Minerales de Referencia
África (excepto Marruecos) - Tsumeb

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Mozambique

Fluornatromicrolita con 'lepidolita' y Albita

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
Fluornatromicrolita con 'lepidolita' y Albita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Fluornatromicrolita con 'lepidolita' y Albita  

TVR16CD4: Cristales octaédricos de Fluornatromicrolita de coloración verde muy intensa y crecimientos policristalinos embebidos en una matriz formada por cristales de ‘lepidolita’ y cristales tabulares radiados de Albita.
El ejemplar, que representa muy bien una especie poco frecuente y cuyo origen es una pegmatita rica en litio, cesio y tántalo, procede de la colección de Félix Sorhouet (número 4-84) cuya etiqueta mandaremos al comprador de la pieza.
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique

Tamaño de la pieza: 11.7 × 8.4 × 7.5 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Ex colección Félix Sorhouet
Elbaita
 

EP88AE4: Cristal con las caras terminales muy definidas, con el pinacoide dominante y el romboedro, transparente, con la base de color rojo intenso la y terminación de color azul, popularmente conocida como blue cap. Diferente a lo que se suele encontrar habitualmente en esta mina.
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (08/2016)

Tamaño de la pieza: 2 × 1.7 × 1.6 cm

Peso: 11 gramos
Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
Elbaita
Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
 

MK73AE4: Cristal gema, completamente transparente y muy brillante, con las caras y aristas muy definidas, tanto las prismáticas como las de los dos romboedros terminales. Un cristal de excelente calidad. Diferente a lo que se suele encontrar habitualmente en esta mina.
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (08/2016)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.3 × 1.1 cm

Peso: 10 gramos
Elbaita
 

EQ73AE4: Cristal con crecimientos paralelos muy marcados, y caras terminales muy definidas transparente, con bandas de color rosa alternadas con otra de color verde azulado. Diferente a lo que se suele encontrar habitualmente en esta mina.
Este ejemplar se publicó en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What's New’, edición 45, 2 de Enero 2017
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (08/2016)

Tamaño de la pieza: 5.1 × 2.2 × 2.2 cm

Peso: 42 gramos
Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
Elbaita
Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
 

EV26AE4: Cristal con crecimientos paralelos muy marcados, y caras terminales muy definidas transparente, con bandas de color rosa alternadas con otra de color verde azulado. Diferente a lo que se suele encontrar habitualmente en esta mina.
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (08/2016)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 2.4 × 2.4 cm

Peso: 65 gramos
'lepidolita' pseudo Elbaita con Tantalita-(Mn)
 

MX70AG3: Novedad en Munich 2017. Crecimientos paralelos de aspecto fibroso de 'lepidolita' pseudomórfica de un cristal de Elbaita, con cristales biterminados de Tantalita-(Mn) con las caras y aristas muy definidas, transparentes y de color rojo muy vivo.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2017 por la revista "Mineralien Welt" en la página 70 de su edición 1/2018
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (07/2017)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 2.8 × 2.4 cm

'lepidolita' pseudo Elbaita con Tantalita-(Mn). Vista frontal
Vista frontal
'lepidolita' pseudo Elbaita con Tantalita-(Mn). Vista posterior
Vista posterior
'lepidolita' pseudo Elbaita con Tantalita-(Mn).
'lepidolita' pseudo Elbaita
'lepidolita' pseudo Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
'lepidolita' pseudo Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
'lepidolita' pseudo Elbaita. Vista inferior
Vista inferior
'lepidolita' pseudo Elbaita. Vista superior
Vista superior
 

NG69AH6: Novedad en Munich 2017. Crecimientos de 'lepidolita' pseudomórfica de un cristal aislado de Elbaita (variedad rubellita) con crecimientos paralelos visibles en la base, que es translúcida, de color rosa intenso y muy rica en canales y otras formas de disolución.
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (07/2017)

Tamaño de la pieza: 9.8 × 3.3 × 3.1 cm

'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita
 

MR94AG3: Novedad en Munich 2017. Crecimientos paralelos de cristales de 'lepidolita' pseudomórficos de Elbaita, brillantes, de color rosa intenso, con canales y otras formas de disolución y con restos cristalinos de Elbaita (variedad verdelita) en la parte superior.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2017 por la revista "Mineralien Welt" en la página 70 de su edición 1/2018
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (07/2017)

Tamaño de la pieza: 13.2 × 5.2 × 5.2 cm

'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita. Vista superior
Vista superior
'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita. Vista inferior
Vista inferior
'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita
'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
'lepidolita' pseudo Elbaita con Elbaita. Vista lateral
Vista lateral
 

MT16AG3: Novedad en Munich 2017. Crecimientos paralelos de cristales de 'lepidolita' pseudomórficos de Elbaita, con buenas terminaciones, brillantes, de color rosa intenso, con canales y otras formas de disolución y con cristales transparentes de Elbaita (variedad verdelita) en la parte superior que parecen ser una segunda generación posterior de Elbaita.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2017 por la revista Le Règne Minéral número 138, página 39, por la revista "Lapis" en la página 43 de su edición 12/2017 y por la revista "Mineralien Welt" en la página 69 de su edición 1/2018
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (07/2017)

Tamaño de la pieza: 15.4 × 5 × 4.7 cm

Tantalita-(Mn) en 'lepidolita' pseudo Elbaita
 

NV69AI8: Cristales aislados de Tantalita-(Mn), parcialmente biterminados, con las caras y aristas muy definidas, transparentes, color rojo muy vivo e implantados sobre una Lepidolita pseudomórfica de Elbaita, de aspecto fibroso, con feldespato.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad de Múnich 2018 por la revista "Le Règne Minéral" número 144, página 36
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (07/2017)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 2.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm

Tantalita-(Mn) en 'lepidolita' pseudo Elbaita. Vista frontal
Vista frontal
Tantalita-(Mn) en 'lepidolita' pseudo Elbaita. Vista posterior
Vista posterior
Tantalita-(Mn) en 'lepidolita' pseudo Elbaita. Tantalita-(Mn) en 'lepidolita' pseudo Elbaita.
Berilo (variedad morganita)


Berilo (variedad morganita).
Berilo (variedad morganita)  

MBF67CD2: Cristal flotante de Berilo (variedad morganita) de calidad gema con algunas partes del cristal con las formas cristalinas muy definidas y con otras partes con áreas de recristalización.
Es transparente, muy brillante, de color y brillo magníficos y de tamaño considerable para este clásico yacimiento de pegmatitas.
Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique

Tamaño de la pieza: 9.9 × 7.8 × 4 cm

El cristal más grande mide: 9.9 × 6.4 cm

Tantalita-(Mn)
 

TY56H7: Ejemplar extraordinario. Grupo de dos cristales, uno de ellos maclado, dominante y de gran tamaño, formado a partir de crecimientos paralelos según el plano de macla. La definición del cristal es magnífica. Aunque su color no sea rojo, su análisis, del que daremos copia al comprador del ejemplar, determinó que efectivamente se trata de Tantalita-(Mn).
Además, esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2006 por la revista "Minéraux et Fossiles" en la página 21 de su edición número 353. Enviaremos un ejemplar de esa revista al comprador de la pieza.
Mina Murrua, Gile, Quelimane, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (2005)

Tamaño de la pieza: 10.3 × 6.2 × 4.4 cm

Tantalita-(Mn). Vista frontal
Vista frontal
Tantalita-(Mn). Vista lateral
Vista lateral
Tantalita-(Mn). Vista superior
Vista superior
Berilo (variedad morganita)
Berilo (variedad morganita). Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad morganita). Vista superior
Vista superior
 

TC28I1: Cristal prismático muy corto con una terminación perfectamente plana y la otra con formas de disolución. La definición de las caras y aristas es excelente, así como el color, muy intenso.
Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.4 × 2.5 cm

Ixiolita con Moscovita
 

NA63Z6: Grupo de cristales extraordinariamente bien desarrollados y de excelente tamaño para la especie, en matriz, con cristales laminares, muy perfilados, de Moscovita. Un ejemplar de gran calidad. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Naipa, Pegmatita Alto Ligonha, Provincia Zambezia  Mozambique (±1985)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.8 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Ixiolita con Moscovita. Vista frontal
Vista frontal
Ixiolita con Moscovita. Vista posterior
Vista posterior
Ixiolita con Moscovita. Vista superior
Vista superior
Ixiolita con Moscovita.

Namibia (excepto Tsumeb)

Descloizita
Descloizita. Descloizita.
 

TQ16AN2: Crecimiento paralelo de cristales muy perfilados de Descloizita brillantes y de tonos oscuros. Un clásico de Namibia.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta en la que consta que estuvo previamente en la colección Melanson.
Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 3.6 × 1.5 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 1.2 cm

Ex colección Bob Noble
Descloizita
 

EE76D2: Gordo, gordo, este cristalón no se parece en nada a otras Descloizitas que yo haya visto. Me gusta su volumen y su peculiar arquitectura.
Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 5.2 × 2.5 × 1.5 cm

Descloizita.
Descloizita
Descloizita. Descloizita.
 

EK86V1: Agregado de cristales bipiramidales muy aplanados, de color marrón oscuro, casi negro, con una segunda generación de pequeños cristales de color rojizo.
Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa  Namibia (1970-1980)

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.8 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 2.2 × 1.5 cm

Ex colección Uwe Niemeyer
Descloizita
Descloizita  

SV2160THP: Nutrido grupo de cristales de color marrón rojizo de Descloizita, formados por la bipirámide y el pinacoide lateral, muy brillantes y con las aristas muy perfiladas y caras definidas formando un crecimiento multidireccional y aéreo. Destaca de este ejemplar los destellos rojizos de las aristas de los cristales.
Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 6.4 × 3.2 × 3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.1 cm

Descloizita. Descloizita.
Descloizita
Descloizita. Descloizita.
Descloizita  

TR46G3: La cristalización es muy poco usual. Se trata de bipirámides rómbicas de formas muy nítidas que además presentan un hermoso color marrón brillante. Con un amplio pedigrí, como prueban sus cinco etiquetas, que enviaremos al comprador de la pieza.
Mina Olifantsfontein, Olifantsfontein, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 4 × 3.4 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Willemita
 

EZ96X0: Grupos centrados de pequeños cristales prismáticos muy elongados, casi aciculares pero de caras y aristas muy definidas bajo la lupa. Los cristales, incoloros y muy brillantes, recubren una matriz de roca.
Berg Aukas, Distrito Grootfontein, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 7.3 × 4 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.1 cm

Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga

Ex colección Claus Hedegaard. Número 12875
Willemita. Willemita.
Dioptasa con Plancheita
Dioptasa con Plancheita. Vista frontal
Vista frontal
Dioptasa con Plancheita. Vista superior
Vista superior
 

EF86AI7: Crecimientos divergentes de cristales de Dioptasa en una matriz recubierta de Planchéita. Uno de ellos es un cristal aislado mientras que el otro es un crecimiento policristalino, ambos con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y de color muy profundo.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (±2007)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1.4 × 1 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.6 cm

Dioptasa con Plancheita
 

EG16AL5: Cristales muy perfilados de Dioptasa, aéreos, brillantes e implantados en matriz, con recubrimientos de Planchéita de color azul muy claro.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (±2007)

Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.6 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.7 cm

Dioptasa con Plancheita. Vista frontal
Vista frontal
Dioptasa con Plancheita. Vista posterior
Vista posterior
Dioptasa con Cuarzo
Dioptasa con Cuarzo. Dioptasa con Cuarzo.
 

TD98V7: Drusa de cristales de Dioptasa, muchos de ellos biterminados, con terminaciones romboédricas muy agudas, translúcidos, extraordinariamente brillantes y en una matriz de Cuarzo cristalino.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2011)

Tamaño de la pieza: 5.3 × 2.9 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.3 cm

Dioptasa con Plancheita y Cuarzo
 

ED90AI5: Cristales aislados de Dioptasa, Uno de ellos claramente dominante, parcialmente biterminado, brillante y de color profundo i en matriz de Cuarzo cristalino parcialmente recubierto de Planchéita.
El ejemplar procede de la colección de Raúl Sanabria, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (±2007)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.5 × 4.1 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.8 cm

Ex colección Raúl Sanabria
Dioptasa con Plancheita y Cuarzo. Dioptasa con Plancheita y Cuarzo.
Dioptasa en Calcita
Dioptasa en Calcita. Dioptasa en Calcita.
 

TA92AD1: Dos cristales aislados, de muy considerable tamaño para la localidad, parcialmente biterminados, translúcidos y muy brillantes e implantados en una matriz recubierta de Calcita.
Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2011)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.9 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
Shattuckita
 

TJ89L0: Novedad en Tucson 2008, esta Shattuckita procede de la reciente puesta en marcha de la explotación de la mina Kandesei en Kaokoveld para piezas de colección. Crecimiento botrioidal muy definido y estético, de excelente color, denso y muy uniforme.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2007)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 3 × 1.5 cm

Shattuckita.
Shattuckita con Malaquita y Cuarzo
Shattuckita con Malaquita y Cuarzo. Shattuckita con Malaquita y Cuarzo.
 

TE100Z9: Finos crecimientos botrioidales de Shattuckita de superficie afieltrada y de color azul muy intenso que tapizan una cavidad en una matriz de Cuarzo con crecimientos de Malaquita cristalina.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.5 × 2.8 cm

Shattuckita con Cuarzo
 

TL20AB1: Finos crecimientos botrioidales de Shattuckita de superficie afieltrada y de color azul muy intenso, con bordes de tonos de azul más clatros, que tapizan una cavidad en una matriz de Cuarzo.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 3.4 × 4.3 cm

Shattuckita con Cuarzo.
Shattuckita con Cuarzo
Shattuckita con Cuarzo. Shattuckita con Cuarzo.
 

TV26Q2: Crecimientos globulares de color azul muy intenso rellenado una cavidad en la matriz de Cuarzo. La explotación minera ha sido abandonada recientemente, por lo que es probable que se produzca una reducción de este tipo de ejemplares en el mercado.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.7 × 2.4 cm

Shattuckita con Cuarzo
 

TN27Z3: Crecimientos globulares de superficie afieltrada (“velvet”), muy definidos y aislados, de color azul intenso y uniforme, que recubren parcialmente la matriz de Cuarzo. Original.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 6 × 4.1 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Shattuckita con Cuarzo. Shattuckita con Cuarzo.
Shattuckita con Malaquita y Cuarzo
Shattuckita con Malaquita y Cuarzo. Shattuckita con Malaquita y Cuarzo.
 

TT14Q2: Crecimientos botrioidales de color azul muy intenso rellenando una cavidad en la matriz de Cuarzo cristalizado y Malaquita. La explotación minera ha sido abandonada recientemente, por lo que es probable que se produzca una reducción de este tipo de ejemplares en el mercado.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 8 × 6.9 × 4.8 cm

Shattuckita con Malaquita
 

TR16AL2: Recubrimiento botrioidal de Shattuckita de aspecto aterciopelado, sobre una matriz de Cuarzo y con un agregado centrado, muy definido, de cristales de Malaquita primaria de muy buen tamaño.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia

Tamaño de la pieza: 8.2 × 6.2 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.4 × 1 cm

Shattuckita con Malaquita. Shattuckita con Malaquita.
Shattuckita con Malaquita y Cuarzo
Shattuckita con Malaquita y Cuarzo. Shattuckita con Malaquita y Cuarzo.
 

TQ27R9: Crecimientos globulares de Shattuckita de color azul uniforme y profundo, recubiertos por una superficie de microcristales de Cuarzo hialino, con un haz de cristales aciculares de Malaquita y en matriz de Cuarzo.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 8.6 × 8.2 × 5.3 cm

Cuarzo con inclusiones Shattuckita
 

TB78Z3: Cristales de Cuarzo con abundantes inclusiones de Sahattuckita de color inusualmente intenso y uniforme. Un ejemplar distinto de lo habitual.
Mina Kandesei, Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 3.2 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 1.2 cm

Cuarzo con inclusiones Shattuckita.
Malaquita con Cerusita
Malaquita con Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita con Cerusita. Vista posterior
Vista posterior
 

MY88AK9: Crecimiento en abanico, muy aéreo y estético de cristales fibrosos de Malaquita, con brillo satinado intenso e implantado sobre cristales de Cerusita con inclusiones. La asociación es poco frecuente.
Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia

Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.2 × 1 cm

Malaquita con Cuarzo
 

TG14V1: Grupo radial de cristales de Malaquita primaria, muy brillantes y con perfectas terminaciones, de color muy profundo y en matriz de Cuarzo.
Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 7.8 × 6.5 × 5 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.7 cm

Malaquita con Cuarzo. Malaquita con Cuarzo.
Shattuckita
Shattuckita. Shattuckita.
 

MB37AL5: Crecimientos concrecionados y globulares de Shattuckita, con la superficie afieltrada y crecimientos radiales en los bordes del ejemplar. El color, azul claro, es intenso y uniforme.
Kaokoveld Plateau, Región Kunene  Namibia

Tamaño de la pieza: 8.2 × 7.1 × 2.2 cm

Fluorita
 

TLY14AN8: Cristal de Fluorita formado por las caras lisas del cubo y las octaédricas con crecimientos policristalinos, entre transparentes y translúcidos, de color verde muy profundo, con zonaciones de color violeta en algunas áreas del ejemplar y con inclusiones centradas que parecen ojos, por lo que este tipo de ejemplares se conocen como “alien eye”.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Okorusu, Distrito Otjiwarongo, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.4 × 2.1 × 2.1 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Bob Noble
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
 

MV63R5: Grupo de cristales cúbicos de caras y aristas muy definidas, transparentes, muy brillantes y con espectaculares cambios de color, que varían entre el verde y el violeta más intenso y profundo.
Mina Okorusu, Distrito Otjiwarongo, Región Otjozondjupa  Namibia (09-11/2009)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 5.2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita
 

ER49X0: Grupo de cristales cubo-octaédricos, uno de ellos claramente dominante y de tamaño considerable para el yacimiento, translúcidos y de color verde muy profundo, con zonaciones de color violeta en algunas áreas del ejemplar.
Mina Okorusu, Distrito Otjiwarongo, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 9.4 × 8.6 × 4 cm

El cristal más grande mide: 6.2 × 5.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Claus Hedegaard. Número 13034
Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Fluorita.
 

TA89Z3: Drusa de cristales cúbicos biselados por el rombodecaedro y con crecimientos en tolva en las caras del octaedro. Los cristales son translúcidos, brillantes y de color muy intenso y profundo, algo más claro en las zonas octaédricas.
Mina Okorusu, Distrito Otjiwarongo, Región Otjozondjupa  Namibia

Tamaño de la pieza: 10.5 × 6.6 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 0.7 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Carolyn Seitz
Fluorita
 

MR96R5: Grupo de cristales cúbicos de caras y aristas muy definidas, transparentes, brillantes y con finas zonaciones de color violeta paralelas a las aristas de los cristales de intenso color verde. Algunas áreas del ejemplar están parcialmente cubiertas por pequeños cristales blancos de Calcita.
Mina Okorusu, Distrito Otjiwarongo, Región Otjozondjupa  Namibia (09-11/2009)

Tamaño de la pieza: 15.5 × 7.8 × 4.3 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.6 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta
Fluorita. Fluorita.
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Vista frontal con luz detrás
Vista frontal con luz detrás
Fluorita. Fluorita.
 

TR51R3: Drusa de cristales cúbicos de caras y aristas muy definidas, extraordinariamente brillantes, transparentes y repleto de fantasmas de crecimiento de color malva muy profundo, que contrastan con el color amarillo de la Fluorita. Ambos colores son poco frecuente en Okorusu, donde el verde es el tono dominante para la Fluorita.
Mina Okorusu, Distrito Otjiwarongo, Región Otjozondjupa  Namibia (2009)

Tamaño de la pieza: 15.5 × 14 × 4 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2 cm

'lepidolita' con Clevelandita
 

TL96L5: Grupo testáceo de cristales prismáticos de 'lepidolita' muy definidos, con excelentes terminaciones y un bello color malva, con grupos de cristales laminares de Albita y restos de Fluorapatito (muy fluorescente) en la matriz.
Mina Otjua, Otjua Farm 37, Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 13.3 × 9.4 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm

Fluorapatito muy fluorescente con UV onda larga y corta
'lepidolita' con Clevelandita.
'lepidolita' con Clevelandita.
Topacio con Cuarzo
Topacio con Cuarzo. Topacio con Cuarzo.
 

TP6AL3: Cristal de Topacio muy perfilado y transparente muy rico en caras, muy brillante e implantado en matriz de Cuarzo.
Entregaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Kleine Spitzkoppe, Zona Spitzkopje, Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.1 cm

Ex colección Bob Noble
Topacio con Cuarzo (variedad ahumado)

Filmado con luz de neón
 

EFJ91CD1: Grueso, rico en caras y muy bien situado en un cristal de Cuarzo (variedad ahumado), este Topacio representa muy bien lo mejor de esta famosa localidad de Namibia.
Kleine Spitzkoppe, Zona Spitzkopje, Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 5.9 × 4.6 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 3.6 cm

Topacio con Cuarzo (variedad ahumado). Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Vista lateral / Foto: Joaquim Callén
Phlogopita con Calcita
Phlogopita con Calcita.
 

TG12N2: Novedad de Tucson 2009. Cristal aplanado de contorno hexagonal sobre matriz de Calcita rosada. Interesante el hecho que los cristales presenten algunas terminaciones. Después de analizarla hemos comprobado que dentro del grupo de las Micas, estas son Phlogopitas. Se entregará copia del análisis al comprador del ejemplar.
Arandis, Distrito Swakopmund, Región Erongo  Namibia (2008)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.3 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 2.9 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Phlogopita con Calcita
 

TA26N2: Novedad de Tucson 2009. Cristal aplanado de contorno hexagonal sobre matriz de Calcita rosada. Interesante el hecho que los cristales presenten algunas terminaciones. Después de analizarla hemos comprobado que dentro del grupo de las Micas, estas son Phlogopitas. Se entregará copia del análisis al comprador del ejemplar.
Arandis, Distrito Swakopmund, Región Erongo  Namibia (2008)

Tamaño de la pieza: 8 × 7.1 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 6.6 × 5.5 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Phlogopita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Phlogopita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita
Fluorita.
 

TW27L1: Grupo de cristales cúbicos muy definidos, transparentes, con una zonación cúbica y centrada, interna, de color negro. El color verde es especialmente intenso. El cristal principal presenta una curiosidad, ya que está hueco, debido a un proceso de disolución natural.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia (2007)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Fluorita con Cuarzo (variedad ahumado)
 

EG88AE2: Grupo de cristales formados por el cubo, el octaedro y el rombododecaedro, entre transparentes y translúcidos, de color verde muy profundo, con zonaciones de color violeta en algunas áreas del ejemplar y con inclusiones centradas que parecen ojos, por lo que este tipo de ejemplares se conocen como “alien”. En matriz, con cristales de Cuarzo.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 8 × 5.3 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.4 cm

Fluorita con Cuarzo (variedad ahumado). Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo (variedad ahumado). Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo (variedad ahumado).
Fluorita "cetro"
Fluorita
Vista frontal
Fluorita
Vista posterior
 

MM11Y9: Crecimiento en cetro de un cristal octaédrico con formas de disolución muy marcadas y de color verde más intenso y brillante en la base. Diferente.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.6 × 1.9 cm

Ex colección Piroska Magyar

Fluorescente con UV onda larga y corta
Jeremejevite
 

TK69S0: Novedad de Tucson 2011. Cristal con terminación policristalinos piramidales y muy agudas. El cristal es transparente, brillante y de color azul claro intenso y uniforme, con reflejos ligeramente violáceos. Los cristales son flotantes y de superficie irregular al haberse formado en canales de disolución de cristales de mayor tamaño, ya desaparecidos.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Tucson 2011 por la revista rusa"Mineral Observer" en la página 70 de su edición número 2, volumen 16
Ameib Farm 60 (Ameib Farm), Usakos, Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia (02-03/2010)

Tamaño de la pieza: 2.7 × 0.9 × 0.8 cm

Jeremejevite. Vista frontal
Vista frontal
Jeremejevite. Vista posterior
Vista posterior
Jeremejevite
Jeremejevite. Vista frontal
Vista frontal
Jeremejevite. Vista posterior
Vista posterior
 

TB69S0: Novedad de Tucson 2011. Cristal con terminación policristalinos piramidales y muy agudas. El cristal es transparente, brillante y de color azul claro intenso y uniforme, con reflejos ligeramente violáceos. Los cristales son flotantes y de superficie irregular al haberse formado en canales de disolución de cristales de mayor tamaño, ya desaparecidos.
Ameib Farm 60 (Ameib Farm), Usakos, Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia (02-03/2010)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 0.7 × 0.6 cm

Berilo (variedad goshenita) y Schorlo
 

TYM10AN9: Grupo de cristales de Berilo con excelentes terminaciones, transparentes, brillantes, incoloros (variedad goshenita) y con inclusiones de cristales aciculares de Schorlo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 2 × 1.7 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 0.5 cm

Ex colección Bob Noble
Berilo (variedad goshenita) y Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad goshenita) y Schorlo. Vista lateral
Vista lateral
Berilo (variedad aguamarina) con feldespato
Berilo (variedad aguamarina) con feldespato. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con feldespato. Vista posterior
Vista posterior
 

TL8X6: Grupo muy aéreo de cristales transparentes, brillantes y de color muy intenso, con las caras y aristas muy definidas y terminaciones pinacoidales perfectas, en matriz de feldespato.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia (2012)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 4 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 0.8 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Feldespato
 

TK87X5: Grupo de cristales de Berilo (variedad aguamarina), uno de ellos claramente dominante, biterminado, con las caras del prisma biseladas en las terminaciones por una bipirámide y el pinacoide, muy transparente, brillante y de color azul muy definido y uniforme. En matriz de feldespato, con pequeños cristales de Schorlo.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia (2012)

Tamaño de la pieza: 5.1 × 3 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 3.7 × 0.8 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Feldespato. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Feldespato. Vista posterior
Vista posterior
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y feldespato
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y feldespato. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y feldespato. Vista posterior
Vista posterior
 

TA49X6: Cristal aislado de Berilo (aguamarina), brillante, de color muy intenso, con un crecimiento paralelo y con las caras y aristas muy definidas. Implantado, en una matriz de cristales de feldespato con cristales de Schorlo.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia (2012)

Tamaño de la pieza: 5.2 × 3.9 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 4.5 × 1.5 cm

Schorlo con Cuarzo
 

TJM13AO0: Grupo de cristales de Schorlo, uno de ellos claramente dominante, con las caras y aristas muy definidas y un hábito poco frecuente, con el prisma muy corto. Los cristales, brillantes, están parcialmente recubiertos por pequeños cristales hialinos de Cuarzo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.1 × 2.1 × 1.5 cm

Ex colección Bob Noble
Schorlo con Cuarzo. Schorlo con Cuarzo.
Schorlo con Berilo (Aguamarina)
Schorlo con Berilo (Aguamarina).
 

TJ66H9: A destacar la coincidencia en el mismo ejemplar de un cristal prismático de Schorlo y dos cristales de Berilo (Aguamarina) sobre una matriz de Feldespato, probablemente Orthoclasa.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 5.4 × 4.7 × 3 cm

El cristal más grande mide: 5.1 × 2.2 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Feldespato y Schorlo
 

TE8X5: Grupo de cristales de caras y aristas muy definidas, de color amarillo verdoso claro y con una zonación geométrica de color azul en la zona terminal. En una fina matriz de feldespato, con pequeños cristales de Schorlo.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia (2012)

Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.4 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 2 × 0.5 cm

Berilo (variedad aguamarina) con Feldespato y Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Berilo (variedad aguamarina) con Feldespato y Schorlo. Vista lateral
Vista lateral
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Ópalo
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Ópalo.
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Ópalo. Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo y Ópalo.
 

TZ73R1: Grupo de cristales de Berilo aguamarina de color azul muy definido, de transparentes a translúcidos según distintas áreas del prisma pero completamente transparentes en las terminaciones, sobre una base de cristales aciculares de Schorlo y con un pequeño recubrimiento de Ópalo amarillo en una zona de la pieza.
Monte Erongo, Usakos, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 10.5 × 7.8 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.9 cm

Ópalo muy fluorescente con UV onda larga y corta
Schorlo
 

TD14AN1: Grupo flotante de cristales de Schorlo, uno de ellos dominante. Los cristales, brillantes, tienen hábito equidimensional que recuerda al de los granates al tener el prisma corto.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Davib East Farm 61 (Davib Ost Farm), Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.4 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Bob Noble
Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Schorlo. Vista lateral
Vista lateral
Schorlo con Cuarzo
Schorlo con Cuarzo.
Schorlo con Cuarzo.
 

TL37E0: La foto dice mucho sobre la gran estética de esta pieza, falta sólo añadir que la pieza es flotante y que su forma y brillo son tan buenas como la imagen muestra. ¡Una gran pieza!
Davib East Farm 61 (Davib Ost Farm), Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 7.5 × 7 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm

Schorlo
 

MF96AI4: Agregado muy aéreo de cristales de Schorlo con las formas cristalinas muy definidas, casi todos ellos total o parcialmente biterminados, con crecimientos policristalinos y muy brillantes.
Davib East Farm 61 (Davib Ost Farm), Distrito Karibib, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 8.9 × 7.1 × 5.6 cm

El cristal más grande mide: 4 × 3.8 cm

Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Schorlo. Vista posterior
Vista posterior
Andradita
Andradita. Vista frontal
Vista frontal
Andradita. Vista lateral
Vista lateral
Andradita.

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFB47AP5: Grupo muy aéreo de cristales rombododecaédricos de Andradita biselados por las caras del trapezoedro, brillantes y de color marrón oscuro, en matriz. El tamaño de los cristales es mayor del habitual en los ejemplares de este yacimiento.
Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 6.8 × 6.3 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.4 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Berilo (variedad aguamarina) con Schorlo
 

TTA68CD5: Grupo de cristales prismáticos de Berilo (variedad aguamarina) de color azul celeste profundo, algo no tan habitual para los ejemplares del yacimiento de origen, entrecruzados entre sí e implantados en una matriz de Feldespato con cristales negros y brillantes de Schorlo.
El ejemplar, muy fino, procede de la colección de Thomas von Criegern.
Bergsig Farm 167 (Hohenstein), Omaruru, Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 6.6 × 4.9 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 0.3 cm

Ex colección de Thomas von Criegern

Filmado con luz de neón

Filmado con luz de neón
Andradita (variedad demantoide cromífero)
Andradita (variedad demantoide cromífero).
Andradita (variedad demantoide cromífero).
 

E66FD2: Los Demantoides italianos son muy buenos, pero este no se queda corto, transparente y tan aéreo en su matriz de Calcita blanca.
Namgar Mine, Usakos-Omaruru, Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 4 × 3.5 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Schorlo

Luz de fluorescente (luz día)
 

TXE27AP5: Grupo de cristales prismáticos cortos de Schorlo, muy ricos en formas cristalinas, negros y muy brillantes.
Región Erongo  Namibia

Tamaño de la pieza: 9.5 × 4.9 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 4.7 × 3.6 cm

Ex colección Miguel David Martínez
Schorlo. Vista frontal
Vista frontal
Schorlo. Vista lateral
Vista lateral
Schorlo. Vista lateral
Vista lateral
Malaquita
Malaquita.
 

MTX14AP2: Grupos centrados de cristales aciculares de Malaquita, brillantes y de color intenso y profundo.
El ejemplar procede de la colección de Thomas P. Moore y lo enviaremos al comprador en su caja Perkins original.
Mina Onganja (Emke), Granja Helen 235, zona minera Onganja, Seeis, Distrito Windhoek, Región Khomas  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.3 × 1.6 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.5 cm

Ex colección Thomas P. Moore
Malaquita
 

TM56AL4: Grupo de cristales de Malaquita primaria, con las caras y aristas muy definidas y finas terminaciones policristalinas, brillantes, de color muy intenso e implantados en una matriz de cristales de Calcita.
Entregaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta como procedente de la colección Melanson (Denver 2013).
Mina Onganja (Emke), Granja Helen 235, zona minera Onganja, Seeis, Distrito Windhoek, Región Khomas  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.4 × 2 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Bob Noble
Malaquita. Malaquita.
Cuprita pseudo Malaquita
Cuprita pseudo Malaquita.
 

TX96D8: Del pasado procede esta Cuprita pseudomorfizada por Malaquita. La pieza es flotante, el cristal es definido y tiene una morfología distinta a la habitual, con la virtud que está en matriz, algo poco frecuente en las piezas de esta mina. Una pieza clásica, con algo especial.
Mina Onganja (Emke), Granja Helen 235, zona minera Onganja, Seeis, Distrito Windhoek, Región Khomas  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.5 × 2.2 × 1.7 cm

Cuprita con Cuarzo
 

TD99P1: Los cristales presentan, muy nítidas, las formas del rombododecaedro, poco usuales como forma única en la Cuprita. Brillantes y con reflejos rojizos contrastan con la matriz blanca de Cuarzo.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por ‘Rivista Mineralogica Italiana’ en la página 280 de su edición número 2009/4
Mina Onganja (Emke), Granja Helen 235, zona minera Onganja, Seeis, Distrito Windhoek, Región Khomas  Namibia

Tamaño de la pieza: 8.2 × 6.2 × 2.7 × cm

El cristal más grande mide: 0.8 × 0.8 cm

Cuprita con Cuarzo. Cuprita con Cuarzo.
Cobre
Cobre. Vista frontal
Vista frontal
Cobre. Vista posterior
Vista posterior
 

TD87AD1: Crecimientos dendríticos muy aéreos, con formaciones en paralelo de cristales octaédricos extraordinariamente perfilados y definidos.
Mina Onganja (Emke), Granja Helen 235, zona minera Onganja, Seeis, Distrito Windhoek, Región Khomas  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.6 × 2.2 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.4 cm

Cobre
 

TE48AD1: Crecimiento dendrítico de cristales con las caras y aristas muy definidas, con las formas del octaedro y el rombododecaedro dominantes.
Mina Onganja (Emke), Granja Helen 235, zona minera Onganja, Seeis, Distrito Windhoek, Región Khomas  Namibia

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2.4 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 0.7 cm

Cobre. Vista frontal
Vista frontal
Cobre. Vista posterior
Vista posterior
Cobre
Cobre. Vista frontal
Vista frontal
Cobre. Vista posterior
Vista posterior
Cobre.
 

TX30AD1: Crecimiento arborescente, muy aéreo, de cristales muy definidos, ligeramente elongados, con las formas del octaedro y el rombododecaedro dominantes.
Mina Onganja (Emke), Granja Helen 235, zona minera Onganja, Seeis, Distrito Windhoek, Región Khomas  Namibia

Tamaño de la pieza: 7 × 3.7 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.5 cm

Prehnita
 

EB66X0: Crecimientos esferoidales, muy aéreos, translúcidos, de color verde con cambios de intensidad, que pasa a blanquecino en las pequeñas esférulas de la base.
Koedoekop, Distrito Keetmanshoop Rural, Region ǁKaras  Namibia

Tamaño de la pieza: 9.3 × 3.7 × 6.4 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Claus Hedegaard. Número 13038
Prehnita. Prehnita.
Churchita-(Y)
Churchita-(Y). Churchita-(Y).
 

TX68AL1: Extraordinario ejemplar de este rarísimo fosfato de Ítrio, en crecimientos esferulíticos blancos muy definidos, que destacan sobre la matriz negruzca.
Mina Skorpion, Rosh Pinah, Distrito Lüderitz, Region ǁKaras  Namibia

Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Smithsonita con Hemimorfita
 

MF9AC6: Agregados botrioidales de pequeños cristales blancos de Smithsonita en una matriz recubierta de pequeños cristales, muy brillantes, de Hemimorfita.
Mina Skorpion, Rosh Pinah, Distrito Lüderitz, Region ǁKaras  Namibia (2007-2010)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 5.9 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.1 cm

Smithsonita con Hemimorfita. Smithsonita con Hemimorfita.
Smithsonita con Hemimorfita
Smithsonita con Hemimorfita. Smithsonita con Hemimorfita.
 

MV71AC6: Agregados botrioidales de pequeños cristales de color azul verdoso de Smithsonita en una matriz recubierta de pequeños cristales, muy brillantes, de Hemimorfita. Tan estética como muestran las fotografías.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada por la revista "Le Règne Minéral" número 126, página 47
Mina Skorpion, Rosh Pinah, Distrito Lüderitz, Region ǁKaras  Namibia (2007-2010)

Tamaño de la pieza: 12.7 × 7.1 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1.2 cm

Tarbuttita
 

TE89AH4: Crecimientos en abanico de cristales muy perfilados de Tarbuttita, con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, brillantes y de color verde muy uniforme. El ejemplar es de mucha calidad para la especie y la localidad.
Mina Skorpion, Rosh Pinah, Distrito Lüderitz, Region ǁKaras  Namibia

Tamaño de la pieza: 4.5 × 4.4 × 2.2 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Tarbuttita. Vista frontal
Vista frontal
Tarbuttita. Vista lateral
Vista lateral
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita. Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita.
 

MK49AA7: Agregados paralelos de cristales de Tarbuttita muy perfilados, transparentes, brillantes, de color verde pálido uniforme y parcialmente cubiertos por microcristales blancos de Hydroxylapatito y Hemimorfita. Las tres especies presentes en el ejemplar han sido analizadas y mandaremos copia de dichos análisis al comprador.
Mina Skorpion, Rosh Pinah, Distrito Lüderitz, Region ǁKaras  Namibia (2006-2007)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 3.4 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm

Fluorescente UV larga & leve fluorescencia UV corta
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita
 

MF38AA7: Crecimientos en abanico de Hydroxylapatito y Hemimorfita sobre Tarbuttita parcialmente disuelta pero distinguible en la parte posterior del ejemplar debido a su color verde. Las tres especies presentes en el ejemplar han sido analizadas y mandaremos copia de dichos análisis al comprador.
Mina Skorpion, Rosh Pinah, Distrito Lüderitz, Region ǁKaras  Namibia (2006-2007)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.6 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.4 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita. Vista frontal
Vista frontal
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita. Vista posterior
Vista posterior
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita. Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita.
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita. Vista frontal
Vista frontal
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita. Vista superior
Vista superior
Tarbuttita con Hydroxylapatito y Hemimorfita.
 

MN68AA7: Crecimientos centrados, en matriz, de cristales aciculares de Tarbuttita de color verde pálido y parcialmente cubiertos por microcristales blancos de Hydroxylapatito y Hemimorfita. Las tres especies presentes en el ejemplar han sido analizadas y mandaremos copia de dichos análisis al comprador.
Mina Skorpion, Rosh Pinah, Distrito Lüderitz, Region ǁKaras  Namibia (2006-2007)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.1 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Actinolita
 

TB88: Una novedad de Namibia: Al oeste de Uis en el desierto de Namibia, unos buscadores locales encontraron nuevas Actinolitas, muy definidas y algo verdes, por lo que son ejemplares más agradables que los clásicos, más negros. Nos gustó este ejemplar, flotante y completo, por su brillo y perfección.
Ais, distrito electoral Dâures, Región Erongo  Namibia (12/02)

Tamaño de la pieza: 8.5 × 2.5 × 2 cm

Actinolita.

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda