Minerales de Referencia
África (excepto Marruecos) - Tsumeb

(this page in English)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

  Volver al Índice de Minerales de Referencia Page bottom

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Esta página ofrece una amplia representación de los ejemplares que pasaron por la página web de Fabre Minerals y que, debido a su calidad,
rareza o por ser de localidades de interés, se han conservado como ejemplares de referencia en #MVM


Olmiita

Les ofrecemos estos ejemplares de Olmiita procedentes de los grandes hallazgo de la mina N'Chwaning. A diferencia de las Poldervaartitas que se encontraron anteriormente en la mina Wessels, estas Olmiitas destacan sobretodo por su color, mucho más intenso y más rojo. Y ya que hablamos de color, debemos precisar que la mayoría de estas Olmiitas muestran un intenso cambio de color según el tipo de iluminación: bajo la luz del día o la de fluorescente, tienen una tonalidad más amarilla, mientras que bajo la luz artificial muchas de ellas adquieren una espectacular tonalidad rojo fresa.

Olmiita
Olmiita. Luz de lámpara
Luz de lámpara
Olmiita. Luz de lámpara
Luz de lámpara
 

AX49AD6: Cristal biterminado, en matriz, muy individualizado y definido, translúcido, brillantes y de buen color, con finos crecimientos policristalinos en la superficie de sus caras.
Procede de la colección Sylvane, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina N'Chwaning II, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (01/2002)

Tamaño de la pieza: 2.3 × 2.2 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.5 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Josep Amigó (Silvane)
Olmiita
 

EQ99: Excelente color, acabado y estética. Su forma es realmente bonita, parece un muñeco de nieve. ¡Un ejemplar muy especial!
Mina N'Chwaning II, sección 5 sur, realce techo 46-47, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (01/2002)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1.7 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.9 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Localidad tipo
Olmiita.
Olmiita con Calcita y Oyelita
Olmiita con Calcita y Oyelita. Vista frontal
Vista frontal
Olmiita con Calcita y Oyelita. Vista lateral
Vista lateral
 

MG96AL5: Grupo de cristales de hábito rómbico extraordinariamente definidos, de buen tamaño para la especie, translúcidos y brillantes y de excelente color rojizo, mucho más intenso de lo habitual en este tipo de ejemplares. Con pequeños cristales de Calcita y agregados globulares blancos de Oyelita.
Mina N'Chwaning II, nivel 45 Sur, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (13-15/08/2009)

Tamaño de la pieza: 2.9 × 1.6 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.8 × 1.5 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Olmiita con Calcita
 

TM96N2: Novedad de Tucson 2009. Inusuales grupos de cristales de contorno irregular, oval, de color rosado, más intenso en las terminaciones, sobre escalenoedros muy agudos de Calcita y en matriz, procedentes de una única geoda. Se pensó en que los ejemplares de este hallazgo fuesen Poldervaartita debido a la presencia de Calcita acompañante y el color rosado de los ejemplares, pero los análisis han confirmado que se trata de Olmiita (el término manganesífero de la serie) y no Poldervaartita (el término cálcico de la serie). Se entregará copia del análisis al comprador del ejemplar.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por "Revista de Minerales" en la página 29 de su edición número 2009/2
Mina N'Chwaning II, niveles superiores, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (12/2008)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.3 × 3.8 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Localidad tipo
Olmiita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Olmiita con Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Olmiita con Calcita
Olmiita con Calcita. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Olmiita con Calcita. luz de lámpara
luz de lámpara
Olmiita con Calcita.
 

MA27AH0: Cristal aislado y muy aéreo, con crecimientos paralelos y policristalinos, con las caras y aristas muy definidas, translúcido, de color rosado que cambia a rojizo con luz de incandescencia y en matriz, con cristales de Calcita.
El ejemplar, un clásico sudafricano, procede de la colección de Desmond Sacco, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina N'Chwaning II, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (2017)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.4 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.8 cm

Con etiqueta autógrafa colección Desmond Sacco
Olmiita
 

EB54E8: Es de destacar la coincidencia en este ejemplar de las formas cristalinas terminales, piramidales y complejas del agregado, que le dan su aspecto esférico, y la nitidez de formas de las caras prismáticas. El color y el brillo son, asimismo, magníficos. La posición del agregado sobre la matriz, especialmente estética, es el detalle definitivo.
Mina N'Chwaning II, sección 5 sur, realce techo 46-47, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (01/2002)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 2 × 3.4 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Localidad tipo
Olmiita. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Olmiita. luz de lámpara
luz de lámpara
Olmiita. luz de lámpara
luz de lámpara
Olmiita con Calcita
Olmiita con Calcita. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Olmiita con Calcita. luz de lámpara
luz de lámpara
Olmiita con Calcita.
 

MB27AH0: Agregado, muy aéreo, de dos cristales con crecimientos policristalinos, con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, de color rosado que cambia a rojizo con luz de incandescencia y en matriz, con cristales de Calcita.
El ejemplar, un clásico Sudafricano, procede de la colección de Desmond Sacco, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina N'Chwaning II, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (2017)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.4 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.4 cm

Con etiqueta autógrafa colección Desmond Sacco
Olmiita
 

EB2B9: Cientos de pequeños cristales transparentes se agrupan en crecimientos paralelos formando cristales esféricos. Con una pequeña matriz en su parte posterior, completo en todas sus caras, de forma perfecta, excelente brillo y espectacular cambio de color, este es un ejemplar definitivo, muy estético.
Esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada por la revista "Mineralien Welt" en la página 18 de su edición 1/2009.
Mina N'Chwaning II, sección 5 sur, realce techo 46-47, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (01/2002)

Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.7 × 3.2 cm

Fluorescente con UV onda larga y corta

Localidad tipo
Olmiita. luz de fluorescente (luz día)
luz de fluorescente (luz día)
Olmiita. luz de lámpara
luz de lámpara
Olmiita con Calcita
Olmiita con Calcita.
 

TM98D8: Recientemente nuevas Olmiitas han sido encontradas en N'chwaning. Su color es algo mas anaranjado que las primeras, y su tamaño de cristal es algo mas pequeño, pero estas aparecen sobre una matriz de pequeños cristales gema de Calcita, por lo que estéticamente son muy agradables. Además, su precio es más económico que las primeras por lo que creemos que pueden ser una buena compra. En esta pieza la disposición de los cristales de Poldervaartita es muy buena, bien repartidos y aéreos, con un excelente contraste con su matriz.
Mina N'Chwaning II, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (11/2003)

Tamaño de la pieza: 8.2 × 6.3 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.2 cm

Intensa fluorescencia con UV onda larga y corta

Localidad tipo
Olmiita con Cuarzo
 

MA88N6: Crecimientos globulares de cristales de Olmiita de cristales de caras definidas y muy brillantes, con dos tonos de color, crema claro en algunas zonas y ligeramente anaranjado en otras. En matriz, con pequeños cristales de Cuarzo.
Mina N'Chwaning II, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (10/2008)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 4.7 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

Localidad tipo
Olmiita con Cuarzo. Olmiita con Cuarzo.
Olmiita
Olmiita.
Olmiita.
 

MH31M5: Novedad de Munich 2008. El ejemplar está formado por crecimientos globulares de cristales cuyas terminaciones se observan perfectamente. El color, muy rojo, es parecido al de anteriores hallazgos de lo que en su momento se clasificó como Poldervaartita.
Esta pieza fue reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Munich 2008 por la revista "Mineralien Welt" en la página 18 de su edición 1/2009.
Mina N'Chwaning II, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo  Sudáfrica (10/2008)

Tamaño de la pieza: 9.2 × 5.8 × 3 cm

El cristal más grande mide: 2.8 × 2.1 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga

Localidad tipo

Tanzania

Spessartina con Mica
 

ER86P2: Cristal trapezoédrico prácticamente completo, muy aéreo en la pequeña matriz de Moscovita. las cara caras y aristas tienen una excelente definición y el color, la transparencia y el brillo son magníficos.
Colina Sangulungulu (Nani Hill), Naan, Loliondo, Distrito Ngorongoro, Región Arusha  Tanzania (2008)

Tamaño de la pieza: 2.5 × 1.9 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.9 cm

Spessartina con Mica. Vista frontal
Vista frontal
Spessartina con Mica. Vista lateral
Vista lateral
Spessartina con Kyanita y Moscovita
Spessartina con Kyanita y Moscovita.
Spessartina con Kyanita y Moscovita  

TG66AI8: Grupo de cristales trapezoédricos de Spessartina con las caras y aristas muy definidas, de color anaranjado muy intenso y en matriz de Kyanita, con pequeños cristales de Moscovita.
El ejemplar procede del fondo mineralógico de John Sampson White (reg. 22-2-4), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Colina Sangulungulu (Nani Hill), Naan, Loliondo, Distrito Ngorongoro, Región Arusha  Tanzania

Tamaño de la pieza: 3 × 2.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Minerales de John S. White
Spessartina con Kyanita y Mica
 

MG27N6: Cristal trapezoédrico de Spessartina, de caras y aristas muy definidas, translúcido y de excelente color, en una matriz de Mica con Kyanita marrón
Colina Sangulungulu (Nani Hill), Naan, Loliondo, Distrito Ngorongoro, Región Arusha  Tanzania (2008)

Tamaño de la pieza: 4 × 2.7 × 2 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.6 cm

Spessartina con Kyanita y Mica. Vista frontal
Vista frontal
Spessartina con Kyanita y Mica. Vista superior
Vista superior
Marialita-Meionita (Grupo Escapolita)
Marialita-Meionita (Grupo Escapolita). Marialita-Meionita (Grupo Escapolita).
 

MM26AM8: Cristal de Escapolita (Grupo) muy rico en formas cristalinas, con excelentes caras terminales, muy transparente y brillante (calidad gema) y de color amarillo uniforme.
Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Distrito Mpwapwa, Región Dodoma  Tanzania

Tamaño de la pieza: 2 × 0.9 × 0.8 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Bob Noble
Alabandita
 

TB87AL5: Cristal de Alabandita muy perfilado, prácticamente flotante, con ligeros contactos que conservan restos de matriz de Calcita y formado por el octaedro dominante con los vértices truncados por las caras del cubo.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 2.2 × 2.2 × 1.6 cm

Ex colección Bob Noble
Alabandita. Alabandita.
Alabandita con Zoisita (variedad tanzanita) y Cuarzo
Alabandita con Zoisita (variedad tanzanita) y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Alabandita con Zoisita (variedad tanzanita) y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Alabandita con Zoisita (variedad tanzanita) y Cuarzo.
 

MF89AK6: Cristal muy perfilado de Alabandita, octaédrico, con caras de cubo, con un cristal de Cuarzo transparente con inclusiones y dos cristales de Zoisita (variedad tanzanita) con las caras y aristas muy definidas, brillantes, transparentes y con coloraciones desde el azul-violeta al amarillo.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2019)

Tamaño de la pieza: 3 × 3 × 2.7 cm

Diopsido
 

TYB47AN5: Grupo flotante de cristales de Diopsido con las formas cristalinas muy definidas y excelentes caras terminales, entre transparentes y translúcidos, brillantes y de color verde claro uniforme.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la etiqueta.
Pozo Karo, Mina D-Block, Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.4 × 1.6 cm

El cristal más grande mide: 2 × 1.4 cm

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección Bob Noble
Diopsido. Diopsido.
Grossularia (variedad tsavorita) con Pirita
Grossularia (variedad tsavorita) con Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Grossularia (variedad tsavorita) con Pirita. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
 

EBX87AP0: Crecimientos paralelos de cristales rombododecaédricos de Grossularia (variedad tsavorita) extraordinariamente elongados, transparentes, muy brillantes y de color verde esmeralda muy intenso, con microcristales de Pirita.
Un finísimo ejemplar poco común en su morfología tanto de los cristales como del grupo.
Minas de Merelani, Colinas Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 2.7 × 1.4 × 0.9 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Grossularia (variedad tsavorita) con Pirita y Grafito
 

ML90AG7: Cristal de rombododecaédrico de Grossularia (variedad tsavorita), translúcido, muy brillante, de color verde muy definido y en matriz, con cristales de Pirita y agregados radiales de cristales de Grafito..
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 90 de su edición 01/2018
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 3 × 1.9 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.3 cm

Intensa fluorescencia con UV onda corta
Grossularia (variedad tsavorita) con Pirita y Grafito. Vista frontal
Vista frontal
Grossularia (variedad tsavorita) con Pirita y Grafito. Con luz detrás
Con luz detrás
Prehnita con Calcita
Prehnita con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Prehnita con Calcita. Vista posterior
Vista posterior
Prehnita con Calcita  

TE86AL4: Grupo de cristales tabulares de Prehnita con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, brillantes, de color azul celeste intenso y uniforme y con un pequeño grupo de cristales de Calcita.
El ejemplar procede del fondo mineralógico de John Sampson White (reg. 23-10-17), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.3 × 2.2 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 0.4 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Minerales de John S. White
Prehnita con Calcita
 

MF68AK7: Crecimiento esferoidal de cristales de Prehnita con las caras terminales muy definidas, translúcido, muy brillante y de color amarillo muy intenso. En matriz de roca, con Calcita.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2019)

Tamaño de la pieza: 4.7 × 4.7 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 1.3 × 0.5 cm

Prehnita con Calcita. Prehnita con Calcita.
Zoisita (variedad tanzanita)
Zoisita (variedad tanzanita). Vista frontal
Vista frontal
Zoisita (variedad tanzanita). Vista lateral
Vista lateral
Zoisita (variedad tanzanita). Vista posterior
Vista posterior
 

EFR68AP0: Cristal de Zoisita (variedad tanzanita) con las formas cristalinas muy definidas, con perfectas caras terminales, transparente, muy brillante y de color azul lavanda intenso, profundo y uniforme.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 1.7 × 0.9 × 0.9 cm

Peso: 2.5 gramos
Zoisita (variedad tanzanita)
 

MA27AM6: Cristal de Zoisita (variedad tanzanita) muy perfilado y con las formas cristalinas muy definidas. Presenta unas perfectas caras terminales (con un contacto en una de ellas) y es transparente, muy brillante y con distintos tonos de color, entre el azul lavanda intenso y el violeta. Enviaremos al comprador el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 2 × 1.4 × 0.6 cm

Ex colección Bob Noble

Peso: 3.3 gamos
Zoisita (variedad tanzanita). Zoisita (variedad tanzanita).
Zoisita (variedad tanzanita)
Zoisita (variedad tanzanita). Vista frontal
Vista frontal
Zoisita (variedad tanzanita). Vista posterior
Vista posterior
Zoisita (variedad tanzanita). Vista lateral
Vista lateral
 

EB26AK7: Crecimiento paralelo de cristales de Zoisita (variedad tanzanita), de calidad gema, transparentes, muy brillantes y de un color dicroico, azul marino muy profundo y uniforme que vira a reflejos rojos según la orientación de la luz.
Mina D-Block, Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2016)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 1.9 × 0.9 cm

Zoisita (varidad tanzanita)
 

NG61AI3: Cristal con las caras y aristas muy definidas, con las caras terminales muy transparentes y brillantes (calidad gema) y excelente color, azul intenso con tonos violetas. La transición entre tonos en diversas zonas del cristal indica que éste no ha sufrido tratamiento térmico.
El ejemplar procede de la colección de Ignacio Hernández (núm. 84) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas de Merelani, Colinas Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 3.5 × 1.4 × 1.3 cm

Ex colección Ignacio Hernández
Zoisita (varidad tanzanita). Vista frontal
Vista frontal
Zoisita (varidad tanzanita). Vista posterior
Vista posterior
Zoisita (varidad tanzanita). Vista lateral
Vista lateral
Zoisita (varidad tanzanita). Vista lateral
Vista lateral
Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita
Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita. Vista frontal
Vista frontal
Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita. Vista lateral
Vista lateral
 

MX89AA8: Crecimiento paralelo de dos cristales de Zoisita (variedad tanzanita), uno de ellos muy elongado, transparentes, de color muy intenso y uniforme y con pequeños crecimientos blancos de Prehnita que atestiguan que el ejemplar no ha sido calentado para incrementar la intensidad del color.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (±2011)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 1.6 × 0.8 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 0.7 cm

Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita
 

EM63T0: Cristal de caras y aristas muy definidas, transparente. Muy brillante y con un cristal biterminado. El color es especialmente intenso, y algunos aspectos del ejemplar nos hacen pensar que su color es natural y no inducido por calentamiento. El aspecto de la Prehnital acompañante, ciertas áreas blancas que, si hubieran sido tratadas deberían haber cambiado de color, y los tonos grisáceos de la base, que también podrían haber virado al azul violáceo, son razones para que nos hayamos decidido a ofrecer este ejemplar como natural-no calentado.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2010)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 1 × 1.2 cm

El cristal más grande mide: 3.6 × 1.2 cm

Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita. Vista frontal
Vista frontal
Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita. Vista posterior
Vista posterior
Zoisita (variedad tanzanita)
Zoisita (variedad tanzanita). Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Zoisita (variedad tanzanita). Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Vista posterior / Foto: Joaquim Callén
Zoisita (variedad tanzanita). Vista superior / Foto: Joaquim Callén
Vista superior / Foto: Joaquim Callén

Luz de fluorescente (luz día)
 

MFB26AP3: Obtenida en Múnich 2022
Cristal con las caras y aristas muy definidas, con las caras terminales muy transparentes y brillantes (calidad gema) y un excelente color azul intenso con tonos violetas. La transición entre los tonos del dicroísmo del cristal indica que éste no ha sufrido tratamiento térmico.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2019-2022)

Tamaño de la pieza: 4 × 1.9 × 0.8 cm

Peso: 11.5 gramos
Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita y Chabazita
 

EG14T0: Grupo de dos cristales, el de la izquierda biterminado de color azul con áreas ligeramente verdosas, transparentes, muy brillantes, orlados y recubiertos en su parte posterior por cristales de Chabazita y de Prehnita, estos últimos muy definidos.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2011 por la revista "Le Règne Minéral" en la página 132 de su edición especial número 100, y ha sido referenciado y fotografiado en el libro "Minéraux - Le Guide des Passionnés" (página 430)
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2010)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 4.1 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 3.5 × 1.4 cm

Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita y Chabazita. Vista frontal
Vista frontal
Zoisita (variedad tanzanita) con Prehnita y Chabazita. Vista posterior
Vista posterior
Zoisita
Zoisita. Vista frontal
Vista frontal
Zoisita. Vista posterior
Vista posterior
 

EF59T0: Novedad en Sainte Marie-aux-Mines 2011. Crecimiento paralelo transparente y muy brillante, de color ¡rosa! que se manifiesta con especial intensidad en algunas áreas del cristal.
Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada como novedad de Ste. Marie 2011 por la revista "Le Règne Minéral" en la página 132 de su edición especial número 100, por ‘Rivista Mineralogica Italiana’ en la página 191 de su edición número 2011/3, y en el libro "Minéraux - Le Guide des Passionnés" (página 431)
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2011)

Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.2 × 0.5 cm

Diopsido
 

TM81AH6: Cristal de diópsido muy perfilado, con las caras y aristas muy definidas y terminación perfecta, muy rico en caras, brillante, completamente transparente, de color muy intenso y uniforme y con pequeñas inclusiones de Grafito.
El ejemplar se enviará en la caja Perkins original de la colección de R.J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Samax, Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 2 × 0.7 × 0.4 cm

Ex colección Bob Noble
Diopsido. Diopsido.
Diopsido con Titanita y Grafito
Diopsido con Titanita y Grafito. Vista frontal
Vista frontal
Diopsido con Titanita y Grafito. Vista lateral
Vista lateral
Diopsido con Titanita y Grafito. Vista superior
Vista superior
 

TH26S3: Novedad de Tucson 2010. Junto con las excepcionales Tanzanitas con Prehnita aparecieron en Merelani también algunos cristales de Diopsido de notable tamaño. Éste tiene un excelente desarrollo de las caras terminales superiores, es transparente y de color intenso, y lleva asociado un curioso cristal oscuro que al ser analizado ha resultado ser Titanita. También lleva pequeños cristales de grafito en la parte posterior.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2010)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.5 × 1.7 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 1.6 cm

Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
Tremolite
 

EA27W1: Agregado de cristales prismáticos muy elongados y aplanados, con buenas terminaciones, translúcidos, brillantes y de color verde inusualmente intenso y muy poco frecuente para la especie. Una nueva especie bien diferenciada para Merelani.
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania (2011)

Tamaño de la pieza: 7 × 1.6 × 1 cm

Fluorescente con UV onda corta
Tremolite. Vista frontal
Vista frontal
Tremolite. Vista posterior
Vista posterior
Dravita
Dravita. Vista frontal
Vista frontal
Dravita. Vista posterior
Vista posterior
 

TD47AI8: Agregado paralelo flotante de cristales biterminados de Dravita, entre transparentes y translúcidos, muy brillantes, con inclusiones y de color marrón profundo y uniforme.
El ejemplar procede del fondo mineralógico de John Sampson White (reg. 23-10-15), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 60 de su edición 01/2020
Merelani, Montes Lelatema, Distrito Simanjiro, Región Manyara  Tanzania

Tamaño de la pieza: 4.7 × 1.6 × 1.5 cm

Minerales de John S. White

Túnez

Tyrolita

Luz de fluorescente (luz día)
Tyrolita
 

TBC27AP9: Agregados centrados y en matriz de cristales laminares brillantes y de color muy intenso de Tyrolita. El ejemplar procede de una localidad poco determinada, aunque la Tyrolita ha sido citada en Túnez.
Oued Mahisser, Sidi Ali Ben Abdallah, Zatfoura, Gobernación Jendouba  Túnez

Tamaño de la pieza: 8.4 × 4.9 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm

Tyrolita. Tyrolita.
Tyrolita.
Cerusita
Cerusita. Vista frontal
Vista frontal
Cerusita. Vista posterior
Vista posterior

Luz de fluorescente (luz día)
Cerusita
 

EPK97AP6: Cristales de Cerusita con la macla cíclica muy bien desarrollada, con caras prismáticas y pseudo piramidales, total o parcialmente biterminados, translúcidos y muy brillantes, en matriz.
El ejemplar, una rareza de gran calidad para el yacimiento, procede de la colección de Michel Perraudin (número 177)
Mina Ressas-Touireuf, minas Touireuf, Djebel Touireuf, Jendouba, Gobernación Jendouba  Túnez

Tamaño de la pieza: 4.2 × 3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 2.3 × 1.4 cm

Muy fluorescencente con UV onda larga y corta

Ex colección Michel Perraudin
Anglesita con Galena
 

ED68V0: Grupo de cristales prismáticos cortos, ricos en caras, entre transparentes y translúcidos, de color amarillo limón y en matriz de Galena. El ejemplar procede de una localidad clásica de la que sólo muy raramente se puede recuperar algún ejemplar antiguo de calidad y, todavía más raramente, de color amarillo. De una conocida colección europea cuya etiqueta se entregará al comprador.
Sidi Amor ben Salem Mine, Slata, Tajerouine  Túnez

Tamaño de la pieza: 5.8 × 3.1 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 1.6 cm

Anglesita con Galena. Vista frontal
Vista frontal
Anglesita con Galena. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con inclusiones
Fluorita con inclusiones. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con inclusiones. Vista superior
Vista superior
 

LP89AK0: Grupo de cristales muy perfilados, transparentes y muy brillantes, con pequeñas inclusiones, incoloros pero con intensas y finas coloraciones violeta en las aristas. El ejemplar, de extraordinaria calidad para lo conocido en el yacimiento, procede de la colección de Philippe Morelon (núm. 803), cuya etiqueta, que incluye mayor información en la parte posterior, mandaremos al comprador.
Mina Hammam-Zriba, Zriba, Gobernación Zaghouan  Túnez (2008)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.3 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.7 cm

Ex colección Philippe Morelon

Zambia

Rutilo maclado
 

MA63L8: Grupo de cristales maclados de Rutilo sobre matriz de Limonita y Cuarzo. Los cristales de Rutilo representan un perfecto ejemplo de macla cíclica, muy brillantes, estriados y de intensos reflejos y transparencias de color rojo al ser atravesados por una luz intensa. Damos la localidad correcta, cercana a la frontera con la República del Congo de la que se había dicho que procedían.
Kinyanfumbe  Zambia (2007)

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2.3 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm

Rutilo maclado.
Rutilo maclado
Rutilo maclado.
Rutilo maclado.
Rutilo maclado.
 

MB60L8: Conjunto de cristales de Rutilo, uno de ellos destacado por su tamaño. Se encuentran distribuidos sobre una matriz de Limonita que recuerda un conglomerado. Los cristales de Rutilo representan un perfecto ejemplo de macla cíclica, muy brillantes, estriados y de intenso color rojo al ser atravesados por una luz intensa. Damos la localidad correcta, cercana a la frontera con la República del Congo de la que se había dicho que procedían.
Kinyanfumbe  Zambia (2007)

Tamaño de la pieza: 3.2 × 4.1 × 3.2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.9 cm

Rutilo maclado
 

MA61L8: Grupo de cristales de Rutilo que muestran excelentes maclas cíclicas sobre una matriz de Rutilo, Limonita y algo de Cuarzo. Muy brillantes, estriados y de intensos reflejos y transparencias de color rojo al ser atravesados por una luz intensa. Damos la localidad correcta, cercana a la frontera con la República del Congo de la que se había dicho que procedían.
Kinyanfumbe  Zambia (2007)

Tamaño de la pieza: 5 × 4 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Rutilo maclado.
Rutilo maclado.
Malaquita con Crisocola
Malaquita con Crisocola. Malaquita con Crisocola.
 

MX66S3: Crecimientos centrados y en abanico de cristales aciculares de malaquita de color muy intenso, uniforme y profundo, con crecimientos escoriáceos de Crisocola de color verde muy claro.
Mina Nkana (Mina Rokana), Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia

Tamaño de la pieza: 11.2 × 9 × 2.6 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Libethenita
 

TV96AL8: Grupo de cristales bipiramidales de Libethenita muy perfilados, con las caras y aristas muy definidas, brillantes y de color verde profundo y uniforme. En matriz con Crisocola.
Enviaremos el ejemplar en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta.
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia

Tamaño de la pieza: 1.9 × 1.9 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Libethenita. Libethenita.
Libethenita
Libethenita. Vista frontal
Vista frontal
Libethenita. Vista superior
Vista superior
 

TG89L3: El thumbnail definitivo. Grupo de cristales extraordinariamente definidos para la especie, de aspecto octaédrico, de color verde muy profundo, brillo excelente y en matriz.
Este ejemplar fue encontrado personalmente en noviembre de 1976, por K. J. Reid y hay un buen trabajo acerca de este yacimiento en Mineralogical Record (Vol. 9 n. 6, Nov.-Dic. 1978)
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por "Revista de Minerales" en la página 26 de su edición número 2008/2
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia (11/1976)

Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.6 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm

Libethenita
 

EB36AL8: Cristal elongado de Libethenita en matriz, biterminado, muy rico en crecimientos policristalinos, muy brillante y de color verde muy profundo y uniforme.
El ejemplar va acompañado de la tarjeta del recolector, el Dr. K.J. Reid, en la que consta la fecha del hallazgo manuscrita y firmada.
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia (06/11/1976)

Tamaño de la pieza: 3 × 2.4 × 1.1 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.5 cm

Ex colección K.J. Reid
Libethenita. Libethenita.
Libethenita
Libethenita. Libethenita.
 

TV6AK7: Grupo de cristales tetraédricos con las caras y aristas muy definidas, brillantes, de color verde muy profundo y uniforme y en matriz. Un clásico de Zambia que enviaremos en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que el ejemplar estuvo previamente en la colección Sullivan.
Mina Nkana (Mina Rokana), Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia

Tamaño de la pieza: 3.2 × 1.9 × 1.4 cm

El cristal más grande mide: 1.2 × 1 cm

Ex colección Bob Noble
Libethenita con Malaquita
 

EA14AL8: Grupo de cristales bipiramidales muy perfilados de Libethenita con las caras y aristas muy definidas, brillantes y de color verde intenso y vivo. En matriz con Malaquita.
El ejemplar va acompañado de la tarjeta del recolector, el Dr. K.J. Reid, en la que consta la fecha del hallazgo manuscrita y firmada.
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia (06/11/1976)

Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.4 × 1.9 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Ex colección K.J. Reid
Libethenita con Malaquita. Libethenita con Malaquita.
Libethenita
Libethenita. Libethenita.
 

EC67AL8: Cristal elongado de Libethenita en matriz, biterminado, muy rico en crecimientos policristalinos, muy brillante y de color verde muy profundo y uniforme.
El ejemplar va acompañado de la tarjeta del recolector, el Dr. K.J. Reid, en la que consta la fecha del hallazgo manuscrita y firmada.
Este ejemplar se ha publicado en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What's New’, edición 57, 30 de Agosto 2020, página 5
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia (06/11/1976)

Tamaño de la pieza: 3.6 × 2.8 × 2.1 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 0.9 cm

Ex colección K.J. Reid
Libethenita
 

ED67AL8: Crecimiento policristalino de cristales de Libethenita con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y de color verde muy profundo y uniforme. En matriz.
El ejemplar va acompañado de la tarjeta del recolector, el Dr. K.J. Reid, en la que consta la fecha del hallazgo manuscrita y firmada.
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia (06/11/1976)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 3 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Ex colección K.J. Reid
Libethenita. Libethenita.
Libethenita
Libethenita. Libethenita.
 

TE99L1: Cristales muy definidos, complejos, muy brillantes y en matriz. Procede de una de las localidades más clásicas para la Libethenita, de donde actualmente es realmente difícil obtener ejemplares de tanta calidad.
Este ejemplar fue encontrado personalmente, en noviembre de 1976 por K. J. Reid, y hay un buen trabajo acerca de este yacimiento en Mineralogical Record (Vol. 9 n. 6, Nov.-Dic. 1978)
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia (11/1976)

Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.6 × 3 cm

El cristal más grande mide: 1.5 × 1.4 cm

Libethenita
 

EE86AL8: Crecimiento policristalino de cristales de Libethenita con las caras y aristas muy definidas, muy brillantes y de color verde muy profundo y uniforme. En matriz.
El ejemplar va acompañado de la tarjeta del recolector, el Dr. K.J. Reid, en la que consta la fecha del hallazgo manuscrita y firmada.
Mina Nkana (Mina Rokana), pozo Mindola, Kitwe, Distrito Kitwe, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia (06/11/1976)

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.5 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm

Ex colección K.J. Reid
Libethenita. Libethenita.
Libethenita
Libethenita. Libethenita.
 

MC57S3: Drusa de cristales bipiramidales, de caras y aristas muy definidas, color verde profundo y uniforme y en matriz.
Mina Nchanga, Chingola, Distrito Chingola, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia

Tamaño de la pieza: 10.2 × 7.5 × 3.6 cm

El cristal más grande mide: 0.15 × 0.15 cm

Libethenita

Luz de fluorescente (luz día)
 

TFA87AO7: Drusa, en matriz, de cristales bipiramidales de Libethenita muy perfilados y con las caras y aristas muy definidas, brillantes y de color verde profundo y uniforme.
Mina Nchanga, Chingola, Distrito Chingola, Provincia del Cinturón de Cobre  Zambia

Tamaño de la pieza: 11.4 × 8.4 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm

Libethenita. Libethenita.
Tarbuttita
Tarbuttita. Tarbuttita.
Tarbuttita.
 

TXA66AO0: Grupo de cristales muy perfilados de Tarbuttita con las formas cristalinas inusualmente bien definidas, transparentes, muy brillantes e incoloros, en una matriz de limonita. Su historia es fascinante ya que en la etiqueta de Bob Noble consta que su origen está en la expedición Vaux de 1929 y que el ejemplar perteneció a la colección de la Philadelphia Academy.
Enviaremos el ejemplar, de la localidad tipo para la especie, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. (Bob) Noble, que contiene también la mencionada etiqueta.
Mina Kabwe (Mina Broken Hill), Kabwe (Kabwe-Ka Mukuba), Distrito Kabwe, Provincia Central  Zambia (±1929)

Tamaño de la pieza: 2.8 × 2 × 1.5 cm

El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm

Localidad Tipo

Ex colección Bob Noble
Tarbuttita
 

TA37AL5: Grupo muy aéreo de cristales muy perfilados de Tarbuttita, inusualmente transparentes y definidos y en matriz. Enviaremos el ejemplar, de la localidad tipo para la especie, en la caja Perkins original de la colección de Robert J. Noble, que contiene también la etiqueta, en la que consta que estuvo previamente en la colección Jim & Dawn Minette.
Mina Kabwe (Mina Broken Hill), Kabwe (Kabwe-Ka Mukuba), Distrito Kabwe, Provincia Central  Zambia

Tamaño de la pieza: 3.1 × 2 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm

Localidad Tipo

Ex colección Bob Noble

Fluorescente UV larga & leve fluorescencia UV corta
Tarbuttita. Tarbuttita.
Tarbuttita
Tarbuttita. Vista frontal
Vista frontal
Tarbuttita. Vista posterior
Vista posterior
 

EB46AL9: Cristales prismáticos de Tarbuttita en matriz de limonita con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, blancos y con recubrimientos de pequeños cristales de una segunda generación de cristales lenticulares de la misma Tarbuttita de color entre rojizo y cremoso debido a inclusiones.
El ejemplar, de la localidad tipo para la especie, va acompañado de una tarjeta del prospector y recolector, el Dr. K.J. Reid, en la que consta la fecha del hallazgo manuscrita y firmada.
Mina Kabwe (Mina Broken Hill), Kabwe (Kabwe-Ka Mukuba), Distrito Kabwe, Provincia Central  Zambia (07/1976)

Tamaño de la pieza: 4 × 3.5 × 1.8 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.3 cm

Localidad Tipo

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección K.J. Reid
Tarbuttita
 

EB97AL9: Cristales prismáticos de Tarbuttita en matriz de limonita con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, blancos y con recubrimientos de pequeños cristales de una segunda generación de cristales lenticulares de la misma Tarbuttita de color entre rojizo y cremoso debido a inclusiones. El ejemplar, de la localidad tipo para la especie, va acompañado de una tarjeta del prospector y recolector, el Dr. K.J. Reid, en la que consta la fecha del hallazgo manuscrita y firmada.
Mina Kabwe (Mina Broken Hill), Kabwe (Kabwe-Ka Mukuba), Distrito Kabwe, Provincia Central  Zambia (07/1976)

Tamaño de la pieza: 5 × 3.8 × 2 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.4 cm

Localidad Tipo

Leve fluorescencia con UV onda corta

Ex colección K.J. Reid
Tarbuttita. Tarbuttita.
Piromorfita
Piromorfita. Vista frontal
Vista frontal
Piromorfita. Vista posterior
Vista posterior
Piromorfita.
Piromorfita  

TY26T3: Agregado de cristales muy agudos, de caras y aristas ligeramente curvadas, de color verde claro con áreas blancas y en matriz de limonita. Destacamos la localidad de origen, en la que la Piromorfita no es una especie frecuente.
El ejemplar procede de la colección de John Marshall, cuya etiqueta y ficha de caja mandaremos al comprador del ejemplar
Mina Kabwe (Mina Broken Hill), Kabwe (Kabwe-Ka Mukuba), Distrito Kabwe, Provincia Central  Zambia

Tamaño de la pieza: 6.7 × 5.2 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.3 cm

Leve fluorescencia con UV onda larga y corta

  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba
Volver al Índice de Minerales de Referencia
 
Inicio - Minerales  Cómo nos ven  Minerales.info  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Cómo
nos
ven
 Minerales.info Comentarios Búsqueda