Inicio - Minerales | Acerca de nosotros | Foro FMF | Comentarios | Búsqueda |
Noticias de Sainte-Marie-aux-Mines 2007 | ![]() |
Domingo 17 Junio 2007 ¡En la carretera, ya de camino hacia Sainte Marie! Espero, si las conexiones a Internet me lo permiten, poder publicar en este Foro pequeñas reseñas diarias con fotos de lo que vaya sucediendo allí. Por nuestra parte, como novedades ofreceremos buenos ejemplares de una colección Mexicana que hemos comprado hace muy poco, un lote de calidad excepcional de Rhodonitas peruanas, muy transparentes, y como curiosidad ejemplares bonitos de Azurita y Smithsonita de la Cantera San Valentín. Como no, también presentaremos lo mejorcito de las Descloizitas de la mina Preguiça y de lo que compramos en Tucson 2007. |
Bueno, a partir de aquí espero poder ir dando informaciones generales sobre esta Feria. Espero que resulten útiles e interesantes. Jordi
|
Lunes 18 Junio 2007 Calma tensa... Hoy en Sainte Marie es el día previo a los dos próximos días de instalación y montaje que nos esperan a todos los expositores. Con la remodelación del Teatro y las nuevas normas de la organización, mucho más estrictas que en el pasado (nadie que no sea expositor va a poder entrar hasta el Jueves) los expositores están algo inquietos sobre que va a pasar estos dos próximos días.
Ya hay bastante gente por aquí, aunque quizá menos que en años pasados y en cuanto al run-run típico de las Ferias, de momento no hemos oído nada destacado. Los marroquíes con los que he hablado, por ejemplo, me han comentado que está saliendo poco material en Marruecos y ninguna novedad. |
Martes 19 Junio 2007 Hoy ha sido un día muy largo y, sinceramente, estamos cansados. El inicio del montaje se ha retrasado debido a que la organización de la Feria ha tenido la peregrina idea de dar los pases a los expositores en el mismo día del montaje y con sólo dos personas trabajando en ello por lo que la espera y la cola han sido importantes con el correspondiente retraso. Además al ser todo nuevo en el Teatro también hemos tardado más tiempo del habitual en la preparación de nuestro stand.
|
En cuanto a novedades destacaríamos los Rutilos en maclas cíclicas, muy brillantes, de Kipushi (Congo), las nuevas Epidotas en Calcita maclada de una mina llamada la Gringa situada al lado de la Mina San Martín en Chiuruco, y nuevos ejemplares de Hematites-Magnetita de Argentina esta vez muy brillantes, por tener una segunda generación de pequeños cristales bien formados de Hematites que recubre los grandes cristales originales de Magnetita. También bastante material nuevo de Imilchil: Titanitas marrones, Stilbitas-(Ca) con Chabazita- (Ca) y Feldespatos varios. |
|
Miércoles 20 Junio 2007 Hoy era el día en el que el montaje de todos los stands terminaba, los minerales quedaban todos preparados y la feria quedaba repletita de atractivos reclamos para los visitantes que deben llegar en los próximos días. Todo está ya a punto, ¡que empiece la función!
|
|
Más novedades mineralógicas: Topacios "saramenha", pero de color rojo, me han parecido extraordinarios, no los había visto nunca antes y Cobres nativos de Oumjrane, la mina de Azuritas cerca de Alnif, Marruecos. No son de gran calidad, pero interesantes en cualquier caso. Vamos a ver si mañana tenemos algo más de tiempo y podemos fotografiar alguna de estas novedades. |
Jueves 21 Junio 2007 Día de inauguración con mucha lluvia (ayer por la tarde y la noche llovió a mares), lo que ha provocado el lógico disgusto de los expositores de los stands exteriores con el agua entrando en las tiendas y mojando las cajas. Hacia el mediodía las nubes se han levantado y Ste. Marie ha recuperado su apariencia habitual pero con menos calor, por lo que la tarde ha sido excelente. Mucha gente por los exteriores de la Feria y en cambio en el interior del Teatro menos gente que otros años. Por nuestra parte "no problem" porqué los visitantes que han venido, que eran quienes estaban realmente interesados por las piezas, han podido pasear tranquilamente y tomar sus decisiones sin los agobios de otros años. |
Más novedades: en el teatro se ofrecen unas nuevas Piromorfitas chinas con cristales sueltos, individuales, de crecimiento polisintético y de hasta 4 cm. Su color verde es impresionante, muy vivo y luminoso. |
|
Viernes 22 Junio 2007 Hoy ha hecho mal tiempo, mucha lluvia y frío. Todas las tiendas y la parte exterior de la Feria están preocupados y muy incómodos con tanta agua.
|
Sábado 23 Junio 2007 Bueno, se nos ha estropeado la máquina de fotografiar con macro, por lo que la fotografía prometida de la Piromorfita China tendrá que esperar a que volvamos a Barcelona. De momento y a vuelapluma, mi primera impresión es que Ste. Marie sigue siendo una feria encantadora, porqué pese al gran contratiempo de la persistente lluvia, la atmósfera general es agradable y todo el mundo parece pasárselo bien aquí. |
En lo que respecta a minerales, y como nos temíamos, pocas novedades. Sin embargo, y como esperábamos, sí se han visto muchas piezas de gran calidad. Añadiré a las novedades descritas anteriormente las Senegalitas reencontradas en su yacimiento original en Senegal y la reciente aparición en la zona de Mogok, en Myanmar, de Elbaitas de distintas calidades, hábitos y colores.
|
Miércoles 27 Junio 2007 Ya de vuelta a Barcelona y con más calma, puedo ahora dar mi visión final de lo que ha sido este Ste. Marie 2007 y que en general es muy positiva. Pese a todos los cambios en el Teatro de este año y al mal tiempo, el ambiente en general ha sido muy relajado y agradable. Ese es el gran mérito de esta Feria, y se debe a su especial ubicación en un muy hermoso pequeño pueblo que, inevitablemente, tiene escasas infraestructuras. Así pues su virtud es también su defecto ya que todo lo que tiene de agradable esta Feria lo sufre en forma de incomodidades estructurales, incomodidades que sin embargo toda la organización de la Feria, con Michel Schwab al frente, se esfuerzan en solucionar. A veces se consigue, a veces no, pero el esfuerzo está ahí y creo que todo el mundo se lo agradece, conscientes de que si esta Feria se hiciera en cualquier otro lugar, muy posiblemente perdería su alma y su prestigio. |
|
Minerales: ninguna novedad realmente importante, muchas pequeñas novedades, y formidables ejemplares clásicos (a veces a precios muy razonables) procedentes de colecciones antiguas puestas a la venta. Nada nuevo bajo el sol ya que esta es la tónica común de los últimos años, pero no por ello menos estimulante ya que, en mi opinión, la oferta se puede considerar excelente si sumamos las pequeñas novedades, los nuevos clásicos (China, Pakistán-Afganistán, Malawi...) los clásicos-clásicos (Perú, Marruecos, Brasil, Myanmar, India...) y las colecciones recicladas. |
- Piromorfitas Chinas de color verde "fluorescente" procedentes (quizá) de Daoping |
|
No totalmente nuevo pero todavía excitante (al menos visto su volumen de ventas): - Rhodonitas de la Mina San Martín, Chiuruco, Perú Colecciones recicladas: - la de Philadelphia Academy Vistos los problemas que tuvimos con nuestra cámara, Roberto Appiani, excelente fotógrafo de la Rivista Mineralógica Italiana (http://www.gmlmilano.it/pagine/Rivista_Min.htm) nos ha autorizado amablemente a usar dos de sus fotos, que publicamos con este texto. La primera es de una de las nuevas Piromorfitas chinas de extraordinario color. Los vendedores chinos dicen que vienen también de Daoping como las que se encontraron en el pasado, pero no puedo garantizar que esto sea totalmente cierto. La segunda foto es de una de las nuevas Titanitas de Imilchil de color marrón y con excelente brillo y forma. |
![]() |
![]() Colección Jordi Fabre |
![]() La Caja Fuerte |
![]() Expominerals |
![]() Minerales Exprés por C. Manresa |
![]() Ediciones |
![]() Ediciones |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Inicio Minerales | Acerca de nosotros | Cómo nos ven | Foro FMF | Comentarios | Búsqueda |
Fotografías, texto y diseño © Fabre Minerals 1996-2023 — Primer vendedor Europeo en Internet. Estamos on line desde 1996 |