Oro con Cuarzo |
|
|
|
MR16AM3: Microcristales de Oro diseminados en matriz de Cuarzo. El ejemplar, de uno de los yacimientos más clásicos para el Oro en España, procede de la colección de Ignacio Gaspar (número ORO-88), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Filón 340, Rodalquilar, Níjar, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía España (±2013)
Tamaño de la pieza: 5.7 × 3.5 × 4.3 cm
Ex colección Ignacio Gaspar
|
|
 |
|
Fülöppita |
---|
|
MD26AL3: Buen ejemplar de este raro sulfoantimoniuro de plomo, con agregados en matriz de cristales en roseta, de color gris metálico oscuro. La Fülöppita es una de las especies raras asociadas a la Stibnita que se han hallado en la mina.
Mina Casualidad, Cordillera de los Picachos, Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía España (2014-2015)
Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.4 × 1.9 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
|
| |
 |
Fülöppita |
|
|
|
MN26AL3: Buen ejemplar de este raro sulfoantimoniuro de plomo, con agregados en matriz de cristales en roseta, de color gris metálico oscuro. La Fülöppita es una de las especies raras asociadas a la Stibnita que se han hallado en la mina.
Mina Casualidad, Cordillera de los Picachos, Baños de Sierra Alhamilla, Pechina, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía España (2014-2015)
Tamaño de la pieza: 4.7 × 3.9 × 2 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
|
|
 |
|
Barita |
---|
|
NK13AJ4: Grupo de cristales laminares muy perfilados, transparentes e incoloros. El ejemplar procede de los primeros hallazgos de material de calidad en el yacimiento, entre septiembre de 2002 y marzo de 2003.
Socavón El Telegrama, Concesión La Beltraneja, Minas del Cortijuelo, Bacares, Comarca Valle del Almanzora, Almería, Andalucía España (09/2002-03/2003)
Tamaño de la pieza: 7.5 × 4 × 2.1 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 0.2 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Barita |
|
|
|
NB86AJ4: Grupo de cristales laminares muy perfilados, transparentes, incoloros y con pequeños cristales romboédricos blancos de Calcita. El ejemplar procede de los primeros hallazgos de material de calidad en el yacimiento, entre septiembre de 2002 y marzo de 2003.
Socavón El Telegrama, Concesión La Beltraneja, Minas del Cortijuelo, Bacares, Comarca Valle del Almanzora, Almería, Andalucía España (09/2002-03/2003)
Tamaño de la pieza: 10.2 × 7 × 3.7 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.8 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Barita |
---|
|
NV66AJ4: Grupo de cristales laminares muy perfilados, translúcidos, blancos. El ejemplar procede de los primeros hallazgos de material de calidad en el yacimiento, entre septiembre de 2002 y marzo de 2003.
Socavón El Telegrama, Concesión La Beltraneja, Minas del Cortijuelo, Bacares, Comarca Valle del Almanzora, Almería, Andalucía España (09/2002-03/2003)
Tamaño de la pieza: 12.7 × 8 × 3.9 cm
El cristal más grande mide: 3 × 2.7 cm
Fluorescente con UV onda larga y corta
|
|  |
 |
Piromorfita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NC26AE3: Agregado de cristales de hábito alargado, terminaciones en tolva y crecimientos paralelos muy marcados que, junto con el color marrón ligeramente verdoso, hacen inconfundibles las piezas de dicha geoda, que se han convertido en un clásico español. El ejemplar procede de una geoda en una antigua zona minera de plomo, explotada ya en tiempos de los romanos, y conocida por anteriores hallazgos de Piromorfita.
Concesión Resuperferolítica, Cerro de la Canaleja, Santa Eufemia, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía España (04/1995)
Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.4 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.5 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Piromorfita |
---|
|
NK36R2: Procedente de un hallazgo inesperado en una antigua zona minera de plomo, explotada ya en tiempos de los romanos, y conocida por anteriores hallazgos de Piromorfita, aunque de aspecto distinto al de este ejemplar. Su hábito y color, muy característicos, hacen inconfundibles las piezas de este hallazgo, que se han convertido en un clásico español. Esta pieza procede del primer hallazgo y de la primera selección que se hizo de los ejemplares cuando estos se encontraron.
Concesión Resuperferolítica, Cerro de la Canaleja, Santa Eufemia, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía España (04/1995)
Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.4 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|  |
 |
Piromorfita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NT16AE3: Agregado, en matriz, de cristales de hábito alargado, terminaciones en tolva y crecimientos paralelos muy marcados que, junto con el color marrón ligeramente verdoso, hacen inconfundibles las piezas de dicha geoda, que se han convertido en un clásico español. El ejemplar procede de una geoda en una antigua zona minera de plomo, explotada ya en tiempos de los romanos, y conocida por anteriores hallazgos de Piromorfita.
Concesión Resuperferolítica, Cerro de la Canaleja, Santa Eufemia, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía España (04/1995)
Tamaño de la pieza: 3.4 × 2.7 × 2.9 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.4 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Piromorfita |
---|
|
NM16AE3: Agregado, en matriz, de cristales de hábito alargado, terminaciones en tolva y crecimientos paralelos muy marcados que, junto con el color marrón ligeramente verdoso, hacen inconfundibles las piezas de dicha geoda, que se han convertido en un clásico español. El ejemplar procede de una geoda en una antigua zona minera de plomo, explotada ya en tiempos de los romanos, y conocida por anteriores hallazgos de Piromorfita.
Concesión Resuperferolítica, Cerro de la Canaleja, Santa Eufemia, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía España (04/1995)
Tamaño de la pieza: 3.7 × 3.6 × 1.6 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
| |
 |
Andalucita con Cuazo y Mica |
|
|
|
NR86AJ5: Cristales de Andalucita de formas sencillas, con las caras y aristas muy definidas, excelentes caras terminales, de color rosa intenso, con tonos violáceos y en matriz parcialmente recubierta por agregados hojosos de Moscovita. El ejemplar procede de un hallazgo de hace muchos años en una zona cuyo acceso actualmente está prohibido.
Paraje Los Torilejos, Hornachuelos, Comarca Valle Medio del Guadalquivir, Córdoba, Andalucía España (1992)
Tamaño de la pieza: 10.2 × 9 × 5.7 cm
El cristal más grande mide: 4 × 1.2 cm
|
|
 |
La pequeña mina San Andrés en Villaviciosa, Córdoba, proporcionó entre 1997-1998 muy buenas Piromorfitas. Su color es de un hermoso color verde manzana y su brillo es el típico de los ejemplares que hicieron famosa a esta mina en el pasado. Así pues, estas son sin duda las mejores Piromorfitas encontradas en Europa en los últimos años y pueden muy bien competir con las famosas Piromorfitas Americanas de Bunker Hill, así como con las procedentes de China.
Los ejemplares se encontraron en dos geodas diferentes. La primera se encontró en Noviembre de 1997 y se la llamó: "Realces". La segunda (y última) se encontró en Noviembre de 1998. A esta se la llamó "Geoda del Túnel". Desgraciadamente, después de estos hallazgos, la entrada de la mina ha sido bloqueada con toneladas de escombros por lo que va a ser muy difícil que se vuelvan a encontrar nuevas piezas.
|
Piromorfita |
---|
|
TM89AM1: Grupo de cristales de Piromorfita con las caras y aristas bien definidas, con crecimientos paralelos y terminaciones en tolva, brillantes, de color verde manzana muy vivo y en matriz. Con Barita.
Mina San Andrés, Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 5.5 × 5.2 × 2.9 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.5 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Piromorfita |
|
|
|
NB10AI5: Grupos de cristales prismáticos y cristales ahusados muy agudos, un hábito, este último, poco usual en San Andrés y que recuerda el de El Horcajo. Mandaremos al comprador del ejemplar una copia de la etiqueta original de la colección de Ignacio Gaspar, de la que procede.
Mina San Andrés, Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España (1987)
Tamaño de la pieza: 1.4 × 1.4 × 1 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
Ex colección Ignacio Gaspar
|
|
 |
La pequeña mina San Andrés en Villaviciosa, Córdoba, proporcionó entre 1997-1998 muy buenas Piromorfitas. Su color es de un hermoso color verde manzana y su brillo es el típico de los ejemplares que hicieron famosa a esta mina en el pasado. Así pues, estas son sin duda las mejores Piromorfitas encontradas en Europa en los últimos años y pueden muy bien competir con las famosas Piromorfitas Americanas de Bunker Hill, así como con las procedentes de China.
Los ejemplares se encontraron en dos geodas diferentes. La primera se encontró en Noviembre de 1997 y se la llamó: "Realces". La segunda (y última) se encontró en Noviembre de 1998. A esta se la llamó "Geoda del Túnel". Desgraciadamente, después de estos hallazgos, la entrada de la mina ha sido bloqueada con toneladas de escombros por lo que va a ser muy difícil que se vuelvan a encontrar nuevas piezas.
|
Piromorfita |
---|
|
N36KD0: Grupo muy aéreo de cristales biterminados, de color verde con terminaciones hexagonales múltiples.
Mina San Andrés, Geoda Realces (Victoria), Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España (10-11/1997)
Tamaño de la pieza: 2.7 × 2.4 × 1.4 cm
|
|  |
 |
Piromorfita |
|
 |
|
N67VD0: Grupo de cristales biterminados, ahusados, con dos tonos de color, amarillo y verde.
Mina San Andrés, Geoda Realces (Victoria), Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España (10-11/1997)
Tamaño de la pieza: 3.5 × 3.1 × 2 cm
|
|
 |
|
Piromorfita |
---|
|
N91YAB8: Agregado de cristales prismáticos cortos, muchos de ellos biterminados, con las caras y aristas muy definidas. De color verde con tonos ligeramente amarillentos y en matriz. Un clásico español de un conocido hallazgo del año 1997.
Mina San Andrés, Geoda Realces (Victoria), Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España (10-11/1997)
Tamaño de la pieza: 5.2 × 4.9 × 3.7 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.8 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
| |
 |
|
Piromorfita |
---|
|
N36XX3: Agregado irregular, en matriz, de cristales formados por un prisma corto y el pinacoide, con las caras y aristas muy definidas, de color verde manzana y brillo muy intenso. Algunos de dichos cristales son biterminados. El ejemplar procede del excelente, y ya famoso, hallazgo de 1997.
Mina San Andrés, Geoda Realces (Victoria), Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España (10/11-1997)
Tamaño de la pieza: 8 × 5.3 × 3.7 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.6 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
| |
 |
La pequeña mina San Andrés en Villaviciosa, Córdoba, proporcionó entre 1997-1998 muy buenas Piromorfitas. Su color es de un hermoso color verde manzana y su brillo es el típico de los ejemplares que hicieron famosa a esta mina en el pasado. Así pues, estas son sin duda las mejores Piromorfitas encontradas en Europa en los últimos años y pueden muy bien competir con las famosas Piromorfitas Americanas de Bunker Hill, así como con las procedentes de China.
Los ejemplares se encontraron en dos geodas diferentes. La primera se encontró en Noviembre de 1997 y se la llamó: "Realces". La segunda (y última) se encontró en Noviembre de 1998. A esta se la llamó "Geoda del Túnel". Desgraciadamente, después de estos hallazgos, la entrada de la mina ha sido bloqueada con toneladas de escombros por lo que va a ser muy difícil que se vuelvan a encontrar nuevas piezas.
Piromorfita |
|
 |
|
N46JD0: Grupo de cristales prismáticos biterminados, con terminaciones hexagonales múltiples.
Mina San Andrés, Geoda del Túnel, Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España (11/1998)
Tamaño de la pieza: 2 × 1.8 × 1.2 cm
|
|
 |
|
Piromorfita con Barita |
---|
|
NP74AL0: Grupo de cristales prismáticos en matriz, muchos de ellos biterminados, con un excelente desarrollo de caras y aristas, algunos con terminaciones planas pinacoidales y otros con terminaciones policristalinas agudas. El color y el brillo son muy buenos. Una gloria del pasado, procedente de una de las mejores geodas encontradas en la mina San Andrés. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes, cuya ficha mandaremos al comprador. Esta pieza ha sido reseñada, fotografiada y publicada por la revista rusa ‘Mineral Observer‘ en la página 64 de su edición número 2, volumen 25
Mina San Andrés, Geoda del Túnel, Espiel, Comarca Valle del Guadiato, Córdoba, Andalucía España (11/1998)
Tamaño de la pieza: 9 × 6 × 4.5 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.5 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
Ex colección Ignacio Gaspar
|
| |
 |
Calcopirita con Dolomita y Calcita |
|
|
|
NB26AJ7: Cristales diesfenoidales muy perfilados de Calcopirita de hábito pseudotetraédrico, maclados y con pátina superficial irisada. En matriz, con Dolomita y Calcita. El ejemplar ha sido aserrado en la base para reducir la matriz. Este tipo de ejemplares era desconocido hasta el momento en esta localidad.
Corta Salomón, plataforma 290, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 5.5 × 4 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.6 cm
|
|
 |
|
Calcopirita con Cuarzo, Dolomita y Calcita |
---|
|
NA14AJ7: Cristales diesfenoidales muy perfilados de Calcopirita de hábito pseudotetraédrico, algunos de ellos con crecimientos paralelos muy marcados, muy brillantes y en matriz, con Dolomita, Calcita y Cuarzo. El ejemplar ha sido aserrado en la base para reducir la matriz. Este tipo de ejemplares no era conocido hasta el momento en esta localidad.
Corta Salomón, plataforma 290, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 6.3 × 4.4 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm
|
| |
 |
Calcopirita con Dolomita y Calcita |
|
|
|
NG46AJ7: Cristales diesfenoidales muy perfilados de Calcopirita de hábito pseudotetraédrico, maclados y con pátina metálica superficial. En matriz, con Dolomita y Calcita. Este tipo de ejemplares era desconocido hasta el momento en esta localidad.
Corta Salomón, plataforma 290, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 7.2 × 4.1 × 4.9 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm
|
|
 |
|
Calcopirita con Dolomita y Calcita |
---|
|
NK36AJ7: Cristales diesfenoidales muy perfilados de Calcopirita de hábito pseudotetraédrico, maclados y con pátina metálica superficial. En matriz, con Dolomita y Calcita. Este tipo de ejemplares era desconocido hasta el momento en esta localidad.
Corta Salomón, plataforma 290, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 7.2 × 6 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
|
| |
 |
Calcopirita con Dolomita y Calcita |
|
|
|
NH56AJ7: Cristales diesfenoidales muy perfilados de Calcopirita de hábito pseudotetraédrico, maclados y con pátina metálica superficial. En matriz, con Dolomita y Calcita. El ejemplar ha sido aserrado en la base para reducir la matriz. Este tipo de ejemplares era desconocido hasta el momento en esta localidad.
Corta Salomón, plataforma 290, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 7.8 × 5.6 × 5.2 cm
El cristal más grande mide: 1 × 1 cm
|
|
 |
|
Calcopirita con Dolomita y Calcita |
---|
|
NJ14AJ7: Cristales diesfenoidales muy perfilados de Calcopirita de hábito pseudotetraédrico, maclados y con pátina metálica superficial. En matriz, con Dolomita y Calcita. Este tipo de ejemplares era desconocido hasta el momento en esta localidad.
Corta Salomón, plataforma 290, Minas de Río Tinto, Minas de Riotinto, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 8.7 × 6.2 × 5.3 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.2 cm
|
| |
 |
Puede ver más información acerca de estas Goethitas haciendo clic en este enlace
Goethita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
NC9AM1: En comparación con otras Goethitas del sur de España, las de la mina La Lapilla sobresalen por sus delicados crecimientos enrejados y finísimas estructuras en arco, a veces casi filamentosas que se suman a la calidad de sus iridiscencias suaves, de tonos pastel, azules, ocres y rojizos, predominando los reflejos metálicos grisáceos.
Mina La Lapilla, La Lapilla, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (03-04/2008)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.2 × 0.7 cm
|
|
 |
|
Goethita |
---|
|
NB46AM1: En comparación con otras Goethitas del sur de España, las de la mina La Lapilla sobresalen por sus delicados crecimientos enrejados y finísimas estructuras en arco, a veces casi filamentosas que se suman a la calidad y el vivo brillo de sus iridiscencias, de tonos metálicos, azules, ocres y rojizos, predominando los reflejos metálicos grisáceos.
Mina La Lapilla, La Lapilla, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (03-04/2008)
Tamaño de la pieza: 14.8 × 8.3 × 5.1 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
 |
Goethita |
|
 |
|
NH7AC2: Agregado botrioidal con intensas irisaciones, muy brillantes y con reflejos metálicos, de tonos rojizos, amarillentos y naranjas dominantes. Estos crecimientos contrastan con una fase de crecimiento posterior en la que las formas botrioidales son de menor tamaño y más grisáceas. El ejemplar procede de un famoso hallazgo de 2007.
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (05-10/2007)
Tamaño de la pieza: 3.2 × 2.7 × 1.7 cm
|
|
 |
|
Goethita |
---|
|
NP8AC2: Agregado botrioidal con intensas irisaciones, muy brillantes y con reflejos metálicos, de tonos rojizos, amarillentos y naranjas dominantes. Estos crecimientos contrastan con una fase de crecimiento posterior en la que las formas botrioidales son de menor tamaño y más grisáceas. El ejemplar procede de un famoso hallazgo de 2007.
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (05-10/2007)
Tamaño de la pieza: 4.2 × 4.1 × 2.4 cm
|
|  |
 |
Goethita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
MA26AL3: Crecimiento botrioidal de Goethita muy aéreo, con irisaciones metálicas abigarradas, de tonos azules rojizos, dorados y verdes dominantes. Enviaremos la etiqueta de la colección de Fermín Clemente al comprador del ejemplar.
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (09-10/2011)
Tamaño de la pieza: 4.8 × 3.2 × 1 cm
Ex colección Fermín Clemente
|
|
 |
|
Goethita |
---|
|
NY57AC2: Agregado botrioidal–estalactítico con intensas irisaciones, muy brillantes y con reflejos metálicos, de tonos amarillentos y anaranjados dominantes. Estos crecimientos contrastan con una fase de crecimiento posterior en la que coinciden formas botrioidales de menor tamaño y más con tonos entre rojizos y grisáceos. El ejemplar procede de un famoso hallazgo de 2007.
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (05-10/2007)
Tamaño de la pieza: 8.3 × 4.7 × 4 cm
|
|  |
 |
Puede ver más información acerca de la Beudantita haciendo clic en este enlace
Mimetita con Beudantita |
|
|
|
NR10AA3: Cristales tabulares de Mimetita de pequeño tamaño, pero muy perfilados y de excelente calidad. En grupos o aislados, tienen las caras y aristas muy definidas, son brillantes y muestran un color amarillo muy intenso y uniforme. En matriz de limonita con crecimientos botrioidales de microcristales de Beudantita. Tanto la Mimetita como la Beudantita fueron analizadas, enviaremos copia de ambos análisis al comprador.
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (09-10/2011)
Tamaño de la pieza: 2.9 × 2.6 × 0.9 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.3 cm
|
|
 |
|
Mimetita con Beudantita |
---|
|
NY60AA3: Cristales tabulares de Mimetita de pequeño tamaño, pero muy perfilados y de excelente calidad. En grupos o aislados, tienen las caras y aristas muy definidas, son brillantes y muestran un color amarillo muy intenso y uniforme. En matriz de limonita con crecimientos botrioidales de microcristales de Beudantita. Tanto la Mimetita como la Beudantita fueron analizadas, enviaremos copia de ambos análisis al comprador.
Corta Filón Sur, Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (09-10/2011)
Tamaño de la pieza: 3.1 × 1.9 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm
|
| |
 |
Mimetita |
|
|
|
NA13AG0: Cristales de Mimetita que recuerdan las campylitas inglesas, de hábito esferoidal pero con las caras y aristas definidas, brillantes, de color entre amarillo y verde oliváceo profundo y en matriz de roca. El ejemplar procede de un descubrimiento reciente en Tharsis.
Corta Filón Sur (externa), Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (30/04/2017)
Tamaño de la pieza: 3.2 × 3.2 × 1.9 cm
El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm
|
|
 |
|
Mimetita |
---|
|
ND16AG0: Cristales de Mimetita que recuerdan las campylitas inglesas, de hábito esferoidal pero con las caras y aristas definidas, brillantes, de color entre amarillo y verde oliváceo profundo y en matriz de roca. El ejemplar procede de un descubrimiento reciente en Tharsis.
Corta Filón Sur (externa), Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (30/04/2017)
Tamaño de la pieza: 4.5 × 3.9 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
| |
 |
Mimetita |
|
|
|
NB12AG0: Cristales de Mimetita que recuerdan las campylitas inglesas, de hábito esferoidal pero con las caras y aristas definidas, brillantes, de color entre amarillo y verde oliváceo profundo y en matriz de roca. El ejemplar procede de un descubrimiento reciente en Tharsis.
Corta Filón Sur (externa), Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (30/04/2017)
Tamaño de la pieza: 4.6 × 2.3 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
|
 |
|
Mimetita |
---|
|
NC14AG0: Cristales de Mimetita que recuerdan las campylitas inglesas, de hábito esferoidal pero con las caras y aristas definidas, brillantes, de color entre amarillo y verde oliváceo profundo y en matriz de roca. El ejemplar procede de un descubrimiento reciente en Tharsis.
Corta Filón Sur (externa), Minas de Tharsis, Tharsis, Alosno, Comarca El Andévalo, Huelva, Andalucía España (30/04/2017)
Tamaño de la pieza: 6 × 4 × 3.1 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
| |
 |
Azurita |
|
 |
|
NF11AB9: Novedad española, de una mina en la que hasta el momento solo se había citado la Pirita. Agregados esferoidales de cristales de caras y aristas muy definidas, algunos de ellos tabulares y muy perfilados, brillantes y de color muy vivo.
Mina Poderosa, El Campillo, Comarca Cuenca Minera, Huelva, Andalucía España (03/2015)
Tamaño de la pieza: 2.9 × 2 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
|
 |
Una cantera de ofita en Carchelejo, Jaén, produjo buenas Prehnitas, algunas de ellas de un color verde muy intenso, con formas esféricas, y a menudo asociadas a Augitas brillantes.
La cantera cerró, por lo que el hallazgo de nuevos ejemplares es improbable.
|
Prehnita con Augita |
---|
|
GH66AK6: Crecimientos globulares y en roseta de Prehnita, de color verde pálido, en matriz de ofita y con pequeños cristales aciculares de Augita. Un clásico español de la colección de Casado Margolles (reg. AC Varios 37), cuya ficha mandaremos al comprador.
Cantera Oficarsa, Cerro de las Culebras, Carchelejo, Cárcheles, Comarca Sierra Mágina, Jaén, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 7.1 × 6.4 × 1.9 cm
El cristal más grande mide: 2.8 × 2.2 cm
Ex colección Casado Margolles
|
| |
 |
Crisocola |
|
 |
|
NG12T9: Novedad española, ya que la Crisocola no había sido citada antes en la mina Los Amigos. A esto hay que añadir el que estas Crisocolas son muy atractivas ya que no son simples recubrimientos como suele suceder con los ejemplares de esta especie, sino que tienen bonitas formas ya que recubren pequeños cristales de Cuarzo y lo que parece ser Calcedonia. Estas formas, junto con su excelente color hacen que podamos situar a estas Crisocolas entre las mejores de España y que no estén lejos de las mejores conocidas. Como hacemos habitualmente cuando ofrecemos ejemplares inusuales daremos copia del análisis al comprador de la pieza.
Pozo San Enrique, Mina Los Amigos, Grupo Minero "La Cruz", Filón La Cruz, Mesa de Valdelloso, Linares, Comarca Sierra Morena, Jaén, Andalucía España (11/2011)
Tamaño de la pieza: 5.2 × 2 × 2.5 cm
|
|
 |
|
Antimonio con Cuarzo |
---|
|
NP6AM1: Crecimientos cristalinos y formas de exfoliación muy nítidas y brillantes de Antimonio en matriz de Cuarzo masivo. Un clásico español, de una localidad de la cual actualmente resulta dificilísimo encontrar ejemplares.
Embalse de La Viñuela, La Viñuela, Comarca La Axarquía, Málaga, Andalucía España (1987)
Tamaño de la pieza: 3.3 × 2.9 × 1.6 cm
|
|  |
 |
Espinela con Calcita y Mica |
|
|
|
MG86AJ5: Agregado superficial de cristales octaédricos de Espinela muy perfilados, muy brillantes, de color entre malva y violeta y en matriz, con Calcita y Mica. Las Espinelas de la zona de Mijas son las mejores de la península Ibérica.
Sierra de Mijas, Mijas, Comarca Costa del Sol Occidental, Málaga, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 8.7 × 6.9 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.3 cm
Calcita fluorescente con UV onda larga y corta
|
|
 |
En varias canteras de Ofita de las provincias de Málaga y Jaén se encuentran estos Cuarzos azules, cuyo color se debe a inclusiones de Magnesioriebeckita. Los cristales a menudo son biterminados.
|
Cuarzo azul con inclusiones de Magnesioriebeckita |
---|
|
N9HW1: Cristales de hábito bipiramidal, con las caras del prisma apenas desarrollada, de color azul profundo originado por inclusiones de Magnesioriebeckita, en matriz de ofita.
