Minerales de Referencia
Turquía - Asia (excepto China) - Australia

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Zunyita de Bandar Abbas

Zunyita con Hematites
Zunyita con Hematites. Vista frontal
Vista frontal
Zunyita con Hematites. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

NC57AJ2: Cristal flotante de Zunyita un raro sorosilicato de aluminio y flúor. El cristal, tetraédrico y biselado por las caras del cubo, es de caras muy definidas y lisas, de color entre rojizo y marrón oscuro y con inclusiones laminares de Hematites, lo que la hace diferente de las primeras Zunyitas procedentes de Irán que llegaron al mundo del coleccionismo en Munich 2018.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 79 de su edición 01/2019
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (01/2019)

Tamaño de la pieza: 1.6 × 1.5 × 1.5 cm

Zunyita con Hematites
 

MY77AM0: Grupo flotante de dos cristales de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y fluor. Los cristales, tetraédricos y biselados por las caras del cubo tienen las caras muy definidas y lisas, de color entre rojizo y marrón oscuro y con inclusiones laminares de Hematites, lo que la hace diferente de las primeras Zunyitas procedentes de Irán que llegaron al mundo del coleccionismo en Munich 2018.
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (07/2019)

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.7 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.2 cm

Zunyita con Hematites. Vista frontal
Vista frontal
Zunyita con Hematites. Vista lateral
Vista lateral
Zunyita con Hematites
Zunyita con Hematites. Vista frontal
Vista frontal
Zunyita con Hematites. Vista posterior
Vista posterior
 

MR57AK9: Cristales de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y flúor, dos de ellos dominantes. Los cristales, de buen tamaño, son tetraédricos y biselados, tienen las caras muy definidas y lisas, son de color entre rojizo y marrón y tienen inclusiones laminares de Hematites lo que la distingue de las primeras Zunyitas procedentes de Irán que llegaron al mundo del coleccionismo en Munich 2018.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada en la revista "Mineralien Welt" en la página 63 de su edición 1/2020
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (07/2019)

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.7 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm

Zunyita con Hematites
 

MX37AK6: Cristal de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y flúor, en matriz. El cristal, tetraédrico y biselado por las caras del cubo, tiene las caras muy definidas y lisas, de color entre rojizo y marrón oscuro y con inclusiones laminares de Hematites, lo que la hace diferente de las primeras Zunyitas procedentes de Irán que llegaron al mundo del coleccionismo en Munich 2018.
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (07/2019)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.5 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1.1 cm

Zunyita  con Hematites. Zunyita  con Hematites.
Zunyita (triplet)
Zunyita (triplet). Vista frontal
Vista frontal
Zunyita (triplet). Vista lateral
Vista lateral
Zunyita (triplet). Vista lateral
Vista lateral
Zunyita (triplet). Vista lateral
Vista lateral

Luz de fluorescente (luz día)
 

EJA49AO9: Obtenida en Ste. Marie 2022
Grupo flotante de cristales de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y flúor, que forman maclas de interpenetración con las formas de un tetraedro biselado por las caras del cubo, muy definidas y lisas, de color entre rojizo y malva.
El ejemplar procede de un hallazgo moderno en la localidad, que ya se ha convertido en un clásico de la mineralogía.
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (05/2022)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.6 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Zunyita con Hematites
 

MK97AL8: Cristal de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y flúor, en matriz. El cristal tetraédrico y biselado por las caras del cubo tiene las caras muy definidas y lisas, de color entre rojizo y marrón oscuro y con inclusiones laminares de Hematites, lo que la hace diferente de las primeras Zunyitas procedentes de Irán que llegaron al mundo del coleccionismo en 2018.
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (07/2019)

Tamaño de la pieza: 3.3 × 3.2 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Zunyita con Hematites. Zunyita con Hematites.
Zunyita con Hematites
Zunyita con Hematites. Zunyita con Hematites.
 

MD93AL3: Cristal de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y flúor, en matriz. El cristal, tetraédrico y biselado por las caras del cubo, tiene las caras muy definidas y lisas, de color entre rojizo y marrón oscuro y con inclusiones laminares de Hematites, lo que la hace diferente de las primeras Zunyitas procedentes de Irán que llegaron al mundo del coleccionismo en Munich 2018.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada como referencia para la especie Zunyita por la revista ‘Lapis‘ en la página 9 de su edición 05/2020
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (07/2019)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.7 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.6 cm

Zunyita con Hematites

Luz de fluorescente (luz día)
 

EFG96AO9: Obtenida en Ste. Marie 2022
Cristal de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y flúor, en matriz, aislado y muy aéreo, con las formas dominantes del tetraedro biselado por las caras del cubo, brillante y de color entre rojizo y marrón oscuro y con inclusiones laminares de Hematites.
El ejemplar procede de un hallazgo moderno en la localidad, que ya se ha convertido en un clásico de la mineralogía.
Este ejemplar ha sido referenciado y fotografiado en el Boletín ‘MiniBul A.G.A.B.‘ en la página 10 de su edición 1/2023
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (05/2022)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.9 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.4 cm

Zunyita con Hematites. Zunyita con Hematites.
Zunyita con Hematites
Zunyita con Hematites. Zunyita con Hematites.
 

MV87AK6: Cristal de Zunyita, un raro sorosilicato de aluminio y flúor, en matriz. El cristal, tetraédrico y biselado por las caras del cubo, tiene las caras muy definidas y lisas, de color entre rojizo y marrón oscuro y con inclusiones laminares de Hematites, lo que la hace diferente de las primeras Zunyitas procedentes de Irán que llegaron al mundo del coleccionismo en Munich 2018.
Diapiro Qalat-e Payeen, Bandar Abbas, Distrito Central, Condado Bandar Abbas, Provincia Hormozgan  Irán (07/2019)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.9 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm


Otras localidades

Willemita pseudo Descloizita con Mimetita
 

MG57AC6: Novedad en la Feria de Munich 2015. Crecimientos arborescentes de cristales de Willemita peseudomórficos de Descloizita que como novedad presentan recubrimientos parciales de pequeños cristales abarrilados de Mimetita de color amarillo rojizo intenso.
Mina Chah Milleh, Chah Milleh, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 6 × 3.9 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.3 cm

Mimetita fluorescente con UV onda corta
Willemita pseudo Descloizita con Mimetita. Willemita pseudo Descloizita con Mimetita.
Wulfenita
Wulfenita.
 

