Minerales de Referencia
Turquía - Asia (excepto China) - Australia

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Fiji

Teluro nativo con Cuarzo
Teluro nativo con Cuarzo.
 

TM8H9: Los cristales, sobre una matriz de Cuarzo, son muy definidos, lo que es realmente raro en este elemento nativo. A pesar del pequeño tamaño del ejemplar debe tenerse en cuenta de que se trata de una especie muy, muy rara y su excelente cristalización.
Los resultados de los análisis, que se proporcionarán al comprador, definen al mineral como un Teluro nativo puro.
Emperor Mine, Vatukoula, Tavua, Viti Levu  Fiji (2005)

Tamaño de la pieza: 1.2 × 0.7 × 0.3 cm

Teluro nativo con Cuarzo
 

TT36H4: Basta una palabra para definir este ejemplar: fantástico. La cristalización es extraordinaria, de lo mejor conocido para esta especie. Los cristales se han desarrollado en grupos bien formados de cristales definidos, muy brillantes y de tamaño excepcional. Los resultados de los análisis, que se proporcionarán al comprador, definen al mineral como un Teluro nativo puro. También es interesante la localidad de origen, prácticamente desconocida para la mayoría de mineralogistas.
La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 301 del volumen 39, número 4.
Emperor Mine, Vatukoula, Tavua, Viti Levu  Fiji (2005)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 8 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.3 cm

Teluro nativo con Cuarzo. Teluro nativo con Cuarzo.

INDIA


Fluorapophyllita-(K) biterminada
Fluorapophyllita-(K) biterminada.
 

MB62H1: Atractivo y original grupo de cristales biterminados formados por un prisma y una bipirámide. Uno de ellos, en la zona central, destaca sobre los demás por su tamaño y su posición centrada, muy estética. Todo muy brillante.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (03/2005)

Tamaño de la pieza: 5.1 × 3.6 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 4.4 × 1.2 cm

Fluorapophyllita-(K) biterminada
 

MB16D4: Fluorapophyllita-(K) grande, perfecta, biterminada y adornada con cristales de Stilbita. ¡Bonita!
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (2003)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 3.7 × 3.6 cm

Fluorapophyllita-(K) biterminada.
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita-Ca. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
 

MPQ91CD2: Crecimiento de cristales de Fluorapophyllita-(K) muy agudos, transparentes, brillantes y de color verde muy intenso y uniforme. Están en matriz, con cristales aplanados blancos de Stilbita-Ca.
Aunque las fluorapophyllitas-(K) son un mineral común hasta el aburrimiento, estas tan verdes y brillantes de Jalgaon, marcaron época en su momento.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 8.9 × 3.9 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.4 cm

Ex colección M.Gabriel
Fluorapophyllita-(K) con Stilbita
 

TA16F6: La calidad del ejemplar es innegable, pero debe destacarse la disposición aérea de los agregados de cristales prismáticos de la Fluorapophyllita-(K), con zonación interior de color verde, sobre la matriz tapizada de cristales de Stilbita.
Momim Akhada, Rahuri, Ahmednagar, Maharashtra  India (04/2004)

Tamaño de la pieza: 10 × 6.7 × 5 cm

Fluorapophyllita-(K) con Stilbita. Fluorapophyllita-(K) con Stilbita.
Fluorapophyllita-(K) con Estilbita
Fluorapophyllita-(K) con Estilbita.
 

TH63J0: Estético grupo radial de cristales prismáticos incoloros en su parte externa y con visibles crecimientos “phantom” de color verde en su interior. El grupo ha crecido centrado en una matriz de cristales blancos, ligeramente amarillentos, de Stilbita.
Momim Akhada, Rahuri, Ahmednagar, Maharashtra  India (2003)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 10.5 × 4.8 cm

Fluorapophyllita-(K) con Stilbita
 

MD97T2: Típico agregado de este hallazgo, centrado de cristales formados por el prisma y el pinacoide, muy brillantes y con una difusa zonación del color, verde en la parte inferior e incoloro en la terminación visible, con cristales blancos, en lazo, de Stilbita y en matriz de basalto.
Momim Akhada, Rahuri, Distrito Ahmadnagar, Maharashtra  India (04-05/2004)

Tamaño de la pieza: 10.8 × 7.6 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.7 cm

Fluorapophyllita-(K) con Stilbita. Fluorapophyllita-(K) con Stilbita.
Scolecita con Cuarzo

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
 

EXX97CDD: Fueron visto y no visto y llamaron la atención en su momento por su color y apariencia, muy diferente del de otras scolecitas. En el caso de esta pieza con el añadido de estar en matriz de Cuarzo.
Chandanapuri, Samgamner, Distrito Ahmadnagar, Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 5.4 × 5.2 × 2.9 cm

Stilbita-Ca con Fluorapophyllita-(K) y Heulandita-Ca
Stilbita-Ca con Fluorapophyllita-(K) y Heulandita-Ca  

MA67Z3: Agregado en lazo de cristales blancos de Stilbita-(Ca), completos, muy brillantes y en matriz de basalto, con pequeños cristales de Heulandita-Ca y pequeños cristales verdes de Fluorapophyllita-(K). Ya sabemos que es una especie muy común, pero la calidad del ejemplar llama la atención, como se la llamó a Joan Abella, en cuya colección estuvo anteriormente la pieza.
Pashan Hills, Pune District, Maharashtra  India (±1985)

Tamaño de la pieza: 9.3 × 7 × 5.4 cm

El cristal más grande mide: 6.6 × 4.2 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Joan Abella
Stilbita-Ca con Fluorapophyllita-(K) y Heulandita-Ca.
Stilbita-Ca biterminada
Stilbita-Ca biterminada. Stilbita-Ca biterminada.
 

MQ90E6: Stilbita de Museo. Cristales grandes, muchos de ellos biterminados y con buen brillo y color. Pieza flotante y, en mi opinión, definitiva.
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (2003)

Tamaño de la pieza: 17.5 × 9.5 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 4.6 × 2.5 cm

Stilbita-Ca con Heulandita-Ca
 

LF76F2: Los agregados en lazo de color blanco, muy aéreos, destacan sobre los cristales de tonos levemente anaranjados de Heulandita-Ca. Perteneció a la colección de David Lucas, número 832, por lo que daremos la correspondiente etiqueta de la colección al cliente que compre la pieza.
Vaijapur, Aurangabad, Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 16 × 15 × 5 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.2 cm

Stilbita-Ca con Heulandita-Ca.
Stilbita-Ca con Heulandita-Ca.
Heulandita con Scolecita
Heulandita con Scolecita. Heulandita con Scolecita.
 

MB46S9: Grupos de cristales de caras y aristas muy definidas, de color rosa inusualmente intenso, con crecimientos globulares de cristales aciculares de Scolecita y en matriz de basalto.
Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (±2002)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 7.5 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.5 cm

Heulandita
 

ML14D4: Cristales biterminados con una pequeña matriz de Albita, y la transparencia característica, color intenso y gran brillo, típicos de este hallazgo.
Vaijapur, Aurangabad, Maharashtra  India (07/03)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3 × 2.6 cm

Heulandita.
Heulandita
Heulandita.
 

MD60D4: Gran abanico en la parte superior de la pieza sobre otros cristales biterminados con un poco de matriz blanca y la característica transparencia, color intenso, y buen brillo típico de las piezas de este hallazgo.
Vaijapur, Aurangabad, Maharashtra  India (07/03)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 5 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 3 cm

Heulandita-Ca con Stilbita-Ca
 

EZ96AM1: Agregado radial de cristales aplanados de Heulandita-Ca con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes, de color rosa y en matriz, con cristales blancos de Estilbita-Ca, algunos de ellos biterminados. Inusual.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 9.8 × 7.7 × 3.9 cm

Heulandita-Ca con Stilbita-Ca. Heulandita-Ca con Stilbita-Ca.
Mesolita con Heulandita-Ca y Laumontita
Mesolita con Heulandita-Ca y Laumontita.
 

MC14P8: Novedad en Munich 2009. Crecimientos globulares amarillentos de cristales aciculares de Mesolita, sobre una matriz de Heulandita-Ca y con Laumontita (analizada).
Kannad, Distrito Aurangabad, Maharashtra  India (08/2009)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 5.7 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.2 cm

Mesolita con Heulandita-Ca y Laumontita
 

MJ26P5: Novedad en Munich 2009. Crecimientos globulares amarillentos de cristales aciculares de Mesolita, sobre una matriz de Heulandita-Ca y con Laumontita (analizada).
Kannad, Distrito Aurangabad, Maharashtra  India (08/2009)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.4 × 3.2 cm

Mesolita con Heulandita-Ca y Laumontita.
Mesolita con Stilbita-Ca
Mesolita con Stilbita-Ca. Mesolita con Stilbita-Ca.
 

ED36P5: Agregados globulares de cristales aciculares blancos de Mesolita con crecimientos en gavilla de cristales de Stilbita-Ca y en matriz de basalto.
Kannad, Distrito Aurangabad, Maharashtra  India (08/2009)

Tamaño de la pieza: 13 × 10.5 × 7 cm

Mesolita con Stilbita
 

EB26P4: Agregados esferoidales de cristales aciculares, en matriz de Stilbita. La pieza procede de una localidad poco conocida hasta hace poco tiempo. El ejemplar ha sido debidamente analizado para confirmar la especie y junto con el mismo se entregará una copia del análisis al comprador.
Kannad, Distrito Aurangabad, Maharashtra  India (08/2009)

Tamaño de la pieza: 11.6 × 10.3 × 7.5 cm

Mesolita con Stilbita. Mesolita con Stilbita.
Thomsonita

Filmado con luz de neón
Thomsonita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
 

MGB96CD2: Crecimiento botrioidal de Thomsonita, de color entre rosa y lila, que recubre crecimientos centrados de cristales fibrosos blancos también de Thomsonita.
De entre la multitud de zeolitas que proceden de la plataforma basáltica del Decán, de vez en cuando alguna se sale de lo frecuente y nos llama la atención por su originalidad.
Aurangabad, Distrito Aurangabad, Maharashtra  India (10/2005)

Tamaño de la pieza: 12.6 × 10.3 × 4.1 cm

Mordenita en Stilbita
 

MJ36E6: Un cristal grande de Stilbita de color más rojizo que lo habitual, rematado en su cima por una corona de cristales muy blancos de Mordenita. Habitualmente poco vistosa, la Mordenita muestra en esta pieza buena calidad y, al ser tan aérea, hace que el ejemplar sea muy simpático.
Shakur Quarry, Nasik, Maharashtra  India (2003)

Tamaño de la pieza: 7.7 × 4 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.7 cm

Mordenita en Stilbita. Vista frontal
Vista frontal
Mordenita en Stilbita. Vista superior
Vista superior
Thomsonita
Thomsonita.
 

TK63G9: El ejemplar muestra los crecimientos esferoidales que han formado los cristales aciculares de Thomsonita que pueden apreciarse en los bordes del ejemplar. Debemos destacar especialmente su color rojizo, muy poco común, y que se debe a inclusiones de óxidos de hierro.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 25 de su edición número 2006/2.
Shendurni, Jalgaon, Maharashtra  India (09/2005)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 6 × 2 cm

Thomsonita con Scolecita
 

TQ26L1: Crecimientos esferoidales de Thomsonita, definidos, de color rosado, con coronas de pequeños cristales aciculares y muy brillantes de Scolecita. En matriz y estética muy agradable.
Shendurni, Jalgaon, Maharashtra  India (10/2006)

Tamaño de la pieza: 9.1 × 7.4 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.7 cm

Thomsonita con Scolecita. Thomsonita con Scolecita.
Calcita con Stilbita
Calcita con Stilbita.
 

TA36F6: En el cristal principal, romboédrico y muy luminoso, se muestra una evidente macla de interpenetración. El conjunto cristaliza estratégicamente, junto a la Stilbita rosa, sobre una matriz con Cuarzo Calcedonia.
Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 6.6 × 6 × 6 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 3.2 cm

Fluorapophyllita-(K) con Stilbita
 

MA86P6: Novedad en Munich 2009. Cristales de color verde claro, muy transparentes y brillantes, con el prisma más alargado de lo habitual, con grupos de cristales blancos de Stilbita y en matriz. De una localidad cercana al distrito de Pune poco conocida hasta hace poco tiempo.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 43 de su edición número 2010/1
Hadapsar, Pune District, Maharashtra  India (2008)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 7.7 × 4 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.4 cm

Fluorapophyllita-(K) con Stilbita. Fluorapophyllita-(K) con Stilbita.
Fluorapophyllita-(K) con inclusiones de Celadonita
Fluorapophyllita-(K) con inclusiones de Celadonita.
 

TT63H6: La Fluorapophyllita-(K) forma atractivos grupos esferoidales de color verde intenso y uniforme producido por la gran cantidad de inclusiones de Celadonita que contienen. El ejemplar resulta muy estético por el contraste con la matriz, más clara, de pequeños cristales de Calcita.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (2005)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.6 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 4.1 cm

Celadonita incluida en Heulandita-Ca
 

TY37D8: La Celadonita es un mineral masivo y poco atractivo. La única forma conocida en la que es posible tener una buena muestra de esta especie, es cuando está incluida en Zeolitas Indias, dándoles un característico color verdoso. En este caso está incluida en Heulandita-Ca que tiene mucho mas brillo de lo habitual, en una pieza flotante y completa con dos cristales biterminados que llevan asociadas pequeñas bolas blancas de Okenita. Rara y bonita.
Distrito Jalgaon, Maharashtra  India (12/02)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 4.5 × 4.5 cm

Celadonita incluida en Heulandita-Ca.
Cavansita con Fluorapophyllita-(K) y Mordenita
Cavansita con Fluorapophyllita-(K) y Mordenita.

 

NPP52ASN4: Grupo de cristales de Cavansita, gruesos y dispuestos de forma muy aérea sobre una matriz formada por cristales de Fluorapophyllita-(K) y cristales fibrosos de Mordenita. Los cristales de Cavansita son de color azul profundo y uniforme, muy definidos y brillantes.
El ejemplar, de calidad muy notable para la especie, procede de una de las conocidas canteras presentes en los enormes Deccan Traps de la India, la cantera Wagholi.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (2024)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.6 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.2 cm

Foto: Pere Alonso
Cavansita con Calcita y Stilbita
 

ED17G3: Ejemplar de gran estética. La Cavansita cristaliza en numerosos grupos esferulíticos, con algunos cristales sueltos de color muy intenso. Debe señalarse la presencia de un cristal de Calcita extraordinariamente fluorescente, muy aéreo, situado sobre la Cavansita, y otros más distribuidos sobre la Stilbita acompañante.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (2005)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.8 × 5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 1.3 cm

Calcita extraordinariamente fluorescente con UV onda larga y corta.
Cavansita con Calcita y Stilbita. Cavansita con Calcita y Stilbita.
Cavansita con Stilbita
Cavansita con Stilbita. Cavansita con Stilbita.
 

MQ12S7: Grupos de cristales aciculares azules, muy brillantes, sobre cristales biterminados de Stilbita blanca en matriz de basalto.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India

Tamaño de la pieza: 7 × 5.9 × 6.2 cm

Cavansita con Calcita
 

MY27V0: Agregado esferulítico flotante de cristales de Cavansita de color y brillo muy intensos, con cuatro cristales romboédricos muy agudos de Calcita, transparentes y de color amarillo. Uno de los escasos ejemplares hallados con la asociación de ambas especies.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (2008)

Tamaño de la pieza: 2 × 2 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Cavansita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Cavansita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Cavansita con Calcita
Cavansita con Calcita.
 

MX76V0: Grupo de cristales de Cavansita muy perfilados, de color y brillo muy intensos, algunos de ellos biterminados, con cuatro cristales romboédricos de calcita, transparentes y de color amarillo claro. Uno de los escasos ejemplares hallados con la asociación de ambas especies.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (2008)

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.1 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Pentagonita con Heulandita-Ca y Stilbita-Ca
 

TB56S9: Crecimientos centrados de cristales prismáticos muy finos y alargados, casi aciculares pero de caras y aristas muy definidas, con excelente color y brillo. En matriz basáltica con pequeños cristales de Heulandita-Ca y Stilbita-Ca.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (09/2009)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 4.3 × 3.3 cm

Pentagonita con Heulandita-Ca y Stilbita-Ca. Pentagonita con Heulandita-Ca y Stilbita-Ca.
Pentagonita con Stilbita
Pentagonita con Stilbita. Pentagonita con Stilbita.
 

MP96P8: Crecimientos centrados de cristales prismáticos muy finos, de caras y aristas muy definidas, con excelente color y brillo. En matriz basáltica conpequeños cristales blancos de Stilbita. El ejemplar ha sido debidamente analizado y se entregará copia del análisis al comprador.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (09/2009)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.7 × 2.2 cm

Pentagonita con Stilbita
 

MN86P8: Crecimientos centrados de cristales prismáticos muy finos y alargados, casi aciculares pero de caras y aristas muy definidas, con excelente color y brillo. En matriz basáltica con pequeños cristales blancos de Stilbita. El ejemplar ha sido debidamente analizado y se entregará copia del análisis al comprador.
La fotografía de este ejemplar figura en la portada del libro "Earth Science" (4ª Edición) editado por BJU.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (09/2009)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.9 × 3.8 cm

Pentagonita con Stilbita. Pentagonita con Stilbita.
Pentagonita con Stilbita
Pentagonita con Stilbita. Pentagonita con Stilbita.
 

MK67P9: Crecimientos de cristales prismáticos muy finos, casi aciculares, de Pentagonita de los que nacen recristalizaciones orientadas de pequeños cristales del mismo mineral. El grupo de excelente color, está implantado en una matriz muy rica en Stilbita.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (09/2009)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 5 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.3 cm

Pentagonita con Stilbita
 

MM6P8: Crecimiento muy agudo y aéreo de cristales aciculares de caras y aristas muydefinidas, con excelente color y brillo. En matriz basáltica con pequeños cristales blancos de Stilbita. El ejemplar ha sido debidamente analizado y se entregará copia del análisis al comprador.
Canteras Wagholi, Wagholi, Distrito Pune (Distrito Poonah), Maharashtra  India (09/2009)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.7 × 3.3 cm

Pentagonita con Stilbita. Pentagonita con Stilbita.
Cuarzo (variedad amatista)
Cuarzo (variedad amatista).
 

TV62H8: Bella miniatura, muy estética, que forma una corona de cristales transparentes, brillantes y de color intenso, típicos de este yacimiento. La corona de cristales violetas contrasta con un núcleo central de cristales de color más claro, prácticamente incoloros.
Kakamunurle Quarry, Tamil Nadu  India (2005)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.5 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.8 cm

Fluorita
 

TV12M5: Este grupo de cristales cúbicos de Fluorita es especialmente notable por la localidad. De caras y aristas bien definidas y con planos de exfoliación muy marcados.
Kadipani Mine, Gujarat  India

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6.3 × 4 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 2.7 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita.
Marialita-Meionita (Grupo Escapolita)
Marialita-Meionita (Grupo Escapolita).
 

MK61R9: Cristal prismático flotante, completamente transparente, brillante, de color ligeramente amarillento y biterminado, con excelentes terminaciones en ambos extremos.
Distrito Karur, Tamil Nadu  India (2010)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 0.7 × 0.6 cm

Marialita-Meionita (Grupo Escapolita)
 

MC6R5: Novedad de Munich 2010. Cristal biterminado, de transparencia uniforme, color amarillo pálido, fino estriado vertical y excelente terminación con las caras y aristas ligeramente curvadas.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2010 por la revista "Le Règne Minéral" en la página 39 de su edición número 96 y por ‘Rivista Mineralogica Italiana’ en la página 51 de su edición número 2011/1
Karur District, Tamil Nadu  India (2010)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 0.8 × 0.7 cm

Fluorescente con UV onda corta
Marialita-Meionita (Grupo Escapolita).
Elbaita biterminada
Elbaita biterminada. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita biterminada. Vista posterior
Vista posterior
Elbaita biterminada. Vista superior
Vista superior
 

TG36H3: Probablemente uno de los mejores ejemplares encontrados en este nuevo yacimiento de la India. Es un crecimiento paralelo, flotante, de cristales prismáticos biterminados, transparentes y de excelente color y brillo. Una de las terminaciones es del mismo color que el prisma mientras que la otra es de color azul profundo, fácilmente observable bajo una luz intensa. Una gran pieza, de un yacimiento desconocido hasta ahora.
Ladhak, Himalaya, Kashmir  India (09/2005)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 3.3 × 2 cm


Fluorita globular

En Mahodari, Nasik, India están saliendo unas simpáticas Fluoritas esféricas en matriz de Cuarzo. Les hemos seguido el rastro y hemos seleccionado unas cuantas. Son tan bonitas y originales como las fotos sugieren.

Fluorita en Cuarzo
 

TV68E0: Pieza grande y Fluorita esférica muy grande (una de las más grandes que hemos visto) Además, tiene un agradable color crema y buen desarrollo mostrando claramente la esfera completa, bien separada de la matriz. Un poco de Calcita marrón en la base de la pieza.
La foto de este ejemplar ha sido reseñada y publicada en la revista ‘Rocks & Minerals’ en la página 299 del volumen 83, número 4.
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (2003)

Tamaño de la pieza: 11 × 8.5 × 4 cm

El cristal más grande mide: 3 × 3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita en Cuarzo.
Fluorita en Cuarzo.
Fluorita con Ópalo
Fluorita con Ópalo.
Fluorita con Ópalo.
 

TB36D8: Bola de Fluorita rojiza, parcialmente recubierta de Ópalo que además se extiende por la matriz de Cuarzo recubriéndola en grandes cantidades, llegando en alguna zona a formar relieves. Muy original.
Mahodari, Distrito Nashik (Nasik), Maharashtra  India (2003)

Tamaño de la pieza: 9.8 × 5.2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 2 × 2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

IRÁN


Mina de Nakhlak

Cerusita maclada
 

TB27AD4: Macla múltiple de cristales entre laminares y tabulares, muy perfilados, transparentes y muy brillantes. Más límpidos y perfectos de lo que suele ser habitual en los ejemplares de este yacimiento.
Mina Nakhlak, ↓180 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3 × 1.8 cm

Fluorescente con UV onda corta
Cerusita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita maclada. Vista posterior
Vista posterior
Cerusita maclada
Cerusita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita maclada. Vista posterior
Vista posterior
 

TC47AD4: Macla múltiple de cristales entre laminares y tabulares, muy perfilados, transparentes y muy brillantes. Más límpidos y perfectos de lo que suele ser habitual en los ejemplares de este yacimiento.
Mina Nakhlak, ↓180 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 4.3 × 2.7 × 2.5 cm

Fluorescente con UV onda corta
Cerusita maclada
 

TK27AE6: Agregado flotante con maclas múltiples de cristales entre laminares y tabulares, muy perfilados, transparentes y muy brillantes y más límpidos y perfectos de lo que suele ser habitual en los ejemplares de este yacimiento.
Mina Nakhlak, ↓180 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 3.3 × 3.1 cm

Fluorescente con UV onda corta
Cerusita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita maclada. Vista posterior
Vista posterior
Cerusita maclada
Cerusita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita maclada. Vista posterior
Vista posterior
 

TE57AL3: Agregado reticulado flotante de Cerusita y en matriz, lo que es muy poco frecuente en este yacimiento. Con maclas múltiples de cristales entre laminares y tabulares, muy perfilados, transparentes, brillantes y más límpidos y perfectos de lo que suele ser habitual en los ejemplares de este yacimiento.
Mina Nakhlak, ↓180 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.3 × 3 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Cerusita maclada
 

TA66AL3: Agregado reticulado flotante de Cerusita con maclas múltiples de cristales entre laminares y tabulares, muy perfilados, transparentes, brillantes y más límpidos y perfectos de lo que suele ser habitual en los ejemplares de este yacimiento.
Mina Nakhlak, ↓180 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (03/2016)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.7 × 3.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Cerusita maclada. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita maclada. Vista posterior
Vista posterior
Mimetita cromífera sobre Cerusita
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista superior
Vista superior
 

EE68AC2: Diferente y estética. Agregados de maclas cíclicas con cristales de Cerusita entre laminares y tabulares y finamente perfilados por microcristales prismáticos de Mimetita, muy finos y agudos, de color rojo anaranjado muy vivo. Estas Mimetitas han podido ser analizadas en profundidad y han resultado ser la rara variedad cromífera. Enviaremos copia de los análisis al comprador del ejemplar.
La foto de este ejemplar ha sido publicada por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 403 del volumen 54, número 3 (Mayo-Junio 2023)
Mina Nakhlak, ↓200 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (01/2015)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.5 × 2.2 cm

Fluorescente con UV onda corta
Mimetita cromífera sobre Cerusita
 

EB99AC2: Diferente y estética. Agregados de maclas cíclicas con cristales de Cerusita entre laminares y tabulares y finamente perfilados por microcristales prismáticos de Mimetita, muy finos y agudos, de color rojo anaranjado muy vivo. Estas Mimetitas han podido ser analizadas en profundidad y han resultado ser la rara variedad cromífera. Enviaremos copia de los análisis al comprador del ejemplar.
Mina Nakhlak, ↓200 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (01/2015)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3.8 × 2.9 cm

Fluorescente con UV onda corta
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista posterior
Vista posterior
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista superior
Vista superior
Mimetita cromífera sobre Cerusita
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista posterior
Vista posterior
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Detalle
Detalle
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Foto micro: Cesar Menor-Salvan
Foto micro: Cesar Menor-Salvan
 

EF50AC8: Diferente y estética. Agregados de maclas cíclicas con cristales de Cerusita entre laminares y tabulares y finamente perfilados por microcristales prismáticos de Mimetita, muy finos y agudos, de color rojo anaranjado muy vivo. Estas Mimetitas han podido ser analizadas en profundidad y han resultado ser la rara variedad cromífera. Enviaremos copia de los análisis al comprador del ejemplar.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2015 por la revista Le Règne Minéral número 126, página 47
Mina Nakhlak, Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (01/2015)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 5 × 2.8 cm

Fluorescente con UV onda corta
Mimetita cromífera sobre Cerusita
 

EK88AC8: Diferente y estética. Agregados de maclas cíclicas con cristales de Cerusita entre laminares y tabulares y finamente perfilados por microcristales prismáticos de Mimetita, muy finos y agudos, de color rojo anaranjado muy vivo. Estas Mimetitas han podido ser analizadas en profundidad y han resultado ser la rara variedad cromífera. Enviaremos copia de los análisis al comprador del ejemplar.
La foto de este ejemplar ha sido publicada por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 402 del volumen 54, número 3 (Mayo-Junio 2023)
Mina Nakhlak, Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (01/2015)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 3.4 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 3 cm

Fluorescente con UV onda corta
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista posterior
Vista posterior
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Mimetita cromífera sobre Cerusita. Foto micro: Cesar Menor-Salvan
Foto micro: Cesar Menor-Salvan
Mimetita cromífera sobre Cerusita
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Mimetita cromífera sobre Cerusita.
 

EF68AC2: Diferente y estética. Agregados de maclas cíclicas con cristales de Cerusita entre laminares y tabulares y finamente perfilados por microcristales prismáticos de Mimetita, muy finos y agudos, de color rojo anaranjado muy vivo. Estas Mimetitas han podido ser analizadas en profundidad y han resultado ser la rara variedad cromífera. Enviaremos copia de los análisis al comprador del ejemplar.
Mina Nakhlak, ↓200 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (01/2015)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.3 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 4.8 × 2.8 cm

Fluorescente con UV onda corta
Mimetita cromífera sobre Cerusita
 

EJ89AC2: Diferente y estética. Agregados de maclas cíclicas con cristales de Cerusita entre laminares y tabulares y finamente perfilados por microcristales prismáticos de Mimetita, muy finos y agudos, de color rojo anaranjado muy vivo. Estas Mimetitas han podido ser analizadas en profundidad y han resultado ser la rara variedad cromífera. Enviaremos copia de los análisis al comprador del ejemplar.
Mina Nakhlak, ↓200 m., Madan-e Nakhlak, Distrito Anarak, Nain, Provincia Isfahan  Irán (01/2015)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 3.8 × 3.2 cm

Fluorescente con UV onda corta
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista posterior
Vista posterior
Mimetita cromífera sobre Cerusita. Vista superior
Vista superior
Mimetita cromífera sobre Cerusita.

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda