la especie) de Wodginita, un raro óxido de estaño, tántalo y manganeso, con las caras y aristas muy definidas, brillante y de gran tamaño para la especie. Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Itatiaia, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 2.7 × 2 × 1 cm
Ex colección Bob Noble
|
|
|
|
Moscovita |
---|
|
MD12L0: Ejemplar muy estético, rico en grupos de cristales laminares amarillos de contorno muy definido, algunos de ellos formando rosetas.
Proberil Mine, Galiléia, Minas Gerais Brasil (06/2007)
Tamaño de la pieza: 9.4 × 8.3 × 6 cm
El cristal más grande mide: 3.4 × 2.8 cm
|
|  |
|
Hematites |
|
 |
|
TD16P9: Cristal pseudocúbico con estrías de formación muy marcadas y pequeños crecimientos paralelos en las caras. El brillo es excelente.
Mina Casa de Pedra, Congonhas (Congonhas do Campo), Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.1 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.7 cm
|
|
|
|
Hematites |
---|
|
TC87J3: Grupo de cristales muy complejos, extraordinariamente ricos en caras, con finas estriaciones y formas de crecimiento triangulares. Muy brillante.
Casa de Pedra Mine, Congonhas do Campo, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 3.8 × 2.8 × 4 cm
|
|  |
|
Kosnarita con Albita y Mica |
|
|
|
TZ87J0: Grupos de pequeños cristales, de caras y aristas muy definidas y excelente color amarillo intenso, sobre un grupo de cristales laminares de Albita y acompañada de pequeñas láminas de Mica (probablemente Moscovita).
Distrito Jenipapo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2003)
Tamaño de la pieza: 12.2 × 8.2 × 5.4 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
|
|
Kosnarita con Albita y Moscovita |
---|
|
TM47K9: Ejemplar muy espectacular, entre los mejores nunca encontrados de esta rara especie. Son grupos de pequeños cristales, de caras y aristas muy definidas y excelente color amarillo intenso, sobre crecimientos paralelos y en libro de cristales laminares de Albita. La matriz esta recubierta de cristales laminares de Mica (probablemente Moscovita). Digna de los mejores museos del mundo.
Distrito Jenipapo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2003)
Tamaño de la pieza: 13.5 × 12.5 × 8 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
Con copia de análisis
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
|  |
|
|
Zanazziita manganesífera con Kosnarita y Albita |
|
|
|
TK6K9: En un mismo ejemplar coexisten dos especies realmente raras. La Kosnarita, que forma cristales pseudo-octaédricos de caras y aristas muy definidas y brillantes, de color crema y la Zanazziita, en agregados radiales de color rosáceo, cuyos análisis muestran una substitución casi completa del hierro por manganeso, por lo que la nombramos como Zanazziita manganesífera. La matriz es Albita. Proporcionaremos al comprador del ejemplar una copia del análisis.
Distrito Jenipapo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2002-2003)
Tamaño de la pieza: 4.6 × 1.9 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
Con copia de análisis
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
|
|
Zanazziita manganesífera con Kosnarita y Albita |
---|
|
TE96H4: En un mismo ejemplar coexisten dos especies realmente raras. La Kosnarita forma cristales pseudo-octaédricos de caras y aristas muy definidas y brillantes, de color crema. La Zanazziita ha sido cuidadosamente analizada con resultados sorprendentes: el hierro ha sido casi totalmente substituido por el manganeso (de aquí su tono rosado), por lo que la presentamos como Zanazziita manganesífera. La matriz es Albita. Proporcionaremos al comprador del ejemplar una copia del análisis.
Distrito Jenipapo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2002-2003)
Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.6 × 6.1 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
Fluorescente con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
|
Zanazziita (manganesífera) con Albita y Elbaita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  |
|
|
TG46AM5: Agregados policristalinos de agregados radiales de Zanazziita, un raro fosfato de calcio, magnesio y berilio. Translúcidos y de color rosado están en matriz de Albita con cristales de Elbaita. El análisis, del que mandaremos copia al comprador, muestra una substitución casi completa del hierro por manganeso, por lo que la nombramos como Zanazziita manganesífera.
Distrito Jenipapo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2002-2003)
Tamaño de la pieza: 6.9 × 5.4 × 4.2 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
|
|
|
|
Topacio |
---|
|
TF14W4: Cristal de caras y aristas muy definidas, parcialmente biterminado, translúcido y con dos coloraciones muy contrastadas, entre el color miel de la mayor parte de cristal y los tonos intensamente rosados, casi malva, de la zona derecha.
Brasil
Tamaño de la pieza: 2.8 × 2 × 2.4 cm
Fluorescente con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
Topacio |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
GF27AD4: Cristal flotante y biterminado, transparente e incoloro, muy brillante y con terminaciones policristalinas en ambas terminaciones, lo que nos hace pensar que debe ser del área de Teófilo Otoni, aunque no podemos dar esta localidad con seguridad.
Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 6.2 × 2.7 × 1.5 cm
Ex colección Pedro Goy
|
|
|
|
Topacio (variedad imperial) |
---|
|
RK63M3: Topacio 'imperial' de color muy poco habitual, claramente lila, con tonos entre rosados y violáceos, muy transparente.
Ouro Preto, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 1.8 × 0.8 × 0.6 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|  |
|
Topacio (variedad imperial) |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
EA96J8: El color es excepcional, entre rosado intenso y rojizo, con tonos amarillo miel. El cristal es de caras y aristas muy definidas, con brillo intenso y excelente transparencia. A diferencia de los Topacios 'imperiales' de color naranja clásicos del yacimiento, este presenta una clara fluorescencia.
Distrito Rodrigo Silva, Ouro Preto, Minas Gerais Brasil (03/2007)
Tamaño de la pieza: 3.6 × 1.3 × 1.1 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
|
|
|
Topacio con Zanazziita y Mica |
---|
|
EB76I5: Cristal prismático con estrías y formas de disolución muy marcadas y algunas de las caras de cristal muy definidas. Muy interesante la asociación que, por lo que sabemos, es la primera vez que se encuentra: buena parte del ejemplar está recubierta de Mica que, a su vez, presenta una rica costra de pequeños cristales marrones de la rara Zanazziita cuyos resultados analíticos se suministrarán al comprador.
Teixerinha Mine, Itinga, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 3.7 × 3 × 2.8 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
Topacio con Albita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
MB68T2: Cristal de Topacio que alterna formas cristalinas planas con formas de corrosión, muy transparente, brillante y de excelente color azul, muy uniforme y vivo, y con pequeños crecimientos de Albita en su superficie.
Teixerinha Mine, Itinga, Minas Gerais Brasil (06-07/2006)
Tamaño de la pieza: 5.2 × 2.5 × 2.1 cm
|
|
|
|
Topacio (variedad imperial) |
---|
|
MF10L5: Cristal de color y brillo intensos, con la terminación muy compleja y rica en caras, en la que se pueden definir, por lo menos, las formas de dos pirámides, dos prismas y el pinacoide. La cara inferior corresponde a una exfoliación.
Mina Topacio, Distrito Antonio Pereira, Ouro Preto, Minas Gerais Brasil (10/11/2007)
Tamaño de la pieza: 4.3 × 1.3 × 1 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
Topacio con Albita, Orthoclasa, Moscovita y Fluorapatito |
|
|
|
TL67J7: Cristal prismático biterminado y transparente con ligeras formas de disolución en sus caras y aristas que le dan un contorno de aspecto redondeado con abundantes curvaturas en sus caras y aristas. La matriz está formada por un grupo de cristales prismáticos de Orthoclasa, con recristalizaciones de Albita, grupos de pequeños cristales de Moscovita y pequeño gupos de cristales de Fluorapatito, muy fluorescentes.
Sitio do Paraiso, Padre Paraiso, Minas Gerais Brasil (02/2006)
Tamaño de la pieza: 12.7 × 9 × 8 cm
El cristal más grande mide: 8.5 × 3 cm
Fluorapatito fluorescente con UV onda larga y corta
|
|
|
|
Espodumena (variedad kunzita) |
---|
|
EE16J5: Cristal flotante formado por grupos paralelos que se manifiestan, sobre todo, en las terminaciones. El color es magnífico.
Lavra do Urucum, Galiléia, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 6.3 × 3 × 1.2 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
|  Vista frontal |  Vista posterior | |
|
|
|
Titanita |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
TE13AH6: Cristal biterminado con una macla de contacto muy evidente, muy transparente, brillante y de color muy intenso y uniforme.
Capelinha, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.5 × 0.7 cm
Ex colección José Luis Vallecillo
|
|
|
|
Euclasa |
---|
|
MC26J4: Cristal prismático hialino, de caras y aristas muy definidas y curiosas inclusiones. El brillo es excelente.
Mãe dos Homens, Capelinha, Jequitinhonha , Minas Gerais Brasil (±1970)
Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.4 × 1 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Euclasa en Cuarzo |
|
|
|
TR49H6: Ejemplar de gran calidad, con un magnífico cristal biterminado transparente, brillante y de excelente color aguamarina, implantado en un grupo flotante de cristales de Cuarzo aplanados.
Equador, Parelhas, Caicó, Rio Grande do Norte Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 15 × 6.2 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 0.8 cm
|
|
|
|
Rhodonita |
---|
|
TA46I8: Cristal muy definido, aplanado, de contornos afilados y caras muy definidas, transparentes, brillantes y extraordinario color. La calidad es poco común para la especie.
Conselheiro Lafaiete, Minas Gerais Brasil (06/1998)
Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.3 × 0.4 cm
|
|  |
|
Rhodonita |
|
 |
|
TR56I8: Cristal muy definido, aplanado y en matriz, de contornos afilados y caras muy definidas, transparentes, brillantes y extraordinario color. La calidad es poco común para la especie. En la punta superior derecha aparece una pequeña mella semilunar que a primera vista puede parecer una fractura pero que tras un examen detallado creemos que se trata de un defecto de crecimiento.
Conselheiro Lafaiete, Minas Gerais Brasil (06/1998)
Tamaño de la pieza: 4 × 3.5 × 2.1 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1.5 cm
|
|
|
|
Brazilianita con Mica |
---|
|
TB64L2: Grupo de cristales de Brazilianita todos ellos biterminados, transparentes, con excelente brillo y color amarillo verdoso. Con una pequeña matriz de Moscovita.
Concesión João Lopes, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (09/2007)
Tamaño de la pieza: 3.3 × 3 × 1.6 cm
El cristal más grande mide: 3.1 × 1 cm
Fluorescente con UV onda corta
|
|  |
|
Brazilianita con Albita |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
TR36L1: Grupo de cristales muy definidos, casi todos biterminados, de excelente transparencia, color y brillo, en matriz de Albita blanca.
Concesión João Lopes, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (11/2007)
Tamaño de la pieza: 4.7 × 4 × 3.5 cm
El cristal más grande mide: 3.5 × 1.2 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
|
|
Brazilianita con Moscovita |
---|
|
EP88T5: Grupo de cristales prismáticos de Brasilianita, algunos de ellos biterminados, transparentes, muy brillantes y de color amarillo intenso y con agregados hojosos de Moscovita.
Concesión João Lopes, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2011)
Tamaño de la pieza: 5.3 × 2.5 × 3 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 1.2 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista lateral |
|
|
Brazilianita con Moscovita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
EQ78T5: Cristal prismático de Brasilianita parcialmente biterminado transparente, muy brillante y de color amarillo intenso. La matriz es un agregado hojoso, en estrella, de cristales de Moscovita. Este ejemplar ha sido publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What’s New in the Mineral World?’, 30 edición, 25 de Noviembre de 2011.
Concesión João Lopes, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2011)
Tamaño de la pieza: 5.3 × 2.8 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 4 × 1.8 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
|
|
Brazilianita con Albita |
---|
|
TK87J6: Cristal en crecimiento paralelo, de caras y aristas muy definidas, excelente brillo y transparencia considerable. El ejemplar es prácticamente completo excepto por la base, que es un claro contacto.
Distrito Jenipapo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (06/2005)
Tamaño de la pieza: 5.1 × 4.5 × 3.3 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista posterior | |
|
|
|
Brazilianita con Orthoclasa |
|
 |
 Para ver esta imagen 3D más grande, puede hacer clic aquí o en la imagen |
|
|
M58HA8: Brazilianita con Orthoclasa. El color es distinto al habitual (es más verde) y se presenta, además, muy aéreo sobre la matriz de Orthoclasa.
Mina Córrego Frio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (07/2000)
Tamaño de la pieza: 7 × 4 cm
|
|
|
|
Brazilianita con Moscovita |
---|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
TBC93AO4: Drusa de cristales muy perfilados de Brazilianita, con las formas cristalinas definidas, translúcidos, brillantes, de color amarillo intenso con tonalidades verdosas y con agregados hojosos de Moscovita en la parte posterior.
El ejemplar procede de la localidad tipo para la especie.
Mina Córrego Frio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (±2000)
Tamaño de la pieza: 12.4 × 11 × 4.7 cm
El cristal más grande mide: 2.6 × 1.8 cm
Localidad Tipo
|
| |
|
Herderita con Moscovita y Albita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
TG98H9: Cristal biterminado, de caras y aristas muy definidas, sobre una matriz de Albita parcialmente recubierta de finos cristales prismáticos de Moscovita de color verde amarillento. Curiosamente, las caras del cristal son más brillantes en la parte trasera, lo que no se aprecia claramente en la foto. El color es excepcional.
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 4.5 × 2.8 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm
|
|
|
|
Herderita |
---|
|
MR69: Uno de los mejores ejemplares de este hallazgo: recristalizada en su base, con Albita blanca en su lado izquierdo, buen brillo y transparencia.
Mina Afranio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2002)
Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.7 × 2.9 cm
Parcialmente fluorescente con UV onda larga
|
|  |
|
Herderita biterminada |
|
 |
|
MP60: Dos cristales biterminados, paralelos, con buen brillo y muy buena estética. La pieza lleva algunos pequeños cristales de Albita asociados.
Mina Afranio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2002)
Tamaño de la pieza: 5 × 2.7 × 3.9 cm
Parcialmente fluorescente con UV onda larga
|
|
|
|
Herderita |
---|
|
MR99Q1: Cristal completo, de caras y aristas muy definidas, translúcido, de color amarillo verdoso y con una macla muy marcada. El cristal está en una fina matriz de Orthoclasa. Excelente calidad para la especie.
Virgem da Lapa, Jequitinhonha Valley, Minas Gerais Brasil (07/2009)
Tamaño de la pieza: 6 × 6 × 4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  Vista lateral |
|
|
Topacio biterminado |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
|  Vista superior |
|
|
MD51AB9: Cristal de gran tamaño para el yacimiento, biterminado, prácticamente flotante, con formas de disolución y estrías de crecimiento muy marcadas, de color azul más intenso de lo habitual en los ejemplares de Virgem da Lapa y con pequeños agregados de cristales laminares de Moscovita.
Virgem da Lapa, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (±1970)
Tamaño de la pieza: 10.3 × 9.5 × 7.5 cm
El cristal más grande mide: 8 × 7.3 cm
|
|
|
|
Brazilianita |
---|
|
TL48AL5: Grupo de cristales de Brazilianita, uno de ellos claramente dominante y muy aéreo, transparente, muy brillante de color uniforme y vivo y en matriz de cristales laminares de Moscovita. Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Concesión Telírio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.2 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 3.4 × 1.5 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
Ex colección Bob Noble
|
|  Vista frontal |  Vista frontal |
|  Vista posterior |
|
|
Brazilianita con Albita |
|
|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
TXM97AN9: Grupo muy aéreo de cristales prismáticos de Brazilianita, algunos de ellos biterminados, transparentes, muy brillantes y de color amarillo intenso, en una matriz de Albita.
El ejemplar procede de la colección de Richar M. Meiners III (número B008), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Concesión Telírio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 5.9 × 2.8 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 3 × 1 cm
|
|
|
|
Brazilianita con Albita y Greifensteinita |
---|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
EFQ88AN7: Cristales de buen tamaño, biterminados y muy perfilados de Brazilianita, transparentes, brillantes y de color muy vivo, en una matriz de Albita. Acompañados con pequeños cristales, muy definidos, de Greifensteinita, un raro fosfato de calcio, hierro y berilio.
El ejemplar procede de la colección de Miguel David Martínez (número 877), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Concesión Telírio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2018)
Tamaño de la pieza: 7.2 × 4.4 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 2.1 × 1.1 cm
Albita fluorescente con UV onda larga y corta
Ex colección Miguel David Martínez
|
| |
|
Brazilianita con Albita |
|
|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
EHJ50AP2: Grupo de cristales definidos y perfilados de Brazilianita en una matriz de Albita blanca. Alguno de ellos muy rico en caras y terminaciones, otros parcialmente biterminados, brillantes y de color amarillento, con algunos cristales translúcidos. Procedente de la conocida región pegmatítica de Aimores en Brasil, uno de los yacimientos clásicos para este tipo de ejemplares.
Concesión Telírio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 10.6 × 8.3 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 4.1 × 1.1 cm
|
|
|
|
Amblygonita |
---|
|
TW49L7: Magnífico cristal maclado, muy transparente y de color amarillo intenso. Las caras y las aristas son muy definidas y brillantes, lo que pone aún más de manifiesto el plano de macla. El ejemplar va acompañado de una etiqueta de la colección de Wendy y Frank Melanson, de Canadá, que se suministrará al comprador junto con el ejemplar.
Concesión Telírio, Linópolis, Divino das Laranjeiras, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (±2001)
Tamaño de la pieza: 4.3 × 2.3 × 0.6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
Pirrotita con Cuarzo y Calcita |
|
|
|
NV60G8: La Pirrotita forma cristales laminares muy definidos, de claro contorno hexagonal, dispersos sobre la Calcita, que forma cristales lenticulares blancos, todo ello sobre un grupo de prismas hialinos de Cuarzo.
Morro Velho, Nova Lima, Conselheiro Lafaiete, Minas Gerais Brasil (±1970)
Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.5 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.3 cm
|
|
|
|
Stokesita |
---|
|
TQ66G0: Crecimiento globular, prácticamente esférico, flotante, de cristales lenticulares. Además el desarrollo de los cristales y su brillo, son excelente para este raro silicato de calcio y estaño.
Corrego do Urucum, Galiléia, Minas Gerais Brasil (2004)
Tamaño de la pieza: 2.3 × 2.2 × 2.2 cm
|
|  |
|
Stokesita con Plumbomicrolita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
NM26L1: Doble crecimiento esferoidal de cristales definidos de este raro silicato de calcio y estaño. Con muy pequeños cristales de Plumbomicrolita, de color anaranjado.
Corrego do Urucum, Galiléia, Minas Gerais Brasil (2007)
Tamaño de la pieza: 3 × 2.2 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm
|
|
|
|
Anatasa con Cuarzo |
---|
|
MG57J7: La localidad es poco conocida para la especie y los cristales, que forman bipirámides agudas, tiene también un color poco común. Un crecimiento paralelo de dos cristales de Cuarzo con abundantes inclusiones forma la matriz.
Cuiabá, Gouveia, Minas Gerais Brasil (2004)
Tamaño de la pieza: 3.5 × 2 × 1.9 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm
|
|  |
|
Helvina |
|
 |
|
EA10E6: Los cristales, muy aéreos, están esparcidos de manera muy elegante sobre la matriz de Albita. El hecho de que esta sea blanca, da mucho contraste a la pieza y hace que lo que podría ser simplemente un mineral raro, pero poco vistoso, sea en realidad una pieza con mucha estética.
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (03/03)
Tamaño de la pieza: 5 × 4.3 × 1.7 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
|
|
|
Helvina con Albita |
---|
|
EH36H8: Los cristales, de hábito tetraédrico y muy definidos, se disponen en grupos estéticamente alineados que contrastan sobre una matriz blanca de Albita.
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (05/2004)
Tamaño de la pieza: 7 × 4.5 × 3 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm
|
|  |
|
Helvina con Moscovita y Albita |
|
|
|
TA89V1: Cristales tetraédricos muy perfilados de Helvina con cambios de color entre el amarillo y el negro que sugieren la presencia de más de una especie en un mismo cristal, implantados en matiz de Albita (Cleavelandita), con cristales laminares de Moscovita.
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2004)
Tamaño de la pieza: 15 × 12 × 8.5 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm
|
|
|
|
Olivenita con Malaquita |
---|
|
MD63L0: Grupos de cristales de Olivenita muy agudos, algunos de ellos biterminados, recubiertos total o parcialmente de Malaquita, cuyo color verde contrasta sobre la matriz de Limonita oscura. El ejemplar procede de un yacimiento poco conocido hasta la fecha.
Núbia, Ibitiara, Bahia Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 7.7 × 6.4 × 5.5 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.2 cm
|
| |
|
Xenotima-(Y) con Cuarzo |
|
 |
|
MR13K4: Cristal de caras y aristas muy definidas y de buen color y brillo. En matriz de Cuarzo.
Novo Horizonte, Bahia Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 4 × 2.8 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 1.4 × 0.4 cm
Fluorescente UV larga & leve fluorescencia UV corta
|
|
|
|
Xenotima-(Y) con Cuarzo y inclusiones de Rutilo |
---|
|
MC10I8: Cristal prismático pequeño pero perfectamente definido y de una transparencia poco común. El color y el brillo son excelentes. El cristal está sobre Cuarzo parcialmente biterminado y con inclusiones de agujas de Rutilo.
Novo Horizonte, Bahia Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 4.2 × 2.3 × 1.5 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm
|
| |
|
Almeidaita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista lateral |
|
|
EM29Y1: Una especie de muy reciente descubrimiento y aprobada por la IMA este mismo año. El ejemplar, un cristal aplanado, de caras y aristas muy definidas, color gris con tonos pardos y buen brillo, fue recolectado personalmente por Luis Menezes, primer autor del artículo descriptivo de la especie.
Junto con el ejemplar se entregará una etiqueta autógrafa y firmada por Luiz Menezes. Este ejemplar ha sido publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What’s New in the Mineral World?’, 35 edición, 14 de Agosto de 2013 y en la revista "Lapis", página 48 del Volumen 40, número 9, Septiembre 2015
Novo Horizonte, Bahia Brasil (04/2013)
Tamaño de la pieza: 2 × 1.5 × 0.7 cm
|
|
|
|
Rutilo |
---|
|
VP37AB8: Macla múltiple en codo, brillante, de caras y aristas muy definidas, con finas estrías de crecimiento y de color rojizo. El ejemplar es de una localidad brasileña poco divulgada pero conocida por sus complejas maclas de Rutilo.
Pirenópolis, Goiás, Región Centro-Oeste Brasil
Tamaño de la pieza: 6 × 5 × 4,8 cm
|
|  |
|
Fluorapatito con Bertrandita, Albita, Moscovita y Cuarzo |
|
|  Microscopio electrónico |
|
|
EE63R4: Agregados de pequeños cristales de Fluorapatito, muchos de ellos biterminados. Los cristales son muy brillantes y de color azul intenso y profundo, con Cuarzo, Moscovita, y cristales de Albita parcialmente recubiertos de grupos de pequeños cristales de Bertrandita, visibles con la lupa, y de excelente calidad, transparentes, brillantes y muchos de ellos biterminados. Enviaremos al comprador del ejemplar copia del análisis de la Bertrandita.
Pegmatita Machadão, Pegmatita Golconda, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (05/2010)
Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.1 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm
Bertrandita fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
|
|
|
|
Fluorapatito con Bertrandita, Albita, Moscovita y Cuarzo |
---|
|
EB12R4: Agregados de pequeños cristales de Fluorapatito, muchos de ellos biterminados. Los cristales son muy brillantes y de color azul intenso y profundo, con Cuarzo, Moscovita, y cristales de Albita parcialmente recubiertos de grupos de pequeños cristales de Bertrandita, visibles con la lupa, y de excelente calidad, transparentes, brillantes y muchos de ellos biterminados. Enviaremos al comprador del ejemplar copia del análisis de la Bertrandita. Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 45 de su edición número 2011/1
Pegmatita Machadão, Pegmatita Golconda, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (05/2010)
Tamaño de la pieza: 6.6 × 3.2 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm
Bertrandita fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
|
| |  Microscopio electrónico |
|
|
Microlita en Albita |
|
|
|
TF99G9: El color y el desarrollo de los cristales son magníficos, típicos de la localidad, así como su disposición sobre la matriz de Albita. Pero, además, destaca su tamaño, mucho mayor de lo habitual.
Ipê Mine, Governador Valadares, Minas Gerais Brasil (11/2005)
Tamaño de la pieza: 4.5 × 4 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.6 cm
|
|
|
|
Tapiolita-(Fe) con Cuarzo y Mica |
---|
|
TX60H3: Procedente de un hallazgo reciente. El cristal es de buen tamaño para esta especie poco común y tiene las caras y aristas bastante definidas y brillantes, contrastando sobre la matriz de Cuarzo y Moscovita.
Quixabá Mine, Frei Martinho, Paraíba Brasil (2005-2006)
Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.6 × 3.1 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.8 cm
|
|  |
|
Berilo (variedad morganita) |
|
 Vista frontal |  Vista posterior | |
|
|
MA51J8: Curioso grupo de cristales con formas de disolución que enmascaran parcialmente el gran número de pequeñas caras perfectamente definidas. El color, la transparencia y, especialmente, el brillo son excelentes.
Corrego do Urucum, Galiléia, Minas Gerais Brasil (±2000)
Tamaño de la pieza: 5.1 × 3.1 × 3.4 cm
|
|
|
|
Berilo (variedad morganita) con Albita (variedad cleavelandita) |
---|
|
EQ52S1: Cristal tabular grueso de Berilo (Morganita), flotante, translúcido con áreas completamente transparentes y de color muy intenso, con pequeños cristales de Elbaita y con Albita (Cleavelandita).
Corrego do Urucum, Galiléia, Minas Gerais Brasil (±1972)
Tamaño de la pieza: 7.4 × 5.3 × 3.7 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
Berilo (variedad heliodoro) con Albita |
|
 |
|
TC17G1: Dos cristales prismáticos de caras y aristas muy definidas, de buen color y transparencia, sobre una fina matriz de Albita. En las terminaciones de los cristales hay una zonación del color, muy precisa, que llega a una decoloración casi total en los extremos. Muy elegante.
Xanda Mine, Virgem da Lapa, Jequitinhonha Valley, Minas Gerais Brasil (2005)
Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.3 × 1.2 cm
El cristal más grande mide: 3.1 × 0.8 cm
|
|
|
|
Berilo (variedad heliodoro) |
---|
|
NA27D7: Bonito color dorado natural el de este Heliodoro Brasileño. Bastante transparente, ya que no es muy grueso, razón por la que seguramente no ha sido tallado y puede ahora ser ofrecido como pieza de colección.
Pau Alto, Coronel Murtra Brasil (2002)
Tamaño de la pieza: 7.3 × 1.8 × 0.9 cm
|
|  |
|
Crisoberilo |
|
|
|
MM86AM6: Grupo de cristales de Crisoberilo, uno de ellos claramente dominante, con la macla cíclica completa conocida como “six-link”. Transparentes, brillantes y de color amarillo intenso. Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Itaguaçu, Espirito Santo, Región Sudeste Brasil
Tamaño de la pieza: 1.4 × 1.3 × 1 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm
Ex colección Bob Noble
|
|
|
|
Topacio biterminado |
---|
 Para ver esta imagen 3D más grande, puede hacer clic aquí o en la imagen |
|
|
EB88X0: Grupo flotante de cristales de Topacio inusualmente perfilados, todos ellos biterminados, completos, transparentes, muy brillantes y con crecimientos paralelos.
Mimoso do Sul, Espirito Santo Brasil
Tamaño de la pieza: 5.1 × 4.8 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 4.5 × 2.3 cm
Ex colección Claus Hedegaard. Número 10786
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Crisoberilo |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
NA89AJ8: Cristal de Crisoberilo de hábito inusualmente prismático, elongado y con perfectas caras terminales, entre transparente y translúcido, y muy El ejemplar procede de la colección de Carlos Prieto, cuya etiqueta manuscrita mandaremos al comprador.
Colatina, Espirito Santo, Región Sudeste Brasil
Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.2 × 1 cm
Ex colección Carlos Prieto Paramio
|
|
|
|
Crisoberilo maclado |
---|
|
TC27N9: Macla de dos cristales de buen tamaño, de color y brillo muy intenso. En la parte inferior el cristal se afina y alarga lo que le confiere un aspecto muy aéreo al ejemplar.
Tancredo, Santa Teresa, Espírito Santo Brasil (1990)
Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.5 × 1.2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
|
Crisoberilo (variedad alejandrita) |
---|
|
TT96F2: El cristal es perfectamente definido de caras y aristas y su cambio de color entre la luz de incandescencia y la luz solar, propio de esta variedad del Crisoberilo, es muy característico.
Distrito minero Carnaiba, Complejo ultramáfico Campo Formoso, Pindobaçu, Centro-Norte Baiano, Bahia, Región Nordeste Brasil (2004)
Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.2 × 1.2 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1.3 cm
|
|  luz de fluorescente (luz día) |  luz de lámpara |
| |
|
|
Phenakita |
|
 |
|
EV64V1: Grupo de cristales, uno de ellos claramente dominante, formados por un prisma muy corto y un romboedro muy aplanado en las caras terminales. Completamente incoloros, transparentes y brillantes. De una localidad brasileña clásica para la especie.
São Miguel de Piracicaba, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.4 × 1.1 cm
|
|
|
|
Zircón biterminado |
---|
|
TC76F6: Crecimiento uniaxial biterminado en el que dominan diversas formas bipiramidales. La ausencia de matriz se compensa por la gran definición y brillo de este ejemplar flotante. La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada en la revista ‘Rocks & Minerals’ en la página 312 del volumen 82, número 4.
Santa Teresinha Brasil
Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.3 × 2 cm
Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Spessartina con Espodumena (variedad kunzita), Albita y 'lepidolita' |
|
|
|
EX46T4: Cristales trapezoédricas de Spessartita, transparentes, de calidad gema, muy brillantes, y de color anaranjado muy vivo. En matriz de Albita con un pequeño cristal de Espodumena (variedad kunzita). El ejemplar se acompaña de una etiqueta de caja de Deyrolle (París) que se entregará al comprador.
Araçuaí, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 3.7 × 3 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm
Albita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
|
|
Albita (variedad cleavelandita) con Feldespato |
---|
|
VR47Z4: Agregados paralelos de cristales muy perfilados de Albita (variedad cleavelandita), entre transparentes y translúcidos y parcialmente recubiertos por cristales blancos de Feldespato (probablemente Orthoclasa).
Paraná Brasil (±1973)
Tamaño de la pieza: 16.5 × 9.5 × 4.6 cm
Ex colección A. Mayor
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
| |
|
Diamante |
|
 |
|
TA27AC5: Cristal de Diamante de 0,48 quilates. El cristal, octaédrico, transparente, brillante y ligeramente amarillo, es flotante y completo.
Concesión Areinha, Río Jequitinhonha, Diamantina, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 0.4 × 0.3 × 0.3 cm
0,48 kilates
|
|
|
|
Diamante |
---|
|
TB97AC5: Cristal de Diamante de 0,53 quilates. El cristal, en el que predominan las formas del rombododecaedro, es transparente, brillante, ligeramente amarillo, flotante y completo.
Concesión Areinha, Río Jequitinhonha, Diamantina, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 0.4 × 0.4 × 0.3 cm
0,53 kilates
|
|  |
|
Correianevesita con Hureaulita |
|
|
|
EC36H9: Ejemplar procedente de un reciente hallazgo de este raro fosfato de manganeso. Los cristales, son muy definidos, de excelente color, brillantes y de gran tamaño para la especie. Están acompañados por cristales rosa de Hureaulita. Magnífica ocasión para conseguir estos dos minerales, aunque destacaríamos especialmente la Correianevesita, de calidad excepcional. Como solemos hacer en los casos de especies o ejemplares poco frecuentes, daremos copia del análisis al comprador de la pieza. Esta pieza ha sido publicada en la revista "Lapis", página 43 del Volumen 39, número 3, Marzo 2014 y en la revista "Mineralien Welt" en la página 81 de su edición 4/2014
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (04-05/2006)
Tamaño de la pieza: 4.4 × 4.3 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm
Localidad Tipo
|
|
|
|
Hureaulita con Rockbridgeita y Correianevesita |
---|
|
MG16P4: Grupo muy rico en pequeños cristales de Hureaulita, definidos y con excelente color, muy intenso, y brillo, con cristales oscuros de Correianevesita y en una matriz muy rica en Rockbridgeita. El estudio de los cristales de la mina Cigana que en su momento y según los conocimientos de la época (2006) se identificaron como Reddingita, ha dado como resultado el descubrimiento de la rara especie Correianevesita. Las antiguas Reddingitas de Cigana deben ser renombradas, pues, como Correianevesita, siendo la Mina Cigana, en Galiléia, la localidad tipo. Daremos al comprador una copia del análisis de las “Reddingitas” originales.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.9 × 4.2 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
Localidad Tipo
|
| |
|
Correianevesita con Hureaulita |
|
|
|
EF26J1: Ejemplar procedente del reciente hallazgo de 2006. Los cristales, agrupados en abanico, son muy definidos, de excelente color y muy brillantes. Están acompañados por cristales de Hureaulita de color rosa muy intenso. Como solemos hacer en los casos de especies o ejemplares poco frecuentes, daremos copia del análisis al comprador del ejemplar.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (04-05/2006)
Tamaño de la pieza: 7.3 × 4 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.3 cm
|
|
|
|
Correianevesita con Hureaulita, Strengita y Triphylita |
---|
|
MZ26L2: Excelente ejemplar de este raro fosfato de manganeso. Los cristales de Correianevesita son muy definidos, con buen color, brillo y tamaño para la especie. Sirven de base a unas delicadas rosetas de cristales prismáticos de Hureaulita, muy definidos y brillantes, de tonalidades rosáceas. La matriz es Strengita cristalina de color azul muy intenso con pequeños cristales de Triphylita. Como solemos hacer en los casos de especies poco frecuentes, daremos copia del análisis de la Correianevesita y de la Triphylita al comprador del ejemplar.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 7.6 × 5.3 × 7.4 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm
Localidad Tipo
|
| |
|
Correianevesita con Hureaulita y Rockbridgeita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |  Vista posterior |  |
|
|
EX49Y3: Cristales de Correianevesita en matriz, muy definidos, de tamaño y calidad considerables en algunas áreas del ejemplar, de color marrón oscuro, con grupos de cristales rosados de Hureaulita y crecimientos botrioidales de Rockbridgeita de color verde muy oscuro, casi negro. El estudio de los cristales de la mina Cigana que en su momento y según los conocimientos de la época (2006) se identificaron como Reddingita, ha dado como resultado el descubrimiento de la rara especie Correianevesita. Las antiguas Reddingitas de Cigana deben ser renombradas, pues, como Correianevesita, siendo la Mina Cigana, en Galiléia, la localidad tipo. Daremos al comprador una copia del análisis de las “Reddingitas” originales.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (04-05/2006)
Tamaño de la pieza: 9.1 × 7 × 6.7 cm
El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm
Localidad Tipo
|
|
|
|
Fluorapatito |
---|
|
TT96AL5: Cristal tabular completo, muy perfilado, brillante, transparente con zonación del color, más concentrado en el área central, y en matriz de Cuarzo. Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.9 × 0.8 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 1.6 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
Ex colección Bob Noble
|
| |
|
Elbaita con Mica ('lepidolita') |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |  Vista lateral |  Vista superior |
|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
MR26AL2: Cristal con las caras y aristas muy definidas, con perfectas caras terminales, límpidas y mucho más ricas en formas cristalinas de lo habitual. El cristal, transparente y muy brillante, es polícromo, con dos zonas de color muy marcadas, roja en la base y verde en la zona terminal, y está parcialmente recubierta de pequeños cristales de 'lepidolita'. Un “bellezón”.
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 3.5 × 2 × 2 cm
|
|
|
|
Elbaita |
---|
|
TQ26Q6: Cristal transparente y muy brillante, de caras y aristas muy definidas y excelente terminación romboédrica. El color es verde uniforme, con claros matices azulados.
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 3.9 × 0.7 × 0.6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Elbaita con 'lepidolita' |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
TX87Q1: Grupo de cristales transparentes y de excelente color, muy profundo, y brillo. La mayoría de cristales presentan terminaciones agudas ricas en caras. Con pequeños cristales malva de 'lepidolita'
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 5.6 × 3.4 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 4.2 × 1.2 cm
|
|
|
|
Elbaita con 'lepidolita' |
---|
|
TE28: Grueso cristal de Elbaita recristalizado en su base y con otro cristal de Elbaita que lo atraviesa. Lleva asociada 'lepidolita', de pequeño tamaño. La originalidad de este ejemplar radica en su poco habitual terminación de color azul. Con etiqueta original del coleccionista Steve Smale, que será facilitada al comprador del ejemplar.
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 6 × 3 × 2.8 cm
|
| |
|
Elbaita con Albita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
MD13P4: Grupo muy aéreo y muy estético de tres cristales biterminados, transparentes y de color entre verde y azul, con pequeños cristales de Albita. En muy buen estado, todos las terminaciones están completas, excepto una, la que lo sostiene en la peana
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (1995)
Tamaño de la pieza: 6.9 × 4.3 × 1.6 cm
El cristal más grande mide: 6 × 0.7 cm
|
|
|
|
Elbaita con Hydroxylherderita maclada |
---|
|
EG49AK8: Cristal flotante y biterminado de Elbaita, transparente, brillante y con cambios de color, más azul en el centro del cristal y verde en los extremos, con un cristal definido de Hydroxylherderita.
Virgem da Lapa, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 6.5 × 0.7 × 0.6 cm
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
|  |
|
|
Elbaita con Mica "lepidolita" |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
|
EF89AM4: Cristal de Elbaita de formas definidas, con crecimientos paralelos y terminación pinacoidal muy definida. Translúcido, brillante, de color verde intenso y en matriz de Albita con Mica (‘lepidolita’). El ejemplar procede de la colección de Peter Rosewarne (número Rc550), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Urubu, Monte Belo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 7.5 × 6.7 × 4.5 cm
El cristal más grande mide: 4.1 × 1.8 cm
Ex colección Peter Rosewarne
|
|
|
|
Elbaita con 'lepidolita' |
---|
|
MF30AL5: Cristal elongado de Elbaita con terminaciones policristalinas, transparente, brillante, de color verde azulado profundo y con pequeños recubrimientos de cristales laminares de 'lepidolita' en la base y en las caras terminales.
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 7.6 × 1 × 1 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Elbaita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
TK26Q6: Ejemplar tan estético como mineralógicamente interesante. Prismático, de caras y aristas muy definidas y de color verde con áreas de azuladas en su parte intermedia. La terminación, completa, está formada por la cara plana del pinacoide y por las caras de un romboedro. El cristal, en su parte inferior, es parcialmente hueco, con formaciones aciculares de la misma Elbaita y se asienta por el dorso sobre la pared esquelética de un segundo cristal también con crecimientos aciculares.
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 8.6 × 3.3 × 2.3 cm
|
|
|
|
Elbaita |
---|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
EF46AM5: Grupo de cristales de Elbaita, uno de ellos claramente dominante, entre transparentes y translúcidos, brillantes y con zonación geométrica del color. El cristal principal es completo y algunos de los secundarios muestran las típicas fracturas de formación de las pegmatitas. El ejemplar procede de la colección de Peter Rosewarne (número Rc560) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Cruzeiro, Santa Maria do Suaçui, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 9.3 × 5.6 × 5 cm
El cristal más grande mide: 8.1 × 2 cm
Ex colección Peter Rosewarne
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás / Foto: Joaquim Callén |  Vista lateral |  Vista lateral |
|
|
Elbaita en Cuarzo |
|
|
|
TJ68D8: Magnífico cristal de Elbaita bicolor (Turmalina) derecho en su matriz de Cuarzo ligeramente Ahumado. La base de la Elbaita así como la base del Cuarzo están, como sucede muchas veces en los minerales de Pegmatitas, fracturadas de forma natural y posteriormente recristalizadas, por tanto estas dos terminaciones no pueden llamarse completas, pero no están rotas. Gran estética.
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (1999)
Tamaño de la pieza: 7.4 × 4 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 3.7 × 1.2 cm
|
|
|
|
Elbaita (indicolita) cetro |
---|
|
TE66H3: Crecimiento en cetro de un doble prisma con terminación compleja de caras de romboedro. El color es extraordinario, azul profundo y sin los matices de verde comunes en este tipo de ejemplares.
Concesión Pederneira, São José da Safira, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2005)
Tamaño de la pieza: 3.4 × 1.8 × 1.4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Elbaita (variedad verdelita) en Cuarzo ahumado |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
TP66H3: Dos cristales prismáticos, uno de ellos biterminado, de excelente color y brillo sobre un cristal de Cuarzo biterminado y con la presencia testimonial de Albita. Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 68 de su edición 01/2020
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2004-2006)
Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.2 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 2.5 × 0.7 cm
|
|
|
|
Elbaita (variedad verdelita) |
---|
|
TM49K1: Cristal de excelente color, profundo y muy uniforme, y extraordinaria transparencia. La terminación, muy rica en caras tiene un pequeño recubrimiento de un silicato no identificado.
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 7.4 × 1 × 0.8 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |  Vista superior |
|
|
|
Elbaita con 'lepidolita' y Feldespato |
|
 Vista frontal |  Vista superior | |
|
|
TR87J3: Ejemplar muy estético. Los cristales prismáticos, de caras y aristas muy definidas, de color verde profundo, extraordinariamente brillantes y acompañados de cristales biterminados de 'lepidolita', contrastan sobre la matriz de Feldespato (probablemente Orthoclasa).
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 10.8 × 7 × 3.6 cm
El cristal más grande mide: 3 × 0.5 cm
|
|
|
|
Elbaita biterminada |
---|
|
TP97J5: Cristal parcialmente biterminado. Uno de los extremos tiene la cara plana del pedión muy definida y brillante, mientras que las caras de la otra terminación son claramente romboédricas. La parte central de esta terminación romboédrica es rugosa debida a un contacto.
Mina do Boqueirão, Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2002)
Tamaño de la pieza: 6.6 × 3.1 × 3.1 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior | |
|
|
|
Elbaita (variedad rubellita) |
|
 |
|
TF96J5: Grupo de curioso aspecto debido a que está formado por prismas muy cortos en los que sobresalen, sobre todo, las caras terminales triangulares. El color es muy intenso.
Coronel Murta, Minas Gerais Brasil (2007)
Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.4 × 1.4 cm
|
|
|
|
Elbaita |
---|
|
MX66M8: Cristal con una terminación recristalizada y la otra completa, de color verde uniforme y buena transparencia y parcialmente recubierto de pequeños cristales de la variedad Rubellita.
Mina Cruzeiro, Santa Maria do Suaçui, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (03-04/2008)
Tamaño de la pieza: 4.8 × 1.7 × 1.3 cm
El cristal más grande mide: 4..4 × 0.9 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
Elbaita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |  |
|
|
|
MT73N4: Curioso crecimiento en el que los cristales, con marcada zonación de color, surgen sucesivamente cada uno del anterior. Los dos cristales más definidos son perfectamente biterminados, mostrando dos terminaciones distintas, una en pedión y la otra piramidal.
No está reparada, consolidada, ni nada similar. Tal y como la naturaleza y las típicas fracturas y recristalizaciones de las Pegmatitas la formaron.
Mina Cruzeiro, Santa Maria do Suaçui, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (03-04/2008)
Tamaño de la pieza: 13 × 5.5 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 11.7 × 1.7 cm
|
|
|
|
Elbaita (variedad indicolita) con 'lepidolita' y Cuarzo |
---|
|
TE37J3: Cristal prismático de caras y aristas muy definidas, tanto en el prisma como en la terminación pinacoidal. El cristal, de color azul muy definido y considerable transparencia (con luz intensa) está parcialmente recubierto de 'lepidolita' y cristales de Cuarzo.
Mina Cruzeiro, Santa Maria do Suaçui, Governador Valadares, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 5.6 × 2.3 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 5.6 × 1.6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
|
Elbaita |
---|
|
MM13P8: Crecimiento paralelo de finos cristales aciculares que forman terminaciones romboédricas muy definidas. El tipo de agregado le da al grupo un atractivo color verdoso y original brillo satinado. El ejemplar procede de la mina Pirineus, actualmente cerrada.
Lavra Pirineus, Monte Belo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (±1995)
Tamaño de la pieza: 4.6 × 2.9 × 2.3 cm
|
|  |
|
Elbaita |
|
 |
|
TH16J3: Cristal prismático muy transparente, brillante y de color azul con tonos verdes. Sus caras y aristas son muy definidas, especialmente en la terminación, con una zonación de color más intensa.
Lavra Pirineus, Monte Belo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 5.3 × 0.9 × 0.7 cm
|
|
|
|
Elbaita |
---|
|
TK67J5: Grupo de dos cristales prismáticos, uno de ellos biterminado y con una de las terminaciones excepcionalmente aguda para la especie. El color es muy intenso y la transparencia extraordinaria.
Lavra Pirineus, Monte Belo, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 5.9 × 1.3 × 0.7 cm
El cristal más grande mide: 5.2 × 0.6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior | |
|
|
Elbaita (variedad rubellita) con Cuarzo biterminado |
|
|
|
AH92P1: Cristal de Elbaita (Rubellita) muy definido, no muy grueso, con buen color, transparencia y brillo. El cristal ha crecido implantado en un cristal de cuarzo biterminado y de curioso crecimiento. La terminación superior de la Elbaita es recristalizada y la inferior está fracturada.
Virgem da Lapa, Jequitinhonha Valley, Minas Gerais Brasil (2007)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 3.1 × 1.7 cm
El cristal más grande mide: 4.5 × 1.1 cm
Ex colección Josep Amigó (Silvane)
|
|
|
|
Elbaita (variedad verdelita) con Cuarzo |
---|
|
TH46AK5: Cristal de Elbaita (variedad verdelita) muy aéreo y en matriz de Cuarzo, con excelentes caras terminales, transparente, muy brillante y de color verde con zonaciones de distintos tonos. El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que se dice que Bob la compró el año 1997 en Tucson procedente de la colección Sullivan.
Mina Santa Rosa, Itambacuri, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 3.3 × 1.8 × 1.7 cm
El cristal más grande mide: 3 × 0.4 cm
Ex colección Bob Noble
|
| |
|
Elbaita "Watermelon" |
|
 |
|
TE49F3: Un cristal prismático típico de Santa Rosa, de transparencia y brillo considerables, lo que hace destacar más intensamente el contraste entre el interior rojo y el exterior verde. Un clásico muy difícil de conseguir hoy en día. Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 61 de su edición 01/2020
Mina Santa Rosa, Itambacuri, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (±1980)
Tamaño de la pieza: 4.8 × 0.9 × 1 cm
|
|
|
|
Elbaita (paraíba) |
---|
|
EA56P5: Excelente cristalización para esta variedad, conocida en gemología como "Paraíba", cuya característica es precisamente que no se halla en cristales definidos, por lo que esta pieza puede considerarse como muy inusual. El cristal es flotante y biterminado, con dos terminaciones distintas, aguda una y plana la opuesta. El color y la transparencia son muy buenos.
São José da Batalha, Paraíba Brasil
Tamaño de la pieza: 1.2 × 0.4 × 0.3 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Elbaita (paraíba) |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
EP47P3: Excelente cristalización para esta variedad, conocida en gemología como "Paraíba", cuya característica es precisamente que no se halla en cristales definidos, por lo que esta pieza puede considerarse como muy inusual. El ejemplar es un cristal irregular con una neta terminación pinacoidal, transparente, brillante y de excelente color. Esta variedad es rara en coleccionismo, además, porqué los ejemplares se destinan principalmente a su talla como gemas.
São José da Batalha, Paraíba Brasil
Tamaño de la pieza: 1.2 × 0.5 × 0.4 cm
|
|
|
|
Elbaita (paraíba) |
---|
|
EJ68P3: Excelente cristalización para esta variedad, conocida en gemología como "Paraíba", cuya característica es precisamente que no se halla en cristales definidos, por lo que esta pieza puede considerarse como muy inusual. El ejemplar es un cristal flotante biterminado, con terminaciones agudas de caras muy definidas, transparente, brillante y de excelente color. Esta variedad es rara en coleccionismo, además, porqué los ejemplares se destinan principalmente a su talla como gemas.
São José da Batalha, Paraíba Brasil
Tamaño de la pieza: 2 × 0.4 × 0.3 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Elbaita (paraíba) |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
EM88P5: Excelente cristalización para esta variedad, conocida en gemología como "Paraíba", cuya característica es precisamente que no se halla en cristales definidos, por lo que esta pieza puede considerarse como muy inusual. Cristal flotante y biterminado, con el prisma que aumenta progresivamente de grosor y terminaciones con curvaturas muy pronunciadas. El color y la transparencia son muy buenos.
São José da Batalha, Paraíba Brasil
Tamaño de la pieza: 2.6 × 0.3 × 0.3 cm
|
|
|
En la mina Barra do Salinas, se encontraron en 1994, Elbaitas con una peculiar característica: los cristales son delgados y tienen color rojo en su primera fase de crecimiento, mientras que en su segunda fase de crecimiento son mas gruesos, tienen color verde y además son muy gema. A este tipo de formación se la llama "cetro" debido a su forma característica.
Hemos accedido a un lote de estas Elbaitas, preservado durante todos estos años en una colección privada y que fue puesto a la venta por primera vez en Tucson. Como pueden ver, su calidad es muy alta y su belleza indiscutible.
|
Elbaita en cetro |
---|
|
TN66F5: En forma de cetro y con una agradable combinación de colores, podemos decir que esta es una Elbaita con clase. El color es suave y a la vez intenso, especialmente la luminosidad del color verde, difícil de describir. Una belleza clásica.
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (1994)
Tamaño de la pieza: 3.5 × 0.8 × 0.6 cm
|
|  |
|
Elbaita bicolor cetro |
|
|
|
TJ47D8: Este ejemplar riza el rizo de la originalidad, no sólo el cristal es gema, sino que además tiene en su parte superior, cruzado, otro cristal en cetro, todos los cristales son biterminados, enteros y flotantes. El "top" de la originalidad.
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (1994)
Tamaño de la pieza: 4 × 1.9 × 1.3 cm
|
|
|
|
Elbaita bicolor |
---|
|
TB67N9: Cristal bicolor típico del yacimiento con una excelente definición de las caras y perfecta terminación, muy aguda y rica en caras, en la parte superior que pasa a tomar aspecto fibroso en la base.
Barra de Salinas, Coronel Murta, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2002-2003)
Tamaño de la pieza: 5.4 × 1.3 × 1.2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Un hallazgo muy especial de inusuales Elbaitas tricolor de Brasil. Como se puede ver en las fotografías, el color varía entre rojo-amarillo-verde. Los cristales son totalmente gema. Los cristales no están completos en su base, pero sí su terminación superior.
Elbaita tricolor |
|
 |
|
TW47M5: Cristal formado por las seis caras del prisma ditrigonal y una pirámide terminal muy aguda. El color presenta un cambio progresivo desde el amarillo de la base hasta el rojizo de la zona terminal pasando por el ligero anaranjado de la zona central.
Baixao Mine, Taquaral, Itinga, Minas Gerais Brasil (2001)
Tamaño de la pieza: 3.9 × 0.9 × 0.7 cm
|
|
|
|
Elbaita tricolor |
---|
|
TU9B6: Como se puede ver en la fotografía, el color varía entre el rojo-amarillo-verde. El color dominante es el amarillo verdoso y el cristal es totalmente gema. El cristal no está completo en su base, pero sí su terminación superior.
Baixao Mine, Taquaral, Itinga, Minas Gerais Brasil (2001)
Tamaño de la pieza: 3.6 × 0.7 × 0.6 cm
|
|  |
|
Elbaita tricolor |
|
 |
|
TNY6: Como se puede ver en la fotografía, el color varía entre el rojo-amarillo-verde. El color dominante es el amarillo verdoso y el cristal es totalmente gema. El cristal no está completo en su base, pero sí su terminación superior.
Baixao Mine, Taquaral, Itinga, Minas Gerais Brasil (2001)
Tamaño de la pieza: 5.6 × 1 × 1 cm
|
|
|
|
Berilo (variedad aguamarina) |
---|
|
EC99K6: Grupo de cristales de Aguamarina de buen color, con una morfología poco habitual y con un claro abombamiento de las caras del prisma y terminados en una pequeña pirámide. En matriz de Albita con Moscovita.
Mimoso do Sul, Espirito Santo Brasil (±1990)
Tamaño de la pieza: 4.8 × 4.1 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 3.4 × 1.1 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
Berilo (variedad aguamarina) |
|
 |
|
TG16C5: Flotante, completo, inusual, con caras de disolución que no impiden que la forma del cristal sea excelente. Un clásico del pasado.
Jaqueto, Bahía Brasil
Tamaño de la pieza: 9.5 × 2.5 × 2 cm
|
|
|
|
Berilo (variedad aguamarina) |
---|
|
TX76Q1: Crecimiento paralelo de cristales de color verde intenso y extraordinariamente ricos en caras terminales en las que se observan hasta tres pirámides distintas y el pinacoide.
Conselheiro Pena, Minas Gerais Brasil (2004)
Tamaño de la pieza: 3 × 1.6 × 1.6 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Berilo (variedad aguamarina) |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
TD69J7: Cristal prismático biterminado, transparente y de excelente color. La terminación principal es muy rica en caras de pirámide, que se combina con la cara plana del pinacoide. La otra terminación es más compleja y queda ligeramente oculta, en parte, por un segundo cristal, más pequeño y con abundantes canales de disolución.
Pancas, Espirito Santo, Minas Gerais Brasil (2005)
Tamaño de la pieza: 7.2 × 2.6 × 3 cm
|
|
|
|
Berilo (variedad aguamarina) biterminado |
---|
|
EE66L7: Cristal biterminado de Aguamarina que muestra dos terminaciones distintas. Una de ellas presenta curiosas formas de disolución redondas, y la otra con pequeñas terminaciones múltiples de pirámide. Las caras del prisma son muy ricas en figuras de crecimiento. La transparencia es excelente, con buen color y brillo.
Depósito Pica Pau, Marambainha, Caraí, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2007)
Tamaño de la pieza: 5.1 × 0.7 × 0.6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
Berilo (variedad aguamarina) biterminado |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |  Vista superior |  Vista inferior |
|
|
MF97L7: Excelente ejemplar, tanto por el tamaño, como por el estado de conservación. El cristal es biterminado, con dos terminaciones distintas. Una de ellas es aguda y con múltiples caras de pirámide, con curiosas formas de disolución redondas, y la otra terminación es plana, circundada por pequeñas caras de pirámide cortadas por el pinacoide. Las caras del prisma son muy ricas en figuras de crecimiento. La transparencia es excelente con un color y brillo magníficos.
Depósito Pica Pau, Marambainha, Caraí, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2007)
Tamaño de la pieza: 15.3 × 1.3 × 1.1 cm
|
|
|
|
Berilo (variedad aguamarina) con Albita |
---|
|
MA10J0: Crecimiento paralelo, en matriz, de dos cristales prismáticos con terminaciones piramidales agudas y muy definidas. El color y la transparencia son excelentes. Con algo de Albita como matriz. Un ejemplar a tener especialmente en cuenta.
Catuji, Teofilo Otoni, Minas Gerais Brasil (±2005)
Tamaño de la pieza: 5.3 × 2.4 × 2.1 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
VR28Y9: Cristal de caras y aristas muy definidas y terminación en tolva muy profunda. El color es azul bastante intenso, con una zonación geométrica muy marcada en el área terminal y con inclusiones de Moscovita.
Minas Gerais Brasil (±1975)
Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.6 × 2.6 cm
Ex colección A. Mayor
|
|
|
|
Berilo (variedad aguamarina) |
---|
|
VE72Y4: Cristal flotante biterminado, transparente y de color azul uniforme. Las dos terminaciones del cristal son muy distintas, ya que una de ellas muestra un excelente desarrollo de la caras piramidales y una pequeña cara de pinacoide, mientras que la opuesta es completamente pinacoidal y con crecimientos policristalinos.
Minas Gerais Brasil (±1975)
Tamaño de la pieza: 5.1 × 2 × 1.6 cm
Ex colección A. Mayor
|
|  Vista frontal |  Vista inferior |
| |
|
|
Berilo (variedad heliodoro) |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
EGH87AN7: Cristal de Berilo con las formas cristalinas muy definidas y las caras terminales de dos pirámides con ligeras curvaturas y biseladas por el pinacoide. Es transparente (calidad gema), con canales de disolución internos, muy brillante y con el color amarillo (variedad heliodoro) muy intenso y uniforme.
Padre Paraíso, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 5.1 × 1 × 0.9 cm
|
|
|
|
Berilo (variedad heliodoro) |
---|
Luz de fluorescente (luz día)
|
|
|
EFX92AN7: Cristal de Berilo con las formas cristalinas muy definidas y las caras terminales de dos pirámides con ligeras curvaturas y biseladas por el pinacoide. Es transparente (calidad gema), con canales de disolución internos, muy brillante y con el color amarillo (variedad heliodoro) muy intenso y uniforme.
Padre Paraíso, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 7.1 × 1.6 × 1.5 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
Cuarzo (variedad ahumado) con inclusiones y Clorita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
TM87L0: Novedad de Tucson 2008, debido a su procedencia y calidad. Grupo de cristales de Cuarzo ahumado, algunos de ellos biterminados, de caras y aristas muy definidas, transparentes y con abundantes inclusiones, entre ellas Clorita.
Diamantina, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (11/2007)
Tamaño de la pieza: 5.7 × 5.6 × 3.5 cm
El cristal más grande mide: 4.1 × 2.2 cm
|
|
|
|
Cuarzo (variedad cuarzo rosa) en Cuarzo (variedad ahumado) |
---|
|
CB99AD3: Agregado en drusa, muy aéreo, de cristales parcialmente biterminados y con crecimientos paralelos, con deformaciones y curvaturas de caras y aristas, translúcidos, de color intenso y recubriendo una matriz de Cuarzo ahumado.
Concesión Ilha, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2002)
Tamaño de la pieza: 7 × 5 × 3.7 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Cuarzo (variedad ahumado) con inclusiones y Clorita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
TT98L0: Novedad de Tucson 2008, debido a su procedencia y calidad. Grupo de cristales de Cuarzo de color ahumado profundo, uno de ellos dominante y biterminado, de caras y aristas muy definidas, transparentes y con abundantes inclusiones, entre ellas Clorita.
Diamantina, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (11/2007)
Tamaño de la pieza: 9.7 × 6.8 × 5.6 cm
El cristal más grande mide: 7.7 × 3.3 cm
|
|
|
|
Cuarzo (variedad ahumado) con inclusiones y Clorita |
---|
|
TM70P9: Cristal biterminado de excelente transparencia, brillo y color y con abundantes y estéticas inclusiones. Debemos hacer notar una ligera fractura en una de las caras terminales, aunque creemos que no desmerece la calidad de este excelente ejemplar.
Diamantina, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (11/2007)
Tamaño de la pieza: 15.2 × 4.2 × 3.7 cm
|
|  |
|
Cuarzo (variedad morión) |
|
 |
 Para ver esta imagen 3D más grande, puede hacer clic aquí o en la imagen |
|
|
VD38AA7: Agregado de cristales muy perfilados, bipiramidales, sin caras prismáticas y con el color oscuro, casi negro, típico de este tipo de ejemplares que han sido irradiados de forma natural por la presencia de minerales de uranio en las rocas del yacimiento. Un excelente clásico brasileño.
Recruta, Vitória da Conquista, Bahia Brasil
Tamaño de la pieza: 13.2 × 8.5 × 7.7 cm
El cristal más grande mide: 9 × 6.5 cm
Ex colección A. Mayor
|
|
|
|
Cuarzo (variedad rosa) con Cuarzo |
---|
|
TR66J0: Hermosa miniatura. Una corona de cristales definidos y de color muy intenso bordea la matriz, un cristal prismático de Cuarzo. El ejemplar procede de la colección de Dick Nelson y se ofrece con dos etiquetas, la de la colección de procedencia y otra del Mineral Cabinet de MaD Minerals.
Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 3.7 × 2.7 × 1.7 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm
Ex-colección Dick Nelson
|
|  |
|
Cuarzo (variedad rosa) |
|
 |
|
DR67P4: Grupo divergente de cristales más alargados y definidos de lo que es habitual en este tipo de ejemplares. El color y el brillo son, además, excelentes. El ejemplar se acompaña de una etiqueta de la colección en la que estuvo: Kern Material, que se entregará también al comprador.
Alto da Pitorra, Laranjeiras, Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.4 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm
|
|
|
|
Cuarzo (variedad rosa) |
---|
|
MB96L3: Crecimiento en drusa de cristales de caras y aristas más definidas de lo habitual, sin las habituales curvaturas y deformaciones en este tipo de ejemplares. Además su color es muy intenso.
Alto da Pitorra, Laranjeiras, Galiléia, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (11/2007)
Tamaño de la pieza: 5 × 3.5 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm
|
|  |
|
Cuarzo (variedad rosa) |
|
|
|
TQ96P5: Grupo de cristales de tamaño considerable para lo habitual en esta variedad. Los cristales, muy definidos, tienen zonas de color muy intenso que alternan con áreas de color algo más claro.
Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (04-05/2008)
Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.2 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.5 cm
|
|
|
|
Cuarzo (variedad rosa) en Cuarzo y Mica |
---|
|
TL70H7: Los cristales de Cuarzo rosa, definidos, de color intenso, brillantes y algunos de ellos perfectamente transparentes, forman una elegante corona que contrasta sobre una matriz de Cuarzo blanco-amarillento.
Concesión Ilha, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 9.6 × 8 × 7.5 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.4 cm
|
| |
|
|
Cuarzo (variedad rosa) con Cuarzo y Eosphorita |
---|
|
TA73J0: Grupo de cristales de caras y aristas bastante definidas y color muy intenso, sobre una bases de cristales incoloros. Sobre el Cuarzo rosa han cristalizado pequeños cristales, prismáticos y biterminados, de Eosforita.
Teixerinha Mine, Itinga, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 11.6 × 7.8 × 3 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.8 cm
|
| |
|
Eosphorita en Cuarzo (variedad rosa) |
|
 |
|
TY27H3: Denso crecimiento de cristales prismáticos que forman grupos en abanico. El color es muy intenso. La base la forman cristales de Cuarzo de color rosa.
Concesión Ilha, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.6 × 1.3 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.1 cm
|
|
|
Eosphorita con Cuarzo (variedad rosa) |
|
|
|
MR92AL3: Cristales prismáticos elongados de Eosphorita, muchos de ellos biterminados, de formas cristalinas muy definidas y caras terminales muy visibles, transparentes, brillantes, de color pardo con tonos violeta intenso y uniforme y en matriz de Cuarzo (variedad rosa) cristalizado.
Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 7.9 × 4.9 × 4.1 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.1 cm
|
|
|
|
Eosphorita con Cuarzo, Cuarzo (variedad rosa) y Moscovita |
---|
|
MH54R8: Verdadero “old timer” brasileño (recolectado el año 1975), el ejemplar destaca por su crecimiento aéreo. Sobre un agregado hojoso de cristales de Moscovita, muy definidos, y cristales aplanados de Cuarzo blanco destaca un grupo de cristales de Cuarzo rosa de color y brillo intensos, todo ello parcialmente cubierto de pequeños cristales de Eosforita, muchos de ellos biterminados, transparentes, brillantes y de color intenso.
Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (±1975)
Tamaño de la pieza: 12.7 × 11 × 7.5 cm
|
| |
|
Cuarzo (variedad amatista) cetro |
|
 |
|
TE66G3: La localidad es especialmente interesante y el ejemplar también. Forma un cetro transparente, nítido, con zonas de distinta intensidad de color y atractivas inclusiones.
Santa Maria do Jetiba, Espirito Santo Brasil (12/2004)
Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.5 × 3.2 cm
|
|
|
De las famosas Spessartinas gema de Lavra do Navigador, ofrecemos estas piezas en las que hemos primado dos cosas: que tuvieran buena transparencia y también que los cristales fuesen brillantes y lo más definidos posible, intentando evitar así el aspecto de "disueltas" que tienen muchas de las piezas procedentes de este hallazgo.
|
Spessartina con Cuarzo |
---|
|
MD16P6: Cristal flotante con crecimientos policristalinos muy marcados, con las caras del rombodecaedro muy definidas y un pequeño cristal de Cuarzo. El color el brillo y la transparencia son excelentes.
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (10-11/2006)
Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.6 × 1.3 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Spessartina |
|
 |
|
TM66E0:
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2003)
Tamaño de la pieza: 2.6 × 1.7 × 0.7 cm
|
|
|
|
Spessartina con Cuarzo |
---|
|
TC86L1: Cristales de Spessartina, uno de ellos dominante, muy transparentes, con gran intensidad de color y brillo extraordinario. Con estrías de crecimiento y crecimientos paralelos muy marcados. En matriz de Cuarzo. El ejemplar proviene de la colección privada de los conocidos Wendy y Frank Melanson, de Canadá.
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (10-11/2006)
Tamaño de la pieza: 3 × 1.7 × 1.8 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1.4 cm
|
|  |
|
Spessartina con Albita |
|
|
|
TM36D8: Del famoso hallazgo de Spessartinas gema en Lavra do Navegadora, hemos conseguido este enorme cristal que muestra todas las virtudes de las piezas de este hallazgo: intenso color, gran transparencia, cristal flotante, completo y con caras de disolución. En esta pieza, además, el brillo es extraordinario, y pese a su grosor la calidad gema del cristal es visible incluso sin luz detrás y muy espectacular cuando se le ilumina por detrás. Algo de Albita adorna este muy potente ejemplar.
Concesión Navegadora (Concesión Orozimbo), Penha do Norte, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2003)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.7 × 3.5 cm
|
|
|
|
Oro con Cuarzo |
---|
|
TC60AB5: Crecimientos dendríticos cristalinos en matriz de Cuarzo. El ejemplar fue hallado, a principios de los años veinte del siglo pasado, en un área de descampados en lo que entonces era la periferia de São Paulo y que posteriormente, con el rápido crecimiento de la ciudad, fue absorbida y edificada. Evidentemente, muy difícil de obtener hoy en día.
Zona Morro Doce, Jaraguá, Perus, São Paulo, Estado São Paulo Brasil (±1920)
Tamaño de la pieza: 0.7 × 0.5 × 0.2 cm
Peso: 0.22 gramos
|
|  |
|
Oro con Cuarzo |
|
 |
|
TD10AB5: Crecimientos dendríticos cristalinos en matriz de Cuarzo. El ejemplar fue hallado, a principios de los años veinte del siglo pasado, en un área de descampados en lo que entonces era la periferia de São Paulo y que posteriormente, con el rápido crecimiento de la ciudad, fue absorbida y edificada. Evidentemente, muy difícil de obtener hoy en día.
Zona Morro Doce, Jaraguá, Perus, São Paulo, Estado São Paulo Brasil (±1920)
Tamaño de la pieza: 0.6 × 0.4 × 0.4 cm
Peso: 0.20 gramos
|
|
|
|
Oro con Cuarzo |
---|
|
TE60AB5: Crecimientos dendríticos cristalinos en matriz de Cuarzo. El ejemplar fue hallado, a principios de los años veinte del siglo pasado, en un área de descampados en lo que entonces era la periferia de São Paulo y que posteriormente, con el rápido crecimiento de la ciudad, fue absorbida y edificada. Evidentemente, muy difícil de obtener hoy en día.
Zona Morro Doce, Jaraguá, Perus, São Paulo, Estado São Paulo Brasil (±1920)
Tamaño de la pieza: 0.6 × 0.5 × 0.4 cm
Peso: 0.22 gramos
|
|  |
|
Oro con Cuarzo |
|
 |
|
TA59AB5: Crecimientos dendríticos cristalinos en matriz de Cuarzo. El ejemplar fue hallado, a principios de los años veinte del siglo pasado, en un área de descampados en lo que entonces era la periferia de São Paulo y que posteriormente, con el rápido crecimiento de la ciudad, fue absorbida y edificada. Evidentemente, muy difícil de obtener hoy en día.
Zona Morro Doce, Jaraguá, Perus, São Paulo, Estado São Paulo Brasil (±1920)
Tamaño de la pieza: 0.8 × 0.4 × 0.2 cm
Peso: 0.18 gramos
|
|
|
|
Oro nativo con Cuarzo |
---|
|
TC56X5: Crecimientos dendríticos y musgosos en matriz de Cuarzo. El ejemplar, hallado a principios de los años veinte del siglo pasado, se halló en un área de descampados de lo que entonces era la periferia de São Paulo y que posteriormente con el rápido crecimiento de la ciudad fue absorbida y edificada. Evidentemente, muy difícil de obtener hoy en día…
Zona Morro Doce, Jaraguá, Perus, São Paulo, Estado São Paulo Brasil (±1920)
Tamaño de la pieza: 1 × 0.5 × 0.6 cm
Peso: 0.6 gramos
|
|  |
|
Oro |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
TB76AB3: Pepita poco redondeada, muy rica en cavidades y relieves, con agregados paralelos difusos y formas cristalinas poco definidas pero presentes.
Arroyo derecha río Braço Norte, Novo Mundo, Amazonas, Mato Grosso Brasil (2014)
Tamaño de la pieza: 1 × 0.7 × 0.3 cm
Peso: 1 gramo
|
|
|
|
Oro |
---|
|
TD90AB3: Pepita poco redondeada, muy rica en cavidades y relieves, con agregados paralelos difusos y formas cristalinas poco definidas y pequeños fragmentos de Cuarzo incluidos.
Río Peixoto de Azevedo, Terra Nova do Norte, Amazonas, Mato Grosso Brasil
Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.1 × 0.8 cm
Peso: 4.5 gramos
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Oro |
|
 Vista frontal |  Vista frontal |
|  Vista posterior |
|
|
TA16AB8: Crecimiento dendrítico, flotante y aplanado, pero con cristales bien definidos en los bordes, algunos de ellos con crecimientos en tolva.
Pláceres río Fanado, Minas Novas, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2013)
Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.3 × 0.3 cm
Peso: 9.8 gramos
|
|
|
|
Oro |
---|
|
TM8AF0: Agregado flotante de cristales octaédricos, con la macla según la ley de la espinela muy marcada y con profundos crecimientos esqueléticos. El yacimiento ya no produce y difícilmente se comercializarán nuevos ejemplares procedentes de allí. Hemos analizado estos Oros y son muy especiales. Contienen un 99.1 % de Oro y alrededor de un 0.5 % de Rhodio, lo que es muy poco frecuente. Enviaremos copia del análisis al comprador. Si quiere saber más sobre estos Oros puede utilizar este enlace
Concesiones Serra do Caldeirão, Pontes e Lacerda, Distrito Alto Guaporé, Mato Grosso Brasil (9-12/2015)
Tamaño de la pieza: 1.2 × 0.8 × 0.5 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
Peso: 1.6 gramos
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Oro |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
TF7AD3: Novedad en Tucson 2016. Agregado flotante y muy aéreo de cristales cúbicos aplanados y con crecimientos esqueléticos muy marcados. Según nos han dicho, el yacimiento ya no produce y difícilmente se comercializarán nuevos ejemplares procedentes de allí. Hemos analizado estos Oros y son muy especiales. Contienen un 99.1 % de Oro y alrededor de un 0.5 % de Rhodio, lo que es muy poco frecuente. Enviaremos copia del análisis al comprador. Si quiere saber más sobre estos Oros puede utilizar este enlace
Concesiones Serra do Caldeirão, Pontes e Lacerda, Distrito Alto Guaporé, Mato Grosso Brasil (2015)
Tamaño de la pieza: 1.4 × 0.7 × 0.5 cm
Peso: 1.3 gramos
|
|
|
|
Oro |
---|
|
TE12AD3: Novedad en Tucson 2016. Agregado flotante y muy aéreo de cristales muy aplanados y con crecimientos esqueléticos muy marcados. Según nos han dicho, el yacimiento ya no produce y difícilmente se comercializarán nuevos ejemplares procedentes de allí. Hemos analizado estos Oros y son muy especiales. Contienen un 99.1 % de Oro y alrededor de un 0.5 % de Rhodio, lo que es muy poco frecuente. Enviaremos copia del análisis al comprador. Si quiere saber más sobre estos Oros puede utilizar este enlace Este ejemplar se publicó en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What's New’, edición 43, 8 de Mayo 2016
Concesiones Serra do Caldeirão, Pontes e Lacerda, Distrito Alto Guaporé, Mato Grosso Brasil (2015)
Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.1 × 0.6 cm
Peso: 1.7 gramos
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
|
Oro |
---|
|
TQ57AH2: Ejemplar flotante con crecimientos arborescentes de cristales octaédricos muy elongados y con formas esqueléticas paralelas muy perfiladas. El yacimiento ya no produce y difícilmente se comercializarán nuevos ejemplares procedentes de él. Hemos analizado estos Oros y son muy especiales. Contienen un 99.1 % de Oro y alrededor de un 0.5 % de Rhodio, lo que es poco frecuente. Enviaremos copia del análisis al comprador. Si quiere saber más sobre estos Oros puede utilizar este enlace
Concesiones Serra do Caldeirão, Pontes e Lacerda, Distrito Alto Guaporé, Mato Grosso Brasil (9-12/2015)
Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.1 × 1.2 cm
Peso: 12.7 gramos
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  Vista posterior |
|
|
Oro |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
EB47AD6: Novedad en Tucson 2016. Agregado flotante y muy aéreo de cristales muy aplanados y con crecimientos esqueléticos muy marcados. Según nos han dicho, el yacimiento ya no produce y difícilmente se comercializarán nuevos ejemplares procedentes de allí. Hemos analizado estos Oros y son muy especiales. Contienen un 99.1 % de Oro y alrededor de un 0.5 % de Rhodio, lo que es muy poco frecuente. Enviaremos copia del análisis al comprador. Si quiere saber más sobre estos Oros puede utilizar este enlace
Concesiones Serra do Caldeirão, Pontes e Lacerda, Distrito Alto Guaporé, Mato Grosso Brasil (9-12/2015)
Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.5 × 1.3 cm
Peso: 9.7 gramos
|
|
|
|
Oro |
---|
|
TG6AH0: Novedad en Tucson 2018. Ejemplar de un nuevo yacimiento, situado a una cierta distancia del ya conocido de Serra do Caldeirão, pero con características distintas, en este caso un grupo flotante de cristales elongados, con ligeras curvaturas en algunas de sus caras y aristas y con la macla de la espinela.
Serra Dourada, Pontes e Lacerda, Distrito Alto Guaporé, Mato Grosso Brasil (12/2017)
Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.4 × 1.3 cm
Peso: 6.5 gramos
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Oro |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
TH28AH0: Novedad en Tucson 2018. Ejemplar de un nuevo yacimiento, situado a una cierta distancia del ya conocido de Serra do Caldeirão, pero con características distintas, en este caso un gran grupo flotante de cristales con las caras del rombododecaedro y del octaedro y crecimientos esqueléticos muy marcados. Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 42 de la edición 2018/01
Serra Dourada, Pontes e Lacerda, Distrito Alto Guaporé, Mato Grosso Brasil (12/2017)
Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.7 × 1 cm
Peso: 16.4 gramos
|
|
|
|
Hydroxylapatito con Orthoclasa |
---|
|
TH46H4: Estos Apatitos han sido, al fin, correctamente identificados como la especie Hydroxylapatito, mucho más rara que el Fluorapatito. Los cristales, en una matriz de Orthoclasa, son bipirámides hexagonales aplanadas. En el cristal principal, además de la bipirámide, aparecen las caras de un prisma corto, muy poco frecuente en este tipo de ejemplares. En las terminaciones de los cristales aparece una cierta zonación de color más claro. La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 286 del volumen 40, número 4.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.4 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 1.2 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
|
|  |
|
Hydroxylapatito con Cuarzo y Orthoclasa |
|
 |
|
TX26H7: Grupo muy aéreo de cristales bipiramidales de caras y aristas muy definidas, de color verde intenso, sobre una fina matriz de Cuarzo.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2005)
Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.2 × 1.8 cm
El cristal más grande mide: 2.5 × 2.1 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
|
|
|
|
Hydroxylapatito con Orthoclasa |
---|
|
TE63H4: Estos Apatitos han sido, al fin, correctamente identificados como la especie Hydroxylapatite, mucho más rara que el Fluorapatito. Los cristales, en una matriz de Orthoclasa, son bipirámides hexagonales aplanadas cuya parte central se ha agrandado, lo que les confiere un curioso aspecto, distinto del habitual en la familia de los Apatitos. La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 287 del volumen 40, número 4.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 4 × 3.9 × 1.7 cm
El cristal más grande mide: 2.5 × 1.4 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
|
|  |
|
Hydroxylapatito con Orthoclasa |
|
|
|
TB96J3: Estético ejemplar con un cristal de tamaño considerable implantado en la matriz de Orthoclasa. El cristal, bipiramidal, es de color verde especialmente intenso y mucho más uniforme que lo usual en este tipo de ejemplares.
Mina Sapo, Ferruginha, Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2004)
Tamaño de la pieza: 11.3 × 4.5 × 5.6 cm
El cristal más grande mide: 3.6 × 1.8 cm
Fluorescencia zonada con UV onda corta y larga
|
|
|
|
Ludlamita con Siderita |
---|
|
EY46AK0: Drusa de cristales equidimensionales de Ludlamita con las caras y aristas muy definidas, transparentes, brillantes, de color verde muy intenso y en matriz, con Siderita esferoidal. Una novedad relativa en Sainte Marie-aux-Mines 2019, con ejemplares de más calidad de lo que se ha visto hasta ahora de este yacimiento.
Concesión Cabeça do Cachorro, São Gabriel da Cachoeira, zona Cabeça do Cachorro, Amazonas Brasil (2019)
Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.1 × 1.2 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm
|
|  |
|
Ludlamita con Siderita |
|
|
|
EV96AK0: Cristales de Ludlamita con crecimientos paralelos y las caras y aristas muy definidas, translúcidos, muy brillantes, de color verde muy intenso y en matriz, con Siderita esferoidal. Una novedad relativa en Sainte Marie-aux-Mines 2019, con ejemplares de más calidad de lo que se ha visto hasta ahora de este yacimiento.
Concesión Cabeça do Cachorro, São Gabriel da Cachoeira, zona Cabeça do Cachorro, Amazonas Brasil (2019)
Tamaño de la pieza: 4.7 × 3.4 × 2.1 cm
El cristal más grande mide: 1.1 × 0.6 cm
|
|
|
|
Ludlamita con Siderita |
---|
|
EX47AK0: Cristales de Ludlamita con crecimientos paralelos y las caras y aristas muy definidas, translúcidos, muy brillantes, de color verde muy intenso y en matriz, con Siderita esferoidal. Una novedad relativa en Sainte Marie-aux-Mines 2019, con ejemplares de más calidad de lo que se ha visto hasta ahora de este yacimiento.
Concesión Cabeça do Cachorro, São Gabriel da Cachoeira, zona Cabeça do Cachorro, Amazonas Brasil (2019)
Tamaño de la pieza: 5.2 × 2.7 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 0.8 cm
|
| |
|
Ludlamita con Siderita |
|
|
|
ET88AK0: Cristales de Ludlamita con crecimientos paralelos y las caras y aristas muy definidas, translúcidos, muy brillantes, de color verde muy intenso y en matriz, con Siderita esferoidal. Una novedad relativa en Sainte Marie-aux-Mines 2019, con ejemplares de más calidad de lo que se ha visto hasta ahora de este yacimiento.
Concesión Cabeça do Cachorro, São Gabriel da Cachoeira, zona Cabeça do Cachorro, Amazonas Brasil (2019)
Tamaño de la pieza: 6.6 × 4.2 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.6 cm
|
|
|
|
Hureaulita |
---|
|
TC66AJ3: Grupo de cristales de Hureaulita con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, brillantes, de color rosa salmón muy intenso y en matriz, con pequeños cristales negros de Rockbridgeita. El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil
Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.7 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm
Ex colección Bob Noble
|
| |
|
Hureaulita con Rockbridgeita |
|
 |
|
MK26I8: Bella miniatura, muy aérea y estética que forma un grupo de cristales prismáticos cortos, de color excelente, brillantes y parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Rockbridgeita de color negro.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.4 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.3 cm
|
|
|
|
Hureaulita con Correianevesita y Rockbridgeita |
---|
|
MM6I5: Cristales muy definidos, de translúcidos a transparentes, brillantes y que tienen, sobre todo, un color excepcional. La base es Correianevesita, también cristalizada y en algunas zonas del ejemplar aparecen pequeños cristales negros de Rockbridgeita. El estudio de los cristales de la mina Cigana que en su momento y según los conocimientos de la época (2006) se identificaron como Reddingita, ha dado como resultado el descubrimiento de la rara especie Correianevesita. Las antiguas Reddingitas de Cigana deben ser renombradas, pues, como Correianevesita, siendo la Mina Cigana, en Galiléia, la localidad tipo. Daremos al comprador una copia del análisis de las “Reddingitas” originales.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.4 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm
Localidad Tipo
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Hureaulita con Strengita |
|
|
|
MB16K9: Grupo de cristales aéreos de Hureaulita muy definidos, con terminaciones muy agudas y de excelente brillo y color rosa intenso. La base está constituida por una formación cristalina de Strengita. Como solemos hacer en los casos de especies o ejemplares poco frecuentes, daremos copia del análisis al comprador de la pieza.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 6.7 × 4.4 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm
|
|
|
|
Hureaulita con Strengita |
---|
|
MA37I5: Cristales translúcidos muy definidos y brillantes y que tienen, sobre todo, un color excepcional y que crecen sobre una base de Strengita cristalina de color azul muy intenso.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 7.5 × 7 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.3 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
Hureaulita con Correianevesita, Rockbridgeita y Strengita |
|
|
|
MY50I8: Un ejemplar de gran calidad. Sus cristales prismáticos cortos, en matriz, son muy definidos, de color excelente, brillantes y parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Rockbridgeita de color negro y cristales pardos de Correianevesita. La matriz es muy rica en Strengita. El estudio de los cristales de la mina Cigana que en su momento y según los conocimientos de la época (2006) se identificaron como Reddingita, ha dado como resultado el descubrimiento de la rara especie Correianevesita. Las antiguas Reddingitas de Cigana deben ser renombradas, pues, como Correianevesita, siendo la Mina Cigana, en Galiléia, la localidad tipo. Daremos al comprador una copia del análisis de las “Reddingitas” originales.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 8.3 × 5.5 × 4 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm
Localidad Tipo
|
|
|
|
Hureaulita con Rockbridgeita y Strengita |
---|
|
MB37L7: Grupo de pequeños cristales de Hureaulita, muy definidos, brillantes y de excelente color, con pequeños crecimientos globulares y escoriáceos verde-negruzcos de Rockbridgeita. En una matriz muy rica en Strengita de color azul oscuro.
Mina Cigana (Mina Jocão), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (08-09/2006)
Tamaño de la pieza: 9.3 × 5.4 × 5.2 cm
El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm
|
| |
|
El color de estas Variscitas cristalizadas es extraordinario, muy intenso y especialmente inusual para esta especie, por lo que consideramos que están entre las mejores conocidas.
Los análisis indican que estas Variscitas son ligeramente ferríferas (lo que es normal considerando que el Al y el Fe forman series); sin embargo no creemos que su coloración se deba al Hierro ya que el centro de los cristales es casi incoloro mientras que la periferia tiene un color muy vivo y sin embargo ambas zonas tienen similar composición química. Teniendo en cuenta esto, así como su coloración zonal, creemos que su tonalidad roja se puede deber a centros de color tal y como sucede por ejemplo con algunas Fluoritas zonales.
Como solemos hacer en los casos de especies o ejemplares poco frecuentes, daremos copia del análisis al comprador de cada pieza.
Variscita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
EK6H6: Los cristales y los grupos esferoidales de color y brillo intensísimos ocupan las cavidades del ejemplar contrastando con la matriz, en algunas zonas más clara y en otras más oscura. Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 481 del volumen 37, número 5.
Mina Boa Vista (Eduardo), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.5 × 1.8 cm
|
|
|
|
Variscita |
---|
|
EG12H6: Los cristales y los grupos esferoidales de color y brillo intensísimos ocupan las cavidades del ejemplar contrastando con la matriz, en algunas zonas más clara y en otras más oscura.
Mina Boa Vista (Eduardo), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.3 × 1.7 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Strengita |
|
 |
|
TR9H6: Ejemplar muy rico en concreciones azuladas de Strengita que ocupan prácticamente todo el volumen del ejemplar. Localmente se pueden ver algunas pequeñas hileras de cristales de Variscita. Daremos copia del análisis de la Strengita al comprador del ejemplar.
Mina Boa Vista (Eduardo), Conselheiro Pena, Vale do Rio Doce, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 6.6 × 3.4 × 3.8 cm
|
|
|
|
Childrenita con Cuarzo |
---|
|
TL26K9: Grupos de cristales prismáticos de caras y aristas muy definidas, con perfectas terminaciones, sobre un grupo de cristales de Cuarzo.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (09/2006)
Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.5 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 1.3 × 0.4 cm
Con copia de análisis
|
|  |
|
Childrenita con Roscherita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
|
EP36I1: Los cristales son prismáticos, finos, transparentes y brillantes, algunos de ellos son biterminados. Por su color y brillo destacan fuertemente sobre la matriz cristalina de Cuarzo. Los análisis han confirmado que se trata de Childrenita. La Roscherita, también analizada, se presenta en forma de pequeños cristales que recubren la Childrenita.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (09/2006)
Tamaño de la pieza: 5.4 × 2.3 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.2 cm
|
|
|
|
Childrenita con Roscherita |
---|
|
EX96I1: Los cristales son prismáticos, finos, transparentes y brillantes, algunos de ellos son biterminados. Por su color y brillo destacan fuertemente sobre la matriz de Cuarzo, Albita y Moscovita. Los análisis han confirmado que se trata de Childrenita. La Roscherita, también analizada, se presenta en forma de pequeños cristales que recubren la Childrenita.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (09/2006)
Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.9 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.2 cm
|
| |
|
Childrenita con Roscherita y Orthoclasa |
|
|
|
MG63T6: Agregado de cristales de Childrenita muy elongados, de caras y aristas muy definidas, parcialmente recubiertos por Roscherita y en matriz de Orthoclasa. Se entregará al comprador del ejemplar una copia del análisis.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (09/2006)
Tamaño de la pieza: 6 × 4.8 × 2.6 cm
El cristal más grande mide: 1.9 × 0.4 cm
|
|
|
|
Childrenita con Roscherita, Cuarzo y Albita |
---|
|
MD11T6: Agregado de cristales de Childrenita muy elongados, de caras y aristas muy definidas, parcialmente recubiertos por Roscherita, en matriz de Cuarzo, con Albita. Se entregará al comprador del ejemplar una copia del análisis.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (09/2006)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.8 × 3.1 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 0.3 cm
|
| |
|
Childrenita con Roscherita |
|
|
|
ET87I1: Los cristales son prismáticos, bastante gruesos, algunos de ellos biterminados. Por su color destacan fuertemente sobre la matriz de Feldespato. Los análisis han confirmado que se trata de Childrenita. La Roscherita, también analizada, se presenta en forma de pequeños cristales que recubren la Childrenita.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (09/2006)
Tamaño de la pieza: 9.8 × 6.8 × 5 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 0.4 cm
|
|
|
Se trata de una especie descubierta y aceptada por la IMA el año 2005. Forma crecimientos diversos, el más habitual son formas prácticamente esféricas, pero también toroidales (forma de “donut”) y formas semiesféricas vacías. Este raro fosfato puede confundirse con otras especies similares, también raras, por lo que hemos hecho analizar los ejemplares, lo que nos permite entregar a los compradores una copia del análisis. Por otra parte, el proceso de análisis ha confirmado que, en algunos de los ejemplares, la matriz es Beryllonita, que además se presenta en cristales idiomorfos, lo que añade un especial interés a las piezas en que está presente.
|
Ruifrancoita con Childrenita y Cuarzo |
---|
|
TA11J1: Crecimientos toroidales (en forma de “donut”) aislados y de color verde, sobre cristales de Cuarzo y prismas de Childrenita de color marrón.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 4.9 × 2.7 × 2.6 cm
El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm
|
|  |
|
Ruifrancoita con Beryllonita y Childrenita |
|
|
|
TE11J8: Pequeños grupos de cristales amarillos que recubren y acompañan a los cristales prismáticos marrones de Childrenita, sobre una matriz de Feldespato y con cristales definidos, de Beryllonita.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 5 × 4.3 × 3.4 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
|
|
|
|
Ruifrancoita en Beryllonita con Childrenita |
---|
|
TE14J1: Crecimientos esferoidales de color verde amarillento sobre un cristal blanco de Beryllonita bien desarrollado y prismas de Childrenita de color marrón.
Mina Poço Dantas, Valle Piauí, Taquaral, Itinga, Jequitinhonha, Minas Gerais Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 5.1 × 4.3 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
La atracción principal de Ste. Marie 2004 fueron estos Hematites con Rutilo ya que fue la primera vez que se exhibieron en Europa y además con un éxito notable. Su espectacularidad, el que algunas piezas hayan sido encontradas con matriz y el hecho que los cristales de Rutilo sean más gruesos, resistentes y bien terminados que los anteriormente encontrados, hacen de este hallazgo una referencia para el futuro.
Atentos como siempre a las novedades que van apareciendo en el mundo de los minerales, hicimos una cuidadosa selección de ejemplares, en la que priorizamos su perfección y el que los cristales de Rutilo fuesen sólidos y lo más gruesos posible, para evitar problemas posteriores en el transporte y envío.
Rutilo con Hematites |
|
|
|
MP66AN0: Crecimientos epitaxiales en estrella de cristales de Rutilo, entre aciculares y finamente prismáticos, muy brillantes y de color amarillo con reflejos dorados, orientados siguiendo la estructura de los cristales de Hematites tabular.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble que contiene también la etiqueta.
Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.3 × 2.1 cm
Ex colección Bob Noble
|
|
|
|
Hematites con Rutilo |
---|
|
MM96AM9: Grupo flotante de cristales de Hematites con las caras y aristas muy definidas, brillantes y con crecimientos epitaxiales de cristales aplanados de Rutilo. Enviaremos el ejemplar, que procede de la colección de Robert J. Noble, en la caja Perkins original de dicha colección que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección de Frank Melanson.
Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 3 × 1.8 × 1.6 cm
El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm
Ex colección Bob Noble
|
|  Vista frontal |  Vista frontal |
|  Vista lateral |
|
|
Rutilo con Hematites |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
EJ26F4: Los cristales de Rutilo, de tono amarillo y reflejos dorados, crecen orientados epigenéticamente sobre la estructura de la Hematites tabular. Las terminaciones del Rutilo tienen caras bien definidas, lo que es poco común en este tipo de ejemplares. La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada en la revista ‘Rocks & Minerals’ en la página 174 del volumen 85, número 2.
Mina Caí Bom, Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil (02/2004)
Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.4 × 0.2 cm
|
|
|
|
Rutilo y Hematites |
---|
|
EB46E2: Cristal grueso de Hematites, muy brillante, perfecto, flotante, recristalizado en su base y con Rutilo orientado creciendo sobre sus caras. Pieza muy luminosa.
Mina Caí Bom, Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil (02/04)
Tamaño de la pieza: 3.8 × 2.4 × 0.5 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Rutilo y Hematites |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |  Vista lateral |
|
|
|
ED86F1: Dos cristales de Hematites, con otros menores, sirven de soporte para el crecimiento epitáctico de los finos prismas de Rutilo, perfectamente definidos y terminados, que se orientan en ángulos de 60º siguiendo la estructura de la Hematites.
Mina Caí Bom, Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil (02/2004)
Tamaño de la pieza: 4 × 3.5 × 3 cm
|
|
|
|
Rutilo con Hematites |
---|
|
MC69AE6: Crecimientos epitaxiales de cristales de Rutilo, entre aciculares y finamente prismáticos, sobre cristales laminares de Hematites con caras finamente estriadas. Los cristales de Rutilo, con buenas terminaciones, son de color amarillo con reflejos dorados, muy brillantes y han crecido orientados en forma de estrella siguiendo la estructura de la Hematites tabular.
Mina Caí Bom, Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.2 × 2.4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Rutilo con Hematites |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
MD69AE6: Crecimientos epitaxiales de cristales de Rutilo, entre aciculares y finamente prismáticos, sobre cristales laminares de Hematites con caras finamente estriadas. Los cristales de Rutilo, con buenas terminaciones, son de color amarillo con reflejos dorados, muy brillantes y han crecido orientados en forma de estrella siguiendo la estructura de la Hematites tabular.
Mina Caí Bom, Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.8 × 1.7 cm
|
|
|
|
Cuarzo con Rutilo y Hematites |
---|
|
MF47L1: Grupo de cristales de Cuarzo, muy definidos, con crecimientos de cristales de Rutilo, entre prismáticos y aciculares, algunos de ellos con perfectas terminaciones. Los cristales de Rutilo son epigénicos sobre Hematites laminar y en parte están libres y en parte están como inclusión del Cuarzo. Muy estética.
Mina Caí Bom, Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil (07/2005)
Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.5 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 3.7 × 2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Rutilo con Hematites |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
ME49AE6: Crecimientos epitaxiales de cristales de Rutilo, entre aciculares y finamente prismáticos, sobre cristales laminares de Hematites con caras finamente estriadas. Los cristales de Rutilo, con buenas terminaciones, son de color amarillo con reflejos dorados, muy brillantes y han crecido orientados en forma de estrella siguiendo la estructura de la Hematites tabular.
Mina Caí Bom, Novo Horizonte, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 5 × 3.5 × 2.6 cm
|
|
|
Una de las principales novedades de la Feria de Ste. Marie-aux-Mines del año 2003 fue el descubrimiento de grupos de cristales de Anatasa de buen tamaño y de crecimiento epitaxial con su polimorfo, el Rutilo. Que sepamos, unos cristales de esta calidad, tanto por su forma como por su tamaño, no se habían hallado hasta la fecha. No sólo son muy estéticos y totalmente distinto de otras Anatasas sino que, habida cuenta de su tamaño, belleza, perfección, y también de que los cristales son biterminados y flotantes, podemos considerar que se trata de uno de los mejores hallazgos para esta especie.
|
Anatasa con Rutilo epitaxial |
---|
|
EA11C9: Aunque la cámara no lo puede reproducir con exactitud, el color es muy bonito, una especie de bronce dorado, y su brillo muy especial con una infinidad de reflejos, algo así como los ojos de un tigre. Además, al igual que los demás ejemplares que hemos seleccionado, es flotante, biterminado y de buen tamaño.
Hallazgo Anatasa-Rutilo, Distrito Cuiabá, Gouveia, Minas Gerais Brasil (03/2003)
Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.6 × 1.5 cm
|
|  |
|
Anatasa con Rutilo epitaxial |
|
 |
|
EA10C9: Aunque la cámara no lo puede reproducir con exactitud, el color es muy bonito, una especie de bronce dorado, y su brillo muy especial con una infinidad de reflejos, algo así como los ojos de un tigre. Además, al igual que los demás ejemplares que hemos seleccionado, es flotante, biterminado y de buen tamaño.
Hallazgo Anatasa-Rutilo, Distrito Cuiabá, Gouveia, Minas Gerais Brasil (03/2003)
Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.9 × 1.6 cm
|
|
|
|
Fluor-uvita con Magnesita |
---|
|
JV47G3: Ejemplar flotante. El cristal esta muy bien desarrollado y en una de sus caras frontales tiene un cristal negativo en forma de entrante geométrico. El grupo de cristales que sirve de base está parcialmente cubierto de romboedros de Magnesita. Esta Uvita procede de una acreditada colección y se entregará al comprador, junto con el ejemplar, la etiqueta correspondiente.
Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 3.3 × 3.2 × 2.2 cm
|
|  |
|
Fluor-uvita con Magnesita |
|
 |
|
A31CB2: Gran tamaño del cristal, un color nada despreciable y buena posición sobre la matriz de Magnesita. Todo ello lo convierte en un ejemplo perfecto de un mineral clásico. Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 64 de su edición 01/2020
Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.2 cm
|
|
|
|
Fluor-uvita en Magnesita |
---|
|
TY7B6: Cristal de Fluor-uvita grande y de color intenso, muy bien dispuesto en la típica matriz blanca de Magnesita.
Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.2 cm
|
|  |
|
Fluor-uvita con Cuarzo, Magnesita y Calcita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  |
|
|
MG56M9: Cristales prismáticos muy cortos, biterminados, con perfectas terminaciones romboédricas aplanadas, brillantes, transparentes y de excelente color verde, en una matriz de cristales romboédricos de Magnesita con Calcita de color naranja y cristales dextrógiros de Cuarzo, el mayor de ellos con un pequeño cristal de Fluor-uvita incluido.
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (09/2008)
Tamaño de la pieza: 5.5 × 4.9 × 5.7 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm
|
|
|
|
Fluor-uvita con Magnesita y Calcita |
---|
|
MR12M5: Cristales prismáticos muy cortos de Fluor-uvita, de aspecto casi equidimensional que recuerda a los granates, muy transparentes y de buen color. Contrastan con la matriz de cristales romboédricos de Magnesita rosa con Calcita.
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (09/2008)
Tamaño de la pieza: 6 × 5.9 × 4.7 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm
|
| |
|
Fluor-uvita con Magnesita y Calcita |
|
|
|
MT12M5: Cristales prismáticos muy cortos de Fluor-uvita, de aspecto casi equidimensional que recuerda a los granates, muy transparentes y de buen color. Contrastan con la matriz de cristales romboédricos de Magnesita rosa con Calcita. Esta pieza ha sido publicada en la revista "Lapis", página 11 del Volumen 36, número 11, Noviembre 2011
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (09/2008)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 2.9 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm
|
|
|
|
Fluor-uvita con Magnesita |
---|
|
AM86AE4: Agregado de cristales de Fluor-uvita de hábito prismático, transparentes, muy brillantes y de color rojo intenso, con pequeños cristales romboédricos incoloros y transparentes de Magnesita.
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.4 × 4.1 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm
|
| |
|
Uvita |
|
|
|
TMF56AN4: Crecimiento paralelo flotante de dos cristales de Uvita aplanados, con el prisma muy corto y las caras dominantes del romboedro terminal. Su color es muy oscuro, motivo por el que la hicimos analizar siendo, efectivamente, Uvita. Enviaremos copia del análisis al comprador.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.8 × 1.2 cm
Con copia de análisis
Ex colección Bob Noble
|
|
|
|
Florencita-(Ce) con Milarita y Cuarzo |
---|
|
TL90AF5: Cristales de Florencita-(Ce) de hábito bipiramidal, muy perfilados y de muy buen tamaño para la especie, con las caras y aristas muy definidas, de color crema claro, implantados en un cristal de Cuarzo, con cristales de Milarita incoloros, transparentes y muchos de ellos biterminados.
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 7.9 × 3.2 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.3 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
|
Magnesita con Cuarzo e inclusiones |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
MA63M9: Grupo muy aéreo y estético de cristales romboédricos de Magnesita, blancos y muy brillantes, con un cristal hialino de Cuarzo y sobre otro cristal de Cuarzo muy rico en inclusiones de color naranja, seguramente de Calcita.
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (09/2008)
Tamaño de la pieza: 5.8 × 5 × 3 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
|
|
|
|
Magnesita con Dolomita |
---|
|
TG26G5: Ejemplar con una asociación muy interesante en la que la Magnesita, en cristales oscuros, biselados, coexiste con un grupo, muy aéreo, de cristales romboédricos muy definidos de Dolomita.
Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (2005)
Tamaño de la pieza: 7 × 5.5 × 5.8 cm
El cristal más grande mide: 5 × 5 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
Magnesita |
|
 Vista frontal |  Vista superior |
| |
|
|
TB37J8: Gran cristal romboédrico de caras y aristas muy definidas sobre un lecho de cristales de la misma especie. La localidad ha proporcionado algunas de los mejores ejemplares de Magnesita conocidos y el ejemplar hace honor a esta fama.
Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (2005)
Tamaño de la pieza: 13 × 11.2 × 8.3 cm
El cristal más grande mide: 7.4 × 4.7 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
|
|
Dolomita con Cuarzo biterminado |
---|
|
TP36J8: Cristal tabular grueso formado por las caras del pinacoide, dominantes, y las del romboedro, lo que le da un contorno hexagonal. El cristal está implantado en un prisma nítido y brillante de Cuarzo biterminado.
Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (2006)
Tamaño de la pieza: 9.3 × 2.8 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 2.1 × 2.1 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
Hematites |
|
|
|
TN66AK8: Agregado de cristales laminares extraordinariamente perfilados y con crecimientos paralelos muy marcados. Mandaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que el ejemplar estuvo antes en la colección Sullivan y con la anotación “Tucson 1997”
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.7 × 0.2 cm
El cristal más grande mide: 2.7 × 2.4 cm
Ex colección Bob Noble
|
|
|
|
Hematites |
---|
|
AH67N6: Grupo flotante de cristales laminares de Hematites de brillo extraordinario y muy ricos en caras laterales, todas perfectas.
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 4 × 3.6 × 1.1 cm
Ex colección Josep Amigó (Silvane)
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |  Vista superior |
|
|
|
Hematites |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
NH66AI3: Grupo de cristales laminares de Hematites muy aéreos, con un curioso contorno de aspecto rectangular, completos, muy brillantes y con pequeños cristales romboédricos transparentes de Magnesita. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández (núm. 28) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil
Tamaño de la pieza: 4.2 × 4.1 × 2.1 cm
El cristal más grande mide: 2.4 × 2.4 cm
Ex colección Ignacio Hernández
|
|
|
|
Topacio con Cuarzo |
---|
|
TB11N8: Pequeño cristal biterminado, transparente y de color rosa intenso, sobre un cristal de Cuarzo. De un reciente y fortuito hallazgo en esta la localidad clásica.
Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (10-11/2008)
Tamaño de la pieza: 2.6 × 1 × 0.9 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
|
Topacio con Cuarzo |
|
|
|
TY11N8: Pequeños cristales biterminados, transparentes y de color rosa intenso, sobre un cristal de Cuarzo. De un reciente y fortuito hallazgo en esta la localidad clásica.
Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (10-11/2008)
Tamaño de la pieza: 3.3 × 1.2 × 1 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.1 cm
|
|
|
|
Svanbergita con Magnesita y Fluor-uvita |
---|
|
MR27M9: Cristales romboédricos muy definidos de Svanbergita, un rarísimo fosfato. De gran tamaño para la especie, tienen excelentes color y brillo y están, junto con un pequeño grupo de cristales de Fluor-uvita, sobre una matriz de cristales romboédricos de Magnesita. La especie ha sido debidamente analizada y se entregará copia del análisis al comprador.
Pozo Pomba, Serra das Éguas, Brumado, Bahia, Región Nordeste Brasil (09/2008)
Tamaño de la pieza: 7.4 × 5.6 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
| |
|