ME62AD3: Agregado muy aéreo, con una pequeña matriz, de cristales laminares, uno de ellos dominante, muy perfilados, translúcidos, muy brillantes y de color rojo extraordinariamente vivo e intenso.
Mina Chah Kharboze, Chah Kharboze, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 1.2 × 1.1 × 0.3 cm

Wulfenita
 

MW13AD3: Agregado de cristales laminares muy perfilados, translúcidos, muy brillantes y de color rojo extraordinariamente vivo e intenso.
Mina Chah Kharboze, Chah Kharboze, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 1.4 × 0.9 × 0.4 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Wulfenita.
Wulfenita
Wulfenita.
 

MF62AD3: Agregado muy aéreo y en matriz, de cristales laminares muy perfilados, translúcidos, muy brillantes y de color rojo extraordinariamente vivo e intenso.
Mina Chah Kharboze, Chah Kharboze, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 1.4 × 1.1 × 0.9 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.5 cm

Wulfenita
 

MX62AC6: Novedad en la Feria de Munich 2015. Agregado de cristales laminares muy perfilados y aéreos, translúcidos, muy brillantes y de color rojo extraordinariamente vivo e intenso.
Mina Chah Kharboze, Chah Kharboze, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 1.4 × 1.3 × 0.9 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1.1 cm

Wulfenita. Vista frontal
Vista frontal
Wulfenita. Vista posterior
Vista posterior
Wulfenita
Wulfenita.
 

MT62AD3: Agregado muy aéreo, con una pequeña matriz, de cristales laminares, uno de ellos dominante, muy perfilados, translúcidos, muy brillantes y de color rojo extraordinariamente vivo e intenso.
Mina Chah Kharboze, Chah Kharboze, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 1.4 × 1.4 × 0.6 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Wulfenita
 

MG88AL3: Grupo de cristales laminares muy perfilados de Wulfenita en matriz, muy ricos en formas cristalinas, translúcidos, muy brillantes y de color rojo extraordinariamente vivo e intenso.
Mina Chah Kharboze, Chah Kharboze, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (1966)

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.1 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.5 cm

Wulfenita. Wulfenita.
Linarita con Cerusita
Linarita con Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Linarita con Cerusita. Vista posterior
Vista posterior
Linarita con Cerusita.
 

EA97AL6: Grupos de cristales de Linarita entre elongados y aciculares, brillantes y de color azul muy vivo, en matriz, con maclas en celosía de cristales blancos de Cerusita. Esta última es débilmente fluorescente con luz UV de onda corta. Una de las mejores muestras que conocemos entre las escasas que han llegado de Irán.
Mina Chah Kharboze, Chah Kharboze, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.4 × 1.5 cm

Cerusita leve fluorescencia con UV onda corta
Andradita (variedad demantoide)
 

EF98AC6: Cristales de Andradita (variedad demantoide), dos de ellos claramente dominantes, con las formas del trapezoedro, el rombododecaedro y el cubo, brillantes y de color verde muy intenso y profundo y en matriz.
Montes Belqeys, Takab, Provincia Azerbaiyán Occidental  Irán (04-05/2015)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 3.5 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Andradita (variedad demantoide). Andradita (variedad demantoide).
Andradita (variedad demantoide).
Andradita (variedad demantoide) con Diopsido
Andradita (variedad demantoide) con Diopsido. Andradita (variedad demantoide) con Diopsido.
 

TQ76AD9: Cristales de Andradita (variedad demantoide) claramente aislados, con las formas del trapezoedro y el rombododecaedro muy definidas, brillantes y de color verde muy intenso y profundo y en matriz.
Montes Belqeys, Takab, Provincia Azerbaiyán Occidental  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.4 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Andradita (variedad demantoide) con Diopsido
 

EF99AH9: Crecimiento paralelo de dos cristales de Andradita (variedad demantoide), uno de ellos claramente dominante y de gran tamaño para lo conocido, con las formas de trapezoedro y el rombododecaedro muy definidas, de color verde muy intenso y profundo y en matriz.
Montes Belqeys, Takab, Provincia Azerbaiyán Occidental  Irán (2017)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.5 × 1.7 cm

Andradita (variedad demantoide) con Diopsido. Andradita (variedad demantoide) con Diopsido.
Andradita (variedad demantoide) con Diopsido.
Andradita (variedad demantoide) con Diopsido
Andradita (variedad demantoide) con Diopsido. Andradita (variedad demantoide) con Diopsido.
 

TT27AD9: Cristales de Andradita (variedad demantoide) claramente aislados, uno de ellos claramente dominante, con las formas del trapezoedro y el rombododecaedro muy definidas, brillantes y de color verde muy intenso y profundo y en matriz.
Montes Belqeys, Takab, Provincia Azerbaiyán Occidental  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.6 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.9 cm

Andradita (variedad demantoide) con Diópsido
 

TX92AD5: Cristales de Andradita (variedad demantoide), uno de ellos claramente dominante y de tamaño considerable para la localidad, con las formas del trapezoedro y el rombododecaedro, brillantes y de color verde muy intenso y profundo y en matriz.
Montes Belqeys, Takab, Provincia Azerbaiyán Occidental  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 4.7 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.2 cm

Andradita (variedad demantoide) con Diópsido. Andradita (variedad demantoide) con Diópsido.
Analcima
Analcima. Analcima.
 

EB16AF5: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Cristal trapezoédrico aislado, en matriz de roca, translúcido, muy brillante, con las caras y aristas muy definidas y con crecimientos policristalinos. El color, rojizo-anaranjado intenso, se distribuye selectivamente en algunas caras.
Monte Kahovan, Moalleman, Qohab-e Rastaq, Distrito Amirabad, Damghan, Región Torud, Provincia Semnan  Irán (2017)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.3 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.3 cm

Analcima
 

ED13AF5: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Grupo, en matriz de roca, de cristales trapezoédricos brillantes, con las caras y aristas muy definidas. El color, rojizo-anaranjado, se distribuye selectivamente en algunas caras.
Monte Kahovan, Moalleman, Qohab-e Rastaq, Distrito Amirabad, Damghan, Región Torud, Provincia Semnan  Irán (2017)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.9 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Analcima. Analcima.
Analcima
Analcima. Analcima.
 

EC16AF5: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Grupo, en matriz de roca, de cristales trapezoédricos brillantes, con las caras y aristas muy definidas y de color rojo muy intenso y uniforme.
Monte Kahovan, Moalleman, Qohab-e Rastaq, Distrito Amirabad, Damghan, Región Torud, Provincia Semnan  Irán (2017)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 5.1 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.9 cm

Analcima
 

EA66AF5: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2017. Cristal trapezoédrico aislado, en matriz de roca, translúcido, muy brillante, con las caras y aristas muy definidas. El color, rojizo-anaranjado intenso, se distribuye selectivamente en algunas caras.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2017 por la revista "Le Règne Minéral" número 136, página 46
Monte Kahovan, Moalleman, Qohab-e Rastaq, Distrito Amirabad, Damghan, Región Torud, Provincia Semnan  Irán (2017)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 4.2 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Analcima. Analcima.

JAPÓN


Henmilita con Olshanskyita
Henmilita con Olshanskyita. Henmilita con Olshanskyita.
 

EF21C9: La pieza más bonita, con el cristal de Henmilita bien definido y puesto derecho en el interior de una pequeña geoda de Olshanskyita mamelonar.
Mina Fuka, Fuka, Bicchu-cho (Bitchu-cho), Takahashi, Prefectura Okayama, Región Chugoku, Isla Honshu  Japón (2003)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 4.2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 0.45 cm

Olshanskyita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Henmilita con Olshanskyita
Henmilita con Olshanskyita  

TZ97L5: Buen ejemplar de esta rara especie, con cristales de caras y aristas muy definidas. Presentan un color azul muy intenso que contrasta con la matriz de Olshanskyita blanca. En la actualidad la mina Fuka es inaccesible, ya que el acceso está completamente prohibido y controlado.
El ejemplar se acompaña de una etiqueta de la colección del recolector de los primeros ejemplares, con la anotación manuscrita de la fecha en la que se extrajo este ejemplar (Febrero de 2004). La etiqueta se entregará al comprador junto con el ejemplar.
La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada en la revista ‘Rocks & Minerals’ en la página 57 del volumen 91, número 1, Jan/Feb 2016
Mina Fuka, Fuka, Bicchu-cho (Bitchu-cho), Takahashi, Prefectura Okayama, Región Chugoku, Isla Honshu  Japón (14/02/2004)

Tamaño de la pieza: 6 × 3.8 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Olshanskyita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Henmilita con Olshanskyita. Vista frontal
Vista frontal
Henmilita con Olshanskyita. Vista posterior
Vista posterior
Henmilita con Olshanskyita.

COREA DEL SUR


Scheelita con Calcita
Scheelita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Scheelita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
 

GV46P9: Estética miniatura de una localidad ya histórica. Los cristales con el tono oscuro típico de los ejemplares coreanos son de caras y aristas muy definidas y muy brillantes, con pequeños recubrimientos de cristales romboédricos blancos de Calcita.
Mina Tae Hwa, Neungam-ri, Angseong-myeon, Chungju, Chungcheongbukdo  Corea del Sur (±1985)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.8 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

Ex-colección Pedro Goy. Número 358
Scheelita con Cuarzo, Ferberita, Pirita y Moscovita
 

VC99Y5: Crecimiento paralelo de dos cristales bipiramidales muy perfilados de Scheelita, más translúcidos y de color más claro de lo habitual en estos ejemplares de Corea y con la paragénesis habitual de la mina, con Cuarzo, Ferberita, Pirita, Moscovita.
Mina Tae Hwa, Neungam-ri, Angseong-myeon, Chungju, Chungcheongbukdo  Corea del Sur

Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.6 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2.5 cm

Ex colección A. Mayor

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
Scheelita con Cuarzo, Ferberita, Pirita y Moscovita. Scheelita con Cuarzo, Ferberita, Pirita y Moscovita.

PAQUISTÁN - AFGANISTÁN


Epidota
Epidota. Vista frontal
Vista frontal
Epidota. Vista posterior
Vista posterior
 

EB7S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Cristal flotante, de color verde pistacho, de formas sencillas pero con un hábito muy poco común, con el predominio de un pinacoide frontal muy desarrollado lo que provoca que sea muy aplanado.
Maldin Koh, Maldin, Montes Ras Koh, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2011)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 6.4 × 2.7 cm

Epidota
 

EC47S9: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Grupo flotante de cristales de color verde pistacho, de formas sencillas pero con un hábito muy poco común, con el predominio de un pinacoide frontal muy desarrollado lo que provoca que sean muy aplanados.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 29 de su edición número 2011/2

Maldin Koh, Maldin, Montes Ras Koh, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2011)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 6.9 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 4.4 × 3.2 cm

Epidota. Vista frontal
Vista frontal
Epidota. Vista posterior
Vista posterior
Anatasa con Albita y Cuarzo
Anatasa con Albita y Cuarzo.
Anatasa con Albita y Cuarzo.
 

EP87K1: Crecimiento paralelo de dos cristales bipiramidales con terminaciones planas de pinacoide. El brillo es muy bueno y son de color negro con reflejos y transparencias azuladas, en matriz con pequeños cristales de Cuarzo y Albita.
Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2006)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 3.2 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm

Anatasa con Albita y Cuarzo
 

EP68K1: Crecimiento paralelo de cuatro cristales bipiramidales con terminaciones planas de pinacoide. Los cristales son de color negro con reflejos y transparencias azuladas, en matriz con pequeños cristales de Cuarzo y Albita.
Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2006)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 2.7 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Anatasa con Albita y Cuarzo.
Anatasa con Albita y Cuarzo.
Anatasa con Albita
Anatasa con Albita.
Anatasa con Albita.
 

EM17K1: Cristales bipiramidales muy agudos, dos de ellos dominantes, de excelente brillo y transparencia considerable y color marrón, poco habitual en la especie, sobre una matriz de pequeños cristales de Albita.
Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2006)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm

Brookita con Cuarzo
 

ED98J7: Miniatura de excelente calidad y muy estética. Crecimiento paralelo de tres cristales prismáticos aplanados en matriz de Cuarzo. Los cristales, muy perfilados y con una excelente definición de caras y aristas, son brillantes y translúcidos.
Monte Zard, Montes Ras Koh, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2005)

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.9 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.4 cm

Brookita con Cuarzo.
Brookita con Cuarzo y Albita
Brookita con Cuarzo y Albita. Brookita con Cuarzo y Albita.
 

MC69X8: Grupo de cristales de Brookita, uno de ellos claramente dominante, muy definido, con terminaciones planas poco comunes. En matriz, con Cuarzo y pequeños cristales de Albita.
Monte Zard, Montes Ras Koh, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2004)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.4 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm

Ex colección Josep Amigó (Silvane)
Brookita en Cuarzo
 

EM83G4: Ejemplar para una colección de gran calidad. El crecimiento paralelo de cristales aplanados de Brookita, muy grandes, produce la sensación de un único cristal, de amplitud todavía mayor. La matriz es un grupo de cristales de Cuarzo, uno de ellos, el dominante, biterminado.
Monte Zard, Montes Ras Koh, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (05/2005)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 2.9 × 2.2 cm

Brookita en Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Brookita en Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Brookita en Cuarzo. Vista superior
Vista superior
Brookita con Cuarzo
Brookita con Cuarzo. Brookita con Cuarzo.
 

ME98Y0: Agregado paralelo de cristales de Brookita brillantes, de color profundo, con crecimientos fantasma muy definidos e implantados en una matriz de cristales de Cuarzo. Más estética de lo que es habitual en estas Brookitas de Kharan.
Monte Zard, Montes Ras Koh, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2004)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 4.3 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm

Axinita-(Fe) con Albita
 

MD36AB8: Cristales de Axinita-(Fe) perfilados, transparentes, muy brillantes, de color marrón con tonos malva y en una matriz de cristales de Albita.
Prospección Nausherwani, Char Kohan, Kharan, Distrito Kharan, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 7.3 × 2.9 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.8 cm

Axinita-(Fe) con Albita. Axinita-(Fe) con Albita.
Brucita
Brucita.
 

NM47AE9: Agregados botrioidales, en matriz, con algunas caras y aristas bastante definidas para lo que es común en la especie. Aparte del brillo destaca la inusual calidad e intensidad del color, amarillo limón uniforme. Enviaremos copia del análisis al comprador.
Distrito Killa Saifullah, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2016)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 4.2 × 1.6 cm

Brucita
 

MJ77AC6: Novedad en la Feria de Munich 2015. Agregados botrioidales en matriz de cristales con las caras definidas para la especie, brillantes y de color entre blanco y amarillo según las zonas. Junto con la Brucita aparecen unos pequeños cristales blancos que han sido analizados dando como primer resultado Hydromagnesita o Dypingita. Enviaremos copia de estos primeros análisis al comprador y cuando tengamos los análisis definitivos de estos pequeños cristales blancos lo haremos saber.
Esta pieza ha sido publicada por la revista "Lapis" en la página 9 de su edición 10/2016
Distrito Killa Saifullah, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 8.1 × 6.5 × 3.9 cm

Brucita. Brucita.
Brucita con Dypingita

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
 

TXB67CD4: Grupo de agregados esféricos aislados formados por cristales de Brucita con un excelente brillo, en los que destaca la inusual calidad e intensidad del color amarillo limón uniforme y que se han depositado sobre una matriz de roca recubierta parcialmente por cristales definidos de Dypingita. Ambas especies minerales se encuentran en peridotitas y son producto de la serpentinización en un complejo regional geológico ofiolítico.
La Dypingita ha sido analizada y mandaremos copia del informe analítico al comprador de la pieza.
Distrito Killa Saifullah, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 9.2 × 7.4 × 3.4 cm

Con copia de análisis
Brucita
 

MC68AC6: Novedad en la Feria de Munich 2015. Agregados botrioidales en matriz de cristales con las caras definidas para la especie, brillantes y de color entre blanco y amarillo según las zonas. Junto con la Brucita aparecen unos pequeños cristales blancos que han sido analizados dando como primer resultado Hydromagnesita o Dypingita. Enviaremos copia de estos primeros análisis al comprador y cuando tengamos los análisis definitivos de estos pequeños cristales blancos lo haremos saber.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad de Munich 2015 por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 105 del volumen 47, número 1
Distrito Killa Saifullah, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (08/2015)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 7 × 2.9 cm

Brucita. Brucita.
Cuarzo con inclusiones de Brookita y Rutilo
Cuarzo con inclusiones de Brookita y Rutilo. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con inclusiones de Brookita y Rutilo. Vista posterior
Vista posterior
 

LT68AK2: Grupos de cristales muy elongados de Brookita, muy perfilados y de color intenso, con epigénesis de cristales aciculares de rutilo, que aparecen como inclusiones en el interior de un cristal de Cuarzo incoloro brillante y muy nítido. Una excelente rareza. El ejemplar procede de la colección de Philippe Morelon (núm.1007), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Taftan, Distrito Chagai, Balochistan (Baluchistan)  Paquistán (2013)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.7 × 1.9 cm

Ex colección Philippe Morelon
Forsterita (variedad peridoto) con Ludwigita
 

TG87AL3: Cristal con las caras y aristas muy definidas, transparente (calidad gema), brillante, de color muy intenso y uniforme y con las inclusiones agujas negras de Ludwigita típicas del yacimiento.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Sapat Gali (Suppat), Naran, Valle Kaghan, Distrito Mansehra, Jaiber Pastunjuá  Paquistán

Tamaño de la pieza: 2.4 × 1 × 0.8 cm

Ex colección Bob Noble
Forsterita (variedad peridoto) con Ludwigita. Forsterita (variedad peridoto) con Ludwigita.
Augita con Cuarzo y Mica
Augita con Cuarzo y Mica. Vista frontal
Vista frontal
Augita con Cuarzo y Mica. Vista posterior
Vista posterior
 

NC67AH1: Novedad en Tucson 2018. Crecimiento paralelo, muy aéreo, de cristales de Augita muy perfilados, con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y en matriz, con cristales de Cuarzo y láminas de Mica. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del anàlisis al comprador.
Zona Shalman, Jaiber Pastunjuá  Paquistán (04/2017)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 3 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 1.7 cm

Bastnäsita-(Ce) en Calcita
 

EF27G1: Excelente miniatura de esta rara especie. El cristal es un prisma corto, de color muy intenso, buena transparencia y muy aéreo sobre la matriz.
Zagi Mountain, Kafoor Dheri  Paquistán (2005)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.3 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm

Bastnäsita-(Ce) en Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Bastnäsita-(Ce) en Calcita. Vista superior
Vista superior
Bastnäsita-(Ce) biterminada
Bastnäsita-(Ce) biterminada. Vista frontal
Vista frontal
Bastnäsita-(Ce) biterminada. Vista superior
Vista superior
 

TL39H3: Una joya para expertos. Cristal prismático biterminado y flotante en el que están muy definidas las caras planas del pinacoide y las caras triangulares de la bipirámide. El cristal es más transparente de lo que muestra la fotografía, de un magnífico color miel tostado.
Zagi Mountain, Kafoor Dheri  Paquistán (2005)

Tamaño de la pieza: 2 × 0.7 × 0.6 cm

Cuarzo ahumado con Astrophyllita, Aegirine y Bastnäsita-(Ce)
 

TN54Q7: Cristal de Cuarzo completo con la terminación inferior policristalina e inclusiones de cristales aciculares de Astrophyllita y finos cristales de Aegirina, tanto aislados como en haces y adornando, un cristal tabular translúcido de Bastnäsita-(Ce), estéticamente situado sobre el Cuarzo.
Zagi Mountain, Kafoor Dheri  Paquistán (2005)

Tamaño de la pieza: 12.3 × 10.8 × 7.8 cm

El cristal más grande mide: 9.2 × 8 cm

Cuarzo ahumado con Astrophyllita, Aegirine y Bastnäsita-(Ce). Cuarzo ahumado con Astrophyllita, Aegirine y Bastnäsita-(Ce).
Cuarzo ahumado con Astrophyllita, Aegirine y Bastnäsita-(Ce). Cuarzo ahumado con Astrophyllita, Aegirine y Bastnäsita-(Ce).
Ilmenita
Ilmenita. Ilmenita.
 

TX56AI0: Cristal muy perfilado de Ilmenita, entre tabular y laminar, con un pinacoide predominante y muy desarrollado, con finas estrías de crecimiento y muy brillante.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Monte Zagi, Hameed Abad Kafoor Dheri, Peshawar, Jaiber Pastunjuá  Paquistán

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.4 × 0.1 cm

Ex colección Bob Noble
Diopsido biterminado
 

EB96G3: Cristal prismático biterminado, transparente y de buen color, que atraviesa de parte a parte una fina matriz de Cuarzo. Ciertamente original.
Distrito Gilgit, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (04/2005)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 2.1 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.8 cm

Diopsido biterminado. Vista frontal
Vista frontal
Diopsido biterminado. Vista lateral
Vista lateral
Diopsido biterminado con Albita
Diopsido biterminado con Albita. Vista frontal
Vista frontal
Diopsido biterminado con Albita. Vista posterior
Vista posterior
 

EH30AF9: Crecimientos paralelo de cristales de Diópsido muy perfilados, biterminados, entre translúcidos y transparentes, muy brillantes, de color verde intenso y con una pequeña matriz de Albita.
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 5.7 × 2.2 × 1 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 1.5 cm

Clinozoisita-Epidota (Serie)
Clinozoisita-Epidota (Serie)  

ND27AJ9: Cristal flotante completo, con superficies planas de recristalización en la base, aplanado, con crecimientos paralelos, y rico en caras terminales, muy brillante, transparente y de color muy intenso, profundo y uniforme.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.2 × 0.5 cm

Ex colección Ignacio Hernández
Clinozoisita-Epidota (Serie). Vista frontal
Vista frontal
Clinozoisita-Epidota (Serie). Vista posterior
Vista posterior
Epidota con Diopsido y Albita
Epidota con Diopsido y Albita.
Epidota con Diopsido y Albita.
 

TT76H3: Elegante crecimiento de cristales prismáticos transparentes de Epidota sobre un grupo cerrado de cristales de Diopsido adornado con cristalizaciones blancas de Albita.
La foto de este ejemplar ha sido publicada por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 522 del volumen 37, número 6
Alchuri, Shigar Valley, Skardu  Paquistán (2005)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 4.2 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Diopsido con Titanita
 

EQQ87CD2: Crecimientos paralelos de cristales prismáticos de Diopsido con las formas cristalinas muy definidas, brillantes, de color verde profundo y uniforme y con pequeños cristales de Titanita asociados.
Con multitud de cristales entrelazados, su apariencia es muy diferente de la de otros diopsidos.
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 5.8 × 2.6 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.6 cm


Filmado con luz de neón
Diopsido con Titanita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Diopsido con Calcita
Diopsido con Calcita.
Diopsido con Calcita. Diopsido con Calcita.
 

TL96X7: Crecimientos paralelos, con una curvatura muy pronunciada, de cristales de caras y aristas muy definidas y perfectas terminaciones, translúcidos, muy brillantes y de color verde muy profundo. En matriz, con cristales de transparentes de Calcita y pequeños cristales blancos de Albita. Una “pocholada”.
Alchuri, Shigar Valley, Skardu  Paquistán

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.7 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.5 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Diopsido con Titanita
 

EPR28CD2: Crecimientos paralelos de cristales prismáticos de Diopsido con las formas cristalinas muy definidas, brillantes, de color verde profundo y uniforme y con pequeños cristales de Titanita asociados.
Con multitud de cristales entrelazados, su apariencia es muy diferente de la de otros diopsidos.
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 6.6 × 2.1 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.5 cm


Filmado con luz de neón
Diopsido con Titanita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Diopsido con Cuarzo
Diopsido con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Diopsido con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

EY47W7: Agregado en matriz de cristales de caras y aristas muy definidas, con perfectas terminaciones, translúcidos, muy brillantes y de color verde profundo y uniforme.
Apo Ali Gun, Valle Braldu, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2010)

Tamaño de la pieza: 7.9 × 5.3 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.5 cm

Titanita con Clorita
 

MN26AM7: Grupo aéreo de cristales de Titanita muy perfilados, transparentes, brillantes y de color verde intenso, con zonas ricas en inclusiones de Clorita (Grupo).
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Valle Tormiq, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.8 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.7 cm

Ex colección Bob Noble
Titanita con Clorita. Vista frontal
Vista frontal
Titanita con Clorita. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo
Cuarzo.
 

TP26F0: ¿Disolución? ¿Exsolución? Persisten las dudas sobre la formación de estos bellos cristales flotantes de Cuarzo que combinan formas cristalinas irregulares con algunas caras planas, especialmente las de los romboedros terminales. Muy original.
Tormiq Valley, Haramosh Mountains, Skardu District, Baltistan  Paquistán (06/2003)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 2.8 × 3 cm

Cuarzo (variedad ahumado) con Feldespato
 

TR88AB3: Cristal biterminado completo, transparente, con la orientación levógira y la macla del Delfinado muy marcadas. Muy estético al estar emplazado de un modo tan aéreo en su matriz de Feldespato.
Esta pieza ha sido publicada en la revista "extraLAPIS", página 22 del número 53, "Zwillinge"
Chhappu, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2015)

Tamaño de la pieza: 8.2 × 5.3 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 7.8 × 4.2 cm

Feldespato fluorescente con UV onda corta
Cuarzo (variedad ahumado) con Feldespato. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad ahumado) con Feldespato. Vista lateral
Vista lateral
Cuarzo (variedad ahumado) con Feldespato.
Ilmenita
Ilmenita.
 

TL26: De forma atractiva y buen brillo, esta Ilmenita es mucho más vistosa que la mayoría de ejemplares de esta especie. Con algo de Albita blanca que le da un bonito contraste.
Tormiq Valley, Haramosh Mountains, Skardu District, Baltistan  Paquistán

Tamaño de la pieza: 3 × 2.2 × 2 cm

Herderita con Albita
 

MF27K6: Una de las novedades de Munich 2007. Cristales bipiramidales de caras y aristas muy definidas, de tamaño considerable y de atractivo color amarillento, brillo excelente y parcialmente recubiertos por la matriz de pequeños cristales de Albita.
Esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2007 por la revista "Le Règne Minéral" en la página 37 de su edición número 78.
Sassi, Haramosh Mountains, Skardu, Baltistan  Paquistán (08/2007)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 4.1 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 2.4 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Herderita con Albita. Vista frontal
Vista frontal
Herderita con Albita. Vista lateral
Vista lateral
Titanita
Titanita.
 

EM13N8: Varios cristales, uno de ellos claramente dominante, con la macla típica de la Titanita muy marcada. Con excelente brillo, bonito color verde y en matriz.
Yuno, Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (±2007)

Tamaño de la pieza: 4 × 3.2 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.8 cm

Titanita en Calcita
 

VM47G0: Grupo de cristales aplanados, de excelente color amarillo verdoso, muy brillantes, sobre una matriz rica en cristales de Calcita.
Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 7 × 4.4 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.8 cm

Calcita fluorescente con UV onda corta
Titanita en Calcita.
Titanita en Calcita.
Diopsido cromífero
Diopsido cromífero. Vista frontal
Vista frontal
Diopsido cromífero. Vista superior
Vista superior
 

TB91: Espectacular Diopsido cromífero. Gran color y brillo, flotante, completo en todas sus caras y biterminado (aunque las terminaciones no sean muy definidas).
Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (02/2001)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 2 cm

Zircón con Calcita y Mica
 

MF36K4: Novedad de Munich 2007. Excelente miniatura con dos cristales bipiramidales de caras y aristas muy definidas, y gran color, transparencia y brillo. En matriz de Calcita con láminas de Mica.
Esta pieza ha sido fotografiada y publicada como referencia para la especie Zircon por la revista ‘Lapis‘ en la página 44 de su edición 06/2023
Valle Astor, Distrito Astor, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2007)

Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.9 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.1 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Zircón con Calcita y Mica.
Ferro-actinolita
Ferro-actinolita.
 

TM46G0: Dos cristales prismáticos de excelente definición en los que se observa un buen desarrollo de las caras terminales del cristal, lo que es muy poco frecuente, así como el que los cristales destaquen de forma aérea sobre la matriz.
Valle Astor, Distrito Astor, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2000)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.3 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 3.8 × 2 cm

Cuarzo biterminado (variedad faden) y con inclusiones de Clorita
 

EL96X0: Cristales muy aplanados, perfilados, transparentes, muy brillantes, en crecimiento paralelo perpendicular a un cordón “faden” muy visible que lo cruza de extremo a extremo.
Con inclusiones verdes, probablemente de Clorita.
Distrito Dara Ismael Khan, Waziristan Meridional, Provincia Khyber Pakhtunkhwa  Paquistán

Tamaño de la pieza: 11.6 × 3.4 × 2.4 cm

Ex colección Claus Hedegaard. Número 12935-2
Cuarzo biterminado (variedad faden) y con inclusiones de Clorita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo biterminado (variedad faden) y con inclusiones de Clorita. Vista posterior
Vista posterior
Forsterita (variedad peridoto)
Forsterita (variedad peridoto).
 

TH16H3: El cristal, con un buen grado de transparencia y excelente color, tiene las caras y aristas más definidas de lo normal para los ejemplares del yacimiento. Su posición sobre una pequeña matriz realza el efecto estético.
Sapat Gali (Suppat), Naran, Valle Kaghan, Distrito Mansehra, Jaiber Pastunjuá  Paquistán (2005)

Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.7 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.6 cm

Hambergita con Albita
 

TM89AD5: Cristal aislado, muy aéreo, de este borato poco habitual, con las caras y aristas muy definidas, incoloro, translúcido, brillante y en matriz. Ejemplar de una calidad poco común.
Chamachu, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (12/2015)

Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.2 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.5 cm

Hambergita con Albita. Hambergita con Albita.
Hambergita con Albita.
Fluorita octaédrica con Cuarzo
Fluorita octaédrica con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita octaédrica con Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
 

TT96H9: Cristal octaédrico de caras y aristas muy definidas y de color verde intenso. A destacar la estética posición del cristal sobre la matriz de Cuarzo.
Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Skardu, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 3.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita con Moscovita
 

MD99K6: Una de las novedades de Munich 2007. Grupo de cristales octaédricos de caras y aristas muy definidas, de color rosa intenso y en matriz de Moscovita.
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (09-10/2007)

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.3 × 3.3 cm

Fluorescencia zonada UV onda corta
Fluorita con Moscovita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Moscovita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Moscovita
Fluorita con Moscovita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Moscovita. Vista lateral
Vista lateral
 

MB29N6: Cristal cubooctaédrico con crecimientos policristalinos en las caras, con abundantes cambios de color según las zonas y con una pequeña matriz de Moscovita.
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2008)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 6.5 × 6 cm

Topacio con Albita (variedad cleavelandita)
 

ERB67ASN2: Cristal de Topacio con las formas cristalinas muy perfiladas y definidas, transparente y límpido, muy brillante y de color pardo dorado uniforme, en una matriz de cristales laminares blancos de Albita (variedad cleavelandita) entrecruzados entre sí.
Una pieza muy estética y equilibrada.
Dassu, Valle Braldu, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.6 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 3.8 × 2.1 cm

Fotos: Pere Alonso
Topacio con Albita (variedad cleavelandita). Vista frontal
Vista frontal
Topacio con Albita (variedad cleavelandita). Vista posterior
Vista posterior
Beryllonita
Beryllonita. Vista frontal
Vista frontal
Beryllonita. Vista lateral
Vista lateral
 

EP69M8: Agregado paralelo de cristales biterminados, translúcidos y de color blanco. Excelente ejemplar de esta rara especie.
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (2008)

Tamaño de la pieza: 7 × 4 × 2.6 cm

Fluorescente con UV onda corta
Grossularia con Calcita
 

NB11F7: Los cristales de Grossularia no se han desarrollado completamente, pero su definición y brillo son realmente atractivos y el contraste con la Calcita blanca da al conjunto un bonito efecto estético.
Distrito Gilgit, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte)  Paquistán (1997)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4.9 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2 cm

Grossularia con Calcita.
Espodumena (variedad kunzita)
Espodumena (variedad kunzita). Vista frontal
Vista frontal
Espodumena (variedad kunzita). Vista posterior
Vista posterior
 

LB10F6: El cristal tiene un excelente color y un alto grado de transparencia y sus caras son muy definidas. Una pequeña superficie de contacto en la parte central de la pieza no desmerece el atractivo final de este ejemplar de buen tamaño.
El ejemplar se acompaña de una etiqueta de la colección de David Lucas (num.218) en donde residió antes.
Provincia Nuristan  Afganistán

Tamaño de la pieza: 10.2 × 3.8 × 1.5 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Espodumena con Cuarzo y Albita
 

MD16L7: Cristal biterminado de Espodumena que muestra caras muy definidas lo que no es tan habitual en esta especie. Su transparencia y el color del cristal son excelentes. Con matriz de Cuarzo y Albita.
El ejemplar ha sido reseñado y fotografiado en el monográfico "Afghan Pegmatites" de la revista Mineralogical Record en la página 664 del volumen 48, número 5, Septiembre-Octubre 2017
Pegmatita Mawi, Nilaw-Kolum, Distrito Du Ab, Provincia Nuristan  Afganistán (±1990)

Tamaño de la pieza: 10.7 × 4 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 10.7 × 4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Espodumena con Cuarzo y Albita. Vista frontal
Vista frontal
Espodumena con Cuarzo y Albita. Vista posterior
Vista posterior
Espodumena con Cuarzo y Albita. Vista lateral
Vista lateral
Tantalita-(Mn) con Calcita
Tantalita-(Mn) con Calcita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

NB88AI4: Cristal individual de Manganotantalita parcialmente biterminado, con las caras y aristas muy definidas, de color marrón con reflejos rojizos y en matriz de Cuarzo. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Pegmatita Kantiwa, Distrito Wama (Distrito Vama), Provincia Nuristan  Afganistán (09/2017)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 4 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 5.8 × 2.7 cm

Pollucita con Albita y Elbaita
 

EP73T8: Cristal de Pollucita de tamaño excepcional, rombododecaédrico, de caras y aristas muy definidas y en matriz de Albita con pequeños cristales verde amarillentos de Elbaita. Ejemplar digno de una gran colección.
Paprok, Distrito Kamdesh, Provincia Nuristan  Afganistán

Tamaño de la pieza: 11.3 × 9 × 9.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Pollucita con Albita y Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Pollucita con Albita y Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
Fluorapatito
Fluorapatito. Fluorapatito.
 

TD66AL4: Grupo, en matriz, de cristales prismáticos cortos de Fluorapatito, la mayoría de ellos biterminados, translúcidos, brillantes y de color violeta intenso.
Entregaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Pegmatita Dara-i-Pech, Distrito Chapa Dara, Provincia Kunar (Konar)  Afganistán

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.2 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Bob Noble
Pollucita con Albita
 

EZ92Y6: Cristal de caras y aristas muy definidas, formado por el trapezoedro y el rombododecaedro, inusualmente transparente y en matriz de Albita cristalizada. Un magnífico ejemplar de una especie difícil de obtener en cristales de tanta calidad como los de este ejemplar.
Provincia Kunar (Konar)  Afganistán

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.5 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 3.3 × 3.1 cm

Albita leve fluorescencia con UV onda corta
Pollucita con Albita. Pollucita con Albita.
Espodumena biterminada (Kunzita)
Espodumena biterminada (Kunzita). Vista frontal
Vista frontal
Espodumena biterminada (Kunzita). Vista superior
Vista superior
Espodumena biterminada (Kunzita). Vista inferior
Vista inferior
 

ME37E9: El cristal prismático, de un agradable color rosa, es biterminado, flotante, su cara superior es compleja y de aspecto rugoso debido a la recristalización y su parte inferior muestra las caras inclinadas del pedión. El ejemplar está claramente maclado según el plano paralelo a la cara frontal y además lleva asociado un cristal de Schorlo. Coquetona.
Provincia Kunar (Konar)  Afganistán (2003)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.6 × 2.2 cm

Fluorescente con UV onda larga
Espodumena (variedad kunzita) con Albita
Espodumena (variedad kunzita) con Albita  

ER90AI7: Crecimiento paralelo flotante de cristales biterminados de Espodumena (variedad kunzita) con las caras y aristas muy perfiladas, entre translúcidos y transparentes, de color intenso, y con un pequeño grupo de cristales blancos de Albita asociados.
El ejemplar proviene de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Provincia Kunar (Konar)  Afganistán (±2004)

Tamaño de la pieza: 13.2 × 2.9 × 1.7 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

Ex colección Raúl Sanabria
Espodumena (variedad kunzita) con Albita. Vista frontal
Vista frontal
Espodumena (variedad kunzita) con Albita. Vista posterior
Vista posterior
Phlogopita con Calcita
Phlogopita con Calcita. Phlogopita con Calcita.
Phlogopita con Calcita  

TA16AJ0: Cristal de hábito prismático muy alargado, con las caras y aristas muy definidas, transparente, brillante, de color miel muy intenso y en matriz de mármol. El cristal muestra unas curiosas “interrupciones” y desviaciones debidas a efectos tectónicos.
El ejemplar procede del fondo mineralógico de John Sampson White (reg. 26-5-1), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Valle Koksha, Distritos Khash & Kuran Wa Munjan, Provincia Badakhshan  Afganistán

Tamaño de la pieza: 5.1 × 4.2 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 0.9 cm

Minerales de John S. White
Lazurita (variedad lapislázuli) con Calcita
 

MH86AI5: Cristal rombododecaédrico de Lazurita con las caras y aristas muy definidas, de color muy profundo y uniforme y en matriz de Calcita.
El ejemplar procede de la colección de Carles Manresa, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Ladjuar Medam, Sar-e Sang, Valle Koksha, Distritos Khash & Kuran Wa Munjan, Provincia Badakhshan  Afganistán

Tamaño de la pieza: 5.3 × 4.3 × 5.1 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.7 cm

Ex colección Carles Manresa
Lazurita (variedad lapislázuli) con Calcita. Lazurita (variedad lapislázuli) con Calcita.
Afghanita
Afghanita.
 

TM68D8: Hemos tardado en publicar Afghanitas en nuestro Web. Las que habíamos visto hasta ahora, eran o bien demasiado caras, o bien poco estéticas o bien su color era pálido. Finalmente hemos encontrado el ejemplar que queríamos, muy estético, con el cristal muy aéreo, su color muy intenso, perfecto, y con un precio que no es desorbitado. Pieza definitiva, con su cristal principal muy grande, bien destacado sobre la matriz y acompañado por otro cristal mas pequeño, también destacando sobre la matriz de Calcita.
Sar-e Sang, Koksha, Khash  Afganistán (2001)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.3 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.1 cm

Espodumena con Fluorapatito
 

TR90E4: Dos cristales paralelos de Espodumena, ambos flotantes y biterminados, con buena transparencia, de un especial color amarillo verdoso, y que presentan una peculiaridad: el estar asociados a pequeños cristales de Fluorapatito, de buen color, y que los recubren parcialmente. Las terminaciones superiores de los cristales de Espodumena son muy definidas.
Provincia Kunar (Konar)  Afganistán (2003)

Tamaño de la pieza: 12.2 × 3.2 × 2.9 cm

Fluorapatito fluorescente con UV onda larga
Espodumena fluorescente con UV onda corta
Espodumena con Fluorapatito. Vista frontal
Vista frontal
Espodumena con Fluorapatito. Vista lateral
Vista lateral
Espodumena con Fluorapatito.
Espodumena (variedad kunzita) con Albita y Elbaita
Espodumena (variedad kunzita) con Albita y Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Espodumena (variedad kunzita) con Albita y Elbaita. Vista lateral
Vista lateral
Espodumena (variedad kunzita) con Albita y Elbaita. Vista superior
Vista superior
 

MB92W5: Cristal aislado de Espodumena (variedad Kunzita), en matriz de Albita. Las caras y aristas del prisma son muy definidas y la terminación del cristal es típicamente policristalina y rugosa. El cristal muy brillante, presenta un color especialmente denso y uniforme. A destacar que los ejemplares de Espodumena en matriz son muy poco frecuentes.
Provincia Kunar (Konar)  Afganistán

Tamaño de la pieza: 12.9 × 9.3 × 7.5 cm

El cristal más grande mide: 8 × 6 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Schorlo con Mica
 

ED68F4: Atractivo agregado de muy abundantes cristales prismáticos, muy brillantes y con las caras terminales muy definidas. Estos cristales se sustentan sobre una base de cristales de Moscovita y concreciones de Limonita. La pieza es flotante.
Provincia Kunar (Konar)  Afganistán

Tamaño de la pieza: 7.5 × 5.7 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.1 cm

Schorlo con Mica.
Schorlo con Mica.
Corindón (variedad rubí)
Corindón (variedad rubí). Vista frontal
Vista frontal
Corindón (variedad rubí). Vista lateral
Vista lateral
Corindón (variedad rubí). Vista lateral
Vista lateral
 

TP56Z7: Agregados de cristales de caras y aristas, muy definidas, con la terminación pinacoidal muy desarrollada, entre translúcidos y transparentes y de color vivo, intenso y muy uniforme.
Jagdalek Mine, Surobi, Kabul  Afganistán

Tamaño de la pieza: 1.5 × 0.8 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.7 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Corindon con Calcita
 

EH49W7: Cristal tabular de caras y aristas muy perfiladas, translúcido, de color rojo intenso y uniforme y en matriz de Calcita.
Jagdalek Mine, Surobi, Kabul  Afganistán

Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.4 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.4 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
Corindon con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Corindon con Calcita. Vista superior
Vista superior
Winchita
Winchita. Vista frontal
Vista frontal
Winchita. Vista lateral
Vista lateral
 

EQ87R3: Cristal individual translucido, brillante, de formas cristalinas perfectamente perfiladas y de tamaño muy considerable. La especie, de la subclase de los inosilicato, es rara, especialmente en cristales de este tamaño y calidad.
Pegmatita Koksha, Valle Koksha, Distritos Khash & Kuran Wa Munjan, Provincia Badakhshan  Afganistán (±2004)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 3.1 × 1.8 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Sodalita (variedad hackmanita) con Winchita
 

TH97E1: Excelente Hackmanita (variedad de la Sodalita) de cristal grande, definido y de magnífico color. Además está bien puesto sobre su matriz de Winchita con mucho contraste. Como es habitual, su Fluorescencia es muy intensa. La pieza es flotante.
Valle Koksha, Distritos Khash & Kuran Wa Munjan, Provincia Badakhshan  Afganistán (2001)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.9 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 2.1 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta
Sodalita (variedad hackmanita) con Winchita. Vista frontal
Vista frontal
Sodalita (variedad hackmanita) con Winchita. Vista superior
Vista superior
Marialita-Meionita (Grupo Escapolita)
Marialita-Meionita (Grupo Escapolita).
 

DR59I1: Sorprende la gran calidad gema de esta miniatura, tanto por su transparencia como por su color. Destacamos también la perfecta definición de las caras y las aristas del cristal prismático.
Provincia Badakhshan  Afganistán (2004)

Tamaño de la pieza: 1.7 × 0.7 × 0.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Phenakita
 

MJ56AF2: Novedad de Tucson 2017. Cristal de Phenakita biterminado y completo, con una pequeña matriz de feldespato (probablemente Albita). En el cristal se pueden ver las caras finamente estriadas de un prisma, las caras lisas de un segundo prisma y las superficies rugosas de un romboedro. Una excelente miniatura de una especie muy poco frecuente en Afghanistan.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por la revista ‘Paragénesis’, en la página 69 de su edición 01/2017
Provincia Badakhshan  Afganistán (08/2016)

Tamaño de la pieza: 2 × 1.9 × 2.2 cm

Phenakita.

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda