Minerales de Referencia
Turquía - Asia (excepto China) - Australia

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Berilo

Berilo (variedad aguamarina)
Berilo (variedad aguamarina). Berilo (variedad aguamarina).
 

MQ46AM6: Cristal de Berilo (variedad aguamarina) con las caras y aristas muy definidas y perfectas caras terminales, extraordinariamente transparente y brillante y de color azul celeste pálido. En su interior se aloja una curiosa inclusión cristalina en forma de cruz de la que no podemos determinar la especie mineral. Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 2.1 × 0.5 × 0.3 cm

Ex colección Bob Noble
Berilo (variedad aguamarina) con inclusiones, Schorlo y Albita
 

MB48AJ1: Cristal de Berilo (variedad aguamarina) muy rico en caras terminales, transparente, brillante, con inclusiones y de color azul-verdoso uniforme. En matriz, con Albita, Schorlo y agregados laminares de Moscovita.
Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 4.2 × 1.4 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 1.4 cm

Feldespato fluorescente con UV onda corta
Berilo (variedad aguamarina) con inclusiones, Schorlo y Albita. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con inclusiones, Schorlo y Albita. Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina) con inclusiones, Schorlo y Albita. Vista lateral
Vista lateral
Berilo (variedad aguamarina) con Albita
Berilo (variedad aguamarina) con Albita. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Albita. Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina) con Albita. Vista superior
Vista superior
 

TB96J8: Cristal prismático de excelente color y muy transparente en cuya terminación aparecen las formas de la pirámide y el pinacoide. En matriz de Albita.
Yuno, Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2006)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.5 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 1.1 cm

Berilo (variedad aguamarina) con feldespato y Schorlo
 

ER47K1: Cristal formado por el prisma hexagonal y terminación formada por las caras de dos pirámides con una pequeña cara pinacoidal. La transparencia, el brillo y el color son magníficos y el ejemplar es muy estético al tener inclusiones de pequeños cristales de Schorlo y estar en matriz de Albita.
Yuno, Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (03/2007)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.6 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 4.1 × 1.1 cm

Feldespato ligeramente fluorescente con UV onda corta y larga
Berilo (variedad aguamarina) con feldespato y Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con feldespato y Schorlo. Vista superior
Vista superior
Berilo (variedad aguamarina) con Feldespato, Mica y Schorlo
Berilo (variedad aguamarina) con Feldespato, Mica y Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Feldespato, Mica y Schorlo. Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina) con Feldespato, Mica y Schorlo. Vista superior
Vista superior
 

MK99AE7: Cristal muy aéreo de Berilo (variedad aguamarina) con las caras y aristas muy definidas y excelentes caras terminales de pinacoide y pirámide, muy transparente, brillante y de color verde-azul uniforme y en matriz de Albita, con Schorlo y cristales de Moscovita.
Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2015)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4.4 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 1.5 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo
 

MZ7AF0: Cristal completo de Berilo (variedad aguamarina), parcialmente biterminado, transparente, brillante, de color azul pálido y en matriz de Cuarzo, con Moscovita.
Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (06/2016)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 3.4 × 3 cm

El cristal más grande mide: 4.9 × 1.1 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina) con Albita y Moscovita
Berilo (variedad aguamarina) con Albita y Moscovita. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Albita y Moscovita. Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina) con Albita y Moscovita. Vista superior
Vista superior
 

MV90L1: Cristal biterminado de Aguamarina extraordinariamente nítido, sin inclusiones destacables ni fracturas internas que enturbien la transparencia. La terminación pinacoidal superior es totalmente transparente mientras que la otra, aún siendo translúcida forma también una cara muy definida. En matriz de Albita con cristales laminares de Moscovita. Muy elegante.
Nyet Bruk, Braldu Valley, Baltistan  Paquistán (2007)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 1.2 × 0.8 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Orthoclasa
 

MF99AF8: Cristales de Berilo (variedad aguamarina) biterminados, muy transparentes, de color azul muy uniforme y cuya curiosa matriz es un cristal blanco, flotante y muy perfilado, de Ortoclasa con pequeños cristales de Cuarzo.
Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (06/2016)

Tamaño de la pieza: 7 × 5.5 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 1.6 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Orthoclasa. Berilo (variedad aguamarina) con Orthoclasa.
Berilo (variedad aguamarina) con Albita, Moscovita y Spessartina
Berilo (variedad aguamarina) con Albita, Moscovita y Spessartina. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Albita, Moscovita y Spessartina. Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina) con Albita, Moscovita y Spessartina.
 

LL93AK0: Cristales de Berilo (variedad aguamarina) con las caras y aristas muy definidas y buenas caras terminales, transparentes, brillantes, de un atractivo color azul celeste con tonos de verde, parcialmente recubiertos por cristales blancos de Albita y con un pequeño cristal de Spessartina y un agregado hojoso de Moscovita. El ejemplar, muy estético, procede de la colección de Philippe Morelon (núm. 709), cuya etiqueta, que incluye mayor información en la parte posterior, mandaremos al comprador.
Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 7.4 × 2.6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 7.2 × 0.8 cm

Ex colección Philippe Morelon
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Albita
 

MG92S3: Cristal biterminado de Berilo Aguamarina, con crecimientos paralelos y zonas completamente transparentes, con excelente brillo y de color azul-verde uniforme, en matriz de Albita con cristales de Schorlo asociados.
Yuno, Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2004)

Tamaño de la pieza: 10.1 × 2.7 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 10.1 × 1.5 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Albita. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Albita. Vista superior
Vista superior
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Albita. Vista inferior
Vista inferior
Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo
Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Berilo (variedad aguamarina) con Moscovita y Cuarzo. Vista superior
Vista superior

Luz de fluorescente (luz día)
 

EA26AL8: Crecimiento paralelo de cristales muy perfilados de Berilo (variedad aguamarina), translúcidos, muy brillantes y de color azul celeste intenso. Parcialmente recubiertos de cristales laminares de Moscovita y con cristales blancos de Cuarzo. La parte posterior muestra la recristalización de contacto con la matriz de, probablemente, algún Feldespato desparecido.
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 12.4 × 8.6 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 8.1 × 5.4 cm

Berilo (variedad morganita) con Cuarzo
 

MM37M0: Hermosísimo cristal de Berilo (Morganita) de tamaño considerable, con algunas caras laterales parcialmente recubiertas de pequeños cristales de Cuarzo. El color es excepcional, especialmente cuando el ejemplar se asienta directamente sobre un fondo blanco.
Pegmatita Mawi, Nilaw-Kolum, Distrito Du Ab, Provincia Nuristan  Afganistán (±1990)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 8 × 4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Berilo (variedad morganita) con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad morganita) con Cuarzo. Vista superior
Vista superior

Elbaita (Turmalina)

Elbaita con Cuarzo
Elbaita con Cuarzo.
 

TH26F2: A lo largo del prisma y en perpendicular a este, se van desarrollando diversas zonas de color dentro de la gama del verde. El cristal, perfectamente terminado en tres caras de romboedro, está bien emplazado en su matriz de Cuarzo.
Provincia Kunar (Konar)  Afganistán (2003)

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 0.5 cm

Elbaita biterminada con Cuarzo
 

TR56I7: Curioso cristal prismático, en matriz, con una ligera torsión mecánica de crecimiento que coincide con el cambio de color del verde al rojo. El cristal es biterminado, aunque una de las terminaciones, pinacoidal, es muy nítida y la otra es múltiple y menos clara.
Pegmatita Dara-i-Pech, Distrito Chapa Dara, Provincia Kunar (Konar)  Afganistán (2005)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.6 × 1.5 cm

Elbaita biterminada con Cuarzo.
Elbaita
Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
Elbaita. Vista superior
Vista superior
 

MR67M5: Novedad de Munich 2008. Cristal muy definido con una curiosa terminación en la que han crecido, a modo de triple empalizada, las paredes que definen las aristas de las caras terminales. Estas últimas no se han llegado a formar completamente, generando superficies rugosas que corresponden a terminaciones aciculares.
Esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2008 por la revista "Mineralien Welt" en la página 13 de su edición 1/2009.
Chamachu, Stak Nala, Haramosh Mountains, Skardu, Baltistan  Paquistán (09/2008)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.2 × 1.7 cm

Elbaita con Albita (variedad cleavelandita)
 

MZ47AA8: Cristales prismáticos muy definidos, translúcidos y con terminaciones transparentes, brillantes, con una zonación del color muy definida y en matriz de cristales laminares blancos de Albita (variedad cleavelandita).
Stak Nala, Haramosh Mountains, Skardu, Baltistan  Paquistán (05/2014)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.6 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 1.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita con Albita (variedad cleavelandita). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita con Albita (variedad cleavelandita). Vista superior
Vista superior
Elbaita con 'lepidolita'
Elbaita con 'lepidolita'.
 

TC16H8: Los cristales, prismáticos, muy transparentes y de un atractivo color verde, tienen las terminaciones ocultas por los cristales de la matriz de 'lepidolita', Muy definidos y de magnífico color entre el rosa y el malva.
Provincia Nuristan  Afganistán (2005)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 3.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 0.5 cm

Elbaita con 'lepidolita'
 

ET96AD8: Agregados radiales de cristales de Elbaita, translúcidos, de brillo sedoso y de color verde claro, en matriz, con cristales laminares blancos de una mica de la serie de la 'lepidolita'
Paprok, Distrito Kamdesh, Provincia Nuristan  Afganistán

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.4 cm

Elbaita con 'lepidolita'. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita con 'lepidolita'. Vista posterior
Vista posterior
Elbaita (Turmalina) con Albita
Elbaita (Turmalina) con Albita.
 

T89NY: Elbaita bicolor con Albita. Encantadores colores verde manzana y rojo. Con una pequeña roseta de Albita en lo alto del cristal que embellece todavía más la pieza.
Paprok, Distrito Kamdesh, Provincia Nuristan  Afganistán (09/00)

Tamaño de la pieza: 6 × 3.2 cm

Elbaita (Turmalina)
 

TH2635: De buen tamaño, la terminación del cristal es muy transparente y tiene una tonalidad verde deliciosa. Su base está recristalizada. ¡Un ejemplar soberbio!
Paprok, Distrito Kamdesh, Provincia Nuristan  Afganistán (2002)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 1.5 × 0.9 cm

Elbaita (Turmalina).
Elbaita (variedad rubellita)
Elbaita (variedad rubellita). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita (variedad rubellita). Vista superior
Vista superior
 

TD16F3: Un cristal prismático de buen tamaño, muy gema y con una combinación de tonos rojizos especialmente atractiva, con zonaciones muy marcadas. Las caras romboédricas de la punta, muy agudas, son de especial calidad gema y de un brillo intensísimo. La base del cristal está recristalizada. Gran estética.
Pegmatita Dara-i-Pech, Distrito Chapa Dara, Provincia Kunar (Konar)  Afganistán (2004)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 1.7 × 1.6 cm

Elbaita biterminada
 

MF46AA8: Cristal de tamaño considerable, flotante, biterminado, con crecimientos paralelos en una de las terminaciones, transparente y con zonaciones muy marcadas, de color verde dominante con áreas rosas y amarillas. También hay un pequeño cristal de Cuarzo cerca de uno de los extremos.
Paprok, Distrito Kamdesh, Provincia Nuristan  Afganistán (05/2014)

Tamaño de la pieza: 15 × 1.8 × 1.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Elbaita biterminada. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita biterminada. Vista lateral
Vista lateral
Elbaita biterminada. Vista posterior
Vista posterior
Elbaita biterminada. Vista superior
Vista superior
Elbaita (variedad indicolita) biterminada
Elbaita (variedad indicolita) biterminada. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita (variedad indicolita) biterminada. Vista posterior
Vista posterior
 

EC99G5: Cristal prismático terminado con tres caras de romboedro muy definidas. El color azul, que es excelente, visto por transparencia, no queda suficientemente bien reflejado en la fotografía.
Pegmatita Dara-i-Pech, Distrito Chapa Dara, Provincia Kunar (Konar)  Afganistán (2004)

Tamaño de la pieza: 6 × 1 × 0.9 cm


Clinozoisita

La diferencia entre La Epidota y la Clinozoisita está en su composición química (la Clinozoisita es más rica en Aluminio y la Epidota es más rica en Hierro). No hay ninguna otra diferencia (color, forma, e incluso el análisis con rayos X) que pueda ayudar a distinguirlas. Solo un detallado análisis químico cuantitativo permite diferenciarlas. Además es necesario analizar los ejemplares de cada geoda para ver si los ejemplares de esa geoda son Clinozoisitas o Epidotas.

Basándonos en nuestros análisis podemos asegurar que estos cristales son Clinozoisitas. Son excelentes, grandes, muy transparentes, de buen color y definidos.

Clinozoisita con Calcita
 

MB67L1: Crecimiento paralelo de dos cristales con terminaciones múltiples, transparentes y de color verde muy profundo. Sobre la Clinozoisita hay pequeños cristales blancos de Calcita. Se entregará al comprador una copia del análisis.
Alchuri, Shigar Valley, Skardu  Paquistán (2007)

Tamaño de la pieza: 11 × 1.8 × 0.8 cm

Con copia de análisis
Clinozoisita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Clinozoisita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Clinozoisita
Clinozoisita. Vista frontal
Vista frontal
Clinozoisita. Vista frontal
Vista frontal
Clinozoisita. Vista posterior
Vista posterior
 

TH27AL5: Grupo de cristales muy perfilados de Clinozoisita, uno de ellos claramente dominante, transparentes, muy brillantes y de color pardo-verdoso muy intenso y uniforme.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.6 × 1.4 cm

Ex colección Bob Noble
Clinozoisita
 

TJ58D1: Recristalizado en la base.
Alchuri, Shigar Valley, Skardu  Paquistán (09/2002)

Tamaño de la pieza: 7 × 2.3 × 1.2 cm

Clinozoisita.
Clinozoisita con Calcita y Byssolita
Clinozoisita con Calcita y Byssolita. Vista frontal
Vista frontal
Clinozoisita con Calcita y Byssolita. Vista superior
Vista superior
 

EA97G1: Excepcional cristal prismático sobre matriz de esta especie, con Calcita y Byssolita que aparece también substituyendo una de las caras superiores del cristal. La diferencia en la composición de la Epidota y la Clinozoisita es muy pequeña, sólo un análisis cuantitativo individual sobre el porcentaje de Aluminio y Hierro puede determinar la especie. Daremos al comprador de esta Clinozoisita copia de este análisis individual.
Stak Nala, Haramosh Mountains, Skardu, Baltistan  Paquistán (2004)

Tamaño de la pieza: 5 × 4.5 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 5 × 2.6 cm


TAILANDIA


Mimetita en Cuarzo
 

MG46AA9: Agregados y cristales aislados, algunos de ellos biterminados, de caras y aristas muy definidas, muy brillantes y en matriz de Cuarzo. De una localidad de la que no se ven ejemplares desde hace mucho años.
Este ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en la revista Mineralogical Record (noviembre-diciembre 2017, pág. 739)
Mina Guatomo (Hat Yai), Tham Thalu, Distrito Bannang Sata, Provincia Yala  Tailandia

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm

Ex colección Claus Hedegaard
Mimetita en Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Mimetita en Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Mimetita
Mimetita. Vista frontal
Vista frontal
Mimetita. Vista lateral
Vista lateral
Mimetita.
Mimetita  

NE47AM4: Agregados y cristales aislados de Mimetita con las caras y aristas muy definidas, algunos de ellos con crecimientos pedunculados y en tolva. Brillantes, de color amarillo muy intenso y en matriz de limonita.
El ejemplar, de una localidad de la que ya sólo raramente se ven ejemplares de calidad, procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número MIT-11), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Guatomo (Hat Yai), Tham Thalu, Distrito Bannang Sata, Provincia Yala  Tailandia

Tamaño de la pieza: 5.5 × 4.5 × 3 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm

Ex colección Ignacio Gaspar
Mimetita
 

TK56AD9: Agregados y cristales aislados con las caras y aristas muy definidas, algunos de ellos con crecimientos pedunculados y en ventana, de color amarillo muy intenso y muy brilla. En matriz de limonita. El ejemplar procede de una localidad de la que ya sólo se ven ejemplares de calidad muy pocas veces.
Este ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en la revista Mineralogical Record (noviembre-diciembre 2017, pág. 740)
Mina Guatomo (Hat Yai), Tham Thalu, Distrito Bannang Sata, Provincia Yala  Tailandia

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.9 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm

Mimetita. Mimetita.
Mimetita
Mimetita. Mimetita.
Mimetita.
 

TV89AI8: Recubrimientos de cristales de Mimetita sobre una matriz muy rica en mineral de manganeso. Los cristales de Mimetita, con las caras y aristas muy definidas y muchos de ellos biterminados, son transparentes, muy brillantes y de color anaranjado.
El ejemplar procede de la colección de José Luis Vallecillo, de Madrid.
Mina Guatomo (Hat Yai), Tham Thalu, Distrito Bannang Sata, Provincia Yala  Tailandia

Tamaño de la pieza: 14.2 × 10.4 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm

Ex colección José Luis Vallecillo

VIETNAM


Berilo (variedad aguamarina) con Cuarzo
 

MB37AN0: Cristal de Berilo (variedad aguamarina) con las formas cristalinas muy definidas y con el pinacoide terminal finamente biselado por caras piramidales. Es transparente, brillante y con un excelente color azul celeste intenso y uniforme. En una matriz de cristales de Cuarzo con el prisma muy poco desarrollado.
Distrito Quỳ Châu, Provincia Nghệ An, Región Bắc Trung Bộ (Costa Central del Norte)  Vietnam (2015)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1.8 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 0.2 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Berilo (variedad aguamarina)
Berilo (variedad aguamarina). Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina). Vista posterior
Vista posterior
 

MC47AN0: Dos cristales de Berilo (variedad aguamarina), uno de ellos muy aéreo, con las formas cristalinas muy definidas y terminación piramidal, transparentes, brillantes y con un excelente color azul celeste intenso y uniforme.
Distrito Quỳ Châu, Provincia Nghệ An, Región Bắc Trung Bộ (Costa Central del Norte)  Vietnam (2015)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 1.5 × 0.5 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 0.2 cm

Berilo (variedad aguamarina)
 

TD27AN0: Dos cristales de Berilo (variedad aguamarina), uno de ellos muy aéreo, con las formas cristalinas muy definidas y terminación piramidal, transparentes, brillantes y con un excelente color azul celeste intenso y uniforme.
Distrito Quỳ Châu, Provincia Nghệ An, Región Bắc Trung Bộ (Costa Central del Norte)  Vietnam (2015)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 2.5 × 1 cm

El cristal más grande mide: 3 × 0.2 cm

Berilo (variedad aguamarina). Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina). Vista posterior
Vista posterior

OTROS


Myanmar (Burma)

Fluorita
Fluorita.
 

DQ10Q8: Curioso crecimiento flotante en gavilla, que pocas veces se muestra completo como en este caso. El ejemplar es translúcido y con una clara zonación del color, violeta en las terminaciones y amarillento en la parte central.
Momeik, Distrito Kyaukme, Estado Shan  Myanmar (Burma)

Tamaño de la pieza: 2.4 × 0.7 × 0.7 cm

Elbaita con Cuarzo y Schorlo
 

TT61H2: Estas Elbaitas han desarrollado unos bonitos cristales de color miel, con los extremos casi incoloros, sólo ligeramente rosados, y arropados por cristales de Cuarzo. La localidad de la que proceden es muy poco usual.
Ohn Dan, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2003)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.6 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1 cm

Elbaita con Cuarzo y Schorlo.
Topacio con Cuarzo
Topacio con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Topacio con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

MX14AM8: Cristal muy aéreo de Topacio rico en formas cristalinas y parcialmente biterminado, muy transparente, brillante y en matriz de cristales de Cuarzo.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Pan-taw, Kyatpyin Norte, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 1.7 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble
Topacio
 

TJ87AL8: Cristal hialino y extrordinariamente brillante de Topacio, muy rico en caras terminales y con crecimientos policristalinos en la parte inferior. El yacimiento es poco habitual para los cristales de Topacio de calidad.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Pan-taw, Kyatpyin Norte, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma)

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.3 × 1.5 cm

Ex colección Bob Noble
Topacio. Vista frontal
Vista frontal
Topacio. Vista posterior
Vista posterior
Topacio
Topacio. Vista frontal
Vista frontal
Topacio. Vista posterior
Vista posterior

 

ELB87ASN2: Cristal flotante de Topacio procedente de Mogok y de los primeros hallazgos hechos allí. El cristal es limpísimo, con las caras y aristas perfectamente definidas, con caras cristalinas muy ricas en la terminación superior y la base del cristal perfectamente recristalizada.
El ejemplar procede de Roger Titeaux, importante comerciante francés especializado en minerales de calidad gema como este, y que de alguna forma hizo de puente entre los Claude Guillemin, Pierre Bariand, Henri-Jean Schubnel… y el actual coleccionismo en Francia.
Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 4.5 × 3.2 cm

Fotos: Pere Alonso
Elbaita (variedad rubellita) con Cuarzo, Albita y Feldespato
 

ML76P5: Cristal de caras y aristas muy definidas con una excelente terminación en un romboedro aplanado, con zonación de color, verdoso en la base y claramente rosado en la mayor parte del cristal. En matriz, con cristales de Cuarzo, Albita y un feldespato no determinado, probablemente Orthoclasa. A destacar la localidad que no suele dar Rubellitas de esta calidad.
Valle Mogok, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2009)

Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.3 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1 cm

Elbaita (variedad rubellita) con Cuarzo, Albita y Feldespato. Elbaita (variedad rubellita) con Cuarzo, Albita y Feldespato.
Elbaita (Rubellita)
Elbaita (Rubellita). Vista frontal
Vista frontal
Elbaita (Rubellita). Vista superior
Vista superior
 

TH27J8: Nuevo hallazgo en Myanmar. Cristal prismático muy definido y de excelente color, muy uniforme y con una ligera zonación en la zona terminal, en la que aparecen, muy nítidas, las formas del pinacoide y el romboedro. La base del cristal está recristalizada.
Valle Mogok, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2007)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 1.5 × 1.4 cm

Fluorescente con UV onda corta
Phenakita maclada con Albita y Schorlo
 

TG80AB3: Dos cristales maclados, incoloros y transparentes de Phenakita, muy perfilados y con perfectas terminaciones, en matriz de Albita y con un pequeño cristal de Schorlo. Muy estética.
Male, Letpanhla, Singu, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (División Mandalay)  Myanmar (Burma) (2007)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 2.6 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.8 cm

Fluorescencia en la matriz (UV onda corta y larga)
Phenakita maclada con Albita y Schorlo. Phenakita maclada con Albita y Schorlo.
Phenakita maclada con Albita, Schorlo y Cuarzo (variedad ahumado)
Phenakita maclada con Albita, Schorlo y Cuarzo (variedad ahumado). Phenakita maclada con Albita, Schorlo y Cuarzo (variedad ahumado).
Phenakita maclada con Albita, Schorlo y Cuarzo (variedad ahumado).
 

TW87AB3: Cristales maclados, incoloros y transparentes de Phenakita, muy perfilados y con perfectas terminaciones, en matriz de Cuarzo ahumado recubierta por cristales muy ligeramente azulados de Albita y pequeños cristales de Schorlo.
Male, Letpanhla, Singu, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (División Mandalay)  Myanmar (Burma) (2007)

Tamaño de la pieza: 8 × 6.6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.5 cm

Albita leve fluorescencia con UV onda corta
Petalita
 

EZ86N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Cristal flotante de caras y aristas extraordinariamente definidas para la especie, muy transparente y de excelente color y brillo. Realmente inusual y excepcional.
Khetchel, Molo, Momeik, Distrito Kyaukme, Estado Shan  Myanmar (Burma) (05/2009)

Tamaño de la pieza: 3 × 3.4 × 1.4 cm

Petalita. Vista frontal
Vista frontal
Petalita. Vista lateral
Vista lateral
Petalita. Vista lateral
Vista lateral
Petalita
Petalita. Vista frontal
Vista frontal
Petalita. Vista lateral
Vista lateral
Petalita. Vista lateral
Vista lateral
 

EM96N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Cristal flotante de caras y aristas extraordinariamente definidas para la especie, muy transparente y de excelente color y brillo. Realmente inusual y excepcional.
Khetchel, Molo, Momeik, Distrito Kyaukme, Estado Shan  Myanmar (Burma) (05/2009)

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.9 × 1.4 cm

Painita con Corindón (variedad rubí)
 

TL17G9: La más importante novedad mineralógica del año 2006 han sido las Painitas. Especie rarísima de la que en el pasado sólo se habían encontrado algunos ejemplares. Recientes hallazgos en Myanmar han proporcionado algunos ejemplares más.
En este caso se añade a la rareza de la especie el hecho, extremadamente inusual, que la Painita esté en matriz, así como el estar acompañada de pequeños cristales de Corindón (variedad rubí). Además, como se puede ver en la foto detalle, su parte superior está terminada. En conjunto, y teniendo en cuenta su tamaño, el que esté en matriz, la ausencia de daños, las terminaciones y el Corindón acompañante, nos permite decir que se trata de una pieza excepcional.
Colina Hinthar, Wet-loo, Kyauk-Pyat-That, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (05/2005)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 2.4 × 2 cm

El cristal más grande mide: 4.2 × 1.6 cm

Corindón muy fluorescente con UV onda larga y corta
Painita con Corindón (variedad rubí). Vista frontal
Vista frontal
Painita con Corindón (variedad rubí). Vista superior
Vista superior
Painita con Corindón (variedad rubí).
Painita con Corindón (variedad rubí)
Painita con Corindón (variedad rubí).
Painita con Corindón (variedad rubí). Painita con Corindón (variedad rubí).
 

EQ64P3: Crecimiento paralelo de cristales de gran tamaño y muy definidos para la especie, de excelente color y brillo, acompañados de Corindón (variedad rubí) y en matriz. En su momento aparecieron algunos ejemplares de esta rarísima especie, pero dado que no ha habido más hallazgos, podemos considerar este ejemplar como excepcional.
Colina Hinthar, Wet-loo, Kyauk-Pyat-That, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2007)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 2.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.2 cm

Corindón (Rubí) fluorescente con UV onda larga y corta
Johachidolita con Cuarzo
 

EC47N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Excelente ejemplar de Johachidolita, de lo mejor conocido para este rarísimo borato. Los cristales, con caras y aristas definidas y de color anaranjado, están en matriz de Cuarzo.
Pein-Pyit, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2008)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.5 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 0.8 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Johachidolita con Cuarzo.
Johachidolita con Cuarzo. Johachidolita con Cuarzo.
Johachidolita con Cuarzo, Sodalita (Hackmanita) y Moscovita
Johachidolita con Cuarzo, Sodalita (Hackmanita) y Moscovita. Johachidolita con Cuarzo, Sodalita (Hackmanita) y Moscovita.
 

ER7N9: Novedad de Ste. Marie 2009. Excelente ejemplar de Johachidolita, de lo mejor conocido para este rarísimo borato. Los cristales, con caras y aristas definidas y de color anaranjado, están en una matriz rica en Sodalita (Hackmanita) y Moscovita.
Pein-Pyit, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2008)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.2 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.7 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Espinela

Espinela maclada
 

MD96D8: Las Espinelas de Myanmar son reputadas mundialmente por su calidad, color y transparencia. Nosotros solemos comprar bastantes y comercializarlas con frecuencia. De todas las que pasan por nuestras manos, muy raramente aparece algún ejemplar en el que la Espinela está maclada. Este es el caso de esta pieza que además tiene una macla más compleja (cristalográficamente hablando) que otras. Inusual.
Pein-Pyit, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2003)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.3 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.7 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Espinela maclada. Espinela maclada.
Espinela en Calcita
Espinela en Calcita. Espinela en Calcita.
 

TP89E9: El cristal de Espinela ha adquirido un curioso aspecto aplanado debido al extraordinario desarrollo de una de las caras del octaedro. Esta forma, junto con el contraste del color rojo, magnífico, del cristal sobre la matriz de Calcita blanca es quizás lo más destacable del ejemplar, junto con la peculiaridad del crecimiento de una pequeña Clinohumita laminar en una de las caras superiores del cristal de la Espinela y que parece, como se puede ver en la foto, que lo empaste parcialmente. Con luz UV se distingue muy bien de la Espinela, debido a su intensa fluorescencia en amarillo.
Pein-Pyit, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (1999)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.7 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.9 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Espinela en Calcita
 

MM52D7: Cristal de Espinela de respetables dimensiones, bien rojo, bien perfecto, bien destacado en su matriz blanca de Calcita. Todo bien = un piezón.
Pein-Pyit, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2003)

Tamaño de la pieza: 4 × 3.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm

Espinela en Calcita. Espinela en Calcita.
Espinela en Calcita
Espinela en Calcita. Espinela en Calcita.
 

MM17F2: Tres cristales octaédricos, de perfecto color rojo resaltan sobre el fondo blanco de la matriz de Calcita.
Pein-Pyit, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2003)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 4 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Espinela con Calcita
 

EC70Y5: Cristal octaédrico, en matriz de Calcita, muy perfilado y de crecimiento aplanado, con una cara de octaedro mucho más desarrollada que el resto. Además de un brillo y un grado de transparencia muy notables, destaca el color, muy vivo y profundo.
Valle Mogok, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 4.5 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Espinela con Calcita. Espinela con Calcita.
Espinela en Calcita
Espinela en Calcita.
 

MH96E8: El cristal octaédrico, de buen tamaño, destaca por su color muy poco común, entre violeta y malva. Al mismo tiempo, el volumen de cristal que sobresale de la matriz de mármol es considerable y la nitidez de la forma cristalográfica y la perfección de sus caras y aristas, reforzada por su brillo, hacen especialmente apetecible el ejemplar.
Una muy pequeña fractura interna en la zona apical, visible únicamente debido a la transparencia del cristal, no quita calidad al ejemplar.
Oak-saung-taung, Valle Mogok, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2003)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Espinela
 

TG89Z7: Crecimiento paralelo de cristales octaédricos, de caras y aristas muy definidas, entre transparentes y translúcidos, muy brillantes, y de color azul luminoso, siendo este color uno de lo menos frecuentes para la especie.
Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2014)

Tamaño de la pieza: 5.1 × 2.9 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.4 cm

Espinela. Vista frontal
Vista frontal
Espinela. Vista lateral
Vista lateral
Espinela. Vista lateral
Vista lateral
Espinela. Vista posterior
Vista posterior
Norbergita y Espinela en Calcita
Norbergita y Espinela en Calcita.
Norbergita y Espinela en Calcita. Norbergita y Espinela en Calcita.
 

MD37F5: Dos minerales distintos en la misma pieza: la Norbergita anaranjada destacando sobre el blanco de la Calcita y en el otro extremo un octaedro de Espinela de color rojo oscuro ligeramente morado. Bonito contraste de colores, bonito ejemplar.
Oak-saung-taung, Valle Mogok, Mogok, Distrito Pyin-Oo-Lwin, Región Mandalay (Division Mandalay)  Myanmar (Burma) (2003)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 8.4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda