Minerales de Referencia
Turquía - Asia (excepto China) - Australia

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM

TURQUÍA


Celestina con Colemanita
Celestina con Colemanita. Celestina con Colemanita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

EFM96AO9: Obtenida en Ste. Marie 2022
Grupos de cristales prismáticos de Celestina transparentes, brillantes y de color azul extraordinariamente intenso, en una matriz de Colemanita blanca. Una asociación novedosa.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por la revista ‘Mineralogical Record’ en la página 668 del volumen 53, número 5, Septiembre-Octubre 2022
Mina Bigadiç, Bigadiç, Provincia Balıkesir, Región Marmara  Turquía (01-06/2021)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.9 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.1 cm

Colemanita fluorescente con UV onda larga y corta
Celestina con Colemanita

Luz de fluorescente (luz día)
 

EGH87AO9: Obtenida en Ste. Marie 2022
Grupos de cristales prismáticos de Celestina transparentes, brillantes y de color azul extraordinariamente intenso, en una matriz de Colemanita blanca. Una asociación novedosa.
Mina Bigadiç, Bigadiç, Provincia Balıkesir, Región Marmara  Turquía (01-06/2021)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 4 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.6 cm

Colemanita fluorescente con UV onda larga y corta
Celestina con Colemanita. Vista frontal
Vista frontal
Celestina con Colemanita. Vista lateral
Vista lateral
Celestina con Colemanita.
Smithsonita
Smithsonita. Smithsonita.
 

TA16AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.9 × 4.3 cm

Smithsonita
 

TA96AN0: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color azul celeste uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 10 × 5.2 × 3.3 cm

Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita
Smithsonita. Smithsonita.
 

TB27AN0: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color amarillo intenso y uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 10 × 5.6 × 2.7 cm

Smithsonita
 

TC89AN0: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color azul celeste uniforme. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 10 × 8.1 × 4.2 cm

Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita
Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita.
 

TC87AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados y pequeños festones blancos. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 9.1 × 5 cm

Smithsonita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TE26AN0: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde-azulado intenso con zonas de color blanco. El ejemplar, que es una preciosidad, procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 12 × 10.3 × 8.6 cm

Smithsonita. Vista frontal
Vista frontal
Smithsonita. Vista lateral
Vista lateral
Smithsonita. Vista posterior
Vista posterior
Smithsonita.
Smithsonita
Smithsonita. Vista frontal
Vista frontal
Smithsonita. Vista lateral
Vista lateral
Smithsonita. Smithsonita.
 

TD67AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 12.2 × 4.7 × 5.8 cm

Smithsonita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TMF98AN7: Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color azul celeste uniforme, con finos festones blancos. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 12.4 × 10.2 × 4.4 cm

Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita
Smithsonita. Smithsonita.
 

TE68AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde pálido con tonos azulados. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 14.2 × 7.8 × 4.5 cm

Smithsonita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TF94AN1: Novedad de Turquía. Crecimientos botrioidales de Smithsonita, con restos de matriz de roca, translúcidos, brillantes y de color verde intenso con tonos azulados y festones blanco. El ejemplar procede de un hallazgo del año 2020 hecho en una localidad no conocida hasta ahora en el mundo del coleccionismo para ejemplares de calidad de Smithsonita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Aladağ, zona Río Zamanti, Denizovasi, Distrito Yahyalı, Provincia Kayseri, Región Anatolia Central  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 14.6 × 10.4 × 4 cm

Smithsonita. Smithsonita.
Smithsonita.
Clinochloro con Cr (variedad kämmererita)
Clinochloro con Cr (variedad kämmererita). Clinochloro con Cr (variedad kämmererita).
 

EM86AM1: Drusa en matriz de cristales maclados de Clinochloro crómico (variedad kämmererita) de hábito bipiramidal, translúcidos, brillantes y de color malva muy intenso y profundo. Un clásico de la mineralogía turca.
Mina Kop Krom, Kop Daglari, Provincia Erzurum, Región Anatolia Oriental  Turquía

Tamaño de la pieza: 4 × 3.7 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Clinochloro con Cr (variedad kämmererita)
 

EQ46AM1: Drusa en matriz de cristales maclados de Clinochloro crómico (variedad kämmererita) de hábito bipiramidal, translúcidos, brillantes y de color malva muy intenso y profundo. Un clásico de la mineralogía turca.
Mina Kop Krom, Kop Daglari, Provincia Erzurum, Región Anatolia Oriental  Turquía

Tamaño de la pieza: 6.2 × 6 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm

Clinochloro con Cr (variedad kämmererita). Clinochloro con Cr (variedad kämmererita).
Clinochloro con Cr (variedad kämmererita)
Clinochloro con Cr (variedad kämmererita). Clinochloro con Cr (variedad kämmererita).
 

ET47AM1: Drusa en matriz de cristales maclados de Clinochloro crómico (variedad kämmererita) de hábito bipiramidal, translúcidos, brillantes y de color malva muy intenso y profundo. Un clásico de la mineralogía turca.
Mina Kop Krom, Kop Daglari, Provincia Erzurum, Región Anatolia Oriental  Turquía

Tamaño de la pieza: 6.8 × 5.1 × 4 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm

Hydroboracita
 

TD11AM9: Novedad Post-Easter 2021. Agregados de cristales muy perfilados de Hydroboracita fuertemente elongados y con perfectas caras terminales, hialinos y muy brillantes, en matriz. De excelente calidad para la especie. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia de éste al comprador.
Mina Hisarcik, depósito Emet de boratos, Emet, Distrito Emet, Provincia Kütahya, Región Egeo  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.5 × 0.8 cm

Hydroboracita.
Hydroboracita con Celestina y Calcita
Hydroboracita con Celestina y Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Hydroboracita con Celestina y Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Hydroboracita con Celestina y Calcita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Hydroboracita con Celestina y Calcita. Detalle
Detalle

Luz de fluorescente (luz día)
 

TC89AM9: Novedad Post-Easter 2021. Grupos centrados y en matriz de cristales aciculares de Hydroboracita transparentes y muy brillantes, con pequeños cristales transparentes e incoloros de Celestina y crecimientos esferoidales anaranjados de Calcita. De excelente calidad para la especie. Tanto la Hydroboracita como la Celestina y la Calcita han sido analizadas y mandaremos copia de dichos análisis al comprador.
Este ejemplar se ha publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección 'What's New', edición 60, 23 de Mayo 2021, página 5, y en la revista ‘Le Règne Minéral‘ número 159/2021, página 34
Mina Hisarcik, depósito Emet de boratos, Emet, Distrito Emet, Provincia Kütahya, Región Egeo  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 8.5 × 8.2 cm

Celestina y Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
Hydroboracita con Celestina
 

TB87AM9: Novedad Post-Easter 2021. Grupos centrados, en matriz, de cristales aciculares de Hydroboracita, entre transparentes y translúcidos, brillantes y de color blanco, con cristales de mayor tamaño, transparentes, brillantes e incoloros de Celestina. De excelente calidad para la especie. Tanto la Hydroboracita como la Celestina han sido analizadas y mandaremos copia de ambos análisis al comprador.
Mina Hisarcik, depósito Emet de boratos, Emet, Distrito Emet, Provincia Kütahya, Región Egeo  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 12.5 × 12.3 × 5.8 cm

Celestina fluorescente con UV onda larga y corta
Hydroboracita con Celestina. Hydroboracita con Celestina.
Diasporo maclado con Rutilo
Diasporo maclado con Rutilo. Vista frontal - Luz de día (luz incidente)
Vista frontal - Luz de día (luz incidente)
Diasporo maclado con Rutilo. Vista frontal - Luz de Led
Vista frontal - Luz de Led
Diasporo maclado con Rutilo. Vista posterior - Luz de día (luz incidente)
Vista posterior - Luz de día (luz incidente)
Diasporo maclado con Rutilo. Vista superior - Luz de Led
Vista superior - Luz de Led
Diasporo maclado con Rutilo  

EV10AL9: Novedad (parcial) post Sainte Marie Virtual 2020. De un yacimiento clásico turco pero con una transparencia y color distintos. Macla de dos cristales con terminaciones distintas, una de ellas con caras visibles y la opuesta con crecimientos policristalinos muy agudos. El cristal de mayor longitud tiene una de las terminaciones parcialmente incompleta. Los cristales son transparentes, brillantes, con abundantes inclusiones de Rutilo, tienen color verde amarillo intenso con luz natural focalizada y más amarillo con luz halógena, y con el dicroísmo más visible cambiando de tono entre el rojo suave y el verde.
Monte Ilbir, Pinarcik, Distrito Milâs, Provincia Muğla, Región Egeo  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 2.4 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 5.2 × 1 cm

Diasporo maclado
 

EF26AL6: Novedad (parcial) post Sainte Marie Virtual 2020. De un yacimiento clásico turco pero con una morfología y color distintos. Con el plano de macla vertical, el cristal, transparente y de una gran finura y calidad, tiene excelentes caras terminales y muy brillantes. Con tonos amarillos-verdosos y dicroísmo muy marcado, va cambiando el color entre el rojo suave y el verde dependiendo del tipo de luz incidente y el ángulo de incidencia de esa luz.
Monte Ilbir, Pinarcik, Distrito Milâs, Provincia Muğla, Región Egeo  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 1.7 × 1 cm

Diasporo maclado. Vista frontal - Luz de día
Vista frontal - Luz de día
Diasporo maclado. Vista frontal - luz de lámpara (luz incidente)
Vista frontal - luz de lámpara (luz incidente)
Diasporo maclado. Vista posterior - Luz de día
Vista posterior - Luz de día
Diasporo maclado. Vista posterior - luz de lámpara
Vista posterior - luz de lámpara
Diasporo
Diasporo. Vista frontal - Luz de día (luz incidente)
Vista frontal - Luz de día (luz incidente)
Diasporo. Vista frontal - Luz de Led
Vista frontal - Luz de Led
Diasporo. Vista posterior - Luz de día (luz incidente)
Vista posterior - Luz de día (luz incidente)
Diasporo. Vista superior
Vista superior
 

EF66AL7: Novedad (parcial) post Sainte Marie Virtual 2020. De un yacimiento clásico turco pero con una transparencia y color distintos, verde amarillo intenso con luz natural focalizada y de color más amarillo con luz halógena, y con el dicroísmo más visible cambiando de tono entre el rojo suave y el verde.
Monte Ilbir, Pinarcik, Distrito Milâs, Provincia Muğla, Región Egeo  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 8.3 × 2.7 × 1.2 cm

Diasporo con Mica y Rutilo
 

EV96AL7: Novedad (parcial) post Sainte Marie Virtual 2020. Cristal biterminado, flotante, con terminaciones policristalinas que tienen intercrecimientos de mica (probablemente Margarita) y pequeños cristales aciculares de Rutilo. El ejemplar procede de un yacimiento clásico turco pero le distinguen la gran trasparencia y el color, verde amarillo intenso con luz natural focalizada y de color más amarillo con luz halógena, y con el dicroísmo más visible cambiando de tono entre el rojo suave y el verde.
Este ejemplar ha sido referenciado y fotografiado en la portada del Boletín ‘MiniBul A.G.A.B.‘ edición 3/2021
Monte Ilbir, Pinarcik, Distrito Milâs, Provincia Muğla, Región Egeo  Turquía (2020)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 3.3 × 1.5 cm

Diasporo con Mica y Rutilo. Vista frontal - Luz de día (luz incidente)
Vista frontal - Luz de día (luz incidente)
Diasporo con Mica y Rutilo. Vista frontal - Luz de Led
Vista frontal - Luz de Led
Diasporo con Mica y Rutilo. Vista posterior - Luz de día (luz incidente)
Vista posterior - Luz de día (luz incidente)
Diasporo con Mica y Rutilo. Vista inferior
Vista inferior
Diasporo con Margarita

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
 

TBB27CD3: V de cristales de Diasporo maclados, muy gruesos y de caras y aristas perfectamente definidas. Están bien terminados, especialmente las caras terminales, tienen tonalidades de color verde muy profundo, sobre todo hacia las caras terminales rómbicas, y lleva crecimientos fibrosos paralelos de cristales de Margarita, que en su mayoría están incrustados en el Diopsido. Un clásico turco.
Ejemplar muy potente para la localidad de origen.
Monte Ilbir, Pinarcik, Distrito Milâs, Provincia Muğla, Región Egeo  Turquía (2022)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 8.3 × 7.2 cm

El cristal más grande mide: 8.6 × 8.3 cm


Colemanitas

Las Colemanitas fueron una de las principales novedades de Munich 2005. No sólo su color es muy distinto al de otras Colemanitas encontradas anteriormente, sino que además, su brillo, el hecho que sean macladas y su intensa fluorescencia zonal, hace que sean ejemplares de muy alta calidad.
Además está el curioso detalle de las dos generaciones de crecimiento de los cristales: la primera marrón y la segunda totalmente incolora y gema.

Colemanita maclada
 

MC86G5: Los cristales destacan por su posición elevada sobre la matriz, que permite apreciar la transparencia y su magnifico color.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 23 de su edición número 2006/1.
Kestelek Mine, Mustafakemalpascha, Bandirma  Turquía (09/2005)

Tamaño de la pieza: 7.5 × 5 × 5.5 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Colemanita maclada.
Colemanita maclada.
Colemanita maclada
Colemanita maclada.
Colemanita maclada.
 

MA27G5: Ejemplar muy rico en cristales, algunos de ellos biterminados y muy definidos, en los que se observa perfectamente tanto la macla como la zonación de color.
Kestelek Mine, Mustafakemalpascha, Bandirma  Turquía (09/2005)

Tamaño de la pieza: 8 × 4.8 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.8 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Colemanita maclada
 

MG68G5: Ejemplar de tamaño considerable y muy rico en cristales, algunos de ellos biterminados y muy definidos, en los que se observa perfectamente tanto la macla como la zonación de color.
Kestelek Mine, Mustafakemalpascha, Bandirma  Turquía (09/2005)

Tamaño de la pieza: 10 × 7 × 5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1 cm

Intensa fluorescencia zonal UV onda larga y corta
Colemanita maclada. Colemanita maclada.

AUSTRALIA - FIJI


Australia

Scholzita
Scholzita. Vista frontal
Vista frontal
Scholzita. Vista lateral
Vista lateral
Scholzita.
Scholzita  

NA97AA6: Grupos centrados de cristales aciculares blancos de Scholzita, translúcidos, brillantes y en matriz de limonita. Excelente ejemplar de este raro fosfato de zinc, de la localidad que ha proporcionado muestras de mayor calidad, actualmente realmente difíciles de encontrar. Su pedigrí en cierto modo realza su valor. Enviaremos la etiqueta original de A. L. McGuinness al comprador del ejemplar.
Reaphook Hill, Martins Well, Finders Rangers, South Australia  Australia

Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.9 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta
Molibdenita con Cuarzo
 

ETV57CD1: De una localidad que da muy buenas molibdenitas, esta es especialmente luminosa y brillante.
Una delicia que un mineral metálico dé tanta belleza.
Kingsgate, Condado Gough, Nueva Gales del Sur  Australia

Tamaño de la pieza: 7.7 × 5.5 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 7.1 × 4.5 cm


Filmado con luz de neón
Azurita
Azurita.
Azurita.
Azurita  

LE90H5: El ejemplar, que es de una localidad poco conocida para el coleccionista, es de gran calidad. Los cristales que son prismas aplanados de caras y aristas muy definidas, destacan especialmente por su intenso color azul, un extraordinario brillo y una delicada transparencia.
Perteneció a la colección de David Lucas, número 712, por lo que daremos la correspondiente etiqueta de esa colección al cliente que compre la pieza.
Mina Mineral Hill, Zona minera Mineral Hill, Condobolin, Región Central West, Nueva Gales del Sur  Australia

Tamaño de la pieza: 7.5 × 6 × 5.2 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm

Cobre
 

TF87AL3: Crecimiento dendrítico “en pluma”, flotante y muy estético, con los crecimientos paralelos de cristales octaédricos muy definidos y con perfectas terminaciones. Una fina miniatura, de un yacimiento australiano clásico.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Broken Hill Proprietary, Broken Hill, Condado Yancowinna, Nueva Gales del Sur  Australia

Tamaño de la pieza: 3.5 × 1 × 0.6 cm

Ex colección Bob Noble
Cobre. Cobre.
Rhodonita con Galena
Rhodonita con Galena.
 

