Minerales - página 19
Colección Jordi Fabre (duplicados)

Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente

Mostrar también los minerales vendidos

(this page in English)

   
 

Fotografías: Fabre Minerals. Bajo licencia Creative Commons

Abajo

El cambio Euro / US$ / Yen es el oficial y se actualizará regularmente. Pueden comprobar el cambio al colocar el cursor o hacer clic encima de la ventanilla de precios.


Jordi Fabre Textos: Jordi Fabre
Traducción: Alfredo Petrov Alfredo Petrov

 


 

 

Con la Colección
Con la colección

 

Fluorita

 

Cuarzo con Siderita

 

Piromorfita

 

Colección Jordi Fabre (duplicados)

En Septiembre de 2021 se cumplen 50 años desde que empecé a vender minerales y 25 años desde que empecé a hacerlo desde una página web. Quien tenga curiosidad en saber lo que han sido estos 25/50 años encontrará más información aquí

50 años dedicados a la misma actividad son muchos años, y considero que ya ha llegado el momento de empezar a hacer las cosas de un modo diferente. Aunque pienso seguir ofreciendo minerales hasta que mi salud o mi edad me lo permitan, poco a poco voy a ir bajando intensidad y a partir del 2022 voy a dejar de asistir a la gran mayoría de las Ferias a las que iba o exponía. Ya no iré a Tucson 2022 y según como vayan las cosas iré (o no) a otras Ferias.
Como tengo la suerte de tener todavía un stock muy grande y de calidad reunido durante todos estos años de actividad, y como en estos últimos tiempos he sido especialmente intenso comprando mucho y variado, entre lo que tengo 'clásico' y lo que he comprado estos últimos años creo que dará para estar mucho tiempo ofreciendo piezas competitivas online. Sin embargo, es verdad que con lo exigente que es este mundillo podría llegar un momento en el futuro en el que se empezase a notar un descenso en la calidad de lo que fuésemos ofreciendo, y ahí es donde entra algo diferente: poner parte de mi colección a la venta.

Mi colección es bastante extensa (más de 3000 ejemplares) y aunque se limita a 4 países: España, Marruecos, Portugal y Francia, creo que tiene un buen número de piezas competitivas. Últimamente me encontraba con que no tenía ni tiempo ni capacidad para procesar adecuadamente todo lo que iba incorporando a la colección. Ante esa evidencia he decidido cambiar el modo en el que estaba haciendo las cosas y he llegado a esta solución:
¿Qué mejor que compartir las muchas piezas que no forman parte del 'núcleo duro' de mi colección con la 'familia' de amigos y clientes que se ha ido creando en torno a esta página durante todos estos años? Al ponerlas a la venta dejo de tenerlas físicamente, pero pasarán a tener una nueva entidad digital en la que su foto, descripción y todos sus datos pasarán a ser compartidos online. Creo que es un modo útil de poder ir reclasificando, incluso con una numeración específica, buena parte de los ejemplares de mi colección y así otras personas los podrán tener, pero seguirán quedando bien referenciados online durante tiempo (que voy a intentar que sea lo más largo posible)
La idea es ir construyendo con estos duplicados algo así como una referencia online por la cual, si alguna institución se interesa en el futuro, se le pueda dar en formato digital para que lo guarde como un documento / archivo como los que suelen manejar las instituciones, y así no les va a molestar ocupando sitio o dando trabajo por la necesidad de tener que ocuparse de su conservación física.

Resumiendo, que a partir de ahora y hasta que las fuerzas me lo permitan voy a ir construyendo a través de esta página de venta un archivo digital de un número importante de piezas de mi colección que espero sea de utilidad. Con su venta, junto con las ventas de las otras piezas de mi stock, iré ingresando unos fondos que espero me permitan seguir viviendo dignamente y poder seguir manteniendo, gracias a esos fondos, esta web y FMF, ambos bien activos y cumpliendo su función de difundir la mineralogía.

Para que no haya confusiones: no voy a vender estos duplicados de mi colección más que a través de esta página, voy a seguir conservando el 'núcleo duro' de mi colección en el que estarán las piezas más caras / únicas, y como única excepción a lo que voy a ir vendiendo estarán los minerales de Catalunya que, aunque no sean de gran valor, no voy a vender por razones sentimentales.

Bienvenidos a la página de duplicados de la colección de Jordi Fabre, espero que os gusten tanto como me gustaron a mí cuando los tenía. De hecho siempre quise tener una página de venta de mis propios minerales en Fabre Minerals!

Jordi

 




Un largo camino

 

Modelo de ficha Colección Jordi Fabre

 

Las principales informaciones van en el frente y en la parte de detrás hay informaciones complementarias


Enlace para ver los ejemplares vendidos de la Colección Jordi Fabre (duplicados)
 



España

Barita con Calcita, Dolomita y Fluorita
Barita con Calcita, Dolomita y Fluorita. Barita con Calcita, Dolomita y Fluorita.

Filmado con luz de neón
Barita con Calcita, Dolomita y Fluorita
 

JFD217AP7: 'Algo diferente' es lo que nos impulsa.
Las baritas amarillas son 'algo muy diferente' en una mina bien conocida como es la mina Moscona. La Calcita y la Fluorita ponen la firma, pero esa Barita amarilla es lo que marca la diferencia.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (1998)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 4.8 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.8 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

380 € / US$406 / ¥53940 / AUD$610

Reserved
Fluorita

Filmado con luz de neón
Fluorita
 

JFD213AP6: La mina Jaimina no siempre fue mina; en sus inicios fue cantera y de esos años iniciales procede esta pieza que Jaime Chacón encontró en el año 1978 en el frente de explotación, como atestigua su etiqueta autógrafa. La pieza es ligeramente diferente a las de mina, con el color más intenso y con el dibujo hexaédrico en las caras más rico de lo habitual en los ejemplares de la mina Jaimina, recordando mucho a sus predecesoras, las fluoritas de la Mina San Lino, aunque con mejor calidad.
Una pieza histórica, precursora de lo que después fue el esplendor del sistema minero Emilio-Jaimina.
Cantera Jaimina, filón Obdulia, Zona Minera Caravia, Trechorio, Carrales, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1978)

Tamaño de la pieza: 10.2 × 8.5 × 6.2 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.7 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

760 € / US$812 / ¥106300 / AUD$1172

Fluorita. Fluorita.
Reserved
Fluorita con Calcita
Fluorita con Calcita. Fluorita con Calcita.
Fluorita con Calcita.

Filmado con luz de neón
Fluorita con Calcita
 

JFD205AP5: Muy inusual para San Lino por su color, mucho más intenso que el habitual de allí. Eso sí, las caras del hexaoctaedro son muy características, y más considerando que cuando conseguí esta pieza, las minas Emilio y Jaimina ni tan siquiera habían empezado a trabajar.
Corta San Lino, filón Aurora, zona Minera Caravia, Cerracín, Prado, Caravia, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1979)

Tamaño de la pieza: 7.9 × 6.4 ×.3.6 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 2.1 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Esfalerita con Dolomita, Calcopirita y Siderita

Filmado con luz de neón
Esfalerita con Dolomita, Calcopirita y Siderita
 

JFD203AP5: De esta mina pocas veces se ven cristales tan individualizados y pocas veces están en una matriz tan blanca. Por eso me la quedé.
Mina Troya, Mutiloa, Comarca Goyerri, Guipúzcoa / Gipuzkoa, País Vasco (Euskadi)  España (±1984)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 4.7 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 1.1 × 0.7 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Esfalerita con Dolomita, Calcopirita y Siderita. Esfalerita con Dolomita, Calcopirita y Siderita.
Comprar
Prehnita
Prehnita.

Filmado con luz de neón
Prehnita
 

JFD202AP5: Color y brillo magníficos. Siempre me gustaron mucho las buenas prehnitas de Carchelejo, por eso tengo bastantes en la colección, cuando veía una especialmente buena siempre me la quedaba. Los buenos años de esa mina fueron un tiempo espléndido.
Cantera Oficarsa, Cerro de las Culebras, Carchelejo, Cárcheles, Comarca Sierra Mágina, Jaén, Andalucía  España (2004)

Tamaño de la pieza: 6.1 × 3.3 × 1.5 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Calcita con Fluorita

Filmado con luz de neón
Calcita con Fluorita
 

JFD197AP4: Variedad de calcitas no es lo que falta en la mina Moscona. De entre tantas, siempre puede aparecer alguna que por una razón u otra llame más la atención. Es el caso de esta pieza, en la que las figuras de crecimiento de color más oscuro parecen querer mostrar la simetría trigonal que caracteriza la especie. Insólita y curiosa.
Mina Moscona, El Llano, Solís, Corvera de Asturias, Comarca Avilés, Principado de Asturias (Asturias)  España (09/2013)

Tamaño de la pieza: 7.3 × 5.4 × 4.4 cm

El cristal más grande mide: 5.5 × 4.4 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Calcita con Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Calcita con Fluorita. Vista lateral
Vista lateral
Comprar
Barita con Fluorita y Calcopirita
Barita con Fluorita y Calcopirita. Barita con Fluorita y Calcopirita.

Filmado con luz de neón
Barita con Fluorita y Calcopirita
 

JFD178AP1: La diferencia de determinadas piezas entre Mina Emilio y Mina Jaimina es muy sutil. En esta podemos saber que es de Emilio porque cuando la compré Jaimina todavía no había empezado a trabajar, pero si no fuese por eso y por la ‘claridad’ general de la pieza, la duda podría existir, sobre todo por los cubos de Fluorita hexaoctaédricos.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (2006)

Tamaño de la pieza: 5.7 × 5.3 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 3 × 1.8 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Barita con Galena y Pirita

Filmado con luz de neón
Barita con Galena y Pirita
 

JFD168AO9: Sin la fama que tiene su vecina, Mina Troya, la concesión de Aizpea en Zerain, dió en su tiempo excelentes ejemplares como esta Barita, muy bien formada y transparente y con pequeños cristales de Galena en un lado y también incluidos en uno de los cristales de Barita. Clásico español de una localidad no muy conocida.
Coto minero de Aizpea, minas de Cerain, Zerain, Comarca Goyerri, Guipúzcoa / Gipuzkoa, País Vasco (Euskadi)  España

Tamaño de la pieza: 5.1 × 3.6 × 2.4 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 2.2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Barita con Galena y Pirita. Vista frontal
Vista frontal
Barita con Galena y Pirita. Vista posterior
Vista posterior
Barita con Galena y Pirita.
Comprar
Calcita
Calcita. Calcita.
Calcita.

Filmado con luz de neón
Calcita
 

JFD159AO8: De una mina prolífica donde las haya para la Calcita, esta me la quedé porque es más transparente de lo que suele verse de allí.
Mina Herculano, El Puntal, Campos de Golf, Atamaría, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia)  España (2010)

Tamaño de la pieza: 10.8 × 5 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Oro

Filmado con luz de neón
Oro
 

JFD136AO6: Uno de los inesperados oros españoles de la zona de la Sierra de la Chimenea. Este en concreto con mejor dibujo y definición que otros, y con muchos moldes de lo que debieron ser cristales de Cuarzo que procesos geológicos posteriores han hecho desaparecer.
Sierra de la Chimenea, Zona Talarrubias / Casas de Don Pedro, Comarca La Siberia, Badajoz, Extremadura  España (2002-2008)

Tamaño de la pieza: 1.2 × 0.9 × 0.3 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

Peso: 1.6 gramos



Oro. Vista frontal
Vista frontal
Oro. Vista posterior
Vista posterior
Comprar
Fluorita
Fluorita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita. Con luz detrás
Con luz detrás
Fluorita. Vista posterior
Vista posterior
Fluorita.

Filmado con luz de neón
Fluorita
 

JFD119AO4: Una curiosidad muy diferente a otras de Berbes. El cubo es flotante, tiene buen color y una intensa zonación de crecimiento. En su parte posterior se ve muy claro el cubo zonado interior y a su alrededor crece un entramado de figuras de disolución que le dan un aspecto atípico. Me fue vendida simplemente como ‘Berbes’ por lo que no podremos saber en qué parte exacta de esa zona minera salió esta rareza.
Zona minera de Berbes, Berbes, Ribadesella, Comarca Oriente, Principado de Asturias (Asturias)  España (1995)

Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.5 × 2.7 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Barita con Dolomita

Filmado con luz de neón
Barita con Dolomita
 

JFD118AO4: Esta Barita es la prueba que siempre es delicado asegurar que tal o cual pieza es de tal o cual sitio. Esta no parece ser de mina Emilio ni por su hábito ni por su tamaño y definición. Afortunadamente la Dolomita que la acompaña sí que se parece a las de Mina Emilio y, además, tengo la certeza que es de allí porque se la compré al mítico palista portugués Cándido, que fue quien tuvo las mejores piezas en los años iniciales de explotación de esa mina.
Mina Emilio, filón Obdulia, zona minera Caravia, La Rubiera, Loroñe, Colunga, Comarca de la Sidra, Principado de Asturias (Asturias)  España (2002)

Tamaño de la pieza: 4.9 × 2.8 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

Inclusiones fluorescentes en Barita



Barita con Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Barita con Dolomita. Vista posterior
Vista posterior
Barita con Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Comprar
Fluorita con Cuarzo
Fluorita con Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Fluorita con Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Fluorita con Cuarzo. Fluorita con Cuarzo.

Filmado con luz de neón
Fluorita con Cuarzo
 

JFD109AO3: Por zonación y profundidad de color y por su aspecto general, esta es una gran Fluorita de La Viesca que, siendo muy anterior a los hallazgos más recientes hechos este siglo, compite muy bien con las mejores de los hallazgos recientes.
Mina La Viesca, zona minera de La Collada, Huergo, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±2000)

Tamaño de la pieza: 9.8 × 7.3 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.6 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Pirita

Filmado con luz de neón
Pirita
 

JFD106AO3: Pirita de Ambas Aguas muy antigua, de los años 70-80 del siglo pasado, que no solo tiene un aspecto oblongo, bastante diferente de lo que conocemos habitualmente de allí, sino que además se ha mantenido perfectamente todos estos años, tanto en la colección en la que estuvo originalmente como en la mía, y además ha mantenido el brillo.
Ambas Aguas (Ambasaguas), Muro de Aguas, Comarca Arnedo, La Rioja  España (±1970)

Tamaño de la pieza: 4.8 × 4 × 3.8 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 3 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Pirita . Vista frontal
Vista frontal
Pirita . Vista lateral
Vista lateral
Comprar
Fluorita
Fluorita. Fluorita.

Filmado con luz de neón
Fluorita
 

JFD89AO1: El filón Josefa-Veneros dio muchas fluoritas y aunque su patrón es habitualmente el de grandes cubos con zonación de color en las aristas de los cristales, rugosas, con caras de rombododecaedro y predominando los colores violetas, dentro de ese mismo patrón puede haber notables variaciones, como en este caso, en el que el color es mucho más azul de lo habitual, así como su elevada transparencia lo que la hace diferente respecto a los estándares habituales de Josefa-Veneros y no por ello menos bonita.
Filón Josefa-Veneros, nivel 75, Zona minera de la Collada, Coroña de Arriba-La Collada, Siero, Comarca Oviedo, Principado de Asturias (Asturias)  España (±1970-75)

Tamaño de la pieza: 8 × 5.6 × 2.5 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Esfalerita

Filmado con luz de neón
Esfalerita
 

JFD87AO1: Asombrosos su color y su brillo. Los cristales no están en matriz, pero por transparencia, intensidad del color y buena definición del cristal pocas he visto de tanta calidad. Pieza muy antigua en mi colección, se la compré al histórico Andrés Puente en el año 1979. Andrés fue quien tuvo las mejores piezas de Áliva en esa época.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado por la revista ‘Paragénesis’, en la página 74 de su edición 01/2022
Mina Las Mánforas, zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria  España (1979)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 4.4 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 5.1 × 3.8 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Esfalerita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita. Con luz detrás
Con luz detrás
Comprar

Portugal

Fluorapatito con Siderita
Fluorapatito con Siderita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorapatito con Siderita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorapatito con Siderita. Vista posterior
Vista posterior

Filmado con luz de neón
Fluorapatito con Siderita
 

JFD215AP6: Tantos fluorapatitos en Panasqueira… a veces encantadores, a veces con diferencias importantes entre ellos. Este, además de tener buen color, es ‘arquitectónico’, con muchos cristales de tamaño variado que crecen caprichosamente. Con pequeños cristales de Siderita.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±1991)

Tamaño de la pieza: 3.9 × 2.8 × 2.9 cm

El cristal más grande mide: 1.9 × 1.6 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Fluorapatito con Cuarzo y Calcita

Filmado con luz de neón
Fluorapatito con Cuarzo y Calcita
 

JFD214AP6: Pieza pequeña pero bien bonita. El Fluorapatito está muy bien puesto entre los cristales de Cuarzo y lo acompañan pequeños cristales de Calcita completamente transparentes, que completan a este antiguo clásico de Panasqueira.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±1986)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 2.7 × 3.4 cm

El cristal más grande mide: 1 × 1 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Fluorapatito con Cuarzo y Calcita.
Comprar
Pirita con Calcita-Dolomita y Cuarzo
Pirita con Calcita-Dolomita y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Pirita con Calcita-Dolomita y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Pirita con Calcita-Dolomita y Cuarzo.

Filmado con luz de neón
Pirita con Calcita-Dolomita y Cuarzo
 

JFD200AP4: Como los conocedores del yacimiento saben, las piritas de Panasqueira pueden ser muy buenas. Esta pieza es un buen ejemplo de ello, con los cristales agrupados formando una piña muy aérea sobre una matriz de Cuarzo totalmente recubierto por pequeños cristales de Calcita-Dolomita y con el molde de otro cristal de Cuarzo en la parte posterior.
Muy perfecto todo, sin ningún golpe, lo que no es muy frecuente en Panasqueira en donde debido a las condiciones de explotación es muy difícil evitar que las piezas tengan daños.
Luminosa y vistosa, una muy buena Pirita.

Minas da Panasqueira, nivel 2, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1992)

Tamaño de la pieza: 9.8 × 6.8 × 6.3 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Esfalerita con Fluorapatito y Moscovita

Filmado con luz de neón
Esfalerita con Fluorapatito y Moscovita
 

JFD155AO7: Atención, que un ejemplar como este es poco frecuente en Panasqueira. La Esfalerita no se suele encontrar allí en buenos ejemplares, pero, además, cuando lo hace es casi siempre asociada a otros sulfuros lo que da en conjuntos poco luminosos. En este caso la asociación con Fluorapatito, bien cristalizado y de aspecto fibroso, y Moscovita de buen color, da como resultado un ejemplar muy inusual, una auténtica curiosidad para los especialistas de esta mina.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±2005)

Tamaño de la pieza: 10.4 × 6.6 × 3.7 cm

Fluorapatito fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Esfalerita con Fluorapatito y Moscovita. Esfalerita con Fluorapatito y Moscovita.
Comprar
Pirita con Calcita-Dolomita
Pirita con Calcita-Dolomita. Pirita con Calcita-Dolomita.

Filmado con luz de neón
Pirita con Calcita-Dolomita
 

JFD153AO7: Inconfundibles las piritas de Panasqueira. Es curioso que un mineral tan común pueda aparecer en un yacimiento de un modo tan reconocible. Cubos aplanados, ricos en caras, con Calcita-Dolomita en muchos casos y ese color como ‘de latón’, de mineral antiguo.
Simpático el modo como llaman a las piritas en Panasqueira cuando aparecen con este tipo de tonos o con oxidaciones: ‘ferruginadas’
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (1989)

Tamaño de la pieza: 9.2 × 8.3 × 3.1 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Fluorita con Cuarzo, Siderita, Pirita y Ferberita

Filmado con luz de neón
Fluorita con Cuarzo, Siderita, Pirita y Ferberita
 

JFD102AO2: Una pieza importante. El Cuarzo es flotante, con recristalizaciones en ambos lados, y cuelgan de él un bonito grupo de cubos de Fluorita muy aislados, con caras de rombododecaedro en sus aristas e intenso color azul. Lo más notable de esta pieza, aparte que estuvo en una colección francesa muy importante, es el hecho que no es una pieza procedente de los recientes hallazgos de Fluorita, sino que es muy anterior, del año 2000 aproximadamente. En aquel entonces esta era una de las mejores fluoritas encontradas en Panasqueira…
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal

Tamaño de la pieza: 11.4 × 5.7 × 5.9 cm

El cristal más grande mide: 1.6 × 1.5 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Fluorita con Cuarzo, Siderita, Pirita y Ferberita. Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Vista frontal / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo, Siderita, Pirita y Ferberita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Fluorita con Cuarzo, Siderita, Pirita y Ferberita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Comprar
Fluorapatito con Siderita
Fluorapatito con Siderita. Vista frontal
Vista frontal
Fluorapatito con Siderita. Vista lateral
Vista lateral
Fluorapatito con Siderita.

Filmado con luz de neón
Fluorapatito con Siderita
 

JFD77AO0: Un gran ejemplar de Fluorapatito muy perfecto, flotante, con muy buen color, zonado, y con un brillo y definición fuera de serie.
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±1989)

Tamaño de la pieza: 8.4 × 6 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.5 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Pirita

Filmado con luz de neón
Pirita
 

JFD75AO0: Muy inusual. Cuando compré esta pieza me hice muchas ilusiones por su presunta rareza pero, como suele suceder, la analítica se encargó de desmontar esas ilusiones. Es una Pirita, sólo Pirita, pero es rara de narices ¿verdad?
Minas da Panasqueira, Aldeia de São Francisco de Assis, Covilhã, Castelo Branco, Cova da Beira, Centro  Portugal (±1988)

Tamaño de la pieza: 7.1 × 3.9 × 3.7 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2.6 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Pirita. Pirita.
Comprar

Francia

Cuarzo con Calcita
Cuarzo con Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Cuarzo con Calcita. Vista posterior
Vista posterior

Filmado con luz de neón
Cuarzo con Calcita
 

JFD196AP3: Su forma es un lujo. El cristal de Cuarzo es largo y tiene una profunda torsión lo que hace que se visualice como un arco muy vistoso, más al estar en una especie de peana natural, también de Cuarzo. Además lleva pequeños escalenoedros de Calcita (fluorescentes) que al ser blancos también, cuesta un poco distinguir.
De los hallazgos alpinos de la zona de Saint-Jean-de-Maurienne, éste destaca por su atractiva deformidad.
Le Noirey, Saint-Jean-de-Maurienne, Saboya, Auvergne-Rhône-Alpes  Francia (1980)

Tamaño de la pieza: 11.7 × 7.7 × 4.6 cm

El cristal más grande mide: 11.2 × 2.3 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar

Marruecos

Roselita con Calcita

Filmado con luz de neón
Roselita con Calcita
 

JFD221AP7: Muchos cristales, aislados, sin roturas ni daños, de buen tamaño y brillo y con la Calcita de la matriz 'fresca', sin disoluciones ni corrosiones.
El tamaño del ejemplar y su relación matriz-cristales poseen un excelente balance, y así todo parece estar en su sitio en esta gran pieza, en la que el color intenso de la Roselita pone la guinda al pastel.
Minas Agoudal, Tansifite, Agdz, distrito minero Bou Azzer, Provincia Zagora, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2013)

Tamaño de la pieza: 6 × 4.8 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Roselita con Calcita. Roselita con Calcita.
Roselita con Calcita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Comprar
Aragonito y Goethita
Aragonito y Goethita.

Filmado con luz de neón
Aragonito y Goethita
 

JFD220AP7: Una originalidad la de esta flor de Aragonito, tan bien puesto en el centro de la pequeña geoda de Goethita. Todos los cristales de la pieza son brillantes y todo parece estar en armonía.
Tizirine, Provincia Ouarzazate, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (05/2011)

Tamaño de la pieza: 4.2 × 2.5 × 1.5 cm

Aragonito fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

160 € / US$171 / ¥22710 / AUD$257

Reserved
Azurita y Malaquita en Dolomita

Filmado con luz de neón
Azurita y Malaquita en Dolomita
 

JFD219AP7: Su color y su definición caracterizan a las azuritas de Touissit, así como su matriz de Dolomita, de color entre rojizo y anaranjado.
Este cristal, muy aislado, reúne el combo de lo que se espera para esta localidad y, en su tamaño, sintetiza las virtudes por las que estas azuritas son famosas.
Zona minera Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos (±1985)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.5 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Azurita y Malaquita en Dolomita. Azurita y Malaquita en Dolomita.
Comprar
Acanthita con Siderita
Acanthita con Siderita. Vista frontal
Vista frontal
Acanthita con Siderita. Vista posterior
Vista posterior

Filmado con luz de neón
Acanthita con Siderita
 

JFD218AP7: Bien equilibrada, armónica y con cristales alargados de Siderita para dar algo de contraste.
Varias virtudes para esta Acanthita que, a diferencia de muchas otras de Imiter, es brillante y para nada rugosa.
Mina Imiter, Jebel Saghro, Distrito Imiter, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (09/2005)

Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.9 × 1.3 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)

240 € / US$256 / ¥34070 / AUD$385

Reserved
Malaquita pseudo Azurita y en Dolomita

Filmado con luz de neón
Malaquita pseudo Azurita y en Dolomita
 

JFD216AP6: Ya he dicho otras veces que los ‘basaristes’ de Marruecos tuvieron un papel destacado en el importante desarrollo del comercio de minerales que hay en ese país.
Adquirí esta pieza en el año 1984 cuando Touissit estaba en su esplendor, y la compré a uno de los ‘basaristes’ que había en Asni, pueblo situado a unos 1000 Km. de distancia de Touissit. El pequeño pueblo de Asni tendría en esa época unos 7000 habitantes, y con tan poca gente ya existía allí un amplio grupo de vendedores de minerales que en sus precarios ‘basars’ ofrecían piezas procedentes de localidades remotas, a veces tan buenas como esta.
Si no lo hubiese vivido yo mismo me costaría creerlo.
Zona minera Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos (±1984)

Tamaño de la pieza: 4.6 × 3.5 × 2.7 cm

El cristal más grande mide: 2.7 × 2.1 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Malaquita pseudo Azurita y en Dolomita. Vista frontal
Vista frontal
Malaquita pseudo Azurita y en Dolomita. Vista lateral
Vista lateral
Comprar
Barita con inclusiones
Barita con inclusiones. Barita con inclusiones.

Filmado con luz de neón
Barita con inclusiones
 

JFD211AP5: Siempre en busca de lo diferente, esta pieza me emocionó por ser tan diferente de lo habitual en Mefis, que da cristales muy grandes, incluso enormes, pero, aunque pueden ser bien definidos, siempre suelen ser algo ‘bastorros’.
Encontrar algo elegante y delicado de allí, como este grupo de cristales, es realmente infrecuente.
Mefis, Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (04/2014)

Tamaño de la pieza: 10.8 × 10 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 3 × 2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Vanadinita con Barita

Filmado con luz de neón
Vanadinita con Barita
 

JFD210AP5: Como una pluma, este crecimiento ‘estalactítico’ de cristales de Vanadinita se levanta airoso conformando una pieza especial.
Tantas vanadinitas y de vez en cuando todavía alguna nos llega a sorprender.
Mibladen (distrito minero Mibladen), Midelt, Provincia Midelt, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (±2002)

Tamaño de la pieza: 7.2 × 6.3 × 4.2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Vanadinita con Barita. Vista frontal
Vista frontal
Vanadinita con Barita. Detalle / Foto: Joaquim Callén
Detalle / Foto: Joaquim Callén
Comprar
Vanadinita sobre Siderita
Vanadinita sobre Siderita. Vanadinita sobre Siderita.
Vanadinita sobre Siderita.

Filmado con luz de neón
Vanadinita sobre Siderita
 

JFD171AO9: Esta es la primera pieza de mis vitrinas que pongo a la venta. No creía que fuese a vender ninguna de ellas al no ser ‘duplicados’, pero en la vida nunca se sabe y recientemente conseguí otro ejemplar que la ha sustituido y en consecuencia va directamente de la vitrina a esta página.
Procede de los hallazgos hechos el año 2009 en el filón 15 de Tadaout en Taouz, y que se caracterizan por la presencia de Siderita en la base de los cristales de Vanadinita, que a su vez se caracterizan por su hábito ‘en abanico’ y también por su buen color y brillo.
Tadaout, filón 15, Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (01/2009)

Tamaño de la pieza: 14.1 × 8.3 × 6.3 cm

El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Smithsonita

Filmado con luz de neón
Smithsonita
 

JFD166AO8: Muy antigua, esta Smithsonita es diferente de las que se encontraron después. De color y brillo excelentes, nos muestra lo que fueron los inicios de esta gran mina.
Recuerdo que buscamos mucho para localizarla hasta que la encontramos, como ‘exploradores’ en el país salvaje y maravilloso que era Marruecos entonces.
Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos (±1977)

Tamaño de la pieza: 9.6 × 9.2 × 6.2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Smithsonita. Vista frontal
Vista frontal
Smithsonita. Vista lateral
Vista lateral
Smithsonita.
Comprar
Esfalerita con Actinolita
Esfalerita con Actinolita. Vista frontal
Vista frontal
Esfalerita con Actinolita. Con luz detrás
Con luz detrás

Filmado con luz de neón
Esfalerita con Actinolita
 

JFD164AO8: Salieron durante poco tiempo y después ya no se volvieron a ver.
Aunque por brillo y definición tienen calidad, su color no es muy atractivo… hasta que se les ilumina con una luz intensa y, entonces, ¡vaya color!
Mina Bouismas, Agdz, distrito minero Bou Azzer, Provincia Zagora, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2016)

Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.3 × 4.2 cm

El cristal más grande mide: 3.2 × 2.3 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Plata (variedad kongsbergita)

Filmado con luz de neón
Plata (variedad kongsbergita)
 

JFD135AO5: Con mala fama por llevar mucho mercurio (variedad kongsbergita), si se protegen cuidadosamente de la luz no llegan a ennegrecer y conservan ese tono un poco rojizo tan característico de Imiter.
Con algo de matriz, muy buen tamaño y ese aspecto arborescente, sigue siendo un ejemplar notable pese a los 32 años que han pasado desde que se encontró y la compré.
Mina Imiter, Jebel Saghro, Distrito Imiter, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (1990)

Tamaño de la pieza: 13.3 × 9.5 × 2.9 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Plata (variedad kongsbergita). Vista frontal
Vista frontal
Plata (variedad kongsbergita). Vista posterior
Vista posterior
Plata (variedad kongsbergita).
Comprar
Skutterudita con Calcita
Skutterudita con Calcita. Skutterudita con Calcita.

Filmado con luz de neón
Skutterudita con Calcita
 

JFD123AO4: Buen tamaño de cristal, buen brillo y Calcita que prueba que la pieza no ha sido acidificada. Entiendo que es por eso que, pese a haber sido encontrada en el año 1994, está impecable, sin signos de envejecimiento.
Mina Bou Azzer, Distrito minero Bou Azzer, Provincia Ouarzazate, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (±1990)

Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.1 × 4.5 cm

El cristal más grande mide: 2.1 × 1.4 cm

Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Skutterudita con Calcita

Filmado con luz de neón
Skutterudita con Calcita
 

JFD105AO2: Cristalón de Skutterudita que ha mantenido bien el brillo todos estos años. Las mejores skutteruditas del mundo son las de Bou Azzer y las procedentes de la misma mina Bou Azzer, como esta, fueron y siguen siendo referente para Museos y coleccionistas de todo el mundo.
Mina Bou Azzer, Distrito minero Bou Azzer, Provincia Ouarzazate, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (1988)

Tamaño de la pieza: 5.8 × 5.6 × 4.8 cm

El cristal más grande mide: 3.1 × 2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Skutterudita con Calcita. Skutterudita con Calcita.
Comprar
Acanthita con Calcita
Acanthita con Calcita.

Filmado con luz de neón
Acanthita con Calcita
 

JFD104AO2: De las primeras acanthitas bien cristalizadas que se vieron de Imiter. Aunque después salieron ejemplares con cristales más definidos, esta Acanthita no está nada mal al estar bien acompañada por agrupaciones de pequeños romboedros de Calcita de color rosado.
Mina Imiter, Jebel Saghro, Distrito Imiter, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2007)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 4 × 3.1  cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 1.1 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Azurita con Malaquita, Wulfenita y Cerusita

Filmado con luz de neón
Azurita con Malaquita, Wulfenita y Cerusita
 

JFD103AO2: Bonita asociación de Azurita, Malaquita, Cerusita y Wulfenita. Por la calidad y el tipo de cristal de la Azurita vemos que es de Touissit, localidad en donde esta variedad de especies asociadas a la Azurita no era nada frecuente.
Pozo IX (Puit IX), Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos (1994)

Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.7 × 2.3 cm

El cristal más grande mide: 2.4 × 0.6 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Azurita con Malaquita, Wulfenita y Cerusita. Azurita con Malaquita, Wulfenita y Cerusita.
Comprar
Calcita con Barita y Pirita
Calcita con Barita y Pirita. Calcita con Barita y Pirita.
Calcita con Barita y Pirita.

Filmado con luz de neón
Calcita con Barita y Pirita
 

JFD84AO0: Pieza muy interesante para esta mina porque los cristales de Calcita, muy estéticos, están sobre grandes cristales de Barita recubiertos por lo que parecen óxidos de hierro de color anaranjado y llevan el acompañamiento de pequeños cristales de Pirita. La Barita no es un mineral frecuente en El Hammam, muy pocas veces la he visto de allí y mucho menos en cristales grandes como en este caso. Como a veces sucede, no la compré en Marruecos sino en Tucson 2009 al marroquí Ahmed Es Seouani.
El Hammam, Meknès, Prefectura Meknès, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (11/2008)

Tamaño de la pieza: 9 × 8.2 × 7.7 cm

El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Barita con inclusiones y Cuarzo

Filmado con luz de neón
Barita con inclusiones y Cuarzo
 

JFD82AO0: La mina de Bou Nahas dio muchas piritas y baritas en sus inicios. De tanto material escogí esta pieza, con el cristal de Barita aislado sobre el Cuarzo y con un ligero hilo central azulado a diferencia de las primeras baritas de allí, que solían tener tonos sólo amarillos.
Mina Bou Nahas, zona minera Oumjrane, Comunidad Alnif, Provincia Tinghir, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (12/2011)

Tamaño de la pieza: 6.3 × 5.1 × 4.7 cm

El cristal más grande mide: 4.3 × 2.8 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Barita con inclusiones y Cuarzo. Vista frontal
Vista frontal
Barita con inclusiones y Cuarzo. Vista lateral
Vista lateral
Barita con inclusiones y Cuarzo.
Comprar
Cerusita en Cuarzo con inclusiones de óxidos de hierro
Cerusita en Cuarzo con inclusiones de óxidos de hierro. Cerusita en Cuarzo con inclusiones de óxidos de hierro.

Filmado con luz de neón
Cerusita en Cuarzo con inclusiones de óxidos de hierro
 

JFD80AO0: Menos famosas que las de Touissit o las de Mibladen, las cerusitas de Taouz también pueden ser atractivas. En este caso, aunque los cristales muy aéreos son pequeños, su color blanco níveo contrasta con la matriz de color oscuro en la que hay pequeños cristales de Cuarzo con inclusiones de óxidos de hierro.
Taouz, Provincia Er Rachidia, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (±1990)

Tamaño de la pieza: 6.4 × 3.7 × 2 cm

El cristal más grande mide: 0.9 × 0.8 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Azurita

Filmado con luz de neón
Azurita
 

JFD63AN9: Touissit es bien conocida por sus secundarios de plomo pero es menos conocida como localidad mundial de referencia para secundarios de cobre y sin embargo creo que alguna de sus mejores azuritas estarían entre el 'top ten' de azuritas de todo el mundo. Suelen tener buena definición del cristal, como esta, y ocasionalmente pueden tener un brillo excelente, como también sucede en este caso. El tamaño de los cristales no es muy grande, pero están en una matriz blanca que da un bonito contraste de color.
Se la compré al siempre preciso y siempre afable Hmani Ali, en su casa en Oujda.
Touissit, Distrito Touissit, Provincia Jerada, Región Oriental  Marruecos (±1996)

Tamaño de la pieza: 4 × 3.6 × 3.5 cm

El cristal más grande mide: 1.4 × 1.2 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Azurita. Azurita.
Comprar
Proustita en Calcita
Proustita en Calcita. Vista frontal
Vista frontal
Proustita en Calcita. Vista lateral
Vista lateral
Proustita en Calcita. Proustita en Calcita.
Proustita en Calcita  

JFD43AK6: Grupos de finos cristales de Proustita de hábito prismático, con excelentes terminaciones prismáticas muy agudas. Los cristales, transparentes, muy brillantes y con un extraordinario color rojo rubí con tonos malva, están en matriz de Calcita. El ejemplar, de uno de los primeros hallazgos de este tipo de Proustita el año 2013, procede de la colección de Jordi Fabre
Enviaremos al comprador las dos etiquetas de colección de Jordi Fabre, la original (F2136) y la de Internet (JFD43)
Mina Bouismas, Agdz, distrito minero Bou Azzer, Provincia Zagora, Región Drâa-Tafilalet  Marruecos (2013)

Tamaño de la pieza: 8.2 × 5.2 × 3.3 cm

El cristal más grande mide: 1 × 0.4 cm

Calcita fluorescente con UV onda larga y corta

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar
Chalcostibita con Azurita y Malaquita
 

JFD41AF3: Cristal de Chalcostibita de hábito prismático aplanado, finamente estriado, con buenas caras terminales superiores, en matriz y con las superficies substituidas por Azurita y, en menor medida, Malaquita.
El ejemplar procede de la colección de Jordi Fabre (número de registro F1287) y fue adquirido previamente en Sainte Marie-aux-Mines a Alberto Ancillotti, que fue quien redescubrió en los años 80-90 las Chalcostibitas (en ejemplares de colección) del clásico yacimiento de Rhar el Anz.
Enviaremos al comprador las dos etiquetas de colección de Jordi Fabre, la original (F1287) y la de Internet (JFD41)
Rhar el Anz (Rar el Anz), Oued Cherrat (Cherrat Wadi), Chaouia-Ouardigha, Prefectura Casablanca, Región Casablanca-Settat  Marruecos (06/1994)

Tamaño de la pieza: 4.1 × 4 × 2.8 cm

El cristal más grande mide: 2.5 × 1.4 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista frontal
Vista frontal
Chalcostibita con Azurita y Malaquita. Vista superior
Vista superior
Chalcostibita con Azurita y Malaquita.
Comprar
Prehnita con Cuarzo y Epidota
Prehnita con Cuarzo y Epidota. Vista frontal
Vista frontal
Prehnita con Cuarzo y Epidota. Vista lateral
Vista lateral
Prehnita con Cuarzo y Epidota. Vista lateral
Vista lateral
Prehnita con Cuarzo y Epidota.

Filmado con luz de neón
Prehnita con Cuarzo y Epidota
 

JFD29AN6: Ya hace mucho tiempo que se vieron por primera vez estas originales prehnitas, de un lugar perdido en el profundo Sur de Marruecos. Por las dificultades de trabajar allí, debido a la relativa proximidad de la frontera, se abandonaron los trabajos y aunque esporádicamente reaparecen piezas de este yacimiento debido a aventuras individuales, nunca ha podido llegar a ser una localidad clásica marroquí pese a que lo podría ser perfectamente debido a la riqueza de lo que aparentemente se encuentra allí.
Jebel Melh, Bou Arfa, Provincia Figuig, Región Oriental  Marruecos (1995)

Tamaño de la pieza: 13.7 × 9.8 × 9.9 cm

Ex colección Jordi Fabre (duplicados)



Comprar


  Página anterior Página anterior Página siguiente Página siguiente Arriba

Volver al Inicio

 
USA
Minerales
de USA
México - Canadá
Minerales
de México & Canadá
España (en general)
Minerales
de España
Fluorita española
Fluorita
española
Portugal - Panasqueira
Portugal - Panasqueira
Francia
Minerales
de Francia
Europa (excepto España, Portugal y Francia)
Minerales de
Europa
FSU
Minerales de
FSU
Marruecos
Minerales
de Marruecos
África (excepto Marruecos) - Tsumeb
Minerales
de África
Brasil
Minerales
de Brasil
América del Sur (excepto Brasil)
Minerales de
América del Sur
China
Minerales
de China
Asia (excepto China) - Australia - Turquía
Minerales de
Turquía, Asia
& Australia
Galería de Joaquim Callén
Galería de
Joaquim Callén
Colección Daunis
Colección
Daunis
Colecciones de Jan Buma
Colecciones
de Jan Buma
Colección Carles Curto (duplicados)
Colección
Carles Curto
Colección Jordi Fabre (duplicados)
Colección Jordi Fabre
La Caja Fuerte
La Caja
Fuerte
Expominerals (Ste. Marie /Tucson /  Expominer / Munich Virtuales)
Expominerals
Minerales Exprés por Carles Manresa
Minerales Exprés
por C. Manresa
Minerales de Referencia (vendidos)
Minerales de
Referencia
Ediciones
Ediciones
Inicio - Minerales  Acerca de nosotros  Cómo nos ven  Foro FMF  Pedidos  Comentarios  Búsqueda  
Inicio
Minerales
 Acerca
de
nosotros
 Cómo
nos
ven
 Foro
FMF
 Pedidos Comentarios Búsqueda