Concesión Acedo (Cantera Juanona), Juanona, Antequera, Comarca de Antequera, Málaga, Andalucía España (2000)
Tamaño de la pieza: 6 × 3.5 × 4.7 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
|
| |
 |
Bornita pseudo Chalcocita y Tennantita-(Fe) |
|
|
|
NC57AM4: Cristales de Bornita pseudomórficos de maclas de Chalcocita, de color bronce, con cristales tetraédricos de Tennantita-(Fe) y maclas de Chalcocita brillantes y de tonos metálicos azulados. El ejemplar procede del último hallazgo antes del cierre definitivo de la explotación a cielo abierto de esta mina y muestra por primera vez en esta localidad Bornita en ejemplares de colección. Este material ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Fase 6, nivel 130-135, ↓175 m., Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España (01/2020)
Tamaño de la pieza: 7.4 × 6.6 × 5 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.3 cm
|
|
 |
|
Tennantita-(Fe) |
---|
|
NB14AM4: Cristales tetraédricos muy perfilados de Tennantita-(Fe), brillantes, de tonos grises oscuros y en matriz. El ejemplar procede del último hallazgo antes del cierre definitivo de la explotación a cielo abierto de esta mina y ha sido analizado. Mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Fase 6, nivel 130-135, ↓175 m., Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España (01/2020)
Tamaño de la pieza: 5.6 × 2.9 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
80 € / US$97 / JPY10070 / AUD$128
|
| |
 |
Tennantita-(Fe) rica en Sb con Pirita |
|
|
|
NA26AL4: Crecimiento globular de Tennantita-(Fe), rica en antimonio, muy brillante y en matriz, con crecimientos de Pirita irisada de tonos azules, rojos y latón dominantes, y cristales maclados de Chalcocita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 3.8 × 3.2 × 1.3 cm
|
|
 |
|
Tennantita-(Fe) |
---|
|
NF16AM4: Cristales de Tennantita-(Fe) brillantes y de tonos grises oscuros con un hábito cristalográfico muy inusual. El ejemplar procede del último hallazgo antes del cierre definitivo de la explotación a cielo abierto de esta mina y ha sido analizado. Mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Fase 6, nivel 130-135, ↓175 m., Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España (01/2020)
Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.3 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm
|
| |
 |
Tennantita-(Fe) recubriendo Chalcocita |
|
|
|
NT14AM4: Cristales de Tennantita-(Fe) brillantes y de tonos grises oscuros, con un hábito cristalográfico muy inusual, y que recubren cristales maclados de Chalcocita. El ejemplar procede del último hallazgo antes del cierre definitivo de la explotación a cielo abierto de esta mina y ha sido analizado. Mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Fase 6, nivel 130-135, ↓175 m., Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España (01/2020)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 4.6 × 4.1 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm
|
|
 |
|
Tennantita-(Fe) |
---|
|
NR27AM4: Cristales tetraédricos muy perfilados de Tennantita-(Fe), brillantes y de tonos grises oscuros, y en matriz. El ejemplar procede del último hallazgo antes del cierre definitivo de la explotación a cielo abierto de esta mina y ha sido analizado. Mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Fase 6, nivel 130-135, ↓175 m., Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España (01/2020)
Tamaño de la pieza: 7.4 × 5.3 × 3.6 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Bornita pseudo Chalcocita y Pirita |
|
|
|
ND47AM4: Cristales muy perfilados de Chalcocita en maclas muy definidas, brillantes, de tono gris metálico sobre Bornita pseudomórfica de Chalcocita de color azul metálico intenso y con microcristales de Pirita. El ejemplar procede del último hallazgo antes del cierre definitivo de la explotación a cielo abierto de esta mina y muestra por primera vez en esta localidad Bornita en ejemplares de colección. Este material ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Fase 6, nivel 130-135, ↓175 m., Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España (01/2020)
Tamaño de la pieza: 5.6 × 4.9 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm
|
|
 |
|
Chalcocita |
---|
|
NA14AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 2.2 × 1.6 × 0.4 cm
El cristal más grande mide: 0.2 × 0.2 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Pirita |
|
|
|
NV13AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas aplanadas con las caras y arista muy definidas, brillantes y en matriz, con recubrimientos de Pirita irisada, de color azul metálico muy vivo. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 2.4 × 1.5 × 0.8 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm
|
|
 |
|
Chalcocita |
---|
|
NX16AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 2.8 × 1.9 × 0.3 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Pirita |
|
|
|
NF56AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz con intrusiones de Pirita cristalina. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.2 × 1.1 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × o.2 cm
|
|
 |
|
Chalcocita con Tennantita-(Fe) rica en Sb y Pirita |
---|
|
NH47AL5: Crecimiento en matriz de cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas aplanadas de contorno hexagonal, con las caras y aristas muy definidas, brillantes y en matriz, con Tennantita-(Fe) rica en antimonio y recubrimientos de Pirita. Estos ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 3.9 × 3.4 × 1.5 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.4 cm
|
| |
 |
Chalcocita |
|
|
|
NR11AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 4.1 × 2.2 × 1.3 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
|
 |
|
Chalcocita |
---|
|
NC27AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita, maclados, con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 4.1 × 3.6 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.4 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Calcita |
|
|
|
NF13AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas aplanadas con las caras y arista muy definidas, brillantes y en matriz, con recubrimientos de cristales de Calcita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 4.4 × 3.9 × 2.4 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm
|
|
 |
|
Chalcocita con Tennantita-(Fe) antimonial y Pirita |
---|
|
NG66AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz, con Tennantita-(Fe) rica en antimonio y recubrimientos de Pirita botrioidal irisada, de tonos púrpura dominantes. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 4.4 × 4 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Pirita |
|
|
|
NB97AL5: Crecimiento en matriz de cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas aplanadas de contorno hexagonal, con las caras y aristas muy definidas, brillantes y en matriz, con recubrimientos de cristales de Pirita irisada de tonos malva y azules dominantes. Estos ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 4.9 × 2.7 × 3.4 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm
|
|
 |
|
Chalcocita con Pirita |
---|
|
NJ13AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz, con recubrimientos de Pirita irisada de color azul metálico muy vivo. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 4.9 × 3.5 × 0.7 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Calcita |
|
|
|
ND26AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz recubierta de pequeños cristales blancos de Calcita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 5.5 × 3.5 × 1.6 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm
|
|
 |
|
Chalcocita con Calcita |
---|
|
NP89AL5: Crecimiento en matriz de cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas gruesas de contorno hexagonal, con las caras y aristas muy definidas, brillantes y en matriz, con recubrimientos de cristales de Calcita. Estos ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador. Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad de Ste. Marie Virtual 2020 por la revista 'Le Règne Minéral' número 154, página 45
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 5.8 × 4 × 3.7 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
Calcita muy fluorescente y fosforescente onda corta
|
| |
 |
Chalcocita con Pirita |
|
|
|
ND86AL5: Crecimiento en matriz de cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas aplanadas de contorno hexagonal, con las caras y aristas muy definidas, brillantes, de tono azulado y en matriz, con recubrimientos de microcristales de Pirita. Estos ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 6 × 4 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.3 cm
|
|
 |
|
Chalcocita con Pirita |
---|
|
NB14AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas aplanadas con las caras y arista muy definidas, brillantes y en matriz. Con recubrimientos de Pirita. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.6 × 3.1 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Calcita y Pirita |
|
|
|
NA49AL5: Crecimiento en matriz de cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas gruesas de contorno hexagonal, con las caras y aristas muy definidas, brillantes y en matriz, con recubrimientos de cristales de Calcita y microcristales de Pirita. Estos ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 6.1 × 5.7 × 5.4 cm
El cristal más grande mide: 0.8 × 0.7 cm
Calcita muy fluorescente y fosforescente onda corta
|
|
 |
|
Chalcocita con Tennantita-(Fe) antimonial y Pirita |
---|
|
NE11AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas cíclicas hexagonales con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz, con cristales tetraédricos de Tennantita-(Fe) rica en antimonio y recubrimientos de Pirita botrioidal. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 6.5 × 4.4 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 0.1 × 0.1 cm
|
| |
 |
Chalcocita con Calcita |
|
|
|
NZ89AL5: Crecimiento en matriz de cristales muy perfilados de Chalcocita que forman maclas gruesas de contorno hexagonal, con las caras y aristas muy definidas, brillantes y en matriz, con recubrimientos de cristales de Calcita. Estos ejemplares han sido analizados y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 8.5 × 6.3 × 3.6 cm
Calcita muy fluorescente y fosforescente onda corta
|
|
 |
|
Chalcocita |
---|
|
NA86AL4: Cristales muy perfilados de Chalcocita, maclados, con las caras y arista muy definidas, aplanados, brillantes y en matriz. El ejemplar ha sido analizado y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía España
Tamaño de la pieza: 9.1 × 8.3 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  |
|
 |
Galena con Esfalerita y Marcasita |
|
|
|
NG37AM1: Cristales octaédricos de Galena con los vértices cortados por las caras del cubo, muy definidos, brillantes y en matriz, con crecimientos esferoidales de pequeños cristales de Esfalerita y pequeños cristales de Marcasita. Diferente a lo que se suele ver de este yacimiento.
Mina de Reocín, Reocín, Comarca Saja-Nansa, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 12.3 × 8.6 × 6.4 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.4 cm
|
|
 |
|
Calcita con Dolomita |
---|
|
NC29AM1: Cristal complejo de Calcita, muy rico en formas cristalinas, con el predominio del escalenoedro y del romboedro terminal. Transparente, brillante, de color amarillo y en matriz de roca recubierta de pequeños cristales de Dolomita de color rosado.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria España (±2006)
Tamaño de la pieza: 11.8 × 10.7 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 5.8 × 2.3 cm
|
| |
 |
Calcita con Dolomita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
|  Vista lateral |
|
|
NV57AD2: Cristales complejos de Calcita, uno de ellos claramente dominante, redondeados, con las formas dominantes del escalenoedro y el romboedro, transparentes, brillantes, de color amarillo muy claro y en matriz de roca, con Dolomita rosada. Este ejemplar se publicó en la página Web de la revista Mineralogical Record, en su sección ‘What's New’, edición 43, 8 de Mayo 2016
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria España (±2000)
Tamaño de la pieza: 5.6 × 5 × 3.6 cm
El cristal más grande mide: 3.7 × 3.4 cm
|
|
 |
|
Calcita con Dolomita |
---|
|
ND7AF0: Cristal complejo, muy rico en caras, en las que destacan las de un romboedro agudo y un escalenoedro achatado, lo que le da al conjunto un hábito equidimensional y redondeado. A destacar, sobre todo, el color amarillo uniforme, la transparencia, el brillo y la elegante posición del cristal en la matriz de Dolomita.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 7.8 × 4.4 × 5.3 cm
El cristal más grande mide: 3.4 × 3.4 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Calcita con Dolomita |
|
|
|
NT67AE2: Cristales complejos de Calcita, uno de ellos claramente dominante, muy ricos en caras, en las que destacan las formas de un romboedro agudo y de un escalenoedro achatado, lo que les da hábito equidimensional y redondeado. Los cristales, incoloros, transparentes y muy brillantes, están en una matriz de cristales de Dolomita, con Esfalerita y cristales de Calcita de menor tamaño y de forma escalenoédrica aguda.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria España (±2000)
Tamaño de la pieza: 11.4 × 8.6 × 4.2 cm
El cristal más grande mide: 2.8 × 2.7 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
 |
|
Calcita con Dolomita |
---|
|
NA67AE7: Cristales complejos de Calcita, uno de ellos claramente dominante, muy ricos en caras, en las que destacan las de un romboedro agudo y un escalenoedro achatado, lo que le da al conjunto un hábito equidimensional y redondeado. Destacamos el brillo, la transparencia y el color amarillo uniforme de los cristales de Calcita, implantados en una matriz de roca recubierta por cristales de Dolomita de color rosa intenso.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 14 × 10.8 × 7 cm
El cristal más grande mide: 3.9 × 3.1 cm
|
| |
 |
Hemimorfita con Hydrozincita |
|
|
|
N46YH5: Pequeños cristales prismáticos de Hemimorfita de color marrón oscuro, muy definidos y brillantes que han quedado al descubierto debajo de una capa botrioidal uniforme de Hydrozincita blanca.
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria España (1997)
Tamaño de la pieza: 14.3 × 11 × 4 cm
El cristal más grande mide: 0.3 × 0.2 cm
Intensa fluorescencia UV corta & fluorescente UV larga
|
|
 |
|
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorphita |
---|
|
NG56AF0: Novedad en MineralExpo Sants (Barcelona) 2017. Agregado de cristales escalenoédricos de Smithsonita, pseudomórficos de Calcita, amarillentos y parcialmente recubiertos por pequeños cristales blancos de Hemimorfita. Tanto la Smithsonita como la Hemimorfita han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina de Moriazo, Casamaría, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria España (2016)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 6 × 3 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 1.1 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
|
|  |
 |
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorphita |
|
 |
|
NH13AF0: Novedad en MineralExpo Sants (Barcelona) 2017. Agregado de cristales escalenoédricos de Smithsonita, pseudomórficos de Calcita, amarillentos y parcialmente recubiertos por pequeños cristales blancos de Hemimorfita. Tanto la Smithsonita como la Hemimorfita han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina de Moriazo, Casamaría, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria España (2016)
Tamaño de la pieza: 6.4 × 3.9 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 0.8 cm
Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
|
|
 |
|
Smithsonita pseudo Calcita con Hemimorphita |
---|
|
NK14AF0: Novedad en MineralExpo Sants (Barcelona) 2017. Agregado de cristales escalenoédricos de Smithsonita, pseudomórficos de Calcita, amarillentos y parcialmente recubiertos por pequeños cristales blancos de Hemimorfita. Tanto la Smithsonita como la Hemimorfita han sido analizadas y mandaremos copia del análisis al comprador.
Mina de Moriazo, Casamaría, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria España (2016)
Tamaño de la pieza: 6.4 × 5.8 × 2.7 cm
El cristal más grande mide: 3.4 × 2.2 cm
Fluorescente UV corta & leve fluorescencia UV larga
|
|  |
 |
Esfalerita con Galena, Cuarzo y Calcita |
|
|
|
ND10X7: Agregados de cristales equidimensionales complejos, translúcidos, brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz, con Calcita y pequeños cristales de Cuarzo. De un reciente hallazgo en una mina abandonada de la que ya se conocían sus Calcitas y Baritas y que ahora ha ofrecido estos ejemplares de Esfalerita, de mejor calidad que lo conocido anteriormente allí.
Mina María Jesús (Mina Lobeto), Sol Viejo, Cabanzón, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria España (2012-2013)
Tamaño de la pieza: 5.2 × 3.8 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.4 cm
Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Esfalerita con Cuarzo y Calcita |
---|
|
NE62X7: Agregado de cristales equidimensionales complejos, translúcidos, brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz, con pequeños cristales de Cuarzo y cristales escalenoédricos blancos de Calcita en la parte posterior. De un reciente hallazgo en una mina abandonada de la que ya se conocían sus Calcitas y Baritas y que ahora ha ofrecido estos ejemplares de Esfalerita, de mejor calidad que lo conocido anteriormente allí.
Mina María Jesús (Mina Lobeto), Sol Viejo, Cabanzón, Herrerías, Comarca Saja-Nansa, Cantabria España (2012-2013)
Tamaño de la pieza: 6 × 5 × 3.4 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.6 cm
Calcita leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
| |
 |
Áliva, en los Picos de Europa, Cantabria, es una de las localidades mineralógicas clásicas del mundo. Esto se debe a que en esta zona se han encontrado las mejores Esfaleritas transparentes anaranjadas o rojizas que se conocen. Desafortunadamente desde hace años las minas están cerradas y actualmente no hay acceso a las antiguas galerías, con el agravante que las de los niveles más bajos están inundadas.
Esfalerita con Dolomita |
|
|
|
NA27AL9: Cristales complejos de Esfalerita en matriz de Dolomita, transparentes, brillantes y de color miel muy intenso y vivo. Con contactos netos, pero sin roturas. Pequeñas partes traseras de la matriz han sido cortadas para reducir la medida del ejemplar sin daños para los cristales.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 7 × 5.5 × 4.4 cm
El cristal más grande mide: 2.2 × 1.6 cm
|
|
 |
|
Esfalerita |
---|
|
NR12R9: Cristal complejo, con curvaturas de sus caras y aristas, transparente, y de excelente color miel profundo. La parte posterior muestra superficies exfoliadas.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 2.9 × 2 × 1 cm
|
|  |
 |
Esfalerita |
|
 |
|
NM58AJ5: Crecimiento policristalinos de cristales complejos con curvaturas muy marcadas de sus caras y aristas, transparente, y de excelente color miel profundo. La parte posterior muestra la superficie de contacto con un cristal desaparecido, posiblemente de Calcita.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 3.3 × 2 × 1.2 cm
|
|
 |
|
Esfalerita con Dolomita |
---|
|
NT13AB1: Cristal complejo, con curvaturas de sus caras y aristas, maclado, con crecimientos paralelos, transparente y de excelente color miel profundo y parcialmente recubierto por pequeños cristales blancos de Dolomita. De una mina española clásica para la Esfalerita, inaccesible desde hace muchos años.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 3.5 × 3 × 2.2 cm
|
|  |
 |
Esfalerita con Dolomita |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
| |
|
|
NL13AL3: Crecimientos policristalinos de formas complejas, con las aristas y las caras definidas, ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel tostada muy profundo y uniforme. Esta pieza procede de algunos pequeños hallazgos artesanales que se hicieron en esta mina después de su cierre. Actualmente no hay acceso a las galerías.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 3.6 × 3.3 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 1.9 × 1.6 cm
|
|
 |
|
Esfalerita con Dolomita y Calcita |
---|
|
NR27AL5: Crecimiento policristalino de Esfalerita con las aristas y las caras ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel muy profundo, con tonos amarillos y naranja dominantes. En matriz, con cristales romboédricos blancos de Dolomita y recubrimientos de cristales de Calcita.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 4.4 × 2.9 × 2.8 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 1 cm
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
| |
|
 |
Esfalerita |
|
 Vista frontal |  Con luz detrás |
| |
|
|
NC86AL3: Crecimientos policristalinos de formas complejas, con las aristas y las caras definidas, ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel tostada muy profundo y uniforme. Esta pieza procede de algunos pequeños hallazgos artesanales que se hicieron en esta mina después de su cierre. Actualmente no hay acceso a las galerías.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 4.8 × 4.4 × 3.6 cm
|
|
 |
|
Esfalerita con Dolomita |
---|
|
NP27AL5: Cristales complejos de Esfalerita con las caras y aristas muy definidas y ligeramente curvadas, transparentes, muy brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz con cristales romboédricos blancos de Dolomita
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 5 × 3.6 × 3.6 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 1.4 cm
|
| |
 |
Esfalerita con Dolomita |
|
|
|
NM8AB1: Cristales equidimensionales complejos, translúcidos, brillantes y de color de miel tostada muy profundo. En matriz, con Dolomita. De una mina española clásica para la Esfalerita, inaccesible desde hace muchos años.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 7.7 × 5.6 × 3 cm
|
|
 |
|
Esfalerita |
---|
|
ME92AF2: Agregado de cristales complejos de Esfalerita, muy ricos en caras y que combinan superficies lisas con superficies rugosas. Los cristales, brillantes y entre translúcidos y transparente, tienen un color anaranjado muy intenso, fácilmente visible con un foco de luz intensa.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 9.3 × 7.8 × 4.8 cm
El cristal más grande mide: 4.1 × 3.1 cm
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
|  Con luz detrás |
|
 |
Esfalerita con Galena y Dolomita |
|
|
|
N96EK0: Grupo de cristales maclados muy definidos, de excelente color y brillo en una matriz rica en Galena y Dolomita. Por su apariencia y por llevar Galena asociada, no es como otros ejemplares clásicos de Áliva, pero ciertamente proviene de allí.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 9.4 × 6.6 × 4.6 cm
El cristal más grande mide: 0.5 × 0.5 cm
|
|
 |
|
Esfalerita con Dolomita |
---|
 Para ver esta imagen 3D más grande, puede hacer clic aquí o en la imagen |
|
|
NM93AE6: Agregado de cristales complejos de Esfalerita con curvaturas, con algunas caras lisas y otras con crecimientos policristalinos. Los cristales, entre transparentes y translúcidos, extraordinariamente brillantes, son de color acaramelado muy denso, profundo y uniforme y están parcialmente recubiertos por cristales romboédricos blancos de Dolomita.
Mina Las Mánforas, Zona Minera Áliva, Camaleño, Comarca Liébana, Cantabria España
Tamaño de la pieza: 13 × 12 × 7 cm
|
| |
 |
|
Cerusita maclada |
---|
|
NR48AM4: Crecimiento reticulado y flotante, de cristales prismáticos aplanados y maclados de Cerusita, con buenas terminaciones de color blanco con tonos ligeramente rosados. En perfecto estado de conservación, poco habitual en los ejemplares de la localidad. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número CER-46), cuya ficha de colección mandaremos al comprador.
Mina Luis, filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (10/2013)
Tamaño de la pieza: 4.3 × 2.7 × 1.2 cm
El cristal más grande mide: 2.1 × 0.6 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Ex colección Ignacio Gaspar
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
 |
Cerusita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
NR89AI7: Crecimiento reticulado, flotante, de cristales prismáticos aplanados y maclados de Cerusita, de color blanco con tonos ligeramente rosados. En perfecto estado de conservación, poco habitual en los ejemplares de esta El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (reg. CER-36), cuya ficha de colección mandaremos al comprador.
Mina Luis, "fisura de las Velas", filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (06/2013)
Tamaño de la pieza: 4.6 × 2.3 × 0.4 cm
Fluorescente con UV onda corta
Ex colección Ignacio Gaspar
|
|
 |
|
Cerusita maclada |
---|
|
NJ70AL9: Crecimiento reticulado, flotante, de cristales prismáticos aplanados y maclados de Cerusita de color blanco con tonos ligeramente marrones-rosados. En perfecto estado de conservación y con una apariencia en “roseta” diferente de la más habitual en los ejemplares de esta localidad. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes.
Mina Luis, 88 m.↓ filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (10/2013)
Tamaño de la pieza: 4.7 × 3.8 × 2.9 cm
El cristal más grande mide: 3.5 × 0.6 cm
Leve fluorescencia con UV onda corta
Ex colección Ignacio Gaspar
|
| |
 |
Piromorfita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  |
|
|
NF88AM2: Drusa de cristales de Piromorfita con las caras y aristas definidas, muchos de ellos con tolvas profundas, brillantes y de color verde oliva. El ejemplar, un antiguo clásico español procedente de la colección de duplicados Joaquín Folch, fue vendido por J. Fabre a J.H. Marshall, de donde acabó en una colección española y de ahí a nosotros. Se entregarán al comprador las etiquetas de la colección Folch, de la previa de Fabre Minerals, la etiqueta y la ficha de la colección Marshall y la etiqueta de la última colección de procedencia.
Minas de El Horcajo, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1910)
Tamaño de la pieza: 8.4 × 7.4 × 6 cm
El cristal más grande mide: 1.6 × 0.9 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
|
|
 |
|
Piromorfita |
---|
|
NF62X6: Novedad en la feria de la Escuela de Minas de Madrid 2013. Agregado de cristales muy brillantes, de color amarillo intenso, formados por un prisma corto y el pinacoide terminal, con las caras y aristas muy definidas y perfiladas y en matriz de limonita.
Mina Luis, filón Norte, Minas del General, Cabezarrubias del Puerto, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (01/03/2013)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 2.6 × 1.8 cm
El cristal más grande mide: 0.2 × 0.1 cm
|
| |
 |
Almadén ha muerto, ¡Viva Almadén!
Una mina que trabajó más de 20 siglos, empezando su explotación en tiempos de los romanos (372-287 a.C.!) ha cerrado hace poco. Los trabajos de la mina cesaron y toda la escombrera ha sido reciclada, por lo que ya no es posible el hallazgo de cristales procedentes de esta localidad clásica, que antes de la aparición en el mercado de los Cinabrios Chinos, era la localidad que daba los mejores ejemplares de Cinabrio del mundo. Dado que se han habilitado sus antiguas galería como museo minero visitable, no creemos que se vayan a poder encontrar más piezas en el futuro.
De nuestras reservas ofrecemos varias piezas, ofreciendo así la posibilidad de adquirir Cinabrio de Almadén a todos los que no lo tengan todavía en su colección.
Cinabrio con Cuarzo |
|
|
|
NR68AM1: Crecimiento policristalino de Cinabrio con las formas cristalinas muy definidas. Con predominio del romboedro, transparentes, muy brillantes, de color rojo vivo y en matriz con pequeños cristales de Cuarzo.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1960-70)
Tamaño de la pieza: 6.1 × 4.1 × 3.8 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.6 cm
|
|
 |
|
Cinabrio con Calcita |
---|
|
NB37AL9: Grupos de cristales romboédricos maclados de Cinabrio, translúcidos, brillantes y de color muy vivo. En matriz con cristales de Calcita.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España
Tamaño de la pieza: 3.8 × 1.5 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.2 cm
|
| |
 |
Cinabrio con Cuarzo y Calcita |
|
|
|
NA96AL9: Cristales de Cinabrio en matriz con cristales de Cuarzo y de Calcita. Con un grupo dominante en crecimiento paralelo, con las caras y aristas muy definidas, translúcidos, muy brillantes y de color especialmente vivo para la localidad en donde habitualmente son más oscuros. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número CIN-45), cuya ficha de colección mandaremos al comprador.
Mina Las Cuevas, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±2004)
Tamaño de la pieza: 4.2 × 1.6 × 2.1 cm
El cristal más grande mide: 0.9 × 0.4 cm
Ex colección Ignacio Gaspar
|
|
 |
|
Cinabrio con Dolomita |
---|
|
NA94AL9: Grupo de cristales romboédricos maclados de Cinabrio, translúcidos, muy brillantes y de color especialmente vivo, en matriz con cristales de Dolomita. Por su calidad está entre lo mejor encontrado en el yacimiento clásico de Almadén, actualmente destinado sólo a visitas turísticas. El ejemplar procede de la colección de Ignacio Gaspar Sintes (número CIN-37), cuya ficha de colección mandaremos al comprador, acompañada de una etiqueta de la colección de M.H.F. Mauthner, en la que consta haber estado previamente en la colección Griffin y en el Museo Smithsonian (ex colección de Carl Bosch)
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España
Tamaño de la pieza: 5.4 × 3.4 × 3.3 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.5 cm
Ex colección Ignacio Gaspar
|
| |
 |
Cinabrio con Calcita y Cuarzo |
|
|
|
NQ27AL3: Cristales romboédricos de Cinabrio, uno de ellos claramente dominante e individualizado, translúcido, brillante, de color muy profundo y en matriz, con pequeños cristales de Calcita y Cuarzo
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1960-70)
Tamaño de la pieza: 4.6 × 4 × 1.2 cm
El cristal más grande mide: 0.6 × 0.4 cm
|
|
 |
|
Cinabrio con Dolomita |
---|
|
NT69AI7: Grupo de cristales con las caras y aristas definidas, con crecimientos esqueléticos y paralelos muy marcados, translúcidos, muy brillantes y de color muy vivo. En matriz de microcristales blancos de Cuarzo.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1960-70)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 3.3 × 1.3 cm
|
| |
 |
Cinabrio con Cuarzo y Dolomita |
|
|
|
TR96AG9: Cristales aislados de Cinabrio, en matriz, con las caras y aristas muy definidas, maclados, translúcidos, muy brillantes, de color muy intenso y en matriz, con Cuarzo y Dolomita. Un clásico-clásico español.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1973)
Tamaño de la pieza: 6.3 × 5 × 2.2 cm
El cristal más grande mide: 0.4 × 0.3 cm
|
|
 |
|
Cinabrio con Dolomita |
---|
|
NP89AL3: Crecimientos policristalinos de cristales romboédricos de Cinabrio transparentes, muy brillantes y en matriz, con agregados de cristales romboédricos blancos de Dolomita.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1960-70)
Tamaño de la pieza: 7 × 6 × 2.5 cm
El cristal más grande mide: 1.1 × 1 cm
|
| |
 |
Cinabrio con Cuarzo |
|
|
|
NT69AG9: Crecimiento paralelo de cristales de Cinabrio con superficies policristalinas y ligeras curvaturas de las aristas, translúcidos, brillantes, de color intenso y en matriz, con pequeños cristales de Cuarzo. Un clásico-clásico español. El ejemplar procede de la colección de Eugeni Bareche (núm. 692) cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1960-70)
Tamaño de la pieza: 8.1 × 5.7 × 4.3 cm
El cristal más grande mide: 1.7 × 0.8 cm
|
|
 |
|
Cinabrio |
---|
|
MA91AL0: Grupo de cristales de Cinabrio con hábito prismático, finamente estriados, con terminaciones romboédricas, transparentes, muy brillantes y con una sorprendente vivacidad de color. Un clásico español que procede de la colección de Luís Barea (Madrid).
Mina Almadén, Almadén, Comarca Valle de Alcudia, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España
Tamaño de la pieza: 9.5 × 9.3 × 6.5 cm
El cristal más grande mide: 0.7 × 0.6 cm
Ex colección Luis Barea
|
| |
 |
A principios del siglo XX, la mina de El Horcajo, en Ciudad Real, produjo excelentes Piromorfitas con gran variedad de colores y formas. Los ejemplares de esta localidad están bien representados en los Museos más importantes del mundo. Debido al tiempo que ha pasado, es muy difícil conseguir actualmente piezas de esta mina. Hemos conseguido algunos ejemplares de pequeño tamaño, que estaban en una antigua colección Española, y que son los que ofrecemos aquí:
Piromorfita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
NT47AM4: Grupo de cristales de Piromorfita en crecimientos aciculares paralelos que forman cristales más gruesos con terminaciones en tolva. Un clásico español que procede de la colección de Ignacio Gaspar (número PIF-45), cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Minas de El Horcajo, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España (±1910)
Tamaño de la pieza: 4 × 2.5 × 2.3 cm
El cristal más grande mide: 1.2 × 0.7 cm
Leve fluorescencia con UV onda larga y corta
Ex colección Ignacio Gaspar
240 € / US$291 / JPY30230 / AUD$386
|
|
 |
|
Piromorfita |
---|
|
NN96AJ8: Grupo flotante de cristales prismáticos cortos, biterminados, con buenas terminaciones, parcialmente policristalinas, que son brillantes y de color verde amarillento uniforme. Un clásico de la mineralogía española.
Minas de El Horcajo, El Horcajo, Almodóvar del Campo, Comarca Campo de Calatrava, Ciudad Real, Castilla-La Mancha España
Tamaño de la pieza: 2.1 × 1.5 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 1 × 0.7 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
 |
|
Calcita |
---|
|
NE26AM1: Crecimiento delicado y muy aéreo de dos generaciones de cristales de Calcita, una de ellas en cristales blancos con las formas cristalinas de un escalenoedro muy agudo, translúcidos y con brillo perlado, y una segunda con cristales con terminaciones curvadas y de color amarillento. Los ejemplares de tanta calidad son raros en esta localidad.
Mines Can Palomeres, Malgrat de Mar, Comarca Maresme, Barcelona, Catalunya España (2017)
Tamaño de la pieza: 8.8 × 6.7 × 6.1 cm
El cristal más grande mide: 2 × 0.5 cm
Muy fluorescencente con UV onda larga y corta
|
|  |
 |
Plata con Acanthita y Calcita |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  |
|
|
PX76AJ5: Crecimientos dendríticos de cristales elongados de Plata nativa, muy definidos y brillantes y de aspecto arborescente, con pequeños cristales y agregados de Acanthita y en matriz de Calcita masiva.
Mina Balcoll, Falset, Comarca Priorat, Tarragona, Catalunya España (11/2004)
Tamaño de la pieza: 4.6 × 2.8 × 1.5 cm
|
|
 |
|
Plata con Acantita y Calcita |
---|
|
PT48AI5: Crecimientos dendríticos, en matriz de Calcita masiva, de cristales elongados de Plata nativa, muy definidos y brillantes, parcialmente recubiertos por grupos y pequeños cristales aislados, más oscuros, de Acantita. La matriz de Calcita masiva ha sido acidificada para mostrar mejor la Plata.
Mina Balcoll, Falset, Comarca Priorat, Tarragona, Catalunya España (11/2004)
Tamaño de la pieza: 6.1 × 5.2 × 3.5 cm
Calcita leve fluorescencia con UV onda corta
|
| |
 |
Plata con Acanthita y Calcita |
|
|
|
PM96AJ5: Ejemplar de tamaño poco común, con crecimientos dendríticos de cristales elongados de Plata nativa, muy definidos y brillantes, con pequeños cristales y agregados de Acanthita, en matriz de Calcita masiva.
Mina Balcoll, Falset, Comarca Priorat, Tarragona, Catalunya España (11/2004)
Tamaño de la pieza: 15.2 × 12.6 × 4.7 cm
|
|
 |
|
Mimetita recubriendo Galena y con Barita |
---|
|
NB14AD2: Cristales milimétricos de Mimetita, muy definidos, translúcidos, de color amarillo verdoso y formados por el prisma alargado y una bipirámide aguda. La Mimetita cubre más o menos completamente los cristales cúbicos de Galena que están implantados en una matriz tapizada de agregados de cristales lenticulares blancos de Barita. También hay en el ejemplar pequeños cristales laminares de Wulfenita que pueden localizarse con una detallada inspección. La Mimetita era una especie ya conocida en la mina pero no con esta presentación tan definida, cubriendo por completo la Galena y ausente en la Barita. Enviaremos copia del análisis al comprador del ejemplar.
Mina Atrevida, geoda 'Amagada', galería Sur, nivel 0, Vimbodí i Poblet, Comarca Conca de Barberà, Tarragona, Catalunya España (15-16/07/2015)
Tamaño de la pieza: 2.3 × 2.3 × 1.4 cm
El cristal más grande mide: 1.8 × 1.6 cm
|
|  |
 |
Mimetita recubriendo Galena y con Wulfenita y Barita |
|
|
|
NB96AE7: Un importante hallazgo en la conocida mina Atrevida, en verano de 2015, puso al descubierto una única bolsada, con recubrimientos de cristales milimétricos de Mimetita, muy definidos, translúcidos, de color amarillo verdoso y formados por el prisma alargado y una bipirámide aguda. La Mimetita cubre más o menos completamente los cristales cúbicos de Galena que están implantados en una matriz tapizada de agregados de cristales lenticulares blancos de Barita. La mayor parte de los ejemplares tienen además pequeños agregados de Piromorfita y cristales laminares de Wulfenita que pueden ser localizados con una detallada inspección. La Mimetita era una especie previamente conocida en la mina pero no con esta presentación tan definida, cubriendo por completo la Galena y ausente en la Barita.
Mina Atrevida, geoda 'Amagada', galería Sur, nivel 0, Vimbodí i Poblet, Comarca Conca de Barberà, Tarragona, Catalunya España (15/12/2015)
Tamaño de la pieza: 6.3 × 4.3 × 3.2 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm
Barita leve fluorescencia con UV onda corta
|
|
 |
En una pequeña cantera, cerca de Barcelona, así como en las obras del AVE cercanas a esa cantera, se han encontrado buenos ejemplares de Cuarzo ahumado y excepcionalmente algunos Cuarzos Amatista. Muchos aficionados a los minerales van allí los fines de semana esperando encontrar la pieza de sus sueños. Conociendo a muchos de ellos estamos atentos a las buenas piezas que se van encontrando.
Puede ver más información acerca de los Cuarzos de La Selva haciendo clic en este enlace
|
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado) y Microclina |
---|
|
NJ36AL9: Cuarzo (variedad amatista) sobre un cristal de Cuarzo (variedad ahumado) de tonos muy oscuros, en matriz de Microclina.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España
Tamaño de la pieza: 7.5 × 6 × 4.6 cm
El cristal más grande mide: 7.1 × 3.6 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Cuarzo (variedad amatista) con Microclina |
|
 |
|
NG8AL3: Crecimiento en cetro, en matriz de Microclina de un cristal de Cuarzo (variedad amatista), con crecimientos paralelos en la parte inferior, translúcido, brillante y de color muy intenso.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (10/2004)
Tamaño de la pieza: 3 × 2.4 × 1.6 cm
|
|
 |
|
Cuarzo (variedad amatista) "cetro" con Cuarzo ahumado |
---|
|
NH9S6: Cuarzo amatista en cetro procedente de los hallazgos que se hicieron hace algunos años en los trabajos del AVE en la zona del Montseny.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (08/2005)
Tamaño de la pieza: 6.1 × 3.6 × 2.9 cm
|
|  |
 |
Cuarzo (variedad amatista) con Microclina |
|
 |
|
NG12S6: Cuarzo amatista procedente de los hallazgos que se hicieron hace algunos años en los trabajos del AVE en la zona del Montseny.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (07/2006)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 5.3 × 2.5 cm
|
|
 |
|
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado) |
---|
|
NH28AJ0: Crecimiento policristalino uniaxial de cristales de Cuarzo (variedad amatista) translúcidos, muy brillantes y con zonación geométrica del color, más denso y profundo en las áreas de las aristas. El ejemplar es de gran calidad para la localidad y procede de la colección de Jaume Villalta, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (06/2006)
Tamaño de la pieza: 9.2 × 6.6 × 3.9 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo |
|
|
|
MV27R9: Crecimiento paralelo de cristales sobre una base de Cuarzo blanco. Los cristales son transparentes, brillantes y de excelente color, muy profundo, con zonaciones del color, que se concentra con intensidad en las aristas.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (2006)
Tamaño de la pieza: 9.5 × 7.5 × 6.2 cm
El cristal más grande mide: 4 × 3.8 cm
|
|
 |
|
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo ahumado y Microclina |
---|
|
MY17Q1: Grupo muy estético, con crecimientos paralelos y color muy intenso que se concentra especialmente en las zonas de las aristas.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (2005)
Tamaño de la pieza: 10.5 × 7 × 4 cm
El cristal más grande mide: 3.7 × 2.4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Cuarzo (variedad amatista) con Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
MX47AL4: Crecimiento uniaxial escalonado de cristales de Cuarzo amatista, con tonos violeta de distinta intensidad, más denso en los vértices, superpuesto en cetro a un cristal de Cuarzo ahumado. El ejemplar procede de las labores del AVE, en donde actualmente es imposible hallar nuevos ejemplares de calidad.
Cantera Soliva (Cantera trabajos del AVE), Can Sala, Riudarenes, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (2004)
Tamaño de la pieza: 12.4 × 6.4 × 5.6 cm
El cristal más grande mide: 3.6 × 2.5 cm
|
|
 |
|
Cuarzo (variedad ahumado) |
---|
|
DH26AK4: Cristal completo, con terminaciones policristalinas muy perfiladas con la base recristalizada en un inicio de crecimiento en cetro. El ejemplar, transparente, brillante y de color ahumado muy profundo y uniforme, procede de una localidad totalmente perdida y es de la colección Daunis, que en los años 70-80, fue un referente para los buscadores locales de la zona de Barcelona.
Les Mallorquines, Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España
Tamaño de la pieza: 6.7 × 3 × 2.6 cm
Con copia etiqueta autógrafa colección Daunis
|
|  Vista frontal |  Con luz detrás |
|  Vista superior |
|
 |
Cuarzo (variedad ahumado) |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
|
DX66AL3: Grupo de cristales de Cuarzo ahumado muy transparentes y en matriz, uno de ellos claramente dominante y parcialmente biterminado, con un grupo de cristales de menor tamaño, alguno de ellos también biterminado. Procedente de la localidad histórica en donde se hicieron los primeros hallazgos de amatistas y Cuarzos ahumados de calidad del Montseny antes de los hallazgos recientes. La colección Daunis fue, en los años 70-80, un referente para los buscadores locales de la zona de Barcelona.
Les Mallorquines, Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España
Tamaño de la pieza: 8 × 2.5 × 1.9 cm
El cristal más grande mide: 6 × 2.1 cm
Ex colección Lluís Daunis
|
|
 |
|
Cuarzo ahumado con Microclina y Albita |
---|
|
NQ66W4: Cristal de Cuarzo ahumado de color muy profundo, transparente y brillante, en una pequeña matriz de Microclina y Albita y crecimientos hojosos de Moscovita. El cristal presenta un crecimiento fantasma muy notorio en su parte terminal.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (04/2004)
Tamaño de la pieza: 9.1 × 3.7 × 3.2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista posterior |
| |
|
 |
Microclina con Cuarzo (variedad ahumado) |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NP14AJ5: Cristal de Microclina de formas sencillas, con crecimientos esqueléticos y con un cristal de Cuarzo ahumado, de color muy profundo, con recristalizaciones superficiales de Cuarzo blanco.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (2004-2010)
Tamaño de la pieza: 6.2 × 6.2 × 5.3 cm
El cristal más grande mide: 5.2 × 4.1 cm
|
|
 |
|
Microclina |
---|
|
NJ6AI0: Agregado de cristales con crecimientos paralelos muy marcados, maclados según la ley de Manebach, de color rosa claro y en matriz de la misma Microclina.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (±2006)
Tamaño de la pieza: 8.6 × 8.5 × 3.4 cm
El cristal más grande mide: 2 × 1.9 cm
|
| |
 |
Microclina con Albita y Cuarzo (variedad ahumado) |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
NF66AI7: Cristales de Microclina con la macla según la ley de Baveno muy marcada, de color rosado claro, con un crecimiento paralelo y biterminado de Cuarzo ahumado y grupos de cristales blancos de Albita.
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Girona / Gerona, Catalunya España (2004-2010)
Tamaño de la pieza: 9 × 7.5 × 5.6 cm
El cristal más grande mide: 5 × 3.2 cm
|
|
 |
|
Microclina con Cuarzo (variedad ahumado) |
---|
|
NC14AL3: Cristal de Microclina con las caras y aristas muy definidas, con la doble macla según las leyes de Baveno y Manebach muy marcada e implantado en un cristal de Cuarzo ahumado translúcido y de color profundo y uniforme. Can Vernenc, cercano a Gualba, es una zona que ha dado muy pocas piezas de colección.
Can Vernenc, Massís del Montnegre, La Batllòria, Sant Celoni, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Catalunya España (1980-1985)
Tamaño de la pieza: 7.8 × 4 × 4.7 cm
El cristal más grande mide: 7.8 × 4 cm
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
 |
Cuarzo (variedad ahumado) con Albita |
|
 Vista frontal |  Vista lateral |
| |
|
|
DP56AJ5: Grupo de cristales de Cuarzo ahumado con crecimientos paralelos, translúcidos, brillantes, con impregnaciones de óxidos en algunas zonas y acompañados de crecimientos policristalinos de Albita. El ejemplar, muy inusual tanto por la localidad como por su aspecto, procede de la colección Daunis, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
La Arola, Comarca Osona, Girona / Gerona, Catalunya España
Tamaño de la pieza: 8.6 × 5.6 × 4.6 cm
El cristal más grande mide: 8.4 × 4 cm
Con copia etiqueta autógrafa colección Daunis
|
|
 |
|
Cuarzo (variedad ahumado) con Microclina |
---|
|
NB27AJ5: Cristales muy definidos de Cuarzo (variedad ahumado), de tonos entre grises y marrones y en matriz, con cristales de Microclina. El ejemplar procede de una localidad más o menos conocida pero en la que se consiguieron muy pocos ejemplares de calidad.
Turó Can Berenguer, Gualba, Comarca Vallès Oriental, Barcelona, Catalunya España (2015)
Tamaño de la pieza: 13.7 × 9.5 × 6.6 cm
El cristal más grande mide: 4.5 × 2 cm
|
|  Vista frontal |  Vista superior |
|  |
|
 |
La Cantera de Eugui, en Navarra, es famosa en todo el mundo por sus ejemplares de Dolomita transparentes o translúcidas. Aunque la cantera todavía está en activo, sólo ocasionalmente da ejemplares de colección. En 1997-1998 se encontraron bastantes piezas y en estos últimos años se han continuado encontrando algunas más.
Dolomita maclada |
|
 Vista frontal |  Vista posterior |
|  Vista superior |
|
|
EM99AI7: Grupo de cristales romboédricos muy perfilados, uno de ellos claramente dominante, con maclas de interpenetración, transparentes, muy brillantes y con crecimientos fantasma de color gris. Un clásico español muy fino y de gran calidad. El ejemplar procede de la colección de Daunis.
Cantera Asturreta, 'el pozo', Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Navarra, Comunidad Autónoma de Navarra España (±1970)
Tamaño de la pieza: 5.6 × 3.5 × 4.3 cm
El cristal más grande mide: 3 × 3 cm
Ex colección Lluís Daunis
|
|
 |
|
Dolomita maclada |
---|
|
NZ66AL0: Grupo de cristales de Dolomita muy perfilados, romboédricos, con maclas de interpenetración, entre transparentes y translúcidos, muy brillantes y en matriz. Un clásico español que procede de la colección de Carlos Prieto Paramio, cuya etiqueta mandaremos al comprador.
Cantera Asturreta, 'el pozo', Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Navarra, Comunidad Autónoma de Navarra España (±1970)
Tamaño de la pieza: 6.5 × 5.1 × 4.5 cm
El cristal más grande mide: 3.5 × 2.2 cm
Ex colección Carlos Prieto Paramio
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |
|  Vista posterior |
|
 |
Dolomita |
|
|
|
MR90AH7: Grupo aéreo de cristales romboédricos de Dolomita muy perfilados, brillantes, entre transparentes i translúcidos, con crecimientos fantasma y finas alineaciones de crecimientos globulares de color negro, probablemente Grafito. Un clásico español.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Navarra, Comunidad Autónoma de Navarra España
Tamaño de la pieza: 8 × 7 × 5.5 cm
El cristal más grande mide: 3.4 × 3 cm
|
|
 |
|
Dolomita maclada |
---|
|
MC93AJ5: Grupos muy aéreos de cristales maclados, en matriz, transparentes, incoloros y muy brillantes. Un excelente clásico español, de gran calidad y muy estético.
Cantera Asturreta, 'el pozo', Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Navarra, Comunidad Autónoma de Navarra España (±1970)
Tamaño de la pieza: 9 × 8.7 × 6.8 cm
El cristal más grande mide: 3.7 × 3.1 cm
Ex colección Raúl Sanabria
|
|  Vista frontal |  Vista lateral |  |  |
|
 |
Dolomita |
|
|
|
TT51AJ5: Grupo, en matriz, de cristales romboédricos de Dolomita, con maclas de interpenetración muy marcadas, transparentes incoloros y muy brillantes. Un clásico Español, de gran calidad.
Cantera Asturreta, 'el pozo', Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Navarra, Comunidad Autónoma de Navarra España (±1970)
Tamaño de la pieza: 9.5 × 8.1 × 6.7 cm
El cristal más grande mide: 3.6 × 3.6 cm
|
|
 |
|
Magnesita con Dolomita |
---|
|
M46JN6: Crecimiento conjunto de cristales romboédricos blancos de Dolomita, muy definidos, con cristales lenticulares de magnesita de tonos amarillentos. A destacar la riqueza, poco habitual, en cristales de Magnesita del ejemplar.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Navarra, Comunidad Autónoma de Navarra España (1999)
Tamaño de la pieza: 10 × 8.8 × 5.7 cm
El cristal más grande mide: 1.5 × 1 cm
|
| |
 |
Magnesita con Dolomita |
|
|
|
MT89AJ5: Grupos de cristales lenticulares muy perfilados de Magnesita, translúcidos, brillantes, de color rosa pálido y en matriz, con cristales romboédricos blancos de Dolomita. De mayor definición de lo que es habitual en las Magnesitas de Eugui.
Cantera Azcárate (Azkarate), Eugui, Esteríbar, Comarca Auñamendi, Navarra, Comunidad Autónoma de Navarra España (±1990)
Tamaño de la pieza: 11.2 × 8.1 × 4.9 cm
El cristal más grande mide: 5.2 × 2.5 cm
|
|
 |