M98R: ¡Qué color! parece que alguien ha encendido fuego en el interior de este no muy frecuente mineral. Me resulta especialmente atractivo que venga de una muy famosa mina: Broken Hill, que asimismo es la mejor localidad conocida para esta especie mineralógica.
Broken Hill, Condado Yancowinna, Nueva Gales del Sur  Australia

Tamaño de la pieza: 6 × 3.7 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.1 cm

Smithsonita
 

EA26Y2: Dos generaciones de Smithsonita, en matriz de Galena, con características muy distintas, una de ellas forma agregados globulares de microcristales, brillantes y de color ligeramente amarillo. La segunda generación consiste en cristales escalenoédricos agudos, muy perfilados, transparentes, blancos y con las caras y aristas muy definidas. Un excelente clásico australiano.
Broken Hill, Condado Yancowinna, Nueva Gales del Sur  Australia

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.4 × 3.5 cm

Smithsonita. Smithsonita.
Plata
Plata. Plata.
 

TJ86AH5: Cristal octaédrico extraordinariamente elongado, con la macla según la ley de la espinela muy marcada, con las caras y aristas muy definidas y muy brillante. Un gran clásico australiano.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que el ejemplar estuvo antes en la colección Willis.
Mina Endeavor (Mina Elura), Cobar, Condado Robinson, Nueva Gales del Sur  Australia

Tamaño de la pieza: 3.4 × 0.5 × 0.4 cm

Ex colección Bob Noble
Malaquita pseudo Azurita
 

TA14N6: Crecimiento en piña, flotante, de cristales de Malaquita pseudomórficos de Azurita con pequeños restos de limonitización. El ejemplar procede de una localidad australiana muy poco divulgada en las colecciones.
Mina Sir Dominick, Distrito Yudnamutana, Región Arkaroola, Australia Meridional  Australia (±1980)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.1 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm

Malaquita pseudo Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita. Vista posterior
Vista posterior
Mimetita
Mimetita. Mimetita.
 

TB74AI0: Cristal tabular grueso, completo y en matriz, aplanado, con las caras y aristas muy definidas y de color amarillo claro.
Un excelente clásico australiano, ejemplar que enviaremos en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que el ejemplar estuvo previamente en la colección Sullivan.
Mina Mount Bonnie, Pozo Sabine's, Colina Grove, Consejo Regional Victoria Daly, Región Katherine, Territorio del Norte  Australia

Tamaño de la pieza: 2 × 1.1 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm

Ex colección Bob Noble
Mimetita
 

TRC16AN3: Cristales tabulares gruesos de Mimetita muy perfilados, translúcidos, brillantes y de color blanco, lo que es muy excepcional para la especie, en una matriz de limonita.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Robinson.
Mina Mount Bonnie, Pozo Sabine's, Colina Grove, Consejo Regional Victoria Daly, Región Katherine, Territorio del Norte  Australia

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Bob Noble
Mimetita. Mimetita.
Mimetita.
Mimetita
Mimetita.
 

N95C: Con una bonita etiqueta antigua
del Geólogo alemán Thomas Krassman,
y con un hermoso color amarillo,
la forma regular de este mineral
me ha llamado poderosamente la atención.
Mina Mount Bonnie, Colina Grove, Consejo Regional Victoria Daly, Región Katherine, Territorio del Norte  Australia

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.5 × 3 cm

Piromorfita con Malaquita
 

TV89X5: Agregados esferoidales en matriz de pequeños cristales Piromorfita, muy brillantes y de color amarillo verdoso que contrasta con el color verde profundo de la Malaquita que le acompaña.
Brown's cielo abierto, Rum Jungle, Batchelor, Condado Coomalie, Territorio del Norte  Australia (11/2010)

Tamaño de la pieza: 6.6 × 5.1 × 2.5 cm

Piromorfita con Malaquita. Piromorfita con Malaquita.
Piromorfita con Malaquita
Piromorfita con Malaquita. Piromorfita con Malaquita.
Piromorfita con Malaquita  

TR89V2: Agregados de pequeños microcristales prismáticos de Piromorfita, de color verde hierba, que tapizan parcialmente la matriz de Malaquita botrioidal de color verde muy oscuro. De una selección personal de los propios recolectores, cuyos ejemplares han sido numerados individualmente. La localidad es ya clásica para la Piromorfita australiana.
Brown's cielo abierto, "the golden pocket", Rum Jungle, Batchelor, Condado Coomalie, Territorio del Norte  Australia (11/2010)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 5 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm

Piromorfita con Malaquita
Piromorfita con Malaquita  

TY70V2: Agregados de pequeños microcristales prismáticos de Piromorfita, muchos de ellos biterminados, de color verde hierba y muy brillantes, diseminados sobre una matriz de Malaquita botrioidal de color verde muy oscuro. De una selección personal de los propios recolectores, cuyos ejemplares han sido numerados individualmente. La localidad es ya clásica para la Piromorfita australiana.
Brown's cielo abierto, "the pizza pocket", Rum Jungle, Batchelor, Condado Coomalie, Territorio del Norte  Australia (10/2010)

Tamaño de la pieza: 10.5 × 5.5 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Piromorfita con Malaquita. Piromorfita con Malaquita.
Cuprita
Cuprita. Vista frontal
Vista frontal
Cuprita. Con luz lateral
Con luz lateral
Cuprita. Primer plano
Primer plano
Cuprita. Primer plano con luz lateral
Primer plano con luz lateral
 

TZ7AH5: Dos cristales de Cuprita, uno de ellos claramente dominante, formados por las formas dominantes del cubo y el octaedro y biselados por el rombododecaedro. El ejemplar, translúcido, tiene vivos reflejos de color rojo intenso.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Red Dome, Chillagoe, Distrito Chillagoe-Herberton, Región Tablelands, Queensland  Australia

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.7 cm

Ex colección Bob Noble
Bismuto
 

TA16D5: Característico grupo hojoso de Bismuto cristalino. Mucho Bismuto y más brillante de lo habitual, lo que da mucha estética a la pieza.
Biggenden, Región North Burnett, Queensland  Australia

Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.8 × 2.8 cm

Bismuto. Bismuto.
Molibdenita con Cuarzo y Mica
Molibdenita con Cuarzo y Mica. Molibdenita con Cuarzo y Mica.
 

CT97E4: Roseta completa de Molibdenita, ¡y en matriz! Proveniente de la localidad reputada como la mejor del mundo para cristales grandes y bien formados de Molibdenita, esta pieza, muy técnica, no está exenta de una belleza especial.
Wolfram camp, Dimbulah, Condado Mareeba, Queensland  Australia

Tamaño de la pieza: 7.2 × 6 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 6.4 × 4 cm

Cuarzo (variedad ahumado)
 

MY11AN0: Grupo de dos cristales biterminados de Cuarzo (variedad ahumado) con las formas cristalinas muy definidas y crecimientos en cetro inverso, transparentes y muy brillantes.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble que contiene también la etiqueta.
Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria  Australia

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.4 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 1.3 cm

Ex colección Bob Noble
Cuarzo (variedad ahumado). Cuarzo (variedad ahumado).
Cuarzo (variedad ahumado)
Cuarzo (variedad ahumado). Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo (variedad ahumado). Vista lateral
Vista lateral
 

TVR11AO0: Cristal completo y biterminado de Cuarzo (variedad ahumado), en matriz, transparente, brillante y de tonos ahumados muy profundos y uniformes.
Un clásico australiano que enviaremos en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria  Australia

Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.8 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.9 cm

Ex colección Bob Noble
Cuarzo ahumado biterminado
 

JA11E5: De color intenso, este cristal de Cuarzo se destaca perfectamente del resto de la pieza por su doble terminación.
Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria  Australia (±1998)

Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.2 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 2.5 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 980206
Cuarzo ahumado biterminado.
Cuarzo ahumado biterminado
Cuarzo ahumado biterminado. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo ahumado biterminado. Vista posterior
Vista posterior
 

MT46S3: Cristales biterminados en matriz, de extraordinario brillo, transparentes, con inclusiones y con zonaciones del color, especialmente profundo e intenso.
Mooralla, Condado Southern Grampians, Victoria  Australia

Tamaño de la pieza: 4.1 × 3.7 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 2.7 cm

Oro en Cuarzo
 

MJ98S1: Crecimiento laminar arborescente con algunos cristales de caras y aristas muy definidas al quedar protegidos entre el crecimiento principal y la matriz de Cuarzo.
Ballarat, Central Highlands, Victoria  Australia (±1985)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 1.5 × 2.1 cm

Oro en Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Oro en Cuarzo. Vista superior
Vista superior
Oro con Cuarzo
Oro con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Oro con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
 

MH11S1: Crecimiento arborescente de un cristal muy elongado, con buenas caras terminales y en una pequeña matriz de Cuarzo.
Ballarat, Central Highlands, Victoria  Australia (±1985)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 1.8 × 1.1 cm

Azurita
 

TG96Z2: Nódulo completo, muy plano y con el contorno en forma de medallón típico de los ejemplares de esta localidad, con crecimientos en roseta y color intenso.
Malbunka copper Mine, Western Aranda, Ltalaltuma  Australia (2013)

Tamaño de la pieza: 9 × 9 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 6.2 × 6 cm

Azurita. Azurita.
Azurita
Azurita. Vista frontal
Vista frontal
Azurita. Vista posterior
Vista posterior
 

TR37W1: Nódulo completo, muy aplanado y de contorno en forma de medallón, de color azul muy vivo y en matriz. El conjunto es más sólido de lo habitual para estos ejemplares, ya que domina la Azurita.
Malbunka copper Mine, Western Aranda, Ltalaltuma  Australia (2011)

Tamaño de la pieza: 9.9 × 9.5 × 2.3 cm

Krennerita
 

MF14K9: Crecimientos de exfoliación de este rarísimo telururo de oro, que raramente cristaliza. Además, el crecimiento destaca por su brillo sobre la matriz oscura. Daremos copia del análisis al comprador del ejemplar.
Minas Golden Mile, Kalgoorlie-Boulder, Condado Kalgoorlie-Boulder, Australia Occidental  Australia

Tamaño de la pieza: 5.1 × 3 × 1.4 cm

Con copia de análisis
Krennerita. Krennerita.
Cobre nativo
Cobre nativo.
 

JA12J0: Crecimiento arborescente de pequeños cristales brillantes y bastante definidos. Procede de una localidad no tan conocida y es bastante estético.
El ejemplar procede de la colección de Jan Buma (num. 980204) y con él se entregará la ficha de colección.
Boddington, Mt Saddleback, Western Australia  Australia

Tamaño de la pieza: 5.6 × 5.3 × 2.7 cm

Ex-colección Jan Buma. Número 980204
Chalcocita
 

TC17AH5: Grupo de cristales de Chalcocita muy perfilados, maclados, parcialmente biterminados y muy brillantes. De un hallazgo único del que se salvaron muy pocos ejemplares.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Telfer, Telfer, Provincia Paterson, Región Pilbara, Australia Occidental  Australia

Tamaño de la pieza: 2.6 × 1.5 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.9 cm

Ex colección Bob Noble
Chalcocita. Chalcocita.
Dravita con Moscovita

 

CYR92ASN1: Crecimientos policristalinos de Dravita mostrando prismas hexagonales cortos y terminaciones romboédricas, con caras y aristas muy definidas, de color pardo muy profundo y uniforme, y con cristales blancos de Moscovita.
El ejemplar, diferente a otros por su apariencia de estar en matriz, es de mucha calidad para el yacimiento, la clásica localidad australiana de Yinnietharra.
Mina Yinnietharra Dravite (South open cut), Minas Tomkap tourmaline (Soklich), Yinnietharra, Condado Upper Gascoyne, Australia Occidental  Australia

Tamaño de la pieza: 9.7 × 7.4 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2 cm

Dravita con Moscovita
 

MTT91ASN1: Crecimientos paralelos de Dravita mostrando prismas hexagonales y terminaciones romboédricas, con caras y aristas muy definidas, de color pardo muy oscuro y uniforme, extraordinariamente brillantes y con pequeños restos de cristales blanco-grisáceos de Moscovita.
El ejemplar, de dimensiones considerables, es de mucha calidad para el yacimiento, la clásica localidad australiana de Yinnietharra.
Yinnietharra, Condado Upper Gascoyne, Australia Occidental  Australia

Tamaño de la pieza: 11.9 × 8.8 × 7.3 cm

El cristal más grande mide: 8 × 5.4 cm


Oro
Oro. Oro.
 

TD16AJ3: Grupo en matriz de cristales cúbicos de Oro nativo, ligeramente deformados pero con las caras y aristas definidas.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que estuvo previamente en la colección de Cranston Edwards.
Pozo Idaho South, Kalgoorlie-Boulder, Condado Kalgoorlie-Boulder, Australia Occidental  Australia

Tamaño de la pieza: 2.3 × 2 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm

Ex colección Bob Noble
Oro
 

TE92AK9: Crecimiento dendrítico de cristales muy elongados, con torsiones (“wire”) y con formas aplanada. Mandaremos el ejemplar, que procede de uno de los grandes yacimientos clásicos australianos, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que en la que consta la anotación: Kalgoorlie, 2007, 5,5 grams net.
Pozo Idaho South, Kalgoorlie-Boulder, Condado Kalgoorlie-Boulder, Australia Occidental  Australia

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2 × 0.2 cm

Ex colección Bob Noble

Peso: 5.5 gramos
Oro. Oro.
Oro nativo
Oro nativo.
Oro nativo.
 

HB49K8: Grupos de cristales laminares de Oro bastante definidos en una matriz con pequeños cristales y crecimientos de telururos de oro. Aunque estos no han sido analizados, por la procedencia y la similitud con otros ejemplares de la localidad, nos atrevemos a clasificarlos como Coloradoita.
Minas Golden Mile, Kalgoorlie-Boulder, Condado Kalgoorlie-Boulder, Australia Occidental  Australia

Tamaño de la pieza: 6.2 × 3 × 2.5 cm

Oro nativo en Cuarzo
 

TL69L1: Crecimiento arborescente laminar, microcristalino, en una matriz de Cuarzo que le otorga un excelente contraste al ejemplar, muy estético. De muy buena calidad para el yacimiento. El color del Oro es muy intenso.
Minas Golden Mile, Pozo Edwards, Kalgoorlie-Boulder, Condado Kalgoorlie-Boulder, Australia Occidental  Australia (07/2007)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 3.1 × 1.9 cm

Oro nativo en Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Oro nativo en Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
Oro nativo en Cuarzo
Oro nativo en Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Oro nativo en Cuarzo. Vista posterior
Vista posterior
 

TB90L1: Crecimiento arborescente laminar, cristalino, muy aéreo, en una matriz de Cuarzo que le otorga un excelente contraste al ejemplar, muy estético. De muy buena calidad para el yacimiento. El color del Oro es muy intenso.
Minas Golden Mile, Pozo Edwards, Kalgoorlie-Boulder, Condado Kalgoorlie-Boulder, Australia Occidental  Australia (07/2007)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3 × 2.7 cm

Cerusita con Crocoita
 

TX87AE8: Inusual asociación. Crecimientos paralelos de cristales de Cerusita de hábito prismático, de color amarillo más o menos intenso según las áreas del cristal, parcialmente recubiertos de pequeños cristales de Crocoita. Tradicionalmente a este tipo de Cerusita, de la conocía como cromocerusita, pero análisis recientes demuestran que se trata de Cerusita normal. Ejemplar poco frecuente y muy estético.
Dundas, Distrito Zeehan, Consejo Costa Oeste, Tasmania  Australia

Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.3 × 3.2 cm

Fluorescente con UV onda corta
Cerusita con Crocoita. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita con Crocoita. Vista posterior
Vista posterior
Cerusita con Crocoita. Cerusita con Crocoita.
Crocoita
Crocoita.
Crocoita.
 

FK27N4: Grupo de finos cristales de excelente color y brillo, algunos de ellos con buenas terminaciones, en matriz de Limonita. Varias imágenes de este ejemplar figuran en diferentes páginas del número 378 (marzo de 2009) de la revista francesa "Mineraux et Fossiles", en un artículo sobre la Crocoita.
Mina Adelaide, Campo minero Dundas, Distrito Zeehan, Consejo Costa Oeste, Tasmania  Australia (±1974)

Tamaño de la pieza: 8.7 × 5.5 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 0.3 cm

Colección Oliete número 208, adquirida en 1974

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda